UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
COMISIÓN SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CSIC)
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS URUGUAYOS (CEIU)
2008
INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE LA DICTADURA
Y EL TERRORISMO DE ESTADO EN EL URUGUAY
(1973-1985)
Tomo II
SECCIÓN 2
LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD
FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Apartado 1
PRESOS POLÍTICOS
Apartado 1. PRESOS POLÍTICOS
Presentación
El presente Apartado 1: Presos Políticos, perteneciente a la Sección 2: Las violaciones a la integri¬
dad física y la libertad de las personas, se organiza en las siguientes cuatro partes:
I) Situaciones de detención. En la misma se pretende solamente ilustrar algunas de las muchas
circunstancias -además de la pérdida de su libertad- a las que estuvieron expuestos los presos políticos
durante sus años de detención así como los familiares de los mismos.
II) Centros de reclusión. Se trata de un listado parcial de lugares públicos y clandestinos de deten¬
ción, desaparición, enterramiento y control de libertades vigiladas.
III) Establecimiento Militar de Reclusión N” 1. Normas y reglamentos disciplinarios. Se trata
de los decretos de creación y habilitación del EMR N° 1 (Penal de Libertad) que buscan ejemplificar, a
través de los Reglamentos, el régimen disciplinario a que estaban sometidos cotidianamente los presos
varones durante sus años de encierro.
IV) Listado general (incompleto) de presos y presas políticos durante la dictadura (1973-1985,
marzo). Asimismo, en una versión seguramente aún incompleta y posiblemente con errores, dadas las
dificultades de reconstrucción que presentan las fuentes oficiales consultadas, se adjunta el universo total
de detenidos (hombres y mujeres) por el régimen entre 1973-1985, su fecha y lugar de detención, libertad
y observaciones pertinentes en cada caso.
* * * *
La detención masiva de personas y su encierro carcelario prolongado fue el mecanismo represivo
principal aplicado por la dictadura uruguaya.
En la lógica de fúncionamiento de la dictadura, ocupó un lugar relevante la detención de personas,
y file común el caso de la prisión sin invocar razones ni tiempo determinado para las penas a cumplir, -ya
sea en lugares de reclusión públicos, diseñados especialmente para ese fin (Penales de Punta Carretas,
Libertad y Punta de Rieles), o en otros improvisados para esos efectos (caso cuarteles, estadios de bas-
ketball, vagones de tren), o en otros de carácter clandestino (casos “300 Carlos-R”, “La Tablada”, “La
Mansión”, Base “Marta”)-, sin ninguna garantía jurídica o procesal para las personas detenidas, a pesar
del pasaje de muchos de ellos (aunque no todos) por la Justicia Militar.
Resulta llamativo observar que el Poder Ejecutivo (PE) o los mandos militares no ocultaban la
discrecionalidad de las detenciones: en las comunicaciones al Consejo de Estado sobre detenidos bajo
Medidas Prontas de Seguridad, el Poder Ejecutivo solía incluir los nombres de personas que permanecían
detenidos por largos períodos de tiempo, o que aparecían como liberados sin que hubiera sido informado
el hecho de su detención, o que eran liberados, según consta en una comunicación, mientras que en la
comunicación siguiente aparecen nuevamente como detenidos sin que se expliciten (ni se solicite expli¬
cación por parte de los consejeros de Estado) las razones. En un nivel aún mayor de discrecionalidad ac¬
túan los Comandos de las Divisiones de Ejército y las Jefaturas de Policía, en muchos casos, prolongando
las situaciones de detención en base a criterios de “peligrosidad” y “por disposición u orden del Jefe (o
Director)” del servicio policial o militar correspondiente.
La numerosa población carcelaria generó importantes dificultades al régimen: de organización in¬
tema de los penales, de congestionamiento, relacionamiento con la Justicia Militar, cantidad de personal
de vigilancia masculino y femenino asignado, presupuesto y mantención, cruzamiento de la información
y unificación de los listados de requisitorias y detenciones, respuesta a los organismos internacionales
sobre denuncias carcelarias, información a los familiares, etc. Algunas de esas dificultades se expresan,
también, en documentos militares. A modo de ejemplo de esta situación, es la siguiente apreciación del
Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA)-División de Ejército I (DEI), firmada
por el Gral. Esteban Cristi, en 1976:
9
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
"Apreciación de situación de Operaciones Antisubversivas N° 1
O.C.O.A. División de Ejército I.
Setiembre 1976.
(...) h) Justicia Militar Se continuará sintiendo las consecuencias de las diferentes penas ante deli¬
tos similares, fundamentalmente como consecuencia de la diferencia que marcó la aplicación de la Ley
de Seguridad del Estado con respecto a detenidos con anterioridad a la misma (10 de julio de 1972).
i) Manejo de Detenidos. No existe una Política Carcelaria al máximo nivel, ni normas que permitan
uniformizar los criterios de aplicación al trato de detenidos.
Similar a lo anterior ocurre con los liberados por la J.M. e intentados por la M.P.S. para lo cual
no existe un criterio homogéneo para recomendar la internación. Los liberados al volcarse nuevamente
al medio social, si tío cuentan con medios propios o apoyo familiar, su reintegración al medio se hace
sumamente dificultosa, creándose una situación que ha sido explotada por los movimientos subversivos
a través de los Comités de Ayuda a los Presos Políticos, lo que los obliga a mantenerse vinculados, aún
contra su voluntad, a integrantes de los movimientos sediciosos (...).
El Comandante de la División de Ejército I. General Esteban R. Cristi. (Firma).
Por la División Informaciones del O.C.O.A. Mayor Juan A. Lezama ”. (Firma).
Asimismo, los criterios y mecanismos judiciales y administrativos para el otorgamiento de la liber¬
tad y/o libertad vigilada a tal número de presos políticos en el Uruguay se fueron tomando bastante com¬
plejos. Al respecto, un mes antes del golpe de Estado, en mayo, la Junta de Comandantes en Jefe estable¬
ce las siguientes: “Directivas a seguir por los Comandos de Fuerza para la Liberación de Procesados
por Actividades Subversivas
‘■R.O.U.
Junta de Comandantes en Jefe
E.M.C.
Montevideo.
Mayo 1973.
Tema: Directivas a seguir por los Comandos de Fuerza para la Liberación de Procesados por
Actividades Subversivas.
I a . Se descentraliza en los Comandos de las Fuerzas y en la Jefatura de Policía de Montevideo,
la futura liberación de los procesados liberados por la Justicia Militar y Civil, elevado solamente la
resolución de esta Junta, aquellos casos, suficientemente documentados, de elementos considerados pe¬
ligrosos.
2 o . Se consideran elementos peligrosos aquellos que evidenciaron una alta capacidad de combate
o son de gran importancia dentro de la Organización sediciosa, basándose tal calificación en los inte-
rrogatorios realizados, en la información disponible en las distintas agencias del Ejército, Fuerza Aérea,
Armada, S.I.D. y Ministerio del Interior a través de sus agencias Ejecutivas, y en los Estudios realizados
durante el período de reclusión.
3 a . Queda a criterio de los Comandos el aplicar el régimen de “Libertad Vigilada ”, acorde a lo
establecido en las directivas de esta Junta de fecha 9 de agosto de 1972.
4°. Todas las liberaciones serán comunicadas para conocimiento de esta Junta por medio de un
consolidado quincenal, especificando autos de excarcelación y fecha de liberación, y en las libertades
vigiladas las reparticiones a las cuales deben presentarse para su control.
5°. Cuando elementos considerados peligrosos quieren radicarse en el exterior deberán presentar
con su solicitud, constancia del permiso de ingreso dado por el país involucrado. Una vez concedida por
la Junta de Comandantes en Jefe, mediante orden, la persona será trasladada a la Jefatura de Policía
de Montevideo, donde se realizarán los trámites correspondientes incluyendo el permiso del Juzgado
pertinente.
10
Apartado 1. PRESOS POLÍTICOS
6°. Cuando el interesado inicie su viaje, se le impondrá la condición de presentarse a nuestro
Consulado o Embajada para su control, debiendo por vía correspondiente enviarse paralelamente a la
Autoridad diplomática correspondiente la comunicación pertinente y los antecedentes del caso.
7 o . El Régimen de “Libertad Vigilada ” cesará cuando se dicte sentencia en la causa del procesado
y la Justicia considere que ha cumplido la pena impuesta, o cuando las normas constitucionales y legales
en vigencia no permitan el cumplimiento de lo dispuesto inicialmente.
8 a . La falta de cumplimiento de las disposiciones fijadas para el régimen de “Libertad Vigilada ",
por parte de los liberados en esas condiciones, aparejará el inmediato trámite de solicitud de su captura
por el conducto que corresponda, previa concreción de todas las medidas indagatorias que estimen
pertinentes. Estas actuaciones serán realizadas por el órgano estatal, repartición o unidad militar res¬
ponsables.
9°. Cuando personas que ya se encuentran bajo el régimen de “Libertad Vigilada" pidan autori¬
zación para radicarse en el exterior deberán adjuntar a la solicitud, constancia del permiso de ingreso
dado por el país involucrado y la autorización del Juzgado que interviene en su caso.
Una vez autorizadas las solicitudes por la Junta de Comandantes en Jefe, estos casos quedarán
comprendidos en lo dispuesto en los pimíos 6, 7 y 8 de estas directivas".
Asimismo, la situación de cientos de familiares de presos políticos que, a plena luz del día, iban
hasta la puerta de cuarteles y comisarías a solicitar información o a llevar ropa y comida para sus seres
queridos, sumado a las presiones internacionales por las denuncias que llegaban a los organismos de
derechos humanos sobre la situación carcelaria, la aplicación de torturas y muertes en prisión, llevó al
régimen a implementar la Oficina de Información de Personas (detenidas), bajo la égida del Consejo
de Seguridad Nacional (COSENA), mediante decreto N° 128/978 de 6 de marzo de 1978, dirigida por el
Cnel. Carlos Maynard.
“Visto: La necesidad de centralizar el análisis y estudio así como la formulación de la correspon¬
diente respuesta a todo tipo de consulta, solicitudes de informes o denuncias referentes a la situación de
personas vinculadas a la comisión de delitos contra la seguridad del Estado provenientes del Exterior.
Resultando: Que con frecuencia, los distintos jerarcas de la Administración, reciben este tipo de
solicitudes provenientes de organizaciones no gubernamentales o de personas que actúan en nombre
propio o en representación de núcleos o instituciones no oficiales y extranjeras.
Considerando: I) Que sin perjuicio de los inconvenientes de orden práctico que ello plantea, mu¬
chas veces este tipo de requerimientos forma parte de una campaña preparada por parte de los enemigos
de las instituciones nacionales;
II) Que sin menoscabo de la veracidad de la información a suministrar, la que deberá estar basada
en la exactitud de los datos y hechos, debidamente documentados, es menester también tutelar el presti¬
gio internacional del país contrarrestando la referida propaganda;
III) Que, en consecuencia procede la creación de una Oficina Central de Información de Personas
que actúe bajo la orientación general del Consejo de Seguridad Nacional, con el fin de que sea el órgano
coordinador y ejecutor en esta materia.
Atento: a lo dispuesto precedentemente.
El Presidente de la República, actuando en Consejo de Ministros
DECRETA:
Artículo 1 °. Créase la Oficina de Información de Personas, que actuará bajo la orientación general
y las directivas del Consejo de Seguridad Nacional y dependerá jerárquicamente y funcionalmente del
Secretariado Permanente del referido Consejo.
Artículo 2°. La Oficina Central de Información de Personas, centralizará el análisis y estudio y
formulará la correspondiente respuesta a todo tipo de consultas, solicitudes de informes o denuncias
referentes a la situación de personas vinculadas a la comisión de delitos contra la seguridad del Estado,
dirigido a los jerarcas de la Administración Pública y Provenientes de organizaciones no gubernamen-
11
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
tales, o de personas que actúen en su nombre o en representación de núcleos o instituciones no oficiales
y extranjeras.
Artículo 3°. Sólo quedarán exceptuados de lo dispuesto en el artículo anterior, las consultas que
provengan de Gobiernos u Organizaciones internacionales reconocidas y que mantengan relaciones con
nuestro país, dirigidas al Ministerio de Relaciones Exteriores y las presentaciones que se formalicen
ante el órgano legislativo nacional de conformidad con las disposiciones vigentes.
Artículo 4°. Todo jerarca de la Administración Central. Descentralizada en general o de las
Administraciones municipales, que reciba cualesquiera de las comunicaciones referidas en el art. 2°. las
remitirá en forma directa y con carácter de urgente a la Oficina Central de Información de Personas,
debiendo acompañar la totalidad de la documentación recibida, incluso el correspondiente sobre sin
mutilar en el caso de la correspondencia epistolar.
Artículo 5°. Para el cumplimiento desús cometidos, la Oficina Central de Información de Personas
podrá dirigirse directamente a los organismos públicos para recabar y recibir información y documen¬
tos.
Toda solicitud cursada por esta Oficina tendrá prioridad absoluta y la respuesta que se libre siem¬
pre será por escrito. En los casos en que se utilicen formas verbales de comunicación deberá confirmarse
por escrito a la mayor brevedad.
Artículo 6°. La Oficina formulará la correspondiente respuesta en base a la exactitud de los datos
y la veracidad de los hechos, debidamente documentados.
Atenderá, también, a la defensa e incremento de prestigio internacional de la República, contra¬
rrestando la propaganda que se realice en su contra y en detrimento de los objetivos nacionales, utili¬
zando esta materia.
Artículo 7°. Todos los organismos públicos deberán prestar la máxima cooperación a las tareas de
la Oficina Central de Información de Personas.
La omisión de este deber será considerada falta grave al servicio.
Artículo 8°. El Ministerio de Defensa Nacional proporcionará los funcionarios y los medios indis¬
pensables para la instalación y funcionamiento de la Oficina que se crea.
Artículo 9°. Autorízase la entrega a la Oficina Central de Información de Personas de una partida
de nuevos pesos 100.000. oo (nuevos pesos cien mil) para atender a los gastos de instalación y funciona¬
miento, con cargo al artículo 29 de la ley 11.925 de 27 de marzo de 1953.
Artículo 10 a . Dese cuenta a la Comisión Permanente del Consejo de Estado, comuniqúese, etc. ”.
12
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
I) SITUACIONES DE DETENCIÓN
En el contexto de un régimen dictatorial y de ausencia de garantías elementales, se configuran una
serie de situaciones arbitrarias a las que quedan sujetos los detenidos, incluso, más allá del tiempo de
su reclusión, prolongándose la vigilancia del régimen una vez cumplida la pena y obtenida la libertad, y
extendiéndose el control al entorno familiar.
De esas variadas situaciones, en este apartado no se consideran dos situaciones límites que se
exponen con más detalle en las Secciones respectivas: a) la de las personas detenidas que son luego des¬
aparecidas; b) la situación de los detenidos que mueren en prisión.
Las situaciones de detención que ilustramos a continuación, que tampoco agotan las múltiples pe¬
ripecias de vida experimentadas por las víctimas, son las siguientes:
1. Delincuentes “comunes”
Durante el régimen dictatorial en Uruguay, incluso antes del golpe de Estado del 27 de junio de
1973, bajo el Estado de Derecho, en aplicación de Medidas Prontas de Seguridad y declaratoria del “es¬
tado de guerra interno” con suspensión temporaria de las garantías individuales, las autoridades estatales
jamás reconocieron públicamente el carácter de “presos políticos”, “presos de conciencia” o “prisioneros
de guerra” a los detenidos en el período quienes, en todo momento, fueron tratados y estigmatizados
como “meros delincuentes comunes”, y considerados como tales en los infonnes de respuesta del gobier¬
no ante denuncias presentadas en los organismos internacionales de derechos humanos.
2. Rehenes
Entre 17 y/o 19 personas (hombres y mujeres), fueron sometidas a un régimen prolongado, trato
inhumano de detención y traslado pennanente de los sitios de reclusión. Tal situación aparece denuncia¬
da por organismos internacionales pero no son reconocidos como tales en ninguno de los documentos
oficiales del gobierno uruguayo sobre prisioneros.
En el listado que contiene la presente Sección se han incluido los nombres de nueve rehenes varo¬
nes, todos dirigentes tupamaros: Eleuterio Fernández Huidobro, Jorge Manera Lluberas, Julio Marenales
Sáenz, José Mujica Cordano, Henry Engler Golovchenko, Mauricio Rosencof, Raúl Sendic, Adolfo
Wasen Alanizy Jorge Zabalza Waksman. El 7 de setiembre de 1973 fueron retirados del Penal de Libertad
para comenzar una rotación por cuarteles de todo el país durante más de 10 años. El 16 de abril de 1984
son retomados al Penal de Libertad.
El caso de las rehenes mujeres es menos conocido, y los datos varían con respecto al número total
de las mismas. Los traslados a centros de reclusión en el interior del país de las primeras ocho detenidas-
rehenes (según el Informe “Nunca Más” de SERPAJ) comienzan en junio de 1973, inaugurando así “la
ronda”, es decir, el sistema de rotación por varios cuarteles del país. Todas ellas eran también militan¬
tes del MLN-T: Alba Antúnez, Estela Sánchez, Cristina Cabrera, Flavia Schilling, Gracia Diy, Jessie
Macchi, Raquel Cabrera, María Elena Curbelo y Elisa Michelini. Otra versión más reciente (investi¬
gación Sanseviero-Ruiz), sostiene que el número de rehenes mujeres sería once 1 . A la lista original se
agregarían: Raquel Dupont, Lía Maciel y Miriam Montero.
En el afio 1976 son retornadas al Establecimiento Militar de Reclusión N° 2 (EMR 2), “Punta de
Rieles”, donde purgarán las largas condenas establecidas por la Justicia Militar.
1- Para la investigación que realizan Marisa Ruiz y Rafael Sanseviero (2006) sobre el tema, este colectivo estuvo
formado por once mujeres en total.
13
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
3. Detenidos “en aplicación de las Medidas Prontas de Seguridad”
Los detenidos en esta situación están sometidos al Poder Ejecutivo sin que sean acusados de nin¬
gún delito y sin que aparezca ninguna fecha de liberación; en muchos casos, se trata de procesados por
la Justicia Militar que ya han cumplido su condena pero que igualmente no son liberados o que son
liberados pero nuevamente retenidos en el mismo u otro centro de reclusión por sus antecedentes y/o
“peligrosidad”.
Por el Artículo 168, inciso 17 de la Constitución de la República, le corresponde al Presidente,
actuando con el ministro o los ministros respectivos, o con el Consejo de Ministros:
" Tomar medidas prontas de seguridad en los casos graves e imprevistos de ataque exterior o con¬
moción Ulterior, dando cuenta, dentro de las veinticuatro horas a la Asamblea General, en reunión de
ambas Cámaras o, en su caso, a la Comisión Permanente, de lo ejecutado y sus motivos, estándose a lo
que éstas últimas resuelvan.
En cuanto a las personas, las medidas prontas de seguridad sólo autorizan a arrestarlas o trasla¬
darlas de un punto a otro del territorio, siempre que no optasen por salir de él. También esta medida,
como las otras, deberá someterse, dentro de las veinticuatro horas de adoptada, a la Asamblea General
en reunión de ambas Cámaras o, en su caso, a la Comisión Permanente, estándose a su resolución ”.
A pesar de que la dictadura suspende la Constitución de la República, mantiene la referencia a este
artículo constitucional para justificar muchos casos de arrestos, retención y/o traslado de presos, aunque
las comunicaciones de esas detenciones al Consejo de Estado (en sustitución de la Asamblea General) no
son ni dentro de las 24 horas ni en todos los casos; también la aplicación de la opción constitucional de
salida al exterior, se irá reduciendo con el paso del tiempo hasta eliminarse por la dictadura.
El 20 de marzo de 1976, la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII) informa:
“En el día de ayer registran entrada en esta Dirección los liberados penales J. R. M.; J. R. A. y D.
F. B., procedentes del Penal de Punta Carretas, quienes permanecen internados en dependencias de ésta
en Régimen de Medidas Prontas de Seguridad por orden y a disposición del Poder Ejecutivo. ” 2
El 9 de octubre de 1977, la DNII señala:
“Libertad por orden judicial. Internación en Medidas Prontas de Seguridad. Por disposición de
la Justicia Militar de Instrucción de ler. Turno, fue puesto en libertad J. M. V. G., de cuya detención se
informara en oportunidad -el 8/8/77- conjuntamente con G. G. El mismo, de inmediato, por orden del
Poder Ejecutivo, pasa a ser internado en régimen de Medidas Prontas de Seguridad a su disposición,
investigado en relación a un reportaje clandestino efectuado a elementos sediciosos. ” 3
De acuerdo con el Decreto 464/973 de 27 de junio de 1973: “Declárense disueltas las Cámaras
de Senadores y Diputados”, se determina asimismo la creación del Consejo de Estado y se fijan sus
atribuciones: “Art. 2 o , inc. A) Desempeñar independientemente las funciones específicas de la Asamblea
General; B) Controlar la gestión del Poder Ejecutivo relacionada con el respeto de los derechos indivi¬
duales de la persona humana y con la sumisión de dicho Poder a las normas constitucionales y legales ",
Por estas razones, los sucesivos gobiernos dictatoriales comunicaron muchas de las detenciones realiza¬
das en el marco de las Medidas Prontas de Seguridad a dicho Consejo.
En los comienzos de la actuación del Consejo de Estado -creado por citado Decreto N° 464/973
de 27 de junio de 1973-, estas comunicaciones fiieron informadas originalmente por la “Comisión de
Interior” (período 1974-1975); luego se creó una comisión especial, la “Comisión de Respeto de los
Derechos Individuales” (CRDDII), una denominación que eludía la expresión “Derechos Humanos”.
Más tarde, ya en el gobierno del Gral. Gregorio Alvarez (1981), vuelve a ser la Comisión de Interior la
encargada de diligenciar los informes.
En la siguiente lista se incluyen los integrantes de ambas comisiones del Consejo de Estado que
aparecen como firmantes, hasta 1981, y los años en los que se desempeñaron.
2- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Parte Diario N° 80. 20.03.1976.
3- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Parte Diario N° 277. 09.10.1977.
14
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
1. Hamlet Reyes (miembro Informante) (1974-1976-1978)
2. Aurora Álvarez de Silva Ledesma (1974-1976-1978)
3. Blanca M. Amorós de León de Dutra (1976)
4. Eduardo Crispo Ayala (1976-1978-1979-1980-1981)
5. Martín C. Martínez (1976-1978)
6. José Luis Vadora Rozier (1976-1978)
7. Willy Patocchi (1976-1978-1979-1980)
8. Enrique Viana Reyes (1978-1979 (inf.)-1980-1981)
9. José Carlos Bmn Cardoso (1978)
10. José Francisco Franqa (1978)
11. Federico García Capurro (1979-1980 (Inf.)-1981)
12. Mario Arcos Pérez (1974-1979-1980-1981)
13. Francisco Paterno (1979-1980-1981)
14. Eduardo Praderi (1981)
15. Raimundo Abella (1981)
16. Alejandro Végh Villegas (1979)
17. Osvaldo Soriano (1974)
18. José Antonio Varela (1974)
19. Daniel Rodríguez Larreta (1974 (Inf.))
20. Gladys Freire de Addiego (Comisión de Interior) (1974)
21. María L. Coolighan Sanguinetti (Comisión de Interior) (1974)
22. Julio César Espinóla (Comisión de Interior) (1974).
El cambio de competencia -de la Comisión de Interior a la de Respeto a los Derechos Individuales-,
generó algunas diferencias internas. Por resolución del Consejo de Estado, el 19 de noviembre de 1974,
se reunieron conjuntamente las dos comisiones para resolver las dificultades planteadas: aparentemente
la Comisión de Interior había solicitado más datos “a los efectos de un mejor examen de los mismos”
y estaba a la espera de la remisión por parte del Poder Ejecutivo. Pero, el día mismo de la reunión, la
Comisión de Interior informó que había recibido los datos, por lo que “consideraban que desaparecía el
impedimento antedicho ”, y sin más explicaciones se decidió dar curso a las comunicaciones del Ejecutivo,
“dentro de las mismas fórmulas que hasta ahora había venido utilizando la Comisión de Interior para
estos casos Todo el episodio resulta bastante oscuro para quien no ha seguido la evolución del Consejo
de Estado, sus conflictos internos y sus relaciones con el Poder Ejecutivo. Aparentemente algunos inte¬
grantes del Consejo pretendieron ejercer la función de contralor de los actos del Ejecutivo, que estaba
expresamente mencionada en el decreto de creación del organismo, pero el PE tenía otra idea del poder
y sus posibles límites. Consiguientemente, se impuso esta última posición.
En la etapa de actuación de la Comisión de Respeto a los Derechos Individuales, ésta se limita a
repetir un despacho donde acusa recibo de la Comunicación sin solicitar ninguna aclaración y asumiendo
como “normales” estos comportamientos; expresamente asume que “el grado de peligrosidad de los
detenidos” es un aspecto que compete al PE, por lo que no inquiere por datos sobre lugares de detención,
duración, ni razones de las reiteradas detenciones.
El contenido de los “Mensajes” del PE tiene algunas variaciones a lo largo del tiempo. En un pri¬
mer momento, los Mensajes consisten en escuetas listas de nombres: detenidos y liberados. Pocas veces
traen la precisión de la fecha en la que se produjo la detención o la liberación, y casi nunca la mención
a la autoridad que realizó la detención. Ya en tiempos de la última presidencia del período dictatorial,
los Mensajes se vuelven más declarativos: se informa sobre las circunstancias de la detención y se con¬
signa información sobre las personas detenidas. En algunos casos (como en el Mensaje de 26 de agosto
15
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
de 1983) el texto consigna actividades consideradas gravemente subversivas, de grupos sediciosos que
recorren algunas avenidas “ coreando frases que recuerdan las concentraciones callejeras de otrora, de
carácter marxista ” y acompañados por momentos “por automóviles cuyos conductores infringieron las
ordenanzas del tránsito Finalmente se informa que fueron detenidos “los cabecillas” (casi 50 perso¬
nas). Corresponde recordar que el día anterior se había registrado la primera movilización convocada con
la consigna “A las 8: Apagón y Caceroleo ”, que luego fueron habituales los 25 de cada mes.
Pocos días después, el 13 de setiembre, se informa la finalización del arresto de todos los detenidos
en esa oportunidad “al finalizar las razones que habían dado lugar al mismo No queda claro qué sig¬
nificado tiene esta afirmación habida cuenta que (de guiarse por la adjetivación utilizada) se trataba de
autores de hechos de gravedad.
Las listas de presos manejadas por el régimen e infonnadas al Consejo de Estado son las menos
confiables para informar las fechas de detención o de liberación: en algunos casos las personas aparecen
como detenidas o como liberadas en varias comunicaciones consecutivas; en otros casos se informa la
liberación sin que se haya infonnado antes la detención, o se consigna su liberación y en la comunicación
siguiente aparece nuevamente como detenida; ocasionalmente se menciona la concesión de la opción
constitucional por la salida del país; en otros, se consigna su pasaje a la Justicia Militar.
En los ejemplos de informaciones de detenidos por medidas de seguridad, a veces aparece consigna¬
da la autoridad que realiza la detención (generalmente dependencias del Ministerio del Interior); pero en
algunos casos reaparece la misma persona como detenida en otra repartición de las FF.CC: Establecimiento
Militar de Reclusión N° 1, Establecimiento de Reclusión Militar N° 2 (EMR 1, EMR 2).
Por otra parte, esta ausencia de datos impide echar luz sobre uno de los aspectos más importantes
de la coordinación represiva militar-policial, ya que hay muchos casos de personas capturadas por fuer¬
zas policiales que luego aparecen detenidas en establecimientos dependientes de las Fuerzas Annadas o
personas que son trasladadas de un punto a otro del territorio nacional sin dar cuenta de las razones, ya
sea en forma definitiva o transitoria (para interrogatorios).
A continuación, se adjunta la reproducción facsimilar de uno de los Infonnes de la Comisión de
Respeto a los Derechos Individuales sobre comunicación de detenidos por Medidas Prontas de Seguridad,
correspondiente al 11 de diciembre de 1978, donde puede leerse el texto habitual de los infonnes de la
comisión. Nótese que, como dice en el acápite, ése había sido declarado " Mes del XXXaniversario de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos
16
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
Comisión de Respeco de los
Derechos Individuales
«ES DEL XXX ANIVERSARIO DE LA DECLARACION
UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HJUANOS
INFORME
Al Consejo de Estado:
La Comisión de Respeto de los Derechos Inri 1 vi
duales ha cootado conocimiento de los Mensajes del Poder Ejecutivo
que enumera tsós adelante en los que, en cumplimiento de lo dIspees
to por el pórrafo segundo del Inciso 17 del artículo 168 de la -
Constitución de la República, se da cuenta nominativamente de las
personas detenidas y liberadas, en aplicación del Decreto de lo.
de Junio de 1973. (Carpeta No. 69/976)
Entiende esta Comisión, que dentro del Rógi—
men de Medidas Prontas de Seguridad existe un Juicio valoratlvo -
de carácter político que conjeture, preventivamente, el factor pe
ligrostdad social, y que es el que conduce al arresto o traslado
de las personas de un punto a otro del territorio nacional;Juicio
que lnstituclonalmente compete y es privativo del Poder EJeeutlwi
Dentro de la función de contralor que en este
caso corresponde al Consejo de Estndo, la Comisión no tiene por -
el momento observaciones que formular a los Mensajes de la Carpe¬
ta No. 69/976.
PPW ?l«Pt g
92
95
97
99
10 )
105
7 de agosto de 1978
5 de setiembre de 1978
19 de setiembre de 1978
26 de setiembre de 1978
31 de octubre de 1978
28 de noviembre de 1978
denunel -do.
Aconseja, por lo tanto, se tenge presente lo
sin perjuicio.
Sala de le' Comí si 6n, 11 de diciembre de 1978.
/v7<//r.t. .y. - f -
JOSE FKRMCrSCoTRANCA
Miembro' InfcrAante
JOaE pttLOSr BRl?N CARDOS 0
CATTSRÓ
, r __ctH I
JOSE VAjiORA
vita a Rota
ORA ROZIER
17
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
4. Presos fugados. Operativos policiales dispuestos inmediatamente después
de la fuga de 4 detenidos en el Cilindro Municipal 4
4 de junio 1976.
"Siendo la hora 22.00 se tuvo conocimiento, que del establecimiento Cilindro, se había producido la
fuga de los procesados (...), quienes se encontraban allí recluidos por razones locativas. Atento a ello, de in¬
mediato se dispuso el allanamiento a los domicilios de los mismos concurriéndose a los siguientes lugares:
(...) Domicilio de (...) no pudiéndose llevar a cabo el mismo en virtud de no haber moradores en la
finca, no obstante ello se dejó instalado un servicio en el lugar.
(...) Domicilio del prófugo (...), donde concurrió un equipo de Granaderos, arrojando la inspección
clave 43 y quedando en el lugar un servicio de ratonera.
(...) Domicilio de (...) donde la inspección arrojó clave 43, no obstante ello, información propor¬
cionada por la vecina del apartamento (...) a la hora 20.00 o 21.00 aproximadamente se notaron movi¬
mientos extraños en el apartamento (...). En el lugar se instaló clave 66.
También fueron instalados servicios de vigilancia discreta en la residencia del Embajador de
México, sita en la calle Andrés Puyol y en las inmediaciones de la Embajada ubicada en la calle Juncal
N° (ilegible), lugar donde también se encontraban apostados varios equipos de las Fuerzas Armadas
enviados por OCOA, quienes efectuaban en la zona claves 8y 9.
Posteriormente se concurrió al Cilindro Municipal, lográndose establecer que la fuga se había
llevado a cabo entre las horas 19.00 y 21.00 aproximadamente y para efectuar la misma, los prófugos
procedieron al corte de dos varillas de hierro de una ventana de la puerta N° (ilegible) del estableci¬
miento que da hacia el lado Sur del mismo y con la ayuda de un banco procedieron a saltar la misma
logrando salir al exterior
Es de hacer constar, que de acuerdo a lo expresado por personal de seguridad del Establecimiento,
aproximadamente a la hora 18.30, que se efectúa el toque de bandera y se pasa revista, se encontraban
todos los detenidos y que luego al toque de retreta a la hora 21.30 en que nuevamente se pasa revista, es
que se nota la falta de los mismos.
Al lugar se solicitó la presencia de efectivos de la Dirección Nacional de Policía Técnica a efectos
de los peritajes correspondientes.
De todo lo actuado se enteró al Sr. Juez Militar de Instrucción de Tercer turno.
Posteriormente en el correr de la noche, con colaboración de los equipos de los Departamentos 4,
6y Guardia de Granaderos, se procedió a realizar los siguientes allanamientos en procura de los prófu¬
gos. ” [Se describen cinco procedimientos]
Luciano Pinatares. Sub Comisario”. (Firma)
5. Presos solicitados, cedidos y retirados por OCOA de sus centros
de reclusión, y luego de interrogarlos devueltos a su lugar originario
Algunas de las razones de estos pasajes de presos “en comisión” al OCOA era la centralización en
materia de información y represión ejercida por dicho organismo y su especialización en el seguimiento
de ciertos temas, organizaciones, aparatos y personas; por ese motivo, la necesidad que tenían de inte¬
rrogar a quienes posiblemente estuvieran implicados con esos temas u organizaciones pero que habían
caído y estaban detenidos en otras unidades militares y policiales. Asimismo, la obtención de nueva
información, la reapertura de causas o el arresto posterior de otras personas implicadas en los mismos he¬
chos, determinaba, a veces, que quienes ya estaban detenidos y procesados debieran ser re-interrogados
en función de la nueva situación. De allí su traslado de centro de detención o “cesión a préstamo” entre
4- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Departamento N° 5. Parte de Novedades Diarias. Primera
Quincena de Junio 1976.
18
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
organismos y posterior “devolución” a la unidad que lo había detenido originariamente. En algunos ca¬
sos, esta situación generó conflictos entre las unidades militares intervinientes. Entre muchos ejemplos,
seleccionamos los siguientes:
Ministerio del Interior. DNII. Parte de Novedades Diarias. 14 de enero 1975.
Detenido entregado a Artillería N° 1
“En el día de la fecha y de acuerdo a lo dispuesto por el Sr. Teniente Parisi de OCOA, el Teniente
Silveira del Grupo de Artillería N° 1, se hizo cargo bajo su responsabilidad, del detenido a disposición
del Juzgado Militar de Instrucción de 2do. Tumo y en custodia de esta Dirección, J.M.C. V, manifes¬
tando el referido Militar, que en el día de mañana (digo) hoy pondrían en conocimiento del Magistrado
actuante, el traslado de dicho detenido ”.
Ministerio del Interior. DNII. Parte de Novedades Diarias. 23 de mayo 1975.
Reintegro de detenidos desde OCOA
“3438. A las 12.00 horas del día de ayer, el Sargento Rubén Moreira del Grupo de Artillería N° 1
a cargo del Equipo Cuerda 9, trasladó a este Departamento a los detenidos J.T.V. y J.D.C., los que por
orden del Juzgado Militar de Instrucción de 2do. Turno, se encontraban en aquella dependencia. Por
orden del mismo Magistrado fueron reintegrados a este Departamento y conducidos al Establecimiento
Cilindro, donde quedaron internados, a la espera de resolución. ”
Ministerio del Interior. DNII. Parte de Novedades Diarias. 15 de diciembre 1977.
Detenido e internado por MPS retirado por OCOA
“Consecuente con lo informado en el numeral 3 del Parte de Novedades de fecha 4 de los corrien¬
tes, sobre la detención e internación en el régimen de M.P de Seguridad, en el día de ayer fue retirado
de esta Dirección el sedicioso N.C.S., por efectivos de OCOA. ”
La “cesión” de detenidos a OCOA también se hacía desde las seccionales policiales en el interior
del país.
Ministerio del Interior. DNII-Departamento N° 2. Parte de Novedades Diarias. Memorándum.
Novedades 10-11 de julio 1976 5
“1076
HORA: 19.30’. Constancia.- Detención solicitada por O.C.O.A.
Se comunica desde Central de Operaciones, por Radiograma 939 de la JE-COLONIA, en con¬
testación al nuestro N° 7775 de fecha 26/12/975, que en la 3“ Secc. Policial de Carmelo, se encontraba
detenido E.H.R.T., que fuera solicitado por O.C.O.A.-
De inmediato se comunica la novedad a OCOA, desde donde respondieron que concurrirían a
Colonia a efectos de levantar al detenido en cuestión, el próximo lurtes
6. Detenidos en “comisión” y traslados a otras cárceles “sin previo aviso”
Junto al traslado de presos a OCOA como organismo coordinador, sobre todo de la División de
Ejército I, era común en el período la “cesión a préstamo” entre una unidad de detención y otra o entre
distintos organismos de seguridad para ser interrogados o “careados” con otros presos. Dichos traslados
o préstamos y su posterior reintegro al lugar de reclusión originario era por decisión de las propias jerar¬
quías militares o policiales en operaciones (con comunicación posterior a la J.M.) o por resolución de la
propia justicia militar.
El 27 de mayo de 1976, el FUSNA solicita a la DNII el préstamo de un detenido: En Memorando de
DNII, consta: “Detenidos. -C) En Comisión en el FUSNA. C.A.L.P. 27-03-76. MLN. J.M. ler. Turno’’. 6
Ministerio del Interior. DNII. Departamento N° 2. Parte de Novedades Diarias. 24 de mayo 1974.
“558. CONSTANCIA: Ayer, en horas de la tarde, el Sr. Sub-Director de la DNII, comunicó que la
detenida B.P V. de A., debe ser entregada al Batallón de Infantería N° 1. La misma fue retirada por parte
5- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Parte de Novedades Diarias.
6- Archivo de la DNII. 27-28.05.1976. Memorándum Operacional N° 149.
19
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
de personal de aquella Unidad a la hora 18.00. Asimismo se da cuenta de que en razón de la hora avan¬
zada, no fue posible la comunicación al Sr. Juez Militar de Instrucción de 4to. Turno. La comunicación
se hará en el día de hoy".
En los casos de los presos trasladados sin “previo aviso”, no aparece explicitada su procedencia
y tampoco se tiene claro, públicamente, el lugar donde se encuentran recluidos los mismos. También,
en dos listas de detenidos compiladas en 1982, suman tres las personas que figuran como: “Paradero
desconocido”.
7. Cese de requisitorias por disposición del SID
Así como la detención y/o retención de presos o su posterior liberación estaba muchas veces sujeta
a la discrecionalidad de la autoridad militar o policial en operaciones, así también el cese de las requisi¬
torias de captura.
"Junta de Comandantes en Jefe
Servicio de Información de Defensa
Departamento III- Planes - Operaciones - Enlace
Montevideo. 17 de noviembre de 1977
Parte de Información N° 11/977
MOTIVO: Solicitud de captura sin efecto.
EVALUACIÓN: A-l
TEXTO: Se deja sin efecto solicitud de captura de J.A.A.P. (Requerido N° 1332, Requisitoria N°
13/977), en razón de haber regularizado su situación.-
El Jefe del Departamento III del S.I.D.
Tte. Cnel. José N. Gavazzo ” (Firma y Sellos)
"Junta de Comandantes en Jefe
Servicio de Información de Defensa
Departamento III - Planes - Operaciones - Enlace
Montevideo. 5 de mayo de 1977
Parte de Información N° 04/77
MOTIVO: Requisitoria sin efecto.
EVALUACIÓN: A-l
TEXTO: Se deja sin efecto solicitud de captura de (...) (Requerida N° 1286. Requisitoria N° 06/77),
en razón de haberse comprobado su actual desvinculación con el Partido Comunista.-
El Jefe del Departamento III del S.I.D.
Tte. Cnel. José N. Gavazzo ” (Firma y Sellos)
"Junta de Comandantes en Jefe
Servicio de Información de Defensa
Montevideo, 25 de setiembre de 1984
CIRCULAR
A UTORIZA CIÓN DE LAS DIRECTIVAS ENTRE (ilegible) DELAS PERSONAS VINCULADAS A
ACTIVIDADES SUBSERSIVAS EN (ilegible) DE FECHA (ilegible)
Déjanse Sin Efecto las requisitorias realizadas por Unidades Militares Policiales.
Las Unidades que tengan en trámite solicitudes de captura, opre-Sumarios sobre elementos subversi¬
vos, que a la fecha se encuentran requeridos, regularizarán ante la Justicia Militar dichos trámites. (...).
DISTRIBUCIÓN
Ejemplar N° 1- Dpto. 1. del S.I.D
Para su archivo
Ejemplar N° 2. CE.PRO.DA. Dpto. I del S.I.D
Ejemplar N° 3 al 33 -Bll
Conocimiento
Idem
20
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
Ejemplar N° 34 (ilegible) Idem
Ejemplar N° 35 —A-2 Idem
Ejemplar N°36 - O.C.O.A. ídem
Ejemplar N° 37 (ilegible) Idem
Ejemplar N° 38 - S.I.D. ídem
Ejemplar N° 39 (ilegible) Idem
Ejemplar N° 40 (ilegible) Idem
Ejemplar N° 41 - Delegado del S.I.D. en el Dpto. de Artigas Idem
Ejemplar N° 42 - Delegado del S.I.D. en el Dpto. de Canelones Idem
Ejemplar N° 43 - Delegado del S.I.D. en el Dpto. de Cerro Largo Idem
8. Presos en Jefatura de Policía de Montevideo
Sólo a modo de ejemplo, al 14 de enero de 1975, se registran 95 personas detenidas en 7 dependen¬
cias de la Jefatura de Policía de Montevideo y la Dirección Nacional de Información e Inteligencia:
“A disposición del Poder Ejecutivo en Jefatura
Celda N° 21, 11: 2 presos
Patio N° 20: 6
Int. C. Nery: 5
Total: 13 personas
A disposición de Cárcel Central (Procesado en Depósito)
Celda N° 4, 2: 2 presos
Total: 2 personas
Departamento N° 2. Comisario José Carlos Bonaudi Evans
6 o Piso: 2 presos
Com. Dpto.: 25
Total: 27personas
Departamento N° 4. Crio. Pablo Fontana Zunino
Celdas Nos. 17, 15, 17, 15, 9, 8, 11, 24: 11 presos
Com. Dpto.: 5
LHyRap. 7
Total: 23 personas
Departamento N° 5. Crio. Raúl Benítez Cachez
Celda N° 12: 1 preso
6 a Piso: 12
Total: 13 personas
Departamento N° 6. Crio. Insp. Augusto Leal
Int. Hosp.: 2 presos
6° Piso: 7
Celda N° 3, 23, 5, 22, 76: 6
Com. Dpto.: 1
Total: 16 personas
Brigada de Narcóticos y Drogas Peligrosas: Crio. Hugo Campos Hermida
Celda N° 14: 1 preso
Total: 1 persona ”
9. Presos “en depósito”
Los presos “en depósito” (alojados en el Cilindro Municipal o en Cárcel Central, en el caso de la
Policía), eran aquellos que, una vez detenidos e interrogados por disposición de la autoridad jerárquica
policial o militar correspondiente, quedaban a la espera de la condena de la Justicia Militar o que, final¬
mente procesados, aguardaban su traslado al lugar de detención asignado.
21
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Ministerio del Interior. DNII-Departamento N° 5. Parte de Novedades Diarias. 3 de abril 1975.
“3162. Traslados (3)
Por así haberlo dispuesto la Superioridad fueron trasladados en calidad de depósito al Cilindro
Municipal los siguientes detenidos: J.T.M., L.P.S. y R.L..P, los cuales siguen a disposición del Sr. Juez
Militar de Instrucción de Primer Turno
10. “Manyamiento” de presos antes de obtener la libertad
Dicho procedimiento consistía en una revisión ocular de los presos que estaban por ser liberados sin
que éstos lo percibieran. Era llevada a cabo por decenas de policías de distintas seccionales y reparticio¬
nes que se congregaban un día en la Jefatura con el objetivo de retener así los rasgos fisonómicos últimos
de las personas, antes de salir a la calle en libertad.
Parte de Novedades Diarias. Abril 1976. Dirección Nacional de Infonnación e Inteligencia.
Departamento N° 4. Memorándum Operacional N° 43/976. 12 de febrero de 1976. Novedad N° 98.
“Entre las horas 09.00y 12.20; 17.00 a 20.00 horas, se realizó "Manyamiento ” a los sediciosos
liberados, para todas las Direcciones de Jefatura de Policía.
Cabe señalar que a primera hora concurrieron 250funcionarios aproximadamente y a segunda
hora concurrieron 300funcionarios aproximadamente, el mencionado servicio se realizó con un Señor
Oficial y 4 funcionarios de este Departamento. ”
11. Menores detenidos e “internados” en el “Álvarez Cortés” 7
29 de mayo 1974.
“En el día registran entrada como detenidos los menores (...), oriental de 15 años, (...), estu¬
diante de tercer año del Liceo 17; (...), oriental de 16 años, (...), estudiante de la Escuela Nocturna de
Dactilografía y Contabilidad; (...), oriental de 15 años, (...), carente de ocupación y (...), oriental de 15
años, (...), desocupado. Los causantes fueron detenidos en las calles Domingo Aramburú y Emilio Reus,
imputados de realizar pintadas, interrogados al respecto los dos primeros niegan tener que ver en los
hechos de mención pero (...) y (■■■), declararon ser los responsables de las pintadas, por lo que fueron
internados en el Centro N° 1 (Alvaro Cortés), por disposición del Sr Juez de Menores de Segundo Turno,
por lo tanto los otros dos menores; (...) y (...), por disposición de dicho magistrado fueron entregados a
sus respectivos padres con las prevenciones del caso. ”
12. Presos incomunicados y en celdas de castigo: “La Isla” (EMR 1); “La
Casita” (EMR 2)
“La Isla es una edificación de una sola planta, sin más abertura que la puerta. Tiene tres sectores,
con diferentes tipos de calabozo, todos sin ventanas, iluminados a través de unos ladrillos de vidrio a la
altura del techo.
Los calabozos del ala oeste tienen además un enrejado por dentro, con otra puerta que disminuye
aún más su tamaño, y carece del zócalo que en los otros oficia de cama. Los del oeste no tienen pileta y,
en todos, el manejo del agua se hace desde fuera, por la guardia.
La función de estas “salas de disciplina ’’ era, claro está, alojar, esta vez no muy cómodos, a los
presos que eran sancionados por “faltas graves Allí se los aislaba del resto de los reclusos por perío¬
dos que, por lo general, se medían en quincenas: dos semanas, un mes y medio.
Funcionaba como un calabozo cualquiera, donde el sancionado, además de perder el contacto cotí
sus compañeros, con la luz del día, con sus familiares, con sus libros, estaba absolutamente expuesto
a los cambios de humor de la guardia, a las arbitrariedades propias de los calabozos, a que si, por
7- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Parte de Novedades Diarias.
22
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
ejemplo, necesitaba agua para su taza turca, tenía que esperar a que el guardián de turno se le antojara
abrir la canilla ”. 8
13. Detenidos derivados a centros hospitalarios para su atención médica
Los tipos de enfermedad o padecimientos por los que se debía derivar a los presos políticos al
Hospital Militar y Policial y/o a centros de salud pública se vincula directamente con la situación carce¬
laria y con las secuelas de las torturas físicas y psíquicas a que fueron sometidos, a anteriores problemas
de salud mal curados o mal atendidos, así como a la omisión de asistencia.
Los ejemplos más comunes son por problemas de hipertensión, crisis nerviosas, ataques al corazón,
trastornos digestivos o psíquicos.
El 16 de diciembre de 1976, la DNII en su Parte Diario informa:
“Ampliando lo informado en el numeral 5 del Parte de Novedades de la víspera sobre la interna¬
ción en el Hospital Militar del detenido (...), quien sufriera un pre-infarto pasó al Hospital de Clínicas
donde estuvo internado hasta horas de la tarde, pasando luego a su domicilio donde debe permanecer
en reposo y en carácter de emplazado ”. 9
Ministerio del Interior. DNII. Departamento N° 4. Parte de Novedades Diarias. 07 de julio 1981.
“Novedad N° 290. A la hora 18.40 comunicó el Cabo encargado del 2do. Turno de 4to. Piso de
Cárcel Central que la detenida S.F., se había desmayado, de inmediato se solicitó en forma telefónica al
Hospital Policial que se enviara el Equipo de Reanimación Móvil. Siendo las 18.55 se hizo presente en el
4to. Piso el mencionado Equipo, encontrándose en esos momentos reanimada la detenida por lo que se le
hizo un Electro Cardiograma y se le aplicó una inyección de Valium, aconsejando el médico encargado
de dicha Unidad Móvil, que la paciente fuera vista por un Siquiatra, agregando que la misma presentaba
una crisis nerviosa pero que clínicamente estaba normal, y que el Electro Cardiograma había arrojado
resultado Normal. Se adjunta Certificado Médico expedido por el De Píriz”.
Ministerio del Interior. DNII. Parte de Novedades Diarias. 18 de enero 1975.
“Constancia: Ampliando numeral 73 del 15-1-975: En el día de ayer, a la hora 17.50 fue traslada¬
do hasta el Hospital Maciel el detenido (...), el que padeció de pérdida de conocimiento.
En el nosocomio fue atendido por un facultativo, el que luego de auscultarlo diagnosticó: “Presenta
desde su niñez crisis convulsivas (ilegible) a un traumatismo de cráneo. Se sospecha su carácter epi¬
léptico, pero debe realizarse el estudio en este sentido, por lo que pasa al Sindicato Médico del cual es
socio, para ser visto el día de mañana. Estando en observación en el nosocomio mencionado, presenta
dolor precordial de carácter anginoso, que calma espontáneamente. Relata antecedentes de insuficien¬
cia coronaria.
Luego de lo cual el detenido fue reintegrado al Deartamento, para posteriormente recuperar su
libertad por Orden Superior, a la hora 21.10".
Ministerio del Interior. DNII. Departamento N° 4. Parte de Novedades Diarias. 13 de enero 1982.
“Novedad N° 20. Constancia de atención médica a detenido.
A la hora 20.55 se hizo presente en esta Base el De J.R.M., del Servicio Externo del Ministerio
de Salud Pública, donde atendió al detenido (...), el cual presentaba un cuadro de taquicardia con hi¬
pertensión, por lo que le aplicó un inyectable. Aconsejó además que a primera hora del día de la fecha
se solicite nuevamente médico para el causante y se le exhiba una receta extendida por él para que el
médico interviniente tome conocimiento del estado del paciente
8- Relato en: Phillipps-Treby, Walter; Tiscomia, Jorge. Vivir en libertad. Ediciones de la Banda Oriental,
Montevideo, 2003, p. 27-28.
9- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Parte Diario N° 353.
23
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Ministerio del Interior. DNII. Departamento N° 4. Parte de Novedades Diarias. 26 de noviembre 1981.
“Novedad N° 513.
Ampliando las Novedades de referencia, relacionadas con los procedimientos realizados con dete¬
nidos pertenecientes a la Fracción Sindical del proscripto Partido Comunista, en la fecha, la detenida
C.A.G., alojada en el 4to. Piso de Cárcel Central, fue asistida por el médico de Guardia de Cárcel
Central, el cual diagnosticó que la misma tenia “Sensación de hormigueo y muy nerviosa ”, recentándole
'A comprimido de “Tensirrelax ” en horas de la tarde y un comprimido del mismo medicamento en horas
de la noche. Se ampliará ”.
Ministerio del Interior. DNII. Departamento N° 4. Parte de Novedades Diarias. 27 de noviembre 1981.
“Ampliando las Novedades de referencia (...) fue asistido por la Dra. G. V. de B., del Servicio de
Asistencia Externa del Ministerio de Salud Pública, el detenido Ramón Freire Pizano, quien presenta,
según constancia dejada en Boleta N° 2180 de dicho Ministerio, “cuadro de hipertensión arterial y
constipación ", y habiéndosele tratado con Fucosceinidey Valium.
Posteriormente a la hora 18.50, fue internada en el Hospital Vilardebó Sala 27, la detenida C.A.G.,
que se encontraba alojada en 4to. Piso de Cárcel Central, de acuerdo a lo indicado por el Médico de
Cárcel Central de Jefatura de Policía de Montevideo, Dr. Ciczin (...). ”
Ministerio del Interior. DNII. Departamento N° 6. Parte de Novedades Diarias. 11 de setiembre
1977. 10
“A la hora 01.00 ’comunicaron desde el cuarto piso de Cárcel Central, que tenían problemas con el
detenido (...) (internado en el marco de las Medidas Prontas de Seguridad) el que al parecerse encontra¬
ba “alterado ”, por lo que los funcionarios decidieron solicitar médico. Concurrió a esos efectos el Dr.
(...), de SPAMYS, el que recomendó la internación del mismo. En consecuencia a la hora que antecede,
un equipo del Departamento 6, condujo al detenido en cuestión al Hospital Vilardebó, donde quedó
internado en la denominada sala de Seguridad. Dicha sala está constituida por habitaciones especiales,
enrejadas y cotí candados del lado de afuera, a fin de ofrecer mayor seguridad. Motivo éste, por el cual
no fue necesario dejar funcionario para su custodia.
Es de destacar que este Departamento envió al mencionado nosocomio el Oficio N° 379/77, donde
se aclara que el causante era conducido en carácter de detenido. ”
Ministerio del Interior. DNII Departamento N° 2. Parte de Novedades Diarias. 27 de noviembre
1977.“
"A la hora 03.35 el Dr (...) de SPAMYS procedió a revisar a la detenida (...), en razón de que apa¬
rentemente sufría desequilibrios mentales.
Diagnosticó “Delirio agudo ”, recomendando su internación en el Hospital Vilardebó, la que se
cumplió (Oficio N°568/977 de este Departamento), siendo entregada a la Dra. (...) de ese nosocomio, la
que dispuso su alojamiento en la Sala número 16.
La citada facultativa aclaró que rio era necesaria custodia policial por tratarse de una sala exclu¬
siva para detenidos y que cuenta con las seguridades suficientes.
Una vez dada de alta, lo comunicará a este Departamento. ”
14. Detenido internado en el Hospital Vilardebó autorizado a visitar a su
familia en un sanatorio
Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Departamento N° 2. Memorándum Operacional
N° 190/977
“1105
Hora: 09:00 ’ Comunicación Judicial
10- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Departamento N° 6. Parte de Novedades Diarias.
11- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Departamento N° 2. Parte de Novedades Diarias.
24
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
A la hora al margen comunicaron del Juzgado Militar de Instrucción de ler. Turno en Feria, que
por así haberlo dispuesto el Sr. Juez, el detenido (...), está autorizado a visitar a su señora esposa e hija,
en el Sanatorio de la Sociedad Española Ira. de Socorros Mutuos.
Debiendo este Departamento encargarse del traslado del mismo, con la respectiva custodia.
Dicha orden expira en el momento en que a su señora le den el alta.
Lo que se dio cumplimiento a la hora 17:45 ’, reintegrando al causante a la hora 20:00 ’al Hospital
Vilardebó, donde permanece intentado ”.
15. Detenidos “en régimen de libertad vigilada”
Son personas que han cumplido su condena (o parte importante de la misma) y han sido liberadas,
pero que deben presentarse periódicamente en la repartición militar (y/o juzgado militar) que indican las
autoridades.
Se ha podido relevar aspectos de esta situación en los documentos "Policía de Montevideo.
Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Nómina de libertades vigiladas, por Parte Especial
de Información de la División de Ejército IV", de 1974, y por documentos particulares fechados entre
mayo de 1980 y (posiblemente) 1982, cedidos por un ex-detenido que estuvo en esa situación.
En el primer caso, los documentos especifican en qué unidad deberán presentarse: División de
Ejército II.
"Por oficio N° 6003/OPM/978 de fecha 4/1/978, se transcribe la nómina de reclusos liberados
del Establecimiento Militar de Reclusión N°l, 2-1-12-152, especificando las unidades Militares en que
deben presentarse
Para los liberados sometidos a esta situación se establecía a cada uno la exigencia de presentarse
en alguna de las diversas unidades militares: Batallón de Infantería N° 10 o N° 11 y un resumen de las
‘‘actividades realizadas por el individuo dentro de la Organización ”.
Por ejemplo, el 18 de marzo de 1976, la DNII informa:
“En el día de ayer fueron puestos en el Régimen de Libertad Vigilada los siguientes liberados
penales que se encontraban internados en el Régimen de Medidas Prontas de Seguridad por orden y a
disposición del Poder Ejecutivo: S.B.R.M., J.C.M.P.. E.R.D. y R.M.F. ” 12
“Jefatura de Policía Montevideo
Montevideo, febrero 5 de 1974
Pase a la Dirección Nacional de Información e Inteligencia, a sus efectos.
Coronel Ballestrino
Dirección Nacional de Información e Inteligencia
Montevideo, 5 de febrero de 1974
Pase al Dpto. N°3 para que tome nota y controle con nuestros archivos debiéndose confeccionar y
adjuntar una lista con los sediciosos en régimen de libertad vigilada controlado por la Policía.
El Director Nacional de Información e Inteligencia
Inspector Víctor Castiglioni” (Firma)
(Se adjunta listado con nombre y domicilio de 308 personas en régimen de Libertad Vigilada con¬
trolado por DNII)
“Establecimiento Militar de Reclusión N° 2 A.l.
En Montevideo, a los ocho días del mes de mayo de mil novecientos setenta y seis, ante los suscritos
Teniente Coronel Washington Crecí y Teniente Segundo Ornar González, en nombre en representación
del Establecimiento Militar de Reclusión N° 2, comparece la reclusa (...), quien, de acuerdo al Radio
11.358 de la División del Ejército I, queda en libertad vigilada.
A la persona nombrada y a los efectos pertinentes se le hace saber:
12- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Parte Diario N° 78.
25
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
1) Que deberá presentarse en el día de la fecha el Grupo de Artillería N° 1, donde recibirá instruc¬
ciones a las que regulará su vigilancia.
E instada a que manifieste sobre el trato, alimentación y régimen interno de reclusión durante su
permanencia en este establecimiento manifiesta: -
Que no le ha merecido ninguna objeción -
Para constancia se labran y firman cinco ejemplares del mismo tenor en el lugar y fecha arriba
señalados -
Teniente Coronel Washington Crecí. Jefe de Adm. elnf de Red.
Teniente Segundo Omar González. Of I. Ene. de las Rec.
NélidaA. Balao Brito de Arpiño. Recluso
16. Liberados en calidad de “emplazados”
Una variante de la situación anterior, es el carácter de “emplazados” en el que quedaban muchos
detenidos al momento de firmar su libertad, debiendo así “estar a la orden” de las autoridades. También
se incluye aquí la situación de aquellas personas que, sin quedar detenidas, debieron declarar o fueron
citadas en carácter de “averiguación”, por lo que podían ser nuevamente emplazadas a presentarse por la
autoridad militar o policial y quedar finalmente detenidas.
Un ejemplo de ello, es el que registra el informe DNII de 6 de diciembre 1976: "Detenidos
Emplazados (...). Recobraron su libertad en carácter de emplazados los siguientes detenidos: 9 personas
(vinculadas a las actividades de propaganda del PC en OSE) ”. 13
17. Seguimiento de personas liberadas o bajo libertad vigilada, nuevamente
detenidas
Tanto quienes han recobrado definitivamente su libertad una vez cumplida la pena como quienes
deben presentarse (y no lo hacen, o no lo hacen en plazo) al control respectivo, son objeto de vigilancia,
posible requisitoria y detención en “averiguaciones” por parte de las autoridades.
“PEIN° 76/D-2/979, del 22/9/79, adjunta la Relación de "Libertades Vigiladas” Categoría “C”
que no se han presentado a sus unidades de control para comunicar el Cambio de Residencia, en lo que
ha transcurrido hasta Set/79. 2-1-16-43 ”.
Ministerio del Interior. DNII Departamento N° 4. Parte de Novedades Diarias. 27 de abril 1983.
“Novedad N° 286.
Detenidos
En el día de la fecha a la hora 11.00 registraron entrada en esta Oficina, procedentes de la Seccional
3era. de Policía, las personas: A.M.R.M. (c/a) (...) L. T.PR. de L. (c/a) (...) y M. A. G.R. (c/a) (...).
Las mencionadas personas que cumplieran procesos en los Establecimientos Militares de Reclusión
Nros. 1 y 2 por sus vinculaciones con el Movimiento de Liberación Nacional "Tupamaros”, fueron de¬
tenidos en averiguación en la víspera, en momentos en que transitaban por la calle Colonia, entre las
calles Yíy Yaguarón.
Una vez en este Departamento, cotí sus respectivas autorizaciones y en presencia de los mismos, se
procedió a allanar sus domicilios, utilizándose a tales fines los Nros. de Operativos 25, 24 y 26 respecti¬
vamente, arrojando las diligencias cumplidas resultados negativos.
Indagados los detenidos en primera instancia manifestaron (...).
G.R.: (...) en el día de ayer al visitarlo P. de L., la invita para concurrir al eme y al aceptar ésta,
concurren ambos a buscar a A.M.R. y al circular los tres por la calle Colonia en dirección al Cine
Central, son detenidos por personal de la Sec. 3era. de Policía.
13- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Parte Diario N° 311.
26
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
Enterada la Superioridad de la situación de los detenidos y sus manifestaciones, dispuso que los
mismos permanecieran a su disposición, siendo alojados los mismos en 4to. Piso de Cárcel Central de
Policía. Se ampliará. ”
También aparece consignada la no presentación de los liberados, como en el caso del Parte Especial
de Información (PEI) N° 201/D-2/78 del 25 de agosto de 1978, donde la División de Ejército I: “infor¬
ma la no presentación a los controles respectivos de U.H.L.P. y M.A.P. que se hallaban bajo “Libertad
Vigilada" delBat. I. 3 Asunto N°8-2-1-172”.
El Parte Especial de Información N° 225/D-2/978 del 10 de octubre 1978: “informa de la no pre¬
sentación a su “Libertad Vigilada ” de N.Q. V. (1-1-12-228)
En el PEI N° 230/D-2/978 de la misma fecha: “se informa la no presentación de J.L.G.C. (1-1-12-
227) ”.
Estos casos muestran algunas de las situaciones de la época: la de aquellos liberados que escapa¬
ban al exterior, generalmente vía Argentina o Brasil, donde con la intervención de ACNUR obtenían un
pasaporte y la posibilidad de viajar a Europa o de aquellos que se mantenían momentáneamente en esos
países, viajando luego a Chile o Cuba y reingresando (clandestinamente) a Uruguay, o la de aquellos que
dejaban de presentarse al cuartel o juzgado militar por otras razones no especificadas y que son nueva¬
mente detenidos en averiguación:
Ministerio del Interior. DNII. Parte Diario N° 183 del 2 de julio 1980.
“Detenidos en Averiguación. A las 19.00 del día de ayer y procedentes de la Brigada de Homicidios
de la Dirección de Investigaciones, registran entrada en ésta, las personas N.F.R.E. (...); C.G.C. (...),
O.M.G.M. (,.)y W.E.G.M. (...).
Los mismos fueron detenidos por personal de la División de Homicidios, en el curso de una dili¬
gencia cumplida en la Pensión de (...), domicilio de tres de ellos, en virtud de hallarse, el primero de los
nombrados, requerido por B.O.D. N° 25.479, Art. 1ro. Inc. 60, por ser liberado penal y no haber cum¬
plido con las presentaciones correspondientes. Oficio 260/78 del Juzgado Militar de Primera Instancia
de 5to. Turno. Conjuntamente, sus dos compañeros de pieza, O. G., también liberado penal que sufrió
proceso por actividades subversivas y un hermano de éste.
Como consecuencia de haberse hallado en la inspección realizada, material literario perteneciente
a la Editorial (...), fue detenido también G.C., empleado de esa firma, quien también es un liberado por
actividades subversivas.
Como en el curso de la inspección, se incauta de entre las pertenencias de uno de los detenidos,
un negativo para la confección de láminas, con la efigie del “Che ” Guevara, los funcionarios actuantes
proceden a la detención de uno de los propietarios del comercio en cuestión, que resultó ser G.H.A., ar¬
gentino (ciudadano natural uruguayo) (...) quien en principio negó tener conocimiento del mencionado
negativo fotográfico en su comercio, habiendo recuperado la libertad.
Habiendo los detenidos manifestados que, una liberada penal por actividades subversivas a la
que conocen por “Cristina ” sería la encargada de llevar la contabilidad de la empresa, y llamando
poderosamente la atención la cantidad de liberados penales que allí se desempeñan, se procede al em¬
plazamiento del propietario del comercio, Sr. A., el que deberá traer, en la fecha, una lista completa del
personal y documentación del negocio. En tanto los detenidos permanecen en la misma situación, lo que
motivará una ampliación del presente. ”
Traslado de una persona liberada que pasa a disposición del Poder Ejecutivo bajo Medidas Prontas
de Seguridad.
Ministerio del Interior. DNII. Parte de Novedades Diarias del 23 de diciembre 1976:
“3391. Hora 15:30' Constancia - Traslado de liberado.
A la hora del margen, el Cabo Julio Medina a cargo de un equipo, trasladó del Penal de Punta
Carretas hasta el 4to. Piso de Cárcel Central al liberado E.V.R.B., oriental, casado de 34 años de edad
(...). El nombrado fue procesado el 3/4/1974 por el J. M. I. de 5to. Turno por el delito de “Asociación
Subversiva ”.
21
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Una vez en el 4to. Piso de Cárcel Central, dicho liberado fue entregado al Sgto. lero. Candiota,
permaneciendo en el lugar a disposición del Poder Ejecutivo, bajo el régimen de Medidas Prontas de
Seguridad
Indagatoria policial en empresa comercial que emplea personas en régimen de libertad vigilada.
Parte de Novedades Diarias N° 184 de la DNII del 3 de julio 1980:
"Continuando las diligencias relacionadas con el procedimiento que iniciara la Dirección de
Investigaciones, se procedió a realizar una inspección en lafiyica de (...), domicilio de la persona (...),
funcionaría de la Imprenta (...), por tratarse de una liberada penal por actividades subversivas, con re¬
sultados negativos; asimismo, por declaraciones de los propietarios de la imprenta, de que un operario
de nombre (...), también había estado procesado por actividades subversivas, se procede a allanar su
domicilio de calle (...), resultando ser (...), con resultados negativos. Al no encontrarse el titular, quedó
citado para estas oficinas.
De igual manera, se practicó una minuciosa inspección en el local ocupado por (...), de la calle
(...), y a lafiyica de (...), doynicilio de (...), sin obteyier resultados.
Interrogados los detenidos, expresó (...), que es copropietario de la (...), no teniendo militanciapo¬
lítica ni gremial. Que conoce a (...) desde 1972, por ser ambos aficionados al béisbol, y que pese a saber
que había sido procesado, cuando concurrió a su comercio al salir en libertad y solicitar trabajo, se lo
dio. Con relación de (...), expresa que la tomó para trabajar hace aproximadamente dos meses, porque
tenía experiencia en el ramo, y que descoyiocía que hubiera tenido proceso por subversión.
Por su parte, (...), expresa que estuvo procesado por omisiones al servicio, encubrimiento y asisten¬
cia a la asociación, habiendo sido soldado, que pasó a residir en la pensión de la calle (...) con los her¬
manos (...), por conocer al primero de ellos, que cumplió condena con él en el E.M.R.l Indicó además,
desconocer su calidad de requerido, manifestando haber cumplido en todo momento sus presentaciones,
hasta que se le levantó la vigilayicia. Por su parte (...), expresa que, en circunstancias en que cumplía
condena de prisión por haber integrado un Comando de Apoyo Tupamaro (CAT), conoció a (...), el que
le dijo que una vez en libertad, le conseguiría un eynpleo en (...) por ser conocido de sus propietarios. Su
hermano (...) por su parte expresa que no tiene yii tuvo nunca actividad política o gremial, coyiociendo sí
la calidad de procesado penal de (...). (Ilegible).
Había cumplido su condena en E.M.R.l, lugar donde había conocido a (...), al enterarse que éste
iba a ser liberado, concurrió a casa de familiares de éste para ofrecerle trabajo. Que lo mismo hizo con
(...), cuando supo que el contador de la eynpresa iba a dejar su puesto, y tener conocimiento que ella era
capacitada para ocuparlo. Terminó manifestando además, que consiguió esos trabajos solamente por
buena voluntad, y no porque nadie le hubiese indicado que procurara ocupación a persoyias que hubie¬
sen estado procesadas por cuestiones políticas.
(...) Declara que conoció a (...) porque estuvo procesada en el E.M.R. 2 con la esposa de éste, como
así también conoció a su actual novio (...), por haber estado éste a su vez, cumpliendo una condena por
subversión junto con (...), y también tuvo conocimiento de su condición de liberado de (...), porque dentro
del trabajo éste tuvo que solicitarle, en una oportunidad, la constayicia para presentar ante el Batallón
de Infantería N° 3, donde revistaba.
Luego de los trámites de rigor, todos los yyiencionados, con excepción de (...), recuperaron su liber¬
tad. Este último, fue puesto a disposición de la Justicia Militar de Primera Instancia de 5 o Turno que le
requiriera.
Posteriormente se presentó en estas Oficinas la persona (...), el que, en primera instancia se negó
a prestar declaraciones porque dijo, consideraba que a través del interrogatorio a que era soyyietido, se
intentaba procesarlo nuevamente por delitos que cometiera y cuya coyidena ya cumpliera. Habiéndose
comunicado al Batallón de Infantería N° 13 de su situación, se contestó por parte de dicha Uyyidad, que
al causante se le había levayitado la vigilancia el 14 de noviembre de 1979. El mismo permanece en
calidad de detenido e indagado, lo que motivará una ampliación. ”
Es detenida transitoriamente una persona que había obtenido su libertad debido a que fue requerida
nuevamente por equivocación.
28
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
Según Memorándum Operacional N° 186 de la DNII, Departamento 4, de 4 de julio de 1980: “(...)
En la fecha, de acuerdo a lo ordenado por el Sr. Juez Militar de Primera Instancia de 5 o Turno, a la hora
09.00fue conducido a su Despacho el detenido (...).
Posteriormente por Oficio sin número de fecha 4 de los corrientes, se hizo conocer la resolución
que a continuación se transcribe: “Señor Comisario del Departamento N° 4. Llevo a su conocimiento
que el conducido (...), ha regularizado su situación con esta Sede, debiendo continuar en libertad, lo que
por Oficio N° 659/80 se deja sin efecto lo solicitado al Ministerio del Interior por Oficio N° 260/78, de
fecha 14 de abril de 1978. Saluda a Usted atentamente. El Secretario del Juzgado Militar de Primera
Instancia de Feria. Teniente 1 ° (J.M) (Fdo.) Roberto Cabrera
Atento a lo expuesto, a la hora 11.00 se procedió a dar cumplimiento a la resolución judicial que
antecede. ”
18. Presos “liberados” y/o “amnistiados” al morir o ser asesinados
González Míguez, Eduardo Edison.
Fecha de muerte: 03.04.1975.
Lugar: Localidad de Caseros, Provincia de Buenos Aires. Argentina.
“22/8/1986.- Por Oficio N° 2060/986 de la Policía Técnica de fecha 6 de agosto de 1986fotocopia
del Oficio N° 1552 del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 10° Turno por el cual se de¬
clara “Definitiva la libertad de que goza y clausurados los procedimientos a su respecto ” de acuerdo al
decreto N° 477 de fecha 23/5/1986 comprendido en la Amnistía dispuesta por el artículo 1° y siguientes
de la ley 15.737. Ver Asunto 8-1-10- 64 .b. ”
Telba Juárez.
Fecha de muerte: 19.04.1976.
Lugar: En la vía pública. Barrio de Barracas, Buenos Aires. República Argentina.
Circunstancia: Secuestrada en Buenos Aires junto a su pareja Eduardo Chizzola (desaparecido).
Causa de muerte: Cuatro balazos en el pecho y uno en la cabeza.
“Junta de Comandantes en Jefe. Servicio de Información de Defensa (SID). Informe 1-07/976.
Fecha: 5/5/976. Queda sin efecto su captura por haber sido muerta en Buenos Aires, República
Argentóla ”.
19. Control de la “peligrosidad” de los detenidos y/o ex detenidos
“División de Ejército IV
Estado Mayor D-2
C. Minas
041600-Set-1975
“Año de la Orientalidad”
Parte Especial de Información (I) N° 254/975
I- EVALUACIÓN: A-l
II. -RESPONDE A: Of. N° 2257/75 de Bn. I. N° 12, Expíe. N° 2107/975 de B.I. N° 4, Ofs. 2064/S-
2/75, 2068/S-2/975 de Bn. Ing. N° 4 y 2“. 05 del P.P.O. Divisionario
III. - TEXTO: Adjunto al presente se remite a usted, los formularios OPMN" 1, Ficha de Peligrosidad
y Ficha Dactiloscópica de los detenidos recientemente procesados por la Justicia Militar y que a conti¬
nuación se detallan:
-Z.A. del Bn. Ing. N° 4
(Siguen nombres) 14
14- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Caja 5001/65.
29
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
División Ejército IV
Estado Mayor D-2
C. Minas
Parte Especial de Información (I) N° 221/974
I- EVALUACIÓN: A-l
II. -RESPONDE A: Normas Generales adjunta Oficio N° 83/R/74 del C.G.E.
III. - TEXTO: Se adjuntan datos de "Libertades Vigiladas ” de acuerdo a Normas Generales adjunta
Oficio N° 83/R774 del Comando General del Ejército.
El Jefe D-2. E.M.D.E.IV
Mayor Juan A. Andino ” (Firma)
(Contiene 7 nombres en total; a continuación se selecciona solo 1 como ejemplo)
a) Nombre y apellidos del liberado:
N.E.L.S. de D.
b) Auto y Juez:
J.M.lra. Inst.5to.Tunw.
c) Fecha de liberación:
31/Ago/974
d) Unidad de reclusión:
Batallón de Infantería N° 10
e) En caso de libertad vigilada fecha en la cual se deberá presentar a la Unidad que controlará
su libertad:
31/Ago/974 en Batallón de Infantería N° 1
f) Resumen de las actividades realizadas por el individuo dentro de la Organización y Fecha com¬
pleta de la Oficialidad de Policía Militar del E.M.E.:
-Participó en reuniones de adoctrinamiento a cargo de ''JOSE".
-Prestaba su domicilio para reuniones de la organización subversiva. Reclutó a dos personas
para el movimiento subversivo.
-Reparó una bandera del M.L.N. que sería colocada en el aerocarril.
El Jefe del Departamento 2. E.M.D.E.IV
Mayor Juan Andino ” (Firma) 15
20. Pago de “expensas carcelarias” para ser liberado
En la otra serie de documentos -proporcionados por un particular- pueden apreciarse otras carac¬
terísticas de este régimen especial. Se trata de un recluso detenido en el EMR N° 1, y liberado el 24 de
octubre de 1979, según consta en la “Nómina de libertades concedidas 1985”, o el 29 de setiembre de ese
mismo afio, según el “Certificado expedido por el Justicia Militar”. De acuerdo con esos documentos, una
vez firmada la libertad de la persona detenida debía efectuarse el pago de las “expensas carcelarias” (lo
que en este caso se efectuó el 28 de julio de 1980, y correspondió pagarNS 20.912,50), que se efectuaba
mediante un depósito en el BROU, en la cuenta N° 33839-83 del Supremo Tribunal Militar.
A partir de ese momento estaba “en libertad definitiva”, pero el régimen de libertad vigilada le obli¬
gaba a presentarse periódicamente y a solicitar autorización cada vez que se proponía salir de la ciudad de
residencia fijada, explicando en cada caso el destino y los motivos del viaje, y la duración prevista. Este
trámite ocurría tanto en el caso de viajes al exterior como al interior del país. Finalmente, cumplidos los
dos años el “liberado” debía solicitar la finalización del régimen especial.
“Juzgado Militar de Instrucción de Primera Instancia de ler. Turno
Montevideo. 4 de agosto de 1981
15- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Caja N“ 5001/5. Carpeta N° 34. Asunto: Nómina de libertades
vigiladas por Parte Especial de Información de la División de Ejército IV.
30
Apartado 1 . SITUACIONES DE DETENCIÓN
Liquidación de Gastos por concepto de alimentación, vestido y alojamiento
En autos caratulados ",Juan Ormachea De León y otros ”
Procesado: Mirta Macedo Corbo
Causa número: 21/78 Libro 4-A fojas 1 y de acuerdo a sentencia
Interlocutoria número 42 de fecha 29 de abril de 1981
Se ha dispuesto la liquidación de gastos carcelarios de acuerdo al siguiente detalle:
Por año 1975 7por 5.00 N$ 355,oo
Por año 1976 366por 7.00 N$ 2.562,oo
Por año 1977 365 por 10.00 N$ 3.650,oo
Por año 1978 365por 10.00 N$ 5.475,oo
Por año 1979 365por 24.00 N$ 8.760,oo
Por año 1980 365 por 35.00 N$ 1.810,oo
Por año 1981 111 por 50.00 N$ 5.550,oo
Suma Total N$ 39.162,oo
Son nuevos pesos tremía y nueve mil sesenta y dos
Secretario S. Kelbi Barboza Culshaw
Banco República: Sucursal Cordón, cuenta número 33839-83 ” 16 .
Control de personas con libertad provisional que han depositado (o no) sus libretas de ahorro en el
Juzgado Militar correspondiente.
"Relación de libertades provisionales
Montevideo, 9 de Diciembre de 1974
Por Secretaría hágase el control respectivo de las Causas que permanecen en el Juzgado Militar
de Instrucción de 2do. Turno, en que se han dispuesto libertades provisionales y tengan depósitos no
acusados y se encuentran en la relación a fojas 45 a 48.
Firma Cap. (ilegible)
Señor Juez:
Doy cuenta a usted que realizado el control respectivo se adjunta la relación mencionada y se
ofició a los Juzgados Militares de Ira. Instancia 1ro., 2do., 3ero, con los Oficios Nros. 1691, 1992 y
1693/974. ”
(Se adjunta relación de fichas de 228 ciudadanos con libertad provisional de quienes se encuentran
las libretas de ahorro. Presente en el juzgado).
(Se adjunta relación de fichas de 566 ciudadanos con libertad provisional de quienes no se encuen¬
tran las libretas de ahorro. Presente en el juzgado).
21. Los bienes incautados o requisados de los procesados
En varios casos, luego de efectuada la detención de un miembro de la familia, la policía o el ejército
procedía a efectuar una inspección en su domicilio, en busca de materiales, literatura, etc. Así, también,
en los domicilios de personas que visitan reclusos. En uno de estos procedimientos, la DNII informa:
“Novedad N° 215. (Servicios). A la hora 06.00 del día de ayer y de acuerdo a la orden de inspec¬
cionar los domicilios de las personas que visitan reclusos del Penal de Punta Carretas: E. R. C., J. C. M.
D. G., J. C. S. F... Se informa lo siguiente (...). ” 17
En otro informe, se señala: "Atento a lo dispuesto por el Magistrado en el día de ayer, personal de
esta Dirección procede a hacer entrega de todos los efectos de la finca de la calle 2 de Mayo 1548 en el
Depósito Judicial Militar "’. 18
Otro ejemplo registrado tiene que ver con bienes de los detenidos que son incautados para uso de
los mismos servicios represivos:
16- Martínez, Virginia. Tiempos de dictadura. Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo, 2005. Pág. 99.
17- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. 11.05.1977. Memorándum Operacional N° 131/977.
18- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Parte Diario N° 78. 18.03.1976.
31
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
"Dirección Nacional de Información e Inteligencia
Departamento N° 2.
Oficio N° 610. jjge.
Montevideo, noviembre 29 de 1976.
Señor Comisario Inspector Encargado de Inspección de la D.N.I.I.
Señor Comisario Inspector:
Cúmpleme llevar a su conocimiento, que el día 30 de octubre de 1975, se recibió en este Departamento
por parte del Setvicio de Información de Defensa (SID), los vehículos marca “Opel Kadette ’’ (auto) sin
matrícula, motor N° 10.0018673 y camioneta “Commer” sin matrícula, motor N° C-20672. Dichos vehí¬
culos fueron capturados a personas vinculadas al proscripto Partido Comunista.
Posteriormente, el 30 de diciembre de 1975, los citados vehículos fueron entregados en el local de
la Guardia de Coraceros, al funcionario Chiarelli de Contralor Patrimonial.
Saluda a usted atentamente.
El Encargado del Departamento N° 2.
Sub Comisario: Adolfo Costábile Tocce
Finalmente, otro ejemplo refiere a los bienes muebles de los detenidos que, en ciertos casos, eran
trasladados a depósitos pertenecientes a la Justicia Militar sin especificar los fines o el tiempo en que allí
estarían:
"Parte de Novedades Diarias. Segunda Quincena de 1975
Dirección Nacional de Información e Inteligencia
Parte N° 365
31 de diciembre de 1975
6) Traslado de muebles
En la mañana del día de ayer, fueron trasladados los muebles de lafinca de la calle Canelones 819,
ap. 2, donde residía la procesada E.L. de M., hasta el depósito judicial sito en la calle Daniel Fernández
Crespo casi Uruguay, dicho traslado se efectuó por orden del Sr. Juez Militar de Instr. de 3er. Turno, es
de hacer constar que todo el mobiliario fue entregado bajo recibo ”.
22. Detenidos que hacen uso de la “Opción art. 168, inc. 17”
de la Constitución de salida al exterior del país
Comprende aquellos casos de detenidos por Medidas Prontas de Seguridad, a quienes se les conce¬
de la opción para salir del país. De acuerdo con la Constitución, la opción es un derecho del detenido; sin
embargo, podía ocurrir que no se le concediera ese derecho porque, aunque era detenido por el Ministerio
del Interior, igualmente se lo procesaba por la Justicia Militar; o en otros casos porque la persona perma¬
necía recluida sin ningún tipo de explicación.
Cuando se autorizaba el abandono del país, éste seguía un trámite relativamente complejo.
El 18 de marzo de 1976, la DNII informa sobre:
“Un sedicioso que abandona el país". El informe señala: “En el día de ayer a la hora 12.15’, en
el transatlántico “Marconi” de la Compañía Italmar hizo abandono del País con destino a Francia el
sedicioso liberado penal R. M. F., haciendo opción al Art. 168, inc. 17párrafo 2 de la Constitución de la
República, el causante se encontraba internado en dependencias de esta Dirección en el Régimen de las
Medidas Prontas de Seguridad por orden y a disposición del Poder Ejecutivo. ” 19
Otro caso, constatado en los archivos de la DNII: “Según Parte de Novedades de la DNII N°
102/979 de fecha 12/04/979, esta División (Ej. 1) deja a disposición del PE., al detenido bajo el Régimen
de Medidas Prontas de Seguridad, Rodolfo Reginaldo Porley Corbo quien pasó al 4 o piso de Cárcel
Central a disposición del Poder Ejecutivo en el mismo régimen, el cual hará uso de la opción al inc. 17
del Art. 168 de la Constitución viajará a Suecia una vez realizados los trámites de rigor. ”
19- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Parte Diario N° 78. 18.03.1976.
32
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
23. Detenidos expulsados del país
Varios detenidos son obligados a salir del país al cumplir la pena establecida; un ejemplo de ello
está registrado en el informe de la DNII del 9 de agosto de 1976:
“A la hora 11.25 ’del día de ayer, se procedió a hacer efectiva la orden de expulsión de nuestro país
del sedicioso liberado penal M. O. B.. de nacionalidad española, el que fue embarcado en el vuelo 225
de Aerolíneas Argentinas a Madrid con escala en Buenos Aires. ” 20
Así, también, el 14 de marzo de 1977 se informa:
"A las 13.20 ’de la víspera en el vuelo 956 de la Cía. S.A.S. partieron rumbo a Roma los sediciosos
expulsados: A. D. M. G., oriental casado, de 26 años de edad, (...) de profesión estudiante de Veterinaria,
(...) nacido el 22/2/951 y C. E. F. T.. oriental, soltero, de 27 años de edad, (...) Profesor del I.P.A., (...).-
Los causantes fueron custodiados hasta el Aeropuerto Nacional de Carrasco por un Equipo del D-4 a
cargo de un clase. Todo transcurrió sin novedad. ” 21
24. Identificación policial de uruguaya detenida en Chile después del golpe
de Estado
“Carpeta 6923
Dirección Nacional de Información e Inteligencia
Departamento N° 2
Informe N° 272
Fecha: Lunes 26 de Noviembre de 1973
Comentario: B-2
OBJETO: Publicación en órganos de prensa según versión de agencias noticiosas, sobre detención
de C.A.F., en Santiago de Chile.
DATOS: La misma se habría llevado a cabo en circunstancias en que esa persona se encontraba
detenida en una clínica, asistiéndose de una afección estomacal, encontrándose presentes los embajado¬
res de Suecia y Francia y un funcionario de las Naciones Unidas.
Según la fuente noticiosa, el embajador de Suecia, Harold Edestmam habría intercedido tratando
de evitar la detención, invocando que existía un salvoconducto expedido por la cancillería chilena, no
logrando su propósito, agregándose incluso que el embajador sueco habría sido golpeado.
CONSTANCIA: Esta persona no registra información.
IDENTIFICACIÓN: Identificada por este Departamento, resultó ser C.A.F., C.I. N° (...), Reg. Fot.
nro. 2.099.191, hija de J. y C., nacida el día 2 de febrero de 1942 en la 8va. sección del Departamento
de Montevideo, domiciliada en Río Negro N° (...) ”.
25. Procedimientos en Argentina y posterior detención de personas
en Uruguay: “Operativo Gris”
Al afio del golpe de Estado en Uruguay, son detenidas alrededor de cien personas de nacionalidad
uruguaya que se encontraban en un acto de solidaridad en Buenos Aires. De ello informa la DNII:
“Con fecha 1.6.974, la Policía Federal Argentina, realiza un procedimiento en una finca ubicada
en la calle Méjico 2936, siendo detenidos unas 101 personas en el mencionado local, las que se encon¬
traban reunidas informando la Policía Argentina que se trataba de una reunión, de gente de izquierda de
nacionalidad uruguaya. Enviándose una lista de los detenidos para nuestro conocimiento, disponiendo
el Sr. Director que fueran solicitadas las capturas de todos los figurantes en esa lista y en caso de ingre¬
sar a nuestro País fueran detenidos e mterrogados por dicha reunión.
20- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Parte de Novedades Diarias. Primera Quincena de Agosto.
1976.
21- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Parte Diario N° 73.
33
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
En el día de ayer, procedente de Buenos Aires, ingresan en el vapor “C. de La Plata" y donde se
procedió a la detención de las siguientes personas: 1) S.R.F.P. (...). 2) F.F.F. (...). 3) R.E.F.P, menor de
edad (...) queda detenida en este Departamento S.R.F.P, a la cual se procedió a interrogar.- (...) La cau¬
sante se halla detenida a disposición de la Superioridad'’. 22
26. Preso en Buenos Aires requerido por el SID y entregado a la Prefectura
Nacional Naval (PNN)
"Dirección Nacional de Información e Inteligencia
Departamento N° 2
Parte de Novedades Diarias. Mayo 1980
Memorándum Operacional N° 134/980
13 de Mayo de 1980
437
Hora 12.00’.- Constancia: Detención en B.4 de Requerido por el SID.
A la hora del margen, en el vuelo 234 de Aerolíneas Argentinas, procedente de Buenos Aires,
desembarcó S.Z.G.B., nacido en Lituania el 10/08/24, C.L.U. desde 1951, hijo de G. y E., casado, C.I.
525.796, domiciliado en (...).-
El mismo se encontraba requerido por el SID, con fecha 19/05/77. Luego de efectuada las comuni¬
caciones respectivas, el causante fue entregado a las autoridades de la PNN. ”
27. Control de las visitas a presos políticos y vigilancia a familiares
— — — —
IL.-N frlL * i --
J¡-
31 ■-> frPgr yLT^-
• •• T.- :v.. ■ ■■..""¿A-.-
L e£±cRii ti ra$m oartBOiiTJ in u Ud Otlalten
i
..■■mu- ..vil-. - i -y ■ ■ .
.. SZaTiEJC " Ul' ' ET. ’ ■ I- -I-Víri
.»n¡nljidaai3ii* ■ *
ti.'. •. t --.■■ nrrai L -■ i-
se:' 7 . ■ * i-iii-m.
.. IC-li . c...}. Y, t, - ■ .- V-
.tOSTUS- * r Tíl-TU.
liKlL-MV FLlilC» ’ ■ 1 -í-Jl-E-lV
. i.. v f . .
... M - -.THatn ■ L-.iL-
..JVifi M -L. " - ; -
DC'.j r'—r -t* 3 - Vh
.-iriVí 'i f&T-T.l. ’ ' L-
..r.'isiüiLin íisítiz. * ■
.. i ilir.:-. ■ ■ 1- ' ■ - .2
r.-LV;.—! auüj ••i.c :ií- ’ ...-
. .-i 113* L ■ C J ■ ' 1-
..¡j 77 .- 011 , :j.. t.j.-. • ■ l-’.’l--;;,
...ui'i j-4í - ■ ■ v.
- ■. ■ • c.IHt, . ..I
[Trtwni -n lMul
IL« JUL. j, .1.
■ p —” . . -...'34
»•!.rlceia *¡t:3.
~- r : n rr.. ."3_V.-
;nu:-3Í 373-
■-7ri-.il kU.
vi* -
xc^Tlnh í-t.lr
ifi r 7 L . . .11
TroflLn ffgili.pi- IS7u
e.»- *: sgn» 3s:-3,
C l.1 C Lj .■ j : i
si™
i'.-. ... . -ój.
Hlfí'B (flu-lími iOttijl.-
ttuít Tmititia:. r>j. =jV,-
■p*t.!rn< na* vj -
i.-
m
hfc
á::
Tj l
¿y
szf 1
22- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. 04.08.1976. Memorándum Operacional. N° 217/976.
34
Apartado 1 . SITUACIONES DE DETENCIÓN
Otro ejemplo, ya mencionado, tiene que ver con la inspección domiciliaria efectuada a familiares
que visitan presos políticos en la cárcel de Punta Carretas, tal como consta en el Parte de Novedades del
11 de mayo de 1977 de la DNII-Departamento N° 4.
También existen informes sobre contactos entre familiares de presas recluidas en el EMR 2 con
personas que se encuentran en régimen de “libertad vigilada” (5 de mayo de 1981) y escuchas de las
conversaciones familiares en las visitas carcelarias. 23
“Se han podido detectar los siguientes contactos entre familiares de reclusos y “libertades vigiladas.
1. (...) hermana de la recluso (...) con la “libertad vigilada ” (...) y el padre de la “libertad vigi¬
lada" (...).
2. (...), madre de la recluso (...), con familiares de la recluso (...).
3. (...), madre de la recluso (...) con familiares de la recluso (...) (interioriza a su hija sobre la
terapia aplicada a la recluso (...) en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde se
encuentra internada).
4. (...), hermana de la recluso (...) con familiares de la recluso (...).
5. (...), madre de la recluso (...) con la “libertad vigilada ” (...) y familiares de las reclusos (...).
6. (...), madre de la recluso (...) con los “libertad vigilada ” (...) y su familia.
7. (...), con la “libertad vigilada ” (...).
8. (...) (“libertad vigilada"), hermano de la reclusa (...), con las “libertades vigiladas" (...). Le
comunica a su hermana que ésta se casó con (...) cuya filiación se desconoce y que en dicha
ceremonia se encontró gran cantidad de gente conocida, algunas de ellas “libertades vigila¬
das ” como (...), con cuyo novio antiguo conocido del E.M.R..1, concurrió al Club Goes a jugar
al basketball.
9. (...) (“libertad vigilada ”), hermano de la reclusa (...), con la “libertad vigilada ” (...).
10. (...). hermana de la reclusa (...), con familiares de la reclusa (...) y con la “libertad vigilada ”
(...).
11. (...), madre de la reclusa (...), con la “libertad vigilada ” (...).
12. (...). madre de la reclusa (...), con la “libertad vigilada ” (...).
13. (...), hija de la reclusa (...), con las “libertades vigiladas" (...).
Varios:
1. (...) Le comentó a su hermana que estuvo en la Embajada de Suecia con el Cónsul y que “ahora
la Embajada tiene un expediente hecho ”. La reclusa le insiste en que le parece más viable la
Embajada de Holanda. Se desconoce si el trámite que está gestionando es con respecto a la
reclusa o a su esposo (...), recluido en el E.M.R. 1.
2. En visita mantenida por la reclusa (...) con su madre (...), ésta le comunica a su hija que su
otro hijo (...), se fue hoy a las 11.00. podría tratarse del viaje proyectado con un grupo de
estudiantes.
3. En visita mantenida por la reclusa (...) con su padre (...), éste le comunica a su hija que su
madre está arreglando todo para viajar en febrero, presumiblemente a Suiza donde reside su
otra hija (...).
4. (...) (“libertad vigilada"), le comenta a su hermana (...) que empezaría a trabajar en las
Oficinas de una fábrica de parquet cerca de su domicilio.
5. La ex-reclusa (...) habría pasado una temporada en Piriápolis en un hotel de los padres (...).
Habría convivido allí con jóvenes de varias nacionalidades, entre ellos argentinos y chilenos.
Le comunica a su hermana también que en otoño piensa ir a las Termas del Daymán y se alo¬
jaría en un albergue del Club Larghero, sin precisar la fecha de dicho viaje.
6. (...), Hijo de la reclusa (...) le comenta a su madre que está estudiando clases de teatro, afines
de marzo tiene las últimas pruebas. Está actualmente con el elenco de “La brecha ”, en marzo
van a Buenos Aires, van a hacer el estreno en el Teatro de Notariado de Montevideo. Tiene
23- Estado Mayor del Ejército. Departamento II (Informaciones). Parte Especial de Información N° 119/BE/981.
Archivo de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia.
35
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
ofrecidos trabajos de la Alianza Francesa, Teatro del Anglo y Teatro La Gaviota que no puede
aceptar por falta de tiempo.
7. (...), Comenta a su hija la recluso (...) que se fueron para España las de (...) y que por medio de
ellas podría ser probable una conexión con los “chicos de Holanda ", probablemente requeri¬
dos o libertades vigiladas, que realizan manualidades que no son muy aceptables en aquel país
y sí en España, donde hay mucha demanda. La familia (...) serían vecinos de la citada persona
de Buenos Aires que probablemente se vayan a radicar a Barcelona (España).
8. La madre de la recluso (...) comenta con ésta que a (...) (hija de la recluso (...)) no le han podi¬
do sacar el pasaporte en la Argentóla porque su padre (requerido N° (...)), mantiene la patria
potestad de su hija.
9. El padre del “libertad vigilada ’’ (...) (esposo de la recluso (...) comenta que su padre, (...), viaja
seguido al Brasil a las ciudades de Porto Alegre y Gomanao.
C) Se transcribe textualmente la conversación mantenida entre la recluso (...) y su hermano (...).
Recluso: “¿De (...) les llegó algo para fin de año? ”
Hermano: “Yo mandé una carta, no fui para afuera y no recibí respuesta
Recluso: “Pero mandaste una carta ”.
Hermano: “Si, si, si... ”
Recluso: “Ah. Qué bien ”.
Hermano: "Pero mandé una carta bien clarita diciendo: mala suerte, jódanse, necesito que me
hagan tal cosa. Expliqué la situación a una gente amiga para que la ubicaran y además di referencias
de quiénes la podían ubicar a ella. No recibí respuesta pero fue detrito la cosa, necesito apellido, vaya
y haga, agarren moto, agarren lo que sea, vayan a pie, ubiquen, vayan y hagan, bien explicado, bien
argumentado. Me hubiera gustado recibir respuesta. ”
D) Por medio de la correspondencia enviada por la recluso (...) a sus hijos (...), residentes en
Alemania con su padre el requerido N° 304 (...), se ha podido establecer que en breve viajarían hacia
allí para radicarse con su padre y hermanas los dos hijos menores de la recluso que viven con su tía en
Montevideo. No se ha podido establecer la fecha del viaje mencionado.
E) Se ha podido establecer que (...), hermano de la recluso (...); posiblemente instale una agencia
de viajes que se llamará Fama (por ser sus socios F, A, My M).
Se presume que en realidad se trate de una organización de fachada. Se desconoce la filiación de
las otras tres personas.
F) A continuación se transcribe parte de la conversación mantenida entre (...), con su hija la re¬
cluso (...).
Padre: “Te manda saludos toda una familia completa... empiezo por el primero, por (...) (1).
Recluso: “Que divino, la viste”.
Padre: “A ella no, al viejo, me dijo que está con ellos, que da clases particulares. Ya no tiene que
presentarse a ningún lado, terminó con todo
Recluso: “¿Se casó? ”.
Padre: “Mirá eso supe la otra vez, que tenía una nena
Recluso: “¿Una nena?"
Padre: “Esta vez no supe nada, no me dijo nada. Me dijo que vive con ellos que da clases particu¬
lares, que sigue haciendo los tapices, que hizo una exposición en el Columbio ”.
Recluso: “Ah, que divino, así que se quedó acá
Padre: “Si, dice que se quedó sin ningún tipo de problema. Bueno esa noticia es la mejor de to¬
das ”.
Recluso: “Papá, de lo que te pregunté ¿no pudiste averiguar nada? ”
Padre: “Nada, por lo menos si aparece alguno que sepa algo ”.
Recluso: "Bueno, vos igual ya sabés... Decime el Jefe de la Marina va a jubilarse ¿no? ¿el es de
la generación de tío (...)? ”
Padre: “Si, porque a los 60 años no pueden tener más cargo ”.
Recluso: "Así que tío (...) tiene el mismo grado que él, le falta poco para jubilarse ”.
36
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
Padre: “Si, pero como él está en servicio civil porque está en el Ministerio de Obras Públicas,
todavía tío. Ahora el que viene de capo es como yo y yo. ”
Reclusa: “¿Cómo?”
Padre: “Como yo y yo, es como mi imagen. Es muy derecho, no se casa con nadie. No es como
el loco éste que tiene un lavado de cerebro y en las patas barga. Ahora con éste van andar bien las
cosas ”.
(1) “libertad vigilada".
El Comandante de la División de Ejército I. General Hugo Linares Brum ” (Firma).
Preocupaba a las autoridades de la dictadura la posibilidad de “infiltración” de parientes de deteni¬
dos que ocupan cargos en organismos del Estado.
“8/7/981: - PEI 044/0/981 del 26/5/981 de OCOA (D.E.l), se transcribe información del SID
ampliatoria de los PEI 029/0/981 y 032/0/981 sobre investigaciones practicadas acerca de parientes de
sediciosos que podían estar ocupando funciones públicas. Asunto 8-2-3-45
“Se adjunta al presente, relación de personas que ocupan cargos públicos y que visitan con regu¬
laridad a reclusos internados en el Establecimiento Militar de Reclusión N° 1 (E.M.R. 1). M
Por el Jefe del Departamento II del Estado Mayor del Ejército.
Teniente Coronel, Dante Tassano ” (Firma).
(Siguen tres hojas conteniendo la siguiente información: Nombre del recluso, Nombre de la visita,
Profesión de la visita, Lugar de trabajo de la visita, Relación o grado de parentesco).
24- Estado Mayor del Ejército. Departamento II (Informaciones). Parte Especial de Información N° 200/BE/982.
Archivo de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia.
37
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
28. El SID registra Informe de la Embajada de los Estados Unidos en
Uruguay sobre la situación de los presos políticos en el Penal de Libertad.
Denuncia de tendencias antisemitas
"Junta de Comandantes en Jefe
Servicio de Información de Defensa
Departamento III- Planes - Operaciones - Enlace.
Montevideo. 10 de agosto de 1979.
Parte Especial de Información N° 30/79
Responde a: Información recibida en este Servicio.
Evaluación: A-l
TEXTO: Se adjunta fotocopia de un Resumen referente al trato de detenidos en el E.M.R. N° 1
(Penal de Libertad), elaborado por la Embajada de los EE. UU. en el Uruguay y que se presume fue
elevado a su Gobierno recientemente.
[Se destaca la falsedad de las noticias en general, y en especial la intención manifiesta de relacionar
el] problema judío con la situación carcelaria.
Acción Tomada: Confección del presente Parte.
El Director del Servicio de Información de Defensa: General Iván S. Paulos.
Resumen de alegaciones de maltrato de detenidos en el EMR N°1 (Penal de Libertad).
Se han registrado más de veinte denuncias ante varias Embajadas occidentales, tomando en cuenta
posibles repeticiones, esto representa un mínimo de doce a quince informes distintos.
El maltrato alegado parece haberse iniciado hace más o menos cuatro o quizás seis semanas.
Parece estar limitado a la zona de las barracas.
Consiste entre otras cosas, en:
• Una notable baja en la cantidad y calidad de la comida, con eliminación de toda carne y fruta
de la dieta;
• Confiscación y/o destrucción, total o parcial, de paquetes con comida, ropa, etc. dejado por
familiares;
• Reducción o eliminación total de la calefacción;
• Persecuciones, aparentemente al azar, como ruidos, luces fuertes y otros disturbios durante la
noche con el efecto de imposibilitar el reposo;
• Castigos excepcionales y/o excesivos, sin aparente provocación, tales como ejercicios forzados,
de noche y al aire libre, sin vestimenta adecuada.
Los principales antagonistas señalados son un Mayor Núñez, que viene siendo acusado de embria¬
guez habitual, y un Alférez Romanelli, que se jacta de haber torturado a detenidos.
Entre los detenidos afectados, que parecen ser mayormente ex-activistas del PCU, hay cierto nú¬
mero de judíos, quienes son víctimas de un maltrato especial y abiertamente antisemita. ”
29. Penal de Libertad. División entre militantes del MLN (“Seispuntismo”).
Incautación de documentos partidarios y análisis de la Inteligencia militar
sobre la actividad política de los reclusos dentro del penal
Diciembre 1979. 25
"Actividad Política de Reclusos del E.M.R. 1.
El Partido Comunista continúa su campaña contra el gobierno manifestando que es un régimen
fascista, dominado por la “rosca ” aliada a Estados Unidos y que cumple la política económica dictada
25- Comando General del Ejército. Estado Mayor del Ejército. Departamento II. Parte Especial de Información N°
849/SE/979. Archivo de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia.
38
Apartado 1 . SITUACIONES DE DETENCIÓN
por el Fondo Monetario Internacional. Consideran que hay sectores que no están de acuerdo cotí la
marcha del proceso, manteniéndose dentro de los organismos oficiales dando a conocer sus puntos de
vista lo que provoca continuos roces.
Han intentado, dentro de cada piso, acaparar todo tipo de encargaduria (fajinero. repartidor de
herramientas, etc.).
El Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros está dividido en. por lo menos, cuatro partes:
1. Hay un sector que dice responder a la vieja dirección del Movimiento de Liberación Nacional,
sostienen que el M.L.N. es un movimiento nacionalista que no quiere ningún tipo de alianza
con el Partido Comunista.
2. Hay un sector integrado por gente de la Resistencia Obrero Estudiantil (ROE), M.L.N., Partido
Comunista (siendo estos últimos quienes lideran el grupo) denominado “puntistas” por tener
seis pimíos de acuerdo:
a. - La vanguardia socialista en el mundo es Rusia.
b. - La autoridad socialista en América es Cuba.
c. - Fidel Castro es el líder socialista americano.
d. - Raúl Sendic es el líder de la revolución uruguaya.
e. - Tomar la teoría marxista como teoría del M.L.N.
/.- Alianza con el Partido Comunista, pasando a ser el ejército armado del Partido
Comunista.
(Estos seis puntos que se han mencionado se han extractado de dos informes diferentes por lo
que es posible que alguno de ellos no corresponda).
3. Otro sector es el de la “tendencia ” que no tiene definición en cuanto a política internacional.
4. Otro sector es el que tiene la misma posición de una parte del Partido Comunista Revolucionario
(PCR), que está dividido en dos partes:
a. - Una habla de alianza entre todos los sectores, incluidos el Partido Comunista, para derro¬
car al régimen. Hablan de elecciones y amnistía general.
b. - Otra dice que luego de estudiar la situación nacional llegan a la conclusión que hay un de¬
sarrollo de las bases de la economía uruguaya. Dicen que el principal enemigo del Uruguay es
la expansión cada vez mayor de la Unión Soviética. Se oponen a las elecciones y ala amnistía
general, pues de esa manera se le hace el juego al Partido Comunista.
Según una de las fuentes de hecho hay solamente dos posiciones que se enfrentan radicalmente y
que obligan a la toma de posición: la del Partido Comunista y la del Partido Comunista Revolucionario
con un sector del Movimiento de Liberación Nacional.
Uno de los principales reclusos que forma parte del sector “puntista ” es el N" 099 de apellido (...)
se trataría de (...) y todos pertenecerían a los 4°y 5 o piso del celdario.
Entre los “puntistas ” han comentado que son alrededor de 400, pero otras manifestaciones de
reclusos indican que a ese grupo pertenecen muy pocos.
El grupo “puntista ” no está de acuerdo con los “simposistas ” que realizaron en 1973 un simposio
en Montevideo, en el cual se decide formar el “Frente del Preso ”.
No existe información que los “puntistas ” hayan hecho contacto con gente del Partido Comunista,
pero sí se sabe que las otras organizaciones no quieren entrar en tratos con el M.L.N. hasta que no
arreglen sus diferencias internas.
El Jefe del Departamento II (E-2) del Estado Mayor del Ejército
Coronel Mario J. Aguerrondo ” (Firma).
Información confidencial obtenida por las autoridades sobre movimientos y divisiones políticas en
el penal y vínculos con el exterior del país, obtenida en octubre de 1980. 26
26- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Departamento N° 6. Memorándum.
39
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
“De acuerdo a información confidencial proporcionada por la Oficina del Establecimiento se tiene
conocimiento de que los integrantes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, se encontra¬
rían divididos por diferencias de conceptos en distintos grupos a saber:
1. Puntistas
2. Ortodoxos
3. Tendencias
4. Simposistas
5. Trotkistas
6. Pro-chinos
7. Soldaditos del PC URSS
8. Independientes
Los grupos señalados anteriormente diferirían entre sí por las razones que se expresan a conti¬
nuación. Los Ortodoxos seguirían la línea de los "Peludos ”, no aceptarían la vanguardia de la Unión
Soviética, sí a Cuba y serían liderados por Fulero Montes de Oca.
La Tendencia, parte del concepto de que el M.L.N., no tiene razón de ser y se definen por la acción
de masas y la formación de un Partido Marxista-Leninista.
Los Simposistas seguirían la línea de los denominados “Nuevos Tiempos
El grupo de los Trotskistas estarían integrados por aquellos que tuvieron contacto con el Ejército
Revolucionario del Pueblo (E.R.P) e integraron el Partido Socialista de los Trabajadores y éste grupo
tendría infiltrados a los demás.
Los Pro-chinos siendo M.L.N., están de acuerdo con la política seguida por este país aún en las
circunstancias actuales.
Los denominados soldaditos del PC. URSS, habrían sido absorbidos por el Partido Comunista.
Los Independientes son denominados “lumpen "ya que se dedicaron a cualquier tipo de actividad
menos a la política.
El grupo denominado Puntista:
El Movimiento Puntista es una organización integrada por elementos que pertenecen al M.L.N.,
y se encuentran recluidos en el Establecimiento. Surgió en el transcurso del año 1977, en el 4 o Piso del
Celdario, sus integrantes poseerían una elevada preparación ideológica, ya que es la ártica actividad
que pueden desarrollar dentro del Penal.
Esta organización basa su accionar en seis puntos principales los que darían lugar a su denomi¬
nación, ellos son:
1. Rusia como vanguardia de la Revolución Mundial.
2. Cuba como vanguardia de la Revolución Latinoamericana.
3. Alianza con el Partido Comunista, siendo el M.L.N. el brazo armado del mismo.
4. Plena vigencia de la lucha armada.
5. Reconocimiento de los viejos líderes del M.L.N.
6. Vigencia del M.L.N.
Dirigentes del Puntismo en el exterior
Su base sería Cuba y estaría integrada la dirección por: (se nombran cuatro integrantes).
Dirección dentro del Penal.
A este núcleo también se le denomina “Grupo Generador" y estaría integrado por: (se nombran
cinco integrantes).
Otros integrantes detectados dentro del Penal
40
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
I o Piso: (se nombran tres integrantes). 2 o Piso (se nombran dos integrantes). 4 o Piso (se nombran
tres integrantes).
Los Puntistas contarían con aproximadamente ciento veinte integrantes dentro del Establecimiento.
En el exterior no se ha detectado ninguna estructura, sí se tiene conocimiento de que los familiares man¬
tendrían contactos entre sí y con distintas Embajadas. Se tiene conocimiento de que hay directiva en
cuanto a que todos los liberados puntistas. al salir en libertad deben ponerse en contacto con la persona
(■■■>.
Integrantes del puntismo en el exterior
Suecia: (se nombran cinco integrantes). En Cuba (se nombran tres integrantes).
El enfrenamiento de los integrantes del Puntismo se lleva a cabo en Cuba, y éste consistiría básicamente
en entrenamiento militar. El camino a seguir para viajar a Cuba sería Brasil, Suecia y finalmente Cuba.
El Jefe del Departamento N° 6
Capitán (GG): Ricardo Medina Blanco ” (Finna).
30. Poesía personal requisada en una celda del Penal de Punta Carretas (sin
fecha ) 27
“1. Tristeza y su reverso
En la prisión donde el sonido del metal
Camina corredores con sus llaves
Y a las siestas las celdas se nos pudren
En un silencio hueco de dos por cuatro metros
Una mujer; su imagen mitológica se anuncia
En una música que suave se desplaza
Con sus manos seguras por campos cerebrales
Aprovechar mensajes que al fin no tienen alas
(verdaderos pensamientos - superproducciones
En tecnicolor).
Evolucionan formas históricas incompletas
Pájaros desgajados que dejan cicatrices en los ojos
Remolinos de luz, a veces tibios
Luego largos silencios, tumbas con que uno anda
Y baja al patio y juega a la pelota
Y se baña y discute y saluda a un compañero
Pero siempre son tumbas solitarias
Que se lleva acostadas en forma horizontal
En el último fondo de los ojos.
Y hay miradas de paz
Compañeros capaces de ver siempre
Más allá de los muros
Porque hay miradas firmes
Que nadie nunca podrá hacer prisioneras
Que escupieron lo muerto
27- Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Caja N° 5001/41. Carpeta N“ 14.
41
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Que se quedaron sólo con lo vivo
Que acarician tus tumbas a veces las maldicen
Que incendian las murallas cotí sus restos
Y que en cualquier momento de repente
Podrían volar muy alto como aquellas gaviotas
Y alejarse, camino del cantón y de la vida
Donde el olor a pueblo inunda el pan
Y las matios se cierran decididamente
Sobre la empuñadura de las armas.
2. El mar se ha detenido sus espejos azules y sinceros.
He aquí mi vista panorámica; el mar tras la muralla.
Carcadean las gaviotas mientras vuelan en círculo
Sobre nuestras ventanas.
Otra vez más la tarde echa a rodar sus muelas.
Y la luz se hace parda y se detiene el tiempo
Sobre los prisioneros
Como ese mar ahora se encuentra detenido.
Esta es la historia. La de cada día.
Pero está aquella otra como flor oculta
Como paloma libre que nos late en acecho
La que hizo un túnel libre para los hombres libres.
Noche del 6 de octubre del 71
Está la irrefrenable, la que se jugó el músculo y la vida
Y esperó como un gato detrás del corazón
La única hora es la de todos. El único tiempo
Es el del pan y el arma, quién puede
Detener la mano que pondrá la semilla
La mano que amasó la harina del trigal
La mano pisoteada y productora
La mano despreciada y herida
La mano que agarró la empuñadura de un bufoso
Quién puede, quién será este superman que pueda
Detener la sangre que él mismo echó a correr...
Aquí estamos nosotros compañeros, en un cubo de celda
Frente al olor del mar.
(...)
Paloma oculta: 1) la celda, cubo de historias negras, la cárcel, construcción maquiavélica de una
mente enferma, copia fiel del espíritu y los planos del medieval loquero.
2) En lugares como este durante muchos años
Han pretendido ahogar, amordazar los odios
Y solo han conseguido realentarlos
Los puros, los impuros, los revolucionarios, los rebeldes
42
Apartado 1. SITUACIONES DE DETENCIÓN
En realidad, tras tanto hierro
Solo quieren hallar una paloma
Que se oculta detrás de los que odian, detrás de los que aman.
Para descuartizarla, y es en vano
Ella viva y cálida más viva aquí que nunca
Su delito supremo es haber hecho carne
Y haber hecho fusil la guerra de las clases oprimidas contra las opresoras.
(...)
5) Pero parece ese pájaro de fuego
Esa luz de trigal para mirar la aurora
Crece como un ciclón más allá de los muros
Donde el olor a pan reúne al pueblo
Donde golpea un comando, donde hay una bandera
De Artigas con la estrella
Donde compañero, donde para una fábrica
Y en fin, en todo sitio donde el fierro está haciendo
Parir la patria nueva para todos.
Una noche en blanca -pasa la primera guardia.
Y la segunda, y la tercera.
Me agito, me esfuerzo, pero el sueño no llega
La cuarta, la quinta guardia: en cuanto se me cierran los ojos,
La estrella de cinco puntas brilla en mis sueños Ho Chi Minh. ”
31. Juez Militar autoriza casamiento vigilado de recluso en el Penal de
Libertad
“Carpeta N° 5001/45
Dirección Nacional de Información e Inteligencia
Asunto: V.C. y E.G., autorización para enlace de los causantes
D.mN° 186890
N° 52/973
Señor Jefe de Policía de Montevideo
Cúmpleme poner en su conocimiento que en los autos caratulados V.C. y otros, Causa 58-Libro
II-Folio 6/, por resolución de la fecha se ha autorizado a la misma, que se encuentra alojada en Cárcel
Central, a contraer enlace matrimonial con el procesado E. G., alojado en el Establecimiento de Reclusión
Militar N° 1, lugar donde se celebrará la ceremonia el día 17 del corriente a la hora nueve.
Se solicita que el señor Jefe tome las medidas que estime necesario al respecto.
Saluda a Ud. atentamente.
El Juez Militar de Instrucción de 3er. Turno
Coronel: Federico Silva Ledesma ”. (Firma)
43
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
II) LISTADO PARCIAL DE LUGARES PÚBLICOS
Y CLANDESTINOS DE DETENCIÓN Y CONTROL
DE “LIBERTADES VIGILADAS”, DE DESAPARICIÓN
Y ENTERRAMIENTO DE PERSONAS DETENIDAS
1. Lugares públicos de detención y control de “libertades vigiladas” 28
Ministerio de Defensa Nacional. Ejército
Penales
1) Establecimiento Militar de Reclusión N° 1 (EMR 1).
2) Establecimiento Militar de Reclusión N° 2 (EMR 2).
3) Establecimiento Militar de Reclusión N° 3. (EMR 3). Paso de los Toros (Tacuarembó).
Alina de Infantería
Unidades
4) Batallón de Infantería N° 1
Montevideo.
5) Batallón de Infantería N° 3
Montevideo.
6) Batallón de Infantería N° 4
Colonia.
7) Batallón de Infantería N° 5
Mercedes.
8) Batallón de Infantería N° 6
San José.
9) Batallón de Infantería N° 7
Salto.
10) Batallón de Infantería N° 8
Paysandú.
11) Batallón de Infantería N° 9
Fray Bentos.
12) Batallón de Infantería N° 10
Treinta y Tres.
13) Batallón de Infantería N° 11
Minas.
14) Batallón de Infantería N° 12
Rocha.
15) Batallón de InfanteríaN° 13
Montevideo.
16) Batallón de Infantería N° 14
Toledo. 29
28- En base a la consulta de los siguientes documentos: Archivo de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia,
Departamento 3. 1) Policía de Montevideo. Caja N° 5001/44. Carpeta N° 51. DNII. Asunto: OCOA. Relación de de¬
tenidos en Unidades Militares; 2) Policía de Montevideo. Caja N° 5001/44. Carpeta N° 52. DNII. Asunto: OCOA.
Relación de detenidos en Unidades Militares al 15/XII/72; 3) Policía de Montevideo. Caja N° 5001/44. Carpeta N°
11. DNII. Asunto: Relación de detenidos en Unidades Militares al 1/1/73 por OCOA; 4) Policía de Montevideo. Caja
N° 5001/46. Carpeta N° 26. DNII. Asunto: Relación de detenidos según OCOA; 5) Policía de Montevideo. Caja N°
5001/43. Carpeta N° 65. Asunto: Relación de detenidos en Unidades Militares; 6) DNII. Carpeta N° 8169/974. Región
Militar N“ 1. OCOA. Asunto: Establecimiento Militar de Reclusión N° 2 (EMR 2). Punta de Rieles; 7) DNII. Caja N°
5001/42. Carpeta N° 65. Establecimiento Militar de Reclusión N° 2; 7) Bulto 75. 1-1-12-62 (25-35). Comando General
del Ejército (CGE). Estado Mayor del Ejército (EME). Oficina de Policía Militar. Total de Libertades Vigiladas en el
ámbito del Ejército (al 31 de diciembre de 1975). Montevideo, 24 de enero de 1976; 8) Bulto 282. D3 A y A 5568.
Carpeta N° 54. Secreto. Establecimiento Militar de Reclusión N° 2. Tomo II; 9) Bulto 403. Establecimiento Militar
de Reclusión N° 2. Montevideo, 26 de diciembre de 1981. Asunto: Síntesis histórica del Establecimiento Militar de
Reclusión N° 2 e Informe sobre la situación de las reclusas a fines del año 1980; 10) Instructivo para el manejo de
personas sindicadas como extremistas significativas a febrero de 1985. Archivo DNII. 1-1- -11; 11) Ministerio del
Interior. 7 Meses de Lucha Antisubversiva (7MLA). 1972.
29- Hasta 1975 funcionó en los predios del Liceo Militar "Gral. José Artigas”, en Montevideo, www.ejercito.mil.uy
44
Apartado 1. LUGARES PÚBLICOS Y CLANDESTINOS DE DETENCIÓN
Anua de Ingenieros
Unidades
17) Batallón de Ingenieros N° 1
Montevideo.
18) Batallón de Ingenieros N° 2
Florida.
19) Batallón de Ingenieros N° 3
Paso de los Toros.
20) Batallón de Ingenieros N° 4 30
Laguna del Sauce.
21) Batallón de Ingenieros N° 5 31
Montevideo (Peñarol).
(Transmisiones N° 1)
Anna de Artillería
Unidades
22) Grupo de Artillería N° l 32
Montevideo (Cerro).
23) Grupo de Artillería N° 2
Trinidad.
24) Grupo de Artillería N° 4
San Ramón hasta 1985
25) Grupo de Artillería N° 5
Montevideo.
Alina de Caballería
Unidades
26) Regimiento de Caballería N° 1
27) Regimiento de Caballería N° 2
28) Regimiento de Caballería N° 3
29) Regimiento de Caballería N° 4
30) Regimiento de Caballería N° 5
31) Regimiento de Caballería N° 6 34
32) Regimiento de Caballería N° 7
33) Regimiento de Caballería N° 8
34) Regimiento de Caballería N° 9
35) Regimiento de CaballeríaN° 10
36) Escuela de Armas y Servicios (EAS)
37) Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES)
Montevideo (“Blandengues”).
Durazno (Sub unidades dependientes:
Escuadrón “Sarandí del Yí”, Cuartel “Paso
del Rey”).
Rivera.
Montevideo (Arroyo Miguelete).
Tacuarembó.
Montevideo (Cuartel de Piedras Blancas)
hasta 1994. 35
Treinta y Tres (Cuartel Santa Clara de
Olimar) hasta 1982. 36
Meló.
Montevideo (Jardines del Hipódromo).
Artigas.
Km. 14.
30- Detenido desaparecido en ese cuartel: Horacio Gelós Bonilla (02.01.1976).
31- Por Decreto N° 571 del 17 de julio de 1973, el cual aprobaba la organización del Ejército Nacional, el hasta en¬
tonces Batallón de Ingenieros N° 5 pasa a denominarse Batallón de Transmisiones N° 1, continuando dentro del Arma
de Ingenieros. Es a partir de la Orden del Comando General del Ejército N° 8140, del 24 de enero de 1981, que se
realiza un cambio en la denominación y se crea el Arma de Comunicaciones. Por lo tanto, ubicaremos al ex Batallón
de Transmisiones 1 dentro de ésta, sabiendo que anteriormente pertenecía al Arma de Ingenieros.
32- Detenidos desaparecidos en ese cuartel: Roberto Gomensoro Josman (12.03.1973); Eduardo Pérez Silveira
(05.05.1974).
33- En el año 1985 esta unidad se trasladó a la ciudad de Minas.
34- Detenido desaparecido en ese cuartel: Luis Eduardo González González (13.12.1974).
35- A partir del año 1994 se traslada a su sede actual en San Ramón, Departamento de Canelones.
36- A partir del año 1982 se traslada a su actual ubicación en la ciudad de Río Branco.
45
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Ministerio de Defensa Nacional. Armada
38) Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA) 37
39) Prefectura Nacional Naval (PNN)
Ministerio de Defensa Nacional. Fuerza Aérea
40) Unidad de Servicio Aeródromo Militar “Cap. Boiso Lanza” (USAMCBL). 38 Montevideo.
Ministerio de Defensa Nacional. Fuerzas Armadas
41) Hospital Central de las Fuerzas Annadas (HCFFAA). Sala 8. Montevideo.
Lugares de detención bajo Medidas Prontas de Seguridad
42) Centro General de Instrucción de Oficiales de Reserva (CGIOR)
43) Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES)
44) Escuela de Enfermería “Dr. Carlos Nery”
45) Cilindro Municipal
46) Consejo del Niño. Instituto de Menores “Alvarez Cortés”. Pabellón de Seguridad.
47) Consejo del Niño. Hogar Yaguarón.
48) Consejo del Niño. Colonia Suárez. Pabellón especial.
Ministerio del Interior. Policía
49) Jefatura de Policía de Montevideo.
50) Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII).
51) Cárcel de Cabildo. Establecimiento de reclusión para mujeres.
Siglas de sitios de reclusión aún no identificadas 39
DI 1
FSM
GEBU
BST
2. Lugares clandestinos 40 de detención y desaparición
División de Ejército I (DE I). Servicio de Material y Armamento del Ejército (SMA). Predio del
Batallón de Infantería N° 13
37- Detenido en ese cuartel, trasladado ilegalmente y desaparecido en la República Argentina: Óscar DeGregorio
(argentino, 16.11.1977).
38- Esta denominación se mantiene hasta el año 1979. En la actualidad se denomina “Brigada Aérea III, Capitán
Boiso Lanza”. Detenidos desaparecidos en ese cuartel: José Arpiño Vega (18.04.1974); Eduardo Pérez Silveira
(05.05.1974); Ubagesner Chaves Sosa (28.05.1976).
39- Siglas que aparecen en la documentación oficial revisada.
40- Como se verá, gran parte de los centros clandestinos de detención y desaparición en el Uruguay, funcionaron
dentro de Unidades militares (sedes públicas) o en predios bajo jurisdicción militar.
46
Apartado 1. LUGARES PÚBLICOS Y CLANDESTINOS DE DETENCIÓN
1) “300 Carlos”, “El Infierno Grande”, “La Fábrica”. Organismo Coordinador de Operaciones
Antisubversivas (OCOA). 41
División de Ejército I (DE I)
2) “La Tablada”, "Base Roberto”. Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas
(OCOA). 42
Junta de Comandantes en Jefe ÍJCJ1. Servicio de Información de Defensa ÍSID1
3) Casa de Punta Gorda, “300 Carlos R”, “Infierno Chico”. 43
4) “La Casona”, “La Mansión”. Sede del SID. 44
5) “La Casona de Millán” 45
6) "Base Valparaíso” 46
Ministerio de Defensa Nacional. Ejército. Escuela de Alinas v Servicios (EAS1
7) “Casa SAS” 47
Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII)
8) "Base Lima Zulú”
Otros
9) “Castillito de Carrasco” 48
Mencionados en documentación, sin poder identificarse
“Base Miramar”.
Base de “Operaciones Auxiliares” (BOA).
3. Lugares clandestinos de enterramiento
1) Batallón de Infantería Blindado N° 13 49
2) Chacra de Pando en jurisdicción de la Fuerza Aérea Uruguaya (USACBL). 50
41- Detenidos desaparecidos en ese CCD: Eduardo Bleier Horovitz (29.10.1975), Juan Manuel Brieba (30.10.1975),
Femando Miranda Pérez (30.11.1975), Carlos Pablo Arévalo Arispe (15.12.1975), Julio Gerardo Correa Rodríguez
(16.12.1975), Otermín Laureano Montes de Oca Domenech (17.12.1975), Elena Quinteros Almeida (24.06.1976),
Julio Escudero Mattos (09.01.1977).
42- Detenidos desaparecidos vistos en ese CCD: Luis Eduardo Arigón Castel (14.06.1977), Óscar José Baliflas
(21.06.1977), Óscar Tassino Asteazú (19.07.1977), Amelia Sanjurjo Casal (01.11.1977), Ricardo Alfonso Blanco
Valiente (15.01.1978), Sebastián Félix Ortiz (16.09.1981), Antonio Omar Paitta Cardozo (21.09.1981), Miguel Ángel
Mato Fagián (29.01.1982).
43- Detenido desaparecido visto en ese CCD: Eduardo Bleier Horovitz (29.10.1975).
44- Detenida desaparecida vista en ese CCD: María Claudia García Imreta Goyena de Gelman (24.08.1976).
45- Detenidos desaparecidos vistos en ese CCD: Julio Castro Pérez (01.08.1977), Ricardo Blanco Valiente (15.01.1978).
46- Detenida desaparecida vista en ese CCD: María Claudia García IruretaGoyena de Gelman (24.08.1976).
47- Detenido desaparecido visto en ese CCD: Juan Américo Soca (25.02.1981).
48- Detenido desaparecido visto en ese CCD: Femando Miranda Pérez (30.11.1975).
49- Hallazgo de restos óseos de Femando Miranda (Exhumación: 02.12.2005).
50- Hallazgo de restos óseos de Ubagesner Chaves Sosa (Exhumación: 20.11.2005).
47
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
III) ESTABLECIMIENTO MILITAR DE
RECLUSIÓN N° 1 (PENAL DE LIBERTAD)
1. Creación y habilitación del EMR l 5 '
[Registro Nacional de Leyes y Decretos, 1972, T. 2, Pág. 261]
Decreto N° 567/972 52
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
SE DISPONE QUE LA COLONIA EDUCATIVA DE TRABAJO SITA EN LIBERTAD,
DEPARTAMENTO DE SAN JOSÉ, SERVIRÁ DE LOCAL DE RECLUSIÓN DE LOS IMPUTADOS,
PROCESADOS Y CONDENADOS POR ACTIVIDADES SUBVERSIVAS
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. MINISTERIO DEL INTERIOR
Montevideo, 15 de agosto de 1972
“Visto: el artículo 35 de la ley 14.068, de fecha 10 de julio de 1972, que establece: “el lugar de
reclusión de los imputados, procesados y condenados por delitos sometidos a la jurisdicción militar,
estará bajo la inmediata dependencia de las autoridades, militares, debiendo el Poder Ejecutivo fijar el
régimen carcelario correspondiente
Considerando: I o ) Por decreto 276/972, de fecha 14 de abril de 1972, se dispuso que los Ministerios
del Interior y Defensa Nacional adoptarán las medidas oportunas para garantir la vigilancia e integri¬
dad de los establecimientos de reclusión de las personas detenidas por actividades subversivas, quedan¬
do incluso facultados para habilitar aquellos otros que fueren necesarios al efecto, en cualquier parte
del territorio nacional;
2°) El establecimiento oportunamente seleccionado a tal fin, por reunir las condiciones mínimas de
seguridad requeridas fue el de la Colonia Educativa de Trabajo sito en Libertad, Departamento de San
José, cuyas obras de construcción y terminación fueron de inmediato impulsadas por el Poder Ejecutivo,
hallándose actualmente en situación de poder ser habilitado en fecha muy próxima;
3 a ) El cumplimiento de la misión atribuida a las Fuerzas Armadas por la ley 14.068 supone una
tarea no prevista en sus Leyes Orgánicas, de carácter excepcional y transitoria, pero cuya especial
naturaleza y complejidad requieren la determinación de la organización, de los medios y de las técni¬
cas apropiadas para llevarla a cabo, siendo de prever, especialmente, de conformidad con la política
carcelaria vigente, la necesidad de recuperar y readaptar al medio social a las personas recluidas en
el establecimiento carcelario de referencia sin perjuicio de las condiciones de seguridad estrictas que
deberán imperar en él;
Atento: a los fundamentos expuestos, a lo previsto en las disposiciones precitadas y en los decretos
160/967 de fecha 1° de marzo de 1967, artículo 2°, numeral 5 o y 27/971 de fecha 20 de enero de 1971,
El Presidente de la República
DECRETA:
Artículo 1° La Colonia Educativa de Trabajo servirá de local de reclusión de los imputados, pro¬
cesados y condenados por actividades subversivas y funcionará bajo la inmediata dependencia del
Ministerio de Defensa Nacional.
Art. 2° El Comando General del Ejército tomará a su cargo la ocupación y operación del citado
establecimiento y se regirá para la aplicación del régimen carcelario por las directivas que imparta el
Ministerio de Defensa Nacional y las reglamentaciones respectivas vigentes.
51 - Ver la habilitación y reglamentos disciplinarios del EMR N° 2 (Penal de Punta de Rieles) en el próximo Apartado
sobre "Represión contra las Mujeres”.
52- Publicado en el Diario Oficial el 21 de agosto de 1972.
48
Apartado 1. ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 1 (Penal de Libertad)
Art. 3° Para el desempeño del cometido que se le asigna el Comando General del Ejército dispon¬
drá del personal y materiales de sus Fuerzas, de las de los Comandos Generales de la Armada y Fuerza
Aérea en coordinación y del que el Ministerio del Interior designe.
Art. 4° Los gastos de instalación, funcionamiento y extraordinarios que se originen se atenderán
con los recursos asignados por el Ministerio de Economía y Finanzas al Comando General del Ejército,
por resolución de fecha 1° de agosto de 1972.
Art. 5° El Personal que cumple funciones en el Establecimiento de referencia percibirá un comple¬
mento por concepto de viáticos equivalente a los siguientes porcentajes, calculados sobre el total de sus
asignaciones sujetas a montepíos: Oficiales 70%; Personal de Tropa, Cuerpo de Equipaje y Personal
Subalterno del Ministerio del Interior 100%.
Podrá destinarse para el pago de dicho complemento hasta la cantidad de $ 20:000.000.00 (vein¬
te millones de pesos) mensuales, que se atenderán con cargo al refuerzo otorgado al Rubro 100 del
Programa 3.02 por la resolución a que se refiere el artículo 4 o precedente.
Art. 6° Comuniqúese, etc.
BORDABERRY.
AUGUSTO LEGNANI. ALEJANDRO ROVIR.4 ”.
2. Reglamentos y normas disciplinarias a cumplir por los reclusos en el
EMR 1
a) Reglamentos penitenciarios
Aunque hubo muchos establecimientos militares y policiales que sirvieron como centros de re¬
clusión durante la dictadura, la imposibilidad o retraso en la consulta de los archivos del Ministerio de
Defensa Nacional y de las Fuerzas Armadas y del Ministerio del Interior, ha impedido el rastreo de posi¬
bles cuerpos de normas reglamentarias de aplicación general para todos los establecimientos.
Los testimonios de personas que pennanecieron detenidas en sitios de reclusión no públicos o
clandestinos, parecen indicar la existencia de algún tipo de cuerpo nonnativo de aplicación específica
en casos especiales (rehenes, detenidos “en depósito”, etc.). También parecen existir dichos reglamentos
en otros establecimientos públicos utilizados para alojar a personas de sexo masculino, casos: Punta
Carretas y Punta de Rieles, o aún en las que fueron, tal vez, las primeras experiencias de reclusión masiva
en la etapa de deterioro institucional, que comenzaron a funcionar bajo las medidas prontas de seguridad
implantadas en junio de 1968: Escuela de Nurses “Dr. Carlos Nery” que funcionó como lugar de deten¬
ción de mujeres, y el Centro General de Instrucción de Oficiales de Reserva (CGIOR), para varones.
Se conoce, sin embargo, el Corpus documental de reglamentos del EMR N° 1, publicado parcial¬
mente en Philbpps-Treby y Tiscornia. 53 Allí se encuentran los textos completos de la primera versión
del reglamento de disciplina denominado, didácticamente, “Manual de disciplina para reclusos ” y de
las modificaciones posteriores, que pasaron a tener un título más imperativo aunque algo redundante:
“Normas Disciplinarias a cumplir por los Reclusos-División Reclusión”. Este conjunto de normas fue
reeditado varias veces y no siempre permaneció igual a sí mismo hasta la que parece ser su última
versión, distribuida en setiembre de 1984. Si bien cada versión presenta pocas diferencias, se perciben
sutiles variaciones.
Tal vez la más relevante sea la diferencia existente entre el que se presenta como el primer regla¬
mento (“Manual de disciplina para reclusos") y las versiones siguientes, ya que se pasa de un estilo
didáctico propio del tratamiento a reclutas novatos, donde se le explica cada aspecto de las nonnas (del
tipo “La disciplina no es un sistema de castigo sitio de adiestramiento, guía y conducta ordenada ”), a un
estilo más “carcelario”: la primera línea de la segunda versión del reglamento dice: “Deberán tener sus
celdas permanentemente ordenadas y limpias
53- Phillipps-Treby, Walter; Tiscomia, Jorge. Vivir en libertad. Ob. Cit.
49
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Otros aspectos parecen tener más en cuenta las alternativas de la vida en prisión; por ejemplo,
se van especificando cada vez con más precisión las pertenencias autorizadas a los reclusos, donde,
contrariamente a lo que pudiera pensarse, parece percibirse cierto grado de flexibilización. La ausencia
de especificaciones no parece ser un signo de libertad sino, por el contrario, la existencia de un margen
más amplio para la arbitrariedad de los guardias. En la medida en que estas enumeraciones de objetos se
vuelven más precisas, a la vez parecen transfonnarse en más restrictivas para la represión cotidiana (sin
que esto signifique que tales fonnas de arbitrariedad pudieran ser reprimidas). Así, por ejemplo, resulta
significativa la amplia lista de materiales para artesanías que aparecen en las últimas versiones del regla¬
mento, donde se incluyen varios materiales potencialmente peligrosos.
Esta amplitud contrasta firmemente con otros aspectos del reglamento, por ejemplo aquellos que
se refieren a las conductas que pueden merecer sanciones. Para quienes tuvieron la suerte de no tener
que familiarizarse con las rutinas de la cárcel, resulta curioso encontrar una virtual equivalencia entre
“Promover desorden” o “Faltar el respeto, injuriar, amenazar” (que parecen hechos “graves” en la lógi¬
ca carcelaria) con “Tener bigote que excede las comisuras.” Sin duda predomina aquí la idea de que el
detenido tiene que ver limitadas todas las expresiones que subrayen su individualidad, y todas las expan¬
siones que mitiguen la dureza de la reclusión.
En teoría, un reglamento carcelario parece la versión verbal de los barrotes de la cárcel: todos los
movimientos de los “reclusos” aparecen reglamentados y, consecuentemente, resultaban vigilados, por lo
que cualquier apartamiento de la norma era casi impensable. Sin embargo, la realidad parece comportarse
de manera distinta, y el Reglamento pone en palabras no una frontera entre la libertad y la reclusión sino
el comienzo de un continuo de transición entre el espacio de reclusión y el de libertad, una transición que
tiene un margen muy amplio y que tiene límites difusos ya que pretende extenderse más allá de los muros
de la cárcel, lo que supone que igualmente se verá invadido por la realidad exterior.
Algo de eso parece percibirse en las reglamentaciones sobre la correspondencia: a medida que se
van extendiendo las normas (controles del fonnato de la escritura, aspectos permitidos y prohibidos) pa¬
recen sugerir la necesidad de impedir algunas fonnas de comunicación “no fonnal” que podían incluirse
dentro de la correspondencia más inocente.
Pero tal vez lo más sugestivo sea la modificación en la autorización para la tenencia de libros: de la
ausencia inicial (no aparece la mención a los libros en la primera versión del reglamento) se pasa a una
autorización limitada (4 libros, “censurados”, y de propiedad del detenido o prestados por la biblioteca
del penal) hasta la extraña amplitud del último período: 8 libros -en caso de tratarse de una obra en va¬
rios tomos todos los tomos se considerarán como un libro-, y se autorizan libros en idioma extranjero,
algo que antes no aparecía expresamente autorizado. Puede imaginarse que la inminencia de cambios
políticos en el “mundo exterior” invadía el universo de la cárcel y presionaba a la modificación de los
reglamentos.
La presencia de varias versiones diferentes de los reglamentos da razón a la existencia de un com¬
plejo juego de interacciones entre los detenidos y los carceleros que las normas tratan de limitar pero que
en definitiva se resuelve en una involuntaria, no explícita y siempre modificable transacción.
b) Manual de disciplina para reclusos 54
“No hay sustituto para la moral y disciplina de un Instituto. La disciplina no es un sistema de casti¬
go sino de adiestramiento, guía y conducta ordenada. Si no existe disciplina es difícil mantener ordenado
un instituto, establecer normas de sanidad, de orden y limpieza.
La disciplina es, [palabra ilegible] positivo hacia la continencia y no un forzamiento o un temor que
conduzca al cumplimiento servil de las reglas.
54- Si bien este reglamento no está fechado, era entregado a la llegada de los reclusos al Penal.
50
Apartado 1 . ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 1 (Penal de Libertad)
Conducta :
Los Reclusos deben obediencia y respeto a todos los funcionarios del Establecimiento, cualquiera
sea su jerarquía, y ejecutarán las órdenes que de ellos reciban sin la mas mínima objeción.
Los Reclusos que, olvidando este primer deber amenacen, acometan o injurien a un funcionario,
quedan sujetos, no solo a las medidas disciplinarias que correspondan sino también a la responsabilidad
penal a que haya lugar.
Siempre que el Director, Sub-Director, Jefe u oficial ingresen a la celda, los Reclusos deberán po¬
nerse de pie y observar el mayor respeto mientras estos se encuentren presentes.
Toda vez que un funcionario hable con algún Recluso, éste debe observar la mejor compostura y
manera de expresarse, sin hacer ademanes y adoptando en todo momento una actitud correcta.
Igualmente les queda prohibido hacer gestos de displicencia, así como dirigir la palabra a los
visitantes o hacer señas de inteligencia.
Les está prohibido expresarse eti términos irrespetuosos, hacer peticiones y reclamos colectivos,
así como hacer toda clase de conversaciones en términos no convencionales o ininteligibles para el
encargado de la vigilancia.
Administración :
Este Instituto está administrado y controlado por las FF.AA. Ningún Recluso tiene derecho a ejer¬
cer control o vigilancia sobre otro. Quedan absolutamente prohibidas las organizaciones secretas entre
Reclusos.
Limpieza personal :
Es importante para su salud y bienestar que Ud. mismo se conserve limpio.
Propiedades personales:
No se le permite que Ud. conserve en su poder dinero en efectivo y efectos valiosos. Se le dará un
recibo para que recoja sus posesiones al quedar en libertad. Es su responsabilidad tener cuidado de éste.
Se le abrirá una cuenta corriente para que Ud. disponga fondos para obtener los artículos autorizados
que Ud. desee. No se le permite dar sus ropas u otras propiedades a otro Recluso.
Propiedades del Establecimiento :
La ropa de cama [así] como utensilios de comidas que se le asignen a Ud. pertenecen al
Establecimiento y Ud. debe mantenerlos en buenas condiciones. Tenga cuidado de no dañar las instala¬
ciones de plomería o cualquier parte de los edificios o equipos del Establecimiento. Ud. será sancionado
por la destrucción de las propiedades del Estado.
Toda sustracción de materiales u objetos de pertenencia del Establecimiento será corregida discipli¬
nariamente y comunicada al juez competente a los fines de la imposición de la pena que cotresponda.
Cuidado de los alojamientos:
A Ud. se le exige que conserve el alojamiento en que vive rigurosamente limpio, y que participe
conjuntamente para conservar la limpieza del Establecimiento.
El Celador le demostrará cómo debe hacerlo; su alojamiento deberá encontrarse listo para la
inspección los días que la Dirección determine.
Su celda será pasible de controles en cualquier momento con o sin su presencia.
51
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Alimento:
Se hace un esfuerzo para servirle a Ud. una cantidad adecuada de alimentos saludables, del tipo
disponible en este Establecimiento.
Los alimentos son costosos y Ud. no puede desperdiciarlos.
Correspondencia:
Si Ud. desea escribir debe autorizar a la Dirección por escrito, para que inspeccionen su corres¬
pondencia. Haciendo esto, se le permitirá escribir a los miembros de su familia, a su abogado y a aque¬
llas personas que apruebe la Dirección. No se le puede permitir que mantenga correspondencia para el
manejo de sus negocios.
Visitas :
Se le asignarán días y horas de visita; Ud. estará vigilado durante las visitas de los miembros
inmediatos de su familia y abogado.
Paquetes v dinero:
No se le permitirá recibir paquetes; si alguno se envía se le regresará al remitente. Si su familia le
quiere proporcionar dinero para algunos gastos, mientras se encuentre en reclusión, lo podrán depositar
en la oficina competente del Establecimiento donde se le acreditará a su cuenta.
Proveeduría:
Hay una proveeduría en el Establecimiento donde podrán comprar cigarrillos y otros artículos
autorizados por la Dirección y que tío sean proporcionados por el Establecimiento. Se le indicará qué
artículos hay disponibles y cómo comprarlos; Ud. no podrá gastar mas de $5.000 (cinco mil pesos)
mensuales.
Servicio sanitario :
Se cuenta en el Instituto con un Médico y un Odontólogo para que atiendan su salud. Si Ud. nece¬
sita atención sanitaria se lo comunicará al Celador para que le sea proporcionada.
Fugas y contrabando:
Cualquier fuga, intento de fuga o ayuda a la fuga de otro recluso será reprimida con máxima ener¬
gía y con todos los medios materiales disponibles en el Establecimiento.
El responsable de la introducción al Establecimiento de cualquier arma, sierra, lima, drogas, nar¬
cóticos, etc. u otro contrabando será sancionado severamente.
Actos que serán considerados como faltas contra la disciplina:
1. Todo acto de indisciplina, desobediencia o infracción al reglamento, a las órdenes o resolucio¬
nes, determina medidas de corrección.
2. Las confecciones consistirán en:
a) Amonestación verbal como enseñanza educativa.
b) Amonestación verbal y escrita, dejando constancia expresa en el expediente del Recluso, a
los efectos de seguir su contabilidad moral y servir de elemento de juicio en la clasificación
de conducta.
c) Situación del detenido en su celda (privado de visitas y recreos).
d) Situación de incomunicado de uno a veinte días.
e) Situación de incomunicado de veintiuno a cuarenta y cinco días.
52
Apartado 1 . ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 1 (Penal de Libertad)
f) Situación de incomunicado de cuarenta y seis a sesenta días.
g) Situación de incomunicado por el término de tres meses.
h) Departamento de corrección, permanencia en celda de aislamiento.
Plan de actividades :
El tiempo, factor primordial para un funcionamiento correcto y eficaz del Establecimiento, en prin¬
cipio es restringido, por lo cual se deberá observar un estricto cumplimiento en el horario establecido.
1. Al toque respectivo se levantarán los reclusos procediendo a:
a) realizarse la higiene personal.
b) tenderán la cama.
c) acondicionarán su celda.
d) prepararán los baldes de residuos que serán retirados los días lunes, miércoles y viernes.
e) Los días lunes prepararán su ropa sucia (uniforme y ropa interior para ser entregada).
2. Al toque respectivo desayunará.
Para el caso de que un Recluso desee visita médica se lo hará saber al clase encargado del servicio
de vigilancia.
3. A partir del desayuno el tiempo se ocupará en las siguientes actividades:
a) baño
b) corte de pelo
c) afeitado
d) visita médica
e) visita odontológica
j) recreo
g) visita familiares
4. Al toque respectivo se almorzará.
5. Las actividades de la tarde serán las especificadas en el numeral 3.
6. Al toque respectivo se cenará y pasará a descansar. ”
c) Mojón 301. División Reclusión. Sección Celdario 100800 (1976, mayo)
'Deberán tener sus celdas permanentemente ordenadas y limpias. Las camas en horas que no sean
de descanso deberán estar tendidas. Cuando suena el timbre que indica que el descanso ha terminado,
salvo los que posean autorización expedida por el Señor Jefe del Servicio Sanitario por estar enfermos o
los que estén debidamente autorizados por las Autoridades del Establecimiento, deben estar levantados,
pudiendo estar sentados en el banco o en la cama, debiendo tener ésta correctamente tendida. Dentro de
la celda pueden quitarse el mameluco y permanecer en short, pantalón, buzo o pijama.
Cuando entra un oficial en la celda deberán ponerse de pie de inmediato y descubrirse, permane¬
ciendo así hasta que éste se retire o se les autorice a adoptar otra posición. En los trabajos de fajina de
planchada deberán proceder también de la forma antes indicada, siendo las únicas excepciones cine,
clases de guitarra, instrucción primaria, cocina.
Cada vez que el Personal Militar manda ATENCIÓN en el local donde se encuentren deberán
adoptar igual procedimiento escuchando las órdenes que se les impartan en esas condiciones hasta que
53
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
se les ordene continuar, en el exterior del Celdario solo se mandará ATENCIÓN al Señor Director y
Sub-Director.
Conducta vara las listas:
A las 20.50 horas sonará un timbre que indica atención al pasaje de lista y a la hora 21:00 otro que
indicará que los reclusos deberán estar de mameluco y correctamente parados en el centro de su celda
a la espera de la misma.
Desplazamientos:
Deberán ser hechos en columnas de a uno, con las manos a los costados o braceando normalmente,
estando prohibido hablar y fumar. En los casos en que están esperando para cumplir alguna formalidad
podrán hablar en voz baja y fumar previa autorización del Personal Militar que está a su cargo.
Al aire libre pueden permanecer cubiertos así se encuentren en formación o sean conducidos en
grupo o individualmente; al ingresar a lugares cerrados de no existir previa orden expresa de quien los
conduce, deberán quitarse el cubrecabeza, permaneciendo en esas condiciones hasta que vuelvan al
exterior. En los trabajos generales así como en las recreaciones podrán permanecer cubiertos.
Baños :
Para concurrir al baño lo harán en short o salida de baño: una vez en el mismo podrán hablar en
voz baja. Al comunicársele la finalización del mismo, los 2 reclusos a los que el Soldado Vigilante les
indique el cierre de las canillas deberán hacerlo de inmediato.
Vestimenta :
No podrán usar camisa de ningún tipo.
Podrán usar botas que no sean del tipo de las usadas por el Personal Militar. Podrán tener un
mameluco en buenas condiciones y dos para trabajos.
Tenencia de libros:
Los reclusos podrán tener hasta 4 libros cada uno; salvo autorización expresa de las autoridades
no podrán exceder esa cantidad; estos libros deberán tener el sello CENSURADO y ser de su propiedad,
a excepción de los que les fueran prestados previa autorización del Sargento de Piso y los de biblioteca
central. No podrán tener libros subrayados y/o con anotaciones manuscritas. No podrán tener libros de
ideología marxista o tendencias afines o de otros temas prohibidos.
Recreos:
Para el desplazamiento para los recreos rigen las mismas disposiciones anteriores; al regreso de¬
berán formar por sector y por ala en el camino frente al Celdario; una vez dentro de su sector deberán
ingresar de inmediato a la celda, de estar cerrada deberán pararse en la puerta de la misma hasta que
se les abra para ingresar Cuando los recreos sean sin deportes los reclusos deberán bajar de mameluco,
cuando sean con deportes de short o pantalón buzo. La salida al recreo deberá hacerse por ala y por
sector.
Manualidades :
No se podrán confeccionar manualidades con dibujos tendenciosos como ser: la rosa, la rosa
sangrante, el sol azteca, la estrella de cinco puntas, la paloma, el puño, las manos unidas formando palo¬
mas, el mosquito, el pez, la pirámide, la pareja, la mujer y el niño, la mujer embarazada. No podrán con¬
feccionarse manualidades estandarizadas que se identifiquen como realizadas en el Establecimiento.
54
Apartado 1 . ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 1 (Penal de Libertad)
Queda terminantemente prohibido mantener herramientas y materiales de manualidades en la cel¬
da en horas no autorizadas.
Colgado de roya en la celda:
Los reclusos podrán tener en su celda para el colgado de ropa una cuerda de nylonfina cada uno.
Sanciones:
La tercera sanción por material tendencioso o ideológico, ya sean dibujos, manualidades, manus¬
critos o literatura, es pasible de incomunicación. Será causa de incomunicación poseer literatura ten¬
denciosa oculta. La tenencia de literatura ideológica marxista será siempre motivo de incomunicación,
como asimismo manuscritos de esa índole.
Los Reclusos que pasen incomunicados a Sala de Disciplina o piso 5 deberán dejar su celda co¬
rrectamente arreglada.
Pases de trabajo:
Los pases de trabajo deberán ser devueltos a la oficina SI al término de su autorización a través
del Sargento de Piso respectivo.
Tenencia de alimentos en la celda:
Cada recluso podrá tener en su celda hasta 2 panes y 2 bizcochos de no más de un día de antigüe¬
dad (está absolutamente prohibido tener restos de pan o de bizcochos y pan o bizcochos viejos, así como
restos de comida).
Los dulces deberán estar en envases plásticos o bolsas de nylon y perfectamente tapados.
Correspondencia:
Los reclusos podrán escribir 1 carta semanal de 2 carillas en hojas separadas de tamaño máximo
de 22x28 cms. c/u con no más de 40 renglones por carilla. La carta deberá estar firmada por el Recluso
y al dorso de cada hoja deberá lucir el remitente con los datos completos (al igual que en el sobre).
Deberán estar escritas en un solo color, en idioma español y no podrán contener subrayados, entreco¬
millados, poesías ni palabras vulgares u obscenas. No se podrán hacer juicios o valoraciones sobre la
política interna y personal del Establecimiento o política nacional e internacional.
Junto con la carta, en el sobre de correspondencia los familiares de los Reclusos están autorizados
a ingresar hasta 5 fotos de un tamaño no mayor a una postal (no se admitirán diapositivas, fotocopias,
monóculos, etc.).
Tenencia de fotos :
Las fotos deberán estar sobre una cartulina que irá fijada a la pared solo en su parte superior. En
cada celda no podrán existir más de una cartulina con fotos de familiares por Recluso, quedando prohi¬
bido adherir a la pared cualquier otro tipo de foto.
El Personal Recluso deberá conocer y mantener en buen estado las presentes normas, debiendo
actualizarlas a medida que se emitan nuevas órdenes.
Relación de causales de sanción más frecuente en la conducta de los Reclusos :
- Contestar en forma incorrecta a Personal Militar.
- Hablar en formación.
- Hablar con un recluso de otro piso sin autorización.
- Llevar las manos en los bolsillos en formación.
55
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
- Abandonar sin permiso el lugar o comisión asignada.
- Fumar en un lugar no autorizado.
- No pararse al mandarse ATENCIÓN a un Sr. Oficial.
- Estar en calzoncillos dentro de la celda.
- No dedicar tiempo al trabajo luego de ser observado.
- Descuidar la limpieza personal o higiene de su celda.
- Poner ropa u otros objetos en la ventana.
- Pretender hablar con un vigilante sin causa justificada.
- Demorar en obedecer órdenes recibidas:
En el cumplimiento de los horarios.
En concurrir a lugar asignado.
En salir o entrar de la celda.
En bañarse dentro del plazo fijado.
- Promover desorden.
- Falta de cuidado con el racionamiento.
- Salir de la celda sin autorización.
- Pretender hacer indicaciones fuera de lugar.
- Abrir una ventanilla y hablar con un Recluso sin autorización.
- Reírse en formación.
- Hacer uso o pretender hacer uso de recreo estando sancionado.
- Pretender ser conducido a otro piso careciendo de pase.
- No levantarse al toque correspondiente.
- Tener la cama destendida.
- Pretender hacer una aclaración fuera de lugar.
- Comer en formación.
- Tener su celda desarreglada.
- Tener su celda sucia.
- Tirar objetos por la ventana de la celda.
- Tener la canilla abierta sin causa justificada.
- Tirar residuos en el W.C.
- Pretender negarse a dar el número de identificación.
- Pretender eludir su responsabilidad ante una falta cometida.
- Poseer material no autorizado.
- Encontrarse acostado sin causa justificada.
- No tener el distintivo de piso en su mameluco.
- Hacer caso omiso al timbre de finalización de recreo.
- Abrir la puerta que da a la escalera sin autorización.
- Jugar de manos.
- No ajustarse a las directivas para el envío de correspondencia.
- Tener bigote que excede las comisuras.
- No dar cumplimiento a una orden.
- Permanecer en una celda que no le corresponde.
- Pretender sorprender la buena fe.
- Pretender familiarizarse con el Personal Militar.
- Dañar intencionadamente útiles del Establecimiento.
- Simular enfermedades.
- Faltar a la verdad.
- Faltar el respeto, injuriar amenazar
- Tener objetos de valor rio autorizados
56
Apartado 1 . ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 1 (Penal de Libertad)
Las “Normas disciplinarias” volvieron a editarse sin mayores cambios en “21.10.1980” y en
“19.03.1982”. (En setiembre de 1984 aparece la última versión, donde se nombra por primera vez la
televisión, que sustituye al cine).
d) Mojón 301. División Reclusión. Sección Celdario (1984, setiembre 24)
" Conducta a seguir vara el tendido de las camas:
- La cabecera de las mismas será en dirección a la ventana exterior de la celda.
- 2 sábanas y una frazada tendida con los bordes por debajo del colchón.
- La almohada con funda a la vista.
- Las frazadas restantes se doblarán en 4 (cuatro) quedando tendidas a los pies de la cama (hacia
la puerta de la celda).
- No podrán tener cajas, toallas, calzado, libros, etc., encima de las mismas.
- Deberán tener sus celdas permanentemente ordenadas y limpias. Las camas en horas que no sean
de descanso, deberán estar tendidas.
- Dentro de las celdas pueden quitarse el mameluco y permanecer en short, pantalón, buzo o pi¬
jama.
- Cuando entre Personal Militar en la celda deberán ponerse de pie de inmediato y descubrirse,
permaneciendo así hasta que este se retire o se les autorice a adoptar otra postura.
- Cada vez que el Personal Militar mande ATENCIÓN en el local donde se encuentren, deberán
adoptar igual procedimiento, escuchando las órdenes que se les imparta en esas condiciones
hasta que se les ordene CONTINUAR, siendo la única excepción la función de TV.
Conducta para las listas :
A las 20.15 hs. sonará un timbre que indica ATENCIÓN al pasaje de lista, y a la hora 20.30 otro
que indicará que los reclusos deberán estar de mameluco y correctamente parados en el centro de la
celda a la espera de la misma.
Desplazamientos:
- Deberán ser hechos en columnas de a uno, (distancia aproximada entre recluso y recluso 1 metro
y medio) con las manos atrás, estando prohibido hablar y fumar
- Al aire libre pueden permanecer cubiertos, así se encuentren en formación sean conducidos en
grupo o individualmente; al ingresar a lugares cerrados, (de no existir previa orden expresa de quien
los conduce) deberán quitarse el cubrecabeza, permaneciendo en esas condiciones hasta que vuelvan al
exterior. En los trabajos generales, así como en las recreaciones, podrán permanecer cubiertos. Cuando
tengan que concurrir al Locutorio (visitas, trabajos, etc.), en caso de lluvia podrán llevar consigo una
capa de nylon o la bolsa de ropa ahuecada de tal manera que cubra la cabeza y la espalda.
Recreo, baño, TV Etc.
Para los desplazamientos: para estas actividades rigen las mismas disposiciones anteriores. Al
regreso deberán ubicarse en la fila de forma tal de quedar frente a sus celdas a efectos de evitar aglo¬
meraciones en las respectivas planchadas. Una vez ubicados frente a sus celdas esperarán se ordene el
ingreso.
- Cuando los recreos sean sin deportes los reclusos deberán bajar de mameluco, cuando sean con
deportes de short o pantalón buzo.
- La salida al recreo deberá hacerse por ala y sector
- Será voluntaria la concurrencia para todos los Reclusos excepto para aquellos que por prescrip¬
ción médica estén debidamente autorizados.
- Los desplazamientos del Piso 5 (régimen de preliberación) serán con braceo normal.
57
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Directivas para la correspondencia:
- El Personal Recluso entregará la correspondencia los días limes y miércoles de cada semana.
1) Cada Recluso podrá recibir y/o remitir una carta por semana de y para cualquier persona.
2) Las cartas de entrada contarán con:
- Nombre completo del Recluso. Establecimiento Militar de Reclusión N°l, - Libertad- San José, N°
de identificación, piso, sector. N° de C.C. en el borde inferior derecho del sobre.
- En el reverso superior del sobre se pondrá el nombre del remitente, dirección, calle, número y
ciudad.
- En el reverso superior de la hoja primera se pondrá la aclaración de la firma, en letra de impren¬
ta, con número de cédula de identidad y departamento donde fue expedida.
- En el caso de que en una carta escriban más de una persona, cada una de ellas deberá cumplir
con el requisito anterior
3) Las cartas de salida deberán entregarse con el sobre abierto, contando las mismas con:
- Nombre completo del destinatario; cuando las carillas que contiene el sobre sean dirigidas a
otra persona distinta de la que aparece en éste, en el reverso de las mismas se incluirá el nombre,
apellido y dirección de ella.
- Idem si fueran varias personas.
- Dirección, calle, número y ciudad. Medio de transporte en el borde inferior derecho.
- Siglas: Co .... correo//O.... Onda //Ci.... Cita
- Nombre del visitante autorizado que retirará la carta; incluir día y mes.
- En el remitente de las cartas expedidas por la población Recluso, deberá constar en el lado de
atrás del sobre lo siguiente:
- Nombre, número del Recluso, número de casilla de correo, piso, sector, ala, celda y E.M.R. N° 1.
- En el reverso superior de la primera hoja se pondrá el nombre completo del Recluso, No de iden¬
tificación, piso, sector, C.C. e incluye E.M.R. No 1, Libertad, San José.
Requisitos :
A) Manuscritas, en idioma español, con tinta de un solo color, en letra grande, clara y legible en
hojas de 22x28 cms. como máximo.
- Sólo se podrá escribir dos hojas de un solo lado en papel rayado de carta de 25 renglones, for¬
mato 22 x 28 cms., dejando 3 cms. de margen izquierdo.
B) No podrán contener abreviaturas, palabras en letras mayúsculas y palabras y frases subraya¬
das, entre comillas ni tachaduras.
- Expresiones vulgares, groseras y obscenas.
- Escrituras de otro recluso que no sea el remitente, documentación que no sean las carillas es¬
tablecidas, dibujos, tarjetas, diapositivas, fotocopias, etc., con la excepción de las debidamente
autorizadas por esta División.
- Poesías, cuentos, novelas o cualquier otro tipo de labor literaria, como así mismo cualquier trozo
de ellas, aun en los casos en que sean insertas en las carillas autorizadas.
- Juicios o apreciaciones inconvenientes.
- No se permitirá el ingreso de correspondencia escrita a máquina, salvo las remitidas por aboga¬
dos defensores. Juez u otro profesional que tenga injerencia en la causa del recluso.
- Las cartas que fueran rechazadas serán objeto de una recensura por parte de la División
Reclusión.
- Deberán ser firmadas con la firma habitual del recluso. Idem para todos los remitentes del exte¬
rior.
Ingreso v egreso de fotos:
- Los reclusos podrán recibir hasta cinco fotos a través de las cartas ingresadas por los distintos
medios autorizados y podrán ser enviadas al exterior de la misma forma.
58
Apartado 1 . ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 1 (Penal de Libertad)
- Éstas podrán o no estar acompañadas de las hojas de carta autorizadas debiendo ajustarse en un
todo a las directivas impuestas a la correspondencia. En el caso en el que el sobre solamente contenga
fotos éstas serán consideradas como correspondencia a los efectos del cómputo de días para autorizar
el ingreso próximo de cartas.
- El tamaño de las fotos autorizadas, será postal o menor.
- En la parte posterior de las fotos deberán establecerse claramente: Nombre, dirección y docu¬
mento de Identidad de las personas que aparezcan en las fotos, exceptuándose los menores de doce años
como asimismo nombre. Número y ubicación del recluso.
- La inclusión de un número mayor de fotos o el no cumplimiento de las directivas establecidas
motivará el rechazo de las mismas. No están autorizadas a entrar por ningún medio, monóculos, diapo¬
sitivas y fotocopias.
- Cualquier material que no se ajuste a lo dispuesto precedentemente. TODAS LAS CARTAS
RECHAZADAS DEBEN LLEVAR UNA COMUNICACIÓN AL RECLUSO.
Tenencia de fotos:
Las fotos deberán estar sobre una cartulina e irán fijadas a la pared sólo en su parte superior.
En cada celda no podrá existir más de una cartulina con fotos de familiares por recluso, quedando
prohibido adherir a la pared cualquier otro tipo de foto. El máximo de fotos por recluso existentes en la
cartulina será de 10.
EL PERSONAL RECLUSO DEBERÁ CONOCER Y MANTENER EN BUEN ESTADO LAS
PRESENTES NORMAS DEBIENDO ACTUALIZARLAS A MEDIDA QUE SE EMITAN NUEVAS
ÓRDENES.
Tenencia de libros:
Los libros de propiedad deberán tener el sello de CENSURADO. No podrán tener libros subraya¬
dos y/o anotaciones manuscritas. No podrán tener libros de ideología marxista y/o tendencias afines o
de otros ternas prohibidos.
Se autoriza a la población recluso a tener 3 libros de estudio y 5 libros de tipos varios, lo que hace
un total de 8 libros.
De ser necesario se autoriza a aumentar el número de libros de estudio y disminuir el de textos
varios, siempre totalizando 8.
Las obras que constan de más de un tomo serán considerados todos los tomos como un solo libro.
Los suplementos deportivos de “El Día ”y “El País "podrán permanecer en las celdas hasta veinte
días después de su edición, pudiendo circular en el Ala dentro de ese período.
El recluso deberá indicar en la tarjeta de pedido si solicita uno o dos libros. Además deberán llenar
la tarjeta de los dos lados a efectos de completar el pedido.
Se autoriza tenencia de libros de idioma extranjeros (siempre dentro de los 8 autorizados).
Manualidades:
No serán autorizados a salir como Manualidades, trabajos con los siguientes diseños: (la rosa, la
rosa sangrante, el sol azteca, la estrella de cuíco puntas, la paloma, el puño, las manos unidas formando
palomas, trabajos en resina, fotos en resina, trabajos en acrílico, sillas y/o butacas y los trabajos con
maderas incrustadas, pinturas abstractas). No podrán confeccionarse manualidades estandarizadas que
se identifiquen como realizadas en el Establecimiento.
Queda terminantemente prohibido mantener herramientas y materiales de manualidades fuera de
las horas establecidas que son de: 06.30 hasta 17.45.
59
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Equipo individual autorizado para el personal recluso:
I. ropa interior:
- 4 calzoncillos cortos
- 2 calzoncillos largos
- 4 camisetas manga corta
- 2 camisetas manga larga
-1 suspensor
II. ROPA deportiva:
-1 equipo buzo
- 2 shorts
- 2 pares de medias
- 2 pares de championes
- 2 camisetas deportivas
III. ROPA DE CAMA:
- 4 sábanas
- 2 fundas de almohada
- 4 frazadas (2 del Establecimiento y 2 particulares)
-1 colchón
-1 almohada
IV. menage:
-1 plato hondo
-1 plato llano
-1 plato de postre
-1 jarro de aluminio
-1 jarra de plástico
- 2 servilletas
V. UTILES DE HIGIENE:
-1 cepillo dental
- 2 toallas grandes de bailo
- 2 toallas chicas
-1 par de zuecos o chinelas
VI. varios:
- 4 pares de calcetines
- 3 buzos de lana
-1 bufanda
-1 gorra de invierno
- 4 pañuelos
60
Apartado 1 . ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 1 (Penal de Libertad)
- 1 par de zapatos
- 1 par de alpargatas
- 1 balde de plástico
- 5 publicaciones particulares
- 3 publicaciones de biblioteca
- 2 cuadernos
-10 fotografías
-10 cartas recibidas
- 1 banco
- 1 equipo de mate
-1 carpeta de elástico
- 1 lata para basuras
- 2 cajas de cartón (1 de 40 x 40 x 30para ropa y 1 de 40 x 40 x 30para manualidades)
Se pone en conocimiento de la población recluso que todo el equipo personal y del Establecimiento
debe tener el número claramente marcado.
Cantidad de material autorizado a tener en la celda por la población reclusa:
-1 regla de plástico de 50 ctms
-1 escuadra de plástico de 25 ctms
- 6 pinceles
- 3 madejas o vellón de lana
-1 kgr. de hilo sisal, chaura, pavilo. hilo de algodón, rafia, spaguetti de nylon y junco
- 5 bobinas de hilo de coser de diferentes medidas
-1 kgr de tela, nylon, hule
- 3 kgr. de cueros finos, incluidos tientos y pantasote
- 5 kgr. de suela, carona, cueros gruesos
- 1/2 kgr. de herrajes (broches, remaches, hebillas, ojalillos)
- 6 agujas (rectas, curvas, no mas de 6 ctms. de largo)
-10 sobres de anilinas
-1/2 kgr. de cemento en general (de contacto, cola, tipo poxipol)
- 1 kgr. de pintura, cera, barnices, lacas, brasso o similares, tinta
-1/2 kgr. de cera virgen
- 6 cierres de cremallera
- 3 1/2 kgr. de madera, incluido mimbres
-1/2 kgr. de clavos, tornillos, tuercas, arandelas
- 6 hojas de lijas de cualquier tipo
- 1 kgr de masilla, enduido, yeso
- 2 kgr de güampa (sic), pezuña, hueso
- 1/2 kgr de chapas de cobre, acero, aluminio, metal blanco, plata
- 1/2 mts. de ebonita para pipas
- 6 mates (son unidades)
- 2 hojas de cartón
- 1/2 It. de disolvente de pinturas (aguarrás)
61
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Coleado de ropa en la celda:
- No se colgarán prendas en la ventana obstaculizando la visual exterior.
- Los reclusos podrán tener en su celda, para colgado de ropa, una cuerda de nylonfino cada uno.
Tenencia de alimentos en la celda:
- Cada recluso podrá tener en su celda hasta dos panes de no más de un día (está absolutamente
prohibido tener restos de panes viejos, así como restos de comidas).
- Los dulces deberán estar en envases de plástico o bolsas de nylon y perfectamente tapados.
Baños:
- Para concurrir al baño lo harán en short o salida de baño, una vez en el mismo podrán hablar
en voz baja.
-Al comunicársele la finalización del mismo al recluso por parte del Soldado Vigilante, cerrará
las canillas de inmediato.
Vestimenta:
- No podrán usar camisas de ningún tipo.
- Podrán usar botas que no sean de las usadas por Personal Militar.
- Deberán tener un mameluco en buenas condiciones y otro para trabajos, acorde a la entrega
recibida.
Sanciones:
- La tercera sanción por material tendencioso o ideológico, ya sean dibujos, manualidades, manus¬
critos o literatura, es pasible de incomunicación.
- Será causa de incomunicación poseer literatura tendenciosa oculta. La tenencia de literatura
ideológica marxista, será siempre motivo de incomunicación, como asimismo manuscritos de esa índole.
Los reclusos que pasen incomunicados a la Sala de Disciplina deberán dejar su celda correctamente.
DIRECTIVAS SOBRE TENENCIA DE MEDICAMENTOS EN LA CELDA:
1- Está autorizada su tenencia en número NO LIMITADO, los siguientes medicamentos que entren
por visita: - Vitaminas (Vitace A: Teragram M; Dayamineral; Multivitaminas).
- Suplementos (BPC - Gevral Nutrimental).
- Pomadas, ungüentos o cremas.
- Salvado o afrechillo.
- Cualquier otro medicamento expresamente autorizado a entrar por Visita.
2 - NO ESTÁ A UTORIZADO: el stock o acumulación de:
- Medicamentos proporcionados por Enfermería del Celdario y/o por familiares.
- Asimismo se deberá dar cuenta inmediatamente al Médico de Servicio del Celdario en caso de
dejar de tomar cualquiera de estos medicamentos.
Por prescripción médica:
- Está autorizada la realización de gimnasia dentro de la celda, como asimismo el uso de estufas
(proporcionadas por familiares).
62
Apartado 1 . ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 1 (Penal de Libertad)
- Las luces podrán permanecer encendidas hasta la hora 23.00, previa solicitud del (o de los)
interesados.
- En las celdas ocupadas por 2 reclusos la mencionada solicitud deberá ser de ambos.
Relación de causales de sanción más frecuentes en la conducta de los reclusos:
- Contestar en forma incorrecta a personal Militar.
- Hablar en formación.
- Hablar con un recluso de otro piso sin autorización.
- Llevar las manos en los bolsillos en formación.
- Abandonar sin permiso el lugar o comisión asignada.
- Fumar en un lugar no autorizado.
- No pararse al mandar ATENCIÓN a un Sr. Oficial.
- Andar con el mameluco desprendido.
- Estar en calzoncillos dentro de la celda.
- No dedicar tiempo al trabajo luego de ser observado.
- Descuidar la limpieza personal o higiene de su celda.
- Tener ropa u otros objetos en la ventana.
- Pretender hablar con un Vigilante sin causa justificada.
- Demorar en obedecer órdenes recibidas:
En el cumplimiento de los horarios.
En concurrir al lugar asignado.
En salir o entrar a la celda.
En bañarse dentro del plazo fijado.
- Promover desorden.
- Falta de cuidado con el racionamiento.
- Salir de la celda sin autorización.
- Pretender hacer indicaciones fuera de lugar.
- Abrir una ventanilla y hablar con un recluso sin autorización.
- Reírse en formación.
- Hacer uso o pretender hacer uso del recreo estando sancionado.
- Pretender ser conducido a otro piso careciendo de pase.
- No levantarse al toque correspondiente.
- Tener la cama destendida.
- Pretender hacer una aclaración fuera de lugar.
- Comer en formación.
- Tener su celda desarreglada.
- Tener su celda sucia.
- Tirar objetos por la ventana de la celda.
- Tener la cartilla abierta sin causa justificada.
- Tirar residuos en el W/C.
- Pretender negarse a dar el número de identificación.
- Pretender eludir su responsabilidad ante una falta cometida.
- Poseer material no autorizado.
63
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
- Encontrarse acostado sin causa justificada.
- No tener el distintivo de piso en su mameluco.
- Hacer caso omiso al timbre de finalización de recreo.
- Abrir la puerta que da a la escalera sin autorización.
- Saludar y hacer señas a otros reclusos en formación.
- Estando de guardia en la celda de un enfermo, retirarse dejándolo solo.
- Siendo Médico de sector entrar a una celda sin autorización.
- Jugar de manos.
- No ajustarse a las directivas para el envío de correspondencia.
- No dar cumplimiento a una orden.
- Permanecer en una celda que no le corresponde.
- Pretender sorprender la buena fe.
- Pretender familiarizarse con el personal Militar.
- Dañar intencionadamente los útiles del Establecimiento.
- Simular enfermedades.
- Faltar a la verdad.
- Faltar el respeto, injuriar, amenazar.
- Tener bigote que excede las comisuras.
- Tener objetos de valor no autorizados. ”
64
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
IV) LISTADO GENERAL (INCOMPLETO) DE PRESOS Y
PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
(1973-1985)
a) Fuentes
Se han consultado los siguientes Archivos estatales: 1) Comisión para la Paz, 2) Ministerio de
Relaciones Exteriores (Administrativo e Histórico), 3) Dirección Nacional de Información e Inteligencia
(Departamento 3), 4) Consejo de Estado, 5) Parlamento Nacional. Asimismo, los archivos de Familiares
de Uruguayos Detenidos-Desaparecidos y organizaciones de Derechos Humanos.
La lista que se presenta a continuación significa una primera aproximación a la elaboración del
universo total de presos políticos bajo la dictadura, sin que ello signifique que está completa. Este listado
es el resultado de la reunión y comparación de listas de personas detenidas, recopiladas de diversos do¬
cumentos que tienen orígenes diferentes, entre los que pueden mencionarse como principales:
1) Listados elaborados por reparticiones de las FF.AA. o por organismos oficiales:
a) Archivo de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII) . 1) Policía de Montevideo.
Caja N° 5001/44. Carpeta N° 51. DNII. Asunto: OCOA Relación de detenidos en Unidades Militares; 2)
Policía de Montevideo. Caja N° 5001/44. Carpeta N° 52. DNII. Asunto: OCOA. Relación de detenidos
en Unidades Militares al 15/XII/72; 3) Policía de Montevideo. Caja N° 5001/44. Carpeta N° 11. DNII.
Asunto: Relación de detenidos en Unidades Militares al 1/1/73 por OCOA; 4) Policía de Montevideo.
Caja N° 5001/46. Carpeta N° 26. DNII. Asunto: Relación de detenidos según OCOA; 5) Policía de
Montevideo. Caja N° 5001/43. Carpeta N° 65. Asunto: Relación de detenidos en Unidades Militares; 6)
DNII. Carpeta N° 8169/974. Región Militar N° 1. OCOA. Asunto: Establecimiento Militar de Reclusión
N° 2 (EMR 2). Punta de Rieles; 7) DNII. Caja N° 5001/42. Carpeta N° 65. Establecimiento Militar de
Reclusión N° 2; 7) Bulto 75. 1-1-12-62 (25-35). Comando General del Ejército (CGE). Estado Mayor
del Ejército (EME). Oficina de Policía Militar. Total de Libertades Vigiladas en el ámbito del Ejército (al
31 de diciembre de 1975). Montevideo. 24 de enero de 1976; 8) Bulto 282. D3 Ay A 5568. Carpeta N°
54. Secreto. Establecimiento Militar de Reclusión N° 2. Tomo II; 9) Bulto 403. Establecimiento Militar
de Reclusión N° 2. Montevideo, 26 de diciembre de 1981. Asunto: Síntesis histórica del Establecimiento
Militar de Reclusión N° 2 e Informe sobre la situación de las reclusas a fines del afio 1980.
b) Fuerzas Conjuntas. “ Instructivo para el manejo del listado de personas sindicadas como extre¬
mistas significativas a febrero de 1985 ”. Archivo de la Dirección Nacional de Infonnación e Inteligencia
(DNII). 1-1-11.
c) “ 7 Meses de Lucha Antisubversiva ” (7MLA), informe publicado por el Ministerio del Interior a
fines de 1972.
d) Relaciones de libertades concedidas v de personas detenidas
En el archivo del M.RR.EE. aparecen varios de estos documentos: Libertades concedidas en 1977
(incluye algunas decenas de nombres), “Apéndice 1981-2”, “Nómina de detenidos” y “Nómina de liber¬
tades concedidas” (que suman centenares), documentos estos últimos que parecen haber sido elaborados
a fines de 1984 y a comienzos de 1985 respectivamente. Igualmente una “Nómina complementaria”
fechada el 29 de octubre de 1984, donde aparece el listado de libertades concedidas entre el 29 de agosto
y el 11 de setiembre de 1984, donde aparecen 43 nombres al que se agrega el de Juan Raúl Ferreira,
liberado el 20 de agosto.
e) Comunicaciones del Poder Ejecutivo al Consejo de Estado , listado de detenidos por “Medidas de
Seguridad” (art. 168 inc. 17) a las que ya se hizo referencia.
2) Listados elaborados por organizaciones de ex-presos políticos o por organismos de
derechos humanos, nacionales e internacionales:
a) Listas de presos “adoptados” en sus campañas por Amnesty International.
b) Recopilación de denuncias efectuadas ante la Comisión de Derechos Humanos de la OEA
y ante la ONU.
65
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
c) Listas elaboradas luego del final de la dictadura: lista de detenidos en el Penal de Libertad,
publicada por Walter Phillipps-Treby y Jorge Tiscomia; listas elaboradas por la AFUDD,
como la ingresada con el nombre: “Colectivo de ex Presas Políticas”.
3) Nombres aparecidos en denuncias publicadas en periódicos y/o folletos de organi¬
zaciones de exiliados y solidarias consultados en el Archivo del Centro de Estudios
Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU), Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación.
Aparentemente, todas las listas (elaboradas por organismos oficiales o por ONGs o grupos de ex¬
detenidos) tienen ausencias y diferencias en la grafía de los nombres o en las fechas de detención o de
liberación. Estas diferencias resultan comprensibles en el caso de listas de elaboradas por los ex-dete-
nidos, casi siempre construidas de memoria y donde a veces los datos son aportados por otras personas
(compañeros de militancia o de detención), pero son más difíciles de explicar en el caso de los listados
oficiales. En casi todas las listas oficiales, especialmente en las más extensas, se incluyen duplicaciones y
se perciben ausencias a veces inexplicables, así como diferentes formas de escribir los apellidos y su va¬
riación entre listas. No es un detalle menor agregar que el paso del tiempo ha deteriorado el estado de los
papeles y escrituras hechas a máquina, que además son copias, muchas veces a carbónico. Ello desfigura
los contornos de las letras, sobre todo las mayúsculas, llevando seguramente a errores (no voluntarios) en
la transcripción que hacemos de los mismos.
El informe 7MLA contiene varias menciones duplicadas, que superan la decena. En algunos casos
se trata de la misma persona con el nombre escrito de manera diferente: a veces uno de los nombres es
tomado como apellido, o a veces es una simple duplicación. No faltan casos en los que la misma persona
aparece como detenida antes y también después del I o de setiembre.
Por otra parte, hay presencias curiosas y omisiones notorias. Entre los detenidos de 1972 aparece
mencionado Héctor Amodio Pérez, quien como se recordará no fue incluido entre las listas de detenidos
en ninguno de los “Comunicados” oficiales de la época. En cambio no se menciona la detención, el I o de
setiembre, de Raúl Sendic, que sin duda fue el más notorio de los capturados en ese setiembre de 1972.
Por otra parte, suman casi 100 las personas que declaran haber sido apresadas en 1972 y que no figuran
en ese informe.
d) Ministerio de Relaciones Exteriores, Grupo de Trabajo R.M. 136/05. Datos procedentes de:
Dirección de Asuntos Especiales, Departamento de Derechos Humanos, Junta de Comandantes en Jefe,
S.I.D., Departamento II, Exterior.
b) Resumen general de datos
Total de detenidos en la lista: 5.925. En este número se incluyen:
a) Detenidos incluidos sin constancia de fecha de detención ni de liberación: 776
b) Detenidos incluidos sin constancia de fecha de detención: 1757
c) Detenidos incluidos sin constancia de fecha de liberación: 1664
En el año 1972 (previo al golpe de Estado pero ya con la vigencia del “Estado de guerra interno”),
fúeron detenidas 2064 personas.
En el período más intenso de la lucha contra el MLN (entre abril y setiembre de 1972), fueron de¬
tenidas un total de 1873 personas. Sin embargo, según el informe “7 meses de lucha antisubversiva” el
número de detenidos en ese período fúe de 1258
La cifra de detenidos por mes es la siguiente:
Abril: 88
Mayo: 358
Junio: 600
Julio: 288
66
Agosto: 256
Setiembre: 283
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Según el listado de detenidos, constan como desaparecidos:
En Chile: 1
En Argentina: 5
Según los informes de las FF.CC., el destino de refugio para liberados (cuando consta) es el si¬
guiente:
Suecia
163
Dinamarca
1
Noruega
1
Francia
76
Holanda
10
España
41
Italia
25
RFA
2
Inglaterra
1
Brasil
154
Argentina
34
México
13
Venezuela
14
Detenidos y liberados por año
Año
Detenidos
Liberados
1972
2064
31
1973
321
347
1974
432
460
1975
377
273
1976
269
396
1977
320
888
1978
73
363
1979
75
269
1980
27
268
1981
16
106
1982
10
92
1983
77
130
1984
11
294
1985
-
334
Total
4067
4249
Detenidos y liberados por mes en 1984-1985
Mes
Detenidos
Liberados
1984
Enero
-
2
Febrero
1
6
Marzo
-
11
Abril
8
4
67
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Mes
Detenidos
Liberados
Mayo
-
8
Junio
2
10
Julio
-
6
Agosto
-
154
Setiembre
-
50
Octubre
-
4
Noviembre
-
7
Diciembre
-
32
1985
Enero
-
13
Febrero
-
31
Marzo
-
288
El ritmo de libertades concedidas en el año 1984 parece reflejar los ritmos políticos del fin de la
dictadura: la culminación de las negociaciones entre políticos y militares en el “Pacto del Club Naval”
coincide con un importante incremento de las libertades. Una vez realizadas las elecciones, se nota
otro impulso similar. De todas formas, todavía permanecían más de 300 personas detenidas por razones
políticas, al momento de asumir el gobierno electo, el I o de marzo de 1985. En síntesis, entre enero y
julio de 1984 hubo 11 detenciones y 46 liberaciones; en los meses de agosto y setiembre ya no constan
detenciones y en cambio hubo 204 liberaciones; y después del 25 de noviembre (fecha de las elecciones)
hubo 363 liberaciones y ninguna detención por razones políticas.
c) Lista general de nombres, fechas de detención y liberación,
observaciones
Siglas utilizadas
Columna: “Det. en”
EMR 1: Establecimiento Militar de Reclusión N° 1 (Libertad). Datos extraídos del listado que
incorporan Phillips-Treby y Tiscomia en “Vivir en Libertad”.
Columna: “Observaciones”
7MLA: Ministerio del Interior: “Siete meses de lucha antisubversiva” (X/1972)
A. Cárcel Central: Anexo: Cárcel Central
A: EMR 1: Anexo: Establecimiento Militar de Reclusión N° 1
A: EMR 2: Anexo: Establecimiento Militar de Reclusión N° 2
A: FUSNA: Anexo: Fusileros Navales
A: Penal de Punta Carretas: Anexo: Penal de Punta Carretas
C.ex-PP: Lista de detenidas elaborada por el Colectivo de ex-presas políticas.
CEPREDE: Comisión Especial de Represión de Delitos Económicos.
DAGN: Nómina de Detenidos encontrada en el Archivo General de la Nación.
DMPS: Detenido por Medidas Prontas de Seguridad (El nombre aparece en las listas de detenidos
comunicadas por el PE al Consejo de Estado).
DNII: Archivo de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Se incluyen datos ex¬
traídos de: Bulto 201. Bulto 282 D3 A v A 5568 . Carpeta N° 54. Secreto. Establecimiento Militar de
Reclusión N° 2. Tomo II.
EMR 1-P.2: Establecimiento Militar de Reclusión N° 1 - Piso 2 (Informe Mecanografiado de David
Cámpora, sin fecha).
68
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
EMR 2: Establecimiento Militar de Reclusión N° 2 (Punta de Rieles). Incluye datos de DNII. Caja
N° 5001/42. Carpeta N° 65. Establecimiento Militar de Reclusión N° 2; DNII. Carpeta N° 8169/974.
Región Militar N° 1. OCOA. Asunto: Establecimiento Militar de Reclusión N° 2 (EMR 2). Punta de
Rieles; Bulto 403. Establecimiento Militar de Reclusión N° 2. Montevideo, 26 de diciembre de 1981.
Asunto: Síntesis histórica del Establecimiento Militar de Reclusión N° 2 e Informe sobre la situación de
las reclusas a fines del año 1980.
EMR 2: PSECP: Establecimiento Militar de Reclusión N° 2: Parte Sanitario Eximidas Crónicas
Permanentes.
EMR 2: RR: Establecimiento Militar de Reclusión N° 2: Régimen de las Reclusas. (Los datos son
de DNII B. 282 D3 A y A 5568).
Encuentro: Encuentro de mujeres ex-presas políticas
G. 6 Punt.: Expediente “Genérico 6 Puntistas”
GSI: Expediente “Genérico Solidaridad Internacional” (Caja ONU)
Instvo. 1985. Fuerzas Conjuntas: “Instructivo para el manejo del listado de personas sindicadas
como extremistas significativas a febrero de 1985”. Archivo de la Dirección Nacional de Información e
Inteligencia (DNII). 1-1-11. (“M.L.N. Total 4170 presos”)
Libs (22-30/8). Liberados a fines de agosto y principios de setiembre de 1984 (NLC 1984).
M. RR.EE. G.T: Ministerio de Relaciones Exteriores, Grupo de Trabajo R.M. 136/05. Datos proce¬
dentes de: Dirección de Asuntos Especiales, Departamento de Derechos Humanos, Junta de Comandantes
en Jefe, S.I.D., Depto. II, Exterior.
N. SIFFA1985: DNII. Nómina del Servicio de Información de las Fuerzas Armadas.
NdD 1982: Nómina de Detenidos (1982)
NLC 1985: Nómina de Libertades Concedidas 1984. Listado de la J. de CC. en J.
NLV 1974: DNII: Nómina de Libertades Vigiladas; PEI de la Div. de Ej. IV. (9 fojas) Bulto 75.
1-1-12-62 (25-35). Comando General del Ejército (CGE). Estado Mayor del Ejército (EME). Oficina
de Policía Militar. Total de Libertades Vigiladas en el ámbito del Ejército (al 31 de diciembre de 1975).
Montevideo. 24 de enero de 1976;
OCOA 11.1973: DNII, Carpeta N° 26- N° 5001/46: Relación de detenidos según OCOA, 15/11/
OEA-C.: Incluido en las denuncias a la Comisión de Derechos Humanos, con el número de caso.
OEAArc. Rovira: M. RR.EE. Archivo de Alejandro Rovira.
ONU: Denunciado a la ONU.
Opción: Personas que hacen uso de la opción constitucional para salir del país
PAAI 12/1977: Presos Adoptados por Amnistía Internacional (con mes y año de inclusión).
PAN 1974/04/01. Siglas no identificadas.
PEI 254/975: DNII, Caja 5001/65: Pedido Especial de Información: “Detenidos recientemente
procesados por la Justicia Militar. Nóminas. Formularios. Fichas dactiloscópicas y Fichas de peligrosi¬
dad” (48 fojas).
Proc. J. M.: Procesados Justicia Militar. Archivo DNII.
Req. (fecha): Personas liberadas que son nuevamente requeridas; no aparece la fecha de libera¬
ción.
Opción: (País): Detenidos que optaron por salir del país. Entre paréntesis: país de opción.
“País (aaaa/mm/dd)”: asilado en ese país y en esa fecha.
69
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ÁBALOS Lorenzo Waldemar
00/05/1975
27/12/1977
DMPSNLC 1985
ABASCAL BELOQUI Nery Alfredo
EMR 1
4/6/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ABELANDO GALEANO Víctor
Elugo
00/06/1977
EMR 1
NdD 1982 Apéndice 1981-2
ABELARDO GIORDANO Walter
30/9/1972
7MLA
ABELENDA DISSESA Marcos
EMR 1
ABELLA HONNEGER de
GYURKOVITZ Helena René
29/4/1972
EMR 2
17/7/1978
7MLA; DMPSNLC 1985;
Instvo. 1985
ABELLA RODRÍGUEZ Primitivo
Hugo
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DMPS DNII B. 580,
N. SIFFA 1985
ÁBERO CORREA Patricia Laura
25/8/1983
EMR 2
13/9/1983
DMPS
ÁBERO COSTA Roque
28/1/1977
EMR 1
ÁBERO NOVO Stella Maris
DII; EMR 2
24/5/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
ABREO ALONSO Carmen
1 1; EMR 2
10/4/1975
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
ABREU BENÍTEZ Rubén Jesús
15/5/1972
EMR 1
31/1/1978
7MLA; DMPS: 1977/10/04;
Instvo. 1985
ABREU CANIBERTI Rafael
Juvenal
11/5/1972
EMR 1
21/8/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ABREU CONIBERTI Édison Justo
30/9/1972
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
ABREU PITTI Daniel Alcides
EMR 1
ABRINES COLLINS Rubén Alberto
13/2/1979
EMR 1
13/9/1984
DMPS NdD 1982 Apéndice
1981-2 Libs. (21-8); NLC
1985
ACASUSO LATORRE Rubén
23/8/1977
EMR 1
4/8/1982
DMPSNLC 1985
ACERENZA LIPPI Adhemar Jorge
30/9/1972
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ACEVEDO BRACEIROS Juan
Alfredo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
ACHINELLI (ACCINELLI)
GAMBA Elbio
20/10/1977
EMR 1
DMPS
ACHKAR (ACKAR) BORRAS
Ernesto
30/12/1977
NLC 1985
ACHKAR (ACKAR) BORRÁS
Héctor
25/11/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
ACHUGAR Walter
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (2“ pág.)
ACKERMAN BOCHARD Leonel
Arturo
30/9/1972
EMR 1
ACKERMANN SERRE Amanda
Josefina
21/7/1972
EMR 2
7MLA
ACOSTA (HERNÁNDEZ) Pedro
Gilberto
20/5/1972
18/10/1974
7MLA; Instvo. 1985
ACOSTA ABADIE Esteban
2/9/1980
30/9/1980
DMPS
ACOSTA ACOSTA Héctor
28/4/1977
NLC 1985
ACOSTA ALBORNOZ Esteban
2/9/1980
30/9/1980
DMPS
ACOSTA AROTXARENANéstor
Raúl
EMR 1
ACOSTA BERÓN Nora Raquel
I 13 EMR 2
1/6/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
ACOSTA BUXEDA Héctor Pablo
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
ACOSTA BUXEDA Juan Ángel
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
ACOSTA CABRAL Juan Carlos
28/4/1977
NLC 1985
ACOSTA CARDOZO Miguel Ángel
EMR 1
10/3/1985
DMPS NLC 1985
70
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ACOSTA ECHEVARRIA Mario
EMR 1
10/3/1985
NdD 1982 NLC 1985
ACOSTA ESCOBAL Nicanor
7/8/1972
EMR 1
7MLA; DMPS
ACOSTA FERRANDO Marta
Raquel
A 5; EMR 2
28/12/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ACOSTA HERMIDA Jorge
17/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
ACOSTA Luis A
15/6/1972
7MLA
ACOSTA Mario
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
ACOSTA PEGORRARO Miguel
Angel
EMR 1
ACOSTA PEREYRA Mario
12/7/1977
EMR 1
12/8/1981
DMPS NLC 1985
ACOSTA Roberto
18/4/1974
JP Rocha
DMPS
ACOSTA Rodríguez Carlos Rubén
EMR 1
ACOSTA ROSANO Óscar Alberto
20/10/1977
20/12/1977
DMPS NLC 1985
ACOSTA SCARPINO de SEHARA
Rosa María
DII; EMR 2
1/3/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ACOSTA SILVA Raúl Américo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ACOSTA SOLARRAYÁN
(SELARRAYÁN) Dorimar
Ambrosio
8/5/1972
EMR 1
29/7/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “MEZ
1977/03/14”
ACOSTA VALDEZ Uruguay Ramón
15/3/1977
DMPS
ACUÑA CARNEIRO Juan Pablo
1/7/1980
EMR 1
2/9/1980
DMPS NdD 1982
ACUÑA CORONEL Braulio
7/6/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
ACUÑA DUARTE Carlos Alberto
28/11/1977
EMR 1
31/1/1978
NLC 1985
ACUÑA PRESA Wilman Gentile
EMR 1
DNIIB. 580; N. SIFFA 1985
ACUÑA SOSA Carlos Alberto
13/4/1975
JP Treinta y
Tres
23/10/1975
DMPS OEAC. C. 1923B
ADILES Amaral
28/2/1975
JP Canelones
16/10/1975
DMPS OEAC. C. 1923A
AGARRAYÚA OLIVERA José Abel
20/12/1977
20/12/1977
DMPS
AGAZZI SARASOLA Ernesto
30/9/1972
EMR 1
9/6/1977
DMPS NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
AGNERO RÍOS Teodoro
30/9/1972
7MLA
AGRASSO GÓMEZ Miguel
Antonio
29/4/1977
NLC 1985
AGÜERO MORENO Nelba
A 1; EMR 2
11/7/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
AGUERRE ALBANO Pedro
26/1/1976
Punta Carretas
10/3/1985
(Cnel)7MLA Apéndice
1981-2 NLC 1985; DNII
B. 201
AGUERRE de VIERA María Elena
EMR 2
30/10/1977
NLC 1985
AGUERRE MÁNTARAS Javier
5/6/1972
EMR 1
15/2/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
AGUIAR LUNA Ménica Alice
25/8/1983
EMR 2
13/9/1983
DMPS
AGUILA TAJES Rubén Ramón
EMR 1
AGUILAR CHÁVEZ Pablo Alberto
6/9/1977
NLC 1985
AGUILAR MACIEL Ernesto
1/3/1978
EMR 1
15/8/1984
DMPS Libs. (21-8); NLC
1985
AGUILERA MONTIEL Carlos
Walter
EMR 1
AGUIRRE ARRÚA Néstor
23/7/1974
JP Salto
DMPS
AGUIRRE CANZINI Abel
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
AGUIRRE Carmen
EMR 2
C.ex-PP
71
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
AGUIRRE CHÁVEZ de STEFFEN
Carmen Potamia
12; EMR 2
28/12/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
AGUIRRE DE LEÓN Yalta
EMR 2
28/2/1977
NLC 1985
AGUIRRE DORNELLES Berta
Juana
24/6/1972
JPM; EMR 2
14/3/1985
7MLANLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
AGUIRREZABAL CORBO Hugo
Pascual
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
AGUIRREZABAL Juan José
PAAI 12/1977
AGULLA RODIÑO Eulogio
15/3/1977
EMR 1
15/3/1977
DMPS
AGULLA TAJES Rubén Ramón
5/6/1972
24/6/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE”
AHALERS (AHLERS)
HENDERSON Emilio Leodegardo
26/2/1974
EMR 1
29/5/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/01/13”
AHARONIÁN KHARPUTLIÁN de
ELÍ AS Anahít D.
JPM; EMR 2
4/3/1985
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
AIELLO ASTARITA Jorge Alberto
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
AIELLO IBARRA de BONESSI
Mary Alma (Alicia)
22/2/1972
EMR 2
7/7/1980
7MLA DMPS (1978.09.31);
DNIIB. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “SUE
1981/01/05”
AIJAS GAONJ Nito Jaime
10/1/1978
JP Maldonado
DMPS
AIRAUDO RAMOS Alcides
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
AIRES Emiliano
30/9/1972
7MLA
AIUB MORALES Julio César
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ALAGGIA PERERA Pedro Alberto
6/6/1972
7MLA
ALAMO Cipriano Tomás
20/12/1977
31/1/1978
DMPS
ALANÍS NORIA Eduardo Enrique
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ALANÍZ GONZÁLEZ Héctor
Basilio
15/5/1981
EMR 1
ONU; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ALARCÓN ESPALTER Juan José
EMR 1
ALBA LAMAS Édison Daniel
2/9/1980
30/9/1980
DMPS
ALBACETE PINTOS Daniel
23/7/1974
EMR 1
ALBAGLÍ SARDAS Leonor
I 1
12/11/1983
DNIIB. 282 D3 AyA5568
ALBARENGA TRAVERSO Marisa
3/11/1981
EMR 2
22/6/1982
DMPS Opción
ALBELDA MACHADO Jacques
7/8/1972
7MLA
ALBERNAZ CARBALLO Ursino
26/6/1972
EMR 1
22/10/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ALBERNAZ VEGA Juan Carlos
21/6/1972
EMR 1
3/5/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ALBERNAZ VEGA Walter Ursino
19/11/1972
EMR 1
24/9/1977
Nd D; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ALBERRO COITIÑO Femando
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
ALBERTI ALE Susana
A5; EMR 2
11/8/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ALBERTI BENTANCUR de
FERREIRA Gloria Hilda
DI 1; EMR 2
13/2/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ALBERTI GONZÁLEZ Edgar
Carlos
17/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ALBERTI GUARINO Jorge
8/1/1972
Instvo. 1985: "BRA
1983/08/26”
ALBERTI LUMACA Ricardo Aldo
25/4/1978
NLC 1985
72
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ALBERTI MOLFINO Milka de
Lourdes
20/1/1974
I 3; EMR 2
28/6/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
ALBERTINI PAGOLA Guillermo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ALBERTINI Urielle
11/3/1975
JP Montevideo
5/6/1975
OEAC. C. 1923A
ALBERTONI VILLAMIL de
PIAGGIO Noemí
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
ALBESA SERRAMIA José
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ALBISTUR VELAZCO Juan Pedro
9/6/1972
EMR 1
5/6/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“Fallecido”
ALBORNOZ PERAZZA Nora Julia
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
ALCARAZ MERCEDES Alberto
16/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ALCOBA LÓPEZ Carlos Alberto
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ALCOBA REAL Roberto
10/6/1975
EMR 1
DNIIB. 201; N. SIFFA 1985
ALDABE DINI Luis
30/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ALDABE DINI María del Cannen
30/7/1972
00/11/1972
7MLA; Instvo. 1985
ALDABE DINI Ricardo
30/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ALDAMA CALLEJAS Armando
Alcides
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
ALDAVE GONZÁLEZ Mariano
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
ALDAYA SOTO de GIORDANO
María de los Angeles
13/9/1972
C 9; EMR 2
1/7/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
ALDROVANDI CASTILLO
Servando Pedro
00/6/1977
EMR 1
17/8/1984
NLC 1985
ALEGRE CANESSA Armando
23/8/1977
4/10/1977
DMPS
ALEGRE DONADIO Miguel Ángel
9/8/1977
JP Montevideo
11/6/1977
NLC 1985
ALEGRE VÁZQUEZ Máximo
Alberto
28/7/1975
EMR 1
14/8/1984
NLC 1985; Instvo. 1985
ALEJANDRO BRITO de
MACHADO Ana María
6/6/1972
6/9/1975
Instvo. 1985
ALESSANDRO SCARELLA María
Teresa
25/5/1975
JP Montevideo
10/5/1977
ONU
ALESSIO RUIZ Adolfo Luciano
17/7/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
ALFARO AGUILAR Carlos A.
EMR 1
10/11/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ALFARO DÍAZ FERRAZ Adria
Julio
3/7/1972
7MLA
ALFARO LUCENA Araoz Osmar
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
ALFARO LUCENA Ihara Janet
22/8/1972
I. 10
18/8/1974
7MLA; NLV 1974
ALFARO PÉREZ Hugo Renán
12/2/1974
JP Montevideo
14/5/1974
OEAC. C. 2109 (también
30.05.74)
ALFONSO Carlos
PAAI 12/1977
ALFONSO GAYOL Atibo Land
30/9/1972
EMR 1
7/9/1984
7MLANLC 1985
ALFONSO JAUREGUY Ángel
Matías
11/2/1973
OCOA
OCOAII. 1973 (Dpág.)
ALFONSO MUNIZ Ana María
15/5/1972
EMR 2
8/8/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “BRA 1982”
ALJANATTI BENEDETTO Jaime
Daniel
6/5/1982
EMR 1
24/8/1984
NdD 1982 NLC 1985
73
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ALLAGIA PERERA Pedro Alberto
EMR 1
ALMADA de CRUZ Teresita
7/7/1972
EMR 2
7MLA
ALMADA GIL Leodoro (Leonardo)
(Deodoro)
15/5/1972
EMR 1
25/9/1980
Instvo. 1985
ALMADA RODRÍGUEZ Alexis
Rafael
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
ALMADA RODRÍGUEZ Hugo
Derby
1/6/1972
EMR 1
27/8/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ALMADA VARGAS de CRUZ Rosa
Teresita
C 5; EMR 2
12/12/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ALMADA YORDA Wilde
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ALMEIDA CORREA José Pedro
EMR 1
ALMEIDA Leocadio Pascual
23/10/1972
Instvo. 1985
ALMEIDA MARÍN Domingo
18/1/1977
1/2/1977
DMPS
ALMEIDA MOLINA Miguel
EMR 1
ALMIRATI NIETO Juan
30/9/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ALMIRÓN ALCOBA B emardo
Gabriel
EMR 1
18/8/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ALMIRÓN Bruno
24/10/1976
NLC 1985
ALONSO AREOSA Mario Adolfo
16/7/1972
7MLA
ALONSO BOCS Héber Luis
27/5/1974
EMR 1
30/8/1978
ALONSO CORDONES Javier
Ramón
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (I a pág.)
ALONSO CORDONES Leonor
Angela
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (I a pág.)
ALONSO DÍAZ Juan José
23/2/1978
JP Montevideo
30/3/1978
DMPS Caso OEAC. C.
1981; PAAI 12.1977 NLC
1985
ALONSO Exequiel
23/10/1974
JP Montevideo
18/9/1975
DMPS OEAC. C. 1898
ALONSO FIRPI Noemí Lidia
30/5/1974
JP Montevideo
DMPS Proc. JM
(1972.09.30)
ALONSO GRANDI Carlos Enrique
EMR 1
21/11/1978
NLC 1985
ALONSO Severino
13/5/1975
NLC 1985
ALONSO STEVENSON Adriana
Beatriz
30/5/1972
1/12/1974
7MLA; Instvo. 1985
ALONZO Luis
EMR 1
ALPEROVICH KOSAKOVSKY de
INVERNIZZI Emilia
22/4/1975
3/5/1975
OEAC. C. 1926
ALSIN Ariel
28/2/1975
JP Canelones
16/10/1975
DMPS OEAC. C. 1923A
ALSINA BULANTI Gastón Ramón
EMR 1
DMPS
ALSINA BULANTI Gonzalo
Ramón
19/4/1975
EMR 1
27/11/1979
DMPS OEAC. C. 1960;
NLC 1985
ALSINA BULANTI Gustavo
DMPS PAAI 12.1977
Apéndice 1981-2 NdD 1982
ALSINA BULANTI Marcelo
3/11/1976
DMPS
ALTAMIRAND A ARGAIN Héctor
Mario
EMR 1
ALTER Gerardo Moisés
19/8/1973
19/8/1973
Instvo. 1985: “F”
(Fallecido)
ALTESOR GONZÁLEZ Alberto J
21/10/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; NdD 1982
GSI; Apéndice 1981-2
74
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ALTESOR HAFLIGER Héctor
Enrique
11/3/1975
JP Montevideo
5/6/1975
OEAC. C. 1923A; BLC
1985
ALTUNA FACAL Raúl Luis
EMR 1
ALTUNA FERNÁNDEZ Elsa
Zulma
I 1; EMR 2
27/8/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ALVARENGA TRAVERSO Marisa
BI 1; EMR 2
21/4/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ÁLVAREZ ACOSTA de PALACIOS
Sirley
18/7/1972
11/5/1973
7MLA; Instvo. 1985: “ARG
1979/09”
ÁLVAREZ AGUILAR Édison
Darwin
11/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ÁLVAREZ AGUILAR Elbio Diego
11/7/1972
EMR 1
11/3/1978
7MLANLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985
ÁLVAREZ ÁLVAREZ Juan P.
1/2/1973
Instvo. 1985
ÁLVAREZ ANTÚNEZ Ana María
8/10/1971
EMR 2
11/4/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
ÁLVAREZ BANONDINO Miguel
Ángel
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ÁLVAREZ BARATTA Gonzalo
Darío
3/11/1976
EMR 1
29/11/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ÁLVAREZ BARRIOS Efraín
Femando
22/6/1972
EMR 1
19/3/1976
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985
ÁLVAREZ BERETILBI
(BARATELLI) Edgardo Rafael
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
ÁLVAREZ CABRERA Nirsa Cona
I 14; EMR 2
27/8/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ÁLVAREZ CERONI María Isabel
DI 1; EMR2
1/3/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ÁLVAREZ CID Ángel
14/8/1972
EMR 1
1/2/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ÁLVAREZ de DEL CASTILLO
Ángela Delmira
I 3; EMR 2
30/8/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ÁLVAREZ de SILVEIRA Tania
María
30/9/1972
7MLA
ÁLVAREZ DEL MONTE José Luis
30/9/1972
EMR 1
11/4/1977
NLC 1985; DNIIB. 580, N.
SIFFA 1985
ÁLVAREZ Eliazar (Eleazar)
31/8/1972
EMR 1
8/10/1984
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ÁLVAREZ FERNÁNDEZ
Washington
JP Montevideo
27/5/1974
DMPS
ÁLVAREZ FERREIRO Norberto M
EMR 1
ÁLVAREZ FREDERICO Dilver
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ÁLVAREZ FREDERICO José Pedro
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ÁLVAREZ GONZÁLEZ Hugo
16/11/1972
31/1/1973
Instvo. 1985
ÁLVAREZ HERNÁNDEZ Romeo
José
8/1/1972
EMR 1
9/8/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1980/01/03”
ÁLVAREZ IRIARTE Jorge Octavio
16/2/1979
EMR 1
10/3/1985
Apéndice 1981-2 NLC 1985
ÁLVAREZ Luis Pedro
26/10/1976
JP San José
DMPS
ÁLVAREZ MÁRQUEZ Eduardo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ÁLVAREZ MEDINA de RANGEL
Tania M.
13/5/1972
20/6/1973
Instvo. 1985
ÁLVAREZ MORENI ítalo Eliacin
19/5/1972
EMR 1
29/11/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ÁLVAREZ NASSI Miguel
29/8/1972
EMR 1
7MLA
ÁLVAREZ NIETO Luciano Pedro
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
75
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ÁLVAREZ NOVA Amando
15/6/1975
EMR 1
5/1/1980
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NLC 1985
ÁLVAREZ OVIEDO Roberto
18/1/1977
1/2/1977
DMPS
ÁLVAREZ PONS Mario Elidió
18/9/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2-NdD 1982
ÁLVAREZ RAMONDINO Miguel
Ángel
17/8/1972
EMR 1
1/9/1979
Instvo. 1985
ALVAREZ REYES Luis A.
16/1/1973
Instvo. 1985
ÁLVAREZ ROJAS Joaquín
1/6/1973
Instvo. 1985
ÁLVAREZ SANTOS Juan Pedro
4/10/1977
25/10/1977
DMPS
ÁLVAREZ Sergio Iván
EMR 1
ÁLVAREZ VÁZQUEZ Félix
Osvaldo
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
ALVARIÑO BARRERA José Jorge
EMR 1
ALVARIÑO Benito
24/8/1978
EMR 1
ALVARIÑO RODRÍGUEZ Manuel
23/8/1977
DMPS
ALVARIZA SÁNCHEZ Roque
EMR 1
PAAI 12/1977
ALVARIZA SUÁREZ DE
OLIVEIRA Héctor
22/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580
ALVERNAZ VEGA Édison Darwin
29/8/1977
NLC 1985
ALVES (ÁLVEZ) Luis
21/4/1975
C. 3
5/5/1977
OEAC. C. 1960
ALVES (ÁLVEZ) Sergio
21/4/1975
C. 3
25/9/1976
OEAC. C. 1960; NLC 1985
ALVES Jacques Casimiro
3/5/1977
24/5/1977
DMPS
ÁLVEZ (ALVES) SOSA de AZZIZ
(AZZIS) Paula (Alicia)
4/6/1972
C 2; EMR 2
25/7/1978
7MLA; C.ex-PP; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985
ÁLVEZ BARBOZA Ramiro
15/6/1972
EMR 1
21/4/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ÁLVEZ FAGÚNDEZ de FACHAL
María Leonor
C 4
31/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ÁLVEZ GEREZ Ademar
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985
ÁLVEZ GÓMEZ Jorge Gabriel
14/6/1977
12/7/1977
NLC 1985
ÁLVEZ MELLO Ivo
25/4/1977
NLC 1985
ÁLVEZ SERVIAN Jorge P.
9/8/1974
18/6/1975
Instvo. 1985: “ARG”
ÁLVEZ TECHERA Luis María
26/4/1975
21/8/1976
NLC 1985; Instvo. 1985
ÁLVEZ Waldemar
26/6/1972
7MLA
ALZA BALI (BALDI) Obvio
7/6/1972
EMR 1
19/7/1982
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ALZÁIBAR E SPALTER Abelardo
15/6/1972
Instvo. 1985
ALZUGARAT TRÍAS Alfredo Juan
15/8/1981
EMR 1
10/3/1985
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ALZUGARAY BAZ de GARCÍA
María Violeta
30/9/1972
15/11/1973
7MLA; Instvo. 1985:
fall.1977/01/13
ALZUGARAY NÚÑEZ Wilson
Alfredo
1/4/1975
NLC 1985
AMARAL Jesús María
6/6/1972
23/10/1973
7MLA; Instvo. 1985
AMARAL MONTERO Rafael
15/11/1972
EMR 1
6/10/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
AMARANTE ISRAEL Gastón
EMR 1
AMAYA FARIÑO Celestino
15/4/1975
15/10/1978
PAAI 12/1977
AMBROSONI Aída Nieves
14/1/1975
JP Montevideo
20/1/1975
DMPS OEAC. C. 1909
AMÉN PAZOS Rafael Tabaré
2/1/1974
EMR 1
1/9/1982
PAAI 12.1977 NdD 1982
76
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
AMÉNDOLA MASSIOTTI Carmen
Tula
DI 1; EMR 2
7/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
AMI MOLINA Ariel
4/6/1972
15/8/1975
Instvo. 1985: “Fallecido”
AMILI VIA ARAMENDI Miguel
Eugenio
19/12/1975
EMR 1
13/8/1984
DMPS Libs. (21-8); NLC
1985
AMIR GONZÁLEZ Carlos
PAAI 12/1977
AMIR PERCAL Carlos Mario
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
AMIR PERCEL Ebrahim
EMR 1
5/9/1976
NLC 1985
AMODEI PAULOS Silvio Francisco
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
AMODIO PÉREZ Héctor
30/9/1972
7MLA
AMORENA FERNÁNDEZ
Francisco Javier
EMR 1
AMORÍN LINDNER Nelson
Eduardo
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
AMORÓS ALONSO BALAO de
RODRÍGUEZ Ana Rosa
20/7/1972
I 1; EMR 2
29/5/1976
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
AMOROSO SEMPRE Carlos
Alberto
23/6/1972
28/11/1973
7MLA; Instvo. 1985
ANAYA DUFORT de DE MELLO
Haydée Mirta
A5; EMR 2
6/8/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ANCEL BORRELLI Mario Eduardo
1/9/1982
EMR 1
NdD 1982
ANDREA Antonio Ramón
1/6/1972
7MLA
ANDRIOTI (ANDRIOTTI)
MARTÍNEZ Ónix Arturo
27/5/1974
JP Montevideo
28/6/1974
DMPS
ANDRIOTI (ANDRIOTTI)
MARTÍNEZ Rubí Carlos
27/5/1974
JP Montevideo
28/6/1974
DMPS
ANDRULIS UZDONAITE
Genoveva
11
25/9/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ANGELERI CHAMORRO de
CABRERA Sandra Verónica
I 1; EMR 2
5/11/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ANGELINI UZZO Eduardo
23/8/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
ANGELINO JAURENA Walter
16/7/1972
14/2/1978
Instvo. 1985
ÁNGELO Miguel Claudio (Ángel)
30/9/1972
EMR 1
16/7/1976
Instvo. 1985: "BRA
1979/02/03”
ANGLET DE LEÓN Dagoberto
23/8/1972
26/2/1980
DMPS PAAI 12.1977
Opción
ANIDO LAB ADIE Carlos María
5/1/1973
2/6/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985
ANIZ LEMOS César Emilio
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ANLLELINI OLIVARES Carlos
María
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
ANSELMI DEL PRATO Rodolfo
Artigas
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
ANSOLEAGA (ANZOLEAGA)
GARÍN de IRAOLA Rosemary
(Cristina)
30/9/1972
ER 1; EMR 2
31/7/1978
7MLA; DNII B. 282 D3 A
y A5568
ANSOLEAGA GARÍN José Gastón
16/5/1972
EMR 1
28/12/1972
Instvo. 1985: "BRA
1980/01/11”
ANTENUCCI RODRÍGUEZ María
Rosa
EMR 2
24/12/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ANTIVERO LISMAN Jorge (Julio)
20/10/1977
20/12/1977
DMPS
ANTOÍDES ACOSTA Eduardo
30/9/1972
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ANTONINI DOMÍNGUEZ Homero
25/4/1975
EMR 1
PEI 254.975
ANTONUCCI María Rosa
EMR 2
GSI
77
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ANTÚNEZ ACEVEDO Nulvio
30/9/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985
ANTÚNEZ ALBORNOZ Roberto
2/5/1977
24/5/1977
DMPS
ANTÚNEZ DIAGO Juan Ramón
28/3/1978
EMR 1
6/4/1982
Instvo. 1985: “BRA”
ANTÜNEZ GALEANO de MURRO
Vilma
Al; EMR 2
23/7/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ANTÚNEZ Juan Ramón
EMR 1
ANTÚNEZ MACHADO Mario
Yurambire
29/9/1976
J.JP Canelones
27/5/1977
DMPS NLC 1985
ANTÚNEZ NIETO de BALMELLI
Alba Mabel
JPM; EMR 2
4/3/1985
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ANTÚNEZ NIETO Rubén Jesús
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
ANTÚNEZ OCHOTECO Luis
Ernesto
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
ANZALONE (ANZALONI)
CANTONI Pablo Rafael
17/6/1972
EMR 1
7MLA
APARICIO GONZÁLEZ Ángel
14/2/1977
NLC 1985
APELBAUM SAREWSKI Isaac
EMR 1
APOLLONIA DOMANSI
(DEMASSI) Julio Domingo
9/6/1972
EMR 1
28/1/1978
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
AQUINO AGUIAR Blás Ricardo
EMR 1
4/10/1977
DMPS
AQUINO MORALES Rubén
Washington
30/9/1972
EMR 1
ARAMBURU SOLÍS Graciela
25/5/1972
15/8/1973
7MLA; Instvo. 1985
ARAMBURU SOLÍS Mabel
18/5/1972
10/9/1973
7MLA; Instvo. 1985
ARAMENDI ELUTCHANZ Luis
Ignacio
EMR 1
ARANZADIARCELUS de
QUINTANA María del Carmen
Al; EMR 2
14/9/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ARAÚJO ARAÚJO Mabel
DI 1; EMR 2
23/3/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ARAÚJO CALLERO Adelo
22/5/1973
1983/C/05
DNIIB. 201; N. SIFFA 1985
ARAÚJO COLOMBO Mirtha
Mabel
A5; EMR 2
14/3/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
EMRN2 PSECP
ARAÚJO de MIRALDI María
22/7/1972
Instvo. 1985
ARAÚJO DÍAZ Humberto José
25/6/1972
7MLA
ARAÚJO FERNÁNDEZ de
BERRETA María Cristina
23/10/1972
Instvo. 1985
ARAÚJO FERREIRA Víctor Hugo
29/7/1972
EMR 1
22/7/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; IML 1895
ARAÚJO LÓPEZ María Cristina
C 4; EMR 2
7/12/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ARAÚJO MARTIRENA Fréder
Oribe
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ARAÚJO OLMOS Víctor Hugo
24/5/1977
30/5/1974
Instvo. 1985
ARAÚJO SIERRA Ricardo
20/12/1977
20/12/1977
DMPS
ARAÚJO TECHEIRA Richard
EMR 1
ARBALLO Ademar
16/12/1975
EMR 1
2/2/1982
OEAC. C. 2109PAAI
12.1977 Apéndice 1981-2
NdD 1982 NLC 1985
ARBELLO GATTI Servando María
30/9/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; (G. 6 Punt.)
ARBELLO MÉNDEZ Mercedita
Aurora
A5; EMR 2
10/4/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ARBELO GATTI Nery Ramón
(Román)
31/5/1972
EMR 1
7/7/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
78
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ARBELO TEJERA Jesús
28/12/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
ARBONO MARYNEZ Néstor Justo
17/8/1972
EMR 1
7MLADNIIB. 580, N.
SIFFA1985
ARCE CASTELLANO Irma
Yolanda
26/7/1972
18/9/1975
7MLA; Instvo. 1985
ARCE PEIRANO Julmer
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
ARCE RODRÍGUEZ Eduardo
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
ARCOS MALLADOT Julio
14/7/1972
EMR 1
27/9/1975
Instvo. 1985
ARDANAZ CERINI Washington
10/1/1976
EMR 1
6/2/1979
Instvo. 1985: “BRA
1980/05/20”
ARDANAZ DÍAZ Ariel Gustavo
1/9/1982
EMR 1
NdD 1982
ARDISSONO (NORDISSANO)
GUZZETI Luis Antonio
1/6/1982
EMR 1
(G. 6 Punt.)
ARÉBALO GONZÁLEZ
Washington Raúl
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ARELLANO ELLIETTI Juan C.
31/3/1976
23/3/1977
Instvo. 1985
ARELLANO LAUCIRICA Felipe
Luján
EMR 1
AREN FRONTERAS Juan José
EMR 1
28/7/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
ARENA OJEDA María Zulema
ER 1; EMR 2
7/7/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ARENAS ISABELLA Óscar
Homero
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ARES CLAR Gonzalo Bartolomé
3/11/1973
00/11/1978
PAAI 12/1977
ARÉVALO INFANTICO
(INFANTINI) Jorge Héber
EMR 1
9/2/1977
NLC 1985
ARÉVALO PUERTO Julio Néstor
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
ARÉVALO PUERTO María Estela
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
ARÉVALO TAROCCO José Raúl
25/10/1977
EMR 1
25/10/1977
DMPS
ARFIL CARDOZO José Luis
EMR 1
ARGENTO AGUILAR Roberto
Everaldo
EMR 1
ARGÜELLO ARISMÉNDEZ
Franklin Washington
EMR 1
ARGÜELLO SACRAMENTO
Héctor Walter
15/4/1975
21/2/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985
ARGUIÑARENA BIURRUM Jesús
María
30/9/1972
EMR 1
Opción (España)
ARIAN CHAINE Pablo
4/6/1972
7MLA
ARIAS GONZÁLEZ María de
Lourdes
13; EMR 2
25/1/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ARIAS MERINO Tabaré
27/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ARIGÓN CASTELL Luis Eduardo
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
ARIN AROCHA Manuel Eugenio
22/6/1972
EMR 1
9/11/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ARÍOSA DUPONT Daniel
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ARIS FERNÁNDEZ Raquel
C 6
27/10/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ARISMENDI SILVEIRA Mirtha
Raquel
JP Montevideo
30/5/1974
DMPS
ARISTEGUI LEPRE
16/7/1972
7MLA
79
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ARISTIMUÑO FUMERO Carmelo
Saúl
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
ARISTONDO (ARISTINDO)
PEREIRA Carlos María
15/1/1976
EMR 1
14/9/1976
M.RR.EE.-GT; DMPS PAAI
12.1977 NdD 1982
ARIZAGA COULLET Darío Justo
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ARIZAGA DA SILVA Julio
2/7/1973
EMR 1
PAAI 12/1977
ARIZAGA TINORI Omar
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
ARMAND UGÓN BERGER Cliver
Ulises
28/6/1972
EMR 1
24/5/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ARMAND UGÓN COURDIN Julia
Nelly
30/9/1972
JPM; EMR 2
25/12/1984
7MLA; C.ex-PP; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
ARMAND UGÓN Guido Rubén
25/9/1975
26/5/1976
M.RR.EE.-GT; NLC 1985;
Opción (Holanda)
ARMENDÁRIZ OLASCOAGA
Héctor
9/5/1972
25/6/1976
Instvo. 1985: “SUE”
ARMENDÁRIZ OLASCOAGA
Susana Margarita
22/5/1972
1/5/1975
7MLA; Instvo. 1985
ARMENDÁRIZ OLASCUAGA
Darío
30/9/1972
EMR 1
18/1/1977
7MLA; DNII B. 580,
ARMSTRONG Alberto
7/7/1972
7MLA
ARMSTRONG FUSTER Alberto
César
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ARMSTRONG FUSTER Juan Jaime
EMR 1
ARNABAL PESQUERA María
Cristina
BI 1; EMR 2
21/9/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ARNOSO LIMA Roberto
14/8/1972
EMR 1
10/3/1984
AROCENA LINN Rodrigo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
AROCENA REAL DE AZÚA
Fabián
2/1/1974
EMR 1
DNIIB. 201; DNIIB. 580,
N. SIFFA 1985
AROCENA REAL DE AZÚA Juan
Alberto
EMR 1
16/11/1980
PAAI 12/1977; NLC 1985
AROCHA DA SILVA Ángel Mari
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
AROSARIVERO Patricia Irene
29/12/1977
NLC 1985
AROSTEGUI JAUREGUI de
VIANA Lía
7/5/1972
24/9/1973
7MLA; DAGN; Instvo. 1985
AROZTEGUI José Miguel
21/4/1975
OEA C. C. 1927 (Liberado)
ARRAMBIDE ANGENSCHEIDT
de AMY Silvia
C 4; EMR 2
30/10/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ARRARTE SÁNCHEZ Édison Ariel
28/1/1976
Punta Carretas
10/3/1985
(Cap.) NdD 1982
ARREGUI VAGO Mario Alberto
4/10/1977
28/2/1978
Pasa a la J.M.
ARRIERA VELAZCO Raúl José
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ARRIETA RAÍCES Carlos Roberto
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ARRIETA RAÍCES Néstor Homero
EMR 1
20/7/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ARRILLAGA ECHEVERRÍA José
Servando
6/10/1978
PAAI 12/1977; NLC 1985
ARRIOLA BARCELÓ Néstor Derlis
EMR 1
ARRIOLA MEDINA Washington
EMR 1
24/8/1984
NLC 1985
ARROCHA GIRARD Gregorio
1/8/1974
JP Canelones
DMPS
ARROSA Roberto
12/3/1985
NLC 1985
80
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ARRÚA AGUIRRE Néstor
Ambrosio
27/2/1976
EMR 1
10/4/1980
Instvo. 1985
ARRÚA AMARELLE Juan Enrique
27/5/1974
JP Montevideo
21/7/1974
DMPS
ARRÚA DÍAZ Juan Antonio
13/6/1972
EMR 1
5/1/1974
Instvo. 1985
ARRUAB ARENA Arturo
10/7/1975
C. 7
8/6/1979
OEAC. C. 2017; NLC 1985
ARRUTI MONTENEGRO de
CABELLON Iris
30/5/1972
EMR 2
12/6/1979
7MLA; Instvo. 1985
ARRUTI MONTENEGRO Iris
Manuela.
I 18; EMR 2
10/7/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ARTACOZ ALMEID A N elson
Francisco
22/9/1977
EMR 1
17/8/1984
NLC 1985
ARTECHE ECHETO Walter
19/8/1973
24/8/1973
Instvo. 1985 “F”
(Fallecido)
ARTIGAS MARRERO Sixto María
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ARTIGAS MIRANDA Edith María
BI 1; EMR 2
16/5/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ARTIGAS NILO Rubén Aníbal
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ARTIGAS SILVEIRA José
Eduardo
10/5/1972
EMR 1
10/7/1976
M.RR.EE. G.T; “Fallecido
en detención” (s.d); DNII
B. 580; N. SIFFA 1985;
Instvo. 1985
ARTUCIO RODRÍGUEZ Alejandro
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ARTÚS BAROLIN Delmos E.
11/4/1982
13/5/1982
Instvo. 1985: "ARG”
ARZUAGA GILBOA (GILBOY)
Lucía
15/6/1983
DI 1; EMR 2
3/9/1984
ONU; DMPS NLC 1985;
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
ASARIÁN BUSCHIAZZO Julio
César
26/5/1977
NLC 1985
ASCENCIO MADRID Antonio
00/3/1974
JP Montevideo
26/10/1976
DMPS
ASENCIO FAVORITO María del
Pilar
4/8/1981
DI 1; EMR 2
4/3/1982
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
DMPS; Opción
ASPIROZ (AZPIROZ) LÓPEZ
Teresa Agustina
30/9/1972
14/8/1974
7MLA; C.ex-PP
ASPLANATO Gabriela
20/8/1977
NLC 1985
ASTELLANO DEL RÍO Carlos
Raúl
28/5/1975
EMR 1
30/10/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985
ATANASOFF GARCÍA Sergio
Nacho
EMR 1
ATENCIO DA ROCH Mario Nelson
28/9/1971
EMR 1
30/9/1974
Instvo. 1985: “DIN
1975/10/06”
ATME YACOVERA Rubén
00/12/1975
EMR 1
AUDIFFRED Jaqueline
C.ex-PP
AUDRIFFRED LARROSA Casiano
Luis
EMR 1
AUGEROT MACCHI Susana
20/4/1972
7MLA
ÁVALOS OTERO Pedro Luis
30/9/1972
EMR 1
7MLA
AVED AÑO GUTIÉRREZ Renato
Leopoldo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
AVEGNO de PIJÚAN Marta
30/9/1972
7MLA
AVEIRO CLAVIJO Rubén Darío
23/10/1975
EMR 1
23/4/1980
D2
AVELINO José
12/12/1972
Instvo. 1985
AVELLANEDA Rubens Waldemar
EMR 1
4/6/1980
PAAI 12/1977; NLC 1985
AVELLANEDA Wilfredo
29/8/1972
10/3/1985
Instvo. 1985
81
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ÁVERO COSTA Roque
22/3/1977
28/2/1977
DMPS
ÁVILA FERREIRA de SENA Nelly
Raquel
C 9; EMR 2
10/6/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
AVONDET MESA Bernardo
Mariano
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
AYALA ABELLA Doris
I 1; EMR 2
13/10/1976
DMPS; DNII B. 282 D3A
y A5568
AYALAÁLVEZ Ariel
EMR 1
AYALA ANTENORI María Luisa
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
AYALA FAVAL Jesús Gabriel
29/8/1972
EMR 1
1/8/1983
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
AYALA FAVAL Leonardo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
AYALA HERNÁNDEZ Enrique
Raúl
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
AYALA VILLAGRÁN Mirta
17/6/1972
DI 1; EMR 2
5/10/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
DMPS;
AYERNA MIRANDA Juan María
7MLA
AZAR NALIPE (HALIFE) Félix
Alberto
1/2/1977
20/3/1979
DMPS Opción; NLC 1985
AZAROLA WELKER José Luis
18/8/1972
7MLA
AZCURRA CABRERA Víctor
Manuel
EMR 1
AZNÁREZ ARRIEGA Santiago
Blas
EMR 1
23/8/1977
DMPS DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985
AZZARETTO ZINA de
PIEDECASAS, Martha Rita
C 9; EMR 2
18/3/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
AZZIZ MANZUR Elias Tabaré
10/5/1972
EMR 1
26/2/1985
7MLA; Instvo. 1985
AZZIZ María
1/7/1973
NLC 1985
BALLESTEROS Elvira
2/3/1974
Instvo. 1985: “ARG”
BACCINI AMARILLO Víctor
Homero
10/6/1972
7MLA
B ACHI Antonio
20/10/1975
PAAI 12/1977
BACHINI DANERI María Ethel
30/9/1972
Al; EMR 2
3/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
NLC 1985
B ADELL GÓMEZ César Augusto
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BAEQUE VIQUE Justa Alba
2/9/1983
30/9/1983
DMPS
BÁEZ FUMARO Édison José
23/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BAEZA GRAVEA Luis Alvaro
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
BAFFICO GONZÁLEZ Mario Julio
8/3/1976
EMR 1
17/8/1984
DMPSLibs. (21-8); NLC
1985
BAFFICO Rosita
ONU; OEAC. C. 2111
BAIN BEVY Aldo Roberto
27/4/1972
18/10/1973
Instvo. 1985: “BRA
1980/01/11”
BAISÓN RODRÍGUEZ Joaquín
Daniel
7/7/1972
EMR 1
11/6/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
BAISSÓN GRAJALES Annando
Sergio
5/6/1972
EMR 1
21/4/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BALACHIR (BARLACHIR)
PODCHIRIANKIN Esteban
27/4/1984
EMR 1
DMPS
BALADÁN GADEA Juan Epifanio
EMR 1
10/3/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
82
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BALAO BRITO de ARPIÑO Nélida
Aída
18/4/1974
A 1; EMR 2
9/9/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
BALAO GARCÍA Marta Estrella
23/8/1977
I 1; EMR 2
28/3/1978
DMPS NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
BALATTIMOSCATELI Andrés
Orlando
6/7/1972
EMR 1
14/1/1980
7MLA; Instvo. 1985
BALBI Alvaro (Detenido no pro¬
cesado)
29/07/1975
ONU; OEAC. C. 1967;
Fallecido.
BALBI CASTRO Juan Pablo
EMR 1
7/10/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BALBI PIANO Aníbal
EMR 1
BALBIANI SAAVEDRA Harrys
11/12/1979
EMR 1
1/7/1980
Opción art. 168 inc. 17
BALBIANI SAAVEDRA Nerys
23/11/1976
C.G.E
28/12/1976
DMPS
BALBUENA ABREU Miguel
2/2/1972
00/00/1983
Instvo. 1985
BALBUENA BRUDMANN
(BRUGERDER) Omar
28/8/1972
EMR 1
4/11/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BALDASARRI PEREYRA Mario
Antonio
30/9/1972
7MLA
BALDASSINI BALATTI Carlos
Humberto
10/6/1972
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BALDI BRIDGER Arturo Humberto
20/7/1972
EMR 1
15/11/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “F. Lib: 1973/11/03”
BALESTRAZZI (BALLESTRAZZI)
FERNÁNDEZ Carlos
23/2/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
BALIÑAS DE LOS REYES
HALLER Susana I.
13/6/1972
JP Montevideo
6/9/1976
7MLA; DMPS
BALIÑO LECUONA de CUÑA,
Gladys Mireya
31/3/1973
I 1; EMR 2
30/8/1977
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A 5568; Instvo. 1985
BALLADOR Julio Arcos
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
BALLESTEROS SEPE Femando
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BALLÓN PAESCH Mario Héctor
22/6/1972
EMR 1
2/8/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“FRA”
BALMELLINUCCIATELLI Jorge
Ornar
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
BALSEIRO VERDE Carlos
22/6/1972
Instvo. 1985
BANCHERO MORAIMA Mirian
Luz
BI 1; EMR 2
24/4/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
BANCHERO NILSSON Raúl
Humberto
29/6/1977
NLC 1985
BANDERA LIMA Antonio
31/5/1970
6/9/1974
Instvo. 1985
BANINA CROCCO Daniel
EMR 1
BANQUENQUE MALGOR
Albérico Lucas
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
BANQUERO Rubén
PAAI 12/1977
BARALDO SIENRA Juan Arturo
23/8/1977
EMR 1
DMPS
BARATTA VILLAR Raquel María
DI 1; EMR 2
10/4/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
BARBEITO FILIPPONE Roberto
7/8/1972
EMR 1
7MLA (Fallece en prisión)
BARBERY RODRÍGUEZ Alvaro
30/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
BARBIERI LEMBO Femando
Alfredo
EMR 1
15/3/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BARBIERI RODRÍGUEZ Alvaro
83
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BARBOT DOCAMPO Susana
Beatriz
30/8/1972
I 1; EMR 2
28/6/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 A
y A5568
BARBOZA CAMPOS Alcidio
Arturo
26/8/1972
EMR 1
23/8/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
BARBOZA DE MELLO Roosvelt
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BARBOZA FERNÁNDEZ Carlos
Arturo
30/7/1973
EMR 1
21/9/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BARBOZA PEÑA Ana María
JPM; EMR 2
4/3/1985
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A 5568
BARBOZA PEÑA María de los
Ángeles
28/5/1975
I 2; EMR 2
18/11/1978
NLC 1985; DNII B. 282 D3
AyA5568
BARBOZA PÉREZ Dorbal Ricardo
26/4/1972
EMR 1
15/9/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1982/03/18”
BARBOZA PIÑEIRO Juan Isabelino
26/5/1977
NLC 1985
BARBOZA RODRÍGUEZ Rubén
María
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS
BARBOZA SÁNCHEZ Beatriz
Victoria
23/11/1976
A5; EMR 2
30/9/1980
DMPS; DNII B. 282 D3A
y A5568
BARBOZA SANTOS Jorge César
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BARBOZA SILVA Estela A.
23/2/1974
28/10/1974
Instvo. 1985
BARBOZA SUÁREZ Abel David
EMR 1
14/3/1985
NLC 1985
BARBOZA TECHERA Wilder Erly
23/8/1977
4/10/1977
DMPS
BARCELÓ Lisandro
22/3/1975
10/6/1975
OEAC. C. 1927 (DMPS )
BARCELÓ MIRA María Victoria
C 9; EMR 2
24/10/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
BARCELÓ MOREIRA Walter
EMR 1
20/12/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BARCELÓ NO YA (MOYA)
Lisandro Emilio
EMR 1
24/7/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985
BARCELÓ PENA (PEÑA) Jorge
13/10/1976
EMR 1
3/11/1976
DMPS
BARCELÓ RODRÍGUEZ María
Beatriz
22/9/1975
25/4/1975
NLC 1985
BARDACOSTA ECHEVERRÍA
Néstor Hugo
EMR 1
BARDANCA SILVA Atibo
31/10/1977
NLC 1985
BARDAZANO MAGLIO Luis
7/4/1978
DMPS NLC 1985
BARES DELGADO Athos Eduardo
20/10/1977
JP Montevideo
DMPS
BARISTUSSIO DA COSTA de
LÓPEZ Graciela Margarita
3/9/1972
BI 1; EMR 2
29/9/1974
DMPS; GSI; DNII B. 282
D3 Ay A5568
BARNECHE (VADONE) Anselmo
13/10/1976
26/6/1977
DMPS NLC 1985
BARNECHE ALDACOR Miguel
Ángel
30/9/1972
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BARONA Omar
16/4/1975
OEAC. C. 2109
BARONE Enrique
00/06/1975
OEA C. C. 2020 [Fugado;
Emb. Ven.]
B ARONE FERNÁNDEZ de AIUB
Elizabeth Ofelia
20/10/1972
BST; EMR 2
17/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
BARONE PÉREZ Hugo Juan
30/9/1972
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BARONIMARSENARO Alejandro
Luis
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BARQUERQUE MALGOR Alberto
EMR 1
84
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BARREIRO GONZÁLEZ Hébert
Ubaldo
30/9/1972
EMR 1
7MLA
BARREIRO Graciela Raquel
30/9/1972
7MLA
BARREIRO MACHADO de
COSTA Dione María
11/7/1972
12; EMR 2
7/9/1978
7MLA; DNII B. 282 D3 A
y A5568
BARREIRO PÉREZ Ricardo Raúl
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BARRETO AMARO Domingo Julio
22/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580,
BARRETO BASSINI Luis
Humberto
4/8/1972
7MLA
BARRETO Carlos Osvaldo
11/11/1977
NLC 1985
BARRETO OSFAL Ángel Ricardo
EMR 1
BARRETO SCIGLIANI Julio César
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BARRIEX SCHNEIDER de
VILARÓ Rosa María
22/11/1977
JPM; EMR 2
4/3/1985
NdD 1982; EMRN2: RR;
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A5568
BARRIOS (CABRERA) Eduardo
Daniel
9/5/1975
DE IV
1/3/1977
NLC 1985; PEI 254.975
BARRIOS ÁLVAREZ Edgardo
Héctor
25/5/1975
EMR 1
7MLA; DNII B. 580
BARRIOS CAMPONOVO Juan
Carlos
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BARRIOS MUSTO Daniel Andrés
5/7/1978
GSI
BARRIOS RAMOS Raúl Néstor
EMR 1
10/7/1980
NLC 1985
BARRIOS RODRÍGUEZ Luis
Eduardo
21/7/1974
28/2/1979
DMPS
BARRIOS SEIJAS Luis Eduardo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BARRIOS VILLAVERDE Gerardo
8/6/1976
EMR 1
NdD 1982
BARROS ÁLVAREZ Raúl Bolívar
11/2/1973
OCOA
OCOA 11.1973 (l a pág.)
BARTON BRITO DEL PINO
Miguel Rust
10/8/1972
7MLA
BASALLO RODRÍGUEZ Jorge
Oscar
30/9/1972
EMR 1
18/1/1977
DMPS 7MLA; DNII B. 580,
N. SIFFA1985
BASCONCELLOS Ernesto
EMR 1
BASIGALUZ MORA Roberto
Orosimbo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BASILIO BERMÚDEZ Nulbia
Graciela
I 1; EMR 2
25/10/1976
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
BASILIO CRESPO José Albérico
16/1/1979
EMR 1
20/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
BASSINI CAMPIGLIA Ismael
Femando
30/9/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
BASSOLASCO CALANDRIA
Líber Ernesto
EMR 1
BASTOS PÉREZ Carlos
EMR 1
BASUALDO Julio Eduardo
EMR 1
BATALLA Hugo
6/9/1973
NLC 1985
BATALLA Luis Leonardo
23/7/1974
JP Salto
8/3/1978
DMPS NLC 1985
BATELLI MACHUCA Alfonso
Ramón
3/6/1972
EMR 1
3/11/1973
7MLA; Instvo. 1985: “FRA
1978/10/26”
BATELLI MACHUCA José Orlando
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BATELLI PAZ Alfonso María
16/6/1972
27/9/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“FRA 1983/08/12”
85
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BATISTA GALLO Washington
22/4/1975
EMR 1
OEAC. C. 2109
BATISTA LASARGA Berta
24/11/1975
12/3/1977
Instvo. 1985: “BRA
1983/08/26”
BATISTA PÉREZ Atilio
28/2/1978
EMR 1
15/4/1980
DMPSNLC 1985
BATTAGLIOTTI DÍAZ (GATTI) de
WLASIUK Iris
7/6/1972
24/8/1977
7MLA; NLC 1985; 2 men¬
ciones; Instvo. 1985
BATTISTONI SPINELLI Julio José
30/5/1972
EMR 1
2/2/1977
DMPS 7MLA; Opción;
Instvo. 1985: “ESP
1977/02/06”
BATTO IRURUETA Jesús María
Ignacio
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
BAUBETA Dardo Washington
18/5/1972
EMR 1
14/8/1974
7MLA; NLV 1974; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “ING 1977/12/07”
BAUBETA GARCÍA Ángela María
15/12/1974
C 4; EMR 2
4/7/1980
C.ex-PP; DNII B. 282 D3A
y A5568
BAUMGARTNER LAPITZ José
Luis
29/4/1981
NLC 1985; DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985
BAUTE CHURRUT Daniel Luis
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BAUTISTA Pedro Edeber
7/6/1972
EMR 1
22/10/1974
DNII B. 580; Instvo. 1985
BAVAI GRIDGER Arturo Humberto
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
BAYARRES Abdón
18/1/1976
NLC 1985
BAYARRES MARMO Ricardo
2/9/1980
30/9/1980
DMPS
BAYARREZ (BAYARRES)
GUTIÉRREZ Carlos Salvador
00/12/1975
EMR 1
13/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
BAYARREZ (BAYARRES)
RABINOVICH Jorge
EMR 1
BAYES VÁZQUEZ Luis Alberto
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
BAZADONA CABRERA Juan
1/6/1976
EMR 1
NdD 1982
BAZÁN ODAZZIO Miguel Ángel
28/12/1976
28/12/1976
DMPS
BAZÁN SERPI Bernardo Pedro
1/2/1974
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
BAZZANO AMBROSONI Luis
María
4/4/1975
JP Montevideo
25/6/1975
OEAC. C. 1927; PAAI
12.1977
BAZZANO Horacio
30/11/1974
JP Montevideo
16/5/1975
DMPS OEAC. C. 1909;
NLC 1985; Req. (17.06.77)
BAZZINO TORTORA Orlando Juan
EMR 1
NdD 1982
BEAUXIS GARCÍA Aurelio
7/9/1977
NLC 1985
BEBEACUA CANDAMIL José
Francisco
4/7/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
BECA TESSA Jorge Lorenzo
EMR 1
12/3/1985
NLC 1985
BECERRA ALMADA C arlos Ariel
EMR 1
BECERRA ALMADA Nidio
(Miguel) Ángel
00/12/1975
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
BECERRA P EREIRA Archibaldo
EMR 1
BEGA CURRIEL Rafael Jaime
EMR 1
BELEDO ANTÚNEZ Félix
25/4/1974
JP Montevideo
30/5/1974
DMPS
BELEDO NAPPA de LARRALDE
Margarita María
13; EMR 2
5/12/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
BELLI de FRANCO Laura
17/7/1972
7MLA
BELLO GARCÍA Rubén
15/8/1974
EMR 1
Apéndice 1981-2 OEAC. C.
1872 NdD 1982
BELLO PATIÑO Alberto Gustavo
EMR 1
86
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BELLOSO BOTTO Leyenda
Virginia
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
BELO CALABRIA Baudilio
Eusebio
EMR 1
BELOQUI ZABALETA Miguel
Angel
EMR 1
BELOZO VIERA Pedro
8/3/1977
1/12/1977
DMPS NLC 1985
BELTRÁN Camilo
28/2/1975
JP Canelones
31/12/1976
DMPS OEAC. C. 1923A;
NLC 1985
BELTRÁN DUARTE Daniel
Fernando
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
BELTRÁN RUIZ Horacio
25/7/1972
EMR 1
7MLA; Instvo. 1985
BENAVÍDES de OLIVEIRA María
Cristina
18/6/1972
7MLA
BENAVÍDEZ CHICHI Sergio
Enrique
EMR 1
BENAVÍDEZ LUZ Carlos Ariel
EMR 1
DMPS ONU; DNII B. 580,
N. SIFFA1985
BENE MARRERO Juan Manuel
11/5/1972
EMR 1
23/8/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BENET OLIVERA Laureano
20/5/1972
29/3/1973
7MLA; Instvo. 1985
BENIA GARCÍA Carlos María
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BENÍTEZ DE ARMAS Rubén Darío
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BENÍTEZ GONZÁLEZ Héctor
Walter
11/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BENÍTEZ Luis
24/8/1977
NLC 1985
BENÍTEZ LUZARDO Rubén
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BENÍTEZ MIRANDA Bernabé
11/4/1977
NLC 1985
BENÍTEZ RAMOS Juana
27/5/1974
JP Montevideo
30/5/1974
DMPS
BENÍTEZ REVUELTAS Walter
Antonio
00/12/1973
EMR 1
20/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BENÍTEZ SALAZAR Raúl
Alejandro
EMR 1
25/6/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
BENÍTEZ SEGO VIA Miguel Ángel
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BENÍTEZ SOCA Miguel Ángel
5/1/1978
EMR 1
NdD 1982
BENÍTEZ TONNA de IPAR María
Esther
28/11/1977
26/9/1977
DMPS NLC 1985
BENÍTEZ TONNA Eduardo A.
28/1/1972
21/12/1974
Instvo. 1985
BENÍTEZ VALLEJO Venancio
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BENÍTEZ VEGA Hilian Aldhemar
(Aldhebar)
13/4/1975
EMR 1
PEI 254.975
BENTABERRY BENÍTEZ Eugenio
10/8/1973
EMR 1
30/3/1979
DMPS PAAI 12.1977 NLC
1985; Opción (Suecia)
BENTANCOR ALBA Ricardo
Antonio
16/5/1976
NLC 1985
BENTANCOR FRIAS Mario
Conrado
00/3/1978
EMR 1
10/3/1985
Libs. (21-8); NLC 1985
BENTANCOR PÉREZ Never
Waldemar
14/5/1972
EMR 1
28/8/1977
7MLA; NLC 1985 ; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: "ARG 1979/07/27”
87
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BENTANCOR RODRÍGUEZ Luis
Ernesto
20/2/1981
EMR 1
NdD 1982
BENTANCOR SÁNCHEZ Rubén
Héctor
20/10/1977
EMR 1
17/8/1984
DMPS
BENTANCOR SEREGNI de BECA
TESSA Marvis
I 15; EMR 2
26/3/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
BENTANCOR SEREGNI Edwin
EMR 1
BENTANCOR ZAPATA Óscar
Danilo
EMR 1
BENTANCOUR ROTH de OSORIO
Mabel Graciela
19/5/1972
7MLA
BENTANCOUR ROTH Nibia Elda
31/10/1978
ER 1; EMR 2
24/8/1978
7MLA; DNII B. 282 D3 A
y A5568
BENTANCOUR SÁNCHEZ Walter
Benigno
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
BENTANCOURT LAIZ (LAIN)
Pedro Lenin
28/3/1976
EMR 1
23/4/1980
NLC 1985; D2; Instvo. 1985
BENTANCOURT ORTA José
1/8/1974
JP Canelones
DMPS
BENTANCUR ALZOGARAY Adan
6/8/1974
DMPS
BENTOS PEREIRA Artigas
24/8/1972
EMR 1
17/9/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BENZANO SERÉ Beatriz
24/7/1972
C 6; EMR 2
20/7/1976
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
BEQUEZ IPARRAGUIRRE José
María
1/4/1974
EMR 1
14/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
BEQUIO SÁNCHEZ de RUBIO
María Beatriz
28/5/1975
C 4; EMR 2
21/7/1978
C.ex-PP; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985:
“BRA 1979/02/08”
BERACOCHEA AMARELLE
Oscar Hugo
30/9/1972
EMR 1
6/8/1974
7MLA; NLV 1974; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
BERAMENDI USERA de
MARRERO María del Carmen
3/10/1972
Al; EMR 2
17/3/1979
NLC 1985; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
BERDÚN KLINGER Juan Luis
28/6/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
BERETTA CURI María del Carmen
29/6/1972
EMR N° 2
27/2/1985
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
BERGAMINO Ariel
11/5/1975
12/3/1977
NLC 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1979/03/26”
B ERG ARA PINO Armando Aníbal
2/8/1972
13/3/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE -
Refug:”
BERMÚDEZ GALLINAL María
Emilia
6/6/1972
12/5/1975
Instvo. 1985
BERMÚDEZ SILVA de JARDIM
María Urbana
26/5/1977
I 3; EMR 2
26/5/1980
DMPS; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
BERNA ZARAGOZA José Vicente
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
BERNAL PÉREZ Eugenio Salvador
23/8/1977
EMR 1
1/7/1980
DMPS Opción; GSI
BERNARDIS FLEBIS Ferruccio
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
BERNARDO MAGGIOLI Martha
Gladys
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
BERNASCONI MARTÍNEZ Alicia
31/5/1972
7MLA; Instvo. 1985: viaja a
Brasil 1979/01/09
88
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BERNATTE VENER Roberto Henry
4/7/1972
EMR 1
3/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BERNATTI BENE (VENER)
Óscar Héctor
22/9/1972
EMR 1
4/11/1984
7MLA; Instvo. 1985:
“Fallec 1984/11/04”
BERNECHE de URIBASTERRA
María René
30/9/1972
7MLANLC 1985; Req.
1498 (26.12.78)
BERNIER FERRERO Luis Enrique
30/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BERNINZONI ÁLVAREZ Irma
Beatriz
12/11/1972
C 9; EMR 2
19/3/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
BEROIS FERREIRA Oscar W.
30/11/1971
Instvo. 1985: “SUE
1976/12/08”
BERÓN PÉREZ de ARNOSO Sonia
15/1/1973
NLC 1985
BERONDO (BERÓN) CROQUIS
(CROKIS) Isidro Washington
00/11/1975
EMR 1
15/3/1977
DMPS
BERRIEL CURBELO de
CALCAGNO Lidia Leisir
13/3/1973
C 9; EMR 2
4/2/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
BERRIEL GONZÁLEZ Hipólito
Iber
12/6/1972
31/7/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BERRIEL REYES Rafael Gregorio
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BERRO BERRO Femando Luis
25/5/1975
EMR 1
12/6/1982
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; IML 1985
BERRUETA GARCÍA Wilson
Agustín
10/1/1976
18/1/1976
M.RR.EE.-GT; NLC 1985
BERRUTTI BERTOLO Walter
10/6/1972
25/10/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BERSANELLI VIERA Gabriela
EMR 2
25/12/1984
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
BERTALMIO (BELTAMIO) Nelson
15/12/1975
Apéndice 1981-2 PAAI
12.1977
BERTALMIO DÍAZ Eduardo Mario
16/12/1975
EMR 1
12/8/1981
DMPS OEA C. C. 2020;
NLC 1985
BERTERRETCHE ACOSTA Ornar
Washington
7/9/1977
EMR 1
DNII B. 201
BERTOCCHI MORÁN Ricardo
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
BÉRTOLA FLORES Julián Hugo
29/4/1977
6/9/1977
NLC 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1978/02/12”
BÉRTOLA FLORES Luis Eduardo
11/3/1973
EMR 1
11/9/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE”
BERTOLAZZI BARCOS Héber
Amol
24/9/1972
EMR 1
16/11/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BERTOLAZZI BARCOS Roemer
Elso
27/9/1972
EMR 1
17/7/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BERTOLINI ROCCA Daniel
20/12/1974
EMR 1
21/4/1979
NLC 1985; Req. 1495.;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1979/07/24”
BERTOLINO SIRITTO Luis
Alfredo
23/4/1972
EMR 1
15/10/1979
Instvo. 1985: "BRA
1979/12/23”
BERTONCELLO ANTONELLO
Sergio Adelino
20/11/1973
EMR 1
15/6/1978
Instvo. 1985: "ITA
RADICA”
BERTULO (BERTULLO) PAIS de
RUIZ Gladys Raquel
30/5/1972
Paso de los
Toros
26/6/1976
7MLA; C.ex-PP; Instvo.
1985
BERVEJILLO BESIO Hugo Alberto
EMR 1
89
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BERVEJILLO SEMPOLIS Roberto
Walter
21/11/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
BESSIO ARIAS José Luis
1/6/1979
EMR 1
NdD 1982 P. Desconocido
BESSOUAT (BESSONAT) DE
MATTEO Augusto César
15/3/1973
EMR 1
1/4/1983
PAAI 12/1977; NdD 1982;
Instvo. 1985
BETANCOUR Pedro
PAAI 12/1977
BETANCUR ALZOGARAY Ó scar
EMR 1
BETARTE BENÍTEZ César Omar
22/9/1972
25/2/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE”
BETARTE MARTÍNEZ Raúl
30/5/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS Detenido varias
veces
BETBEDER EGAÑA Fulvia Susana
31/1/1975
12; EMR 2
11/3/1980
NLC 1985; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
BETHENCOURT ZETTA Antonio
28/6/1972
EMR 1
17/1/1980
Instvo. 1985: “BRA
1981/09/27”
BIAGIONI PASTORINO Daniel
30/4/1974
EMR 1
23/4/1981
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BIANCHI BIANCHI José Alejandro
31/7/1972
EMR 1
11/3/1980
7MLA (Militar R.) NLC
1985; Instvo. 1985
BIANCHI CALO Walter Enrique
EMR 1
BIANCHI CERRUTI de RÉBORI
Dora Celina
1/2/1974
I 4; EMR 2
24/8/1984
EMR 2: PSECP; Libs. (22 a
30-8); NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985
BIANCHI CÚCCARO de VARELA
Irma Sara
30/5/1972
18; EMR 2
18/4/1979
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
BIANCHI GODOY Rivera
24/8/1972
EMR 1
13/9/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BIANCHI LÓPEZ Luis Nelson
23/7/1973
EMR 1
7/8/1979
Instvo. 1985
BIANCHI LÓPEZ Walter
EMR 1
BIANCHI SAUS Alberto
EMR 1
BIBBO BULANTI Óscar Néstor
13/7/1972
5/8/1977
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
BIDART GASCO Daniel Martín
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BIDARTE CHAPARRO Manuel
Enrique
EMR 1
BIDEGAIN GUTIÉRREZ Wilfredo
9/9/1975
26/11/1975
Instvo. 1985
BIDEGAIN MENDIHERAT José
María
26/6/1972
EMR 1
25/10/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BIDEGARAY PINO Irmo Timoteo
JP Montevideo
29/9/1977
DMPS NLC 1985
BIDMAR MOREIRA Agustín
Carlos
13/12/1973
EMR 1
15/11/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA”
BIJOVSKY de TURIANSKY Sara
Bety
5/6/1974
JP Montevideo
Expulsada del país. OEA C.
C. 1888
BILLAR (VILLAR) MUNIZ Sergio
Adán
23/4/1972
EMR 1
6/11/1979
7MLA; DMPS; NLC 1985:
“BRA 1980/10/04”
BIMAS IBARRAAshiel
26/8/1972
7MLA
BIMBO (BIBBO) BULANTI Óscar
Néstor
EMR 1
5/10/1977
NLC 1985
BINCHINI BONACCIO Juan
Antonio
12/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
90
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BIRAMONTES BORGES Jorge
Horacio
14/9/1976
EMR 1
13/10/1976
DMPS
BIRRIEL REYES Rafael G.
19/9/1972
EMR 1
25/10/1973
Instvo. 1985
BITTNER ABERASTEGUY
Rodolfo Gerardo
20/12/1977
20/12/1977
DMPS
BIZZISSO DI MATTIA Salvador
24/4/1974
10/1/1977
Instvo. 1985
BIZZOZERO REVELES Lincoln
Juan
19/7/1972
EMR 1
7/1/1975
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BLANCHEN HOURCADE de GIL
Renée Jeanne Teresa
30/9/1972
DI 1; EMR 2
23/4/1981
7MLA; DNII B. 282 D3 A
y A5568
BLANCO ALAMO Carlos María
24/8/1977
NLC 1985
BLANCO ALEM de PAPA Mariana
Norma
22/9/1972
14/3/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
BLANCO ÁLVAREZ Alicia
4/8/1973
13; EMR 2
31/5/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985: “FRA - Ref.
ACNUR”
BLANCO ÁLVAREZ Gustavo
4/8/1973
Instvo. 1985
BLANCO DE ARAMBURU
Alejandro
28/10/1978
11/12/1978
Instvo. 1985: "BRA
1981/09/10”
BLANCO FADOL Óscar Daniel
11/6/1972
Instvo. 1985: "BRA
1980/08/04”
BLANCO GONZÁLEZ Jorge M.
8/2/1973
Instvo. 1985: "ITA”
BLANCO GONZÁLEZ Alberto
5/7/1973
NLC 1985
BLANCO GONZÁLEZ Hugo
Alfredo
6/3/1981
EMR 1
16/2/1982
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA1985
BLANCO IZZI Armando Pedro
17/7/1972
24/12/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BLANCO MALDONADO Mario
Valerio
19/8/1972
EMR 1
5/8/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; IML 1985
BLANCO MAZZARA Pablo
Ricardo
25/5/1972
EMR 1
11/9/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985, Instvo. 1985
BLANCO SAGRAD INI de
FIGUEROA Sonia Mabel
14/9/1972
C 4; EMR 2
20/7/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
BLANCO SIOLA Bernardo
Alberto
21/4/1974
H. Militar
26/6/1974
Instvo. 1985. Fallecido en
prisión
BLANCO SIOLA de LUZARDO
Ana María
12/9/1972
11; EMR 2
27/6/1978
DMPS; Opción; NLC 1985;
C.ex-PP; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985:
“ESP 1978/04/17”
BLANCO SOSA José Luis
2/6/1972
EMR 1
14/12/1977
7MLA; NLC 1985; N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BLEIER Eduardo
29/10/1975
SMA BI13
PAAI 12/1977.
Desaparecido
BLIXEN AGUIRRE Enrique
21/6/1977
EMR 1
17/8/1984
DMPS M.RR.EE.-GT
BLIXEN GARCÍA Samuel Gonzalo
27/7/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
BOADO CAMPS (CANSP) Tomás
Conrado
19/10/1973
JP Montevideo
19/10/1976
DMPS; Instvo. 1985
BOFFARO RUIZ Héctor Roney
31/10/1978
27/12/1978
DMPS
BOGADO MAYEA Félix Abelardo
EMR 1
16/2/1977
NLC 1985
BOGGIO ARRECHE Adriana
Carolina
19/9/1978
ER 1; EMR 2
26/7/1978
DMPS; Opción; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
BOGGIO ARRECHE Dando
15/5/1975
DE IV
PEI 267.975
91
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BOGGIO CANZANI Danilo
EMR 1
BOGLIOLO BRUM José Antonio
17/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BOGO Luis
16/12/1975
EMR 1
NdD 1982
BOIANI COSTAS Óscar Mario
Waldemar
19/11/1977
EMR 1
27/7/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982;
Instvo. 1985
BOIDI BENTANCUR de
BARCELÓ Nelly Margarita
22/3/1975
A 4; EMR 2
17/10/1978
OEAC. C. 1927; PAAI
12/1977; NLC 1985; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
BOJZUCKZ OCAMPO Waldemar
9/7/1972
EMR 1
1/1/1980
Instvo. 1985
BOLANI GERONA Eduardo Daniel
EMR 1
4/8/1982
NLC 1985.
BOLAÑA BASILICO Julio César
EMR 1
BOLEA ALONSO Juan Pedro
EMR 1
23/6/1983
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
BOLENTORIO María Noel
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (l‘pág.)
BOLOGNA CIANCE Juan
Francisco
20/6/1972
EMR 1
3/6/1977
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ITA
79”
BOLOGNA CIANCE Roberto
Mimmo
16/6/1972
EMR 1
10/11/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: "ITA”
BOMRACHI (BOMBACHI)
ARBONA (ABONA) Jorge
Humberto
19/1/1974
EMR 1
6/4/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
79”
BONAUDI Blanca Nélida
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
BONAVITA Luis Pedro
29/10/1977
NLC 1985
BONELLI ARIAS Helvecio Huberto
2/4/1974
EMR 1
BONELLI FIGUEREDO Humberto
Walter
00/12/1981
EMR 1
BONESSIFERRAO Alberto
Salvador
30/5/1972
EMR 1
28/2/1985
7MLA; Instvo. 1985
BONET Alberto
EMR 1
BONET María Estela
A 5; EMR 2
23/9/1975
DNII B. 282 D3 A y A 5568
BONFIGLIO DEFARZIO (DE
FAZIO) Antonio Alfredo
EMR 1
20/11/1983
NLC 1985
BONIFAI ÁLVAREZ Enrique
Héberton
30/6/1972
EMR 1
30/6/1975
DNII B. 580; N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ESP
1981/06/18”
BONILLA CABALLERO Adela
Raquel
30/9/1972
2/6/1977
7MLA; NLC 1985
BONILLA CASANOVAS Nevel
Waldemar
12/5/1972
EMR 1
8/7/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BONILLA ECHEVERRY Julio
Norberto
22/4/1975
25/4/1975
OEAC. C. 2109; NLC 1985
BONILLA IRIGOYEN (Héctor)
Eduardo
24/4/1975
DE IV
23/5/1977
NLC 1985; PEI 254.975
BONILLA Neul
21/6/1972
7MLA
BONILLA PAILÓS José Luis
30/10/1975
EMR 1
5/7/1977
DMPS; Instvo. 1985; “MEX
1978/01/062
BONILLA UMPIÉRREZ María
Clarisa
HCFFAA;
EMR 2
28/4/1976
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
BONNET Alberto
26/11/1971
10/1/1973
Instvo. 1985: “SUE
1975/07/11”
92
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BONNET María Estela
18/8/1972
EMR 2
1/1/1976
C.ex-PP; Instvo. 1985
BONOMI VARELA Édison (Luis)
Eduardo
21/7/1972
EMR 1
12/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
BONORA GRASINA Eduardo
Emilio
30/4/1974
6/8/1974
DMPS
BONTI LYONNET de CASTRO
Graciela E.
A 5; EMR 2
23/2/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
BONTI SARAVIA Luis Ebelio
24/4/1972
EMR 1
30/3/1979
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ARG”
BONTILAIRIGOYEN Héctor
Eduardo
EMR 1
BOQUE TOBALINA Washington
1/4/1974
EMR 1
11/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
Instvo. 1985
BORBA LORENZO Pedro Ornar
EMR 1
BORBA NOBLE Eulalia Eldina
13/5/1972
19/3/1976
7MLA; Instvo. 1985
BORCHES SIENRA Carlos Enrique
5/4/1975
24/2/1977
OEAC. C. 1951
BORDABEHERE PAGAZZANO
María Mabel
C 4; EMR 2
13/7/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
BORDAHANDY MONTI Hugo
Alberto
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
BORDOLI RODRÍGUEZ Juan
Pablo
5/3/1979
EMR 1
1/2/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BORDONE BREMERMANN Jorge
Federico
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
BOREANI BOTTI Juan Ángel
30/5/1974
EMR 1
11/1/1982
DMPS NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
BORGES ABEMORAL Edgar
Thelman
2/4/1977
EMR 1
11/8/1984
DMPSNdD 1982 NLC 1985
BORGES AMIMORAD Frida V.
21/8/1973
1/9/1984
Instvo. 1985
BORGES SABOLO José Luis
22/2/1973
EMR 1
23/4/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “FRA”
BORGES SARAVIA Griselda
16/4/1971
30/7/1971
Instvo. 1985: “SUE
1976/08/18”
BORGUNDER BOLAZZI Daiver
22/5/1972
EMR 1
9/11/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1975/08/22”
BORRALLO María del Carmen
16/7/1972
16/8/1974
7MLA; Instvo. 1985
BORRELLI PIÑEIRO Graciela
Rosa
23/11/1976
Ing 1; EMR 2
23/1/1979
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
BORREÑO LONGO de
SCHROEDER Rosario del Carmen
30/9/1972
7MLA
BORRONI SILVERA Fredy
23/9/1977
EMR 1
NdD 1982
BORSANI GATTO Femando Ángel
EMR 1
BORSANI PIOLI Julio César
14/6/1972
EMR 1
13/7/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1981/06/07”
BORTAGARAY REYES Filemón
14/2/1973
EMR 1
26/7/1973
Instvo. 1985: “Fallecido”
BOS GAITANO Marcelino
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
BOSCH GARCÍA Carlos
28/10/1975
EMR 1
27/11/1980
M.RR.EE.-GT; NLC 1985
BOSSOLASCO CALANDRIA
Líber
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
93
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BOTANA LARROQUE Sonia
Dolores
FUSNA; EMR
2
13/12/1984
DNIIB. 282 D3 A y A 5568
BOTANA SALAZAR Nora Dolores
DI 1; EMR 2
12/6/1981
DNIIB. 282 D3 AyA5568
BOTTARO ÁLVAREZ Jorge
8/3/1977
1/12/1977
DMPSNLC 1985
BOTTARO GIORDANO José
Rubén
17/5/1972
EMR 1
25/8/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
BOTTI BÁEZ Ricardo
4/10/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
BOTTINI DI FINO Juan Carlos
2/5/1972
EMR 1
28/2/1985
7MLA; Instvo. 1985
BOTTO ABELLA Alvaro Eduardo
7/5/1972
EMR 1
23/4/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BOUQUET Daniel
21/3/1975
JP Montevideo
12/6/1975
DMPS OEAC. C. C. 1923A
BOUVIER GALEANO Rubén
Aquino
17/7/1972
EMR 1
14/7/1983
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BOUZAS MARCHESE Miguel
Ángel
00/10/1977
EMR 1
BOUZAS MIRA José
EMR 1
1/7/1977
NLC 1985
BOVE PANIZZA Marta María
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
BOZINSKY SCHEVZOV Ricardo
EMR 1
BOZUGLTILANIÁN DE LEÓN
María Yolanda
DI 1; EMR 2
9/1/1981
DNIIB. 282 D3 A y A 5568
BOZZANO MARTÍNEZ Julio César
4/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
BRACCINI AMARILLO Víctor
Romeo
25/5/1972
EMR 1
14/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BRACCO FALLA Alfredo
11/7/1972
EMR 1
20/11/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ESP
1979/07/23”
BRACONY LUCERO Jaime Luis
16/12/1977
EMR 1
2/3/1980
Instvo. 1985: “SUE
1980/03/02”
BRAGA CUNHA Manuel de J.
27/10/1972
27/10/1974
Instvo. 1985: “SUE
1976/08/20”
BRAIDA MURIALDO Margarita
Aurelia
4/11/1972
A5; EMR 2
15/3/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
BRAIDOT Blas
DMPS ONU; OEA C. C.
2011
BRALICH ROSSI Jorge
23/3/1973
EMR 1
11/8/1984
PAAI 12/1977; Libs. (21-8);
NLC 1985
BRANDAO STEVENSON de
LARA Celia Ester
30/5/1972
17/5/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
BRASELLI DOMÍNGUEZ de
RUFINELLI María Selva
22/10/1975
I 1; EMR 2
21/8/1984
OEAC. C. 1987; PAAI
12.1977 NdD 1982 EMRN2
PSECP; NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
BRASIL SOSA (SOCA) Walter José
3/5/1974
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BRASLAVSKY KABZONE Lilia
28/8/1972
1/2/1976
Instvo. 1985: “SUE
1976/03/26”
BRAVO DÍAZ Luis Alberto
15/6/1972
EMR 1
28/10/1977
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985
BRECCIA GUZZO Alberto Raúl
26/5/1972
EMR 1
17/6/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
94
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BRENTA BADANO Eduardo
Alfonso
EMR 1
BRIANO GONZÁLEZ Uber Luis
19/4/1972
EMR 1
17/2/1978
DMPS NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “BRA 1979/01/03”
BRIGNONI IGLESIAS Luis Alberto
15/4/1975
28/7/1978
NLC 1985; DNII B. 201
BRIN GONZÁLEZ Alfredo M.
4/2/1974
15/1/1976
Instvo. 1985
BRIÓN VARELA de HOFFMAN
Martha Sonia
A5; EMR 2
12/5/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
BRIOZZO CLIVIO (CLIVIC) Pablo
Vicente
15/8/1973
EMR 1
15/7/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BRIOZZO PÉREZ Carlos Alberto
30/9/1972
EMR 1
28/4/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
BRIOZZO PÉREZ Luis Vicente
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
BRISCO GIORGI Abraham Carlos
29/9/1976
J.JP Canelones
23/9/1977
DMPS NLC 1985
BRITOS ÁLVEZ Henry Isidoro
21/8/1972
EMR 1
19/10/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BRITOS Ana María Alejandra
7/7/1972
7MLA
BRITOS CRIADO Fredich
Constancio
EMR 1
PAAI 12/1977
BRITOS MACHADO Mario
21/4/1975
C. 3
30/8/1976
OEAC. C. 1960; NLC 1985
BRIUZIS (BRIUSIS) YONI Nelson
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
BRIZOLARA CORRALES de
GONZÁLEZ María Vilda
9/6/1972
15/5/1973
7MLA; Instvo. 1985
BROGGI PELEGRINO Sergio
23/8/1977
EMR 1
23/8/1977
DMPS.
BRUGNINI GARCÍA LAGOS
María Magdalena
17/2/1973
BI 1; EMR 2
5/5/1975
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
BRUGNOLI TARUSELLI Diego
1/1/1979
EMR 1
27/8/1984
NdD; PD; NLC 1985
BRUGNOLI TARUSELLI Ricardo
7/6/1974
JP Montevideo
21/7/1974
DMPS
BRUGNONI IGLESIAS Luis
PAAI 12/1977; incluye
también “Sra. Brugnoni
Iglesias”
BRUM (BRUN) INZAURRAGA
Julio Enrique
EMR 1
28/12/1976
DMPS
BRUM BEQUIO Miguel Ángel
21/5/1972
EMR 1
22/5/1973
7MLA; Instvo. 1985
BRUM DA SILVEIRA Juan José
5/10/1976
EMR 1
13/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
BRUM ETCHEGARAY Daniel
Roberto
19/5/1972
EMR 1
17/7/1981
PAAI 12/1977; DNII B. 580,
N. SIFFA 1985; Instvo. 1985
BRUM ETCHEGARAY María
Amalia
DI 1; EMR 2
30/11/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
BRUM INZAURRAGA
(INSAURRAGA) Diego
11/5/1972
EMR 1
28/5/1984
7MLA; Instvo. 1985
BRUM MÉNDEZ Francisco
Antonio
11/5/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BRUM MOREIRA Juan José
28/12/1976
28/12/1976
DMPS
BRUNETTO PIQUET Carlos
Alberto
EMR 1
BRUNO ALVARENGA Carlos
María
30/9/1972
EMR 1
7MLA
BRUNO ALVARENGA Gladis
Teresita
11/9/1969
JP Montevideo
9/8/1977
DMPS DNII B. 201
95
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BRUNO B AGALCIAGUE Alfredo
Guillermo
16/10/1973
EMR 1
8/11/1978
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BRUSCHERA BARRIOS Óscar
Hugo
25/4/1974
JP Montevideo
5/6/1974
OEAC.C. 1873
BRUST VILANO VA Juan Carlos
EMR 1
13/6/1977
NLC 1985
BRUZZONE AGUILAR José
Miguel
EMR 1
BRUZZONE LISTA Silvia Elena
28/1/1976
DI 1; EMR 2
16/9/1978
DNIIB. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “SUE
1979/06/17”
BUCALO Juan
24/8/1977
NLC 1985
BUDAY REGO María del Luján
19/4/1972
Ing 2
2/3/1978
DNIIB. 282 D3 AyA5568;
7MLA; NLC 1985
BÚDEZ CORREA de GÓMEZ
Raquel
6/12/1973
ER 1; EMR 2
11/3/1980
DNIIB. 282 D3 A y A 5568;
DMPS Opción; Instvo.
1985: “SUE 1980/04/10”
BUELA DAWSON Edgard Alberto
13/1/1974
EMR 1
6/4/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BUELA JOHNSON Antonio
17/4/1979
EMR 1
NdD 1982
BUFFA MENDIETA Juan Pedro
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
BUFFO CARBALLAL Leopoldo
4/1/1976
15/3/1977
DMPS GSI
BUGARÍN SAINZ Jaime
1/9/1978
EMR 1
BURGER LEMOS Nelson Ricardo
EMR 1
BURGES PERICÓN Salvador
EMR 1
BURGHI CRUZ Walter Domingo
16/10/1970
EMR 1
7/5/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1975706/15”
BURGOS DE ANCA (ANDA) de
BASALLO Viviana Alice
24/6/1972
C 4; EMR 2
5/7/1976
7MLA; NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985
BURGOS GRECO Nelson
1/2/1973
EMR 1
26/2/1983
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
BURGOS MARTÍNEZ René Arasi
13/5/1972
6/3/1974
7MLA; Instvo. 1985
BURGOS SANTOS Saturnino
Bartolo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
BURGOS SOSANol
30/9/1972
EMR 1
7MLA
BURGUELL PLÁTANO Jorge
Mario
EMR 1
BURGUEÑO de MARICHAL
Martha
27/2/1976
OEA C. C. 2020; NLC 1985
BURGUEÑO GLEISS Mario R.
15/8/1973
9/2/1977
Instvo. 1985
BURGUEÑO VELÁZQUEZ
Claudia Isabel
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
BURGUEÑO VELÁZQUEZ
Gabriela
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
BURGUES PERICÓN Salvador
30/5/1972
17/8/1973
Instvo. 1985
BURGUETE PACIELLO Francisco
Antonio
4/5/1973
NLC 1985
BURONI Teresa Edelbeis
3/1/1974
Ing 1
23/1/1979
DNIIB. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985
BUSARK MARÓN José
19/5/1972
EMR 1
3/11/1973
Instvo. 1985
96
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
BUSCAGLIA VIDAL de DI
LANDO Teresa Mercedes
15/9/1972
BI 1; EMR 2
8/10/1974
DNIIB. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “FRA
1974/11/20”
BUSCARON (BUSCARONS)
MARINELLI (MORELLI)
Alejandro Héctor
11/2/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
BUSCHIAZZO SPINELLI María
Celia
3/7/1972
5/3/1976
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1980/01/11”
BUSTAMANTE DELGADO Arturo
27/4/1972
24/1/1974
7MLA; Instvo. 1985
BUSTO SPINELLI Alvaro Ramiro
18/8/1977
NLC 1985
BUSTO VIVES Ebar Mario
22/10/1973
16/2/1974
Instvo. 1985
BUSTOS COITIÑO Julio César
22/3/1977
22/3/1977
DMPS
BUZO DEL PUERTO Ricardo
Mario
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
BUZO GÓMEZ Femando
8/6/1972
25/8/1975
Instvo. 1985
BUZO TRAMESANO de
ARISTIMUÑO Laura Ester
2/10/1973
A 1; EMR 2
11/11/1977
DNIIB. 282 D3 AyA 5568;
Instvo. 1985
CABALA PÉREZ Ana María
17/6/1972
7MLA
CABALGANTE BARCELÓ Nelson
Daniel
21/6/1972
EMR 1
31/7/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CABALLERO BRANDI Darwinson
Abel
EMR 1
CABALLERO FIERRO Carlos
Dante
00/7/1977
EMR 1
PAAI 12/1977; NdD 1982
CABALLERO LARUMBE Juan
Ignacio
3/1/1979
JP Cerro Largo
DMPS
CABALLERO Marcelino Hildo
EMR 1
14/8/1984
NLC 1985
CABALLERO PACHECO Roberto
19/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
CABALLERO PENINO Carlos
Alfredo
26/5/1972
EMR 1
28/10/1976
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
CABALLERO PIEMONTE Juan
José
3/1/1975
EMR 1
19/1/1983
NdD 1982 DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CABALLERO RIVERO Luis
Ernesto
10/6/1972
EMR 1
27/2/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CABALLERO UGARTEMENDÍA
Lady Celia
DI 1; EMR 2
27/10/1977
DNIIB. 282 D3 AyA 5568
CABÁN PIGNI Carlos Luis
28/1/1976
Cárcel Central
NdD 1982 DNIIB. 201
CABED A ÁLVEZ de ACOSTA Ana
Teresa
17/6/1972
BI 1; EMR 2
5/6/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
CABELLINI LORENZO María
Virginia
Ing 1; EMR 2
17/1/1977
DNIIB. 282 D3 AyA 5568
CABEZAS NUÑEZ Juan José
4/5/1971
Instvo. 1985: “SUE
1974/04”
CABILLON STEFANI Juan Carlos
15/6/1972
EMR 1
5/12/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CABOT REZOLA Rosa Blanca
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
CABRAL DA SILVA Silvio Apóstol
10/6/1972
20/8/1973
7MLA; Instvo. 1985
CABRAL de FALCÓN Santa
16/5/1972
7MLA; Instvo. 1985
CABRAL FERNÁNDEZ Roberto
Emilio
20/11/1973
EMR 1
27/7/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1979/07/04”
CABRAL GARCÍA Ramón Santiago
1/11/1974
EMR 1
7/8/1982
DMPS Opción; Instvo. 1985
97
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CABRAL RAMOS de CÁNNEVA
Alicia
7/12/1972
I 1; EMR 2
29/5/1976
DNIIB. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “SUE”
CABRAL TAPE Rolando Germán
10/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
CABRAL TULÓN de HERRERA
Elena Raquel
28/7/1975
Ing 4; EMR 2
1/8/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
CABRAL VIBALDO Juan Feliciano
EMR 1
CABRERA(CARRERA)
CERECETTO Ariel Tabaré
9/5/1972
12/3/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CABRERA AGUILAR María
Eugenia
JP Can.;
EMR 2
22/2/1984
RR; DNIIB. 282 D3 Ay
A 5568
CABRERA ARBELECHE Juan
Mario
19/1/1974
EMR 1
27/2/1981
DNII B. 580, N. SIFFA
1985, Instvo. 1985
CABRERA ARBELECHE María
Rosa
19/1/1974
23/4/1976
DMPS: 1974/04/30; Instvo.
1985
CABRERA ARIAS Zully Grisel
5/7/1977
5/7/1977
DMPS
CABRERA BATALLA Ángel Raúl
00/1/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2 P.
Desconocido; NdD 1982
CABRERA BORDONI Nilda R.
7/1/1974
1/2/1977
Instvo. 1985
CABRERA BRIAN Omar Ramón
11/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
CABRERA BRITOS Buedy Ornar
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CABRERA BRITOS Cirilo
Francisco
4/7/1972
EMR 1
22/9/1973
NLC 1985; DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE”
CABRERA BRITOS Rodebel
11/6/1972
EMR 1
1/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CABRERA CANO Femando
15/1/1974
EMR 1
30/7/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CABRERA Cono Manuel
5/9/1972
EMR 1
6/11/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CABRERA de GONZÁLEZ María
E.
1/5/1974
EMR 2
NdD; EMR N° 2 C.ex-PP
CABRERA DOS SANTOS Fredy
Sixto
EMR 1
12/12/1978
NLC 1985
CABRERA FERRARI Alexis
20/8/1973
EMR 1
20/8/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CABRERA FIGUEROA Diego
28/2/1972
5/2/1973
Instvo. 1985: “HOL
1976/11/10”
CABRERA FIGUEROA Hugo
Alberto
30/9/1972
7MLA
CABRERA FIGUEROA Miguel
Ángel
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580,
CABRERA FORTEZA Walter
Aníbal
31/1/1978
EMR 1
4/12/1977
DMPS NLC 1985
CABRERA GARÍN Roberto
Vladímir
26/4/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
CABRERA GARÍN Rodney Dando
30/9/1972
EMR 1
28/12/1972
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CABRERA GONZÁLEZ José Luis
5/12/1977
NLC 1985
CABRERA GOSLINO BONET
Graciela Nila
4/3/1972
Al; EMR 2
3/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
98
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CABRERA GUASQUE Nelson
4/9/1975
11/6/1976
Instvo. 1985: “BRA
1980/09/19”
CABRERA LAGUNA Susana
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
CABRERA LAPORT de
BIDEGAIN Cristina
8/7/1972
EMR 2 JPM
12/3/1985
7MLA; EMRN2 PSECP;
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985
CABRERA LEAL Juan Sixto
8/7/1972
EMR 1
20/1/1981
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CABRERA MARTÍNEZ de
TABÁREZ Mary Isabel
DI 1; EMR 2
30/7/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
CABRERA MATEOS de BENÍTEZ
María Delia
3/11/1976
C6; EMR 2
7/12/1979
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
CABRERA MONZÓN Rodolfo
C.G.E
23/11/1976
DMPS
CABRERA Óscar
30/11/1975
Apéndice 1981-2 NdD 1982
CABRERA RABINDRANATH Luis
3/8/1973
EMR 1
30/4/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CABRERA ROBLEDO Hermes
14/7/1972
Instvo. 1985: “FRA
1976/09/06”
CABRERA ROBLEDO Rene
10/8/1972
9/1/1975
7MLA; Instvo. 1985
CABRERA RODRÍGUEZ Carlos
María
2/6/1972
EMR 1
11/8/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “FRA
1976/07/21”
CABRERA RODRÍGUEZ Héber
Omar
13/6/1972
EMR 1
14/4/1978
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
CABRERA RODRÍGUEZ Jorge
Jacinto
9/7/1972
EMR 1
8/2/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“FRA 1976/07/21”
CABRERA SEPÚLVEDA Walter
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CABRERA SOSA Hugo Almir
26/7/1972
EMR 1
20/7/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA”
CABRERA SUREDA Anahy
24/11/1972
21/8/1973
Instvo. 1985: “SUE
1975/02/14”
CABRERA SUREDA Daymán
Osvaldo
12/8/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA ONU; OEA C.-C.
1890; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: "ARG”
CABRERA SUREDA Yanduy
14/7/1972
EMR 1
1/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CABRERA TRAVERSONI Germán
7/3/1973
25/4/1973
Instvo. 1985: "RdJ”
CABRERA VERGARA Carlos
Javier
27/11/1972
EMR 1
12/3/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CABRERO PÁRAMO César
JP Montevideo
6/9/1976
DMPS
CÁCERES FRAGA (FRANCO)
Walter Leandro
21/7/1972
EMR 1
20/9/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CÁCERES GARCÍA Juan Antonio
00/7/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982
CÁCERES GARRIDO Ramón
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
CÁCERES Juan Antonio
11/8/1975
OEAC. C. 1985
CÁCERES MOREIRA Juan Carlos
23/10/1973
15/12/1973
7MLA; Instvo. 1985
CÁCERES SILVA Adelio Claver
EMR 1
4/9/1984
NLC 1985
CÁCERES Waldemar
PAAI 12/1977
99
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CADENAS RAVELA de SÁNCHEZ
Alicia Raquel
13; EMR 2
31/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
CAFFAIRIART Carlos Alberto
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
CAFFARO SABATEL Juan Carlos
30/8/1972
EMR 1
26/10/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “VEN
1982/08/12”
CAGGIANIMALZONE Alicia
19/8/1972
12; EMR 2
19/8/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
CAGNOLI LANSOT Marx
14/6/1977
NLC 1985
CAIBAN IRIGOYEN Ernesto
00/10/1977
Instvo. 1985: “FRA”
CAILLABET RODRÍGUEZ Carlos
Marcelo
20/5/1972
EMR 1
1/3/1985
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985
CAIRELLO PÍREZ Julio
15/6/1972
EMR 1
8/8/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CAL PITTATORE Carlos Antonio
1/6/1982
EMR 1
10/3/1985
NdD 1982 NLC 1985
CAL ROLANDES Óscar
29/7/1975
Jefatura
8/10/1975
OEAC. C. 1981
CALCAGNO CARNEVALLI Juan
Carlos
13/3/1973
EMR 1
30/10/1977
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ITA”
CALDAS MARTÍNEZ Exequiel
Guido
27/6/1975
NLC 1985
CALERO ESTEFAN Pedro
15/9/1973
21/10/1973
Instvo. 1985
CALERO MACIEL de
ETCHEVERRY Blanca Idia
29/9/1976
JP Can.; EMR 2
10/7/1981
DMPS; DNII B. 282 D3A
y A5568
CALIBERTI LORENZO Ariosto
CALIGARI (CALEGARI)
MARTÍNEZ Carlos Ángel
28/5/1972
EMR 1
8/11/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CALLABA ALBICETTE Martha
Beatriz
22/2/1975
EMR 2
FUSNA
14/3/1981
C.ex-PP; DNII B. 282 D3A
y A5568
CALLEROS GUTIÉRREZ Ángel
Gregorio
30/4/1974
DMPS
CALLEROS PAECHE David
Alberto
30/8/1978
EMR 1
NdD 1982.
CALLEROS TORRES Carlos
Alberto
5/9/1972
EMR 1
8/6/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CALLOSO JAUREGUI Cecilia
18/11/1977
NLC 1985
CALVETE ROCHA Roberto Héber
16/12/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; NdD 1982.
CALVETTE MARTÍNEZ Jorge
Walter
5/4/1975
DE IV
PEI 254.975
CALZADA FIRPO Ricardo Hugo
15/11/1975
EMR 1
17/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
CAMACHO OSORIA Luis A.
22/9/1972
26/12/1972
Instvo. 1985
CAMACHO PEREDA Dionisio
7/12/1973
EMR 1
25/12/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA”
CAMACHO PEREDA Eduardo
28/6/1972
EMR 1
26/3/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
CAMANO (CAMAÑO) Julio
PAAI 12/1977
CAMAÑO LÓPEZ Paula Clair
(Glair)
26/7/1972
22/3/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
CAMAÑO MARTÍNEZ Carlos
13/10/1976
EMR 1
3/11/1976
CAMAÑO PÉREZ Lidia Julia
15/2/1974
28/6/1974
Instvo. 1985
CÁMARA VIERA de LASANAY
María Cristina
10/11/1972
A 1; EMR 2
25/5/1976
DNIIB. 282 D3 AyA5568;
Instvo. 1985
100
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CAMARGO BARBOZA Efraín
Camilo
7/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
CAMARGO SELLANES Ademar
1/12/1973
NLC 1985
CAMAROTTA Jorge Alberto
22/11/1977
NLC 1985
CAMBRE INTROINI Luis Modesto
25/4/1975
B.B.I. 13
24/5/1974
OEAC. C. 1960; NLC 1985
CÁMERA GIUZIO Cristina Iride
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
CÁMERA GÓMEZ Américo Nelson
30/6/1972
EMR 1
30/7/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CAMILO Beltrán
PAAI 12/1977
CAMIÑO (CAMINO)
HERNÁNDEZ Jorge Alberto
24/8/1973
EMR 1
6/6/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “FRA"
CAMPAL CARAY Juan Francisco
4/9/1972
EMR 1
29/8/1978
(Muerto) DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CAMPAL GARAY María Laura
22/5/1972
C9; EMR 2
22/11/1980
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
CAMPAL NEVES José Enrique
11/7/1972
EMR 1
09/11/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Asesinado
CAMPAÑA PÉREZ José María
23/2/1978
JP Montevideo
30/3/1978
DMPS PAAI 12.1977 NLC
1985; Opción (Bélgica)
CAMPAÑA Juan José
29/7/1975
Cárcel Central
OEAC. C. 1981
CAMPBELL MARTÍNEZ Perla
Graciela
27/6/1972
A 1; EMR 2
3/12/1977
NLC 1985; C.ex-PP;
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “BRA
1980/09/20”
CAMPIGLIA PAZ (BAZ) Héberton
21/8/1972
EMR 1
7MLA
CAMPODÓNICO CABRAL Óscar
Mario
15/6/1972
EMR 1
12/11/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“ARG”
CAMPODÓNICO César
ONU; OEAC.-C. 2011
CAMPODÓNICO SINISCALCHI
José Luis
7/7/1975
EMR 1
OEAC. C. 1968; NdD 1982.
CÁMPORA Carlos
8/3/1976
EMR 1
NdD 1982.
CÁMPORA SCHWEITZER David
Alberto
16/2/1971
EMR 1
12/12/1980
7MLA; DMPS NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ALE
1980/12/13”
CAMPOS MUIÑO Adhemar
EMR 1
CAMPS DIPERNA Juan Francisco
20/11/1973
EMR 1
3/12/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CANAL CANAL Juan Ramón
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CANALDA de ALCARAZ Shirley
16/8/1972
7MLA
CANALDA PEREIRA Edmundo
José
2/8/1972
EMR 1
30/7/1981
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CANALE RAMÍREZ Daniel
11/2/1973
OCOA
OCOA 11.1973 (l u pág.)
CANCLINI DUARTE de
MODERNELL Mariela Raquel
11/6/1972
Al; EMR 2
2/3/1978
7MLA; NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
CANDAMIO VÁZQUEZ José
Manuel
25/2/1970
EMR 1
28/9/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CANDÁN GRAJALES Ariel
Bolívar
4/6/1972
EMR 1
27/7/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
CAÑEDO ARRÓN Miguel Ángel
EMR 1
30/6/1977
NLC 1985
CÁNEPA VERDE de OCHOTECO
Nelba Nilda
A 5; EMR 2
6/9/1973
DNII B. 282 D3 AyA 5568
101
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CANET CISNEROS Brum Uruguay
29/5/1973
EMR 1
28/2/1985
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CANET CISNEROS Carlos Mario
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
CANFIELD MALVINO Susana
17/6/1972
20/9/1972
7MLA; Instvo. 1985
CANINA LAVARINO Juanita Carla
27/6/1972
3/8/1974
7MLA, Instvo. 1985
CANNEVA OLIVERA Enzo
Enrique
7/12/1972
EMR 1
22/12/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
CANO CORREA Julio Carlos
6/7/1972
EMR 1
3/9/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CANO MACHADO Yolanda
9/7/1973
Instvo. 1985
CANO TETTI Luis Ovidio
2/9/1980
30/9/1980
DMPS
CANOSA COLOMBO Lilián
7/12/1976
GEBU; EMR 2
8/3/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
CANOSA Elena
1977
Cárcel Central
CANOURA SANDE Carmen
15/8/1973
C 9; EMR 2
15/7/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
CÁNOVA (CANOBA) CANO
Leonardo
21/5/1972
2/1/1974
Instvo. 1985: “BRA
1979/12/10”
CÁNO VA (C ANOB A) CANO
Mónica Laura
23/5/1972
29/6/1978
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “SUE”
CÁNOVACANO Virginia
17/6/1972
7/6/1977
7MLA; NLC 1985
CÁNO VA Leonardo
17/6/1972
7MLA
CANSEDO Alicia
20/1/1976
20/1/1976
M.RR.EE.-GT; OEA C. C.
2020; PAAI 12.1977
CANTERA SILVERA Agapito
Felipe
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
CANTERO LACAZ de
MALDONADO Irma Teresa
10/12/1973
1 1; EMR 2
5/10/1978
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A 5568; Instvo. 1985
CANTÓN GORAJURIA
(JORAJURÍA) de PÍRIZ Alba Luna
19/12/1973
IC 9; EMR 2
5/1/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
CANTONICORUJO Antonio Ariel
14/8/1972
EMR 1
6/9/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CANTO YA YUSTE Pablo
2/2/1977
JP Montevideo
11/3/1977
DMPS
CAORSIANTÚNEZ Ángel
7/8/1978
JP Montevideo
CEPREDE
CAPDEHOURAT RUBINO Daniel
Roberto
11/3/1977
EMR 1
DMPS DNIIB. 201; DNII
B. 580, N. SIFFA 1985
CAPDEVILA CAPDEVILA
Armando Oscar
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
CAPDEVILLA AGOSTA Miguel
Washington
30/4/1975
10/5/1979
OEAC. C. 1952 PAAI
12.1977 NLC 1985
CAPOBIANCO MORENO
Alejandro Sergio
17/7/1975
Punta Carretas
21/3/1976
OEAC. C. 2017; NLC 1985
CAPOSIS SILVA Óscar Enrique
15/5/1972
EMR 1
19/7/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CARABALLO GARCÍA Martín
Ramón
18/8/1972
15/8/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CARABALLO Ramón Salomón
28/12/1976
EMR 1
4/10/1977
DMPS 7MLA
CARACOTS MOLINA Julio César
7/6/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
CARAMELLA D’IMPERIO de
CASARTELLI Ivonne
31/10/1974
I 2; EMR 2
31/1/1980
DMPS; C.ex-PP; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
CARASSUSIRIGOYEN Alicia
Zully
29/7/1975
DI 1; EMR 2
1/3/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
102
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CARAVIA CARRICA Rubén Basilio
21/4/1974
EMR 1
23/8/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CARAVIA PÁEZ Óscar Pedro
29/9/1976
EMR 1
21/6/1977
DMPS NLC 1985.
CARAVIA PÁEZ Rodolfo Jaime
29/9/1976
JP Can.; EMR 1
NdD 1982; DMPS
CARB AJAL ALMADA Nelson
Walter
8/7/1969
EMR 1
10/5/1977
DMPS NLC 1985; Instvo.
1985: “SUE 1978/08/03”
CARBAJAL ARRIAGA Luis E.
31/5/1974
19/3/1975
Instvo. 1985: “VEN”
CARB AJAL Juan Pedro
3/5/1974
JP Montevideo
30/5/1974
DMPS
CARBAJAL Justiniano T. (Cnel.
(R))
27/11/1979
DMPS
CARBAJAL LAPORT Claudio
Eduardo
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
CARBAJAL MARTÍNEZ Próspero
21/6/1972
22/5/1973
7MLA; Instvo. 1985
CARBAJAL MONROY Rudemar
Luis
7/11/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CARBAJALES GONZÁLEZ
Gabriel Luis
16/7/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
CARBAJALES Walter Ceibal
17/8/1972
11/8/1984
Instvo. 1985: “Ex - Milit”
CARBALLAL ÁLVAREZ Severino
23/8/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
CARBALLAL DÍAZ Carlos Enrique
15/3/1977
DMPS
CARBALLO DA COSTA Felipe
EMR 1
CARBALLO de GUTIÉRREZ
Norma Rosa
27/6/1972
3/9/1973
7MLA; Instvo. 1985
CARBALLO Juan Pedro
23/7/1974
JP Salto
DMPS
CARBALLO MEDEROS (o
ZEBALLOS MEDEIROS) Walter
M.
13/4/1975
B. 12 (Minas)
23/10/1975
OEAC. C. 1923B
CARBALLO ROSETTI María del
Carmen
23/6/1972
JP Montevideo
1/3/1974
DMPS; Instvo. 1985
CARBALLO ZUMAGLINO María
D.
25/11/1972
9/12/1972
Instvo. 1985
CARCER SÁNCHEZ José Mario
4/10/1977
25/10/1977
DMPS
CARDELINO CERISONE
(GIRIBONE) Carlos Antonio
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CARDENAZA OLIVERA José
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CARDEZ OLIVERA José
17/8/1972
1/9/1975
Instvo. 1985
C ARDOZO ALONZO Guillermo
Olivio
4/6/1972
EMR 1
21/4/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CARDOZO BROSSARD Héctor
15/7/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CARDOZO Carlos Mario
13/5/1974
EMR 1
11/7/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CARDOZO Diñar
10/1/1976
30/1/1976
M.RR.EE.-GT
CARDOZO FERNÁNDEZ Artigas
18/7/1972
Instvo. 1985
CARDOZO GINI de LÓPEZ Lil
Espiria
10/8/1972
9/5/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
CARDOZO Miguel Ángel
28/12/1976
DMPS
CARDOZO Oder Davis
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CARDOZO PÁEZ José Roberto
30/8/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CARDOZO PÉREZ Eduardo Carlos
20/12/1977
20/12/1977
DMPS
CARDOZO PÉREZ Henderson
27/7/1975
EMR 1
8/10/1975
103
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CARDOZO RODRÍGUEZ de
WILKINS Raquel Lilián
14/6/1972
3/5/1977
7MLA; NLC 1985
CARDOZO RODRÍGUEZ Elbio
Aníbal
4/7/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CARDOZO RODRÍGUEZ Héctor
17/6/1972
EMR 1
5/6/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“FRA 1979/09/03”
CARDOZO RODRÍGUEZ Leoncio
Aurelio
17/6/1972
EMR 1
17/8/1973
Instvo. 1985
CARDOZO Rogelio Abel
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
CARDOZO SILVEIRA José María
EMR 1
29/3/1977
NLC 1985
CARDOZO SOSA Einsenhower
Ermino
12/7/1974
JP Montevideo
DMPS
CARDOZO STANGER Óscar
Gregorio
24/11/1977
NLC 1985
CARDOZO ZARDAIN José Leo
20/8/1973
30/3/1976
Instvo. 1985: “FRA
1978/10/05”
CARGONE SAETTONE Ignacio
Osvaldo
10/5/1977
JP Montevideo
DMPS
CARIBONI DA SILVA Raúl
23/3/1973
EMR 1
13/12/1984
PAAI 12/1977; NdD 1982
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CARISSIMI PINO Miguel Ángel
EMR 1
15/6/1982
DMPS NLC 1985.
CARLEVARO BOTTERO de
ROCCO Emilia Marta
16/1/1973
DAGN
CARLIALANÍZ Agueda Susana
16/5/1972
JPM; EMR 2
12/3/1985
7MLA; NLC 1985; C.ex-PP;
DNII B. 282 D3 A y A 5568;
Instvo. 1985
CARLI TABÁREZ Yolanda
A 1; EMR 2
22/1/1981
DNII B. 282 D3 AyA5568
CARMELES (CARMENES)
BARREIRO Miguel Alberto
24/4/1972
EMR 1
6/12/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CAROZO GALEANO Alberto Saúl
EMR 1
CAROZO Juan Darío
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CARPIO ELEARTE Pablo Emilio
14/8/1981
NLC 1985
CARRANZA VIGNANO Jorge
Enrique
24/5/1977
EMR 1
24/5/1977
DMPS
CARRASCO Alberto
EMR 1
CARRASCO de ARMA Juan Rosa
22/9/1977
NLC 1985
CARRASCO HEREDIA Cododa
11/9/1973
21/6/1974
Instvo. 1985
CARRASCO Juan Carlos
20/12/1977
20/12/1977
DMPS PAAI 12.1977 NLC
1985
CARRASCO ROMERO Nilson
Néstor
21/6/1972
7MLA
CARRATO RATTO Víctor Ulises
4/12/1973
EMR 1
13/5/1977
DMPS NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “BRA 1979/04/12”
CARRERA CERECETTO Ariel
Tabaré
28/7/1972
EMR 1
7MLA
CARRERA María Cristina
26/5/1971
Cárcel Central
30/4/1974
C.ex-PP
CARRERE GARCÍA Ricardo
EMR 1
CARRIÓ ELCARTE (ELARTE)
Pablo Emilio
16/6/1977
EMR 1
NdD 1982 M.RR.EE.-GT
104
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CARRO CASALETTE Rosa del
Huerto
00/1/1979
FUSNA;
EMR 2
27/8/1984
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
CARRO MANCHINI (MANCINI)
de LEMOS Orfilia (Odilia) Isabel
13/5/1972
DI 1; EMR 2
20/9/1978
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
CARRO Rossina
EMR 2
C.ex-PP
CARTALLA VIERA María Josefina
27/4/1972
9/9/1972
Instvo. 1985
CARVAJALES Seibal
2/10/1972
EMR 1
11/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CARVALLO SENA Alba Lidia
6/1/1973
12/4/1976
Instvo. 1985
CASA MORA Carlos María
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CASAL BAIS Enrique
6/9/1973
9/8/1974
Instvo. 1985
CASALÁS PÉREZ Ana María
5/5/1972
A5; EMR 2
7/5/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
CASALET RAVENNA María Luisa
19/8/1972
C 1; EMR 2
19/8/1982
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
CASALLA BONILLA Juan Luis
4/5/1975
EMR 1
4/10/1977
DMPS; 7MLA; Instvo. 1985
CASAMAYOU DEL PINO Luis
Eduardo
21/11/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
CASANOVA FRONDOY Roberto
2/5/1978
30/9/1980
DMPSPAAI 12.1977
Opción; NLC 1985
CASANOVAS Leonardo
30/9/1972
7MLA
CASAÑOL Mario Hindenburg
EMR 1
CASARES MORA Carlos María
19/12/1973
EMR 1
1/7/1979
Instvo. 1985
CASARTELLI BIENCHI
(BINAGHI) Víctor Dorildo
23/8/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
CASARTELLI BIGNANI Femando
ítalo
22/3/1975
EMR 1
5/8/1975
DMPS PAAI 12.1977 OEA
C. C. 1927
CASARTELLI CARAMELLA
Laura
23/8/1977
12; EMR 2
27/6/1980
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
CASARTELLI CORREA Pablo
22/3/1975
EMR 1
10/6/1975
OEAC. C. 1927 PAAI
12.1977 (EMR N°l); C.ex-
PP
CASARTELLI Victorio
20/3/1975
C.G.A.
15/4/1975
OEAC. C. 1927
CASAS ARTIGAS Gerardo Daniel
21/1/1976
EMR 1
PAAI 12/1977; NdD 1982
DNII B. 201
CASAS ARTIGAS Manuel Bernabé
21/1/1976
EMR 1
3/8/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985
CASAS RODRÍGUEZ Alberto
21/1/1976
EMR 1
CASCO DEL PUERTO Baudilio
19/5/1972
30/8/1973
Instvo. 1985
CASCO Elina Lourdes
15/6/1972
A 5; EMR 2
10/8/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
CASCO FISCHETTI Ariel
13/5/1975
EMR 1
10/3/1985
NdD 1982; NLC 1985;
Instvo. 1985
CASELLA BOCES Sara Teresa
16/8/1972
7MLA
CASELLA SARAVI Severino Ángel
3/3/1976
EMR 1
GSI; Apéndice 1981-2
Cárcel Central; Militar;
DNII B. 201
CASENAVE VICO Luis
16/6/1972
EMR 1
29/7/1977
7MLA; NdD 1982 NLC
1985
CÁSERES Juan Antonio
1/7/1975
EMR 1
NdD 1982 DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
CASSANAZ GUTIERREZ Luis
12/4/1974
31/12/1974
Instvo. 1985
CASSARINI BUSQUETS Juan
Carlos
8/3/1977
21/10/1977
DMPS NLC 1985
105
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CASSINONI BARBIERI de
WARREN Mirta René
1/7/1972
10/4/1977
7MLA; Instvo. 1985
CASSINONI BARBIERI Martha
11/7/1972
10/4/1977
Instvo. 1985
CASTAGNETTO DA ROSA Ana
María
4/7/1972
1 1; EMR 2
11/8/1984
7MLANLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985
CASTAGNIN LACASSAGNE Jorge
EMR 1
CASTAGNO S AMACOITZ Antonio
Eduardo
5/9/1972
EMR 1
8/4/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CASTELGRANDE BORELLI
Vicente Guillermo
00/1/1976
Cárcel Central
NdD 1982 DNII B. 201
CASTELÍN Jorge Adriano
2/7/1972
7MLA
CASTELLÁ LORENZO Arturo Luis
14/6/1972
EMR 1
29/8/1981
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CASTELLÁ LORENZO Gabriel
14/7/1972
15/5/1974
Instvo. 1985
CASTELLÁN TORRES Héctor
William
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
CASTELLANOS HORNOS Carlos
Alberto
11/1/1974
EMR 1
5/5/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/03/03”
CASTELLANOS MARTÍNEZ
Gabriel
1/4/1977
EMR 1
CASTELLINI JARDÍN Gricelda
(Griselda) Manuelita
5/7/1974
17; EMR 2
7/5/1984
NdD 1982; EMRN2 PSECP;
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
CASTELO (CASTELLO) VERDE
Haydée Yolanda
21/6/1972
BI 1; EMR 2
12/5/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
CASTELVECCHI GONZÁLEZ
Gladys Braulia
15/3/1977
13; EMR 2
26/6/1979
DMSP: NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
CASTERA MORALES Adriana Iris
27/5/1972
JPM; EMR 2
12/3/1985
7MLANLC 1985; C.ex-PP;
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
CASTIGLIONI DESIDERI Ricardo
José
EMR 1
CASTILLO ÁLVAREZ Alberto
2/6/1977
NLC 1985
CASTILLO CENTURIÓN Ataliva
30/9/1972
Desaparecido 7MLA
CASTILLO CENTURIÓN Walter
20/12/1974
8/1/1975
Instvo. 1985
CASTILLO CORTAZO Héctor Alfio
EMR 1
12/8/1980
NLC 1985
CASTILLO de BOTTINI Edith
Filomena
12/5/1972
JPM; EMR 2
3/1/1985
7MLA; EMRN2: RR;; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
CASTILLO José Enrique
30/4/1974
Justicia Ord.
DMPS
CASTILLO MALMIERCA Jorge
Raúl
27/12/1978
EMR 1
4/8/1981
DMPS
CASTILLO MESSANO Francisco
Iván
20/8/1972
EMR 1
8/4/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CASTILLO QUIROGA Julio Diego
EMR 1
CASTILLO SALLE Graciela Juana
18/1/1974
I 14; EMR 2
22/7/1981
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A 5568; Instvo. 1985
CASTRO ACOSTA Carlos Amado
EMR 1
CASTRO Américo
28/2/1975
JP Canelones
16/10/1975
DMPSOEAC. C. 1923A
CASTRO BEREA Jorge Cándido
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
106
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CASTRO BONIFACINO María
Cristina
11/7/1972
A5; EMR 2
8/11/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
CASTRO CANTERO Jesús Raúl
19/3/1972
EMR 1
23/5/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CASTRO CASSOU Rodolfo
28/6/1972
EMR 1
25/8/1978
7MLA; PAAI 12.1977;
Instvo. 1985
CASTRO CUELLO Esteban Ismael
EMR 1
CASTRO DAGNINO Rubén Héctor
17/4/1972
EMR 1
6/8/1981
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CASTRO FREIJO José
EMR 1
CASTRO GALEANO Carlos
EMR 1
3/11/1976
DMPS
CASTRO GUGLIELMONE Inés
Manuela
16/5/1972
8/10/1977
7MLA; Instvo. 1985
CASTRO IZAGUIRRE Fredy
Winston
EMR 1
CASTRO LARROSA Julio César
15/8/1974
NLC 1985
CASTRO LÓPEZ Alejandrino
8/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
CASTRO MACHADO Gloria
Susana
00/2/1984
DI 1; EMR2
17/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
CASTRO MARTÍNEZ Walter
Valentín
27/5/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
CASTRO Medardo
PAAI 12/1977
CASTRO MENY Rosa Julia
1/8/1975
DI 1; EMR2
1/3/1978
OEAC. C. 1981; PAAI
12/1977; NLC 1985; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
CASTRO Miguel
1/1/1976
M.RR.EE.-GT
CASTRO PELLEGRINI de
ROSADO María del Carmen
00/12/1976
JP Montevideo
10/6/1977
DMPS NLC 1985
CASTRO PÉREZ Julio
27/5/1974
JP Montevideo
Desaparecido; DMPS
CASTRO PONS Hernán Alberto
16/8/1973
EMR 1
10/10/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1979/10/24”
CASTRO RODRÍGUEZ Carlos
16/3/1976
Instvo. 1985
CASTRO RUOCCO Jorge Esteban
18/1/1977
EMR 1
18/1/1977
DMPS
CASTRO S ANDE Alejandro
Ricardo
2/9/1983
30/9/1983
DMPS
CASTRO SANTINI Raúl
30/9/1972
7MLA
CASTRO SPINA Hugo Rodolfo
26/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“Fallecido”
CASTRO TECHERA Ledys Martina
27/7/1972
I 1; EMR 2
22/1/1981
DMPS; NLC 1985; Opción:
“Exilio Bélgica”; DNII B.
282 D3 A y A 5568; Instvo.
1985: “BEL 1981/01/22”
CASTRO URQUIOLA de
TRINCHITELLA María A.
DI 1; EMR 2
20/12/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
CASTROMÁN DÍAZ Rafael Jacinto
EMR 1
CATALDI VIDAL Elbio Javier
30/9/1972
EMR 1
6/6/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1980/12/09”
CATICHA BUXEDAS Rosario
Aurora
C 6; EMR 2
17/4/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
107
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CATTÁNEO PARODI Ramón Osiris
14/12/1973
EMR 1
9/1/1976
DNII B. 580; N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CATTOLICA PERALTA José
Eduardo
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
CAVALLINI LORENZO María
Virginia
1/6/1972
EMR 2
18/1/1977
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “ITA
1978/06/10”
CAVALLO CASTILLO Felipe
5/6/1972
EMR 1
12/3/1985
7MLA; Instvo. 1985
CAVIA LUZARDO Eduardo Omar
28/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
CAVIGLIA DE SOTO María Liliana
C 4; EMR 2
13/7/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
CAWEN CASTELLAR Nelson
Esteban José
26/4/1977
EMR 1
DNII B. 201;; D5
CAYETANO SIMMARI Eduardo
Daniel
EMR 1
C AYOTA ZAPPETINI Víctor
Eugenio
21/3/1975
EMR 1
14/9/1976
DMPSOEAC. C. 1923a;
NLC 1985
CAZARRE FEO Omar Héber
29/7/1975
Cilindro
30/3/1978
DMPS OEAC. C. 1981 ;
PAAI 12.1977 NLC 1985
CAZHUR GALLO de CASTAGNIN
Mariela
23/6/1972
C 4; EMR 2
22/6/1978
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985: “ARG
1982/08/19”
CAZOT BAUBETA Julio Alberto
30/9/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLANLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
CEBREIRO ODRDÓÑEZ Ramón
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
CECILIA FIGUEIRAS Freddy
Eliazar
EMR 1
CEDES CHARQUERO Camilo
Severino
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
CEDRÉS CASTRO Herminio
Sebastián
21/6/1972
EMR 1
29/6/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CEDRÉS VERGARA de
IBARBURU Norma Aída
EMR 2
16/1/1978
DNII B. 282 D3 AyA 5568
(Muerta en prisión)
CELIBERTI LORENZO Ariosto
20/4/1972
EMR 1
18/6/1978
7MLA; DMPS NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CELIBERTI ROSAS de
CASARIEGO Lilián Elmira
21/11/1978
Al; EMR 2
19/11/1983
GSI: I a detención 1974;
NdD 1982: FUSNA; DNII
B. 282 D3 AyA5568;
Instvo. 1985
CELINA (SELINA) VESPA Walter
Ernesto
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
CENCIÓN Pedro
2/1/1976
NLC 1985
CENTURIÓN ZAPATA Miguel
Marcelino
EMR 1
3/6/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
CERONI MARTÍNEZ César
Enrique
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
CÉSAR CHIRIBAO Darwin Luis
11/2/1976
OEA C. C. 2020; NLC 1985
CÉSAR DELFÍN Víctor Hugo
18/10/1971
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
CÉSAR TELECHEA Fabian
Pantaleón
11/2/1976
NLC 1985
108
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CHÁCHARO MÁRQUEZ Luis
Alberto
EMR 1
CHÁCHARO MÁRQUEZ Miguel
CHÁCHARO MÁRQUEZ Ortilio
Omar
EMR 1
10/8/1984
NLC 1985
CHAGAS DUTRA Washington
EMR 1
CHAGAS SOLER Carlos Francisco
16/2/1977
EMR 1
14/10/1979
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1979/10/14”
CHAGAS XAVIER Darley
24/11/1972
12/3/1975
Instvo. 1985
CHAGAS XAVIER Erley Carlos
30/9/1972
EMR 1
6/2/1974
7MLA; Instvo. 1985
CHAIN BUBARDA Elena Teresa
2/9/1980
30/9/1980
DMPS
CHAIN BUBARDA María Petrona
2/9/1980
30/9/1980
DMPS
CHALUP DERGAM Henry E.
9/5/1975
9/9/1976
Instvo. 1985
CHAMORRO CERDEÑA Alvear
15/5/1972
EMR 1
2/6/1977
7MLA; NLC 1985'; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
CHANQUET ORTÍZ Nelda Marlene
C 1; EMR 2
6/11/1982
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
CHAPARRO VILLANUEVA
Alfredo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
CHAPER CORREA Julio Gerardo
28/7/1972
EMR 1
17/9/1978
DNIIB. 580, Instvo. 1985
CHARBONNIER FERNÁNDEZ
Mo.
25/11/1972
9/9/1977
Instvo. 1985
CHARLO FILIPOVICH José Pedro
28/12/1976
EMR 1
11/8/1984
DMPS NLC 1985
CHARQUERO LEIB Carina
28/6/1974
JP Montevideo
DMPS
CHARQUERO MANZIÑEIRA
Laura
15/21/1974
25/12/1974
Instvo. 1985
CHARRUTI DALLA ROSA Ariel
7/6/1972
7MLA
CHAUGUET Marlene
EMR 2
C.ex-PP
CHÁVEZ Israel
3/1/1979
JP Cerro Largo
DMPS
CHAVEZ Lucinda
22/4/1974
Instvo. 1985
CHELLE MANEIRO Ruth R.
28/9/1972
13/9/1973
Instvo. 1985
CHERONI PERDOMO Carmencita
29/9/1972
27/11/1978
Instvo. 1985
CHIAPE PAIS Walter Alcides
00/12/1977
EMR 1
00/08/1984
NdD 1982 FUSNA; Libs.
(21-8)
CHIES A Ana María Corina
23/7/1974
JP Salto
DMPS
CHIESA MENDARO Raúl Óscar
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
CHIESA PENINO de ARDISONO
María Alicia
6/1/1974
I 1; EMR 2
6/11/1982
EMR 2: PSECP; C.ex-PP;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
CHIGLINO COSSIO Carlos Hugo
30/8/1972
EMR 1
11/8/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CHIMAILOV ROPKIN Juan
27/4/1984
18/6/1984
DMPS
CHIMINELLI FRANCO Eleodoro
Oscar
20/11/1977
EMR 1
7/9/1984
NdD 1982 FUSNA; NLC
1985
CHIPOLINI BANCHERO Román
Alfredo
27/2/1974
EMR 1
6/12/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ARG
1981/10/14”
CHIRIBAO FLEITAS Armando
20/12/1977
20/12/1977
DMPS
109
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CHISMICH CHISMICH Amalia
Vera
31/10/1975
I 14; EMR 2
30/4/1983
Apéndice 1981-2; NdD
1982; EMRN2: PSECP;
EMR N°2; C.ex-PP; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
CHOUZA CABRERA Manuel
9/2/1982
EMR 1
13/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
CHURYIRIBARNE Hipólito Efraín
9/8/1972
26/4/1973
7MLA; Instvo. 1985
CÍA DEL CAMPO Alberto
1/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
CIANZA Pedro Antonio
30/9/1972
7MLA
CIARÁN FARINELLI Rubén Mario
3/8/1972
EMR 1
26/2/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985:
“Fallecido 1980/12/24”
CIARÁN IRIGOYEN Ernesto
Martín
14/5/1972
EMR 1
5/2/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“FRA 1977/10/06”
CIERVES PINTOS Luis Alberto
20/3/1979
EMR 1
11/8/1980
Instvo. 1985
CIGANDA CHÁ Raúl Eduardo
24/1/1975
EMR 1
30/10/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CIOLA PAREDES Juan A.
28/4/1976
Instvo. 1985
CIRINO VEGLIO Carlos
5/6/1975
8/4/1979
NLC 1985
CISARI GUZMÁN Jorge Luis
18/6/1972
EMR 1
27/5/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CIVITO Luis Alberto
26/4/1972
7MLA
CLAVEL LONGUEIRA Ismael
16/8/1972
EMR 1
8/7/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
CLAVELL RIVERO José Pedro
12/7/1972
EMR 1
4/7/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE”
CLAVERO ORTIZ Wilfredo
Adoración
22/9/1972
EMR 1
8/8/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CLAVIJO GUTIÉRREZ Alba (Ana)
1/8/1972
1/8/1972
7MLA; NLC 1985
CLAVIJO OLIVERA de DÍAZ
Blanca Celia
30/6/1972
ER 1; EMR 2
25/2/1979
DMPS; Opción; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985: “SUE 1979/02/25”
CLAVIJO PÉREZ Hugo
3/6/1972
EMR 1
22/1/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CLAVIJO PÉREZ Ramón
19/5/1972
EMR 1
26/7/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1979/02/29”
CLAVIJO QUIRQUE Carlos Ulises
22/9/1972
EMR 1
11/3/1977
LC 1985; DMPS Opción;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1977/02/27”
CLAVIJO QUIRQUE Héctor
14/10/1969
Instvo. 1985: “Fallec
1972/08/09”
CLÉRICI Alberto
EMR 1
CLÉRICO SIUTTO Raúl Andrés
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
CLIMENT GÓMEZ Leopoldo
EMR 1
CLISOFF LUCHILIN Román
27/4/1984
3/7/1984
DMPS
COBAS MARTÍNEZ de MENOTTI
Blanca Amanda
5/6/1972
BI 1; EMR 2
12/8/1978
DMPS; NLC 1985; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568; IM
1985: “SUE 1979/09/06”
COCCO PÉREZ Alberto Antonio
24/7/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
110
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
COCCO PÉREZ Tulio Humberto
19/5/1972
EMR 1
4/8/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
COGHLAN Gilberto
31/3/1973
14/12/1973
NLC 1985; Fallecido en
prisión
COGHLAN GONZÁLEZ Carlos
María
16/2/1979
EMR 1
20/3/1982
NdD 1982 NLC 1985
COHANOFF JAROVINSKY Perla
Berta
C 4; EMR 2
4/7/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
COHEN PAPO Jorge Luis
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
COHEN PAPO Ricardo Israel
15/3/1978
EMR 1
GSI; NdD 1982
COIROLO HUMTER Ethel M.
14/8/1973
18/10/1974
Instvo. 1985
COITIÑO ARIGÓN Miguel
14/7/1972
Instvo. 1985: “Fallecido”
COITIÑO CEREY Carlos Dionisio
EMR 1
PAAI 12/1977; DNII B. 580,
N. SIFFA1985
COITIÑO GARCÍA de
HERNÁNDEZ Silvia Beatriz
17/6/1972
I 11; EMR 2
4/2/1978
7MLANLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985: "BRA 1980/07/14”
COITIÑO SARACHO Pedro
Esteban
EMR 1
COITO RODRÍGUEZ Humberto
2/10/1972
28/6/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
COLA ABARNO Juan Carlos
2/11/1973
EMR 1
29/1/1978
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
COLASSO LARRONDA Elío
Washington
21/5/1972
EMR 1
8/2/1974
7MLA; Instvo. 1985
COLINA CARDOZO Humberto
Yamandú
00/12/1975
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
COLINA REYES Herment Eulogio
12/6/1972
EMR 1
3/8/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
COLL VIDAL Daniel José
1/4/1975
EMR 1
5/3/1982
Instvo. 1985
COLLAZI FERRARI César E.
16/11/1973
Instvo. 1985: "ARG”
COLLAZO Amaldo Cecilio
7/7/1972
20/11/1973
Instvo. 1985: “BRA
1980/05/08”
COLLAZO HERRERA Orlando
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
COLLAZO ODRIOZOLA Ariel
17/2/1972
EMR 1
Instvo. 1985: “ESP
1973/12/09”
COLLAZO RODRÍGUEZ Eduardo
8/7/1978
EMR 1
15/8/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/08/17”
COLLAZO VARGAS Alcides
Aristides
1/10/1972
EMR 1
7/6/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/05/08”
COLLAZO VARGAS Héctor
Ricardo
26/4/1972
EMR 1
26/4/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1981/03/15”
COLLAZO Yamandú
11/3/1975
JP Montevideo
5/6/1975
DMPS OEAC. C. 1923A
COLLOTA PINO Alvaro Martín
25/10/1977
EMR 1
25/10/1977
DMPS
COLMAN BARRIENTOS Jorge
Enrique
EMR 1
16/2/1977
NLC 1985
COLMAN Miguel Angel D.
19/8/1973
Instvo. 1985: “Ex-Soldado”
COLOMBO CORREA José Enrique
27/10/1973
PAAI 12/1977; DNII B. 201
COLOMBO de OLIVERA Teresa
23/10/1972
Instvo. 1985
111
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
COLOMBO RAPP Judith Josefina
DI 1; EMR 2
1/3/1978
PAAI 12.1977; NLC 1985;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
COLÓN VESPA Ruth Mabel
15/4/1972
25/4/1976
Instvo. 1985: “ARG
1983/11/14”
COLÓN ZAROSABAL Wilson
21/5/1972
7MLA
COLONNA LIBERATO de
ABELLÁN Lil Angélica
17/6/1972
30/6/1978
7MLA; Instvo. 1985
COLOTUZZO ARRAMBIDE Pedro
Antonio
31/8/1973
EMR 1
15/9/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
COMAS LORES Walter Edilio
7/6/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
COMINI CARPANESSI Carlos
16/6/1977
NLC 1985
CONCHÓN OSWALD Juan Marcos
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
CONDE PÁEZ Erimán
14/9/1972
EMR 1
28/12/1973
Instvo. 1985
CONDE POGARÍN (BOGARÍN)
Roosevelt Andrés
22/3/1975
EMR 1
4/4/1979
OEAC. C. 1927; PAAI
12.1977; NLC 1985; Instvo.
1985
CONDE RODRÍGUEZ Néstor
Walter
6/7/1972
EMR 1
18/8/1977
DMPS NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: "BRA 1980/10/08”
CONDENANZA HAEDO de
OLIVARI María del Huerto
27/11/1975
PNN; EMR 2
30/11/1980
DNIIB. 282 D3 A y A 5568;
Instvo. 1985
CONNET de BETARTE María
Susana
30/9/1972
7MLA
CONNIO RODRÍGUEZ Eledis
Noemí
2/2/1973
C 6; EMR 2
10/5/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
CONSIGLIO AGUERRE de
LLUVERAS Marigen Lilena
22/2/1972
ER 1; EMR 2
26/7/1978
7MLA; DMPS; C.ex-PP;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985: “SUE”
CONTELETTI DE LEÓN Sergio
Alfredo
30/9/1972
7MLA
CONTERIS SARDO Híber Juan
2/12/1976
EMR 1
10/3/1985
DMPS ONU; NdD 1982
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CONTIDEGANELLO Amalia
25/6/1973
Instvo. 1985
CONTIVELAZCO Nicolás Dionisio
7/11/1972
EMR 1
26/3/1981
DMPS Opción; Instvo.
1985: “Suecia 1981/03/26”
COPELLO CORREA Sofía
BI 1; EMR 2
15/7/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
COPPES ISLAS de RUIZ María
Gladis
3/10/1974
C 4; EMR 2
30/10/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985.
COR CANABÉ Carlos Alberto
22/7/1972
EMR 1
18/12/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
COR FERNÁNDEZ Luis Ángel
19/12/1974
EMR 1
1/2/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/05/16”
CORALES CRUZADO Yolanda
Elsa
9/4/1975
DE IV
PEI 254.975
CORBI PRIGIONI Beatriz Delia
13/5/1974
C 4; EMR 2
31/5/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985: “FRA”
CORBO SÁNCHEZ Nancy Alfredo
12/12/1973
EMR 1
5/3/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CORCHS CALVAR José Luis
29/5/1972
EMR 1
21/2/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CORDERO CABALLERO Avelino
24/1/1972
JP Montevideo
30/5/1974
DMPS; Instvo. 1985
112
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CÓRDOBA JUAMBELTZ Mario
Alberto
16/8/1973
EMR 1
30/9/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CÓRDOBA VITA Ana M aria
30/9/1972
7MLA
CÓRDOBA VITA Mario Eduardo
7/8/1973
EMR 1
28/2/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CÓRDOVA TARICA Nelson
EMR 1
CORENGIA BALZAROTTI César
Flavio
2/6/1977
NLC 1985
CORMENIS BARREIRO Miguel
28/4/1972
28/1/1975
Instvo. 1985
CORNALINO VIÑAS Lila Renée
A 3; EMR 2
17/2/1981
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
CORONEL CLAVIJO Rubén
Schubert
EMR 1
18/1/1979
NLC 1985
CORRADI PENZADO Julio Alberto
10/5/1977
JP Montevideo
DMPS
CORRAL VÁZQUEZ Neber Luis
18/1/1977
EMR 1
18/1/1977
DMPS
CORREA ACEVEDO Mario Román
EMR 1
14/9/1976
DMPS
CORREA AMARAL María del
Carmen
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
CORREA BRAVO Miguel Ángel
EMR 1
CORREA BUSTAMANTE Olber
Darío
31/3/1978
EMR 1
20/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
CORREA CASTIGLIANI
(CASTIGNANI) Luis Alberto
12/5/1972
EMR 1
4/8/1978
7MLA, Instvo. 1985: “BRA
1979/09/11”
CORREA DÍAZ Henry Bolívar
22/10/1973
EMR 1
1/11/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CORREA FAGET de MÉNDEZ
María Eugenia
20/7/1972
22/3/1974
Instvo. 1985: "FRA
1976/03/17”
CORREA FEBER Margarita S.
29/7/1972
30/7/1977
Instvo. 1985: “BRA
1981/05/03”
CORREA FERREIRA Leopoldo
Alberto
EMR 1
NdD 1982
CORREA GONZÁLEZ Gloria
Raquel
22/2/1975
C.G.A.
OEAC. C. 1916
CORREA L ARROSA Azis A.
22/2/1974
Instvo. 1985
CORREA LEITES Julio César
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
CORREA NIEVAS Libán Soledad
13; EMR 2
22/1/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
CORREA ROCHA Mario
8/5/1972
EMR 1
10/3/1978
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: "BRA 1980/01/09”
CORREA RODRÍGUEZ Dexter
Luis
17/6/1977
NLC 1985
CORREA RODRÍGUEZ Julio
Gerardo
16/12/1975
Apéndice 1981-2 NdD 1982
CORREA RODRÍGUEZ Mauricio
8/5/1972
EMR 1
18/4/1978
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: "BRA 1983/08/23”
CORREA SOSA José Pedro
EMR 1
23/4/1981
NLC 1985
CORREA SOUSTUYO Jorge
27/6/1972
EMR 1
24/7/1978
Instvo. 1985
CORTAZZO FASSINI Walter Eddie
10/1/1975
EMR 1
11/2/1982
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CORTELETTI DE LEÓN Sergio
Alfredo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CORTES PERNAS Luis Eduardo
17/4/1975
EMR 1
6/5/1983
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
COSENTINO LORENZO Nelson
22/11/1972
EMR 1
17/6/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
113
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
COSSIO PRATS Hugo Carlos
Alberto
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
COSTA BAGNUOLI Esteban
19/2/1973
EMR 1
6/9/1979
Instvo. 1985
COSTA BARREIRO Alberto Ulises
31/1/1973
EMR 1
14/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
COSTA BENÍTEZ César Osmar
26/8/1972
EMR 1
25/2/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
COSTA BLANCHI María Estella
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (I a pág.)
COSTA BORRAS Febo
EMR 1
NdD 1982 DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
COSTA CARAMAES José Carlos
EMR 1
1/7/1977
NLC 1985
COSTA Daniel
OEAC. C. 1953
COSTA FERNÁNDEZ Pedro
Osvaldo
EMR 1
10/5/1977
NLC 1985
COSTA IGUINI Héber
10/5/1972
EMR 1
3/11/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
COSTA Luis Alberto
2/5/1972
EMR 1
26/7/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
COSTA MOSTEIRO de
GONZÁLEZ Gloria Isabel
13/5/1972
I 1; EMR 2
21/4/1980
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
COSTA ROQUERO Roberto
5/6/1972
EMR 1
3/7/1982
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
COSTABEL (COSTABILE)
MONTIEL Norberto
13/1/1977
DMPSNLC 1985
COUCHETINZAURRALDE
Gastón
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
COUCHETINZAURRALDE
Gustavo
25/3/1972
Instvo. 1985: “1972/06/26
Fallecido”
COUTO CHASSALE Hugo Luis
EMR 1
COYTO RODRÍGUEZ Humberto
EMR 1
COZZANI RUIZ DÍAZ Carlos
Stalin
11/2/1972
EMR 1
28/2/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CRECI (CRESCI) TAROCCO María
Teresita
17/7/1974
Al; EMR 2
8/5/1976
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985
CREMELLA AGUILERA Hugo
Inocencio
EMR 1
CREMELLA AGUILERA Luis
Ernesto
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CRIBARI BORRONI Pedro Hugo
13/5/1975
24/5/1981
OEAC. C. 1954; PAAI
12.1977 NLC 1985
CRISTEIN FUX León
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CROPP CARBAJAL Carlos R.
8/11/1972
Instvo. 1985
CROSA (CROSSA) SOBA Juan
Carlos
21/5/1972
OCOA; EMR 1
2/8/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; OCOA 11.1973
(I a pág.); Instvo. 1985
CROSA CASTRO Miriam Marta
14; EMR 2
11/4/1984
DNII B. 282 D3 AyA 5568
CRUZ FERNÁNDEZ Manuel
25/7/1972
EMR 1
2/8/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“ESP”
CRUZ GARCÍA Juan José
23/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
CRUZ Juan José
7/7/1972
7MLA
114
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CRUZ RUIZ DÍAZ Mauricio
1/8/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CRUZ SANTACROCCE Adriana
Margarita
16/11/1972
C 4; EMR 2
7/7/1977
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “SUE
1978/03/19”
CRUZ VERDE Eduardo Aníbal
2/5/1977
14/6/1977
DMPS
CUADRA GUERRA Dante Alberto
21/2/1975
EMR 1
22/5/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CUADRADO PLAYES Teresita
Eleodora
00/1/1979
FUSNA;
EMR 2
26/1/1984
Apéndice 1981-2; NdD
1982; EMRN2: RR; DNII B.
282 D3 AyA 5568
CUBAS Elsa
PAAI 12/1977
CUBAS PÉREZ Miriam Nelly
1/6/1972
10/1/1978
7MLA; EMR N°2; PAAI
12.1977; Instvo. 1985:
“VEZ 1978/01/10”
CUBAS SIMONE Mirta
27/1/1976
EMR 2
27/1/1982
OEA C. C. 2020 ; PAAI
12/1977; NdD 1982; DMPS;
NLC 1985: Opción; DNII B.
282 D3 AyA 5568
CUCCHIARELLI GANDOLFO
Loreley
4/10/1977
25/10/1977
DMPS
CUELHO MARTÍNEZ Ramón
13/5/1972
EMR 1
27/6/1978
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “BRA”
CUELLO CAMEJO Nelson
00/12/1981
EMR 1
CUENCA VÁZQUEZ Néstor
7/6/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
CUESTA VILA Gerardo
21/2/1976
EMR 1
13/9/1981
PAAI 12/1977; NLC 1985;
Fallecido en prisión
CUJO TRIAS Jaime
15/6/1972
EMR 1
15/7/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ESP”
CULÑEV (CULNEV) HEIN de
MALLARINO Raquel Eunice
30/9/1972
BI8
07/11/1977
7MLA; Instvo. 1985.
Fallecida en prisión
CÚNEO ARNABEL María Delia
17/4/1972
11/8/1973
Instvo. 1985
CÚNEO BETOSSINI José Ángel
4/10/1977
EMR 1
6/8/1982
DMPS NLC 1985
CÚNEO DÍAZ Silvia Esther
4/10/1977
12; EMR 2
7/8/1980
DMPS; C.ex-PP; DNII B.
282 D3 AyA 5568
CUNHA ACOSTA Carlos María
EMR 1
CUÑA HIDALGO Hugo
EMR 1
14/9/1976
DMPS
CUÑA Julio César
00/1/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
CUÑARRO CONDE Edith
1/10/1971
10/5/1973
Instvo. 1985: “VEN
1973/05/10 - Expulsada”
CURBELO ACOSTA Zully Esmirela
I 18; EMR 2
2/8/1978
DNII B. 282 D3 AyA 5568
CURBELO BENÍTEZ Dionisio Abel
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
CURBELO BURGOS Hugo Ariel
8/5/1973
29/5/1973
Instvo. 1985: “SUE
1976/12/19”
CURBELO MEDEROS Tabaré
24/2/1972
EMR 1
14/8/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “Sold-
Carp”
CURBELO MORALES de MIRZA
María Elena
3/8/1972
EMR 2
12/3/1978
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “SUE
1978/03/12”
CURBELO ROBERT Amado Ismael
6/7/1972
EMR 1
17/2/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
115
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
CURBELO VARELA Carlos Ariel
EMR 1
CURI CAMIRUAGA de
BONFIGLIO Carmen
5/6/1972
20/5/1976
Instvo. 1985
CURI de VAZ Gladis Celina
12/7/1972
3/3/1975
Instvo. 1985: “BRA”
CURIEL CASTRORIANO Alberto
Mauricio
3/8/1976
NLC 1985
CURROTO OLIVEIRA Luis Héctor
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
CURTI POGGIO Jorge Daniel
16/5/1974
EMR 1
10/7/1981
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; IM L 1985
CURTI POGGIO Mario Nelson
6/6/1972
EMR 1
18/4/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
CURUCHET CALERO Juan Carlos
16/10/1973
EMR 1
21/3/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
CURY de BONFIGLIO Carmencita
18/6/1972
7MLA
DA COSTA Amílcar Raúl
PAAI 12/1977
DA COSTA PEREIRA Rodolfo
6/8/1974
DMPS
DA FONSECA MUNIZ Senlio
(Senecio)
30/11/1973
EMR 1
10/12/1984
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DA LUZ GALARZA Dora Nefer
9/5/1972
7/10/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
DA ROSA de FUENTES Thelmar
7/6/1972
10/12/1973
7MLA; Instvo. 1985
DA ROSA LEITES Gumersindo
29/3/1977
NLC 1985
DA ROSA María Elena
23/8/1977
12; EMR 2
13/7/1979
DMPS; DNII B. 282 D3A
y A5568
DA ROSA MARTÍNEZ Washington
Beltrán
00/7/1976
EMR 1
27/8/1984
Libs. (22 a 30-8); NLC 1985
DA ROSA SILVEIRA Sergio
Emigdio
17/8/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
DA ROSA ZIPITRÍA Francisco
Alberto
25/5/1972
EMR 1
21/6/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DA ROSA ZIPITRÍA Silvia Rita
23/5/1972
RI 1; EMR 2
10/2/1974
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
DA SILVA ALONSO de DRI Ivonne
18/5/1972
27/9/1978
7MLA; Instvo. 1985: “SUE
1981/12/17”
DA SILVA ARIAS de ESPINOZA
Alicia Estrella
31/5/1972
5/8/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
DA SILVA DELBONO Domingo
Edén
9/6/1972
EMR 1
16/5/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DA SILVA ECHAMENDY
Domingo Washington
24/1/1972
EMR 1
24/8/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “F”
(Fallecido)
DA SILVA ESPERÓN Silvia
1/7/1972
20/2/1973
Instvo. 1985
DA SILVA GONZÁLEZ
(GONCALVEZ) Delvo Ignacio
25/1/1972
EMR 1
25/5/1973
Instvo. 1985: “SUE
1974/04/01”
DA SILVA Ivone
17/6/1972
7MLA
DA SILVA LAMELA Julio Lázaro
28/8/1972
EMR 1
27/10/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DA SILVA MENDIETA Rubén
EMR 1
29/12/1977
NLC 1985
DA SILVA SILVA Carlos María
14/6/1977
12/7/1977
DMPS
DA SILVA TOLEDO Cayetano
16/5/1972
EMR 1
2/7/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
116
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
DABEZIES MASSONE José Pedro
1/11/1973
EMR 1
18/5/1982
PAAI 12/1977; NLC 1985;
Instvo. 1985
DABO REVELLO Jorge Antonio
26/5/1975
EMR 1
2/12/1980
NLC 1985; Fallecido; DNII
B. 580, N. SIFFA 1985;
Instvo. 1985
DAEDO MERTINO Rafaela
15/4/1977
NLC 1985
DAGUERRE GONZÁLEZ Raúl
Felipe
EMR 1
DAHER Ricardo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DAIUTO (D’AIUTO) SOLER
Haydée Dionisia
15/4/1972
6/3/1974
7MLA; Instvo. 1985: “FRA
1974/03/06”
DAL BROI BARRAGÁN Walter
Juan
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
D’ALBORA MORENA José
Antonio
EMR 1
D’ALESSANDRO BREÑA Héctor
Mario
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
DAMIÁN MATTOS Diego
20/1/1976
EMR 1
4/8/1977
M.RR.EE.-GT PAAI
12.1977 NLC 1985
DAMSEAUX GUTIÉRREZ Rubén
Jorge
30/5/1973
EMR 1
30/4/1978
Instvo. 1985
DANDRAU BAENAElso Leofar
EMR 1
DANTE EUTNAUIKB
7/10/1977
NLC 1985
DANTE IGLESIAS Walter Vicente
EMR 1
DARRÉ FRANCIA Graciela
30/9/1972
A5; EMR 2
7/7/1983
7MLA; EMRN2: PSECP:
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
DARRIULAT CHURY Enrique
Leonel
EMR 1
DATENA ARIAS Luis Miguel
29/6/1970
14/7/1973
Instvo. 1985: “FRA
1978706/05”
DATI PETRINI Juan José Florencio
EMR 1
DAVIDSON CASTRO Jorge
9/7/1972
EMR 1
13/11/1984
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DÁVILA Pedro
26/10/1977
NLC 1985
DAY CONTRERAS Eduardo Édison
EMR 1
DE AURRECOECHEA
PETTINARI Pedro
8/11/1973
8/5/1979
PAAI 12/1977; DNII B. 201
DE AVELLANEDA Floreal Edgardo
15/4/1976
OEAC. C. 2135(Arg.)
DE ÁVILA RIZ Niria E.
15/5/1971
27/12/1973
Instvo. 1985: “FRA
1973/12/27”
DE ÁVILA RIZ Ofelia
12/5/1972
I 10; EMR 2
7/11/1977
7MLANLC 1985; C.ex-
PP; DNII B. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “BRA
1980/02/17”
DE BARROS Napoleón
20/12/1977
28/3/1978
DMPS
DE BELLIS GORDON Edgardo
Ulises
4/7/1974
EMR 1
29/8/1984
Libs. (22 a 30-8); NLC
1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DE BRUM CARBAJAL Edilio
14/6/1972
7MLA
DE CÁRDENAS COELLO Rafael
María
29/5/1972
EMR 1
18/1/1977
DMPS 7MLA; Instvo. 1985:
“ESP 1976/11/03”
117
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
DE CASTELLET MOLLER Stella
Mary
EMR 2
24/12/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
DE ESPADA Roberto
18/4/1974
JP Rocha
DMPS
DE FRANCO Ana María Rosa
1/5/1972
7MLA
DE GIOBBI GOÑI Jorge Rodolfo
EMR 1
DE GREGORIO ANDRADA Laura
Beatriz
14/5/1973
I 14; EMR 2
25/7/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
DE LA FUENTE ARANCIBIA
Hugo Daniel
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
DE LA FUENTE IRIGOIN Alvaro
Luis
23/7/1974
JP Canelones
DMPS
DE LA IGLESIA MEDINA Raúl
Omar
5/2/1974
EMR 1
31/8/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DE LA PEÑA SERVINI José María
20/5/1972
EMR 1
26/11/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DE LA PUENTE BAGLI Rodolfo
Mario
EMR 1
DE LA VEGA GIOVANAZZI
Carmen Irene Alicia
6/4/1973
C 9; EMR 2
13/9/1974
DNIIB. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “ITA
1978/05/17”
DE LA VEGA GIOVANAZZI de
RIVAS Graciela Beatriz
17/8/1972
A5; EMR 2
13/3/1974
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
DE LEÓN AICAGUER Daniel
Alberto
7/5/1972
31/3/1976
7MLA; Instvo. 1985
DE LEÓN AICAGUER Pedro
Enrique
4/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DE LEÓN BERMÚDEZ Sara
00/4/1974
C 1; EMR 2
29/8/1984
EMRN2: RR; Libs. (22 a
30-8); NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
DE LEÓN BO Norberto Félix
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
DE LEÓN BOZUGLTILANIÁN
(BOZOGLILANIAN) María
Yolanda
28/3/1976
DI 1; EMR 2
13/1/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
DE LEÓN CASTRO Beatriz Rita
28/12/1976
I 14; EMR 2
5/4/1983
DMPS; EMRN2: RR; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
DE LEÓN CROSSA Mario Antonio
19/4/1974
EMR 1
12/5/1982
Instvo. 1985: “FRA”
DE LEÓN DANECE Eduardo
22/6/1972
(7MLA; 2 menciones)
DE LEÓN GONZÁLEZ Carlos
Alberto
2/5/1974
EMR 1
24/1/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DE LEÓN GUTIÉRREZ Emérito
Florencio
14/7/1976
EMR 1
6/9/1976
DMPS DNIIB. 201; Sent.
1° Just 24.8.74. Fecha pro¬
bable liberación 14.8.80
DE LEÓN LÓPEZ Aníbal
30/5/1972
EMR 1
8/9/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985; “BRA 1980/03/11”
DE LEÓN LÓPEZ Susana
26/4/1972
Instvo. 1985: “BRA
1980/03/11”
DE LEÓN MEDEROS María Reina
30/8/1973
I 3; EMR 2
29/8/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
DE LEÓN MORÁNDINO Nelson
Niceno
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
DE LEÓN MORÁNDINO
Waldemar
00/1/1976
EMR 1
DE LEÓN MOREIRA Óscar Daniel
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
118
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
DE LEÓN ORPI Walter
12/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985;DNIIB.
580, N. SIFFA 1985
DE LEÓN PAGOLA Luis Antonio
EMR 1
DE LEÓN RIVERO José Schuber
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
DE LEÓNI Gabriel
23/1/1976
OEAC. C. 2020
DE LOS HEROS Néstor Heber
19/6/1972
00/11/1973
Instvo. 1985
DE LOS SANTOS ÁLVEZ Carlos
Alberto
EMR 1
22/8/1984
NLC 1985
DE LOS SANTOS AMAYA Carlos
3/10/1972
Instvo. 1985
DE LOS SANTOS Ary
5/1/1976
3/8/1979
NLC 1985; D2
DE LOS SANTOS CASTRO
Roberto
EMR 1
14/9/1976
DMPS
DE LOS SANTOS DE LEÓN
Alfredo
23/10/1972
EMR 1
14/3/1985
DMPS; NLC 1985; Instvo.
1985
DE LOS SANTOS FIGUEROA
Héctor Hugo
EMR 1
DE LOS SANTOS FLORENTINO
Román
4/11/1977
NLC 1985
DE LOS SANTOS FLORES Clarel
EMR 1
DE LOS SANTOS GADEA Aníbal
EMR 1
DE LOS SANTOS Lorenzo Natalio
23/11/1976
EMR 1
1/2/1977
DMPS
DE LOS SANTOS MENDOZA
Hugo Leonardo
1/9/1973
BI1
3/9/1977
ONU; OEAC.-C. 1793;
NLC 1985; Fallecido en
prisión
DE LOS SANTOS MOREIRA
Norma Esther
A 1; EMR 2
26/12/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
DE LOS SANTOS PAESANO
Andrés M.
18/8/1977
NLC 1985
DE LOS SANTOS SANPEDRO
Sergio
11/2/1972
19/8/1977
Instvo. 1985
DE LOS SANTOS Victoriano
30/5/1972
EMR 1
24/1/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DE LOS SANTOS VIERA
Humberto
25/5/1975
22/3/1984
OEAC. C. 1870 (?); NdD
1982 DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DE LUCÍA GRAJALES Líber
18/8/1972
7MLA; Instvo. 1985:
“Fugado 1973/02/24; BRA
1981/08/31”
DE MARCO MARESCA Dando
00/6/1983
EMR 1
17/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
DE MATTÍAS de MARTÍNEZ
Susana Mabel
29/7/1972
I 1; EMR 2
24/10/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985.
DE MATTOS DE MELLO José Luis
Alfredo
19/7/1972
EMR 1
10/5/1977
7MLANLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
DE MELLO GONZÁLEZ César
Smith
3/7/1972
EMR 1
19/4/1980
7MLA; Instvo. 1985
DE MELLO GONZÁLEZ Hari
20/8/1979
EMR 1
19/4/1980
DNIIB. 580, Instvo. 1985:
“Ex-Polic.”
DE MELLO RODRÍGUEZ Walter
Alfredo
6/6/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
DE MELLO TABOADA Carlos
Edgar
19/6/1972
EMR 1
21/3/1976
DNIIB. 201; DNIIB. 580,
N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “BRA 1981/02/13”
119
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
DE MELLO VALVERDE
(BALVERDE) Héber Guillermo
1/5/1972
EMR 1
21/5/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DE NEGRI PUGA Mario Niño
11/5/1976
EMR 1
28/11/1983
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DE PEÑA (PENA) FERNÁNDEZ
Alberto Enrique
3/6/1972
EMR 1
21/5/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DE PEÑA (PENA) FERNÁNDEZ
Mario Alberto Prudencio
30/5/1972
EMR 1
27/12/1976
(7MLA; 2 menciones);
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DE PIZZOL CHEVALIER Ramón
Romero
16/10/1973
EMR 1
14/11/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DE RODRÍGUEZ REY Juan Carlos
23/8/1977
23/8/1977
DMPS
DE ROSA JORGE Dardo Raúl
11/1/1974
EMR 1
16/10/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA”
DE SAGASTABAL de MUSSO
Riña
29/9/1976
J.JP
Canelones
DMPS
DE SOUZA PACHECO Antonio
20/5/1972
EMR 1
10/8/1982
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DE SOUZA SÁNCHEZ Hugo
12/10/1971
EMR 1
3/11/1977
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DE TRELLES KARCIN Elfer Novis
23/8/1977
23/8/1977
DMPS
DE VARGAS Jesús Humberto
24/1/1972
Instvo. 1985: “Peón”
DE VARGAS PALOMEQUE
Washington
10/4/1973
EMR 1
8/11/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DE VARGAS SACCONE
Washington
21/5/1972
EMR 1
12/3/1985
DMPSPAAI 12.1977 GSI.;
Instvo. 1985
DE VITA de BRUM Angélica
11/8/1972
7MLA
DEAMBROSI CHURRUT María
Cristina
18/6/1972
9/5/1978
7MLA; Instvo. 1985
DEAMBROSIO DE VECCHI
Carlos
25/6/1974
13/12/1974
Instvo. 1985
DEAMBROSIO DE VECCHI
Susana
16/2/1974
30/11/1974
Instvo. 1985
DEAMBROSIS STRAUCH Alfredo
Roberto
5/8/1972
EMR 1
28/7/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DEAN BERMÚDEZ Nelson
Eduardo
EMR 1
20/12/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DEBALI SORONDO Selma G.
1/7/1972
12/9/1973
Instvo. 1985
DECARO FIOL Roberto Luis
23/8/1977
EMR 1
23/8/1977
DMPS
DEGIOVANÁNGELO Héctor Luis
30/9/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DEL CASTILLO ACEVEDO
Renato
19/3/1973
Instvo. 1985: “SUE
1976/08/18”
DEL CASTILLO LARRAZÁBAL
Luis Mario
16/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DEL GAUDIO VISCONTI Mario
Salvador
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DEL PINO GIBBS Leonel
7/1/1974
EMR 1
24/8/1977
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DEL PUERTO PÍRIZ Raúl
22/9/1977
NLC 1985
DEL RÍO SILVA María del Rosario
7/4/1973
C 6; EMR 2
30/7/1976
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
120
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
DEL RÍO SILVA, María del Rosario
C 6; EMR 2
6/7/1974
MLN - DNII B. 282 D3 Ay
A 5568
DEL SUR MONTES DE OCA
Walter Albert
25/10/1977
25/10/1977
DMPS
DEL VALLE SERNICOLA Luis
Alberto
EMR 1
DELACROIX SCALTRITI Hilda
Sara
3/2/1976
HCFFAA
1/9/1976
NLC 1985; Fallecida en
prisión
DELBENE PÍRIZ Luis Héctor
17/4/1974
EMR 1
17/1/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DELBONO EGUREN José Luis
15/5/1972
EMR 1
1/11/1973
Instvo. 1985: “SUE
1975/04/12”
DELFARO NIMERSKA Juan José
7/5/1975
26/6/1975
NLC 1985; Opción; Instvo.
1985: “VEN 1975/07/16”
DELGADO Dardo
ONU; OEAC.-C. 2011
DELGADO GALVÁN Hilario
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
DELGADO GONZÁLEZ Óscar
Octavio
25/4/1972
EMR 1
5/1/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DELGADO Pedro
28/3/1975
29/3/1975
Instvo. 1985: “Feriante”
DELGADO PERDOMO Ignacio
19/11/1977
EMR 1
DNII B. 201
DELGADO PRIETO Vladimiro
Ramón
19/3/1972
EMR 1
23/5/1977
7MLA; Instvo. 1985
DELGADO ROSAS Isabel
DI 1; EMR 2
20/12/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DELL’ACQUA HUGUET Mario
6/11/1976
4/4/1978
Instvo. 1985: “FRA”
DELMONT PATRONE Eduardo
7/6/1972
EMR 1
20/3/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/08/20”
DEMARCO NEHR de
STEPANICIC Ana María
29/12/1974
C 9; EMR 2
4/2/1978
NLC 1985; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
DEMATTE MUHLETHALER Raúl
Alberto
EMR 1
DEMATTE MULETHALER
Rodolfo Abel
1976
EMR 1
22/5/1981
M.RR.EE. G.T; “Fallecido
en detención” (s.d)
DENEO PELLEGRINI Walter
Alfredo
13/7/1972
EMR 1
4/6/1977
DMPS NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
DENIS COLMAN Miguel Ángel
19/8/1973
EMR 1
14/2/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DENIS REAL DE AZÚA María
Mercedes
EMR 2
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DERMIT BARBATO Guillermo
Ignacio
13/12/1980
EMR 1
6/5/1985
Instvo. 1985
DERMIT BARBATO Hugo
Haroldo
29/6/1972
EMR 1
16/9/1980
DMPS; “Liberado por
fallecimiento”; DNII B.
580, Instvo. 1985; “Fall
1980/12/28”
DESIDERIO PERALTA Juan
Cristóbal
1/6/1972
EMR 1
10/11/1979
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985: “DIN 1981/06/17”
DESPAUX ROSAS Alicia Emilia
25/6/1972
2/11/1973
7MLA; C.ex-PP
D’ESTE GONZÁLEZ Juan Pedro
21/5/1972
EMR 1
31/7/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“ESP 1979/09/03”
D’ESTEFFANO CARDOZO Lister
Anselmo
30/8/1972
EMR 1
3/9/1975
Instvo. 1985
121
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
DETTA PAOLINO Josefina Mirtha
29/12/1973
13; EMR 2
15/6/1982
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
DEUGENIO RICHIERI Rafael
6/6/1972
EMR 1
24/7/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DEUS MARTÍNEZ PLANELLS
Mirian Rita
FUSNA
27/8/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
DEUS SOBRINO María Cristina
12/7/1972
I 13; EMR 2
27/8/1979
7MLA; NLC 1985; C.ex-PP;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
DEVECCHI RODRÍGUEZ Nelly
3/8/1972
7MLA; Instvo. 1985
DEVIASSE PEREIRA Carlos Hugo
7/2/1975
EMR 1
10/4/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DEVITA (DE VITTE) ALCOBA
Américo Walter
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
DEWAILLI (DEWALLY)
PLASENCIA Julio César
25/6/1972
EMR 1
30/6/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DI CASTRO REYES Ordalio
Adolfo
22/3/1977
22/3/1977
DMPS
DI FALCO ALVIS Nelson C.
25/9/1972
8/9/1976
Instvo. 1985
DI FIORE FREIRE José M.
31/7/1972
29/7/1976
Instvo. 1985
DI GÉNOVA ARAMBURU Juan
5/6/1972
17/2/1975
Instvo. 1985
DI GIOVANNI NOBLE Rodolfo
Vicente
EMR 1
DI LANDRO CASAS Raquel
Carmen
5/6/1972
I 1; EMR 2
26/11/1974
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
DI LANDRO LARRAU Guido
15/9/1972
28/3/1981
Instvo. 1985: “FRA79”
(Sic)
DI LEONE ASCORRETA Gabriel
Modesto
EMR 1
27/7/1982
NLC 1985
DI LEVA NIEVA Carlos Alberto
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
DI LUCCI MEDINA Mario Rafael
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DI PASCUA DOYENART Edison
EMR 1
DI PAULO CAUTERUCCIO Julio
César
EMR 1
DI SANTO SATRIANO Roberto
Hugo
1/6/1972
EMR 1
21/12/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DIANA ROLÁN María del Carmen
23/11/1976
BI 1; EMR 2
30/10/1970
DMPS; Opción; C.ex-PP;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
DÍAZ Angélico Diomar
12/3/1972
27/2/1975
7MLA; Instvo. 1985
DÍAZ AZPIROZ María Beatriz
C 6; EMR 2
20/7/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
DÍAZ BAUBET Juan Alberto
EMR 1
25/4/1975
PAAI 12/1977; NLC 1985
DÍAZ CAIRELLO Hébert Máximo
5/7/1977
2/5/1978
DMPS
DÍAZ DA SILVA Nelson Nery
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DÍAZ DA SILVA Óscar Luciano
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985
DÍAZ de CLAVIJO Blanca Celia
10/2/1979
NLC 1985; Opción (Suecia)
DÍAZ DE PAULA Edilio
12/3/1972
15/7/1974
7MLA; Instvo. 1985
DÍAZ de PIEDRA María Teresa
24/8/1972
EMR 1
30/6/1980
7MLA; C.ex-PP
DÍAZ DENELLY Miriam Luján
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
DÍAZ GONZÁLEZ Julián Antonio
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
122
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
DÍAZ HAROS Ana María
00/1/1979
JPM; EMR 2
2/1/1985
Apéndice 1981-2; NdD
1982; EMRN2: PSECP;
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DÍAZ HERNÁNDEZ DE
RODRÍGUEZ Ivonne Irma
JPM; EMR 2
4/3/1985
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DÍAZ HORTIGUERA Ariel Raúl
EMR 1
15/3/1977
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DÍAZ HUALDE (UALDE) de
LASSERRE Lilián María
4/6/1972
I 3; EMR 2
1/12/1979
(7MLA; 2 menciones);
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
DÍAZ LAMÓNACA Ramón Héctor
24/5/1977
5/7/1977
DMPS
DÍAZ LÓPEZ de PIEDRAS María
Teresa
13; EMR 2
05/ 1980/31
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DÍAZ LÓPEZ Nery Aurelio
30/9/1972
12/7/1977
DMPS
DÍAZ LÓPEZ Nibia Nelly
14/6/1972
A5; EMR 2
18/9/1980
7MLA: NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985
DÍAZ LUZARDO Ana María
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
DÍAZ MAQUIEL Raúl Enrique
EMR 1
DÍAZ Mario Óscar
22/4/1972
EMR 1
19/3/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DÍAZ MARRERO Walter Femando
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DÍAZ MAYNARD Diego
13/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DÍAZ PÉREZ Ángel María
17/5/1972
EMR 1
24/1/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DÍAZ PÉREZ Ceferino
24/5/1972
EMR 1
27/2/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DÍAZ PÉREZ Justo Mario
EMR 1
14/3/1980
NLC 1985
DÍAZ PIERRE de CÚNEO Clorinda
Lidia
14/9/1976
ER 1; EMR 2
23/1/1979
DMPS; NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
DÍAZ PLADA Julia Ofelia
13/8/1972
I 1; EMR 2
19/3/1973
7MLA: NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
DÍAZ POSE Barret
22/5/1974
DNII
25/6/1974
DMPS OEAC. C. 1873
DÍAZ RODRÍGUEZ Carlos N.
24/2/1972
24/2/1977
Instvo. 1985
DÍAZ SANABRIA Adán
5/7/1977
DMPS
DÍAZ SANTOS Rubén Ángel
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DÍAZ SIFER de GIMÉNEZ Rosa
Elena
DI 1; EMR 2
10/10/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DÍAZ SILVA Nancy Raquel
13/4/1975
JP Treinta y
Tres
23/10/1975
OEAC. C. 1923B
DÍAZ SUÁREZ Baby Rafael
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DÍAZ TORRES de PERERA María
Eva
1 1; EMR 2
3/4/1974
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DÍAZ TORRES Ivo Peña
EMR 1
DÍAZ TORRES Leonardo
30/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DÍAZ TORREZ (TORRES) Felipe
6/9/1976
JP Montevideo
29/9/1976
DMPS PAAI 12.1977 NLC
1985
DÍAZ ZAMUZ Juan Gustavo
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
123
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
DÍAZ ZAMUZ Óscar
12/5/1972
EMR 1
16/6/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DIBAR CURUTCHET Manuel
Andrés
30/6/1972
EMR 1
25/2/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DIBARBOURE ICASURIAGA
Hugo
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
DIFIORE FREIRE José Mario
EMR 1
19/11/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DILANDO LARRAU Guido
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DILVEIRA de GRIOT Enilda
17/10/1977
NLC 1985
DIPACCIFERREIRA William
EMR 1
22/8/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DIPERNA ALBARRACÍN Rafael
Washington
17/7/1972
EMR 1
7MLA
DIVAR CURUTCHET Enrique
Pedro
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DO CARMO ANDRADE Isidoro
Rubén
14/9/1976
EMR 1
25/10/1977
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DO SANTOS Fermiano
EMR 1
DODERA MARTÍNEZ Roberto
Miguel
11/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DOGLIO GARRIDO Medardo
2/9/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
DOLDÁN MARINO Washington
Manuel
EMR 1
7/12/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DOMINE MOREIRA Elena Beatriz
DI 1; EMR 2
22/6/1979
DNII B. 282 D3 AyA5568
DOMÍNGUEZ AMARAL Ernesto
EMR 1
DOMÍNGUEZ CALLEROS Juan
José
EMR 1
12/11/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DOMÍNGUEZ DÍAZ Juan José
7/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
DOMÍNGUEZ Fernando Lema
30/9/1972
7MLA
DOMÍNGUEZ KAUFFMAN María
de las Mercedes
11/8/1972
I 1; EMR 2
9/5/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DOMÍNGUEZ ROMERO Alfredo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DOMÍNGUEZ SANDOVAL Carlos
Alberto
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DOMÍNGUEZ TESSITORE de
IBÁÑEZ Marina Alba
C 4; EMR 2
8/10/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DOMINICO CEDRÉS Julio
Ernesto
EMR 1
12/7/1977
DMPS DNII B. 580,
DONINELLI BASSEDAS de
ZULOAGA María del Huerto
13; EMR 2
12/8/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DORPICH BRUNETTO Mariza
Susana
I 2; EMR 2
19/1/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DORREGO ESCAYOLA Marcos
Yamandú
31/10/1974
EMR 1
28/12/1974
Instvo. 1985
DORREGO SALAIBA de DA
CUNHA Celeste Brenda
A5
27/9/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DOS SANTOS DUTRAde
SALVIOLO Marlene
I 1
3/6/1976
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
DOS SANTOS MORALES César
Carlos
3/1/1979
JP Cerro Largo
DMPS
124
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
DOS SANTOS SILVA Ramón Ángel
EMR 1
DOS SANTOS TORRES César
3/1/1979
JP Cerro Largo
DMPS
DOS SANTOS TORRES de CHIZ
Alma
16/8/1977
NLC 1985
DOS SANTOS TORRES de CHIZ
Alma Wilda Pilar
A 1; EMR 2
14/9/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
DOS SANTOS VIERA Humberto
EMR 1
DOSIL DECARO Carlos Alberto
01/12/1977
EMR 1
6/9/1984
Apéndice 1981-2 NLC 1985
DRESCHER CALDAS Adolfo
28/9/1978
EMR 1
GSI; NdD 1982
DRI DA SILVA Grazia Amalia
25/5/1972
A 1; EMR 2
10/1/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
DRI MORENI Santiago ítalo
2/9/1983
30/9/1983
DMPS
DUARTE ACOSTA Gregorio
17/6/1972
EMR 1
12/2/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DUARTE BADIOLA Graciela
A 1; EMR 2
28/3/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
DUARTE GONZÁLEZ Juan Carlos
15/1/1974
EMR 1
2/7/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1981/07/02”
DUARTE Graciela
28/12/1974
EMR 2
29/3/1979
C.ex-PP
DUARTE SIERRA Mario Hugo
22/9/1972
EMR 1
18/1/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DUARTE SIERRA Raúl Eloy
8/6/1972
EMR 1
11/8/1984
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985
DUARTE SIMONETTA Luis
Valentin
7/6/1980
NLC 1985
DUBOURDIEU HOUNIE Margarita
María
22/6/1972
7MLA
DUBRA DÍAZ Arturo Pedro
EMR 1
12/3/1985
NLC 1985
DUBRA DÍAZ Pedro Ignacio
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DUBRA GARCÍA Sarah Rosa
27/6/1972
24/7/1975
Instvo. 1985
DUBRA RAGGIO de GAINZA
Cristina
28/8/1972
I 1; EMR 2
15/6/1979
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A 5568; Instvo. 1985
DUBRA TAFERNABERRY Jorge
Ernesto
21/5/1972
EMR 1
11/10/1975
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
DUCE GIMENO Silvia Susana
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
DUFFAU Cecilia
EMR 2
C.ex-PP
DUFFAU ETCHEVARREN María
Cecilia
EMR 2
13/12/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
DUFORT VILLALBA Héctor
18/1/1977
1/2/1977
DMPS
DUFORT Y ÁLVAREZ VISCAY
Mario José
24/5/1972
EMR 1
17/9/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
DUFORT Y ÁLVAREZ VIZC AY
Helena Beatriz
11/10/1972
A5; EMR 2
12/5/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985
DUHALDE BARRETO Jorge
Newton
14/6/1974
EMR 1
10/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DUMAS BOSSIO Jorge
11/1/1974
EMR 1
2/2/1977
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “F. Lib.:
1974/08/22”
DUPONT OLIVERA Raquel
Margarita
27/5/1972
EMR 2
12/3/1985
7MLA; EMRN2: PSECP;
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985
DUPUY COELLI Jorge Luis Emilio
27/11/1974
27/12/1977
NLC 1985
125
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
DURÁN ABELENDA de
GONZÁLEZ Nilda G
3/6/1972
A5; EMR 2
25/7/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
DURÁN CEJAS Héctor Alfredo
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
DURÁN NÚÑEZ Silvia María
14/3/1979
Instvo. 1985
DURÁN Pedro
22/3/1975
10/6/1975
OEAC. C. 1927 (DMPS)
DURÁN REGGIORI Pedro Gulmar
EMR 1
5/4/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985
DURÁN RODRÍGUEZ Carlos
Francisco
20/10/1977
JP Montevideo
DMPS
DURÁN SALLUBA Gustavo
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
DURÁN SCAGLIS (SCAGLIA)
Osvaldo
3/6/1975
EMR 1
23/9/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
DURANTE GÓMEZ Julio Carlos
23/12/1977
EMR 1
10/3/1985
NdD 1982 NLC 1985
DURANTE VALLATI Néstor
Alprinte (Alfrinto)
16/5/1972
EMR 1
7/8/1980
7MLA; Instvo. 1985:
“BRA”
DURSO NÚÑEZ Eda
10/5/1972
21/3/1975
7MLA; Instvo. 1985
DUTRA FERREIRA Bolívar Wilson
6/6/1975
EMR 1
5/4/1979
NLC 1985; DNII B. 201
DUTRA MACHADO Carlos Roger
29/1/1976
Cárcel Central
Apéndice 1981-2 NdD 1982
DNII B. 201
DUTRA PEREIRA Ramón Roberto
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
DUTRA SORIA Eduardo
25/7/1978
11/8/1978
Instvo. 1985
DUTRA TRUCIDO de PEREDA Iris
Amelia
A5; EMR 2
8/11/1973
DNII B. 282 D3 AyA5568
DUTRENIT Julio
19/3/1975
22/3/1975
OEAC. C. 2109
EASTON MERCADER María
Magdalena
A5; EMR 2
26/1/1973
DNII B. 282 D3 AyA5568
ECCHER ENTENZA José Carlos
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
ECERENZA LIPPI Adhemar Jorge
EMR 1
ECHAGÜE SISUL Ramiro
Femando
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
ECHAGÚE ZAPETINI de PRIETO
María Selva
JPM; EMR 2
4/3/1974
DNII B. 282 D3 A y A 5568
ECHANCIA GAUNA José Antonio
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
ECHARTE ARRIZAB ALAGA
Nilda Josefina
23/3/1973
1 1; EMR 2
11/7/1974
DNII B. 282 D3 AyA5568,
Instvo. 1985: “ARG”
ECHEDO ACOSTA Carlos Venancio
7/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
ECHEGARAY OLIVERA Óscar
Raúl
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
ECHENAGUSIA GAUNA José
Antonio
25/6/1972
EMR 1
5/8/1977
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1979/10/15”
ECHENIQUE DE PAULO Luis
Alberto
7/6/1980
NdD 1982 NLC 1985
ECHENIQUE SAN PEDRO Arturo
Saúl
00/05/1973
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982
ECHENIQUE TARDITTI Juan
Carlos
EMR 1
14/9/1976
DMPS NdD 1982
ECHENIQUE VILLA de GRISETTI
Diana
EMR 2
DNII B. 282 D3 A y A 5568
ECHEPARE SANTO Ernesto
Mauricio
EMR 1
126
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ECHEVARRÍA DOLAGARAY
Hébert Washington
28/8/1974
EMR 1
29/4/1976
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ECHEVERRÍA (ECHEVARRÍA)
AGUIAR Berta América
25/5/1975
C 4; EMR 2
21/7/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
ECHEVERRÍA NÚÑEZ Alcides
Eduardo
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
ECHEVERRÍA SOLER de
BATELLI Nora
30/12/1972
Instvo. 1985: “SUE
1978/10/26”
ECHEVERRY (ECHEVERRÍA)
CLAVELIA (CLAVERÍA) Héctor
Orlando
12/6/1972
9/2/1977
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ECHEVESTE FALCÓN de
SCLAVO Gloria Amanda
22/5/1972
I 1; EMR 2
24/5/1984
DNIIB. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “SUE
1984/10/19”
ECHEVESTE GARCÍA Ernesto
Arry
EMR 1
DNIIB. 201; DNIIB. 580
ECHEVESTE Gloria
EMR 2
RR
ECHEVESTE QUIJANO Américo
Ismael
4/4/1972
15/12/1972
7MLA; Instvo. 1985
EDEBERT Bautista Pedro
28/8/1972
7MLA
EDELMAN WITKIND Julio César
23/8/1977
EMR 1
24/6/1978
DMPSNLC 1985
EGAÑA APAULAZA Carlos Jesús
25/6/1972
EMR 1
7/11/1977
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
EGUEZ GÓMEZ Carlos Alberto
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
EGUIA ESCUDERO Hugo Vicente
4/6/1972
EMR 1
7/6/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “BEL 1980/10/05”
EGUREN GONZÁLEZ Jesús
Marcos
EMR 1
26/3/1974
EGUREN MACEDO Marta Ana
1/6/1972
EMR 2
30/10/1977
NLC 1985; C.ex-PP; Instvo.
1985
EGUREN MACEDO Martha Ana
I 1
16/10/1973
DNIIB. 282 D3 AyA5568
EHRLICH SZALMIÁN Ricardo
Mario
24/5/1972
EMR 1
25/10/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “RFA”
EIRIN LÓPEZ Francisco
28/8/1973
EMR 1
17/11/1981
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ELGUE MAGLIECA Gabriel
EMR 1
19/12/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ELGUE MAGLIOCCA Sergio
EMR 1
20/12/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
ELÍAS DUTRA Antonio
28/5/1972
EMR 1
16/7/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“MEX 1977/03/12”
ELÍ AS DUTRA Rubén
17/9/1973
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ELIZONDO ACOSTA Lía Eridices
22/5/1972
15/3/1976
7MLA; C.ex-PP; Instvo.
1985
ELOLA MARTÍNEZ Horacio
Martín
3/6/1972
EMR 1
22/5/1976
(7MLA; 2 menciones); DNII
B. 580, N. SIFFA 1985;
Instvo. 1985
EMERIC SUÁREZ de
FILGUEIRAS Blanca Corina
20/2/1974
A 5; EMR 2
9/9/1977
DNIIB. 282 D3 AyA 5568;
Instvo. 1985
EMIR PERCEL Sbrahim
DNI B. 580, N. SIFFA 1985
127
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ENCISO GUAZZO Bolívar Homero
13/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ENGLER GOLOVCHENKO Henry
Willy
30/5/1972
EMR 1
14/3/1985
OEAC. C. 1870 (?); Rehén;
NdD 1982 NLC 1985; DNII
B. 580, N. SIFFA 1985;
Instvo. 1985
ENGLER GOLOVCHENKO Walter
Francisco
31/5/1972
EMR 1
30/11/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “SUE”
ENRIQUE LAURÍ A Rubén Jessi
JP Montevideo
26/1/1978
DMPS
EPIFANIO PEREIRA Wilman
23/8/1972
EMR 1
7MLA; PAAI 12.1977
EPISCOPO CAPORALE José M.
18/9/1972
28/2/1985
Instvo. 1985: “Est. UTU”;
Instvo. 1985
EPISCOPO CAPORALE Jorge
Adalberto
11/2/1972
EMR 1
28/2/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
EPISCOPO CAPORALE Néstor
Eduardo
11/2/1972
EMR 1
27/2/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ERCHINI BIDERGARAY Yoli
00/00/1973
Instvo. 1985: ‘TNG
1978/01/18
ERGUI MILESI Raúl Vladi
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
ERGUI MILESI Walter Omar
EMR 1
EROSA BONIFACHINI Humberto
Yamandú
EMR 1
ERRANDONEA DE ÁNGELIS
María Cristina
15/6/1973
1 1; EMR 2
30/5/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
ERRANDONEA DOBAL Juan
Francisco
4/5/1977
NLC 1985
ERRANDONEA GUTIÉRREZ
Francisco Javier
EMR 1
24/7/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ERRANDONEA SALVIA Juan
Pedro
29/9/1976
Apéndice 1981-2 NdD 1982
ERRECALDE INFANTE Juan
Miguel
11/11/1975
EMR 1
21/2/1980
DNII B. 201; PC; D2;
Instvo. 1985
ERRO BRENTA Enrique Juan
1/9/1971
EMR 1
15/3/1974
Instvo. 1985: “FRA
1974/03/15”
ESCALANTE SILVA Blanco Iris
7/4/1975
EMR 1
PEI 254.975
ESCANDE AZNÁREZde
BOUCHET María Dolores
24/9/1972
DAGN
ESCANELLAS de TOLEDO Eva
27/6/1977
NLC 1985
ESCAYOLA GIL Carlos Hébert
Raúl
4/6/1972
EMR 1
4/12/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ESCOBAL (ESCOBAR) Tomás
1/6/1972
7MLA; Instvo. 1985
ESCOBAR DÍAZ Omar
24/5/1977
14/6/1977
DMPS
ESCOBAR GONZÁLEZ María
Cristina
24/8/1973
C 4; EMR 2
11/6/1974
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
ESCOBAR MARTÍNEZ Silverio
Salvador
29/11/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982
ESCOBAR OLIVERA Héctor
EMR 1
ESCUDER BERTRAND Carlos
Alberto
21/6/1972
EMR 1
13/8/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
ESCUDERO CORREA de PAGOLA
María Magdalena
C 9; EMR 2
26/1/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
128
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ESCUDERO LARROSA Bolívar
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
ESCUDERO MATTOS Julio
Lorenzo
5/11/1976
SMA-BI 13
5/11/1976
PAAI12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982.
Desaparecido
ESCUDERO PUGLIARI
(POGLIANI) Wilson Walter
10/10/1972
EMR 1
5/11/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ESPAGNOL MARTÍNEZ José Luis
2/3/1973
EMR 1
1/6/1981
Instvo. 1985
ESPERÓN RODRÍGUEZ de DA
SILVA Ruth Teresa
5/6/1972
11/5/1973
7MLA; Instvo. 1985
ESPERÓN RODRÍGUEZ Rubens
Gualberto
2/6/1972
EMR 1
5/1/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ESPILLAR PULLIERI Magdalena
19/8/1972
10/11/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
ESPÍNDOLA BARUCH María M
30/8/1984
NLC 1985
ESPÍNDOLA GONZÁLEZ Sergio
Rubén
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
ESPINO GÓMEZ Robert
4/9/1972
EMR 1
20/3/1979
DMPS; Opción; Instvo.
1985: “SUE 1978/12/31”
ESPINO TORTEROLA
(TORTEROLO) Ángel Félix
19/4/1972
EMR 1
7/8/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ESPÍNOLA BARUCH María
Mercedes
00/6/1977
12; EMR 2
30/8/1984
DMPS; NdD 1982; DNIIB.
282 D3 Ay A 5568
ESPINOSA BENTANCUR Enrique
9/9/1972
2/2/1982
Instvo. 1985
ESPINOSA CARDARELLO Ana
María
22/3/1975
1 16; EMR 2
18/11/1978
OEAC. C. 1927; (DMPS);
PAAI 12/1977; NLC 1985;
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A 5568; Instvo. 1985
ESPINOSA FERREIRA Carlos
Jesús
6/5/1976
NLC 1985
ESPINOSA PONS Arturo César
31/5/1972
EMR 1
1/9/1977
7MLA; NLC 1985; DNII
B. 580, Sacerdote; Instvo.
1985: “Antenista. Casado”
ESPINOZA BENTANCUR Enrique
Ramón
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ESPINOZA CARDARELLO Ana
María
PAAI 12/1977
ESPINOZA RODRÍGUEZ Juan
Amelio
12/9/1971
EMR 1
15/2/1985
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ESPIÑEIRA CLAVERIE Eduardo
29/7/1972
EMR 1
29/5/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ESPONDA APECECHEA Dardo
Antonio
EMR 1
NdD 1982
ESPONDA BULANTI Ricardo
Walter
26/6/1972
EMR 1
28/7/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ESPONDA VAZ de BORSANI
Yolanda M.
EMR 2
24/12/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ESPÓSITO DEMICHELI Héctor
Walter
26/3/1974
JP Montevideo
3/5/1974
ESQUIVO MELO Héber Ismael
21/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
ESTABLE CASTRO de BENÍTEZ
María Graciela
18/6/1972
BI 1; EMR 2
8/5/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
ESTALA (STALA) GIMÉNEZ
Tomás
1/6/1979
EMR 1
10/3/1985
NdD 1982 NLC 1985
129
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ESTAVILLO GIRO Edmundo
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPSDNIIB. 580, N.
SIFFA 1985
ESTECHE DE ARMAS Walter
Hugo
28/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ESTEFANELL GALVIATTI
(GALBIATTI) Marcelo Mario
12/8/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
ESTELA ESCARANO Nelson
15/3/1977
NLC 1985
ESTELLANO TEJERA Eduardo
Gualberto
17/8/1972
EMR 1
9/11/1973
Instvo. 1985: “FRA
1975/11/26”
ESTÉVEZ AlbaEsther
13/6/1972
Cárcel Central
7/6/1977
7MLA; NLC 1985; C.ex-PP
ESTÉVEZ BOTTARO Juan Antonio
6/6/1972
EMR 1
22/10/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ESTÉVEZ BOTTARO Raúl Zapicán
6/6/1972
EMR 1
15/3/1978
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
ESTÉVEZ CARRIZO Francisco
Eduardo
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
ESTÉVEZ CURBELO Carlos A.
20/10/1972
20/6/1973
Instvo. 1985
ESTÉVEZ CURBELO José Vicente
14/9/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; DNII B. 201
ESTÉVEZ DÍAZ Diego
8/3/1977
NLC 1985
ESTÉVEZ FERNÁNDEZ Nicolás
Antonio
18/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985
ESTÉVEZ MIROZ Roberto Darwin
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
ESTÉVEZ PEREIRA Sergio Omar
3/6/1972
EMR 1
4/1/1980
7MLA; Instvo. 1985
ESTOL GONNET Diego Luis
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
ESTRADA PEIRE (PEYDRO)
Omar
EMR 1
18/10/1977
OEA C. C. 2020; NLC 1985
ESTRADET CABRERA Luis
Alberto
13/7/1972
EMR 1
23/3/1984
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “HOL
1984/02/01” (SIC)
ESTRELLA ÁVILA BORGES
Miguel Ángel
15/12/1977
EMR 1
13/2/1980
ONU; Are. Rovira-C. 2570;
GSI; Instvo. 1985: “FRA”
ETCHEBARNE LA CRUZ Carlos
Alberto
14/9/1976
DMPS
ETCHECHURY MOREIRA Julio
César
28/4/1981
EMR 1
10/3/1985
DMPSDNIIB. 580,N.
SIFFA 1985
ETCHEGARAY OLIVERA Óscar
Raúl
11/5/1972
EMR 1
7/6/1979
7MLA; Instvo. 1985
ETCHEGOYEN MURÍAS Carlos
Alberto
28/11/1972
EMR 1
10/8/1977
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ETCHEMENDY GARCÍA Carlos
17/4/1974
EMR 1
26/4/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ETCHENIQUE GIUSSIANO Hugo
César
2/3/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; DNII B. 201; DNII
B. 580, N. SIFFA 1985
ETCHEPARE SANTOS Ernesto
Mauricio
25/4/1974
18/9/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ETCHEVERRY BOLOGNA Leonel
Ricardo
29/9/1976
EMR 1
DMPS
ETCHEVERRY CLAVELIA
(CLAVERÍA) Héctor Orlando
12/6/1972
EMR 1
9/2/1977
7MLA; Instvo. 1985
ETORENA LAVALLE Mónica
C 6; EMR 2
24/2/1980
DNII B. 282 D3 AyA5568
130
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ETORENA ONETTI Omar
30/9/1972
EMR 1
30/11/1977
7MLA; NLC 1985;DNIIB.
580, N. SIFFA 1985
EULACIO ROCA Alvaro Hugo
20/8/1973
20/4/1976
Instvo. 1985
EUSTACHIO (EUSTAQUIO)
COLOMBO Eduardo
28/10/1972
EMR 1
22/12/1977
NLC 1985; Instvo. 1985:
“SUE”
EUSTAQUIO COLÓN Eduardo
Dante
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
EVANS HERNÁNDEZ David
EMR 1
EWY BACHMAN Gerardo Julio
7/5/1976
NLC 1985
FABBRI GARRIDO de SERRALTA
Lucía
27/7/1972
DI 1; EMR 2
14/1/1982
7MLA; DMPS; Opción;
C.ex-PP; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985:
“FRA 1981/07/24”
FABBRI GARRIDO Edda
26/4/1972
JPM; EMR 2
4/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
282 D3 A y A 5568; Instvo.
1985
FABIÁN BARBOSA de LEITON
Margarita
30/9/1972
7MLA
FABRE COLLARES Rosa Amalia
3/6/1972
9/9/1974
7MLA; Instvo. 1985
FABRE VERNI Armando Pío
29/9/1976
JP Canelones
21/6/1977
DMPS NLC 1985
FABRE VERNI Mario Pedro
29/9/1976
JP Canelones
15/4/1977
DMPS NLC 1985
FABRI GIRALDONI Hugo
24/2/1978
PAAI 12/1977; NLC 1985
FACCHELLI MARQUEZ Antonio
16/5/1972
17/5/1978
Instvo. 1985
FACCHINIARRAMBIDE Alfredo
María
16/7/1972
7MLA
FACCIO ACOSTA Agustín Ángel
27/7/1972
EMR 1
21/2/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FACCIO ACOSTA Agustín Jacinto
2/8/1972
7MLA
FACCIO SOTO Blanca Velia
GEBU; EMR 2
5/12/1981
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
FACCIO VEDANI Juan Carlos
EMR 1
25/5/1979
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FACERLLI MÁRQUEZ Antonio
Dorismar
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
FACHAL NICOLI Eduardo Alberto
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
FACHELLI MÁRQUEZ Antonio
Dorimar
EMR 1
FACIO BONIFACIO María Cristina
EMR 2
8/11/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
FAEDO Álvaro
4/5/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
FAEDO CÁCERES de BORDONE
Ana María
I 14; EMR 2
8/5/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
FAEDO SALLE Horacio Napoleón
28/6/1972
EMR 1
27/2/1981
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FAGGETTI PERRONI Carlos
00/12/1973
7/12/1973
Instvo. 1985
FAGIÁN BARBOZA de LEYTON
Aída Margarita
16/6/1972
C 6; EMR 2
23/6/1977
NLC 1985; C.ex-PP; Instvo.
1985
FAGOZA VILLEGAS Ángel
Guillermo
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
FAGÚNDEZ AGUILAR Virgen de
la Ayuda
23/11/1976
FUSNA
1/11/1980
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “BRA
1981/06/30”
FAGÚNDEZ LÓPEZ Santos
11/6/1972
EMR 1
6/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FAGÚNDEZ SUÁREZ Vladímir
21/4/1975
C. 9
30/1/1974
OEAC. C. 1960; nlc 1985
131
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
FAJARDO DÍAZ Carina Celika
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
FAJARDO SOUZA Luis Carlos
30/6/1972
EMR 1
17/3/1979
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FALCÓN BENÍTEZ Carlos
11/6/1972
31/1/1974
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985.
FALCÓN CABRAL Griselda
Beatriz
16/5/1972
26/9/1972
7MLA; Instvo. 1985
FALCÓN DOMÍNGUEZ Hugo
Eduardo
16/5/1972
EMR 1
29/1/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FALDUTTI DANTE José
EMR 1
1/12/1981
GSI.
FALERO Carlos
EMR 1
FALERO FERRARI Delvo Over
11/7/1972
7MLA
FALERO FERRARI Orlinda B.
00/00/1972
29/3/1974
Instvo. 1985: “FRA
1976/09/29”
FANTÍN FERNÁNDEZ Nora María
26/9/1973
1 1; EMR 2
22/2/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
FANTONI SARTI Olivio Vicente
30/8/1973
EMR 1
31/7/1978
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: "ITA 1978/09/08”
FARACCO Alvaro
20/3/1975
JP Montevideo
21/3/1975
OEAC. C. 1923B
FARALL NAUFAL César
EMR 1
FARAONE MACHADO Bruno
Javier
1/2/1977
EMR 1
1/2/1977
DMPS
FARAVELLI CUEZZO Julio José
EMR 1
14/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FARÍAS BENIGNI Jacinto
EMR 1
FARISANO Andrés
8/11/1972
EMR 1
7/7/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; IML9185
FARRAL NAFFAL César
13/12/1977
NLC 1985
FASSANO MERTENS Carlos
Ignacio
5/1/1974
5/7/1979
PAAI 12/1977; DNIIB. 201
FAY (FAI) DESSENT Alice
4/6/1972
Cárcel Central
28/2/1978
DMPS Opción; C.ex-
PP; Instvo. 1985: “ITA
1978/01/18”
FAY (FAI) DESSENT André
4/6/1972
EMR 1
15/3/1978
7MLA; DMPS Opción;
Instvo. 1985: “ITA
1978/03/15”
FAZIO SOTO Juan Carlos
7/12/1976
Instvo. 1985
FELDFOGEN SAJEVICIUS Isaac
Femando
1/6/1972
EMR 1
26/6/1979
7MLA; Instvo. 1985
FELIPE SIERRA Carlos Raúl
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
FÉNIZ NOBLE María
7/7/1972
7MLA
FERNÁNDEZ AUDE Rubén D.
25/6/1971
00/5/1973
Instvo. 1985: “SUE
1974/04/01 - Expulsado”
FERNÁNDEZ BELO (BELLO)
Ramón Nerys
17/5/1972
EMR 1
11/8/1980
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1980/11/04”
FERNÁNDEZ BORCHE Raúl
Alfredo
4/6/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FERNÁNDEZ BRUÑE Alcides
Luncan
14/5/1972
EMR 1
30/7/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
FERNÁNDEZ BUSCONI María
29/3/1973
Instvo. 1985: “CHI”
FERNÁNDEZ BUSESE Raúl A.
25/7/1972
15/7/1977
Instvo. 1985: “DIN”
132
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
FERNÁNDEZ CABELES Conrado
22/5/1972
14/3/1985
Instvo. 1985
FERNÁNDEZ CABRELLI Alfonso
Avelino
2/9/1976
EMR 1
11/4/1980
PAAI 12/1977; NLC 1985
FERNÁNDEZ CAETANO Enver
Flébert
23/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
FERNÁNDEZ CASTELLA Firmo
G.
21/1/1976
NLC 1985
FERNÁNDEZ CIAVELES Conrado
Domingo
30/9/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985;DNIIB.
580, N. SIFFA 1985
FERNÁNDEZ CLÉRICI Enrique
13/8/1972
EMR 1
22/8/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“FRA 1983/12/17”
FERNÁNDEZ CÓNSUL Carlos
EMR 1
FERNÁNDEZ CÓNSUL Carlos
Jesús
11/7/1972
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FERNÁNDEZ CORREA Alcides
25/6/1974
25/2/1975
Instvo. 1985
FERNÁNDEZ COSTA Alfredo
María
15/3/1977
DMPS
FERNÁNDEZ COSTA Julio
EMR 1
FERNÁNDEZ CÚNEO Carlos
Alberto
15/5/1972
EMR 1
24/11/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FERNÁNDEZ CÚNEO Rodolfo
Aníbal
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
FERNÁNDEZ DANÁNGELO José
Hugo
30/9/1972
7MLA
FERNÁNDEZ de BOTTI María
Cristina
10/6/1972
7MLA
FERNÁNDEZ de CLAVIJO María
Teresa
29/8/1972
19/9/1977
7MLA; PAAI 12.1977 NLC
1985
FERNÁNDEZ de GONZÁLEZ
María R.
5/6/1982
NLC 1985
FERNÁNDEZ DE LEÓN Asdrúbal
Noé
9/5/1972
EMR 1
30/5/1978
DMPS; NLC 1985; Instvo.
1985
FERNÁNDEZ DE LEÓN Daniel
23/5/1977
NLC 1985
FERNÁNDEZ DE LEÓN Flanee
Elbio
9/8/1972
EMR 1
25/10/1973
Instvo. 1985: "HOL
1978/02/15”
FERNÁNDEZ de SANTOS Alicia
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (I a pág.)
FERNÁNDEZ DÍAZ Amílcar
21/2/1973
EMR 1
27/2/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FERNÁNDEZ DÍAZ Walter
16/9/1977
NLC 1985
FERNÁNDEZ DOLDÁN Emilio
2/1/1976
EMR 1
14/9/1976
OEAC. C. 2020
FERNÁNDEZ FAGÚNDEZ Luis
23/8/1972
EMR 1
7MLA
FERNÁNDEZ GANDOLFO Arturo
6/3/1977
8/3/1977
Instvo. 1985
FERNÁNDEZ GÓMEZ Jesús
Homero
25/4/1974
EMR 1
16/6/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FERNÁNDEZ GÓMEZ Mariela
Dolores
DI 1; EMR2
26/11/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Ramón
Elíseo
27/8/1977
EMR 1
FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Celso
Wilson
15/5/1972
14/5/1973
7MLA; Instvo. 1985
133
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
FERNÁNDEZ HUIDOBRO
Eleuterio
15/4/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; Rehén; NLC 1985;
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FERNÁNDEZ IRIGARAY
Guillermo Julio
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FERNÁNDEZ ITUARTE Alicia
13/4/1975
JP Treinta y
Tres
23/10/1975
OEAC. C. 1923B
FERNÁNDEZ Ivo Edison
18/1/1976
BI8
22/1/1976
NLC 1985; Fallecido en
prisión
FERNÁNDEZ LARROCA
(LARROSA) de BERTERRECHE
Lidia E.
00/1/1979
FUSNA; EMR
2
11/4/1984
Apéndice 1981-2; NdD
1982; EMRN2: PSECP;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
FERNÁNDEZ LÓPEZ María Luisa
Al; EMR 2
28/10/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
FERNÁNDEZ LÓPEZ María Ofelia
DI 1; EMR 2
15/4/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
FERNÁNDEZ LÓPEZ Niurka
21/10/1975
Al; EMR 2
23/7/1977
DMPS; OEAC. C. 2020;
PAAI 12/1977; NLC 1985;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
FERNÁNDEZ LORENTE Julio
3/8/1972
19/12/1974
Instvo. 1985
FERNÁNDEZ LUEIRO Alejandro
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
FERNÁNDEZ LUEIRO José Daniel
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
FERNÁNDEZ MACHADO Osvaldo
Rogelio
EMR 1
FERNÁNDEZ MACHADO
Washington Beltrán
14/12/1974
EMR 1
28/7/1978
Instvo. 1985
FERNÁNDEZ MARFETÁN Juan
Carlos
8/12/1973
EMR 1
19/1/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/12/19”
FERNÁNDEZ MARTÍNEZ Osorio
28/2/1979
EMR 1
28/4/1981
DMPS
FERNÁNDEZ MARZICO de
ZABALZA Miriam R.
15/6/1972
JPM; EMR 2
10/3/1985
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
FERNÁNDEZ MEDINA Arturo
7/2/1976
Instvo. 1985
FERNÁNDEZ MEDINA Isabel
FSM; EMR 2
16/1/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
FERNÁNDEZ MENDIETA Óscar
Felipe
24/5/1973
NLC 1985; Fallecido
FERNÁNDEZ MENÉNDEZ Eladio
23/9/1983
28/9/1983
DMPS
FERNÁNDEZ MIER NÚÑEZ Hugo
30/9/1972
7MLA
FERNÁNDEZ MONTESDEOCA
Celestino Margarito
23/8/1977
20/12/1977
DMPS
FERNÁNDEZ NIGRO Luis Alberto
21/3/1975
EMR 1
21/11/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FERNÁNDEZ OLMOS José Luis
20/9/1971
EMR 1
3/11/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; IL 1985: “ITA
1973/11/14”
FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ Carlos
Alberto
15/5/1972
EMR 1
21/8/1973
7MLA; Instvo. 1985: “ESP
1983/10/26”, “Sacerdote”
FERNÁNDEZ OXEE Y Anselmo
16/12/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; NdD 1982
FERNÁNDEZ Pío Nelson
15/4/1975
24/7/1978
PAAI 12/1977; NLC 1985;
DNIIB. 201
FERNÁNDEZ PORCAL Ornar
Domingo
EMR 1
27/2/1980
DMPS NLC 1985
FERNÁNDEZ PÚA Juan José
28/6/1972
EMR 1
6/8/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
134
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
FERNÁNDEZ QUIJANO Luis
Alberto
12/2/1979
EMR 1
NdD 1982
FERNÁNDEZ Ramón
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
FERNÁNDEZ RAPETTI Carlos
Luis
23/8/1977
EMR 1
7/2/1980
DMPSNLC 1985
FERNÁNDEZ Raquel Aris
18/1/1977
7/10/1977
DMPS NLC 1985
FERNÁNDEZ RIBEIRO Luis
Felipe
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
Alberto Leonardo
18/1/1977
EMR 1
15/3/1977
DMPS
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ de
GÓMEZ Sonia W.
C 10; EMR 2
7/7/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
FERNÁNDEZ ROSENDE Juan
Antonio
22/5/1972
EMR 1
4/2/1982
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FERNÁNDEZ RUSCH de SANTOS
Alicia Irene
14/6/1972
BI 1; EMR 2
31/3/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
FERNÁNDEZ SALCEDO Óscar
Oromán
EMR 1
FERNÁNDEZ SAMPEDRO Walter
Marcelino
EMR 1
29/7/1976
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FERNÁNDEZ SANTERO Luis
Alberto
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
FERNÁNDEZ SAUBIRÓN
(SALBIRÓN) Carlos M. Bosco
27/6/1972
23/2/1978
NLC 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1980”
FERNÁNDEZ SAVIO María
Cristina
6/12/1973
13; EMR 2
18/6/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
FERNÁNDEZ SILVA Víctor
Enrique
EMR 1
PAAI 12/1977
FERNÁNDEZ SOSA Miguel Ángel
5/5/1974
EMR 1
12/11/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FERNÁNDEZ SOUBIREN Carlos
María Bosco
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FERNÁNDEZ TEIJEIRO de
CLAVIJO María Teresa
C 6; EMR 2
27/10/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
FERNÁNDEZ TUR Óscar
JP Montevideo
29/9/1977
DMPSNLC 1985
FERNÁNDEZ VELLOSI de
PUCURULL Mirta Ercilia
29/11/1973
DAGN
FERNÁNDEZ VEZOLI María C.
17/5/1972
9/1/1976
Instvo. 1985: “Administr”
FERNÁNDEZ WANSEELE Bolívar
10/11/1977
NLC 1985
FERNÁNDEZ WANSELE Bolívar
25/8/1972
EMR 1
10/11/1977
DMPS Opción ; NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1978/08/14”
FERNANDO BORCHE Raúl
Alfredo
EMR 1
FERRANDO FERREIRA Jorge
Federico
19/11/1976
EMR 1
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FERRANDO MISA Gonzalo
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
FERRARI BARNEIX Alejandro
Alberto
16/11/1977
NLC 1985
FERRARI (REINA) Daniel (César)
29/9/1975
Cilindro
30/12/1977
OEAC. C. 1981 ; PAAI
12.1977 NLC 1985
135
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
FERRARI CAMEJO Franklin
Roosevelt
EMR 1
16/8/1977
NLC 1985
FERRARI CANTONI Julio Justo
EMR 1
FERRARI CÓCCARO Héctor
Ernesto
11/7/1972
EMR 1
5/11/1974
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FERRARI DE VERMENGO
10/2/1976
M.RR.EE.-GT
FERRARI IRISARLI (IRIZARRI)
Luis Eduardo
25/10/1972
EMR 1
30/7/1973
7MLA; Instvo. 1985
FERRARI LÓPEZ Elbio A.
10/8/1972
4/5/1973
Instvo. 1985
FERRARIO OLIVERA Elbio
24/7/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
FERRARIO PEÑA Luis Silvio
11/8/1972
7MLA
FERRARO PACHECO Adriana
María
I 14; EMR 2
10/5/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
FERRARO SCOTEGUAZZA María
Herminia
C 6; EMR 2
28/7/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
FERRAZ Z ABALA Yamandú
14/6/1972
EMR 1
8/7/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FERRÉ RIGALDI (RIGALI) Ariel
Edinson
5/6/1972
29/10/1978
DMPS DNIIB. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1978/01/29”
FERRÉ RIGALI Ricardo
21/2/1972
10/4/1973
7MLA; Instvo. 1985
FERREIRA (FERREYRA)
CENTURIÓN Osvaldo Martín
7/6/1972
EMR 1
28/4/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FERREIRA Adán
18/6/1972
7MLA
FERREIRA ALDUNATE Wilson
16/6/1984
Ctel. Flores
30/11/1984
FERREIRA ALEJANDRO de
MONTEMURRO Luz América
18/7/1972
2/10/1975
7MLA; Instvo. 1985
FERREIRA ALMEID A D omingo
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (I a pág.)
FERREIRA ANZACarlos Alberto
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
FERREIRA BANDERA Ramón C.
24/1/1972
3/6/1977
Instvo. 1985
FERREIRA BORGES María Corma
8/6/1972
16/1/1974
7MLA; Instvo. 1985: “SUE
1976/09/26”
FERREIRA BUADAS Ariel Esteban
4/6/1972
EMR 1
2/7/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FERREIRA COIMBRA Héber
Emilio
29/9/1976
EMR 1
DMPS
FERREIRA D ’ ALESS ANDRO
Estela Libán
16/8/1977
NLC 1985
FERREIRA DA SILVA Luis Alberto
27/5/1974
EMR 1
10/3/1985
DMPSNdD 1982 NLC 1985
FERREIRA DA SILVA Milton
Armando
23/7/1972
EMR 1
00/00/1981
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “VEN
1981/12/08”
FERREIRA GADEA Dardo Raúl
3/7/1972
EMR 1
7/6/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FERREIRA HANSA Carlos A.
30/8/1972
30/11/1976
Instvo. 1985
FERREIRA Hugo Waldemar
22/2/1974
Instvo. 1985
FERREIRA ICHUSTI Aída Lilia
10/6/1977
JP Montevideo
DMPS
FERREIRA Juan Carlos
EMR 1
21/4/1977
NLC 1985
FERREIRA MEDINA Arturo
Cecilio
28/8/1972
EMR 1
11/10/1979
DNIIB. 201; DNIIB. 580,
N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “VEZ 1979/10/11”
FERREIRA MEDINA Horosildo
Washington
25/8/1972
EMR 1
13/11/1981
DNIIB. 201; DNIIB. 580,
N. SIFFA 1985; Instvo. 1985
136
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
FERREIRA MIRASSON Jorge
Andrés
30/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FERREIRA PARODI Joaquín
Esteban
10/6/1972
EMR 1
30/11/1977
DMPS 7MLA; NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FERREIRA PÉREZ Jorge Luis
29/4/1973
EMR 1
21/2/1974
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FERREIRA PROFUMO Wilder
7/6/1974
JP Tacuarembó
21/7/1974
DMPS
FERREIRA RIVERO Luis A.
22/6/1972
9/11/1973
Instvo. 1985
FERREIRA RIVERO Ramón Aris
8/1/1972
EMR 1
12/5/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FERREIRA SÁNCHEZ Julio César
22/6/1972
EMR 1
5/9/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “BRA 1980/10/11”
FERREIRA SANTABROGIO Jorge
Luis
26/6/1977
NLC 1985; Opción
FERREIRA SIENRA Juan Raúl
16/6/1984
20/8/1984
NLC 1985
FERREIRA SUÁREZ Daniel
Gilberto
24/11/1981
NLC 1985
FERREIRA SUÁREZ Fredy Wilson
19/4/1974
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FERREIRA SUÁREZ Nepomuceno
29/9/1974
EMR 1
14/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNII B. 201; DNII B. 580,
N. SIFFA 1985; Instvo. 1985
FERREIRA Walter
EMR 1
FERREIRO CORTAZO José
Washington
5/1/1977
NLC 1985
FERREIRO JOWTREN (JEWKES)
de DOMINGO Susana María
14/6/1972
BI 1; EMR 2
26/11/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
FERREIRO SUÁREZ Daniel
Gilberto
14/9/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; NdD 1982
FERRER MEDEROS Leonardo
Alberto
5/1/1974
EMR 1
PAAI 12/1977; DNII B. 201
FERRERO LOZANelson Francisco
11/6/1972
EMR 1
6/9/1984
(7MLA; 2 menciones); NLC
1985; DNII B. 580; Instvo.
1985
FERRÍN RODRÍGUEZ José
26/3/1974
JP Montevideo
DMPS
FERRÍN RODRÍGUEZ Juan Ramón
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS
FERRO ACHAGARAY Walter
Mario
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
FERRO ROCA Alicia Ester
10/3/1972
23/7/1973
Instvo. 1985
FERRÓN GANDÓZ Femando
12/4/1971
21/8/1971
Instvo. 1985: “ÑOR
1975/02/09”
FERRÓN MONTERO de GALLO
Lourdes
5/6/1972
15/7/1973
7MLA; Instvo. 1985
FERRUTI RODRÍGUEZ Óscar
Carlos
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
FIERRO BERRO Luis Carlos
22/10/1975
25/10/1978
M.RR.EE.-GT; PAAI
12.1977 NLC 1985
FIERRO ZANO Dante Walter
EMR 1
FIGARINEVES Andrés
EMR 1
FIGAROLA SILVERA Luis Alberto
11/8/1977
NLC 1985
137
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
FIGAROLA SOSA Juan José
3/6/1972
EMR 1
20/5/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
FIGAROLA SOSA Wilmar Freddy
3/6/1972
EMR 1
20/8/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FIGUEREDO MONTADO Carlos
Milton
EMR 1
FIGUEREDO RÍOS Héctor
Femando
2/7/1972
EMR 1
14/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
FIGUEROA LANDA Holmes Rubén
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
FIGUEROA LANDA José Ramón
22/2/1972
EMR 1
18/10/1978
7MLA; Instvo. 1985
FIGUEROA ROBALLO Alvaro
Francisco
EMR 1
21/11/1978
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FILIPPINI PORTAS Eduardo
Joaquín
5/1/1975
EMR 1
4/2/1982
NLC 1985; DNII B. 580;
Instvo. 1985
FILLUELO RIVERO Femando
Domingo
4/8/1972
EMR 1
11/10/1976
Instvo. 1985: “BRA
1978/06/10”
FIN AMORE OLSSON Gilberto
17/1/1977
JP Montevideo
11/3/1977
DMPS; Instvo. 1985
FINN RODRÍGUEZ Carlos
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
FIRPO BRIGNONE de
GUINOVART Elisa Catalina
EMR 2
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
FIRPO MARTY Mario 0.
23/8/1977
EMR 1
23/8/1977
(det. 2307)
FIRPO MARTY Orlando
1/7/1977
EMR 1
21/11/1978
(det. 2386) DMPS OEA C.
C. 2515; NLC 1985
FIRPO OTELO Ángel Rubén
1/7/1977
NLC 1985
FLEITAS MARINO Alicia
13/4/1975
JP Treinta y
Tres
23/10/1975
OEAC. C. 1923B
FLEITAS MARINO Mabel E.
13/4/1975
JP Treinta y
Tres
23/10/1975
OEA C. C. 1923B
FLEITAS MARIÑO María del
Carmen
C 4; EMR 2
23/10/1980
DNII B. 282 D3 AyA5568
FLEITAS MARIÑO Marisa J.
9/5/1975
NLC 1985
FLEITAS MUÑOZ Sabas Palmiro
31/8/1973
5/9/1975
NLC 1985
FLEITAS TAVARES Flavio
Aristides
5/1/1977
NLC 1985
FLIELLER FLIELLER Enrique
6/8/1973
Instvo. 1985: “Emp.AFE”
FLOR Guillermo
21/10/1975
PAAI 12/1977
FLORES ÁLVAREZ Jorge Horacio
28/8/1972
EMR 1
7/10/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FLORES ARELLANO Luis Ulises
18/11/1974
EMR 1
30/7/1975
Instvo. 1985: “FRA”
FLORES FLEITAS Gladis
7/7/1972
30/10/1977
NLC 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1983/05/28”
FLORES MIGNACO José María
21/4/1975
EMR 1
8/3/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1980/10/18”
FLORES MORADOR Carmen
Zarah
16/5/1972
27/7/1973
7MLA; Instvo. 1985:
“Expulsada”
FLORES MORADOR Femando
Luis
20/5/1972
EMR 1
22/7/1977
7MLA; DMPS NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1982/03/26”
FLORES MORADOR Mario
26/8/1977
NLC 1985
FLORES SEOANE Guillermo
00/00/1975
EMR 1
NdD 1982
138
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
FLORES SOLER de TASSINO
Disnarda Erna
7/11/1975
FUSNA; EMR
2
24/8/1979
OEA C. C. 2020 M.RR.EE.-
GT; PAAI 12/1977; NLC
1985; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568
FOMICHOV SVIRIDENKO Víctor
Manuel
EMR 1
FONSECA YOUNG José Ignacio
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
FONTÁN MASCARÓ de
LLAMBÍAS Alicia
15/6/1972
I 1; EMR 2
30/9/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
FONTANA RIBOLLA Milton
Enrique
14/7/1972
EMR 1
30/11/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FONTANARROSA TARZSYS
Carlos Nicolás
10/5/1977
JP Montevideo
DMPS
FONTES MORA Eriberto Ariel
29/6/1972
EMR 1
28/12/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE”
FONTORA (FONTOURA)
SANTOS de GONZÁLEZ Santa
Nélida
11/5/1972
JPM; EMR 2
10/3/1985
7MLA; EMRN2: PSECP;
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985
FONTORA SANTOS Celso
30/5/1972
EMR 1
4/3/1976
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “FRA 1976”
FONTOURA SANTOS Albérico
19/6/1972
25/8/1973
Instvo. 1985
FORNE MONTANI Hugo Mario
24/11/1974
EMR 1
31/1/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FORNE MONTANI Raúl Tomás
10/9/1973
EMR 1
31/8/1979
Opción; Instvo. 1985: “BRA
1979/12/10”
FORNEIRO NIETO Osvaldo
27/5/1974
JP Montevideo
30/5/1974
DMPS
FORNELA (FORNELLA) RIVERO
Alfredo Rómulo
6/9/1972
EMR 1
30/1/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BsA”
FORNI VALDE Héctor Osvaldo
EMR 1
11/10/1977
DMPS NLC 1985
FORRISIPEDETTI Alejandro
EMR 1
12/2/1981
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
FORTEZA LÓPEZ Fernando Daniel
4/6/1973
EMR 1
7/5/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “FRA
1976/09/00”
FOSSATI REYNES Carlos Luis
15/6/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS M.RR.EE.-GT; NdD
1982
FOSSATI SILVERA de EIZMENDI
Sonia N.
8/5/1972
23/1/1978
Instvo. 1985
FOSSATTI EGUREN de
D’ALESANDRO Sonia A.
30/9/1972
I 12; EMR 2
23/8/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
FOURCADE Luis
DMPS ONU
FRACCHIA MARINO José María
10/3/1977
NLC 1985
FRADE NÚÑEZ Enrique Alfredo
28/3/1975
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
FRAGA Juan José
30/12/1977
NLC 1985
FRAIGOLA CARBALLO Elbio
Fernando
22/8/1979
EMR 1
6/8/1980
Instvo. 1985: "ARG”
FRAIGOLA ESCUDERO Roberto
Raúl
30/9/1972
7MLA
FRANCHINI ROSTÁN Tidio Nilo
2/8/1972
7MLA
FRANCIA GARCÍA Ernesto
Cristián
EMR 1
FRANCIA GARCÍA María Ester
24/5/1972
10/9/1973
7MLA; IL 1985: “SUE 7”
139
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
FRANCIS CERIANI Carlos Walter
13/2/1973
EMR 1
11/11/1977
Instvo. 1985
FRANCO FREDES Humberto
Bernabé
7/6/1972
EMR 1
11/8/1980
7MLA; Instvo. 1985
FRANCO FREDES Mario Aroldo
17/7/1972
EMR 1
23/7/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FRANCO CARAY Adán Roberto
20/10/1971
18/11/1983
IML1 985
FRANCO CARAY José Óscar
29/12/1972
EMR 1
19/12/1984
DNII B. 580; Instvo. 1985
FRANCO LÓPEZ de MODERNELL
Nélida Belcha
4/9/1972
1 1; EMR 2
14/9/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
FRANCO Omar
20/6/1972
EMR 1
12/2/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FRANCO PLACERES Luis Juan
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
FRANCO Raúl
EMR 1
FRANCO SAN MARTÍN de
VIGNOLES María Alicia
DI 1
22/9/1978
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A5568
FRANCO SÁNCHEZ Félix
Washington
18/1/1977
1/2/1977
DMPS
FRANGIS CERIANI Carlos Walter
11/11/1977
NLC 1985
FRANZONI LURAGHI Huber
7/6/1972
17/8/1984
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
FRECCERO SAMBUCETTI Jorge
Luis
7/6/1980
DMPS; NLC 1985
FREGEIRO ÁVILA Carlos María
EMR 1
FREGEIRO FAGGIANI Julio
Osvaldo
00/05/1974
EMR 1
15/12/1977
PAAI 12/1977; Libs. (21-8);
NLC 1985
FREGOSIVELASCO Eduardo
EMR 1
24/8/1984
NLC 1985
FREGUEIRO ÁVILA Carlos María
30/4/1972
27/7/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FREIRE BALEIRÓN Milton
Osvaldo
11/7/1972
EMR 1
31/7/1982
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FREIRE PEREIRA Gloris
28/1/1979
EMR 1
NdD 1982
FREIRE PIZZANO Ramón
00/00/1977
EMR 1
PAAI 12/1977
FREIRE Ramón
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
FREIRE RIGALI Ariel Édison
EMR 1
FREIRE VECINO Ricardo
Anunciación
00/3/1974
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
FREJEIRO CORREA Julio
Femando
EMR 1
10/8/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FREY REVOLEDO Néstor Esteban
27/5/1977
NLC 1985
FREYRE VITUREIRA de
FERRARI Liliana
17/6/1972
00/5/1973
7MLA; Instvo. 1985
FRIGERO HERRÁN Hugo
3/2/1976
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 201
FRISS DE KEREKI SOLTO Martín
Arturo
29/8/1973
EMR 1
10/7/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1979/12/15”
FRONES BORGES Jorge Valdemar
22/3/1975
EMR 1
10/6/1975
OEAC. C. 1927; PAAI
12.1977 NLC 1985
FRONES TAPIA William
31/3/1975
EMR 1
10/10/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1983/08/26”
FRONTINI SOLANA Adolfo
3/5/1974
JP Montevideo
7/6/1974
DMPS
FRONZUTI RODRÍGUEZ Óscar
Carlos
EMR 1
4/10/1979
NLC 1985
140
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
FROSTE Luis Eduardo
21/11/1973
EMR 1
26/7/1974
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FRUGONIALMIRÓN Dionisio E.
29/9/1976
JP Canelones
13/6/1977
DMPS NLC 1985
FRUGONIBORDAGARRAY
(BORDAGORRY) Rodolfo Robert
4/6/1972
EMR 1
22/6/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FRUSTACIO DE LOS SANTOS
José Luis
28/4/1981
EMR 1
10/3/1985
DMPS ; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
FRUTOS OLIVA Jorge Walter
EMR 1
FRYD GALICCAYA Bernardo
EMR 1
4/3/1980
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
FRYD GALISKAYA (SABASKY)
David
22/3/1975
EMR 1
7/5/1982
OEAC. C. C. 1927; PAAI
12.1977 NdD 1982 NLC
1985
FRYD SABASKY Jacobo
10/4/1975
EMR 1
12/5/1982
OEAC. C. C. 1927; PAAI
12.1977 NdD 1982 NLC
1985
FUENTES GRIZZUTTI Jorge
Manuel
11/3/1974
EMR 1
11/4/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FUENTES GUTIÉRREZ Walter
3/8/1972
EMR 1
2/8/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “MEX
1977/02/26”
FUERTES ABRAHAM Jorge A.
26/1/1972
18/1/1975
Instvo. 1985
FULLES SIERRA Luis Alberto
18/4/1972
EMR 1
19/3/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
FULLETTI PINTOS Olga Beatriz
2/6/1972
8/6/1976
7MLA; NCL 1985; Instvo.
1985
FUNCASTA NAVALES
(NOVALES) Femando
12/7/1974
EMR 1
28/12/1976
DMPS
FUQUES FERREIRA Carlos Hiram
23/5/1972
EMR 1
30/4/1979
DMPS DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
FURMAN NAIDICH Jaie Chama
1/10/1975
C 6; EMR 2
2/2/1980
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
FURMAN SVARTY Boris
EMR 1
FURTADO TOPOLANSKI Carlos
Eugenio
14/4/1972
EMR 1
13/3/1977
7MLA; DMPS DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: "ITA 1977/03/13”
FURTADO VIERA Ovidio
7/8/1972
EMR 1
4/6/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985 “VEN”
FUSTER CROSSI Alvaro Sergio
3/1/1979
JP Montevideo
DMPS
FYNN FERNÁNDEZ Beatriz
Cristina
6/12/1979
JPM; EMR 2
5/1/1985
NdD 1982: EMR N°2 y
FUSNA.; DNII B. 282 D3 A
y A5568
FYNN RODRÍGUEZ Carlos
29/5/1972
EMR 1
8/11/1975
Instvo. 1985
GABARROT D’ALESSANDRO
Ernesto Alberto
23/4/1974
EMR 1
28/10/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“F. Lib. 1975/05/13”
GABÍN CERVIÑO Esther Blanca
A5; EMR 2
22/5/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GABOR (GABOT) GENERALLI
Mario Abel
11/3/1972
10/2/1975
7MLA; Instvo. 1985
GADDA RAMÍREZ Hermes
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
GADEA de SORENSEN Selva
9/8/1974
NLC 1985
GADEA GUTIÉRREZ Raúl Orestes
11/5/1972
EMR 1
18/1/1977
DMPS 7MLA; Instvo. 1985
141
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GADEA TRINCABELLI Luis A.
19/12/1974
14/1/1976
Instvo. 1985: “HOL
1978/03/08”
GADINO OTERO Alfredo
00/12/1975
EMR 1
PAAI 12/1977
GAECA MEGA de STAGNOLO
Catalina
30/9/1972
7MLA
GAGIONE IRIONDO Héctor
Eduardo
5/4/1975
DE IV
PEI 254.975
GAINZA CAPARA Pedro Antonio
13/6/1972
EMR 1
22/7/1976
7MLA; NLC 1985; Opción;
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ESP
1976/12/06”
GALARZA SPÓSITO Daniel Pedro
2/10/1972
EMR 1
3/1/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GALAZZI SOSA Carlos
13/10/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
GALEANO CRUCCI Felipe
EMR 1
GALEANO MÁRQUEZ Onelio
Miguel
17/5/1972
EMR 1
19/10/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1980/07/17”
GALEANO MORIXE de FORTEZA
Ana María
4/6/1973
I 1; EMR 2
29/5/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
GALEANO MUÑOS de
MARSIGLIA Susana María
I 1; EMR 2
27/10/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GALEANO NOLLEMBERGER
Flugo César
24/2/1980
EMR 1
14/7/1983
Instvo. 1985
GALEANO RACCIOPE de
LECHINI Iris Mabel
27/7/1972
21/12/1974
7MLA; Instvo. 1985
GALEANO VIDAL Joaquín
10/10/1975
28/10/1980
Instvo. 1985
GALIANA VILLAR Joaquín
10/10/1975
EMR 1
DNIIB. 201; DNIIB. 580,
N. SIFFA 1985
GALLARDO CASTRO Femando
Ariel
29/9/1976
NLC 1985
GALLARDO MARIÑO (MARINO)
Carlos María
14/9/1976
EMR 1
5/7/1977
DMPS
GALLEGO MANZI Horacio Nelson
21/8/1973
EMR 1
30/8/1974
Instvo. 1985
GALLERO GUTIÉRREZ Ángel
Gregorio
EMR 1
NdD 1982
GALLERO MÉNDEZ Miguel Ángel
12/12/1973
EMR 1
03/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; IM L 1985
GALLI NICOLAZZO Lorenzo
Isidoro
28/5/1972
EMR 1
26/7/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GALLI PEREIRA Noel
27/9/1972
EMR 1
19/7/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GALLINAL ANDRADA José
Gustavo
22/10/1972
EMR 1
4/9/1975
Instvo. 1985
GALLINARES MOSQUERA
Joaquín Carmelo
19/2/1973
EMR 1
22/4/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GALLINARES PIAZZA Raúl Omar
12/6/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
GALLO Doroteo
11/3/1975
JP Montevideo
5/6/1975
OEAC. C. C. 1923A
GALLO Gladys
5/4/1974
DE IV; C 9;
EMR 2
4/10/1977
NLC 1985; PEI 254.975;
DNIIB. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “BRA
1983/08/26”
142
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GALLO IMPERIALES José L.
29/9/1976
JP Canelones
DMPS
GALLO LIMA Delano Watermay
5/6/1972
EMR 1
6/6/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GALLO Nilda
9/6/1972
13/10/1973
7MLA; Instvo. 1985
GALLO SO Jacinto Ulpiano
1/8/1974
JP Montevideo
DMPS
GALPERIN KAIZAR Samuel
Lázaro
27/6/1978
C.G.A.
DMPS
GALVÁN MENDOZA de PORTA
Gloria
11/5/1972
30/12/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985.
GALVETTI RUIZ Gonzalo Eduardo
30/9/1972
7MLA
GÁLVEZ RETAMALES José René
10/6/1977
JP Montevideo
9/8/1977
DMPS
GAMA Florencio
30/9/1972
7MLA
GAMA IGUINI Ricardo
30/6/1972
EMR 1
4/9/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GAMARRA SANTA CRUZ Daniel
EMR 1
GAMBARLELO BARUZZE
Eduardo Dick
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS
GÁMBARO NÚÑEZ Raúl
27/12/1977
Pozo de
Banfield
16/5/1978
Apéndice 1981-2 NdD
1982. Desaparecido en
Argentina
GAMBETTA GONZÁLEZ Julio
César
28/6/1972
EMR 1
23/6/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GAMBETTA PUCURULL Antonio
19/9/1972
EMR 1
2/10/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GAMPEY ESPÓSITO Nelson hugo
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
GANCEDO ÁLVAREZ María Alicia
21/4/1976
NLC 1985
GANCIO FERREIRA Antonio Oriol
EMR 1
GANCIO POLLETTI Leonel Lujan
8/9/1972
EMR 1
10/3/1985
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GANDARIA QUID Lucas Mari
25/1/1980
Instvo. 1985
GÁNDARO Artigas Walter
28/8/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GANZ Ariel
14/11/1974
JP Montevideo
18/9/1975
DMPS OEAC. C. C. 1898
GARABAL GALANTE Víctor
Manuel
EMR 1
14/10/1976
NLC 1985
GARAGORRY CASTRO María
Susana
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
GARAZA DENIS Raúl
EMR 1
26/4/1980
NLC 1985
GARBARINO FREYRE Alejandro
1/2/1977
EMR 1
DMPS
GARCÍA ABREU William Bernardo
21/9/1972
EMR 1
30/12/1978
Instvo. 1985
GARCÍA ACOSTA Jorge
15/6/1972
10/5/1973
7MLA; Instvo. 1985: “FRA
1976/09”
GARCÍA ACUÑA Luis Alberto
31/7/1972
4/6/1973
Instvo. 1985
GARCÍA AGUILERA Héctor Carlos
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
GARCÍA ÁLVAREZ Manuel
EMR 1
GARCÍA ARDANAZ María Esther
13/11/1972
C 6; EMR 2
20/11/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
GARCÍA AYESTARÁN Luis Martín
20/6/1972
17/2/1975
7MLA; Instvo. 1985: “ESP
1980/12/13”
GARCÍA BERCHESI Femando
23/11/1972
EMR 1
17/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNII B. 201
143
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GARCÍA BIANCHIMANO Rubén
Héctor
3/3/1972
EMR 1
1/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GARCÍA CABALEIRO Rosarito
Sara
T 1; EMR 2
22/7/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
GARCÍA CALCAGNO Germán
Nelson
31/5/1972
EMR 1
30/11/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“Desaparecido ARG”
GARCÍA CANOSA José Leonel
JP Montevideo
27/5/1974
DMPS
GARCÍA CASTRO Marcelino
3/6/1972
EMR 1
23/1/1977
7MLA; NLC 1985;
Fallecido; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GARCÍA CÉSAR Crispín Silvio
22/1/1976
NLC 1985
GARCÍA CROCCE de BONOMI
Alicia Noel
3/8/1972
I 1; EMR 2
4/8/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
GARCÍA CUAGLIA Luis Ricardo
30/9/1972
EMR 1
7MLA
GARCÍA DAMONTE Ricardo
Francisco
12/6/1975
NLC 1985
GARCÍA DE LASALA Carlos E.
7/11/1973
NLC 1985
GARCÍA DENIS Julio César
21/6/1974
JP Montevideo
31/8/1977
DMPS NLC 1985
GARCÍA DÍAZ Florencio Amaranto
22/4/1972
9/9/1977
7MLA; NCL 1985; Instvo.
1985
GARCÍA ESCUDERO Natividad
25/4/1974
Instvo. 1985
GARCÍA FEIJOO FERNÁNDEZ
María Lidia
13; EMR 2
11/9/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
GARCÍA FERRI Horacio Máximo
27/4/1974
EMR 1
27/2/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GARCÍA GARCÍA Marcos
9/7/1972
11/8/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GARCÍA GARCÍA Mario
23/8/1972
EMR 1
8/11/1977
7MLA; NCL 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
GARCÍA GARCÍA Nora del Pilar
18/3/1977
NLC 1985
GARCÍA GONZÁLEZ Sergio
Alberto
5/9/1978
EMR 1
Apéndice 1981-2
GARCÍA GONZÁLEZ Walkiria
24/2/1972
13/5/1973
7MLA; Instvo. 1985
GARCÍA GUSTAVINO Pedro
Francisco
5/5/1978
15/6/1977
NdD 1982 NLC 1985
GARCÍA HERNÁNDEZ Óscar
Néber
7/9/1974
EMR 1
3/9/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GARCÍA Irene
24/5/1972
7MLA
GARCÍA IRRAZÁBAL Jorge
Alfredo
24/4/1972
23/8/1984
7MLA; NCL 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
GARCÍA JIMÉNEZ Juan Carlos
15/6/1972
EMR 1
1/4/1974
DNII B. 580; Instvo. 1985
GARCÍA LA CRUZ Abdón
9/8/1972
9/8/1975
Instvo. 1985: “Profesor”
GARCÍA LAMAS Juan Miguel
23/5/1972
EMR 1
13/8/1984
NLC 1985; Instvo. 1985
GARCÍA LÓPEZ Iris Eva
26/8/1972
C 4; EMR 2
1/1/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
GARCÍA LÓPEZ Luis Gregorio
22/3/1977
22/3/1977
DMPS
GARCÍA MEGA de SPAGNOLO
(STAGNOLO) Catalina
12/6/1972
I 1; EMR 2
12/1/1974
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985: “BsA”
GARCÍA MÍGUEZ de VALVERDE
Marta
9/8/1978
NLC 1985
144
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GARCÍA Miriam
00/12/1975
DNII
M.RR.EE.-GT
GARCÍA MONTEJO BERRUETA
Asunción (Asención)
5/6/1972
EMR 1
18/10/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1978/09/21”
GARCÍA MORENA Sergio Eduardo
25/5/1972
EMR 1
30/12/1977
Instvo. 1985
GARCÍA MORENO MACHADO
Florinda
3/7/1972
I 1; EMR 2
4/10/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
GARCÍA NÚÑEZ Ariel
4/4/1979
EMR 1
NdD 1982
GARCÍA NÚÑEZ Sergio Raúl
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
GARCÍA OLAIZOLA Rubén
24/8/1973
28/12/1973
Instvo. 1985
GARCÍA OLIVERA Ángel César
13/2/1974
EMR 1
12/5/1977
DNII B. 580, Nómina SIFFA
1985; Instvo. 1985
GARCÍA PASSEGGI de
BENTANCOR Silvia
6/3/1976
A5; EMR 2
29/7/1981
DMPS; OEA C. C. 2109;
NLC 1985; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
GARCÍA PERALTA Julio César
EMR 1
13/8/1984
NdD 1982 NLC 1985
GARCÍA PETILLO Mario Melchor
20/11/1973
20/8/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
GARCÍA PINI Miguel Ángel
00/9/1978
EMR 1
GARCÍA PINTOS Carlos A.
15/7/1978
NLC 1985
GARCÍA PINTOS Nelson Eduardo
14/5/1974
EMR 1
18/4/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GARCÍA PÍRIZ Luis Roberto
28/3/1975
EMR 1
1/11/1979
Instvo. 1985
GARCÍA QUAGLIA Luis Ricardo
16/6/1972
1/3/1985
7MLA; Instvo. 1985
GARCÍA RAINERI Carlos Artemio
27/8/1973
EMR 1
31/3/1976
NLC 1985; Instvo. 1985
GARCÍA RAMA Nelson Enrique
EMR 1
GARCÍA SÁNCHEZ Héctor Jesús
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
GARCÍA SANTÁNGELO Julio A.
JP Montevideo
6/9/1976
DMPS
GARCÍA Silvia
EMR 2
C.ex-PP
GARCÍA SOSA Mauricio Rubens
EMR 1
PAAI 12/1977
GARCÍA SOUZA Luis Doroteo
7/9/1976
EMR 1
GARCÍA SOUZA Roberto Eguar
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
GARCÍA TAÑO William Valentín
22/3/1975
EMR 1
27/5/1981
DMPS OEAC. C. C. 1927;
PAAI 12.1977 NLC 1985
GARCÍA TASENDE de AGNELLO
María Ester
25/5/1972
16/7/1973
7MLA; Instvo. 1985: “FRA
1975/08”
GARCÍA VERA Graciela
DI 1; EMR 2
27/10/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
GARCÍARENA PERESSINI Óscar
José
12/5/1972
EMR 1
22/1/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GARGANO MATTO Horacio
Bartolomé
5/6/1972
28/7/1977
7MLA; NCL 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “BRA 1980/08/17”
GARGANO OSTUNE Angélica
23/4/1974
10/11/1979
Instvo. 1985
GARGANO OSTUNE de FRIPE
Argelia Rosario
I 14; EMR 2
10/11/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
GARIBALDI LEZAMA de
KANAREK Martha Cristina
17/1/1976
BI 1; EMR 2
5/10/1976
OEA C. C. 2020; PAAI
12/1977; DNII B. 282 D3 A
y A5568
GARIBALDI LEZAMA de YOUNG
Margarita
17/1/1976
C 6; EMR 2
21/11/1979
DMPS; C.ex-PP; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
GARIBALDI LEZAMA Luis
Ignacio
17/10/1977
EMR 1
DMPS
145
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GARIFO SILVEIRA Eduardo
Amado
EMR 1
GARÍN CONTRERAS Modesto
EMR 1
GARÍN PÍRIZ de VARGAS Ana
María
C 4; EMR 2
29/3/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GARÍNO LIFORD Pedro Héctor
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
GARRIDO DEVICENZI Edgardo
Roberto
18/1/1980
NLC 1985
GARRIDO LARROSA Estela Mary
5/4/1975
DE IV; EMR 2
PEI 254.975
GARRIDO LEITE Juan Emilio
25/7/1972
EMR 1
22/10/1974
7MLA; B589; N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GARRIDO PARODI Alba Cristina
A5
4/7/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GARRIDO UMPIÉRREZ Juan
Francisco
28/5/1975
13/5/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985
GARZINA GINART Carlos
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
GASCOBENE (GASCO PENE)
Raúl
29/9/1976
JP Canelones
2/12/1977
DMPS PAAI 12.1977 NLC
1985
GASO RIVERA Corma
16/6/1975
DI 1; EMR 2
12/7/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985;
C.ex-PP; DNII B. 282 D3A
y A5568
GASO RIVERA María Irene
Al; EMR 2
28/2/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GAS SO Marlene
EMR 2
C.ex-PP
GATTO MOREIRA Mario Albérico
9/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
GAUDIN MALLET Néstor R.
27/8/1974
6/10/1974
Instvo. 1985
GAUTHIER PEYROT Nora R.
8/3/1974
Instvo. 1985: “ARG”
GAVAGNIN FALCÓN Ángel
Emilio
EMR 1
GAVAZZO ORREGO Héctor Hugo
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
GAVILÁN VIDAL Julio Manuel
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
GAVIN (GABIN) CERVEÑO
(CERVIÑO) Blanca
25/7/1983
26/6/1984
DMPS
GAYOSO(GAVASO) SUÁREZ
Walter Mario
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
GAYOSO HERMIDA Cristina
23/2/1977
4/3/1977
Instvo. 1985
GAYOSO Jacinto
PAAI 12/1977
GAYOSO JAUREGUI Cecilia Irene
13; EMR 2
31/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GAYOSO Sergio Jesús
16/2/1979
EMR 1
NdD 1982
GEA RAMALLO José
9/8/1972
7MLA
GEICHER GLIK Abraham
EMR 1
7/12/1976
NLC 1985
GENDE GIANNECHINI Libero
Marcos
24/4/1979
NLC 1985
GENOVESE Omar
21/3/1975
22/11/1976
DMPS OEAC. C. 1923A;
NLC 1985
GENTA FONTELA José Augisto
29/12/1972
31/10/1984
Instvo. 1985
GENTA MÉNDEZ Antonio
28/5/1975
28/5/1977
Instvo. 1985
GENTA VARELA José Luis
5/1/1974
PAAI 12/1977
GEORDANO ITUSSARREY Walter
Abelardo
16/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
GEREZ MOREIRA Julio César
EMR 1
GEREZ OCAMPO Marcos
Alejandro
EMR 1
146
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GERONA HARGUINDEGUY Ariel
15/3/1976
Cárcel Central
NdD 1982DNIIB. 201
GESTO GONZÁLEZ Andrés
20/2/1979
EMR 1
NdD 1982
GEZUELE Elbio Francisco
1/7/1972
EMR 1
27/6/1978
Instvo. 1985
GHANRIAN BAYOSIAN Abraham
EMR 1
GHIRARDELLI Ana
30/9/1973
JP Montevideo
23/12/1974
DMPS OEAC. C. 1909;
NLC 1985
GHISLLERI MARCHALES Dani
10/10/1975
13/12/1978
Instvo. 1985
GIACOBONE MARRERO Héctor
Agustín
00/1/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
GIACOIA SOSA Jorge Raúl
10/5/1977
JP Montevideo
10/6/1977
DMPS
GIACOSA GONZÁLEZ María N.
18/8/1972
A 1; EMR 2
3/4/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
GIADANS SANTIN Lilián C.
14/12/1973
Instvo. 1985
GIAMBRUNO MAROÑA Cyro
Fernando
7/12/1973
EMR 1
5/7/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GIAMBRUNO ROCA Jorge Luis
EMR 1
24/1/1980
PAAI 12/1977; NLC 1985
GIANLUPI LUJÁN de JORGE
María Cecilia
19/9/1978
ER 1; EMR 2
10/7/1978
DMPS; DNII B. 282 D3A
y A5568
GIANLUPI MARTÍNEZ María
Cecilia
23/8/1977
DMPS
GIANZA Pedro Antonio
30/9/1972
7MLA
GIBBS ARGUIROFFO Eduardo
Daniel
12/5/1972
EMR 1
17/11/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “BRA 1979/05/22”
GIERSZTEIN PELC Mauricio
2/9/1977
JP Montevideo
DMPS
GIGENA MARTÍNEZ Felipe J.
1/9/1984
Instvo. 1985
GIGLIOTTI BASSI de SILVA
Adriana Emilia
27/7/1977
C 6; EMR 2
5/6/1978
GUDI “26” - DNII B. 282
D3 A y A 5568 ; Instvo.
1985
GIL CAMARGO Silvia Mabel
10/6/1977
JP Canelones
DMPS
GIL IRIBARNE Ricardo Germán
30/9/1972
EMR 1
29/8/1984
7MLA; NdD 1982 NLC
1985
GIL LEODORO Almada
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
GIL MARTÍNS Orlando Valentín
8/6/1972
29/2/1976
7MLA; Instvo. 1985
GIL PIGNI Hugo Horacio
13/10/1976
22/3/1977
DMPS
GIL RUIZ ZORRILLA Enrique Juan
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
GILI BAPTISTAAldo Bruno Jorge
26/3/1975
EMR 1
12/12/1978
NLC 1985; Instvo. 1985
GILMET GONZÁLEZ Roberto
Aníbal
30/9/1972
EMR 1
7MLA
GIL SO V SILCHENKO Esteban
EMR 1
GIMÉNEZ Alejandro
EMR 1
GIMÉNEZ DEL RIO Héctor Omar
23/6/1977
NLC 1985
GIMÉNEZ GIMÉNEZ
Washington Mario
21/9/1971
EMR 1
5/5/1983
Fallecido S.S. 1983;
Instvo. 1985: “Fall.”
GIMÉNEZ MIRANDA Justo
Eduardo
21/6/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
GIMÉNEZ PÉREZ de MATTEO
Lidia Beatriz
30/9/1972
I 1; EMR 2
15/7/1975
7MLA; DNII B. 282 D3 A
y A5568
GINAR CORDIOLA Julián
7/1/1977
NLC 1985
147
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GIORDANO CORTAZZO Óscar
Alberto
4/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985. Desaparecido
en Argentina
GIORDANO GUIDA Luis Dionisio
7/6/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
GIORDANO ITUSSARRY Walter
15/6/1972
22/9/1977
Instvo. 1985
GIORDANO LUZARDO Carmelo
Ismael
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GIORGETTA CASENAVE Nelson
Julio
EMR 1
GIORGETTA CASENAVE Raúl
Ornar
EMR 1
20/11/1977
NLC 1985
GIORGETTA Rubén
PAAI 12/1977
GIORGIVERCELLINO Dora María
C 4; EMR 2
31/12/1977
DNII B. 282 D3 AyA5568
GIOSSA CÓPPOLA Julio Jorge
26/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GIOVANETTI URÁN Rubén
Helvecio
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GIOVANNINI FERNÁNDEZ
Alejandro José
25/4/1974
JP Flores
DMPS
GISLER VIÑAS Luis Gastón
18/6/1972
EMR 1
6/11/1979
7MLA; Opción art. 168 inc.
17; DNII B. 580, N. SIFFA
1985
GISSI SILVEIRA Juan Pedro
16/5/1972
EMR 1
13/10/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985.
GIÚDICE TOMA Pedro
00/6/1977
EMR 1
13/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
GIURIA Federico
PAAI 12/1977
GIURIA LASNER Ricardo
EMR 1
GIURIA LASNIER Alfredo
EMR 1
GIURKOVITS HERBON Conrado
Alceo
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GIACOIA SOSA Jorge Raúl
22/4/1977
NLC 1985
GLEICHER HIRSCH de PÉREZ
Miriam
24/5/1977
BI 1; EMR 2
21/4/1977
DMPS; ONU; OEA C.-C.
2011; NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
GLISENTI DIBITONTO José Luis
00/2/1978
EMR 1
GLISENTI ZENONE Norberto
Martín
EMR 1
GLISSENTI CASERO Edgardo
Lorenzo
3/5/1974
EMR 1
13/4/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GODOY IGLESIAS Juanita Silvia
11/1/1975
A 1; EMR 2
28/3/1979
NLC 1985; PEI 254/975;
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
GODOY PERDOMO Julio César
13/10/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
GOGGIA PÉREZ Pedro Femando
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GOICOECHEA VIERA Édison
Juvenal
25/2/1979
EMR 1
10/3/1985
NdD 1982 NLC 1985
GOITIÑO ARIGÓN Miguel Ángel
27/8/1972
EMR 1
11/20/1981
7MLA; M.RR.EE. G.T;
“Fallecido en detención”
(s.d)
GOLDMAN MARTÍNEZ Elbio
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
148
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GOMENSORO COSMAN
(Hojman) Roberto Julio
03/12/1973
Al
17/3/1973
NLC 1985; Requerido
(también 1973.09.14)
Desaparecido en Uruguay
GOMENSORO GARCÍA Elina
Isabel
I 3; EMR 2
9/6/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GOMENSORO RIVEROS Femando
Loreto
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
GÓMEZ ABELAR (OBELAR)
Pablo Alfredo
21/6/1972
EMR 1
21/12/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; IML1 985
GÓMEZ ACUÑA Washington Jesús
2/9/1983
30/9/1983
DMPS
GÓMEZ ANCHEN Washington
Diego
EMR 1
GÓMEZ BORBA Alberto
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
GÓMEZ CANESSA Guillermo
Nelson
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
GÓMEZ CASTILLO Antonio
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GÓMEZ CRESPO María Isabel
15/6/1973
I 15; EMR 2
2/6/1979
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
GÓMEZ CUELLO Dora Esther
EMR 2
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GÓMEZ de GALLEGOS Margarita
12/8/1978
NLC 1985
GÓMEZ de PICARDO María Delia
30/9/1972
7MLA
GÓMEZ DEL CASTILLO Jorge
Héctor
EMR 1
15/6/1982
NLC 1985
GÓMEZ DEL VALLE FLORA
Alvaro
26/10/1976
JP Montevideo
DMPS
GÓMEZ FERREIRA Hugo
Waldemar
EMR 1
GÓMEZ FERREIRA María Luisa
A 5; EMR 2
12/5/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GÓMEZ HAEDO Elena
14/6/1972
7MLA
GÓMEZ HAEDO María
17/6/1972
7MLA
GÓMEZ Juan Antonio
EMR 1
GÓMEZ Juan Felipe
15/8/1974
EMR 1
16/9/1974
DMPS OEAC. C. 1870 (?);
PAAI 12.1977 NdD 1982
GÓMEZ LEDESMA de PICCARDO
María Delia
13
12/8/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GÓMEZ LOMBARDI Héctor
EMR 1
GÓMEZ MARTÍNEZ Sergio
Américo
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
GÓMEZ MELLO César Clelio
16/2/1979
EMR 1
NdD 1982
GÓMEZ MUIÑOS Humberto
29/9/1976
JP Montevideo
26/10/1976
DMPS
GÓMEZ PEREIRA Miguel Ángel
1/12/1977
NLC 1985
GÓMEZ PÉREZ Ángel
11/6/1972
EMR 1
6/11/1973
Instvo. 1985
GÓMEZ PÉREZ de VOITURET
Teresa
I 1; EMR 2
8/3/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GÓMEZ PÉREZ Margarita
21/8/1973
25/4/1974
Instvo. 1985
GÓMEZ PÉREZ Wilmar
8/3/1977
2/5/1977
DMPS NLC 1985
GÓMEZ PEROTTI Carlos Adolfo
18/1/1977
15/3/1977
DMPS
GÓMEZ RODRÍGUEZ Mario
Walter
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
GÓMEZ RODRÍGUEZ Miguel
Angel
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
GÓMEZ SELAY Alfredo Indalecio
EMR 1
149
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GÓMEZ SELAY de SOLLIER
Esther
C 9; EMR 2
15/7/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GONCÁLVES Nazario
22/3/1977
22/3/1977
DMPS
GONELLA REBOLLEDO Errol
Carlos
PAAI 12/1977
GONNET BENET de BETARTE
María Susana
25/5/1972
BI 1; EMR 2
19/2/1974
7MLA; C.ex-PP; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
GONZAGA GARCÍA Abdón L.
14/8/1972
6/1/1976
Instvo. 1985: “Prof. Lit.”
GONZÁLEZ ACEVEDO Ana María
30/9/1972
A5; EMR 2
2/8/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 A
y A5568
GONZÁLEZ Ada
EMR 2
C.ex-PP
GONZÁLEZ AGUIRRE Alicia
Blanca
26/4/1972
C 4; EMR 2
10/7/1980
(7MLA: 2 menciones);
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
GONZÁLEZ Alain
22/3/1975
10/6/1975
OEAC. C. 1927 (DMPS)
GONZÁLEZ ALCETEGARAY
Mirtha
19/9/1978
ER 1; EMR 2
10/7/1978
DMPS; Opción; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
GONZÁLEZ ALMADA de
ABALDE Mirta Renée
BI 1; EMR 2
29/8/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GONZÁLEZ ÁLVEZ Jesús Máximo
EMR 1
8/3/1977
NLC 1985; DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985
GONZÁLEZ Ángel Aparicio
22/3/1977
14/2/1977
DMPS NLC 1985
GONZÁLEZ ARENAS Francisco
16/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
GONZÁLEZ Armando
14/1/1975
JP Montevideo
26/6/1975
OEAC. C. 1909(7); 2020;
DMPS
GONZÁLEZ AYALAS Juan Carlos
30/9/1972
EMR 1
12/3/1985
7MLA; NLC 1985
GONZÁLEZ BÁEZ de MURRO
Cristina Ermelinda
3/7/1972
C 6; EMR 2
20/11/1975
7MLA; NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
GONZÁLEZ BARRERA de
AGUILAR Nora Beatriz
C 9; EMR 2
2/11/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GONZÁLEZ BARRETO Germán
Francisco
EMR 1
GONZÁLEZ BAUTISTA Ceferino
10/5/1977
JP Montevideo
10/6/1977
DMPS NLC 1985
GONZÁLEZ BEDAT Pedro
EMR 1
GONZÁLEZ BERMÚDEZ Julián
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
GONZÁLEZ BOSCH Gualberto
28/12/1976
1/2/1977
DMPS
GONZÁLEZ BRUM ZÁS Aída
Cristina
1 1; EMR 2
26/12/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GONZÁLEZ CABRERA José Luis
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
GONZÁLEZ CARDOZO Jorge Raúl
18/4/1974
EMR 1
28/6/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
GONZÁLEZ CARDOZO Rubén
20/5/1972
26/7/1973
7MLA; Instvo. 1985
GONZÁLEZ Carlos Amir
EMR 1
GONZÁLEZ CARRAMÓN Roque
Daniel
30/8/1977
NLC 1985
GONZÁLEZ CATOIRA Ángel
César
29/4/1974
EMR 1
DNIIB. 201; DNIIB. 580,
N. SIFFA 1985
GONZÁLEZ CUELLO Jorge
Alberto
28/6/1973
EMR 1
26/8/1979
DNIIB. 580, Instvo. 1985:
“BRA 1980/09/01”
GONZÁLEZ de FERNÁNDEZ
María
6/5/1982
NLC 1985
GONZÁLEZ DE LEÓN María Luisa
1 1; EMR 2
4/12/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
150
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GONZÁLEZ de VILLAR María
Teresa
22/5/1972
7MLA
GONZÁLEZ DHO Milton
18/10/1977
NLC 1985
GONZÁLEZ DÍAZ Walter
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
GONZÁLEZ ECHEVARREN
Plácido Miguel
30/5/1974
JP Montevideo
21/7/1974
DMPS
GONZÁLEZ Eduardo
18/3/1977
NLC 1985
GONZÁLEZ ENGARDIA
Washington Hugo
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GONZÁLEZ ETCHART José
Francisco
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
GONZÁLEZ ETCHART Martín
Alejandro
23/6/1972
EMR 1
10/11/1979
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985
GONZÁLEZ EVORA Gonzalo
2/9/1980
30/9/1980
DMPS
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ de
ÁLVAREZ María Graciela
22/6/1972
I 1; EMR 2
9/4/1976
7MLA; DNII B. 282 D3 A
y A5568
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
Gonzalo Ramón
7/6/1972
7MLA
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Oriol
Renée
00/4/1979
EMR 1
23/8/1984
1984.08.24; NLC 1985
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Óscar
13/8/1972
7MLA
GONZÁLEZ Francisco Carlos
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GONZÁLEZ GARCÍA José Iván
14/9/1976
EMR 1
23/8/1977
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
GONZÁLEZ GARRIDO Víctor
EMR 1
GONZÁLEZ GONZÁLEZ Alberto
3/5/1974
JP Paysandú
27/5/1974
DMPS
GONZÁLEZ GONZÁLEZ Nebel
EMR 1
GONZÁLEZ GONZÁLEZ Roberto
EMR 1
GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Washington
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GONZÁLEZ GRAÑA José Miguel
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GONZÁLEZ GUYER Julián
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GONZÁLEZ Helena
EMR 2
RR
GONZÁLEZ Hermán
00/00/1972
00/00/1975
Instvo. 1985
GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Óscar
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
GONZÁLEZ IDIARTE Héctor
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
GONZÁLEZ IRIBARNE Alfredo W.
15/6/1977
NLC 1985
GONZÁLEZ Juan Albino
26/7/1977
NLC 1985
GONZÁLEZ Juan Felipe
1/9/1975
NdD 1982
GONZÁLEZ L ATORRE Antonio
María
13/5/1972
EMR 1
30/4/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GONZÁLEZ LAZAGA Pedro
Luciano
1/6/1972
EMR 1
17/11/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
GONZÁLEZ LENZUEN Jorge
EMR 1
GONZÁLEZ LÓPEZ Ramón
27/12/1977
NLC 1985
GONZÁLEZ MARTÍNEZ Mirtha
Silvia
30/6/1972
C 6; EMR 2
30/11/1979
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
GONZÁLEZ MÍGUEZ Eduardo
Edison
17/6/1972
EMR 1
17/11/1973
7MLA; Instvo. 1985
151
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GONZÁLEZ Milton
29/9/1976
JP Canelones
DMPS
GONZÁLEZ MONTES DE OCA
Lelia
28/6/1972
31/7/1973
7MLA; Instvo. 1985
GONZÁLEZ MOURET Jorge
Aníbal
EMR 1
GONZÁLEZ MURAÑA Zully Elida
16/9/1972
BST; EMR 2
16/9/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
GONZÁLEZ NICOLA de
RODRÍGUEZ María Rosa
19/4/1972
A5; EMR 2
30/6/1976
7MLA; NCL 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985: “MEX 1984/06/00”
GONZÁLEZ OLGIN (OLGUÍN)
Walter Oscar
4/6/1972
EMR 1
8/6/1977
7MLA; NCL 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
GONZÁLEZ OLIVERA Carlos
Leopoldo
4/10/1977
EMR 1
25/10/1977
DMPS
GONZÁLEZ OTORMÍN Alain
EMR 1
PAAI 12/1977; NLC 1985
GONZÁLEZ PECHETANora
Mercedes
23/1/1974
NLC 1985
GONZÁLEZ Pedro Luciano
30/11/1977
NLC 1985
GONZÁLEZ PEREIRA Alfredo
Anselmo
EMR 1
14/9/1976
OEAC. C. 2109
GONZÁLEZ PÉREZ Guillermo
9/8/1977
EMR 1
DNIIB. 201; D5; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985
GONZÁLEZ PERLA Humberto
Antolín
6/6/1972
EMR 1
30/4/1974
7MLA; DMPS DNII B. 580,
N. SIFFA 1985; Instvo. 1985
GONZÁLEZ PETRAGLIA
Femando
24/4/1974
Instvo. 1985: "BEL
1980/05/14”
GONZÁLEZ PIERI Ana María
EMR 2
4/5/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
GONZÁLEZ QUIROGA Francisco
2/7/1972
7/6/1976
Instvo. 1985
GONZÁLEZ Raúl Artigas
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
GONZÁLEZ RAYMONDO Luis
Femando
11/7/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
GONZÁLEZ RÍOS Milton Raúl
EMR 1
NdD 1982
GONZÁLEZ RIVAS Walter Daniel
21/2/1980
EMR 1
17/8/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GONZÁLEZ ROCHA de
RODRÍGUEZ Elena Julia
24/4/1974
BST; EMR 2
22/11/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Adolfo
Isaer
10/5/1972
EMR 1
21/3/1979
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
Francisco
14/5/1972
EMR 1
14/8/1979
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1980/09/07”
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ José
María
20/6/1972
EMR 1
2/2/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE”
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ José
Wilman
8/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, Instvo.
1985: "BRA 1979/05/10”
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ María
Luisa
9/5/1972
Instvo. 1985: "BRA
1983/08/26”
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Miguel
Luis
10/5/1972
EMR 1
12/5/1977
7MLA; NCL 1985; Instvo.
1985: "BRA 1979/04/01”
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Pedro
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
GONZÁLEZ ROLÓN Ubaldo
8/7/1972
EMR 1
5/1/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
152
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GONZÁLEZ ROMAY Germán
16/6/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GONZÁLEZ ROMAY José
6/6/1972
EMR 1
19/9/1977
7MLA; DMPSNLC 1985;
DNII B. 580; Instvo. 1985:
“ESP MI 980/04/09”
GONZÁLEZ SAGARDIA
Washington Hugo
28/4/1972
EMR 1
30/8/1978
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1980/01/07”
GONZÁLEZ SANTOS Miguel
Ángel
30/8/1972
EMR 1
22/1/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GONZÁLEZ SCAYOLA de
FERNÁNDEZ María del Rosario
00/11/1975
DI 1; EMR 2
6/5/1982
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A5568
GONZÁLEZ SIERRA Dardo
EMR 1
GONZÁLEZ SIERRA de VERA
Ada Graziela
A 1; EMR 2
22/6/1982
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
GONZÁLEZ Sully
1/1/1972
EMR 2
1/1/1983
C.ex-PP
GONZÁLEZ TEJEIRA Juan José
1/6/1972
EMR 1
DMPS 7MLA; DNII B. 580,
N. SIFFA1985
GONZÁLEZ Tomás Antonio
1/12/1975
EMR 1
29/8/1984
NdD 1982 NLC 1985; DNII
B. 580, N. SIFFA 1985
GONZÁLEZ TORRES Carlos
24/9/1972
EMR 1
7/7/1973
Instvo. 1985
GONZÁLEZ VALDEZ Juan
Francisco
7/12/1973
EMR 1
26/2/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GONZÁLEZ VALENTIN Ricardo
Valentín
EMR 1
GONZÁLEZ VALIERO Yolies
Dagoberto
18/4/1974
JP Rocha
DMPS
GONZÁLEZ VÁZQUEZ Isabelino
28/11/1977
20/12/1977
DMPS
GONZÁLEZ VELÁZQUEZ Luis
Alberto
EMR 1
GONZÁLEZ VIDAL de FREJEIRO
Stella
13; EMR 2
21/5/1981
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
GONZÁLEZ Wilson Conrado
30/5/1974
JP Montevideo
7/6/1974
DMPS
GONZÁLEZ YOSI (YOSSI) Hernán
Lorenzo
24/6/1972
EMR 1
28/7/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GONZÁLEZ ZAS Aída Cristina
8/8/1972
7MLA
GONZÁLEZ ZUNINO Horacio
Roque
22/5/1975
EMR 1
14/3/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GORGA PORTELA Altez Alfonso
11/03/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
GORGAN DURÁN Félix
EMR 1
GOSENDE GONZÁLEZ Emilio
Manuel
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GOSLINO de BONET Graciela
30/9/1972
7MLA
GOZUELO Elbio Francisco
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GRACCO FALLA Alfredo
28/7/1972
7MLA
GRACIA MORENA Sergio Eduardo
13/5/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
GRACIARENA (GARCIARENA)
PERESINI Óscar José
30/9/1972
7MLA
GRAJALES SILVEIRA Ramón
2/7/1972
EMR 1
2/7/1975
Instvo. 1985: “Ex-Milit.”
GRAJALES STEGONE José
Cayetano
7/6/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
GRAMAJO SIRE Sergio
13/5/1977
NLC 1985
GRAMAJO SIRE Sergio Femando
EMR 1
7MLA
153
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GRANDIGAMBARDELLA Alma
Gloria
19/9/1978
ER 1; EMR 2
10/7/1978
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
GRAÑA FERNÁNDEZ Humberto
28/10/1974
EMR 1
20/12/1977
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GRAÑA MARTÍNEZ Carlos
31/5/1972
EMR 1
31/5/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985;
“SUE 1978/07/06”
GRASIUSO GONZÁLEZ Juan A.
29/9/1976
JP Canelones
15/4/1977
DMPS NLC 1985
GRASSIAIZPÚN Abayubá Raúl
8/4/1979
NLC 1985
GRASSI DRY DA SILVA Amelia
21/6/1972
7MLA
GRASSI MIERS Héctor Ernesto
8/11/1972
16/11/1973
Instvo. 1985
GRASSI RATTINI Walter
19/12/1970
29/1/1972
Instvo. 1985: “SUE
1976/08/18”
GRASSI RODRÍGUEZ de TORRES
Angela
30/8/1972
7MLA
GRASSO ESPINOSA de FRONES
María Raquel
22/3/1975
I 16; EMR 2
14/3/1979
OEAC. C. 1927; (DMPS);
PAAI 12/1977; DNII B. 282
D3 Ay A5568
GRAU GALVÁN Hugo
1/2/1977
EMR 1
DMPS
GRAU IBARBURU Enrique
2/6/1972
EMR 1
2/6/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GRAU VERA José Gabriel
3/6/1972
EMR 1
11/12/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GRAVINA CABRERA Gustavo
EMR 1
7/11/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985
GRAVINA VÁZQUEZ Eduardo
Alfredo
EMR 1
GRECCO ALDAYA Esteban
Femando
21/2/1974
EMR 1
4/6/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GREGORY SOUTO Augusto
Teodoro
11/6/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
GRELA PUENTES Rafael Antonio
25/6/1972
7MLA
GRETTER SOSA Roberto
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPSNdD 1982
GRIECCO MELLAGRANA José
Mario
20/4/1972
7MLA
GRIECO de ROVIRA Florencia
20/4/1972
7MLA
GRIFFERO de GUYER Clara Güila
20/8/1972
1/2/1977
7MLA; NCL 1985
GRILDO Miguel Luis
30/9/1972
7MLA
GRILLE MOTTA Alberto Ricardo
7/2/1976
GSI
GRILLO BARRETO Miguel Luis
21/5/1972
EMR 1
27/4/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GRIMON ZEE (ZEC) Washington
Héctor
11/7/1972
EMR 1
11/3/1974
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GRINSTEIN FUX León
17/5/1972
EMR 1
13/5/1978
7MLA; Instvo. 1985: “FRA
1978/12/12”
GRISCTI FERRARI Walter Edgardo
15/2/1973
EMR 1
24/12/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GRISI PÉREZ Ángel José
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS
GRISOLA GRAYCHER Alí Amara
10/6/1972
1 17; EMR 2
20/5/1981
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
GRISOLDO OLIVERA Graciela
5/6/1972
21/12/1974
Instvo. 1985
GRISONI REVELLO Gastón
Antonio
EMR 1
NdD 1982
154
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GROISMAN FEIJES Bernardo
27/5/1974
JP Montevideo
DMPS
GROMPONE GRILLE Romeo
Pedro
14/9/1976
23/11/1977
DMPS NLC 1985
GROPP CARBAJAL Carlos
EMR 1
4/9/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
GRULER ACOSTA de POLONI
María Teresa
12; EMR 2
25/4/1981
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
GRUNVALD BRAUN de GARCÍA
Susana Catalina
18/1/1977
13; EMR 2
4/11/1978
DMPS; DNII B. 282 D3A
y A5568
GUADALUPE PEREIRA Homero
10/1/1976
7/11/1980
OEAC. C. 2020; NLC 1985
GUALCO MARTÍNEZ Mirta Alicia
1/9/1972
I 1; EMR 2
30/10/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
GUARINONIVEZZOLI Albert
21/5/1972
4/9/1984
Instvo. 1985
GUARNIERI PÉREZ de RAMÍREZ
Sonia Nelly
5/3/1977
C 6; EMR 2
8/9/1977
DMPS; NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
GUARNIERI PÉREZ Mario Floreal
13/5/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
GUARNIERI PÉREZ Óscar Orestes
23/1/1976
EMR 1
19/2/1981
PAAI 12/1977; NdD 1982
NLC 1985
GUASCH PINEIDA Carlos
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
GUEREN FERNÁNDEZ Gustavo
Daniel
20/5/1976
EMR 1
1/6/1984
Instvo. 1985
GUERNERI VAZ José Enrique
1/12/1977
NLC 1985
GUERRA FIRPO Aníbal Daniel
7/6/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
GUERRA LEITES Luis Alberto
EMR 1
GUERRA MARTÍNEZ Aída Blanca
BI 1; EMR 2
23/4/1977
DNII B. 282 D3 A y A 5568
GUERRA Máximo
13/10/1976
DMPS
GUERRA VERA Esther
21/4/1974
EMR 2
24/12/1984
DNII B. 282 D3 A y A 5568;
Instvo. 1985
GUERRERO GONZÁLEZ Néstor
Orlando
5/6/1972
EMR 1
7/3/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1981/06/19”
GUERRERO MACHADO Carlos
María
3/5/1979
EMR 1
27/8/1984
NdD 1982 NLC 1985
GUEVARA de GARCÍA Olga
18/5/1972
7MLA
GUIDA GARCÍA de MIER Zuleica
30/6/1972
1 1; EMR 2
5/6/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
GUIDO (GRILLO) CABRERA de
SIRI (SIRIO) Susana Raquel
30/5/1974
JP Montevideo
7/6/1974
DMPS
GUIDO BOUBET Amberes
Adhemar
31/10/1978
27/12/1978
DMPS
GUIDO GARCÍA Alfredo Juan
11/5/1972
EMR 1
3/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GUIDO ROUBET Jorge Antonio
5/9/1979
NLC 1985
GUIDOBONO RODRÍGUEZ Mario
Agustín
24/6/1972
EMR 1
30/10/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
GUIDOBONO RODRÍGUEZ Mario
Carlos
29/6/1972
EMR 1
7/5/1973
Instvo. 1985
GUIDOTTI LUSCHER Luis
21/3/1975
JP Montevideo
5/5/1976
DMPS OEAC. C. 1923A;
NLC 1985
GUILLERMO Asunción
JP Cerro Largo
18/4/1974
DMPS
GUIMARAENS GONZÁLEZ
Carlos Enrique
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
155
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GUIMARAENS GONZÁLEZ
Rubén Eduardo
10/6/1972
EMR 1
30/10/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GUIMARAES BRUÑI Juan Carlos
17/6/1972
EMR 1
30/10/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “SUE 1978/10/30”
GUIÑOVART TONELLI Daniel
Camilo
7/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
GUIÑO VART TONELLI
Washington Pedro
3/8/1972
EMR 1
15/12/1983
7MLA; DMPS Opción;
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GUISANTE Washington Enrique
24/2/1974
NLC 1985
GUISOLFO Graciela Angélica
30/6/1972
21/7/1973
7MLA; Instvo. 1985
GUISSI SILVEIRA Juan Pedro
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GULARTE José Adolfo
00/11/1975
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
GULLA GRIFFERO de GUYER
Clara
27/6/1972
A5; EMR 2
25/7/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
GUREN FERNÁNDEZ Gustavo
Daniel
20/5/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GURIDI DÍAZ Julio César
00/1/1976
EMR 1
14/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
GURIDI RODRÍGUEZ Sigifredo
3/7/1972
EMR 1
27/7/1982
7MLA; Instvo. 1985
GURIN SLAKIN Jorge
EMR 1
GURRUCHAGA GÓMEZ Miriam
Jacqueline
25/10/1977
BI 1; EMR 2
13/8/1977
DMPS; NLC 1985; C.ex-PP;
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
GUTIÉRREZ Aparicio Roberto
13/10/1976
EMR 1
3/11/1976
DMPS
GUTIÉRREZ ARCE Enrique H.
30/6/1972
28/3/1973
Instvo. 1985
GUTIÉRREZ CARBALLO
Washington Féliz
EMR 1
3/11/1976
DMPS NdD 1982
GUTIÉRREZ CARBONELL Diego
Francisco
30/4/1974
EMR 1
21/6/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
GUTIÉRREZ Carlos Eddif
10/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
GUTIÉRREZ COITINHO Clerio
César
20/5/1972
EMR 1
14/9/1976
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
GUTIÉRREZ de PRETO Albana
30/4/1972
17/6/1975
7MLA; Instvo. 1985
GUTIÉRREZ LISBOA Guido
Alberto
25/4/1972
EMR 1
3/5/1978
7MLA; Instvo. 1985
GUTIÉRREZ MECÍAS Carlos Julio
18/4/1974
JP Rocha
DMPS
GUTIÉRREZ MEDINA Miriam
Ester
1/6/1972
7MLA
GUTIÉRREZ MELO Hipólito
EMR 1
GUTIÉRREZ PEDROZO Gualberto
A
3/11/1977
NLC 1985
GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ
Federico
6/9/1977
NLC 1985
GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ Jaime
Felipe
11/3/1977
2/2/1977
DMPS NLC 1985
GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ Ramón
G.
20/9/1977
NLC 1985
GUTIÉRREZ ROS de FERRANDO
Rita María
19/11/1976
JP Montevideo
DMPS
GUTIÉRREZ ROVELIA Juan
Daniel
7/6/1974
JP Montevideo
DMPS
GUTIÉRREZ Wilson
EMR 1
156
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
GUYER TOGWEILER Juan
Enrique
27/6/1972
EMR 1
29/2/1977
7MLA; NLC 1985;DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
GUZMÁN MARTÍNEZ José
EMR 1
GUZMÁN MARTÍNEZ Miguel
Angel
21/11/1977
EMR 1
NdD 1982
GYRKOVITZ HERBÁN Conrado
Alceo
EMR 1
7/9/1984
NLC 1985
HADJES LEVY Lucía
15/5/1975
I 14; EMR 2
15/5/1983
EMRN2: RR; C.ex-PP;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
HAFLIGER PAZ Carlos Arturo
12/2/1976
EMR 1
NdD 1982
HAFLIGER PAZ Óscar
EMR 1
HAHN ROSAS Carlos Laudemaro
EMR 1
HALLER FERRO Carlos Augusto
30/9/1972
EMR 1
7/9/1984
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
HALLER MILLÁN Wilhelm
Femando
17/7/1972
EMR 1
18/6/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
HANUSZ CKAITA
(KUMIZKAITE) Miguel Ángel
19/7/1972
EMR 1
11/7/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
HARARI DUBINSKY Leonel Javier
24/5/1972
EMR 1
12/7/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“FRA 1973/07/12”
HARARI DUBINSKY Pablo Martín
24/2/1972
EMR 1
29/6/1973
Instvo. 1985: “FRA
1973/06/29”
HARARI SRHUR José
00/00/1972
Instvo. 1985: “FRA”
HEGUY ILLA Martín Julio
EMR 1
HEGUY POEY Juan Carlos
22/3/1975
EMR 1
12/4/1975
PAAI 12/1977; OEAC. C.
1927; NLC 1985
HELGUERA SCAGLIA Roberto
Luis
EMR 1
HEREDIA ELÍAS Iris Marga
C 9; EMR 2
8/8/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
HERMIDA MOREIRA Gabriel
Matías
EMR 1
HERNÁNDEZ BARRETO Ramón
Francisco
26/2/1975
EMR 1
17/2/1981
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
HERNÁNDEZ CAETANO María T.
14/12/1973
Instvo. 1985
HERNÁNDEZ CALCERÁN Daniel
Enrique
21/9/1973
EMR 1
30/11/1978
Instvo. 1985; “FRA”
HERNÁNDEZ CASTILLO Nelson
Raúl
27/7/1972
EMR 1
10/9/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
HERNÁNDEZ CEDRÉS Walter
Boris
EMR 1
HERNÁNDEZ CRISCI Miguel
Gabino
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
HERNÁNDEZ CURBELO Nilson
Nebel
26/6/1972
EMR 1
15/12/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
HERNÁNDEZ de ALBESA
SERRANÍA Alfa Nelia
8/8/1972
I 1; EMR 2
19/8/1974
DMPS; Opción; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985: "ITA 1974/08/29”
HERNÁNDEZ DE LEÓN Libán
Estrella
C 4; EMR 2
7/7/1977
MM-DNIIB. 282 D3 Ay
A 5568
157
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
HERNÁNDEZ DUARTE
Washington
JP Durazno
6/9/1976
DMPS
HERNÁNDEZ FERREIRA Héctor
EMR 1
HERNÁNDEZ FERREYRA Juan
José
EMR 1
HERNÁNDEZ GÓMEZ Selly
Teresita
26/8/1972
C 10; EMR 2
23/2/1985
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ de
CABRERA Alba Rosa
20/10/1977
EMR 2
15/9/1980
DMPS; Opción; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
HERNÁNDEZ Juana
PAAI 12/1977
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Rubén
Alfredo
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
HERNÁNDEZ Mirta Yolanda
08/11/1974
300 Carlos
“R”
20/12/1974
NLC 1985; Fallecida
HERNÁNDEZ ORDÓÑEZ Carlos
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
HERNÁNDEZ POMBO Gloria
Teresa
20/7/1972
Al; EMR 2
29/11/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985: "BRA”
HERNÁNDEZ QUIROGA
Francisco Antonio
21/7/1972
7MLA
HERNÁNDEZ ROCHA Uberfil
Doroteo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ Edén
Ramón
2/6/1972
EMR 1
2/2/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1980/04/04”
HERNÁNDEZ SILVA Nelson
10/5/1977
JP Montevideo
DMPS
HERNÁNDEZ TORRES Raúl
Benito
27/11/1972
EMR 1
19/6/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
HERNÁNDEZ VALENTINI de
BAZZANO Moriana Taha
22/4/1975
JP Montevideo
3/5/1975
OEAC. C. 1927
HERNÁNDEZ VILLARES Walter
21/7/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
HERNÁNDEZ VIÑAS Jorge Nelson
JP Montevideo
3/5/1974
DMPS
HERNÁNEZ SALANDRÚ Juana
Isabel
I 1; EMR 2
7/12/1976
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
HEROU (HERON) GALLARDO
Antonio Rodney
31/5/1972
EMR 1
21/12/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
HERRERA CABRERA Narciso
Alberto
30/7/1975
EMR 1
5/1/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
HERRERA CURI Julio Rubén
14/5/1972
EMR 1
28/5/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
HERRERA GOICOECHEA Beatriz
25/6/1972
17/1/1974
Instvo. 1985
HERRERA TORRES Roberto
27/4/1974
EMR 1
1/9/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
HERRERA URRICARRIET Óscar
Eleazar
3/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
HERRERA ZORRILLA Rafael
1/2/1977
2/5/1978
DMPS NLC 1985
HIPÓLITO ESPINOSA Jorge Néstor
EMR 1
HOFFMAN GIACCONE Eugenio
9/7/1972
EMR 1
15/12/1975
Instvo. 1985. “ESP
1976/07/00”
HOPENHAYM SVIRSKY Judith
17/10/1974
Instvo. 1985
HORNOS BERMÚDEZ Juan Carlos
11/1/1972
EMR 1
9/9/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1979/09/09”
158
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
HORTA CASTRO Ramón Arturo
21/6/1974
EMR 1
DMPS Apéndice 1981-2
NdD 1982
HORTS BENTANCOR Jesús Mario
23/7/1974
JP Canelones
DMPS
HOSPITALECHE NÚÑEZ Ricardo
16/11/1983
DMPS
HOURCADE CAMPANELLA
Sergio Eduardo
21/2/1972
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS; Instvo. 1985
HOUSKA DEL LAGO Nélida
25/7/1973
21/12/1974
Instvo. 1985
HOWARD DE LEÓN María
Graciela
A 1; EMR 2
8/5/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
HUERTAS MELGAR Jorge
Julián
23/8/1977
EMR 1
2/3/1982
DMPS NLC 1985;
Fallecido
HUERTAS SUÁREZ Rubén Darío
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
HUNTER PÍRIZ Juan Ariel
EMR 1
IBÁÑEZ ROMÁN Atahualpa Hugo
7/7/1972
EMR 1
29/8/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
IB ARBURES ALZÁIBAR Juan
Carlos
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
IBARBURU ELIZALDE de
SUÁREZ Rita
31/10/1975
I 1; EMR 2
31/10/1983
ONU-PAAI 12/1977;
Apéndice 1981-2; NdD
1982; EMRN2: PSECP;
C.ex-PP;DNII B. 282 D3 A
y A5568
IBARBURU ELIZALDE María
Elena
C 4
18/6/1980
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A5568
IBARBURU PODESTÁ Ricardo
23/8/1977
EMR 1
IBARGOYEN ISLAS Saúl
25/1/1976
24/6/1976
M.RR.EE.-GT; PAAI
12.1977 NLC 1985; Asilado
IBARGUREN ALZÁIBAR Juan
Carlos
8/6/1972
EMR 1
10/11/1979
7MLA; Instvo. 1985: “ARG
1980/01/04”
IBARRA CHÁVES Yolanda
Catalina
I 1; EMR 2
17/8/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
IBARRA CHÁVEZ de CHASSALE
Yolanda
13/11/1978
EMR 2
17/8/1984
NdD 1982 NLC 1985
IBARRA DE LEÓN Milton Artemio
EMR 1
IBARRA PÉREZ Irineo
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
IBARRA PIÑEIRO Héctor Federico
28/5/1972
13/12/1973
7MLA; Instvo. 1985
IBARRA ZABALETA Jorge
9/6/1972
16/4/1973
7MLA; Instvo. 1985: “AUS”
ICARDO CARDOZO Walter Abel
27/3/1974
EMR 1
21/3/1981
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ICASURIAGA YÁÑEZ María
Cristina
DI 1; EMR 2
23/4/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ICASURIAGA YAÑEZ, María
Cristina
DI 1; EMR 2
23/4/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
IDIARTEGARAY ÁLVAREZ Julio
César
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
IFRÁN ETCHAMENDY Luis
Ciríaco
16/5/1973
EMR 1
NdD 1982
IFRÁN IERAN (IFRAN) Carlos
Hugo
15/5/1972
EMR 1
11/1/1974
7MLA; Instvo. 1985
IGAROLA SOSA Juan José
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
IGESIAS BETRIU Julio César
5/7/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
IGLESIAS BLANCO Raúl
2/8/1972
EMR 1
8/7/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
159
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
IGLESIAS DE LOS SANTOS
Sergio Darío
EMR 1
IGLESIAS MARTÍNEZ de CONDE
Soledad
C 9; EMR 2
10/12/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
IGLESIAS RODRÍGUEZ de
GROISMAN Rosa S.
27/5/1974
JP Montevideo
30/5/1974
DMPS
IGLESIAS RODRÍGUEZ Susana
12/6/1972
I 1; EMR 2
31/5/1975
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985: “VEN
1975”
IGLESIAS SORIA Sergio Edinson
1/8/1974
EMR 1
6/3/1981
DMPS Opción
IGLESIAS VILLAR Juan Antonio
8/9/1976
EMR 1
NdD 1982
IGORRA CAIRO Jaime Nelson
00/1/1976
Cárcel Central
10/3/1985
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
IGOUNET DE LOS HEROS Carlos
Eduardo
26/2/1977
EMR 1
DNIIB. 201
IGUINI FERNÁNDEZ Darwin
Guadalupe
27/5/1972
EMR 1
11/7/1977
7MLA; NLV 1974; NLC
1985; Instvo. 1985
IGUINI FERREIRA Luis Alberto
28/12/1976
EMR 1
DMPS PAAI 12.1977 NdD
1982 NLC 1985
IHLENFELD BERRETA Arturo
Amado
1/10/1973
EMR 1
5/6/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “VEN”
IKWAT ABELES de HARARI
Marión
30/7/1972
13; EMR 2
16/2/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
ILLA TAJES Jorge Eduardo
25/5/1972
EMR 1
7/6/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ILLAS MOREIRA Claudino Daniel
3/8/1973
EMR 1
6/11/1978
DAGN; Instvo. 1985
INCHAUSTI SOSA Elio Isidoro
EMR 1
14/9/1976
DMPS
INCIARTE de BAZANO
(BOZZANO) María Clara
30/9/1972
Durazno
18/11/1972
7MLA; C.ex-PP; Instvo.
1985
INETTI MIÑO Franklin Marcelo
8/12/1973
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
INFANTE CAMINAL Ricardo
Roque
11/7/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
INGVER (INGLER) KIVENKO
Oscar
2/8/1975
EMR 1
1/7/1981
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
INVERNIZZIALPEROVICH
Claudio Javier
20/12/1977
EMR 1
DMPS
INVERNIZZI ALPEROVICH Mario
Ernesto
30/9/1972
EMR 1
11/5/1977
7MLA; DMPS NLC 1985;
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
INVERNIZZI TADDEI José Luis
16/6/1973
JP Maldonado
20/12/1978
OEAC. C. 1926; NLC 1985
INZAURRALDE WUNSCH Isidoro
20/4/1972
20/10/1973
Instvo. 1985: “HOL
1976/11/10”
IPAR GETTE Ataliva Gualberto
10/3/1972
1/4/1977
7MLA; Instvo. 1985: "MEX
1977/05/15”
IPARRAGUIRRE RODRÍGUEZ
BARRIOS Negra Elida
15/1/1976
24/10/1981
Instvo. 1985
IPARRAGUIRRE SOSA Bruno
Héber
29/8/1972
EMR 1
4/3/1983
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1983/08/11”
IPUCHE ORTÍZ Rosa Mary
24/5/1972
13/4/1976
7MLA; Instvo. 1985
IRAOLA DE ARMAS Pedro Julio
30/9/1972
21/5/1979
7MLA; Instvo. 1985: “F.
Det. 1973/02/20”, “BRA
1980/01/09”
160
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
IRAOLA SALA José Luis
6/8/1974
DMPS
IRAZÁBAL GONZÁLEZ Martín
Andrés
EMR 1
14/3/1985
NLC 1985
IRAZOQUI COLLARES Haroldo
Agustín
3/6/1972
EMR 1
13/6/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
IRIBARNE GONCÁLVEZ Daniel
2/6/1972
EMR 1
23/10/1980
7MLA; DMPS Opción;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1980/10/23”
IRIBARNE GONCÁLVEZ Germán
27/4/1972
5/12/1984
7MLA; Instvo. 1985
IRIGOYEN ARBIZA Susana
25/5/1972
29/11/1974
7MLA; Instvo. 1985: “FRA
1977/10/06”
IRIGOYEN BALERO Walter
Ubaldo
EMR 1
IRIGOYEN GARCÍA María
Catalina
17/7/1972
C 4; EMR 2
9/12/1984
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
IRIGOYEN MONTI Eduardo
9/6/1972
EMR 1
19/1/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
IRIGOYEN VILLALBA Rosa M.
17/6/1972
21/7/1973
Instvo. 1985
IRIONDO Carina
10/7/1975
EMR 2
OEAC. C. 2017; EMRN2
RR;
IRIONDO CHIESA Héctor Antonio
EMR 1
NdD 1982
IRIONDO CHIESA María Corina
Petrona
I 13; EMR 2
8/7/1983
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
IRIONDO GARCÍA Luis Eduardo
18/4/1972
EMR 1
22/5/1977
NLC 1985; DNII B. 580;
Instvo. 1985
IRIONDO Héctor
10/7/1975
C. 7
OEAC. C. 2017
IRIONDO RIJO de MARRERO
María Teresa
14; EMR 2
11/4/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
IRIS BARRIOS Walter Héber
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
IRRABAL HERNÁNDEZ Sergio
Carlos
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
IRURETA GOYENA Erna Isabel
C 4; EMR 2
5/7/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
IRURETA GOYENA SIMPSON
María Erna
I 2; EMR 2
23/7/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
ISMACH ECHEVENET Gerardo
Carlos
28/6/1975
8/4/1979
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
ISNALDI CALERO Lázaro
29/9/1976
JP Canelones
DMPS
ISRAEL Guillermo
14/1/1975
JP Montevideo
25/2/1975
DMPS OEAC. C. 1909;
NLC 1985
ISRAEL Thomas
14/1/1975
JP Montevideo
18/3/1975
DMPS OEAC. C. 1909
ITTE GONZÁLEZ Edgar
19/5/1972
EMR 1
5/7/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1980/07/16”
ITTE GONZÁLEZ Xenia
1/9/1972
JPM; EMR 2
10/3/1985
7MLA; EMRN2: RR; NLC
1985; DNII B. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985
ITTE GONZÁLEZ, Genny
23/10/1972
28/3/1973
Instvo. 1985: “SUE
1974/04/01”
ITUARTE CARBAJAL Luis Daniel
2/9/1983
30/9/1983
DMPS
ITUARTE de FRANCO Ana María
I 10; EMR 2
23/11/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
ITURRIAGA Rubén Obvio
EMR 1
ITURRIOZ PEREIRA Ricardo
29/7/1972
7MLA
161
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
IURATO POSE Enrique Daniel
28/7/1972
EMR 1
16/6/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
IZQUIERDO de NIGRO Gloria
5/6/1972
19/9/1972
7MLA; Instvo. 1985
JABIF GONDA Guillermo Rivera
11/2/1973
OCOA
OCOA 11.1973 (I a pág.)
Asesinado en Argentina
JACINA CUJOVSKI Basilio
27/4/1984
18/6/1984
DMPS
JACINA LEIBA Carlos Alberto
00/6/1980
EMR 1
20/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
JACQUES SÁNCHEZ Valerio
Elpidio
5/6/1972
EMR 1
17/10/1973
7MLA; Instvo. 1985
JALUFF BARRIOS Haydée Estela
Al; EMR 2
27/11/1983
DNII B. 282 D3 A y A 5568
JARDÍN ÁLVEZ Alfredo Rodrigo
30/12/1977
OEAC.C. 2109; NLC 1985
JARDÍN ÁLVEZ Sergio
18/9/1975
NLC 1985
JARDÍN TEJEIRA Amilivio
(Amavilio) Francisco
12/7/1977
EMR 1
23/8/1977
DMPS
JAUME BOCKING Alvaro
EMR 1
17/9/1978
JAUREGUINÚÑEZ Nelson Carlos
EMR 1
JAURENA CUERVO Héctor
Eduardo
28/12/1973
NLC 1985
JAURI Jorge
24/10/1975
M.RR.EE.-GT
JAURIGAMBA Eduardo Jorge
00/12/1975
EMR 1
JAVIER ACOSTA de AMORÓS
Sonia Vivián
6/4/1974
JPM; EMR 2
17/7/1975
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A 5568; Instvo. 1985
JEKEL René Enrique
1/2/1977
EMR 1
23/8/1974
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
JESÚS REGGIARDO Jorge
EMR 1
JOANICÓ OEHNINGUER
(DEMINGER) Mario
20/6/1972
23/12/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
JOANICÓ Tomás Alberto
16/12/1975
EMR 1
DMPS OEAC. C. 2109;
NdD 1982
JOBAJUNZA CABRAL Roberto
Efraín
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
JOFFÉ JOFFÉ Bernardo
EMR 1
JONES GAYE Roberto
27/2/1972
27/10/1972
7MLA; Instvo. 1985:
“ARG”
JÓNICO Tomás Alberto
16/12/1975
9/7/1982
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NLC 1985
JORAJURIA CABRAL Roberto
Efraín
21/2/1972
EMR 1
26/11/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: "BRA 1981/02/13”
JORGE PANCERA DE
FERNÁNDEZ Nelly Graciela
30/8/1972
JPM; EMR 2
14/3/1985
7MLA; NdD 1982;PSECP;
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985
JORGE RODRÍGUEZ Carlos
Antonio
22/8/1972
EMR 1
22/10/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1980/02/21”
JORGE RODRÍGUEZ Hugo
Francisco
22/6/1972
EMR 1
1/3/1985
7MLA; Instvo. 1985
JORGE TOHT Alberto Esteban
18/1/1972
EMR 1
28/3/1976
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1976/03/28”
JUANBELTZ RODRÍGUEZ Héctor
Eduardo
7/5/1972
EMR 1
8/12/1984
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985
JUANICÓ DEHNINGER Mario
Federico
30/6/1972
EMR 1
7MLA
162
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
JUÁREZ RODRÍGUEZ Lorenzo
13/4/1975
JP Treinta y
Tres
23/10/1975
OEAC. C. 1923B
JULIA VENTURA Eduardo
10/7/1972
EMR 1
29/7/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
JUPE MOLLER Rumar Federico
11/1/1974
NLC 1985
JURADO ALMEDA Hugo Fredy
30/9/1972
EMR 1
10/9/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
JURKOVICH Conrado
28/4/1972
7MLA
JURYSZ JEKEL René Enrique
6/6/1972
12/7/1977
Instvo. 1985: "ISR
1977/07/12”
JUSTO Mary
9/9/1975
DNII
20/9/1975
OEAC. C. 2017
KAHN LEGACH Moisés Óscar
EMR 1
KANAREK KUSNESOV Carlos
EMR 1
PAAI 12/1977
KAPLÁN MARKENZON Miguel
1/12/1977
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
KAPLÁN RUDMAN Víctor
6/7/1976
EMR 1
6/8/1980
NLC 1985
KARAUSZ DETOMASI Daniel
Alejandro
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
KATRÁS GALBIANI de BLANCO
Zajalú Delmira
12/8/1972
I 18; EMR 2
25/7/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
KATZENSTEIN BERRO Guillermo
20/11/1973
7/12/1974
Instvo. 1985
KELBAUUSKAS PEREIRA Pablo
7/5/1975
NLC 1985
KENNEDY ARBIZA Augusto
Federico
17/7/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
KHUNE BARRIOS Manfred
22/5/1972
22/5/1978
Instvo. 1985
KLINGER LARNAUDIE María
Ivonne
EMR 2
15/12/1984
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
KLIVSOV LUCHILIN Román
EMR 1
7/9/1984
NLC 1985
KMAID CHALUP Fred Omar
4/6/1972
EMR 1
18/1/1977
DMPS 7MLA; Instvo. 1985:
“ESP 1977/01/19”
KOK NIN Guillermo Aart
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
KOLENDER SAJIEVICH Sergio
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
KONCKE JALBERT Carlos E.
30/6/1972
EMR 1
7MLA
KONCKE PETROFF María Carmen
Rita
23/8/1977
12; EMR 2
28/12/1979
DMPS; DNII B. 282 D3A
y A5568
KORINTAN MACHADO Miguel
Angel
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
KORYTNICKY (KORITNIKI)
GERBER Enrique
20/5/1972
OCOA-EMR 1
29/7/1976
OCOAII.1973 (I a pág.);
Instvo. 1985: “ISR”
KRISMANICH BUCASINOVICH
Mauro Alessio
EMR 1
KROCK (KROCH) BAS Peter
9/11/1975
EMR 1
2/1/1982
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982 NLC
1985; Opción (Venezuela)
KROPMAN POSTAY Jorge
20/10/1977
JP Montevideo
15/11/1977
DMPS NLC 1985
KRUPADIELNIK BRAIDER
Herrman
EMR 1
16/8/1977
NLC 1985
KÜHNE BARRIOS Manfred Paul
30/9/1972
EMR 1
7MLA
KUMETZ BRUNETTO Jorge Pablo
12/8/1973
EMR 1
14/11/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“ALE 1980/05/29”
KURDILA (KURDYNA) MAYORA
Juan Basilio
18/4/1974
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS
163
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
KUSTER SCHMIDT Emma Edwig
I 1; EMR 2
5/10/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
KUTALEZ GONZÁLEZ Baltasar
EMR 1
DNIIB. 580
KWAID CHALUT Fred Omar
Opción (España); DNII B.
580, N. SIFFA 1985
LA BANCA MOLINUEVO de
PIRRI Gloria Nélida
28/6/1972
Al; EMR 2
18/6/1982
7MLA; ONU; OEA C. C.
2039; EMRN2: RR; NLC
1985; DNIIB. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985: “ALE
830821“
LA CRUZ CASTILLO Stella Marys
13/7/1972
A5; EMR 2
23/9/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “VEN
1979/08/09“
LA GRECA FERREIRO María Rosa
Al; EMR 2
11/12/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
LA LUZ RODRÍGUEZ Neris
Guimener
15/3/1977
DMPS
LA PAZ BARRIOS Rubén Bruno
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
LABARTHE PINHO Boos Ernesto
25/9/1972
EMR 1
19/3/1976
DNIIB. 580, Instvo. 1985
LABAT Luz María
28/8/1972
7MLA; ONU
LABAT OBES Luz María
27/1/1972
BI 1; EMR 2
17/12/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “FRA
1973/12/17“
LABORDE CARDOZO Paula
Luciana
DI 1; EMR 2
3/9/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
LABRAGA de ARGENTA Matilde
M.
5/7/1976
NLC 1985
LABROCCA RAVELINO María
Teresa Josefa
12/1/1971
EMR 2
23/2/1985
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
LACRUZ CASTILLO Stella Mary
29/8/1972
7MLA
LACUESTA GONZÁLEZ Evar Luis
7/11/1975
EMR 1
DMPS Apéndice 1981-
2NdD 1982
LACUESTA LISSIDINI María
Cristina
25/9/1972
I 1; EMR 2
13/4/1974
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985: FRA”
LADRA HERVELLA María Dolores
1/2/1977
DMPS
LAFERRANDERIE LEZCANO
Leopoldo Eduardo
12/5/1972
12/10/1976
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985
LAGAÑA D’ANGELO María José
12/5/1972
28/12/1973
7MLA; Instvo. 1985
LAGOS LOCATELLI Ernesto
Demetrio
30/9/1972
7MLA
LAGOS MEDEROS de REYES
Margarita María
ER 1; EMR 2
24/8/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
LAGOS MEDEROS Margarita
María
17/12/1974
EMR 2
20/7/1979
DMPS C.ex-PP
LAGUNA Carlos Alfonso
4/6/1972
21/4/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LAGUNA CHARREAU Alberto
Justiniano
28/6/1972
11/8/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LAGUNA CHARREAU Eva Inés
16/10/1973
Instvo. 1985
LAGUNA ECHEVESTE Sergio
1/5/1972
30/1/1974
Instvo. 1985
LAHOURATATE OLAIZOLA
Daniel Roberto
1/5/1972
30/1/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LAINO AMARAL Washington B.
7/11/1978
Instvo. 1985
LAIÑO ESTÉVEZ Rubens
23/9/1972
25/3/1975
7MLA; Instvo. 1985: “SUE
1981/06/02“
164
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
LAIRIHOY BARRÍOS Hugo Hébert
3/6/1972
14/6/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LALANE DOMINI Edgardo Alberto
2/10/1972
3/11/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1983/08/26”
LALANI DOMINI Rubén Elbio
19/1/1974
19/12/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LALLERA PONCE Hugo Mario
17/8/1972
EMR 1
17/8/1981
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LAMADRID HERNÁNDEZ Mabel
Rita
25/11/1974
NLC 1985
LAMANCHA ACOSTA José Carlos
EMR 1
14/3/1980
NLC 1985
LAMANCHA COSTA José Carlos
14/3/1980
NLC 1985
LAMANNA MÉNDEZ Sergio Raúl
21/1/1974
EMR 1
21/1/1976
DNII B. 580; Instvo. 1985
LAMAS BALESTRA Mario Daniel
12/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
LANDES CRUK Erna
23/10/1972
29/6/1973
Instvo. 1985
LANDO ALBANELL Beatriz María
I 2; EMR 2
13/12/1983
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
LANGE RODRÍGUEZ Adolfo
22/8/1972
7MLA
LANGONI Juan Carlos
1/2/1977
EMR 1
1/2/1977
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA1985
LANTARET RIVOIR Rubén
16/8/1972
7MLA
LANTES HERNÁNDEZ Ramón
Miguel
18/9/1976
NLC 1985
LANZA PERDOMO Alcides
2/2/1976
EMR 1
11/12/1979
DMPS PAAI 12.1977 NLC
1985; Opción (Suecia)
LANZA REHERMANN Edgar
Hugo
00/1/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
LAPORTA de SOSA Marta
9/9/1976
NLC 1985
LAPUNOV VELICHCO Aníbal
EMR 1
LAQUINTANA CALUPRESE
Humberto Alcides
13/6/1972
EMR 1
19/12/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“ESP 1979/10/27”
LARA PESCETTO José Ramón
1/6/1972
EMR 1
28/7/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
LARA Walter Eduardo
EMR 1
PAAI 12/1977
LARRAÍN ARGÜELLO Emilio
17/10/1974
Instvo. 1985
LARRAINZAR TONZÓN Susana
Carmen
31/12/1975
NLC 1985
LARRAÑAGA Héctor
4/9/1975
NLC 1985
LARRAÑAGA MARTÍNEZ Hugo
Hébert
EMR 1
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
LARRAÑAGA RODRÍGUEZ Juan
Ramón
4/11/1972
EMR 1
15/5/1977
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LARRAYA PINTOS Raúl Eugenio
00/1/1979
EMR 1
Apéndice 1981 -2 ; P.
Desconocido; NdD 1982
LARRE BORGES SPINELLI
Bernardo
1/6/1972
EMR 1
24/7/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LARREA Alej andró
20/3/1975
JP Montevideo
21/3/1975
OEAC. C. 1923B
LARREA GUTIÉRREZ Femando
2/9/1980
30/9/1980
DMPS
LARREA IGLESIAS Roberto
Perfllio
EMR 1
10/8/1984
NLC 1985
LARREA Santos
20/3/1975
JP Montevideo
21/3/1975
OEAC. C. 1923B
165
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
LARRIERA CAÍNO Blanca Teresa
29/5/1979
ER 1; EMR 2
3/4/1979
DMPS; Opción; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
LARRIERA RUBERT Héctor
23/7/1972
EMR 1
1/3/1985
Instvo. 1985
LARROBLA Manuel Ramón
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
LARRONDO FABRIS Elina Ángela
12; EMR 2
31/1/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
LARROSA ALTEZ Wlandy Ofelia
C 4; EMR 2
28/1/1981
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
LARROSA Ismael
28/2/1975
JP Canelones
16/10/1975
DMPS OEAC. C. 1923A
LARROSA LOMBARDI Jorge José
13/6/1972
EMR 1
20/10/1973
7MLA; Instvo. 1985: “AUS
1976/08/13”
LARROSA SALILÚA Luis Ramón
20/4/1974
EMR 1
1/3/1985
Instvo. 1985
LARROSA SERÓN Carlos Osvaldo
4/11/1977
NLC 1985
LARROSA VEQUIO Gustavo Raúl
30/9/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
LARROSA VIDAL Elbio
15/9/1972
EMR 1
16/11/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ESP
1979/10/07”
LARROSA Wlady
EMR 2
PSECP
LASENA COLASTRELLI Wilman
1/2/1979
EMR 1
NdD 1982 FUSNA
LASERRA CALASTRELLI Óscar
Mario
EMR 1
LASSERRE LABORDA Luis
Guillermo
7/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
LAS SUS MONTERO Ricardo
15/9/1973
19/11/1973
Instvo. 1985
LASTRA HIGUERA Manuel
8/8/1975
Instvo. 1985: “ARG
1975/08/28”
LATORRE José María
23/4/1972
Instvo. 1985: “SUE
1976/01/30”
LATORRE LÓPEZ Nelson
4/10/1977
EMR 1
25/10/1977
DMPS
LATORRE LÓPEZ Raúl Natividad
4/10/1977
EMR 1
22/8/1984
DMPS NdD 1982 NLC 1985
LATRÓNICO PASCUAL Alberto
12/1/1979
DMPS PAAI 12.1977 NLC
1985
LAURENZA LEMOS Alicia Anaír
DI 1; EMR 2
29/12/1978
DNII B. 282 D3 A y A 5568
LAURENZO PONS Francisco
Antonio
21/7/1978
EMR 1
13/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
LAUTARET RIVOIR Rubén
18/6/1972
EMR 1
13/9/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/03/13”
LAVAGNA de TIZZE Amalia
27/4/1975
EMR 2
16/5/1976
NLC 1985; Fallecida
LAVARELLO BAROFFIO Silvia
DI 1; EMR 2
22/6/1979
DNII B. 282 D3 A y A 5568
LAVECCHIA FLORENTINO Ornar
Sadid
EMR 1
28/3/1974
LAVECHIA DE PALLEJA de
BENÍTEZ
30/9/1972
7MLA
LAVECHIA HERNÁNDEZ Sofildo
16/8/1972
EMR 1
11/10/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LAVENTURE DESENA Artur
William
1/8/1974
JP Montevideo
DMPS
LAVENTURE DESENA Héber
Alfredo
1/8/1974
JP Montevideo
DMPS
LAVIÑA (LAVINA) VOULOUN
Juan Carlos
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
LAVIÑA WIEDEMANN Adolfo
EMR 1
166
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
LAXALTE LANZA Félix Francisco
EMR 1
30/6/1977
NLC 1985
LÁZARO FERNÁNDEZ Orlando
Severo
1/8/1972
EMR 1
23/7/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LAZO LÓPEZ Carlos
17/5/1972
EMR 1
26/5/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LAZO VÁZQUEZ (LÓPEZ) Luis
Ángel Darío
26/1/1973
EMR 1
24/10/1984
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LEAL COITINHO Luis Dilmar
4/10/1977
25/10/1977
DMPS
LEAL GARCÍA Juan José
11/8/1972
EMR 1
21/5/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LEAL MORA Rubens Leroy
28/11/1972
EMR 1
23/3/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LEBRATO GÓMEZ Aurelio Carlos
EMR 1
LECHINI LIBONATTI Omar
Amílcar
EMR 1
LECHINI 0 JED A Albérico Tabaré
5/6/1972
EMR 1
30/7/1972
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1977/09/11”
LECHTEN SZRAJN
(LICHTENSTEIN) JEDLINA Rosa
14/9/1976
DMPS
LECOUNA Nelly
12/1/1976
2/4/1976
OEAC. C. 2020
LEDESMA URRUTTI Walter
EMR 1
30/6/1977
NLC 1985
LEGNANI DE VECCHI Raúl
Antonio
29/9/1976
JP Canelones
ONU; OEAC. C. 2128;
NLC 1985; Fallecido s.f
LEGUISAMO CAPETTIS
(COPETTI) Tomás
15/6/1972
EMR 1
24/12/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LEGUISAMO CARBAJAL Jacinto
Senón
12/2/1974
EMR 1
27/12/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ARG
1979/08/23”
LEGUIZAMO GIMÉNEZ José
Nelson
27/7/1972
EMR 1
31/7/1982
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
LEGUIZAMÓN FLEITAS Rivera
20/12/1977
20/12/1977
DMPS
LEIBNER MALAMUD Javier
Mario
EMR 1
LEITES DALTO Gladys
26/10/1982
DMPS Opción
LEITES DALTO lona Gladis
28/11/1973
EMR 2
12/8/1982
EMRN2: PSECP; DMPS;
C.ex-PP; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985:
“SUE 1982/08/29”
LEITES DE SOUZA Néstor Manuel
EMR 1
LEIVA URTIAGA Pablo Javier
2/9/1980
EMR 1
30/9/1980
DMPS NLC 1985; Opción
(Suecia)
LEIVAS (LEINER) PUIG Jorge
Washington
5/9/1972
EMR 1
3/8/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LEIVAS PUIG Teótimo Herculano
1/6/1972
EMR 1
10/11/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LEIVAS SACOMANI Rubens
28/9/1972
EMR 1
22/7/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LEJTREGER SZNAVBERG
Alejandro Tinskind
23/8/1977
EMR 1
23/8/1977
DMPS
LEMA ÁLVAREZ José Diego
3/7/1972
EMR 1
4/11/1974
7MLA; Instvo. 1985
LEMA DOMÍNGUEZ Femando
30/5/1973
15/1/1974
Instvo. 1985: "FRA”
167
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
LEMA RODRÍGUEZ Femando
9/8/1972
7MLA
LEMBO PORFIDO Jorge Nelson
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
LEMES DÍAZ Artigas
4/6/1975
OEAC. C. 1954
LÉMEZ CALVENTE Ricardo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
LEMOS GÓMEZ Elida
17/6/1972
7MLA; Instvo. 1985: “SUE”
LEMOS PINTOS Luis Edgardo
30/9/1972
EMR 1
7MLA
LENZUE RODRÍGUEZ Raúl Mateo
29/5/1972
EMR 1
20/8/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
LEÓN (DE LEON) DUTER
Eduardo Luis
11/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
LEÓN DUTER Óscar Enrique
25/11/1974
EMR 1
8/9/1975
Instvo. 1985
LEONCINO (LEONCINI)
FERRARI Pedro
1/7/1972
EMR 1
7/4/1973
Marino; Instvo. 1985: “VEN
1979/06/03”
LEONELLI SOZANO Regulo Iván
31/10/1978
EMR 1
28/11/1978
DMPS
LEÓNI PEYRU SUÁREZ DE
LIMA Alberto
4/10/1977
4/10/1977
DMPS
LEPIANE MESA Eléctor Francisco
29/7/1972
16/7/1973
Instvo. 1985
LERENA MARTÍNEZ Pedro
Ricardo
15/6/1975
HCFFAA
29/9/1975
ONU; OEA C.-C. 2524;
NLC 1985; Instvo. 1985:
“Fallecido”
LESCANO AMARO (AMADO)
Roque Stalin
18/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
LESPADA LALLERA Raúl Erasmo
EMR 1
LESTEZ PÉREZ Eduardo Raúl
EMR 1
LETON NÚÑEZ Hugo Walter
18/6/1972
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
LETTIER AMADO Waldemar
Horacio
6/7/1972
EMR 1
14/10/1975
Instvo. 1985: “BRA
1981/04/22”
LEV BURCIKUS Mario
23/8/1977
29/3/1978
DMPS NLC 1985
LEV PONIACHYK Jaime
02/01/1976
EMR 1
3/11/1976
DMPS Apéndice 1981-
2NdD 1982
LEV PONIACHYK Julio
26/11/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982
LEV PONIACHYK León
12/3/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
LEVIN KADISEVICH Samuel
16/12/1974
EMR 1
19/6/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LEVY CAMPEAS Isaac Alberto
1/7/1972
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS; Opción; IML9185:
“FRA 1974/04”
LEYTON DODERA de
RODRÍGUEZ Iris Judith
I 2; EMR 2
5/7/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
LEYTON NÚÑEZ Hugo Walter
15/6/1972
EMR 1
27/6/1984
Instvo. 1985
LEZAMA GAOZ Román Tito
29/8/1972
29/12/1973
Instvo. 1985
LEZCANO GARCÍA María Amelia
30/9/1972
7MLA
LIBSCHITZ CERVELLI Graciela
Isabel
DI 1; EMR 2
9/1/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
LIBSCHITZ CERVELLI Héctor
Luis
22/4/1976
10/1/1979
NLC 1985; DNIIB. 201
LICANDRO MARTÍNEZ Víctor
Manuel
9/7/1973
Cárcel Central
(Gral. R.) ONU; OEA C.-C.
2102 Apéndice 1981-2 NdD
1982
LICHTENSTEIN Rosa
18/8/1976
NLC 1985
168
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
LICHTENSZTAJN
(LICHTENSZTEIN) JEDLINA Sara
10/11/1975
C 4; EMR 2
22/7/1978
NLC 1985; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
LIMA ACOSTA Carlos María
15/6/1972
EMR 1
16/2/1978
7MLA; NLC 1985;Instvo.
1985
LIMA ACOSTA Héctor
11/7/1972
EMR 1
30/3/1976
7MLA; DNII B. 580, Instvo.
1985
LIMA ACOSTA Hugo
23/12/1977
NLC 1985
LIMA ACOSTA Hugo Raúl
8/5/1972
EMR 1
28/3/1978
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
LIMA ARTUCHE Edward
18/5/1972
EMR 1
26/7/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LIMA COSTA Carlos N.
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
LIMA FARRUCCINI Ivo Néstor
13/3/1972
EMR 1
3/8/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
LIMA PERCOCO Walter Dorbal
16/2/1976
EMR 1
27/2/1980
Instvo. 1985
LIMA SÁNCHEZ José Carmelo
12/7/1974
EMR 1
LIMA VALDÉZ Egmont
28/7/1972
EMR 1
1/2/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1975/03/02”
LINDNER HERNÁNDEZ Honorio
Doroteo
21/1/1976
ONU; NLC 1985
LISCANO FLEITAS Carlos Tabaré
24/6/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
LISTRE CÁRDENAS Julio César
19/8/1972
EMR 1
27/8/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
LIZARRALDE Rubén (Cnel. (R))
6/12/1979
DMPS
LLADÓ CARDOZO (BARBOZA)
Victorino
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
LLAMBÍAS CABRERA Jorge
Enrique
15/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LLAMBIAS CABRERA José
Enrique
10/3/1985
NLC 1985
LLANES BARRAGÁN Jorge
Winston
15/5/1972
20/6/1972
7MLA; Instvo. 1985
LLANES BARRAGÁN Leonel
Roque
16/3/1972
EMR 1
26/5/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LLANES de GONZÁLEZ María
Cristina
26/6/1972
7MLA
LLENES BARRAGÁN Leonel
Roque
26/5/1977
NLC 1985
LLORC A Valentín
28/2/1975
JP Canelones
16/10/1975
OEAC. C. 1923A
LLUBERAS BISTO (BISIO)
Enrique Francisco
18/5/1972
EMR 1
8/11/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LLUVERAS PEREIRA Edgar Héber
22/1/1972
EMR 1
11/10/1978
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1980/12/17”
LOBERA REDELICO Luis Antonio
1/2/1977
EMR 1
00/8/1984
DMPS Libs. (21-8);DNII B.
580, N. SIFFA 1985
LOBERA REDELICO Ricardo
1/2/1977
EMR 1
1/2/1977
DMPS
LOBL RIVADAS Jorge Enrique
14/9/1976
29/6/1977
DMPS NLC 1985
169
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
LOBO MURFELDT Santiago
Ramón
7/6/1974
JP Paysandú
21/7/1974
DMPS
LOBRERA RODELICO Luis
13/8/1984
NLC 1985
LOCATELLIMISGROCCHI Alicia
EMR 2
13/12/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
LOCKHART SANTELLÁN de
MEDINA Alma María (Elena)
24/2/1972
29/9/1972
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1979/11/11”
LOGULLO MONTANO Sol Lirio
8/8/1975
5/9/1975
ONU; NLC 1985
LOMBARDI ESCAYOLA Raúl
15/4/1978
EMR 1
13/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
LOMBARDO DUARTE Jorge A.
31/8/1972
EMR 1
6/9/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LONG DAMBORIANO César
Gerardo
28/7/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LONGO BENÍTEZ Miguel Ángel
18/1/1977
EMR 1
DMPS
LONGO PORCILE Walter Roberto
EMR 1
8/6/1977
NLC 1985
LONGRÉS SÁNCHEZ María Isabel
DI 1; EMR 2
22/6/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
LOPARDO TELECHEA José Pedro
4/7/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LOPERENA SOCA Milka Libán
30/9/1972
7MLA
LÓPEZ ACOSTA Requena
(Rodolfo)
18/6/1972
EMR 1
23/10/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LÓPEZ ALFONSO Orfelina
12; EMR 2
11/3/1980
DNIIB. 282 D3 AyA5568
LÓPEZ ÁVILA Mario César
21/11/1977
NLC 1985
LÓPEZ BALADÁN Hugo Gerardo
23/8/1977
EMR 1
23/8/1977
DMPS
LÓPEZ BALADO de TAROCO
Nibia María
3/5/1974
JPM; EMR 2
27/2/1985
EMRN2: RR; C.ex-PP;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
LÓPEZ BARCOS Daniel Euclides
30/5/1972
EMR 1
25/12/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LÓPEZ BURGOS Sergio Rubén
EMR 1
LÓPEZ CABALLERO Pablo
Ramón
18/4/1974
JP Montevideo
3/5/1974
DMPS
LÓPEZ CAMPOS Alfonso Jaime
4/7/1972
EMR 1
20/7/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LÓPEZ D’ANGELO Luis Alberto
4/10/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
LÓPEZ DEL RÍO Waldemar
8/12/1973
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LÓPEZ DI CANDIA Manuel
EMR 1
13/6/1977
NLC 1985
LÓPEZ DI FORTUNA de
ESTACHIO Silvana María
27/10/1972
13; EMR 2
19/11/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568,
Instvo. 1985: “FRA”
LÓPEZ FERREIRA Ernesto
4/6/1972
7MLA
LÓPEZ GABITO Carlos Gustavo
3/8/1972
7MLA
LÓPEZ GARCÍA Constantino
9/11/1976
EMR 1
DNIIB. 201
LÓPEZ GARCÍA Roberto
16/8/1972
7MLA
LÓPEZ GONZÁLEZ Nibia María
3/5/1974
27/1/1985
Instvo. 1985
LÓPEZ HEINSER (HEINZEIN)
Mario
15/8/1972
19/7/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
LÓPEZ LÓPEZ Carlos Gustavo
5/7/1972
EMR 1
19/5/1980
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
LÓPEZ MACHADO Mario Alberto
28/6/1972
EMR 1
18/8/1980
DNIIB. 580; Instvo. 1985
LÓPEZ MARTÍNEZ Luis Celestino
EMR 1
170
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
LÓPEZ MARTÍNS Carmelo Ariel
29/1/1976
Cárcel Central
NdD 1982DNIIB. 201
LÓPEZ MERCAO José Alberto
24/4/1972
EMR 1
30/9/1984
7MLA; NLC 1985;DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
LÓPEZ MIRANDA Hugo Ubar
21/7/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
LÓPEZ MIRANDA María del
Carmen
12/7/1972
A 1; EMR 2
10/10/1974
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
LÓPEZ NIETO Rubén Darío
EMR 1
22/5/1980
NLC 1985
LÓPEZ PARODI de DOMÍNGUEZ
Dora Elsa
16/6/1972
I 18; EMR 2
7/10/1979
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
LÓPEZ PASCUAL Margarita
Leonor
5/4/1975
I 4; EMR 2
15/6/1979
PEI 254/975; DNII B. 282
D3 Ay A5568
LÓPEZ PAZOS Luis Nicolás
30/8/1972
EMR 1
20/7/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1975/05”
LÓPEZ PECOY Héctor Isidro
26/9/1969
EMR 1
13/8/1977
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1978/05/14”
LÓPEZ PIMENTEL Luis Carlos
25/9/1976
NLC 1985
LÓPEZ PIÑEIRO Carlos Enrique
24/3/1976
EMR 1
29/3/1984
NdD 1982 D2, Instvo. 1985
LÓPEZ PLATEL Fredy Guzmán
10/2/1976
EMR 1
Apéndice 1981-2
LÓPEZ QUEIROLO José María
EMR 1
LÓPEZ REY Aníbal Néstor
13/6/1975
EMR 1
4/10/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LÓPEZ REYES PEREYRA Beatriz
6/12/1979
1 1; EMR 2
27/9/1974
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
LÓPEZ RODRÍGUEZ Ana Luisa
28/3/1976
DI 1; EMR 2
7/5/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
LÓPEZ RODRÍGUEZ Carlos Adán
9/12/1973
EMR 1
3/5/1980
DNII B. 580; N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LÓPEZ RODRÍGUEZ de NÚÑEZ
Ulma
30/5/1972
I 17; EMR 2
21/4/1978
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
LÓPEZ RODRÍGUEZ de URIARTE
María Olivia
26/10/1976
JP Montevideo
DMPS
LÓPEZ RODRÍGUEZ Gorki
Roberto
EMR 1
LÓPEZ RODRÍGUEZ Stalin Atalive
8/6/1977
NLC 1985
LÓPEZ RODRÍGUEZ Ana Luisa
DI 1; EMR 2
7/5/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
LÓPEZ SALDAÍN Eduardo Alfredo
18/8/1972
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
LÓPEZ SÁNCHEZ José Cecilio
7/6/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
LÓPEZ SANDAY Eduardo
EMR 1
LÓPEZ SANTIAGO Enrique
EMR 1
NdD 1982
LÓPEZ SANTOS Miguel Ángel
27/11/1974
28/12/1978
NLC 1985; DNII B. 201
LÓPEZ SARACINI Enrique J.
31/12/1976
NLC 1985
LÓPEZ SPÓSITO Raúl
24/8/1978
EMR 1
LÓPEZ SUÁREZ Jaime
EMR 1
LÓPEZ TAYLOR de BENÍTEZ Ana
Isabel
12; EMR 2
25/7/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
LÓPEZ ZUASNÁBAR
(GUASNABAR) Asdrúbal
4/6/1972
EMR 1
4/3/1985
7MLA; Instvo. 1985
LORENTI SALVO de DANSEAUX
Nedda Ercilia
2/8/1973
I. 10
31/8/1974
NLV 1974; Instvo. 1985
171
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
LORENZO FERNÁNDEZ Rubén
30/9/1972
EMR 1
23/11/1972
(7MLA; 2 menciones);
Instvo. 1985
LORIER SANDRO Alberto
EMR 1
NdD 1982
LORIER SANDRO Esteban Dumas
EMR 1
14/9/1976
DMPS
LOUIS ELZAURDIA Julio Alcides
00/00/1975
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
LOUREIRO FERRANDO Julio
César
6/9/1977
NLC 1985
LOZA BARRIOS Julio Federico
8/3/1977
21/10/1977
DMPS NLC 1985
LUBERTO DE AYALA Norma
15/9/1972
15/9/1973
Instvo. 1985
LUBIÁN PELÁEZ Víctor Hugo
EMR 1
24/11/1977
NLC 1985
LUCAS GUTIÉRREZ Edison
00/00/1972
6/6/1973
Instvo. 1985: “SUE
1976/09/17”
LUCAS NIETO Carlos María
23/4/1972
EMR 1
26/2/1980
7MLA; DMPS NLC 1985;
Instvo. 1985
LUCAS NIETO José Ignacio
17/4/1974
EMR 1
13/5/1982
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LUCAS NIETO Mario Hernán
6/6/1972
EMR 1
30/6/1978
DNIIB. 580; Instvo. 1985
LUCAS PAZ René
31/10/1974
JP Montevideo
6/9/1976
DMPS
LUCAS ROUX de DÍAZ Elena
9/8/1972
I 1; EMR 2
10/10/1974
DNIIB. 282 D3 A y A 5568;
Instvo. 1985
LUCERO de IVALDO Erna Eli
24/3/1974
Instvo. 1985: “Det. en
Argentina”
LUCIO SERVETTO Isabel
1/9/1972
13; EMR 2
22/6/1978
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
LUGO BELTRÁN Carlos Ever
11/8/1977
NLC 1985
LUGO MONTES DE OCA Eloísa
25/5/1975
C 4; EMR 2
30/10/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
LUJAMBIO BERNASQUÍN José
Daniel
3/8/1972
7MLA
LUJÁN Eduardo Amado
23/10/1972
6/11/1978
Instvo. 1985
LUJÁN LEAL Hivell
15/6/1977
NLC 1985
LUNA CANONIERO Ángel Ignacio
8/6/1972
EMR 1
29/10/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LUNA MONDINO Héctor
28/2/1975
EMR 1
14/3/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
LUNA SILVA Iris Lilián
15/6/1972
12; EMR 2
4/9/1984
7MLA; EMRN2: RR; NLC
1985; DNIIB. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985
LUNGO CUITIÑO Elbio Santiago
30/9/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985
LUNGO TECHERA Osvaldo
21/7/1972
7MLA
LUQUE HIERRO José Luis
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
LURERTO CABRERA Odalis
EMR 1
LUSSICH PAYSSE Francisco Diego
18/8/1973
EMR 1
5/11/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
LUZARDO CAZENEUVE Carlos
Alfredo
10/5/1972
EMR 1
30/8/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1979/05/09”
LUZARDO CAZENEUVE
Guillermo Alcides
10/5/1972
EMR 1
23/6/1982
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
LUZARDO de DURANTE Gladys
26/8/1972
10/6/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “BRA 1983/01/27”
LUZARDO SÁNCHEZ Humberto
29/9/1976
JP Canelones
15/4/1977
DMPS NLC 1985
172
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
LUZZIO CERVETTO Isabel
11/9/1972
5/5/1978
Instvo. 1985
MACAROV SLAJUS Víctor
Eduardo
EMR 1
MACCHI MÉNDEZ Julio César
27/5/1974
JP Montevideo
30/5/1974
DMPS
MACCHI OJERO Víctor Eduardo
EMR 1
MACCHI TORRES Jessie Arlette
13/6/1972
JPM; EMR 2
12/3/1985
NdD 1982: EMR 2; NLC
1985; C.ex-PP; DNII B. 282
D3AyA5568; Instvo. 1985
MACEDO ALMEIDA Aparicio
6/6/1972
EMR 1
2/10/1979
7MLA; Instvo. 1985
MACEDO CORBO de R1VERO
María Selva
C 6; EMR 2
11/6/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MACEDO CORBO Mirta
23/10/1975
C 4; EMR 2
21/5/1981
EMR 2: RR; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
MACEDO DUARTE Santos Z.
22/5/1972
7/8/1981
7MLA, Instvo. 1985
MACEDONIO GÓMEZ Sergio Barí
19/1/1974
EMR 1
22/1/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA”
MACEIRA ANDRADA Walter
25/6/1976
Cárcel Central
NdD 1982 DNII B. 201
MACEIRO PÉREZ Asilú Sonia
13; EMR 2
8/5/1981
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MACELLO Mabel
4/7/1972
EMR 2
8/5/1976
C.ex-PP
MACHADO Adolfo
7/6/1972
EMR 1
22/10/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MACHADO BAIRO Miguel Ángel
29/9/1976
JP Montevideo
26/10/1976
DMPS
MACHADO BARCELÓ Sixto
8/6/1972
EMR 1
21/4/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MACHADO BELLOSO José Aier
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
MACHADO BORGES Gonzalo
Rivadavia
22/3/1977
22/3/1977
DMPS
MACHADO BRENES Margarita
DII; EMR 2
23/7/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MACHADO CABRERA Ariel
Héctor
27/6/1977
DMPS NLC 1985
MACHADO CASTILLO Walter
Diver
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
MACHADO DA SILVA Matías
5/6/1972
21/12/1974
7MLA; Instvo. 1985
MACHADO Emilio
23/7/1974
JP Salto
DMPS
MACHADO GIMÉNEZ José Luis
1/6/1972
7MLA
MACHADO GONZÁLEZ Darío
Gerardo
11/7/1972
7MLA; NCL 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
MACHADO GONZÁLEZ Héctor
Mario
28/7/1972
EMR 1
28/7/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MACHADO Juan Carlos
26/10/1976
JP Rivera
DMPS
MACHADO ODIZZIO de PLADA
Ana María
I 4; EMR 2
25/7/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MACHADO Omar
8/11/1974
EMR 1
17/2/1972
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “VEN
1979/07/23”
MACHADO PÉREZ Carlos
Washington
22/9/1972
EMR 1
1/3/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MACHADO RODALES Luis
Alberto
17/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
MACHADO SALDIVIA Ramón
30/8/1972
EMR 1
28/12/1984
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MACHÍN FAJARDO Hugo Ignacio
EMR 1
173
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MACHÍN FAJARDO Luis Alberto
10/3/1985
NLC 1985
MACHÍN Helvecio
28/2/1975
JP Canelones
16/10/1975
DMPS OEAC. C. 1923A
MACHÍN MORALES Alberto
Benardino
EMR 1
MACIEL MATTA Miguel Ángel
14/9/1976
EMR 1
11/8/1984
DMPS NLC 1985
MACIEL MEYNARD
(MAYNARD) Juan Manuel
4/6/1972
EMR 1
8/7/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1972/09” (sic)
MACIEL PERALTA de FERREIRA
Marina
30/3/1976
2/4/1976
Instvo. 1985
MACIEL PERALTA Rubén Daniel
13/12/1973
EMR 1
29/1/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE”
MACIEL RODRÍGUEZ Lía
Margarita
10/8/1972
EMR 2
12/2/1985
7MLA; EMR 2: RR; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
MADERA VILLASBOAS Óscar
Gabino
9/7/1972
EMR 1
28/2/1976
7MLA; Instvo. 1985: "BRA
1980/01/11”
MADERO VILA de PINO Terry
24/6/1972
I 17; EMR 2
17/4/1979
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
MADRID CARRERA Mario Hugo
30/4/1974
DMPS
MAFFEI MORLÁN Augusto José
Pedro
22/12/1977
EMR 1
10/3/1985
DMPS NLC 1985; DNII
B. 201
MAGALLÁN Daniel Filisberto
26/6/1972
EMR 1
21/4/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MAGALLANES CASTILLO Ariel
Francisco
EMR 1
2/5/1979
NLC 1985
MAGALLANES MUGULAR
Eduardo René
30/7/1972
EMR 1
7MLA
MAGARIÑOS BERTA Silvana
Teresita del Niño Jesús
DII; EMR 2
21/5/1981
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MAGARIÑOS BERTA Teresita
Silvana
17/10/1977
EMR 2
ONU EMRN2 PSECP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
MAGARIÑOS MOYANO Raúl
Julio
30/4/1974
EMR 1
30/5/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MAGGIÁN QUINTEROS César
Artigas
11/11/1974
EMR 1
30/3/1977
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “FRA
1983/06/17”
MAGLIANO JOKALE Eduardo
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
MAGLIO ANCELIOTTI Rubén
Antonio
13/11/1974
EMR 1
21/11/1977
NLC 1985; Fallecido
03.08.1980; Instvo. 1985
MAGNOU ARGENCIO Jorge
Nicolás
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
MAIDANA PERCIBAL Dardo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
MAINE FERNÁNDEZ Andrés Luis
6/7/1972
EMR 1
27/12/1978
DMPS Opción; N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ESP
1978/11/08”
MAIORANA (MAYORANA)
GONZÁLEZ María Teresa
29/11/1974
JP Montevideo
30/4/1975
OEAC. C. 1923A; (DMPS);
PAAI 12.1977
MAIORANA GONZÁLEZ
Francisco José
11/3/1975
EMR 1
27/8/1984
DMPS Apéndice 1981-2
NdD 1982 NLC 1985
MAITIA VALERIO Julio César
1/7/1972
28/2/1973
7MLA; Instvo. 1985
MAJUGANI (MALUGANI)
VALERIO Violeta
28/8/1972
7MLA
174
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MALCUORI ÉBOLE de SOLÉ
Marisa Zulma
26/7/1972
BI 1; EMR 2
11/6/1976
7MLA; NLC 1985;DNIIB.
282 D3 A y A 5568; Instvo.
1985
MALDONADO BACCONELLO
Walter Rubén
1/8/1974
JP Montevideo
DMPS
MALDONADO MARTÍNEZ
Rodolfo
EMR 1
MALDONADO RODRÍGUEZ Juan
Carlos
24/4/1974
EMR 1
1/3/1985
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MALET (MALLET) GOGGIA
Antonio Daniel
24/10/1971
EMR 1
13/3/1977
DMPS DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“ITA 1977/03/13”
MALIKOSKY TREY Rubén
15/9/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
MALLET SOSA Antonio E.
19/10/1971
30/7/1977
Instvo. 1985
MAMÁN GANÓN Lázaro Carlos
18/1/1973
EMR 1
4/11/1983
Instvo. 1985: “ISR
1983/11/04”
MANCEBO BADELL Julio César
7/4/1975
EMR 1
7/5/1982
PAAI 12/1977; Instvo. 1985:
“SUE”
MANCEBO URRUTY de BARONI
Marta María
30/5/1972
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS; Instvo. 1985
MANCHELLI BARÓN Carlos
Angel
25/6/1972
7MLA
MANCINI MENY José Enrique
16/11/1971
EMR 1
16/6/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1977/12/15”
MANCUSSO PÍRIZ de PÉREZ
Shirley Mabel
14; EMR 2
16/9/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
MANDANSEN (MANDACEN)
RAMALLO Ángel
21/3/1975
JP Montevideo
12/6/1975
OEAC. C. 1923A; Instvo.
1985: “MEX 1976708/12”
MANDELZWEIG GERINBERG
Abriel
11/4/1977
EMR 1
30/8/1984
DMPS ONU Libs. (22 a
30-8); Instvo. 1985
MANDRESSI MANFRINI Líber
16/12/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2
MANEIRO BARRERE Héctor
Ricardo
4/9/1972
EMR 1
11/8/1976
Instvo. 1985: “SU”
MANEIRO de MARABOTTO Rosa
Gladys Luz
3/3/1972
7MLA
MANEIRO LARANGA José
Manuel
EMR 1
MANEIRO PICHERNO Édison
Euclides
EMR 1
PAAI 12/1977
MANERA Antonio
12/3/1985
NLC 1985
MANERA LLUVERAS Jorge
Amílcar
21/7/1972
EMR 1
12/3/1985
DMPS OEAC. C. 1872
Rehén; NdD 1982 Grap. A.
N°l; Instvo. 1985
MANES Roberto Emilio
26/7/1969
29/1/1979
Instvo. 1985: “Ingeniero.
Fallecido. Brasileño”
MANFREDI FASTOSO Jorge
Antonio
29/9/1976
JP Montevideo
1/4/1978
DMPS NLC 1985
MANFRINI RODRÍGUEZ Hernán
EMR 1
15/8/1984
NLC 1985
MANITTO HERNÁNDEZ Alfredo
Eduardo
16/8/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
175
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MANSILLA CALLERO Nelson
19/7/1972
EMR 1
10/3/1978
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: "BRA 1979/05/19”
MANSUETTI MÉNDEZ Julio César
4/8/1972
EMR 1
3/9/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985'; Instvo. 1985: "DIN
1980/11/11”
MÁNTARAZ CUSIÑE Rafael
Carlos
23/8/1970
EMR 1
22/12/1972
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ARG”
MANTERO MORALES Juan José
EMR 1
MANTERO RODRÍGUEZ José
Henry
7/6/1972
7MLA
MANZINIS MACHADO Alcides
14/9/1973
Instvo. 1985
MANZZINI CASATROJA Laura
María
10/5/1977
NLC 1985
MARA CASANOVA Carlos Sergio
7/4/1974
EMR 1
8/5/1979
Instvo. 1985
MARABOTTO FALCIONI Beatriz
24/2/1972
8/1/1975
Instvo. 1985
MARABOTTO FALCIONI Héctor
Artemio
3/3/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MARANDINO RODRÍGUEZ
Walter Laureano
9/9/1976
EMR 1
DNII B. 201
MARCOVICH REHERMAN Hébert
18/1/1977
EMR 1
1/2/1977
DMPS
MARCOVICH REHERMAN Walter
26/6/1972
22/8/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985-; Instvo. 1985
MARCULIN BARBOZA Bruno
EMR 1
M ARDONES ARRECHEA Carlos
Enrique
EMR 1
MARENALES SÁEZ Julio Ángel
26/7/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLAOEAC. C. 1872
Rehén; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
MAREZ JURI Uruguay
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
MARICHAL FERREIRA Alfredo
Omar
13/9/1977
NLC 1985
MARICHAL FERREIRA Myriam
Mabel
10/6/1977
JP Montevideo
DMPS
MARICHAL Isabelino
13/2/1976
EMR 1
17/8/1984
NLC 1985; DNII B. 201;
PC; D6
MARICHAL PÉREZ Luis
21/9/1977
NLC 1985
MARICHAL RODRÍGUEZ Luis
Alberto
10/10/1976
EMR 1
M.RR.EE.-GT
MARIEYHARA LANDECHEA
Graciela Beatriz
28/11/1977
FUSNA; EMR
2
6/9/1984
NdD 1982; NLC 1985; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
MARIN Édison
5/8/1977
NLC 1985; Fallecido;
Instvo. 1985: “Fallecido”
MARIN ESCANELLAS de
TOLEDO Eva Renée
30/6/1977
OEA C. C. C. 2020; PAAI
12.1977 NLC 1985
MARÍN GARRIDO María Cristina
00/00/1972
12; EMR 2
11/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNII B. 282 D3 A y A 5568
MARÍN PÍRIZ de VARGAS Ana
María
3/11/1976
28/12/1976
DMPS
MARINGHI (MARENGHI)
MONTES DE OCA Leonardo
2/8/1973
EMR 1
13/12/1984
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MARINO BRANDÓN William
29/4/1974
Instvo. 1985
176
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MARINO DIVERO Uruguay
1/8/1972
12/8/1975
Instvo. 1985
MARINO PLÁ Miguel Ángel
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
MARINO REGGI Víctor
6/6/1972
21/8/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MARINOVIC RACHNITZER J.
6/9/1984
NLC 1985
MARIÑO POZZOLO Luis
31/12/1973
EMR 1
28/7/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA”
MARIUS MARTÍNEZ Jorge Leonel
25/4/1974
JP Montevideo
5/6/1974
ONU; OEAC. C. C. 1873
MARKARIÁN ABRAHAMIÁN
Roberto
8/2/1976
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 ONU; OEAC. C.
2020; NdD 1982; DNII
B201
MARKIELUNAS SINKEVICIUS
Ana Irena
DII; EMR 2
30/10/1981
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MÁRMOL COLA Carlos
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (I a pág.)
MÁRMOL SUÁREZ Antonio Tomás
30/5/1972
EMR 1
7/6/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1980/12/07”
MÁRMOL SUÁREZ Aracelis
Amílcar
3/6/1972
EMR 1
31/8/1977
NLC 1985; Instvo. 19854:
“BRA 1979/11/11”
MAROTE CARDOZO Mabel Celia
10/6/1972
RI 1; EMR 2
29/10/1978
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “SUE
1978/10/29”
MAROTTA RIENZI Antonio
11/2/1976
EMR 1
14/9/1976
OEAC. C. 2109; NdD 1982
MAROTTA SILVA José Luis
8/6/1972
C.G.E
22/10/1976
DMPS; Instvo. 1985: “SUE
1978/10/29”
MARQUET NAVARRO de
STEFFEN Cristina
3/11/1976
C 4; EMR 2
7/12/1978
DMPS; DNIIB.282D3A
y A5568
MÁRQUEZ BACHINO Sergio
4/6/1972
28/4/1976
Instvo. 1985: “MEX
1976/12/04”
MÁRQUEZ GODOY Gualberto
17/3/1972
EMR 1
11/4/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1980/08/21”
MARQUEZ GUZMÁN Hugo
Ramón
16/6/1972
EMR 1
8/7/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MÁRQUEZ LÓPEZ Juan Carlos
23/8/1977
4/10/1977
DMPS
MÁRQUEZ M ELLOZZI Domingo
23/8/1973
7/7/1974
Instvo. 1985
MÁRQUEZ OLIVERA Miriam Inés
4/11/1972
C 9; EMR 2
6/12/1975
DNII B. 282 D3 AyA 5568;
Instvo. 1985
MÁRQUEZ PÉREZ Rubén Nelson
23/7/1974
JP Salto;
EMR 1
DMPS
MÁRQUEZ SABANÉS María de
los Ángeles
4/7/1972
A5; EMR 2
11/8/1984
7MLA; EMR 2: RR; NLC
1985; DNII B. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985
MÁRQUEZ SOSA Jorge Daniel
8/11/1970
30/7/1976
Instvo. 1985: "BRA
1978/02/18”
MÁRQUEZ VIERA Norberto
7/6/1972
10/1/1975
7MLA; Instvo. 1985
MÁRQUEZ VILLANO Horacio
Nicolás
8/4/1977
NLC 1985
MÁRQUEZ VOLONTÉ
(BOLANTE) José Pedro
13/12/1977
EMR 1
10/3/1985
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
177
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MÁRQUEZ ZACCHINO Sergio
Manuel
4/6/1972
EMR 1
28/4/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“MEX 1976/12/04”
MARRA SEIJAS Winston Nelson
23/2/1978
JP Montevideo
30/3/1978
DMPS PAAI 12.1977 NLC
1985
MARRERO ABERO Donato
Gabriel
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
MARRERO AVERO Manuel
Indalecio
2/6/1972
EMR 1
31/12/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MARRERO BARCELONA Jesús
Artigas
29/9/1971
EMR 1
2/5/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1976/05/02”
MARRERO FUENTES (MÉNDEZ)
Hernando José
12/11/1976
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
MARRERO REPETTO Alejandro
Javier
EMR 1
MARSENIUK Pedro
27/4/1984
18/6/1984
DMPS
MARSIGLIA DE MARÍA Gisella
Delia
DII; EMR 2
8/5/1984
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MARSIGLIA FRANCO Julio Dante
23/8/1972
EMR 1
23/4/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MARTELL DELGADO Carlos
Humberto
8/8/1972
EMR 1
1/3/1985
7MLA; Instvo. 1985
MARTIELLO SCWECHT
Guillermo Oscar
1/6/1975
EMR 1
14/9/1976
DMPS NdD 1982
MARTÍNATTO MÉNDEZ Carlos
Hébert
00/1/1979
EMR 1
13/8/1984
Apéndice 1981-2 NLC 1985
MARTÍNELLI ESCARONE
Rolando
EMR 1
MARTÍNELLI MARTÍNEZ Jorge
Enrique
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
MARTÍNELLI SUÁREZ Dante
Rubens
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
MARTÍNEZ ADDIEGO Rubén
Vicente
29/11/1977
EMR 1
20/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD
1982. Muerto en prisión
MARTÍNEZ ADIPE Dardo Ramón
30/9/1972
7MLA
MARTÍNEZ AGUIRRE Sonia Mary
22/4/1972
15/4/1980
DMPS; Instvo. 1985
MARTÍNEZ ALBERGATI Mabel
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
MARTÍNEZ ALONSO de
MARTÍNEZ Nélida
11/4/1972
BI 1; EMR 2
14/10/1974
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
MARTÍNEZ Amílcar
28/2/1975
JP Canelones
16/10/1975
DMPS OEAC. C. 1923A
MARTÍNEZ ARAÚJO Fileno
26/6/1972
17/8/1981
7MLA; Instvo. 1985
MARTÍNEZ BÁEZ Hugo Javier
EMR 1
MARTÍNEZ BARBOZA César
Leandro
6/6/1972
EMR 1
17/6/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “FRA
1977/10/06”
MARTÍNEZ BLANCO Emberg
Jesús
16/8/1972
EMR 1
11/8/1981
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MARTÍNEZ CABANO Julio Daniel
00/6/1983
EMR 1
28/8/1984
Libs. (22 a 30-8); NLC 1985
MARTÍNEZ CARABALLO Lucas
Sócrates
26/2/1980
EMR 1
15/4/1980
DMPS
MARTÍNEZ CARDOZO Jesús
Confesor
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
178
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MARTÍNEZ CHACÓN Mirta
Monserrat Ramona
C 1; EMR2
20/12/1982
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
MARTÍNEZ CHAUVIE Walter
Gerardo
3/1/1974
EMR 1
7/10/1976
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ARG
1979/07/26”
MARTÍNEZ DALZOTTO María
Beatriz
1/8/1974
JPM; EMR 2
2/1/1985
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
MARTÍNEZ DÁVILA Walter Héber
8/4/1971
EMR 1
3/8/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MARTÍNEZ DE CASTILLA de
VIVIANO María Teresa
9/6/1973
DAGN
MARTÍNEZ DE CUADROS
Francisco
23/12/1971
EMR 1
24/8/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MARTÍNEZ de DÍAZ Xenia Luz de
Jesús Niño
I 1; EMR 2
2/10/1974
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
MARTÍNEZ FALERO Uberfil Edith
EMR 1
MARTÍNEZ Federico
31/10/1975
EMR 1
ONU; OEAC. C. 1987;
M.RR.EE.-GT
MARTÍNEZ FERNÁNDEZ María
6/4/1973
23/11/1973
Instvo. 1985
MARTÍNEZ Femando Mateo
30/9/1972
7MLA
MARTÍNEZ FONTANA José Jorge
1/1/1976
EMR 1
3/11/1976
Apéndice 1981-2 NdD 1982
MARTÍNEZ GANDARIAS Sergio
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
MARTÍNEZ GILARDONI Amalio
EMR 1
4/9/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MARTÍNEZ GONZÁLEZ Carlos
Ariel
25/10/1977
25/10/1977
DMPS
MARTÍNEZ GUTIÉRREZ Pedro
Archibaldo
30/9/1972
7MLA (Cnel (R))
MARTÍNEZ HARARI Pablo
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Carlos
Sady
29/1/1974
EMR 1
3/11/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
MARTÍNEZ HORMINOGUEZ
Jorge
1/8/1973
Instvo. 1985:
“Desaparecido en ARG”
MARTÍNEZ IGLESIAS María
6/5/1977
NLC 1985
MARTÍNEZ IRIBARREN
(IRIBARNE) Ubaldo Alberto
19/9/1972
EMR 1
14/8/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MARTÍNEZ Juan Jorge
PAAI 12/1977
MARTÍNEZ LARRECHEA Enrique
21/11/1981
14/12/1981
Instvo. 1985
MARTÍNEZ LIENDO Luis Eduardo
30/9/1972
EMR 1
30/7/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MARTÍNEZ LLANO Hugo Ramiro
24/5/1972
EMR 1
30/1/1974
Instvo. 1985
MARTÍNEZ LÓPEZ Roberto
4/9/1971
30/10/1977
Instvo. 1985
MARTÍNEZ Luis Eduardo
30/9/1972
7MLA
MARTÍNEZ MACHADO Raúl Noel
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MARTÍNEZ MACIEL Luis Eduardo
EMR 1
24/8/1984
NLC 1985
MARTÍNEZ MARTELL Homero
Arquímedes
18/7/1972
EMR 1
8/2/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MARTÍNEZ MARTÍNEZ Ruth de
Jesús Niño
9/4/1973
GAS; EMR 2
24/12/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
MARTÍNEZ MARTÍNEZ Xenia
28/3/1973
25/1/1975
Instvo. 1985
MARTÍNEZ Mary Sonia
30/9/1972
7MLA
MARTÍNEZ MIRANDA Nelson
JP Montevideo
9/8/1977
DMPS
179
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MARTÍNEZ MITTA Juan Antonio
3/11/1975
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982
MARTÍNEZ MOREIRA Eduardo
Enrique
25/6/1972
EMR 1
19/7/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“ESP 1976/10/10”
MARTÍNEZ MORENO Carlos
Enrique
12/6/1972
EMR 1
23/10/1978
7MLANLC 1985; DMPS;
Opción; Instvo. 1985: “SUE
1978/10/23”
MARTÍNEZ MUIÑOS (MUÑOZ)
Rubén Washington
9/4/1973
EMR 1
9/4/1981
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MARTÍNEZ MUSSINI Julio
Modesto
4/8/1973
EMR 1
25/8/1981
Instvo. 1985
MARTÍNEZ NEGUEIRA Garrís
Solano
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
MARTÍNEZ PALLARES Claudio
24/6/1972
30/4/1974
DMPS; Instvo. 1985
MARTÍNEZ PASQUET Federico
22/3/1977
EMR 1
20/12/1977
ONU
MARTÍNEZ PASTORINO Julio
César
28/5/1974
EMR 1
12/6/1982
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MARTÍNEZ PÍRIZ Emilio Ezequiel
24/4/1972
EMR 1
5/3/1985
7MLA; Instvo. 1985
MARTÍNEZ PISANI Walter
EMR 1
MARTÍNEZ PLATERO Eduardo
Enrique
14/6/1972
EMR 1
1/12/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
MARTÍNEZ PLATERO Ricardo
Jorge
8/7/1972
7MLA
MARTÍNEZ Ramón
11/3/1975
JP Montevideo
5/6/1975
OEAC. C. C. 1923A
MARTÍNEZ REYLES César
2/9/1980
EMR 1
6/3/1981
DMPS Opción
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Carlos
Edgar
16/5/1972
EMR 1
18/11/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1979/10/09”
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Ortelio
Ademir
20/5/1972
EMR 1
5/9/1976
7MLA; Instvo. 1985
MARTÍNEZ RUSSO Mariel
Lourdes
DII; EMR 2
10/4/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MARTÍNEZ SALGUEIRO José
Félix
16/3/1971
EMR 1
10/3/1985
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MARTÍNEZ SAVIO José Nicolás
20/6/1972
10/3/1985
7MLA; Instvo. 1985
MARTÍNEZ SAVIO Matilde María
Catalina
22/5/1972
BI 1; EMR 2
19/7/1975
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
MARTÍNEZ SAVIO Salvador Mario
30/6/1972
7MLA
MARTÍNEZ Sonnia Mary
ER 1; EMR 2
3/11/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MARTÍNEZ SOSA Luis María
10/10/1977
NLC 1985
MARTÍNEZ TEJERA Gilberto
Enrique
28/5/1972
EMR 1
29/1/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ARG”
MARTÍNEZ VIZCAÍNO Orosmán
27/5/1974
JP Montevideo
7/6/1974
DMPS
MARTÍNEZ ZAPIRAIN Amanda
Elena
10/8/1972
ER 1; EMR 2
9/9/1978
7MLA DMPS; Opción;
(Encuentro); DNII B. 282
D3 A y A 5568; Instvo.
1985: “SUE 1979/09/09”
MARTINICORENA RIVERO Javier
Antonio
EMR 1
180
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MARTINICORENA YACQUES
Edison
28/10/1971
17/5/1973
Instvo. 1985
MARTINO FERRARO Carlos
Nelson
29/9/1976
JP Canelones
DMPS
MARTINO TONELLI Isidoro
Cecilio
29/9/1976
JP Canelones
21/6/1977
DMPSNLC 1995
MARTINOVIC RECHNITZER
Jorge
EMR 1
MARTINS ARAÚJO Fisleno
22/6/1972
EMR 1
18/8/1981
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MARTINS BELTRANO Jorge
25/6/1972
EMR 1
11/12/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MARTIRENA AIRES
17/6/1977
NLC 1985
MARTORANO COLMAN Mario
Armando
EMR 1
MARURIASCONE Eduardo
11/5/1972
3/9/1973
Instvo. 1985
MARURI BLANGERO de
PERDOMO María del Carmen
15/8/1972
1 13; EMR 2
28/9/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
MARZAROLI PIASTRI Horacio
Daniel
20/8/1972
EMR 1
11/9/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MARZOCC A TANGORRA Ángel
Pascual
18/7/1972
EMR 1
21/10/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MAS CALVETTI Washington
Alberto
28/8/1972
EMR 1
8/9/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MÁS MÁS Antonio
14/8/1972
EMR 1
12/3/1985
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
MASCARÓ de LLAMBÍAS Alicia
Fontan
30/9/1972
7MLA
MÁSCOLO FIRPO María Liliana
27/4/1974
C 6; EMR 2
30/7/1977
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “BRA
1978/09/18”
MASDEU MAGINELLI William
Tomas
11/11/1976
EMR 1
11/8/1980
DMPS; Instvo. 1985
MASSANET OSORES Ángel Darío
6/9/1972
EMR 1
8/6/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE”
MASSELLO AMENEDO Mabel
3/8/1972
A 1; EMR 2
10/9/1978
DNII B. 282 D3 AyA 5568;
Instvo. 1985
MASSERA de AROZTEGUI Erna
Julia
21/4/1975
OEAC. C. 1927
MASSERA LERENA José Luis
29/10/1975
EMR 1
ONU; OEAC. C.. 2011;
1926; PAAI 12.1977 GSI;
NdD 1982
MASSI JIMÉNEZ Hugo
23/8/1977
25/10/1977
DMPS
MASSNER PÉREZ Edwar Gilbert
7/9/1977
NLC 1985
MASTRÁNGELO Pedro
1/10/1975
ONU M.RR.EE.-GT
MASTRÁNGELO ROBA Juan
31/10/1977
NLC 1985
MATA MIRAMONTES José Pedro
19/8/1972
EMR 1
11/9/1982
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985. “FRA”
MATA Susana
ONU
MATEO SUÁREZ Antonio
2/6/1972
28/7/1976
Instvo. 1985
MATEO MARTÍNEZ Femando
2/6/1972
EMR 1
29/7/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MATEOS CALVETE Gene
EMR 1
181
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MATOS Adriana Elizabeth
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
MATOS VEZZOLI Armando
16/12/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982
MATOS VEZZOLI José Vicente
EMR 1
MATTEI BENTANCOR Celso
Enrique
15/11/1977
JP Montevideo
DMPS
MATTEO TERRA Leonardo
25/5/1972
EMR 1
19/10/1980
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “BEL 1980/10/09”
MATTEOS DE LEÓN Aurelio Hugo
29/9/1976
JP Canelones
9/6/1977
DMPS NLC 1985
MATTOS CASAL Luis Eduardo
14/7/1972
EMR 1
27/8/1977
NLC 1985; Instvo. 1985:
“Fall 290182”
MATTOS RAMOS José Antonio
5/8/1974
22/12/1977
NLC 1985; Instvo. 1985:
“BEL 1982/01/24”
MAURICIO Elbio
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (I a pág.)
MAURÍN LIMA de PIRRONGELLI
Mirta Susana
28/6/1972
28/3/1973
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1983/08/26”
MAYA DE SCARONE Marta
7/8/1975
ONUOEAC. C. 2109
MAYANS EGUIGUREN Femando
Américo
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MAYER GARMENDIA Rubén
Mario
16/8/1977
NLC 1985
MAYER LUSTIG Curt
23/8/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
MAYOL MARTÍNEZ Ricardo
Alberto
9/6/1972
EMR 1
21/12/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MAZZAROVICH José
00/12/1975
EMR 1
Apéndice 1981-2 ONU NdD
1982
MAZZAROVICH SEVERI Jorge
Ernesto
EMR 1
14/9/1976
PAAI 12/1977; ONU OEA
C. C. 1909 (Observación al
Gob. Umg.)
MAZZAS DOTTI Nélida Raquel
30/9/1972
7MLA
MAZZEO (MAZZED) GATTO
Mario Andrés
25/5/1972
EMR 1
29/3/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MAZZEO GATTO Luis Rafael
19/7/1972
EMR 1
19/3/1980
7MLA; DNII B. 580,; N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MAZZONE VIVAS Gloria Mariel
19/6/1972
2/6/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “ARG 1979/07/26”
MAZZONI MOROSOLI Julián
10/1/1976
EMR 1
2/4/1976
OEA C. C. 2020
MECHOSO MÉNDEZ Juan Carlos
EMR 1
10/3/1985
PAAI 12/1977; NLC 1985;
DNII B. 580, N.
MEDERO RUSSI María del Rosario
23/10/1972
7/6/1973
Instvo. 1985: “SUE”
MEDEROS OLIVERA Ariel
20/10/1975
ONU M.RR.EE.-GT; PAAI
12.1977
MEDEROS SENOSIAIN
(SENOCIAN) Femando
15/8/1972
EMR 1
8/4/1975
Instvo. 1985
MÉDICI MÁS Danilo Femando
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
MEDINA BARBIERI Helena Rosa
Victoria
13/7/1972
BI 1; EMR 2
25/10/1978
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
MEDINA CASTRO Roberto
30/11/1972
EMR 1
5/6/1975
DMPS OEAC. C. 1923A;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MEDINA CEDRÉS Jorge Darío
30/9/1972
7MLA
MEDINA ESTEFAN Eduardo
15/7/1972
10/1/1974
Instvo. 1985
182
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MEDINA Jorge Darío
6/8/1974
DMPS
MEDINA MARTÍNEZ Sergio
3/5/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
MEDINA Raúl
10/8/1972
7MLA
MEDINA RODRÍGUEZ Mario
Edeber
28/8/1972
EMR 1
10/3/1985
DMPS ONU ;NLC 1985;
Instvo. 1985
MEDINA RODRÍGUEZ Mirian
4/10/1972
C 4; EMR 2
8/4/1974
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
MEDVEDEO LEMA José Nicolás
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MEDVEDEO LEMA Walter Vicente
30/9/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985
MEHARÚ CAUBARRERE Susana
17/6/1972
BI 1; EMR 2
18/8/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
MEIRELLES SOSA Roberto
Aranzanzú
00/12/1981
EMR 1
MEIZOSO VÁZQUEZ Elizabeth
Carmen
18/4/1979
1 14; EMR 2
27/8/1984
NdD 1982; NLC 1985; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
MELGAR ARDITTO Alicia
12/3/1972
Instvo. 1985: “SUE”
MELGAR FERREIRA de
ÁLVAREZ Elizabeth
24/5/1972
17/8/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
MELGAR PÉREZ Hugo Enrique
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MELGAREJO GARCÍA Alberto
Néstor
20/11/1973
EMR 1
17/5/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MELIÁN CAL Óscar Abel
17/6/1972
EMR 1
3/9/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; IML1 985
MELLO D'AMBROSIO Dominga
13; EMR 2
22/6/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
MELLO RAMOS José Homero
26/6/1972
EMR 1
19/6/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MELLO RAMOS Ricardo Dante
18/4/1972
EMR 1
5/12/1984
7MLA; Instvo. 1985
MELO HERNÁNDEZ Washington
Roberto
4/8/1973
EMR 1
26/1/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1979/05/02”
MELO RODRÍGUEZ Roberto
19/1/1974
EMR 1
28/4/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1979/07/10”
MENA NÚÑEZ Juan José
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MENCHACA ASIS Ángel
2/2/1977
JP Montevideo
10/5/1977
DMPS NLC 1985
MENDELZWEIG GRIMBERG
Ariel (Gabriel)
11/4/1977
24/8/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MÉNDEZ ACOSTA Rodó Javier
18/4/1974
JP Rocha
DMPS
MÉNDEZ ÁLVEZ Carlos
7/7/1972
EMR 1
7MLA; ADNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MÉNDEZ BENÍTEZ María Nelsa
12/5/1972
30/6/1978
7MLA; Instvo. 1985
MÉNDEZ CORREA Henry Horacio
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
MÉNDEZ DE ARMAS Walter
4/10/1977
25/10/1977
DMPS
MÉNDEZ DE GIANBRUNO
Graciela
26/11/1975
OEAC. C. 2109
MÉNDEZ DÍAZ María Rosa
30/9/1972
7MLA
MÉNDEZ FERNÁNDEZ Héctor
20/7/1972
EMR 1
17/3/1976
Instvo. 1985: “FRA
1976/03/17”
183
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MÉNDEZ FILIPPINI Francisco
Daniel
EMR 1
MÉNDEZ GAITÁN Mauricio
Roque
EMR 1
MÉNDEZ LOMPODIO Sara Rita
13; EMR 2
8/5/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
MÉNDEZ LONGO Rubén César
18/6/1972
EMR 1
3/11/1973
7MLA; Instvo. 1985
MÉNDEZ MAÑAY Mauricio
Esteban
30/8/1972
EMR 1
3/9/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MÉNDEZ MARTÍNEZ Carlos
20/11/1973
EMR 1
29/11/1981
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MÉNDEZ MIER Juan Carlos
16/12/1975
EMR 1
12/8/1981
OEAC.C. 2109 (OPER.);
PAAI 12.1977 NdD 1982
NLC 1985
MÉNDEZ MOREIRA Raúl Jorge
24/6/1972
EMR 1
14/3/1984
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985
MÉNDEZ MURÍAS Osvaldo
Manuel
3/7/1972
EMR 1
18/2/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MÉNDEZ NÚÑEZ Walter
15/3/1977
15/3/1977
DMPS
MÉNDEZ PEREIRA Ricardo
Nelson
3/8/1976
NLC 1985
MÉNDEZ SEGOVIA Américo
Domingo
3/11/1981
EMR 1
4/9/1984
DMPS NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985
MÉNDEZ SILVA Cecilia D.
28/12/1976
Ing 1
5/10/1978
DMPS; C.ex-PP; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
MÉNDEZ VIDAL Victorio Óscar
11/1/1974
EMR 1
30/4/1978
Instvo. 1985: “F”
(Fallecido)
MENDIETA MACHADO Iván
28/8/1972
11/6/1973
Instvo. 1985
MENDIETA MARTÍNEZ Miguel
Angel
23/8/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
MENDIETTA MÉNDEZ Daniel
Angel
7/10/1977
NLC 1985
MENDIONDO VIDART Dari
00/1/1976
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
MENDIZABAL BOCCONE José
Luis
31/8/1972
EMR 1
22/8/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MENDOZA ALASSIO Leonel A.
8/5/1973
1/11/1973
Instvo. 1985
MENDOZA ARAÚJO Luis A.
18/1/1977
22/11/1977
DMPS NLC 1985
MENDOZA OLIVERA Martha
Lilián
27/10/1973
BI 1; EMR 2
21/12/1974
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
MENÉNDEZ GARCÍA Roberto
27/11/1972
30/10/1977
Instvo. 1985
MENÉNDEZ MARIÑO Blanca Luz
00/8/1978
12; EMR 2
24/8/1984
Libs. (22 a 30-8); NLC
1985; C.ex-PP; DNII B. 282
D3 Ay A5568
MENÉNDEZ OLIVERA Manuel
Marx
19/4/1972
EMR 1
1/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MENESES DOS SANTOS Dalmiro
Valerio
30/8/1978
EMR 1
NdD 1982
MENESES RIVEIRO Luis Abel
30/5/1972
EMR 1
24/7/1978
Instvo. 1985
MENESES SIBERIO Luis Abel
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
MENESES SOTO José Patricio
EMR 1
MENESES SOTO Juan Carlos
EMR 1
MENEZES Luis
15/6/1972
7MLA
MENGHI BURGOS de GALLI
Brenda
14/9/1972
21/12/1974
Instvo. 1985
184
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MENGHINI MENY Miguel
Dionisio
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
MENONI BOCHIAAída Griselda
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
MENOTTI COBAS Noris Alejandra
4/6/1972
C 4; EMR 2
20/10/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
MENOTTI de TEMES Nano
30/9/1972
7MLA
MENY SPINELLI Miguel
Guillermo
8/7/1972
EMR 1
6/11/1973
7MLA; Instvo. 1985
MERCADER ÁLVEZ BECERRA
María Clara
24/6/1972
I 1; EMR 2
15/6/1976
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985
MERELES C AME JO Anastasio
5/9/1975
ONU; NLC 1985
MERELLES CEDRÉS Hermes Raúl
25/8/1977
EMR 1
DMPS DNIIB. 201
MERES PREVITALE Pedro
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
MEROLA MENCHACA Luis
Francisco
4/3/1972
4/12/1973
7MLA; Instvo. 1985: “FRA”
MERVADER ÁLVEZ María Clara
17/11/1977
NLC 1985
MESA GONZÁLEZ Omar Néstor
EMR 1
20/9/1979
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MESA LÓPEZ Lidia Mercedes
4/10/1977
4/8/1982
DMPS NLC 1985
MESA LÓPEZ Lidia Mercedes
I 13; EMR 2
4/8/1982
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
MESA PELUFFO Daniel Aníbal
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
METTINIAMARAL Atilio Gerardo
15/8/1975
13/12/1977
OEAC. C. 2109
MEYER GARMENDIA Roberto
Mario
31/5/1972
EMR 1
7/11/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“FRA”
MICHELENA BASTARRICA María
de los Ángeles
JPM; EMR 2
4/3/1985
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
MICHELENA Juan Antonio
11/3/1975
JP Montevideo
5/6/1975
DMPS OEAC. C. 1923A;
NLC 1985
MICHELINI DELLE PLAÑE Elisa
Lucía
2/6/1972
JPM; EMR 2
27/2/1985
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
MICHELINI DELLE PIANE
Margarita María
13; EMR 2
8/5/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
MICHELINI DELLEPIANE Luis
Pedro José
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
MICHELINI SCHIAPAPIETRA
Gilberto Luis
EMR 1
14/6/1981
DMPS NLC 1985; Opción
(Italia)
MICHELSSON MIRABAL Virginia
JPM; EMR 2
27/12/1984
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
MIER NÚÑEZ Hugo Femando
17/6/1972
EMR 1
7/8/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MIERES JUÁREZ Hugo Manuel
EMR 1
MIGDAL JULI Rodolfo Jaime
10/1/1976
14/1/1976
Instvo. 1985
MIGLIARINI LOMBARDO
Claudio Alberto
00/1/1979
EMR 1
14/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
MIGLIARO ALZA Marta Matilde
12/6/1972
21/3/1973
7MLA; Instvo. 1985
MIGLIARO SOTO de GROPP
Cristina
13/6/1972
I 1; EMR 2
30/7/1977
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
MIGUEL MAURÍN Julio César
EMR 1
MÍGUEZ DÍAZ Alicia
25/5/1972
15/11/1972
7MLA; Instvo. 1985
MIGUEZ Luis Ángel
16/7/1972
7MLA
185
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MILA BOZZOLO María Teresa
28/8/1972
7MLA
MILA MACHADO Roberto
2/5/1977
24/5/1977
DMPS
MILÁN DAMILANE Elena M.
20/11/1973
9/9/1974
Instvo. 1985: “BRA”
MILÁN RODRÍGUEZ José Bibiano
23/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985
MILANIISSA (IZA) Luis Carlos
7/3/1977
12/7/1977
DMPS
MILAT ZAKNIC Ante
17/11/1977
NLC 1985
MILBURN MINELLI Álvaro
17/8/1972
EMR 1
22/1/1974
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1975/01/24”
MILESI HORVATH Ricardo
18/8/1972
EMR 1
9/2/1977
Instvo. 1985
MILLÁN SEQUEIRA Miguel Ángel
19/9/1975
GSI
MILLER Bismark
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
MIMAN FRECHAU Víctor
10/5/1977
JP Montevideo
DMPS
MINETTI FERNÁNDEZ Alberto
Ulises
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
MINETTI FERNÁNDEZ Carlos
Humberto
24/4/1974
EMR 1
28/2/1985
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MININI MEDINA Naná
25/4/1978
PAAI 12/1977; NLC 1985
MINVIELLE SÁNCHEZ Amalia
Irene
05/1975/00
C 6; EMR 2
9/9/1976
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A5568
MINVIELLE SÁNCHEZ María
Julia
22/1/1979
I 14; EMR 2
27/8/1984
NdD 1982; NLC 1985; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
MIÑO NAN Nidia Teresa
30/6/1972
21/12/1974
7MLA; Instvo. 1985
MIÑOS ALEGRE José Antonio
16/6/1972
EMR 1
4/3/1977
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MIR SILVA Omar
EMR 1
NdD 1982
MIRALDI LÓPEZ Armando
28/6/1972
EMR 1
28/8/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ESP
1976/12/28”
MIRANDA FRANCO María del
Pilar
28/6/1972
30/10/1977
7MLA; Instvo. 1985
MIRANDA KANOFF Carlos
Alberto
15/9/1975
EMR 1
30/10/1979
Instvo. 1985
MIRANDA Walter María
17/4/1974
EMR 1
13/5/1982
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MIRZA BAZERGHI Juan Pablo
19/5/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MOAS Estanislao
16/5/1972
EMR 1
31/1/1978
7MLA; DMPS; Instvo.
1985: “BRA 1980/12/27”
MODERNEL (MODEREI) VILLAR
Graziela Ione
PAAI 12/1977
MODERNELL Carlos Alberto
JP Montevideo
2/9/1977
DMPS
MODERNELL Julio César
28/8/1972
EMR 1
3/11/1976
7MLA DMPS ONU; DNII
B. 580, N. SIFFA 1985
MOLFECI (MOLFESE) SCAGLIA
Juan Ignacio (Bautista)
28/12/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
MOLFINO TAGLIAFERRO Miguel
27/2/1974
3/4/1974
Instvo. 1985
MOLINA FERNÁNDEZ Alberto
Martí
7/6/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
MOLINA FRANCO Julio César
9/7/1973
OEAC.C. 2109; NLC 1985
186
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MOLINA FRECCERO de
BOLOGNA Nelly
16/6/1972
I 1; EMR 2
15/6/1976
7MLA; NLC 1985: Opción;
DNIIB. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “ITA
1978/06/05”
MOLINA Germán Ornar
16/12/1975
EMR 1
20/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
MOLINA QUINTANA Carlos
Alfonso
11/12/1979
EMR 1
13/12/1979
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “SUE”
MOLINARI ELCUAZ Carlos
24/8/1977
EMR 1
ONU; DNIIB. 201
MOLINI VERA Carlos Andrés
5/9/1978
EMR 1
28/11/1978
DMPS DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985
MONDELLO TECHERA
Eduardo
6/3/1976
H. Marítimo
9/3/1976
NLC 1985; Fallecido en
prisión
MONDELLO TECHERA José
Vicente
11/5/1972
EMR 1
7/3/1977
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985: “SUE”
MONDINO D’AIUTOLO
RODRÍGUEZ Elina
13/7/1972
JP Montevideo
9/8/1977
DMPS NLC 1985; Instvo.
1985
MONES SOSA de CELIBERTI
Alondra Isabel
20/4/1972
A5; EMR 2
30/12/1977
7MLA; C.ex-PP; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985
MONESTIER LASNIER Ana C.
18/12/1973
29/1/1977
Instvo. 1985
MONETTI FERNÁNDEZ Femando
EMR 1
MONTADO ACOSTA Nelson René
3/5/1977
24/5/1977
DMPS
MONTAK Zelman Rener
10/1/1978
JP Maldonado
DMPS
MONTANO ARPIÑO Humberto
EMR 1
20/10/1980
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MONTAÑEZ GUTIÉRREZ Pedro
Archibaldo
22/1/1972
Cárcel Central
10/3/1985
7MLA; NdD 1982 NLC
1985 (Militar); Instvo. 1985
MONTAÑO BIBER Hugo Oriol
21/7/1978
EMR 1
Apéndice 1981-2NdD 1982
MONTEMURRO BETANCOR
Edgardo Luis
3/6/1972
EMR 1
19/8/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MONTENEGRO FELIPE Héber
Vicente
EMR 1
14/9/1976
DMPS
MONTERO AMONDARAIN
Porfidio Conrado
20/9/1972
EMR 1
3/11/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MONTERO DE LA BANDERA
Juan Pedro
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
MONTERO José Israel
1/6/1972
EMR 1
26/8/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MONTERO MERLO Dora L.
14/11/1972
25/6/1976
Instvo. 1985: “BRA
1979/06/04”
MONTERO PAZ Ana María
30/8/1972
A 1; EMR 2
27/1/1979
C.ex-PP; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985:
“FRA”
MONTERO STANKE Miriam
Kayden
25/5/1972
11/8/1984
DNIIB. 282 D3 AyA 5568;
Instvo. 1985
MONTES DE OCA Ángel Guzmán
14/6/1972
EMR 1
9/11/1973
Instvo. 1985
MONTES ESTÉVES de
ARCAMINI María Angélica
9/11/1972
A5; EMR 2
22/2/1975
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
MONTEVERDI ARTIGAS César
Rafael
2/9/1980
30/9/1980
DMPS
MONTIEL ROSAS Juan Antolin
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
187
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MONZA ARMELLINI Hugo Daniel
17/8/1976
EMR 1
24/10/1979
NLC 1985;
MONZÓN Ramón Hernán
2/8/1972
7MLA
MORA ERRANDONEA Patricia
22/6/1975
DII; EMR 2
20/9/1978
C.ex-PP; DNII B. 282 D3A
y A5568
MORA MUÑOZ Gustavo Leonor
28/12/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
MORAES RIBEIRO Humberto
25/2/1972
18/8/1975
Instvo. 1985
MORAES RODRÍGUEZ de
RODRÍGUEZ Edith
7/8/1970
EMR 2
28/2/1985
EMR 2: PSECP; C.ex-PP;
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MORAES VÁZQUEZ Paulo
Enrique
EMR 1
MORALES César William
NLC 1985; Liberado s.f
MORALES de RISOTTO Miriam
29/9/1976
JP Canelones
22/4/1977
DMPS NLC 1985
MORALES de STORE Magdalena
29/9/1976
JP Canelones
DMPS
MORALES GONZÁLEZ de
CASTERA Celi Iris
22/6/1974
13; EMR 2
31/5/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
MORALES María M.
22/4/1977
NLC 1985
MORALES MAYOR de GARCÍA
Luisa Graciela
16/6/1972
2/9/1980
DMPS; NLC 1985; Instvo.
1985
MORALES Milton René
EMR 1
MORALES MIÑOLE (VIÑOLES)
Analía
23/8/1977
C 8; EMR 2
19/6/1980
DMPS; NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
MORALES Nelson Edgardo
5/6/1972
EMR 1
31/8/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
MORALES Paulo Enrique
15/6/1972
7MLA
MORALES Rolando
28/2/1975
JP Canelones
16/10/1975
DMPSOEAC. C. 1923A
MORALES SASTRE Julio César
18/11/1977
NLC 1985
MORALES SEQUEIRA Walter
8/3/1977
21/10/1977
DMPS NLC 2985
MORALES TESTORE Washington
29/9/1976
JP Canelones
9/6/1977
DMPS NLC 1985
MORAN BEQUIO de MIER Nibia
23/10/1972
Instivo. 1985: “SUE
1976/13/11”
MORANDO VIZCAÍNO Nora E.
DII; EMR 2
7/12/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MORATORIO CAMPANELLA
Gerardo
1/2/1977
15/8/1977
DMPS NLC 1985
MOREIRA ARCE Rubén
29/5/1972
EMR 1
15/11/1976
7MLA; DMPS; Instvo.
1985: “ESP 1976/11/15”
MOREIRA ARTUCHE Roque
1/6/1972
7MLA
MOREIRA BERGERES Number
Dardo
18/4/1974
JP Rocha
DMPS
MOREIRA CANEVA Alberto Ariel
14/9/1976
15/3/1977
DMPS
MOREIRA FRANCIS Leandro
EMR 1
28/7/1982
NLC 1985
MOREIRA IBARRA Lola Rosa
EMR 2
15/7/1975
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
MOREIRA MOLINA Óscar Ricardo
4/9/1972
EMR 1
23/10/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1981/06/26”
MOREIRA MOLINA Rubén Ramón
4/9/1972
EMR 1
22/9/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1981/06/26”
MOREIRA MORALES Daniel
Antonio Alberto
4/6/1972
EMR 1
27/8/1984
Libs. (22 a 30-8); NLC
1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
188
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MOREIRA MORALES Rubén
Emilio
27/7/1972
EMR 1
14/5/1979
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MOREIRA MUÑIZ Walter Raúl
21/5/1972
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MOREIRA OLIVAR Franklin
18/4/1974
JP Rocha
DMPS
MOREIRA PIEGAS Elbio Virgilio
22/5/1972
EMR 1
30/5/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; IML1 985
MOREIRA QUEIJO Félix Leonardo
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
MOREIRA ROMERO Manfried
Rubén
28/3/1975
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
MOREIRA TECHERA Ricardo
EMR 1
MOREIRA VALLEJOS José Ignacio
8/8/1972
EMR 1
3/9/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MOREIRA Walter
24/5/1972
EMR 1
16/10/1975
DMPS 7MLA OEA C.
1923A
MORELL Nemencio
30/9/1972
7MLA
MORELLE DE LOS SANTOS Julio
César
13/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
MORELLI WILSON Antonio
Roberto
9/12/1974
EMR 1
29/8/1979
Instvo. 1985
MORENA BALARDINI José Jorge
EMR 1
MORENA BARRA (BORRA)
Carlos María
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
MORENI (MORELLI) WILSON
Elena Isabel
21/1/1975
I 1; EMR 2
22/8/1979
NLC 1985; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
MORENI GONZÁLEZ Mario ítalo
EMR 1
NdD 1982
MORENO APAULAZANiria
Beatriz
10/5/1972
A 1; EMR 2
9/11/1977
DNII B. 287MLA; NLC
1985; 2 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985: "BRA
1984/07/06”
MORENO Ernestina
23/7/1974
JP Salto
DMPS
MORENO GARCÍA Florinda
22/4/1983
Instvo. 1985
MORENO MALLADA Ornar
Norberto
1/7/1972
EMR 1
29/8/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MORENO MARTÍNEZ Pedro Irene
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
MORENO RÍOS Elbio
14/6/1972
EMR 1
2/6/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
MORENO RÍOS Wilmer Edgardo
14/6/1972
EMR 1
2/6/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1979/03/22”
MORENO Walter Alejo
16/5/1972
EMR 1
27/2/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MORERA BALARDINI José Jorge
7/12/1975
10/3/1976
DMPS OEA C. C. 2020;
NdD 1982
MORETTI BENTANCOUR Daniel
30/3/1978
PAAI 12/1977; NLC 1985
MORETTI FRANCO Femando
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MORIN GUISOLFO Néstor Alfredo
EMR 1
MORÍN SEVERO Ana María
BI 1; EMR 2
8/6/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
MORÓN HODARA Rebeca
22/8/1973
C 9; EMR 2
4/10/1977
DNIIB. 282 D3 A y A 5568;
Instvo. 1985
MORURA CAMERA Albert Ariel
14/9/1976
DMPS
189
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MOSQUERA SCIUTTO Alberto
19/6/1972
Instvo. 1985
MOSQUERA SCIUTTO Jorge José
20/5/1972
EMR 1
27/2/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MOSQUERA VILLAMIL de
WASEN Sonia María
2/8/1972
JPM; EMR 2
10/3/1985
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
MOSTEIRO Roberto Felipe
22/3/1977
EMR 1
22/3/1977
DMPS
MOTTAFLEITAS Admusen
9/8/1977
EMR 1
20/10/1977
DMPS
MOURA COLMAN José Luis
EMR 1
6/8/1974
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
MOYA RAMOS Alberto Ricardo
20/11/1974
EMR 1
23/1/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MOYANO PEREIRA Nelson Zoilo
13/2/1972
EMR 1
11/6/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MUELA MUELA María Pura
Concepción
25/10/1977
I 15; EMR 2
30/8/1982
DMPS; EMRN2: RR; C.ex-
PP; DNII B. 282 D3 Ay A
5568
MUGURUZA GALVALISI Eduardo
María
18/5/1972
EMR 1
28/5/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MUJICA BENOIT Gonzalo
Femando
EMR 1
MUJICA COLLADO Juan Manuel
25/10/1977
EMR 1
25/10/1977
MUJICA CORDANO José Alberto
8/8/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; Rehén; NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MUJICA DELGADO Carlos Alberto
2/9/1983
30/9/1983
DMPS
MUJICA VIDART Horacio Juan
7/6/1972
EMR 1
15/11/1974
7MLA; NLC 1985;
Fallecido; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MULETHALER SPINA de
OLIVERA Susana Pompeya
23/5/1972
24/9/1977
7MLA; Instvo. 1985
MULETHALER SPINA Sonia
15/6/1972
20/9/1977
7MLA; NLC 1985
MUNÍZ CLAVERE RitaAnabel.
IDII; EMR 2
24/5/1979
DNII B. 282 D3 AyA5568
MUNÍZ FERNÁNDEZ Carlos
Eduardo
29/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MUNÍZ FORD Washington
EMR 1
5/4/1979
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MUNÍZ MARTÍNEZ Beder
18/1/1977
1/2/1977
DMPS
MUNÍZ MÉNDEZ José
27/6/1972
EMR 1
19/8/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
MUNÍZ PAZOS Haydée Rosa Sara
7/6/1972
A5; EMR 2
5/5/1976
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
MUNÍZ Rita
ONU; OEAC.-C. 2020;
PAAI 12.1977
MUNÍZ SAAVEDRA Jorge
Washington
20/4/1977
NLC 1985
MUNÍZ TABORDA Judith
4/10/1977
28/11/1977
DMPS
MUÑOZ ÁLVAREZ Femando
10/6/1972
11/26/1975
7MLA; Instvo. 1985
MUÑOZ BARBACHAN José Luis
1/11/1972
EMR 1
19/7/1974
Instvo. 1985: “FRA
1976/09/29”
MUÑOZ BOLIO Javier Francisco
28/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
MUÑOZ FERNÁNDEZ Marcelo
Fabián
EMR 1
190
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
MUÑOZ GIMÉNEZ Alba Cecilia
3/9/1972
20/4/1976
Instvo. 1985
MUÑOZ LANCASTER de ESTELA
Sara Raquel
7/6/1974
JP Montevideo
8/9/1977
DMPS NLC 1985
MUÑOZ Mario
26/7/1972
EMR 1
31/8/1982
DNIIB. 580; Instvo. 1985
MUÑOZ NÚÑEZ Homero Raúl
16/8/1972
7MLA; Instvo. 1985: S/
Datos
MUÑOZ NÚÑEZ Jaime Rodolfo
24/4/1974
EMR 1
18/5/1982
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MUÑOZ PÉREZ Carlos Roberto
8/6/1972
20/12/1974
7MLA; Instvo. 1985
MURDOCH Homar (Cap. de Nav.
(R))
27/11/1979
DMPS
MURGIONI PADERI Pier Luigi
8/5/1972
EMR 1
9/10/1977
7MLA; DMPS NLC 1985;
Instvo. 1985: “Sacerdote”;
“Italia”
MURILLO BARBOZA Antonio
Rade
25/10/1972
EMR 1
22/10/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MURO VITA Luis
3/11/1975
EMR 1
DMPS OEAC. 2109
MURRO OBERLIN Ernesto Ramón
13/6/1972
EMR 1
2/8/1977
NLC 1985; Maestro; DNII
B. 580, N. SIFFA 1985;
Instvo. 1985
MUSITELLI PASTORINO Rodolfo
Aldo
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
MUSSI RODRÍGUEZ Luis Alberto
16/8/1973
EMR 1
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
MUSSIO FRABASILE Alfredo
3/7/1973
Salto
10/12/1976
DAGN; Instvo. 1985
MUSTO MOREIRA Jorge Tito
15/4/1972
15/2/1973
7MLA; Instvo. 1985: “FRA
1979/05/24”
MUTTI LLONA Juan Carlos
4/8/1972
EMR 1
28/8/1976
Instvo. 1985: “ESP”
MUTTI SEVERO Nery Felipe
28/8/1972
EMR 1
14/3/1985
DAGN; NLC 1985, Instvo.
1985
MUYALA BUFFA Miguel Ángel
22/3/1975
EMR 1
DMPS OEAC. 1927; PAAI
12.1977 NdD 1982
MUZIO COPPINI Luis Alberto
8/9/1972
EMR 1
9/9/1977
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
MUZZIO FABRASILE Alfredo
EMR 1
MUZZO CASALÁ Osiris Elias
29/9/1976
C.G.E
28/12/1976
DMPS Lib. por el C.G.E.
NACIMIENTO CANO José Ramón
EMR 1
NADALES IGLESIAS Miguel
Angel
22/11/1975
29/11/1978
NLC 1985
NALBANDIÁN CHEHERRIÁN
Haroutium
1/11/1977
NLC 1985; error de año;
2007
NÁNDEZ PORTELA Néstor Guido
6/5/1977
NLC 1985
NÁPOLI RODRÍGUEZ Héctor
9/4/1973
8/6/1976
Instvo. 1985
NAREZ JURY (CURI) Uruguay
13/5/1972
EMR 1
31/7/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
NARI HENRIAUD Alicia Haydée
12/6/1972
25/4/1975
7MLA; Instvo. 1985
NARIO LÓPEZ Graciela
7/1/1975
C 9; EMR 2
25/7/1980
NLC 1985; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
NASSER CABRERA Jorge Alfredo
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
NATERO Pedro
10/9/1973
NATERO VILLAVERDE César
Rafael
11/7/1974
EMR 1
10/9/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
191
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
NATERO VILLAVERDE Gonzalo
29/5/1973
EMR 1
21/11/1978
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
NAVARRO ROSAS Daniel
28/6/1977
NLC 1985
NAVAS MARINO Nelson
4/7/1972
7MLA
NAVIA GONZÁLEZ Guillermo
Óscar
22/6/1972
EMR 1
19/8/1978
(7MLA; 2 menciones); DNII
B. 580; Instvo. 1985: “BRA
1979/08/21”
NAVIA SIENRA Carlos Roberto
7/6/1974
JP Montevideo
DMPS
NEGRI TASSO Roberto Mario
EMR 1
NEGRO PÉREZ Nelson Florencio
15/4/1975
15/4/1979
PAAI 12/1977; DNIIB. 201
NEGRO RODRÍGUEZ de NAYA
Alicia Yolanda
DII; EMR 2
10/4/1978
DNIIB. 282 D3 A y A 5568
NELLY BASCONCELLOS Ernesto
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
NERIS SUÁREZ Daris
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
NESA Miguel Ángel
EMR 1
NEVES FIGUEROA Néstor Ricardo
EMR 1
NEVES GAROFALO Bruno M.
14/3/1978
30/12/1978
Instvo. 1985
NEVES MACIEL Osvaldo Duver
11/12/1973
EMR 1
27/2/1985
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
NIBO SICARDI Duncan Lorenzo
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
NICOLA CHIRIBAO de
TISCORNIA Hilda Walkiria
30/9/1972
7MLA
NICOLA VIERA Hébert Solano
20/11/1973
EMR 1
9/12/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
NICOLINI TEXEIRA Silvia
Elizabeth
16/5/1972
17/1/1974
7MLA; Instvo. 1985
NIETO CADENAZZI Alberto José
30/5/1972
EMR 1
2/5/1977
DMPS 7MLA; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “ESP 1977/12/12”
NIETO CADENAZZI Jorge 0.
27/6/1972
2/2/1977
Instvo. 1985
NIETO GNAZZO José Félix
26/6/1972
EMR 1
27/2/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
NIETO Jorge Ornar
30/6/1972
8/9/1977
DMPS NLC 1985
NIETO MONTIEL Hugo
22/6/1973
DAGN
NIETO PINTOS Gustavo
EMR 1
NIETO RODRÍGUEZ Graciela Erna
15/6/1972
I 1; EMR 2
20/11/1975
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985: “ESP”
NIETO RODRÍGUEZ Luis José
16/5/1972
EMR 1
31/12/1972
7MLA; Instvo. 1985
NIEVES RODRÍGUEZ Ramona
C 9; EMR 2
15/7/1975
DNIIB. 282 D3 AyA5568
NIGRO ORTÍZ Ángel Diego
EMR 1
NIGRO ORTÍZ Ulises Marshall
EMR 1
NIÑO SICARDI Duncan Lorenzo
30/9/1972
EMR 1
7MLA;
NIÑO VÁZQUEZ Alberto D.
3/6/1974
00/10/1974
Instvo. 1985
NION ESPASANDÍN José Antonio
24/1/1974
EMR 1
22/8/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
NION GUEVARA Walter Ariel
EMR 1
NIZ LEMOS César Emilio
22/4/1972
EMR 1
29/5/1980
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1980/11/03”
NOBLE GONZÁLEZ Julia
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
NOBLE OLIVERA Ataliva
22/8/1972
7MLA
NOBLE SABARIS Selfa
27/6/1972
14/5/1975
Instvo. 1985
192
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
NOBLE SARABIZ (SABARIS)
María F.
15/6/1972
18/9/1976
7MLA; Instvo. 1985
NOBLE VESIDI (BESIDE) Máximo
25/5/1975
EMR 1
27/8/1979
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
NOBOA ALDECOA Rafael Enrique
EMR 1
NOGARA PAUSEN Julia Zulma
3/5/1974
JP Montevideo
30/5/1974
DMPS
NOGUEIRA AITA Rubén
EMR 1
NOGUEIRA GONZÁLEZ Alicia
22/4/1972
20/12/1976
Instvo. 1985: "ARG
1976/07/05”
NOGUEIRA PAULLIER Raquel
C 4; EMR 2
31/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
NOGUEIRA RODRÍGUEZ
Alejandro
10/5/1976
EMR 1
6/6/1983
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
NOGUÉS GORRICHO Graciela
28/6/1972
8/8/1973
7MLA; Instvo. 1985
NONNEMACHER PRAVIA
DELLA SANTA Esther
10/8/1972
7/8/1973
Instvo. 1985
ÑORES MONTEDONICO Alvaro
EMR 1
NOROÑA Carlos
9/11/1972
EMR 1
30/11/1977
Instvo. 1985
NOSTRANI SUÁREZ Carlos
Leonardo
EMR 1
NOTARO ROUMAS Jorge
8/9/1980
11/11/1980
Instvo. 1985
NOUECHED SOSA Juan José
30/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
NOVOA ALDECOA Rafael
23/9/1972
25/2/1974
Instvo. 1985: “FRA
1976/08/04”
NOYA PACORET Raúl Francisco
EMR 1
14/9/1976
DMPS
NO YA SALABERRY Juan María
10/1/1976
Instvo. 1985
NUIN NÚÑEZ Oribe José Martín
11/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
NÚNEZ CASTELLANOS Elda
María
22/9/1972
BI 1; EMR 2
6/9/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
NÚNEZ MUTTER Gladys Raquel
4/1/1975
I 2; EMR 2
19/1/1979
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
NÚÑEZ AGUIAR Lilia María
I 15; EMR 2
29/8/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
NUÑEZ AGUILAR (AGUIAR)
Lilia María
31/3/1974
29/8/1984
NLC 1985; Instvo. 1985
NÚÑEZ Alcides
28/5/1972
EMR 1
8/11/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
NÚÑEZ BALESTRO (BALESTRA)
Efraín
4/5/1972
EMR 1
11/11/1977
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “FRA”
NÚÑEZ BARRERA Ramón
EMR 1
14/9/1976
DMPS
NÚÑEZ BARRIOS Manfred Raúl
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
NÚÑEZ BUGALLO Víctor M.
4/7/1972
30/12/1977
Instvo. 1985
NÚÑEZ BUGALO Víctor Manuel
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
NÚÑEZ GALAZTEGUI Juan C.
16/6/1972
28/7/1976
Instvo. 1985
NÚÑEZ GALLAZTEGUI Carlos
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
NÚÑEZ GONZÁLEZ Darwin
Wladimir
EMR 1
NÚÑEZ GONZÁLEZ Juan Carlos
12/5/1972
13/4/1976
Instvo. 1985
NÚÑEZ GONZÁLEZ Juan Carlos
Rosario
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
193
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
NÚÑEZ GONZÁLEZ Óscar
30/9/1972
EMR 1
9/9/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
NÚÑEZ GUGLIELMI Enrique
Francisco
21/7/1973
EMR 1
NÚÑEZ LEÓN Evangelio
EMR 1
NÚÑEZ MENDIONDO Washington
Roque
18/6/1972
EMR 1
3/10/1973
7MLA; DNII B. 580, Instvo.
1985
NÚÑEZ NÚÑEZ Miguel Ángel
3/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
NÚÑEZ OLIVERA Heber Clev.
4/1/1973
26/12/1973
Instvo. 1985
NÚÑEZ PALIAS Carlos Alberto
1/10/1975
EMR 1
PEI 254.975
NÚÑEZ Raúl
JP Cerro Largo
18/4/1974
DMPS
OBELAR Idem
22/3/1975
10/6/1975
OEAC. C. 1927; (DMPS);
PAAI 12.1977
OBERTI DEMATTE Walter Simón
EMR 1
OBISPO MINETTI Neiy Omar
4/6/1972
EMR 1
5/7/1976
7MLA; Instvo. 1985
OBREB CABRAL Miguel
6/6/1972
EMR 1
10/8/1973
7MLA; Instvo. 1985
OCAMPO COLLAZO Rubén
EMR 1
OCAMPO FERNÁNDEZ Eduardo
Jacinto
22/3/1977
22/3/1977
DMPS
OCAMPO MÁS Luis Alberto
21/8/1977
EMR 1
30/11/1979
Apéndice 1981-2; Instvo.
1985
OCAMPO RESTAÑO (RESTAINO)
Eduardo José
8/5/1974
EMR 1
17/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
OCASO FERREIRA Alicia Cristina
19/5/1972
I 1; EMR 2
19/5/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
OCHETACO (OCHOTECO)
ACOSTA Julio César
4/6/1972
EMR 1
6/12/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1979/07/17”
ODASSO BIANCUCCI Raquel
26/12/1977
DII; EMR 2
2/3/1980
DNII B. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “SUE
1980/03/02”
ODDO GUERRERO Juan Fructuoso
12/7/1972
EMR 1
19/7/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ODIZZIO (PÍRIZ) Guillermo José
9/4/1975
DE IV
23/5/1977
NLC 1985; PEI 254.975
ODRIOZOLA RAYMUNDO
Gustavo Adolfo
28/8/1972
7MLA
OFICIALDEGUI BOGLIACCINI
María de los Ángeles
22/5/1972
EMR 2
10/11/1977
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
OGARA MAWAD Héctor Ariel
30/5/1972
12/6/1982
7MLA; Instvo. 1985
OGGIÁN (OGGIANO) POGGIO
Raquel
4/7/1980
ONU; PAAI 12.1977NLC
1985
OGGIANU (OGGIANO) POGGIO
Anabel
29/6/1980
PAAI 12/1977; NLC 1985;
error en el año; 1900
OGGIANU POGGI Raquel Ivonne
C 4; EMR 2
4/7/1980
DNII B. 282 D3 A y A 5568
OHOLEGUY SASSETTI María
Teresa
25/4/1974
JP Flores
DMPS
OJEDA C ALLAFA Rolando
Benjamín
EMR 1
OLAGÜE VIGO Néstor
24/8/1977
EMR 1
DNII B. 201
194
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
OLALDE GUERRERO Ulises
6/6/1972
EMR 1
2/12/1977
7MLA; NLC 1985;DNIIB.
580, N. SIFFA 1985;Instvo.
1985: "BRA 1980/07/12”
OLAONDO BARBOZA Gloria
1/6/1972
24/11/1975
Instvo. 1985
OLASCOAGA BASCANS Luis
Alberto
25/9/1975
EMR 1
22/10/1980
DMPSONUOEAC. 1987
[Operat.]; NLC 1985
OLASCOAGA MACEDO de SOSA
María del Carmen
21/4/1972
EMR 1; EMR 2
3/11/1978
7MLA; DMPS; NLC 1985;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
OLESKER GESTENFELD Daniel
25/2/1977
EMR 1
28/9/1980
DMPS DNIIB. 201; Instvo.
1985
OLIVARES (OLIVARI) PELOCHE
Jorge Romero
7/6/1972
EMR 1
15/8/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
OLIVARI CASTRO Femando
EMR 1
OLIVER DENI Milla
10/8/1972
7MLA
OLIVER FERNÁNDEZ Rómulo
Héctor
23/8/1972
EMR 1
7MLA; PAAI 12.1977 NdD
1982
OLIVER LAMAS Luis Esteban
31/8/1972
EMR 1
23/4/1977
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
OLIVER PÉREZ María Cristina
9/8/1973
00/00/1973
Instvo. 1985
OLIVERA ACOSTA Ademar
12/6/1972
EMR 1
30/10/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
OLIVERA ALFARO Raúl
EMR 1
OLIVERA ARELL ANO Milton
Alexis
23/10/1975
EMR 1
23/4/1978
DNIIB. 201
OLIVERA BAUZÁ José Pedro
EMR 1
14/10/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
OLIVERA CABALLERO Abilio
4/8/1972
7MLA
OLIVERA CABOT Ricardo Juan
00/00/1978
EMR 1
20/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
OLIVERA CABRERA Sol
10/12/1973
EMR 1
8/1/1981
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
OLIVERA CASTELL Rodolfo
28/12/1976
1/2/1977
DMPS
OLIVERA DA CRUZ Hugo
Armando
7/6/1972
EMR 1
19/11/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
OLIVERA DENIS Mirtha
7/7/1972
9/11/1975
Instvo. 1985: “FRA”
OLIVERA Diego
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (l u pág.)
OLIVERA ESTOL Rubén
6/4/1973
DAGN
OLIVERA FERREIRA José María
30/9/1972
EMR 1
26/11/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
OLIVERA Héctor Gaspar
11/12/1973
JP Montevideo
EMR 1
16/1/1979
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
OLIVERA HERRERA Rubén Darío
6/7/1972
EMR 1
15/7/1977
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
OLIVERA IRAIZOZ Luisana
Beatriz Amparo
26/12/1977
DII; EMR 2
7/2/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
OLIVERA LAMAS Luis Esteban
3/3/1977
NLC 1985
OLIVERA LIMA Aníbal
12/9/1972
EMR 1
23/8/1984
NLC 1985; Instvo. 1985
OLIVERA MARTÍNEZ Eladio
Eleuterio
11/11/1976
DNIIB. 201
OLIVERA Miguel Ángel
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
OLIVERA OLIVERA Juan Bautista
15/3/1977
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
195
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
OLIVERA OLIVERA Óscar Luis
20/10/1972
EMR 1
15/10/1981
M.RR.EE. G.T; "Fallecido
en detención” (s.d); Instvo.
1985
OLIVERA Olivio Nery
28/7/1972
EMR 1
3/12/1974
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
OLIVERA Ó scar Acevedo
22/1/1973
EMR 1
26/2/1985
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
OLIVERA PÍRIZ Rufino
23/8/1977
4/10/1977
DMPS
OLIVERA RAIZOS Luciana
26/12/1977
20/3/1980
Instvo. 1985: “SUE
1980/03/20”
OLIVERA RAMOS Julio María
13/4/1975
JP Treinta y
Tres
23/10/1975
OEAC. C. 1923B
OLIVERA RAMOS Rubén Alberto
EMR 1
OLIVERA RODRÍGUEZ José M.
10/3/1972
23/12/1975
Instvo. 1985
OLIVERA RODRÍGUEZ Miguel
Ángel
22/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
OLIVERA TECHERA Mirtha Libán
20/6/1974
C 9; EMR 2
22/7/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
OLIVERA TORRES Washington
18/1/1977
1/2/1977
DMPS
OLIVERA VEGA Carlos
3/9/1972
EMR 1
2/3/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; IML1 985
OLIVERA VERA Alfredo Félix
Omar
23/1/1974
EMR 1
22/8/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
OLIVERI FERNANDEZ Rómulo
28/6/1972
8/7/1980
Instvo. 1985
OLIVO BONJOUR Juan José
26/4/1972
EMR 1
2/8/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1979/10/04”
OLIVO BONJOUR Mario Eugenio
26/4/1972
EMR 1
9/6/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
OLMEDO RE Graciela
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
OLMEDO VIDAL Walter
25/5/1975
EMR 1
22/9/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
OMAR NIETO Jorge
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
ONETTI Juan Carlos
11/2/1974
JP Montevideo
4/5/1974
OEAC. 2109 (también
30.05.74)
ORDEIX PALOMEQUE Selva
26/9/1972
Instvo. 1985: “SUE
1975/08/15”
ORDOQUE VILLANO Juan
Francisco
1/3/1974
JP Montevideo
DMPS (varias det.); NdD
1982
ORDOQUIIRIGOYEN Nelson
Eladio
00/1/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2
OREGGIONI CARDOZO María del
Carmen
10/7/1972
I 19; EMR 2
10/7/1984
7MLA; EMRN2: RR;; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
OREIRO IBARRA Lola Rosa
I 1; EMR 2
15/7/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ORGAMBIDE DI CASTRO Pablo
Daniel
16/5/1972
EMR 1
25/9/1975
7MLA; Instvo. 1985
ORGUERAMETALLO Héctor
Mario
7/10/1977
NLC 1985
ORIBE PUCCI Edilio César
00/1/1976
EMR 1
10/8/1984
DMPS Apéndice 1981-2
NdD 1982 NLC 1985
ORICCHIO ÁLVEZ Wilibaldo
22/9/1983
DMPS
196
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ORIENTE RAMOS Milton
24/8/1972
7MLA
ORIGONI BALMANI Germán José
15/6/1975
22/1/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985;
DNIIB. 201
ORIOL RONCHEVICHE Luis
Alberto
8/12/1973
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ORMAECHEA ARIJÓN (ARIGÓN)
Juan Miguel
18/4/1974
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS
ORMAECHEA DE LEÓN Juan José
EMR 1
25/6/1981
PAAI 12/1977; NLC 1985
ORMAECHEA DELACROIX
Ernesto Eloy
EMR 1
6/9/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ORMAECHEA Juan José
22/10/1975
EMR 1
ONU; OEAC. 1987; M.RR.
EE.-GT
ORONEL BÁEZ Armando
EMR 1
ORONO MATTAS Abel
7/7/1975
PAAI 12/1977; NLC 1985
OROSIAALVARIÑO, Helena
A 5
3/10/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ORQUEDAS MESALLO Héctor
Mario
18/1/1977
18/1/1977
DMPS
ORTEGA IBARRA Carlos M.
14/1/1975
16/8/1975
Instvo. 1985
ORTEGA IBARRA Héctor Pablo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
ORTELLANO DÍAZ Gilberto
Onofre
25/10/1977
20/12/1977
DMPS
ORTÍZ CAMEROTTA Estela María
7/6/1972
I 18; EMR 2
8/9/1978
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
ORTÍZ CAMEROTTA María Elena
5/9/1972
13/6/1978
Instvo. 1985
ORTÍZ CAMEROTTA Nélida
Susana
4/6/1972
II 8; EMR 2
8/9/1978
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
ORTÍZ CENTURION Antonio
Eduardo
EMR 1
ORTÍZ D'AGOSTO Walter Odilio
6/8/1974
DMPS
ORTÍZ FEIJO Alberto
2/2/1977
EMR 1
11/3/1977
DMPS
ORTÍZ FERREIRA Javier Rodolfo
22/3/1977
22/3/1977
DMPS
ORTÍZ MARTÍNEZ Rogelio Carlos
6/9/1978
EMR 1
11/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
Libs. (21-8); NLC 1985
ORTÍZ SÁNCHEZ Ulises Alberto
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
ORTÍZ SUÁREZ Miguel
00/00/1971
17/5/1973
Instvo. 1985: “SUE
1974/04/01”
ORTÍZ ZERPA Silvia Josefina
C 4; EMR 2
19/11/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
OSIMANI FUENTES de
IRIBARNE María Luz
30/9/1972
3/3/1977
7MLA; NLC 1985
OSORIO Silvio
PAAI 12/1977
OTELIO TORRES Alberto Saúl
26/11/1975
JP Montevideo
8/10/1976
DMPS; Instvo. 1985
OTERO BARRIENTOS Griselda
Malinia.
17/8/1972
C 4; EMR 2
8/10/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985: “SUE”
OTERO BAYARRI Mateo
13/6/1973
EMR 1
8/8/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ESP
1976/08/09”
OTERO CABEZAS Alejandro José
23/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
OTERO GAMARRA Evaristo
Manuel
29/5/1972
EMR 1
6/7/1982
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
OTERO GARCÍA Mario Héctor
29/10/1973
Instvo. 1985: “FRA”
197
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
OTERO MASEDA Julio César
Mario
30/5/1972
EMR 1
19/1/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BEL 1980/06/17”
OTORMÍN MENDARO Hugo
Enrique
27/7/1973
EMR 1
26/8/1979
Instvo. 1985
OTORMIN MENDARO Luis
Ernesto
22/8/1972
EMR 1
4/9/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
OUDRI LONG Rubén
30/9/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
OUTEDA DEMATTEIS Eduardo
Reclus
10/7/1972
EMR 1
4/10/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; IML1 985
OUTEDA DEMATTEIS Femando
2/7/1972
EMR 1
6/6/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ARG
1983/11/00”
OVALLE FERNÁNDEZ
Washington Omar
28/6/1972
EMR 1
27/2/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
OVIEDO CARRA Juan José
14/3/1973
EMR 1
30/8/1977
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; IML1 985: “ARG
1979/07/26”
OXANDABARAT DE LOS
SANTOS N elson Ariel
29/5/1972
EMR 1
24/1/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
OXANDABARAT LLAMA de
CUJO Estela Margarita
12/10/1972
I 1; EMR 2
30/5/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
OXANDABARAT SCARONE
Batlle
26/8/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
OXLEY PRINZO Carlos María
EMR 1
OZER AMI MOLINA Ariel
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA
1985
PACELLA GIGLIO José
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
PACHE BOTTARI Jorge Eduardo
EMR 1
8/9/1979
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
PACHECO CABRERA Julio Héber
3/7/1972
EMR 1
7MLA; Instvo. 1985: "Det.
1979/10/05”
PACHECO GENUARIO Ramón
17/4/1975
EMR 1
12/5/1984
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PACHIAROTTI CERRUTI María
del Rosario
1/7/1972
BI 1; EMR 2
2/8/1974
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985: “BRA
1983/06/03”
PACIFICI COLLAZO Susana B.
C 4; EMR 2
13/7/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
PACIFICI COLLAZO Susana
Beatriz
C 4; EMR 2
13/7/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
PACIUK (PASIUK)
SAYDOMOVICH Eugenio
EMR 1
14/9/1976
DMPS
PADILLA CHAGAS Víctor Hugo
8/6/1972
EMR 1
7MLA; Instvo. 1985
PADÍN PORTUGAL Clemente
23/8/1977
EMR 1
PÁDULA DE LEÓN Viterbo
Venancio
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
PÁDULA LOYARTE Marcelino
Eduardo
4/5/1972
EMR 1
24/1/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; IML1 985
PÁEZ MEDINA Rodolfo
25/2/1972
EMR 1
10/1/1979
Instvo. 1985: BsA”
PÁEZ PEÑA Patrocinio (Patricio)
13/5/1972
EMR 1
16/7/1976
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985
PÁEZ SOSA Betty
C 4; EMR 2
7/7/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
198
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PAGALDAY MAZZOLA Israel
Roberto
29/6/1972
EMR 1
10/4/1978
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PAGOLA CAL de CASTILLA Aída
Leonor
17/5/1974
A 1; EMR 2
17/4/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
PAGOLA DEMARTÍNI Daniel
EMR 1
PAGOLA DEMARTÍNI Estela
Marys
21/4/1975
C. 3
23/4/1975
OEAC. 1960; NdD 1982 P
de Maldonado.
PAGOLA DEMARTÍNI Martín C.
EMR 1
PAGOLA DEMARTÍNI Roberto
Enrique
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
PAIS FIGUEIRA (FIGUEROA) Tito
19/9/1978
EMR 1
11/9/1979
DMPS Opción
PAIS PARAJO Elbio Severino
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
PAIS RIVERON Jesús José
EMR 1
PAITTA DINELLI de ECHENIQUE
Gladis Teresita
1 15; EMR 2
2/6/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PAIVA CARDOZO Luis Alberto
4/7/1972
EMR 1
26/3/1978
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PAIVA DA SILVA Dora I.
30/4/1973
18/5/1973
Instvo. 1985
PAIVA DE LOS SANTOS José
Héctor
18/5/1972
EMR 1
6/9/1973
7MLA, DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PAIVA FERNÁNDEZ Rubén Walter
25/6/1975
EMR 1
11/1/1985
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; IML1 985
PAIVA FERNÁNDEZ Santiago
Washington
27/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
PAIVA RODRÍGUEZ Raúl E.
28/6/1972
EMR 1
25/4/1978
Instvo. 1985
PALACIOS VARGAS Rubén Darío
18/6/1972
7MLA
PALAKOF GOLDACHMIDT Luis
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
PALERMO CORBO de
FERNÁNDEZ Luisa Selene
16/6/1972
A5; EMR 2
29/11/1976
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
282 D3 A y A 5568; Instvo.
1985
PALERMO FLEITAS Pedro
3/8/1972
7MLA
PALERMO MARTUCCI Décimo
Mario
17/7/1974
EMR 1
17/7/1978
DMPS NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
PALLARES PÉREZ Gladys
Ing. 1; EMR 2
13/2/1974
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PALLAS GARCÍA Alberto Pedro
EMR 1
PALLAS REGUEIRA José Antonio
15/8/1972
EMR 1
17/8/1973
7MLA; Instvo. 1985: “ESP”
PALLAS SILVERA Martha
17/11/1972
8/8/1975
Instvo. 1985: “FRA
1975/08/08”
PALLEIRO ECHEVERRIA María
Rosario
00/6/1977
3/6/1977
NLC 1985
PALLEREIACEVEDO Alfredo
Quinto
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
PALLES REGUEIRA José Antonio
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
PALMER Luis Alberto
18/4/1974
JP Rocha
DMPS
PALMER RODRÍGUEZ Freddy
Enrique
30/8/1978
EMR 1
PALOMEQUE DORES Carlos
Rubén
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
PANARIO de COMESAÑA Marta
8/4/1974
23/10/1974
Instvo. 1985
PANCERA VIEYTO de MATEO
Laura
21/6/1972
7MLA
199
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PANDOLFO ORTÍZ Claudio
PAAI 12/1977
PANDOLFO ORTÍZ Sergio
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
PANDULLI LAPETINA José
Enrique
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
PANFILIO PEZOLANO Rodolfo
10/3/1973
EMR 1
1/3/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PANIZZA PIAÑA Orestes
26/7/1972
EMR 1
1/10/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PANZERA VIEYTO de MATTEO
Laura
8/6/1972
1 1; EMR 2
10/11/1973
DNII B. 282 D3 Ay A
5568; IML1 985: “BRA
1981/02/11”
PAOLINO RÍOS César
8/6/1972
EMR 1
18/9/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PAPICH BEERNICH Juan Lázaro
27/6/1978
C.G.A.
DMPS
PAPPA RODRÍGUEZ Richard
Alberto
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
PARDO OMEZZOLI Óscar
16/5/1972
EMR 1
21/7/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1979/02/22”
PARDO SÁNCHEZ Enrique
15/8/1977
NLC 1985
PAREDES TORRES Milton Hugo
28/6/1972
EMR 1
9/6/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PAREJA C ARÁMBULA Alfredo
EMR 1
PAAI 12/1977
PAROLA LANGÜIN María Emilia
30/9/1972
7MLA
PAROVEL BLANCO Héctor
23/8/1977
EMR 1
23/8/1977
DMPS
PARRENO SANÓN Florencio
28/8/1977
NLC 1985
PASCALE DÍAZ Miguel Armando
24/6/1975
6/4/1979
NLC 1985
PASCALE Graziano
4/7/1977
DMPS
PASCARETTA CORREA
Humberto
5/7/1977
5/7/1977
DMPS Fallecido.
PASEYRO GÓMEZ Carlos María
21/9/1974
EMR 1
2/2/1982
NdD 1982 NLC 1985
PASEYRO GÓMEZ Eduardo
Máximo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
PASSARINI Pedro Abel
1/6/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
PASSEGGI ELUTCHANZ Martha
Elena
18/8/1973
C 9; EMR 2
27/9/1977
NLC 1985; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
PASTORIN VELÁZQUEZ Julio
César
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
PASTORINI BERRO Hermes Raúl
17/5/1974
EMR 1
10/4/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PASTORINO CHIESA José Andrés
12/8/1972
EMR 1
9/9/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1979/09/09”
PASTORIN0 DAVINO Carlos
María
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (I a pág.)
PASTORINO SARUBBI Leornar
EMR 1
PAAI 12/1977
PASTORINO VIDAL Darwin
28/10/1972
EMR 1
7/1/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “DIN
1977/08/31”
PATINO ALBERRO Elia Miriam
22/9/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
200
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PATIÑO GATTO de FAINSTAIN
Beatriz C.
27/7/1975
Instvo. 1985
PATRÓN CURTI Ariel Óscar
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS
PAULO VARIANI Felipe Julián
21/6/1972
28/5/1973
DAGN; Instvo. 1985
PAVÓN Stalin
EMR 1
PAYASLIAN LACHINIAN Azniv
14/9/1976
DMPS
PAZ LARROCA Carlos Aníbal
18/10/1972
EMR 1
14/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PAZ LARROCA Hugo Tabaré
18/10/1972
6/2/1976
Instvo. 1985
PAZ SÁNCHEZ Manuel Hugo
23/6/1972
EMR 1
14/5/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PECHI LEMA Silvia Janette
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
PECORA GHAN Óscar Albino
EMR 1
PEDREDA (PEREDA) (PEDRERA)
HUALDE Raúl
9/5/1973
EMR 1
9/8/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PEDRETTI DAGNINO Seni
10/8/1972
EMR 1
22/6/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PEDROSO Antonio
24/8/1973
15/11/1973
Instvo. 1985
PEGUITO MACHADO Rosario en
Gracia
I 15; EMR 2
30/10/1982
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
PEGUITO Rosario
EMR 2
RR
PEIXOTO LARS Sergio Atibo
23/7/1974
JP Canelones
DMPS
PELLEJERO Nelson
1/8/1974
JP Montevideo
DMPS
PELUFFO GARCÍA Amanda
2/9/1980
30/9/1980
DMPS
PELUFFO MARTÍNO Antonio
29/9/1976
JP Canelones
15/4/1977
DMPS NLC 1985
PELUFFO NAZARI Carlos Hugo
19/9/1978
EMR 1
11/12/1979
ONU; OEAC. 1987; 3699;
PAAI 12.1977 NLC 1985
PENA Julio Elbio
22/7/1972
7MLA
PENA María Cristina
7/7/1972
7MLA
PENA María Matilde
7/7/1972
7MLA
PENA PÉREZ Héctor
23/8/1984
NLC 1985
PENCO GARCÍA Carlos
10/8/1973
10/4/1976
Instvo. 1985: "BRA
1983/08/26”
PENELA ACOSTA Antonio Eugenio
7/1/1975
EMR 1
15/3/1977
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PENELLA HELLER (DA SILVA)
Christell Manolita Marta
30/9/1972
I 1; EMR 2
7/7/1974
7MLA; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985:
“Monja”
PENZA TORRES Omar Emilio
1/7/1972
EMR 1
6/11/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PEÑA BENÍTEZ Lucas Bernardo
EMR 1
PEÑA BUENO Juan
16/10/1973
EMR 1
24/3/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ESP
1976/06/07”
PEÑA Héctor Nelson
26/3/1974
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
PEÑA PÉREZ Héctor Mario
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
PEÑA RIBERO (RIVERO) Lidia
Turquesa
18/5/1972
I 2; EMR 2
1/7/1980
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
PEÑA SOCA de IGLESIAS Brenda
Rosa
25/5/1975
A 1; EMR 2
28/8/1979
DNII B. 282 D3 AyA5568;
Instvo. 1985
201
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PEÑA SOCA María Reyna
25/5/1975
A 1; EMR 2
29/8/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “BRA
1980/03/16”
PEÑA ZUÁSNABAR María
Cristina
4/6/1972
18/9/1976
Instvo. 1985
PEÑA ZUÁSNABAR María Matilde
4/6/1972
28/9/1976
Instvo. 1985
PERALTA ALONSO B eresmundo
Lesi
EMR 1
PAAI 12/1977; DNIIB. 580,
N. SIFFA 1985
PERALTA ANSORENA
(ANZORENA) Margarita
19/5/1972
9/1/1974
7MLA; Instvo. 1985
PERALTA ARRABITE Oribe
EMR 1
PERALTA BALDA Julio
6/8/1973
EMR 1
15/9/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PERALTA CHAGAS Adrián
6/8/1973
EMR 1
8/8/1975
Instvo. 1985
PERALTA LARROSA Néstor
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
PERALTA Leonor Francisco Javier
23/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
PERALTA MADERA Severiano
3/8/1972
EMR 1
8/1/1978
NLC 1985; DNIIB. 580;
Instvo. 1985
PERALTA N éstor
12/3/1985
NLC 1985
PERCOVICH MELA Sebastián
Carlos
13/9/1972
EMR 1
30/5/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1979/04/03”
PERDOMO ARTAVE Rubén
29/3/1973
EMR 1
27/8/1984
DAGN; NLC 1985
PERDOMO BICA Rubén Amílcar
15/5/1972
EMR 1
15/4/1980
7MLA; DMPS; NLC 1985;
Instvo. 1985
PERDOMO DE LOS SANTOS
Alejo Antonio
29/1/1974
EMR 1
9/3/1978
NLC 1985; Instvo. 1985
PERDOMO GARAT Morgan
22/3/1977
2/5/1978
DMPS
PERDOMO RODRÍGUEZ Eliberto
(Heriberto)
4/11/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580;
Instvo. 1985
PERDOMO RODRÍGUEZ Fernando
Rafael
25/8/1972
EMR 1
15/8/1984
NLC 1985; DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PERDOMO RODRÍGUEZ Mario
Osvaldo
8/7/1972
EMR 1
31/8/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1981/08/27”
PERDOMO RODRÍGUEZ Ricardo
8/7/1972
EMR 1
14/3/1985
NLC 1985; DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PERDOMO RODRÍGUEZ Rita
21/8/1973
Instvo. 1985
PERDOMO RODRÍGUEZ Rubén
Darío
15/6/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
PERDOMO SASTRE Carlos
Enrique
19/12/1977
NLC 1985
PERDOMO SOSA Mirtho Rene
2/7/1972
EMR 1
13/3/1978
Instvo. 1985: “F”
(Fallecido)
PERDOMO TRICOT Carlos
4/8/1973
EMR 1
6/8/1982
DAGN; Instvo. 1985
PERDOMO TRICOT José Luis
EMR 1
PEREDA ÁLVAREZ Eofelio
(Teófilo) Miguel
29/1/1972
EMR 1
5/7/1977
7MLA; DMPS DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “F. Lib. 1976/07/21”,
“AUS 1979/07/26”
PEREDA Derly
10/8/1980
NLC 1985; Fallecido en
Suecia
202
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PEREDA NEIL Martha Luisa
27/6/1972
24/12/1974
Instvo. 1985
PEREDA NIELL Martha Alicia
A5; EMR 2
5/3/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PEREIRA (PEREYRA) de LÓPEZ
María Liliana
29/9/1977
NLC 1985
PEREIRA ACOSTA María Gloria
3/11/1976
A5; EMR 2
19/1/1981
DMPS; EMRN2: PSECP;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PEREIRA Adán
EMR 1
PEREIRA Aparicio José
EMR 1
PEREIRA AYALA Miguel Ángel
22/5/1972
EMR 1
27/9/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PEREIRA BENÍTEZ Serafín
Juvenal
31/5/1972
JP Montevideo
2/9/1977
7MLA; DMPS NLC 1985;
Instvo. 1985: “SUE 1979”
PEREIRA BORGES José María
18/6/1972
EMR 1
8/7/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PEREIRA CABRAL Luis Geremías
24/12/1974
NLC 1985
PEREIRA CABRERA Asdrúbal
8/8/1970
24/2/1973
Instvo. 1985: “HOL”
PEREIRA CASAS Adán
14/9/1976
28/12/1976
DMPS
PEREIRA CRUZ Emilia
14/6/1972
8/9/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
PEREIRA de AVELLANEDA Iris
OEAC. 2135 [Argent.]
PEREIRA de GÁNDARO María
Beatriz
30/9/1972
7MLA
PEREIRA de IRIBARNE Stella
Maris
30/9/1972
JP Montevideo
11/3/1977
7MLA; DMPS
PEREIRA DE LOS SANTOS
Orestes
9/6/1972
8/11/1973
Instvo. 1985
PEREIRA de TAVÁREZ Mari
30/9/1972
7MLA
PEREIRA FAGET Hugo
EMR 1
3/10/1977
NLC 1985
PEREIRA FERNÁNDEZ Julio
César
1/6/1972
EMR 1
14/7/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PEREIRA HACKEMBRUCH Jorge
Andrés
3/6/1972
EMR 1
29/4/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PEREIRA HERNÁNDEZ Rubén
Leonardo
00/1/1979
EMR 1
22/8/1984
Libs. (22 a 30-8); NLC 1985
PEREIRA IBÁÑEZ José Manuel
19/9/1972
EMR 1
29/10/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1975/12/22”
PEREIRA IRIBARNE Estela
2/6/1972
9/2/1977
Instvo. 1985
PEREIRA LEMOS Milton
10/5/1971
31/3/1975
Instvo. 1985
PEREIRA LLAMA Roberto Walter
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
PEREIRA LÓPEZ Washington
7/6/1974
JP Tacuarembó
21/7/1974
DMPS
PEREIRA MALANOTTI Orlando
José
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
PEREIRA MARCUCHI Alberto
Nelsi
1/7/1977
NLC 1985
PEREIRA MENA Esteban Jorge
7/7/1972
EMR 1
14/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PEREIRA MENA Ulises Adolfo
19/2/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
PEREIRA PANIZZA Ulises Darío
3/8/1973
EMR 1
31/1/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PEREIRA PEREIRA Hébert
Macario
4/7/1972
EMR 1
3/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
203
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PEREIRA ROLLANO Manolito
15/6/1972
11/6/1973
7MLA; Instvo. 1985
PEREIRA SALABERRI Florbelín
11/11/1975
EMR 1
PEREIRA Tito
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
PEREIRA VALEDONA
(VALLEBONA) Nelda Isabel
29/7/1972
A5; EMR 2
9/1/1976
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
PEREIRA VICENTINO Antonio
Purificación
23/5/1972
29/1/1974
7MLA; Instvo. 1985
PEREIRA VICENTINO de
GÁNDARO María Beatriz
7/5/1972
I 10; EMR 2
7/11/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
PEREIRA VIERA María del Carmen
26/10/1975
EMR 2
29/10/1980
NLC 1985; C.ex-PP
PEREIRA VILLAVERDE Julio
César
21/6/1977
NLC 1985
PEREIRO REGUEIRO Raúl
24/8/1973
Punta Carretas
00/11/1977
PERENDONES BOSQUE Pablo
Diego
28/7/1972
EMR 1
30/10/1981
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PEREYRA (PEREIRA) LENZI
César Orlando
1/7/1972
EMR 1
21/9/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PEREYRA Beatriz
Minas
C.ex-PP
PEREYRA BOZZINO Carlos
Alberto
26/2/1974
EMR 1
24/11/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PEREYRA Carlos Julio
12/3/1975
NLC 1985
PEREYRA D’ALESSANDRO
Estela
29/1/1974
4/9/1977
Instvo. 1985
PEREYRA de IRIBARNE Estella
María
9/2/1977
NLC 1985
PEREYRA LLAMA Roberto Walter
8/12/1973
EMR 1
10/5/1976
Instvo. 1985
PEREYRA MOLINA de LÓPEZ
María Lilián
11/9/1972
USACBL;
EMR 2
5/11/1977
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “BRA
1980/03/13”
PEREYRA SEGUEZZA Florencio
Arístides
EMR 1
PEREYRA VIERA María del
Carmen
FSM; EMR 2
29/10/1980
DNII B. 282 D3 AyA 5568
PÉREZ ALONSO Héctor
21/5/1976
4/10/1978
DMPS OEAC. 2109; NLC
1985
PÉREZ ÁLVAREZ José
4/1/1973
EMR 1
26/2/1979
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1982/06/24”
PÉREZ ANTÓN Hugo Mario
10/1/1978
JP Maldonado
DMPS
PÉREZ ANTÓN Romeo Femando
25/4/1974
JP Montevideo
5/6/1974
ONUOEAC. C. 1873
PÉREZ BACCINO Didaskó
21/3/1975
EMR 1
2/10/1975
OEAC. 1923A; PAAI
12.1977 NdD 1982
PÉREZ BARROSO Walter Hugo
13/8/1976
NLC 1985; Opción. Opción
(Suecia)
PÉREZ BILINSKY (BILZENSKI)
(BELEISKI) Esteban Andrés
24/4/1972
EMR 1
29/8/1978
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PÉREZ BRITOS Román Darío
12/4/1975
DE IV
PEI 254.975
PÉREZ CAMACHO Reina Edit
27/5/1974
30/10/1974
Instvo. 1985
PÉREZ Carlos
7/11/1973
NLC 1985
PÉREZ CASAÑAS Felipe María
18/10/1973
EMR 1
3/9/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PÉREZ COMAS Sergio Olaf
EMR 1
5/2/1979
NLC 1985
204
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PÉREZ CROSA Raúl Domingo
23/6/1972
EMR 1
22/9/1972
NLC 1985; Requerido
1975.03.04; DNIIB. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE”
PÉREZ de BIANCHI Graciela
17/2/1976
20/11/1977
OEA C. 2020; NLC 1985
PÉREZ de BIANCHI Isabel
3/5/1977
BI 1; EMR 2
18/3/1977
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
PÉREZ de PARDO Carmen
6/5/1972
8/11/1974
7MLA; Instvo. 1985
PÉREZ DÍAZ Carlos Justino
5/8/1975
NLC 1985
PÉREZ DOMÍNGUEZ Silvio
EMR 1
PEREZ Elizabet
EMR 2
C.ex-PP
PÉREZ FARÍAS Inés Polonia
25/10/1977
12; EMR 2
19/1/1980
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
PÉREZ FERNÁNDEZ Roberto
Francisco
00/9/1973
EMR 1
PÉREZ GABITO Julio Washington
EMR 1
PÉREZ GONZÁLEZ Pablo
EMR 1
PÉREZ GONZÁLEZ Ramón
Aurelio
EMR 1
14/9/1976
DMPS
PÉREZ GONZÁLEZ Rubén
EMR 1
PÉREZ GROSSO Jesús Mario
22/6/1972
EMR 1
1/10/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PÉREZ Gualberto
23/8/1977
27/12/1978
NLC 1985; DMPS Opción
(Suecia)
PÉREZ HERNÁNDEZ de NERY
Marta Delia
DII; EMR 2
11/7/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PÉREZ HUGARTE de PARDO
Carmen Aurora
BI 1; EMR 2
8/11/1974
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PÉREZ Inés
EMR 2
PSECP
PÉREZ Jaime Gerschunni
25/10/1974
EMR 1
31/8/1984
ONU; OEAC. 1998; 2138 ;
GSI; NdD 1982 NLC 1985
PÉREZ José
22/3/1975
10/6/1975
OEAC. C. 1927 (DMPS)
PÉREZ LIGUERA José Alberto
00/3/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; NdD 1982
Bt. Ing. San José.
PÉREZ LÓPEZ (FOUCADE?) Luis
Mario
20/1/1976
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
PÉREZ LUTZ Jorge Enrique
23/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985'; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
PÉREZ MELLO Sabino
23/8/1977
EMR 1
25/10/1977
DMPS
PÉREZ MONTES Carlos Raúl
13/8/1975
EMR 1
14/4/1978
NLC 1985;Instvo. 1985
PÉREZ MONTES DE OCA Juan
Antonio
18/4/1974
EMR 1
5/6/1983
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PÉREZ NIEUBONG Héctor
22/12/1972
2/4/1979
Instvo. 1985: “BRA
1981/10/22”
PÉREZ NOGUÉZ Eduardo
30/8/1975
NLC 1985
PÉREZ NO VARO César Alberto
7/6/1972
30/1/1979
7MLA; Instvo. 1985
PÉREZ NÚÑEZ Wilson
11/7/1972
EMR 1
18/4/1974
DNIIB. 580, Instvo. 1985:
“Contador”
PÉREZ ORTEGA Juan Carlos
23/8/1977
EMR 1
7/7/1981
DMPS PAAI 12.1977 NLC
1985
PÉREZ PÉREZ Benjamín Julio
12/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985
205
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PÉREZ PÉREZ Humberto
00/12/1975
EMR 1
13/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
PÉREZ PINTADO Juan Eduardo
NLC 1985; Liberado s.f
PÉREZ PIÑEYRO Xavier Marcelino
EMR 1
PÉREZ RAMOS Eduardo
28/2/1975
JP Canelones
31/12/1976
OEAC. C. 1923A; NLC
1985
PÉREZ RODRÍGUEZ Julio Omar
18/8/1972
EMR 1
12/9/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PÉREZ RODRÍGUEZ Mario
18/8/1972
EMR 1
19/10/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PÉREZ RODRÍGUEZ Víctor Hugo
21/9/1975
EMR 1
PÉREZ SALTKEBER Omar Juan
EMR 1
PÉREZ SÁNCHEZ de OLESKER
Elizabeth L.
DII; EMR 2
00/8/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PÉREZ SAVIO Sergio Reinaldo
17/6/1972
EMR 1
15/4/1977
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
PÉREZ SOTELO Horacio Guillermo
27/2/1971
EMR 1
6/11/1973
Instvo. 1985
PÉREZ UGARTE Walter
NLC 1985; Liberado s.f
PÉREZ URÍA GUERRERO Antonio
Luis
30/9/1972
7MLA; Instvo. 1985: “HOL
1976/11/03”
PÉREZ VALDÉZ Luis Ramón
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580,
PÉREZ VÁZQUEZ José Luis
EMR 1
PERFFUMO HARAB de YÁÑEZ
Margarita G.
JP Canelones
EMR 2
20/7/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PERI SOSA Lorenzo Domingo
29/9/1976
JP Canelones
14/3/1977
DMPS NLC 1985
PERICHÓN APARICIO Waldemar
Daniel
1/7/1977
NLC 1985
PERÍCOLA SUÁREZ Roberto
Daniel
27/5/1974
JP Montevideo
28/6/1974
DMPS
PERLA SUGLIANO de CHAPPER
Susana Beatriz
1/8/1972
JPM; EMR 2
14/3/1985
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
PERLA SUGLIANO Luisa Susana
R 1; EMR 2
4/3/1985
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PERLAS BOCHINI Marcelino
8/10/1975
NLC 1985
PERNAS SENA Cervantes Raúl
EMR 1
PERONI UGARTE Alvaro
10/8/1972
EMR 1
31/10/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PERONI UGARTE Gianella María
12/7/1974
1 1; EMR 2
11/1/1977
DMPS; C.ex-PP; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
PERRACHÓN GONNET Mario
Humberto
17/6/1972
EMR 1
3/9/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PERRIN IGUALA Aldo Francisco
3/10/1974
NLC 1985
PERRONE (PERRONI) GOÑI
Walter
3/5/1974
JP Montevideo
7/6/1974
DMPS
PERRONE CROTTOGINI Horacio
20/6/1973
EMR 1
21/6/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PERRONI BRAVO Raúl Humberto
EMR 1
PERTUY (PERTOUI) FRANCO
Liliana
13/4/1975
I 1
23/10/1975
OEAC. C. 1923B; NdD
1982 NLC 1985; “Entregada
a sus padres”
PESCE FARRAL Susana R.
12/5/1972
30/6/1978
Instvo. 1985: “BRA
1979/10/09”
206
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PESSANO BANEGA David César
EMR 1
16/11/1980
ONU; OEAC.-C. 2020
PAAI 12.1977 NLC 1985
PETRIDES GATIÑO de LUBIÁN
Marta Amalia
I 3; EMR 2
31/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PETRIDES RADA Óscar Demetrio
3/2/1976
10/3/1985
NLC 1985 (Gral. R.); DNII
B. 201
PETRONI FERNÁNDEZ Ulises
Domingo
21/1/1976
3/1/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985;
DNIIB. 201 ();D5
PEYROUT SOROFOVICH Laura
4/7/1973
Instvo. 1985
PEYRU SUÁREZ DE LIMA
Alberto
16/6/1978
NLC 1985
PHILLIPS TREBY Walter David
19/5/1970
EMR 1
1/11/1984
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PICA SILVEIRA (SILVERA)
Amoldo
15/5/1972
EMR 1
7/1/1975
7MLA; DNII B. 580, Instvo.
1985
PICARDO ESTEVES José Luis
EMR 1
DNII B. 580,
PICARDO ESTEVEZ Juan Diego
10/5/1972
EMR 1
26/2/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PICCA BUSCHIAZZO Julio César
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
PICCININO FERRARI Leonardo
10/8/1972
EMR 1
9/1/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PICCIOTANO VALENTE Ángel
Gustavo
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
PICCOLO BASALO Néstor
25/1/1974
Instvo. 1985
PICÓN Edenes Alberto
EMR 1
PICÓN ALANIZ Miguel Ángel
13/5/1974
EMR 1
23/12/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PIEDECASAS FERNANDEZ José
Ramón
14/3/1985
NLC 1985
PIEDRA CUEVA Silos
10/1/1976
18/1/1976
DMPS OEAC. C. 2020;
NLC 1985
PIEDRA MORALES Hugo
Humberto
18/7/1971
EMR 1
17/9/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PIEDRACUEVA RIBEIRO Luis
María
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
PIERI de FAJARDO María del
Huerto
26/6/1972
4/5/1973
Instvo. 1985
PIERRI ESTADES Naína
6/12/1973
I 4; EMR 2
18/8/1984
EMR 2: RR; Libs. (21-8);
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985
PIERRI FERNÁNDEZ Nelly
Margarita
C 6; EMR 2
7/4/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PIERULIVO BOOK Rosa Hilda
C 4; EMR 2
30/10/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
PIETRAFESA Julio C.
18/3/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
PIETRAROIA ZAPALA Rosario
19/1/1976
EMR 1
PAAI 12/1977; GSI; NdD
1982
PIETRARROIA DE MASSI Nélida
23/8/1977
25/10/1977
DMPS
PIFARETTI LANDINELLI Ricardo
Oscar
22/3/1977
EMR 1
2/3/1977
DMPS
PIJUÁN TALMÓN Carlos Enrique
13/10/1976
23/3/1977
DMPS NLC 1985
PIMENTEL PINTOS Juan José
EMR 1
7/5/1982
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
PINASCO VETEY Ángel Roque
8/1/1974
PAAI 12/1977; DNIIB. 201
207
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PINEYRO BARRIOS Feliz Roberto
24/4/1978
PAAI 12/1977; NLC 1985
PINEYRO COUTO Regino Antonio
9/7/1976
NLC 1985
PINO GARÍN Juan Alfredo
23/4/1972
EMR 1
26/6/1982
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “F”
(Fallecido)
PINO GARÍN Washington Fredy
23/4/1972
EMR 1
6/11/1973
7MLA; DMPS; Instvo.
1985: “FRA 1976/10/26”
PINTADO BARBOSA Eric Floreal
3/9/1972
EMR 1
2/3/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PINTO ANDRÉS Héber Juan
24/9/1972
EMR 1
31/3/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PINTOS (VIERA) de PAIVAMirta
Natividad
25/6/1975
C 4; EMR 2
30/10/1976
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
PINTOS Carlos Reynaldo
11/9/1981
NLC 1985
PINTOS DELGADO Gladys María
I 1; EMR 2
26/1/1973
DNII B. 282 D3 A y A 5568
PINTOS LAMAS Kadir (Adir)
22/6/1972
EMR 1
5/10/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PINTOS LAMAS Nelson
22/6/1972
18/10/1973
Instvo. 1985
PINTOS LEPRA de IGLESIAS
Teresa Elsa
16/8/1972
11/5/1973
7MLA; Instvo. 1985
PINTOS RECARTE Carlos Miguel
EMR 1
2/2/1977
NLC 1985
PINTOS ROHNER Néstor Abel
3/7/1972
EMR 1
30/10/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PINTOS RUIZ Julio Miguel
22/6/1972
EMR 1
17/5/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
PINTOS TABÁREZ Pedro Hilario
16/10/1977
NLC 1985
PIÑEIRO BURGOS Valentín David
9/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
PIÑEIRO GIMÉNEZ Richard
Aníbal
28/11/1973
EMR 1
15/12/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PIÑEIRO PEÑA (PENA) Manuel
EMR 1
14/9/1976
DMPS
PIÑEIRO VAZ Walter
30/6/1972
5/6/1973
Instvo. 1985: “ESP
1977/10/20”
PIÑEIRO VAZ Walter
4/8/1977
NLC 1985
PIÑEYRO COUTO Regino Antonio
2/6/1974
EMR 1
9/7/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PIÑEYRO LEIS Eduardo Héctor
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
PIÑEYRÚA PELUFFO de
MELGAR Emita Lía
3/1/1979
JP Montevideo
DMPS
PIÑON REPETTO José Ernesto
11/3/1977
JP Montevideo
DMPS
PÍO CAMPOS María Ivonne
23/3/1972
7MLA; DAGN
PÍO ERRANDONEA José Ignacio
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (I a pág.)
PIOLI PÉREZ Luis Eduardo
25/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
PIQUINELA ECHENIQUE Cristina
Tere sita
7/5/1972
C 6; EMR 2
26/9/1976
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
PIQUINELA SALADINA
(SALDANHA) de LEAL Brenda C.
30/5/1972
BI 1; EMR 2
17/6/1976
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A 5568; Instvo. 1985
PIRES DA SILVA JUNIOR Antonio
EMR 1
5/9/1984
PÍREZ (PIRIZ) SILVEIRA Omar
24/8/1972
30/10/1981
7MLA; Instvo. 1985:
Detenido: 1976/10/18
208
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PÍREZ CARDOZO Alfor
00/00/1977
EMR 1
10/8/1984
DMPSNLC 1985
PÍREZ DA SILVA Adelio
5/9/1984
NLC 1985
PÍREZ DA SILVA Antonio
27/4/1984
3/7/1984
DMPS
PÍREZ GAGO Elbio
5/5/1972
EMR 1
16/5/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PÍREZ GARCÍA María Cristina
20/8/1972
7MLA
PÍREZ NEOBOURG Héctor Daniel
EMR 1
PÍREZ SILVEIRA Omar
26/6/1977
25/3/1973
Instvo. 1985 (Datos SIC)
PÍRIZ BARRERA Rubén Darío
EMR 1
PÍRIZ BARRIOS Walter Héber
19/8/1972
EMR 1
16/11/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
PÍRIZ BEHERMAN Anahí Jacinta
2/9/1980
30/9/1980
DMPS Opción
PÍRIZ BEHERMAN Sarandí
Olegario
4/8/1973
EMR 1
19/10/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ECU”
PÍRIZ BERRUETA de RIGUETTI
Milla Renée
4/6/1972
C 3; EMR 2
12/7/1979
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985: “SUE
1981/08/30”
PÍRIZ BUDES Uruguay
11/6/1972
5/10/1973
Instvo. 1985: “Ex-Milit.”
PÍRIZ BUDEZ (BUDES) Mario
Arquímedes
4/6/1972
00/00/1972
7MLA; Instvo. 1985:
“Fugado. (H) Uruguay”
PÍRIZ CANTÓN Rubén
19/12/1973
EMR 1
9/12/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PÍRIZ C ORREA Alberto
6/12/1973
16/5/1976
Instvo. 1985
PÍRIZ ESTEVEZ Juan Carlos
EMR 1
PÍRIZ LAREO Néstor Alejandro
28/6/1972
EMR 1
25/7/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PÍRIZ LOSTAO Julio César
20/5/1975
3/11/1976
DMPS OEAC. 2109; DMPS
NLC 1985
PÍRIZ OLIVERA de FURTADO
Gladys
8/8/1972
17/5/1973
Instvo. 1985: “VEN”
PÍRIZ PRESTES Alberto
3/5/1977
24/5/1977
DMPS
PÍRIZ PUS Hilda Jeannette
14/4/1975
C 9; EMR 2
7/7/1977
NLC 1985; PEI 254/975;
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
PÍRIZ SILVA Roberto
00/5/1975
7/1/1976
NLC 1985
PIRRONGELLI CARBONA Víctor
Hugo
8/8/1972
7MLA
PIRRONGELLI RODRÍGUEZ
Martha Margarita
I 1; EMR 2
2/8/1979
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “DET:
1982/08/02”
PISANO RONDEAU Ariel Alfredo
11/7/1972
EMR 1
4/6/1977
7MLA; NLC 1985
PISCIOTTANO STRINGA
(STRIBA) Edgardo Tulio
24/2/1980
EMR 1
4/6/1983
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PISCIOTTANO VALENTE Ángel
Gustavo
19/1/1974
EMR 1
6/4/1979
DAGN; ILM 1985
PISONI SANTOS Ana María
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
PITA ALVARIZ A Á lvaro
00/11/1975
EMR 1
2/1/1982
ONU; OEAC. 1987; NdD
1982 Punta Carretas; NLC
1985
PITALUGA ORTÍZ Raúl Alejandro
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
PITTAMIGLIO BALESTEROS
Mario
29/9/1976
JP Canelones
14/3/1977
DMPS NLC 1985
PITTAMIGLIO OLMEDO José Luis
1/12/1973
EMR 1
10/7/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
209
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PITTERLLY LAMBACH Luis
Alberto
16/12/1975
EMR 1
22/8/1979
Fallecimiento en prisión
PIVEL RANIERI Juan Pablo
EMR 1
DNIIB. 580
PIZA Segundo Ricardo
19/4/1974
EMR 1
14/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
Instvo. 1985
PIZZARRO RODRÍGUEZ Luis
Elbio
EMR 1
17/8/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
PIZZIRUSSO DE MATTIA
Salvador
28/4/1974
EMR 1
8/1/1977
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PIZZORNO FERREIRA Juan C.
22/6/1973
DAGN
PLACENCIA PÉREZ Mario Víctor
14/9/1976
DMPS
PLACERES FIERRO Mary Irma
6/8/1972
7MLA
PLADA GÓMEZ Carlos Alberto
EMR 1
DNII B. 580
PLADA RODRÍGUEZ Jorge
Enrique
1/6/1972
EMR 1
31/7/1977
7MLA DMPS Opción
PLANCHÓN GONNET Vilma Nida
1/11/1972
1 1; EMR 2
30/7/1977
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A 5568; Instvo. 1985
PLASENCIA PÉREZ Mario Víctor
EMR 1
PLATELL MILÁN Édison Ricardo
1/2/1977
EMR 1
DMPS 7MLA
PLATERO ROBALLO Eduardo
23/8/1977
EMR 1
4/10/1977
OEAC. 2109; NdD 1982
POCHINTESTA LAGU ARDIA
Miguel Fabián
EMR 1
1/2/1977
DMPS; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
PODESTÁ SILVA Enrique Luis
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
POGGI IGLESIAS María de los
Ángeles
15/9/1975
13; EMR 2
4/11/1978
C.ex-PP; DNIIB. 282 D3A
y A5568
POGGIO FERRARI Lelia Miriam
3/6/1972
I 18; EMR 2
27/10/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
POGO FERNÁNDEZ Luis Alberto
EMR 1
POLAMALANOTTI Alvaro Óscar
EMR 1
14/10/1978
NLC 1985; DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985
POLAKOF GOLDSMITT Luis
EMR 1
POLONI DABALA Ariel Ibor
4/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
POMICHOV SVIAIRENKO Víctor
Miguel
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
PONCE DE LEÓN BALPARDA
Luis Alberto
29/5/1975
EMR 1
21/9/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/03/30”
PONCE DE LEÓN CARRAU
Martín Héctor
8/1/1974
EMR 1
24/10/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985;
DNIIB. 201; DNIIB. 580,
N. SIFFA 1985; Instvo. 1985
PONCE FRONTÁN de FUENTES
Nelly Mabel
3/8/1972
I 1; EMR 2
23/3/1974
DNIIB. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “MEX
1977/03/26”
PONCE GONZÁLEZ Rodolfo
Eduardo
21/7/1972
7MLA
PONCE JALABERT Carlos Eduardo
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
PONCE SÁNCHEZ Jesús Amado
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
PONS BERNASCONI Femando
26/8/1972
20/12/1973
DAGN; Instvo. 1985
PONS GARIÑANA Isidro
1/6/1972
EMR 1
6/9/1976
DMPS 7MLA; Escultor
PONTOLILLO PÉREZ Agustín
24/9/1975
NLC 1985
210
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
POPELKA CÁMPORA Luis
Enrique
27/9/1973
EMR 1
30/10/1977
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/02/08”
POPPITTI PUÑALES Mireya Julia
7/6/1972
7/3/1974
7MLA; Instvo. 1985
PORCILE PAVONE Jorge José
8/8/1972
EMR 1
10/10/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
PORLEY CORBO Rodolfo
Reginaldo
28/12/1976
EMR 1
22/4/1979
DMPS PAAI 12.1977 NLC
1985; Opción (Suecia); DNII
B. 580, N. SIFFA 1985
PORLEY EIRALDI Jorge Mario
EMR 1
PORLEY MASCHERONI Julio
26/4/1972
21/2/1980
Instvo. 1985
PORLEY PORLEY Albérico Omar
26/6/1972
EMR 1
16/8/1984
NLC 1985; Instvo. 1985
PORRAS REY José Luis
27/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
PORRINI GARCÍA Alicia Gisel
4/10/1977
A5; EMR 2
13/9/1980
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
PORTA Dante
M.RR.EE. G.T; “Fallecido
en detención” (Cj. 4 . Crp.
21)
PORTEIRO PÉREZ Rubens
EMR 1
PORTELA CARBONATTI Walter
9/9/1976
EMR 1
DNIIB. 201
PORTELA OSTRAUSKI Ricardo
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
PORTO ALBISTUR Pedro Ángel
23/11/1976
28/12/1976
DMPS
PORTO CORREA Deolindo
3/6/1972
7MLA
POSCHI GONZÁLEZ Carlos
Desiderio
6/9/1976
JP Montevideo
29/9/1976
DMPS
POSE ABELLA Silvia Graciela
11/5/1972
18/11/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “MEX 1982/10/18”
POSE IBARRA de DELBENE Olga
18/4/1974
12; EMR 2
2/10/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
POSE RAMÍREZ Antonio Justo
14/7/1978
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
POSSAMAY CLARO José Santiago
23/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
POSTIGLIONI LARTIGUE de
FERRÍN Fanny Isabel
C 4; EMR 2
22/9/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
POUSO SUÁREZ Carlos A.
24/5/1971
10/12/1971
Instvo. 1985: “FRA
1975/11/19”
POVASCHUK GALEAZO Juan
Antonio
14/8/1973
EMR 1
25/5/1973
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; DNII B.
201; Desaparecido en
Chile; Instvo. 1985: DET.
1972/05/19”
PRADA ROUSSE Tmmer
6/5/1977
EMR 1
31/8/1980
DMPS ONU; OEAC. 2515;
NLC 1985
PRADERE MACHADO Alicia
10/5/1972
I 12; EMR 2
4/8/1979
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
PRANT FERNÁNDEZ Elmer
Adelgis
2/8/1972
7MLA
PREFUMO Margarita
EMR 2
RR
PRESA ABAD Olga Nélida
11/3/1973
30/4/1978
Instvo. 1985
211
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
PRESA TRINDADE Víctor Eladio
10/4/1972
EMR 1
11/5/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PRESNO PARODI Franklin Rodolfo
EMR 1
PRETTI IGLESIAS Alfredo
12/5/1975
30/10/1977
Instvo. 1985
PREVE PIEGAS María Ofelia
17/4/1975
C 6; EMR 2
9/9/1976
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
PREVETTONI CASTERAS Ismael
EMR 1
2/8/1977
NLC 1985
PRIEGUE CASTRO Juan Manuel
EMR 1
PRIETO LARROSA Lenin Antonio
EMR 1
PRIETO LÓPEZ Ricardo
8/1/1976
EMR 1
10/4/1980
OEAC. 2109; NLC 1985
PRIETO PRIETO Waldemar
Washington
28/4/1972
EMR 1
28/2/1977
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985: “FRA”
PRIETO ROCHA Óscar
28/4/1972
11/9/1979
DMPS; 7MLA; NLC 1985;
Instvo. 1985
PRIMO RIVABEN Luis Domingo
26/6/1972
EMR 1
18/7/1976
7MLA; Instvo. 1985
PROTTI DE LOS SANTOS Samuel
20/9/1974
6/6/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
PROTTI MICHELINI Ariel Héber
28/6/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580
PUCCI PIEDRA Francisco Walter
25/5/1974
2/2/1976
OEAC. C. 1842; Instvo.
1985
PUCCINI TEXEIRA Luis Walter
8/7/1972
EMR 1
DMPS; estaba det. el
1981.12.08; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PUCHET CASTELLANOS
Santiago
EMR 1
PAAI 12/1977
PUCURULL SÁENZ DE LA PEÑA
Ñuño
19/6/1972
EMR 1
5/12/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PUENTES ORTIZ Celiar Rafael
3/6/1972
EMR 1
30/12/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PUENTES VISAIRES Gustavo
Gonzalo
8/9/1972
EMR 1
28/12/1976
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PUGA CUETO Julio César
EMR 1
21/5/1980
NLC 1985
PUGA LÓPEZ Silverio René
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
PUGIN ALLIOT Raúl Eduardo
30/3/1971
10/12/1973
Instvo. 1985
PUIGITURRALDE Óscar Miguel
18/11/1971
EMR 1
14/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
PUIG VALLS Iris
5/6/1972
30/10/1977
7MLA; Instvo. 1985: “ESP
1980/07/24“
PURICELLI SOSA Graciela Carmen
Al; EMR 2
23/7/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
QUADROS HERRERA de
STRAUCH Ana Inés
C 4; EMR 2
8/5/1981
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
QUAGLIOTI SERÉ Juan Manuel
29/4/1974
EMR 1
24/11/1981
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
QUARTINI FERNÁNDEZ Héctor
Pascual
21/4/1971
EMR 1
15/7/1983
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
QUARTINO CROCE Jorge
24/6/1972
EMR 1
6/8/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
QUESIS ROMERO Gustavo
Ricardo
19/5/1972
EMR 1
17/7/1973
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1979/07/02”
QUIJANO PENECCO Carlos
JP Montevideo
30/5/1974
DMPS
QUINN BERGE Santiago Tomás
26/10/1976
JP Montevideo
19/11/1976
DMPS
QUINTÁN CÁCERES Víctor Hugo
1/2/1977
EMR 1
1/2/1977
DMPS DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
212
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
QUINTÁN PAGLIATTI (PILLATY)
Alejo
EMR 1
14/9/1976
QUINTÁN PAZ Gerardo
10/2/1978
NLC 1985; Opción (España)
QUINTANA (QUINTANS)
ZEBALLOS Pedro
28/7/1972
7MLA; DAGN
QUINTANA ACUÑA Jorge Alberto
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
QUINTANA AGRELO (GRESO)
Julio Sair
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
QUINTANA BIGOLOTTI Mario
Winston
26/10/1976
JP Montevideo
DMPS
QUINTANA DURAND Danilo
Ividio
9/2/1974
EMR 1
2/7/1980
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ARG
1981/09/13”
QUINTANA FEYOSA Héctor Julián
28/4/1975
EMR 1
27/7/1978
Instvo. 1985
QUINTANA Hugo
PAAI 12/1977
QUINTANA LOUREIRO Leonardo
Omar
18/5/1972
EMR 1
3/4/1973
Instvo. 1985: “SUE
1975/07/11”
QUINTANA RODAS Norberto
Juvenal
EMR 1
QUINTANA TOSI Jorge
20/7/1973
EMR 1
24/10/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
QUINTELA JAURENA María
Amalia
30/4/1975
DE IV
PEI 254.975
QUINTEROS BETHENCOURT
Elbio Timoteo
1/2/1974
EMR 1
27/5/1974
QUINTEROS BRON Julio César
00/9/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982
QUINTEROS Elena
ONU; OEA C.-C. 9240
QUINTEROS SCARÓN Alfredo
Juan
29/11/1974
28/12/1980
NLC 1985
QUINTEROS VASCONCELLOS
William
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
QUINTÍN PAZ Gerardo
PAAI 12/1977
QUINTÍN PILLATI Anelio
EMR 1
QUIÑONES SOLARI Juan
Francisco
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
QUIROGA FOSSATI Héber
Adelmar
EMR 1
QUIROGA Pedro
7/11/1975
FUSNA
PAAI 12/1977; NdD 1982
QUIROGA PÉREZ Alejandro
Alberto
3/3/1971
EMR 1
9/11/1973
DMPS ONU; DNII B. 580,
N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “SUE 1976/08/14”
RABINOVICH KOROTKY Mario
Tito
26/7/1972
EMR 1
29/2/1980
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RADA GARCÍA Julio César
17/10/1973
Instvo. 1985
RADICCIONE SÁNCHEZ Milte
25/2/1975
6/5/1975
DMPS OEAC. C. 1915;
PAAI 12.1977 NLC 1985
RADICCIONE SÁNCHEZ Otto
25/2/1975
EMR 1
OEAC. 1915
RADZEWICZ GERTNER Arturo
20/10/1977
JP Montevideo
16/9/1977
DMPS NLC 1985
RAENGO DOLDÁN de
FERNÁNDEZ Liliana María
20/9/1971
16/7/1973
Instvo. 1985: “ITA”
RAFFO ESCOBAR Dora
13/5/1972
7/6/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
213
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
RAGGIO ODIZZIO Laura
Martha
21/4/1974
NLC 1985; Fallecida
RAIMONDE MAZO Francisco
Jusbel
12/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
RAIMONDO PIAGGIO Marcos
Líber
EMR 1
5/7/1982
GSI.
RAIMONDO PIAGO Sara Carnien
7/5/1976
NLC 1985
RALDASSINI BALATTI Carlos
Humberto
EMR 1
RALLO CORRAL Guillermo
Adolfo
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
RAMA CORUJO Guillermo
28/12/1976
DMPS
RAMA Elba
EMR 2
PSECP
RAMA Femando
23/10/1975
ONU M.RR.EE.-GT
RAMA MOLLA María Elba
C 4; EMR 2
8/5/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
RAMADA PIENDIBENE Jorge
Bernardo
1/9/1972
EMR 1
26/9/1982
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RAMELA CAMACHO Beatriz
28/2/1973
C 6; EMR 2
25/10/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
RAMILO LARA Néstor Mario
8/3/1976
EMR 1
14/9/1976
DMPS Apéndice 1981-2
NdD 1982
RAMÍREZ ARIAS Emilio René
EMR 1
2/12/1980
NLC 1985
RAMÍREZ Aurora Martina
6/5/1976
NLC 1985
RAMÍREZ DE ÁVILA Dardo
20/5/1972
EMR 1
22/1/1976
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985: “BRA 1983/08/26”
RAMÍREZ DE LEÓN Eroides
Aparicio
4/10/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
RAMÍREZ Eduardo
28/10/1977
NLC 1985
RAMÍREZ GONZÁLEZ Julio
Enrique
06/00/1982
EMR 1
27/8/1984
Libs. (22 a 30-8); NLC 1985
RAMÍREZ LUCIO Isidoro
21/6/1972
7/7/1973
Instvo. 1985
RAMÍREZ MARTÍNEZ Julio
30/9/1972
7MLA
RAMÍREZ Ramiro Atibo
2/8/1977
NLC 1985
RAMÍREZ ROMERO Milton
Antonio
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985
RAMÍREZ ROSAS Dionisio
2/12/1980
9/1/1981
Instvo. 1985
RAMÍREZ SUSANE Ricardo
10/00/1975
EMR 1
14/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
RAMÍREZ ZAINA Cristina Diana
I 12; EMR 2
28/7/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
RAMOS BENTANCOUR Horacio
Darío
16/5/1972
EMR 1
30/6/1981
7MLA; Instvo. 1985.
Fallecimiento en prisión
RAMOS CAPDEVILA Alfredo
Francisco
30/9/1972
20/5/1974
7MLA; Instvo. 1985
RAMOS CAPDEVILLA de MILÁN
Rosa Otilia.
6/6/1972
Al; EMR 2
13/7/1977
7MLA; DMPS; NLC 1985;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
RAMOS DELGADO Emilio
Femando
11/3/1975
JP Montevideo
5/6/1975
OEAC. C. 1923A
RAMOS Felipe
9/7/1973
11/8/1973
DMPS OEA C. C. 1909 Aún
det. en 1977
RAMOS GIMÉNEZ Manuel
Gustavo
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
RAMOS LÓPEZ Milton
26/6/1972
10/4/1973
Instvo. 1985
214
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
RAMOS MARINI de MARTÍNEZ
Violeta Blanca
DII; EMR 2
28/9/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
RAMOS MARINI Jorge Felipe
23/10/1973
NLC 1985
RAMOS PINO Juan Carlos
EMR 1
RAMOS TERRA Horacio Darío
EMR 1
RAMOS Walter
3/5/1975
OEAC. 1954
RAMSPOTT de BALIÑAS María
Victoria
6/6/1972
31/12/1976
7MLA; Instvo. 1985
RAMUNDOS de ABELLA Teodora
30/9/1972
7MLA
RAPALINI RODRÍGUEZ Carlos
3/7/1972
10/5/1973
7MLA; Instvo. 1985
RATCHEFF ROMERO Ana
21/11/1972
5/10/1977
DAGN; NLC 1985; Instvo.
1985
RATELLI PAZ Alfonso
EMR 1
RAUDUVINICH GONZÁLEZ
Zulma
00/00/1972
1/6/1973
Instvo. 1985
RAVA LOZANO José Luis
3/7/1973
EMR 1
30/6/1977
DAGN; NLC 1985
RAVAGNOLO GANASSI Giocondo
Antonio
5/3/1971
EMR 1
23/9/1983
DMPS DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1983/11/17”
RAYMON MÁRMOL Dante
Godofredo
29/9/1976
JP Canelones
DMPS
RAYMONDO PEDEMONTI Luis
Alberto
00/00/1975
EMR 1
RAYMUNDO PIAGGIO Líber
Marco
C.G.E
23/11/1976
DMPS
RAYMUNDOS PAPOUTSAKIS de
ABELLA Teodora
I 1; EMR 2
8/10/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
RAZQUIN CORNELLI Carlos
30/9/1972
7MLA
REAL Mario
ONU; OEAC.-C. 1987
REBOLEDO ESTEVAN Néstor
Fredy
1/6/1973
EMR 1
18/4/1979
DMPS: 1978/02/28; Instvo.
1985
REBOLEDO RODRÍGUEZ
Eduardo W.
28/12/1976
17/11/1977
DMPS NLC 1985
REBOLLO PEREIRA de
CARDOZO Rosa
22/8/1970
10/9/1974
Instvo. 1985: “FRA
1975/09/04”
RÉBORI SACHS Ventura Roberto
29/1/1972
EMR 1
6/9/1984
DMPS NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
RECOBA RODRÍGUEZ Elbio
Conrado
13/7/1972
EMR 1
5/12/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
REDA MURILLO Antonio
17/7/1972
7MLA
REDÓN LUCAS Alfredo
PAAI 12/1977
REGGI OCAÑO Víctor Marino
26/6/1972
EMR 1
23/6/1978
Instvo. 1985
REGINESI TROPIANI Alejandro
Pedro
5/7/1977
4/10/1977
DMPS NLC 1985
REHERMAN CAPELLI Cebar
Guillermo
23/8/1977
EMR 1
6/9/1978
DMPS NLC 1985
REHERMAN PERAZZA Gorki
EMR 1
REIMAN LAYKO Guillermo
Rodolfo
28/5/1972
EMR 1
23/6/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
REIN SOUMASTRA María
Mercedes
9/2/1974
14/5/1974
OEAC. 2109 (también
30.05.74)
215
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
RELOBA PEREIRA Nelson Omar
28/8/1973
EMR 1
26/3/1978
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1979/07/18”
REPETTO AGUIAR Uruguay
30/9/1972
7MLA
REPETTO VIÑAS Ramón Gerardo
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
RESENDE BORAD Anita
4/10/1977
13; EMR 2
26/6/1979
DMPS; ; DNII B. 282 D3 A
y A5568
RETES de REDÓN Lina Cristina
PAAI 12/1977
REVELLO NOGUEIRA Roberto
18/2/1972
5/2/1973
DAGN; Instvo. 1985
REVELLO URRUSPIL Carlos
00/00/1969
Instvo. 1985: “SUE
1975/06/06”
REY BOISO LANZA Pablo
19/9/1975
EMR 1
15/3/1977
DMPS; Instvo. 1985
REY GARCÍA Antonio
25/6/1972
EMR 1
9/5/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
REY GÓMEZ Hugo Leoncio
14/9/1975
EMR 1
4/8/1980
ONU; OEAC. 1987; PAAI
12.1977 NLC 1985; DNII
B. 201
REY José Ramón
30/9/1972
7MLA
REY MORALES Alicia René
25/5/1972
7MLA; Instvo. 1985
REY POIZO Manza Pablo
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
REY RÍGOLI Hugo
5/12/1973
18/9/1974
Instvo. 1985
REY ROMELLI Leonardo Héctor
1/8/1972
EMR 1
30/10/1977
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
REYES ÁLVEZ Lombardo
Sinforiano
6/6/1972
EMR 1
27/7/1973
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985: “BRA 1983/08/26”
REYES CALATRONI Nelson Pedro
EMR 1
REYES GARRIDO Ramón Rubén
6/2/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982;
PD.
REYES LAGOS Eduardo
EMR 1
REYES SANDENFORFER Gladys
Norma
6/6/1975
C 4; EMR 2
20/6/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
REYES SEDARRI Silvia
EMR 2
21/4/1974
PSECP; NLC 1985;
Fallecida
REYES SEDARRI de QUIÑONEZ
Stella Libán
21/4/1974
1 1; EMR 2
21/4/1982
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
REYMUNDO TALAMINI Alberto
Antonio
EMR 1
REYNANIETO Artigas Antolín
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
REZANO (REZZANO) CÁSERES
(CÁCERES) Carlos Alberto
22/7/1972
EMR 1
15/8/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
REZZANO AGUIRRE José Luis
29/7/1975
JP Montevideo
OEAC. 1981
REZZANO AGUIRRE Raúl Virgilio
29/7/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982
REZZANO Graciela
1/2/1976
M.RR.EE.-GT; PAAI
12.1977
REZZANO SARASOLA de SENA
Alicia María
30/10/1975
C 6; EMR 2
28/8/1978
M.RR.EE.-GT; PAAI
12/1977; OEAC.-C. 1987;
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A 5568
REZZANO SARASOLA Federico
Héctor
EMR 1
29/7/1977
NLC 1985
216
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
RIAL CASTILLO Francisco
Guillermo
EMR 1
4/6/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
RIAL GUTIÉRREZ Jorge Mario
18/9/1975
Punta Carretas
ONU; PAAI 12.1977
Apéndice 1981-2 NdD 1982
RIBAO Lizardo
14/9/1976
DMPS
RIBAS (RIVAS) BORBA
Conmerman Marcos
00/10/1975
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
RIBEIRO (RIVERO) WELLS
Eduardo César
12/9/1972
EMR 1
16/7/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RIBEIRO FERNÁNDEZ Alicia
Marina Clotilde
17/5/1972
7MLA
RIBEIRO LENCINA Campodónico
EMR 1
RIBEIRO RODRÍGUEZ Eduardo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
RIBEIRO WITTEMBERGER
Andrés
21/8/1973
EMR 1
21/4/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RICALDONI MORELLI Julio
17/6/1974
JP Montevideo
18/11/1975
OEAC. C. 1883
RICARDI CABRERA Julio César
18/8/1973
EMR 1
22/8/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RICCA SEVERO de BALDOVINO
Ana Corina
I 1; EMR 2
12/2/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
RICCI (MENDOZA) de
MOSQUERA María del Rosario
20/5/1972
14/1/1976
7MLA; Instvo. 1985
RICCI BATISTA Ramón Eduardo
13/4/1975
EMR 1
PEI 254.975
RICCIO CIARÁN de LÓPEZ Inés
Ofelia
27/12/1978
ER 1; EMR 2
10/10/1978
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
RICHERO FERNÁNDEZ de
GARZINA Alicia
23/2/1975
C 6; EMR 2
30/6/1976
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
RICO DE ÁNGELO Walter Hugo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
RIDAO HARO Daniel
9/6/1975
30/1/1979
NLC 1985
RIERA G ALE ANO Laureano Juan
27/7/1972
EMR 1
28/12/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RIET BUSTAMANTE Gerardo
Felicio
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
RIET BUSTAMANTE Gonzalo José
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
RIET BUSTAMANTE Gustavo
Ernesto
31/7/1979
EMR 1
6/11/1979
DMPS Opción'; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
RIGUETTI GONZÁLEZ Hébert
6/6/1972
EMR 1
4/8/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1981/05/31”
RILA BUENO Víctor Eduardo
4/10/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
RILLA FUQUES José Luis
EMR 1
RINALDI DEVOTO Nilda Reníe
22/7/1972
28/10/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
RINALDI LUSSICH de BORRONI
Carmen Nelly
23/9/1977
EMR 2
24/4/1982
ONU; NdD 1982; EMR 2:
RR; DMPS; Opción; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
RINALDI LUSSICH María Rosa
7/3/1975
NLC 1985
RINDERHNECHT SEIJAS Noemí
10/10/1975
3/7/1976
Instvo. 1985: “MEX
1976/12/07”
RÍO CASAS Miguel Ángel
1/11/1972
EMR 1
7/9/1973
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“Desaparecido en ARG”
RIOBO COCOZZA José Liberado
1/11/1976
NLC 1985
217
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
RÍOS BENÍTEZ Waldemar Ernesto
25/6/1972
7MLA; DAGN;
RÍOS GOUGEÓN Pedro Emilio
9/6/1972
EMR 1
12/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985. Instvo.
1985: LIB: 1985/12/09;
Fallecido 1981/01/14”
RÍOS LÓPEZ Julio Washington
EMR 1
RÍOS MEDINA Dora Elisa
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
RÍOS Pedro Emilio
8/7/1972
DAGN
RÍOS PÉREZ Silvio David
21/2/1973
JP Montevideo
5/5/1977
DAGN; DMPS NLC 1985
RÍOS REGGI Pedro Gregorio
10/4/1973
EMR 1
12/3/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RÍOS SUANES (SUAREZ) de
VERA Zoraida
1/2/1977
C 6; EMR 2
31/10/1977
DMS; NLC 1985; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
RÍOS WALCH de AMOROSO
Griselda
13/6/1972
7MLA
RIPOLL FALCONE Andrés
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
RISDEGLIATO (RISVEGLIATO)
MONTES DE OCA Ana María
22/3/1975
10/6/1975
OEAC. C. 1927; (DMPS);
PAAI 12.1977
RISSO de LEGNANI Graciela
29/9/1976
JP Canelones
DMPS
RISSO DÍAZ Óscar Andrés
2/4/1978
NLC 1985
RISSO GONZÁLEZ Sonia Marione
I 13; EMR 2
9/8/1982
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
RISSO MUZZANTE
PAAI 12/1977
RISSO SHIEB de OLIVERA Laura
Lucía
19/11/1973
DII; EMR 2
10/4/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
RISVEGLIATO MONTES DE OCA
Ana María
I 6; EMR 2
3/4/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
RIUS HERRERA de BARREIRO
María Jacqueline
5/6/1975
C 4; EMR 2
21/7/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
RIVA ZUCCHELLI BARRAZAS
Guillermo Juan Jorge
3/5/1974
JP Montevideo
7/6/1974
DMPS
RIVADAVIA ROCHA Fredy Luis
17/12/1974
EMR 1
22/8/1979
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RIVADAVIA ROCHA Osvaldo
Aníbal
11/7/1972
EMR 1
15/4/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RIVAS ACEVEDO Fermín
Ermelindo
9/6/1972
EMR 1
7/3/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RIVAS IBARRA Ashiel
9/5/1972
EMR 1
19/11/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RIVAS Juan María
1/7/1975
Cilindro
18/7/1975
OEAC. 1960
RIVAS PINO José María
1/11/1973
NLC 1985
RIVAS SILVEIRA Andrés Omar
18/2/1977
EMR 1
30/10/1981
Instvo. 1985
RIVAS SIMONETTI Juan Mario
17/8/1972
EMR 1
30/4/1974
7MLA; Instvo. 1985
RIVAZUCCHELLI (RIVA
ZUCCHELLI) María Isabel
22/6/1972
7MLA
RIVEIRO RODRÍGUEZ Eduardo
6/6/1972
27/3/1977
Instvo. 1985
RIVERA ÁLVAREZ María Rosario
8/7/1972
C 9; EMR 2
9/9/1975
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
RIVERA CABRERA Elbio
3/2/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII
B. 201
RIVERA KUZAWKA Eugenio
EMR 1
6/6/1980
PAAI 12/1977; NLC 1985
RIVERA SILVA Alfredo
EMR 1
PAAI 12/1977
RIVERA SILVA Carlos Óscar
00/6/1977
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
218
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
RIVERO ABASCAL Rubén Omar
14/6/1972
EMR 1
15/8/1977
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RIVERO CEDRÉS Alfredo Mario
21/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
RIVERO CEDRÉS Roberto Olimpio
31/7/1972
EMR 1
10/8/1984
Libs. (21-8); DAGN; NLC
1985; Instvo. 1985
RIVERO CEDRÉS Tabaré Euclides
3/7/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
RIVERO DA SILVA Amandio
EMR 1
RIVERO DELGADO Tomás
01/00/1979
EMR 1
10/3/1985
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
RIVERO FERREIRA (FERREIRO)
Luis Alberto
22/6/1972
EMR 1
9/11/1973
DNIIB. 580, Instvo. 1985
RIVERO GARCÍA Irene
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (P'pág.)
RIVERO José Luis
19/5/1977
NLC 1985
RIVERO MOLINA Walter Antonio
16/7/1972
EMR 1
29/12/1984
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RIVERO MONROY Néstor
30/4/1974
DMPS
RIVERO MORALES Roberto
13/1/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
RIVERO Nelson
11/3/1975
JP Montevideo
5/6/1975
OEAC. C. 1923A; NLC
1985
RIVERO OLIVERA María Teresita
15/5/1972
28/5/1975
7MLA; Instvo. 1985
RIVERO PÉREZ Amadeo Gualberto
11/7/1972
31/5/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “Lib: 1973/07/04”
RIVERO REYNOSO (REINOSO)
Gerardo
21/5/1972
EMR 1
17/12/1984
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RIVERO SOSA Alberto Saúl
EMR 1
RIVERO UNGO Hugo Héber
16/8/1977
NLC 1985
RIZZO ALBERTI José Alberto
2/6/1972
EMR 1
22/7/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
ROBAINA SINDI Javier Elias María
17/8/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
ROBAINA SINDIN Miguel Ignacio
11/9/1979
EMR 1
26/2/1980
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
ROBALLO BOTTINO Renée
EMR 1
ROBALLO TARDÁGUILLA
Américo Gastón
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
ROBATO GUERREIRO Édison
Eduardo
EMR 1
ROBLES ITURBIDES Carlos
Enrique
12/6/1972
EMR 1
14/8/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ROBY NÚÑEZ Jorge Alcides
15/5/1972
EMR 1
5/3/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ROCA CHIZZOLA Jorge Aníbal
00/00/1976
EMR 1
16/12/1978
PAAI 12/1977; NLC 1985
ROCATAGLIATA MUSTO Julio
12/10/1971
Instvo. 1985: “SUE
1976/10/27”
ROCCA GONZÁLEZ José Antonio
20/11/1973
EMR 1
13/8/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ROCCA Jorge
22/3/1975
10/6/1975
OEAC. C. 1927 (DMPS)
ROCCO BARRENECHE Américo
EMR 1
219
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ROCCO RODRÍGUEZ Pedro
Alfonzo
20/5/1972
C.G.E
30/12/1977
DMPS ; Instvo. 1985
ROCHA BRAGA Solís
21/5/1976
EMR 1
ROCHA CASTRO Sergio Orlando
16/6/1977
NLC 1985
ROCHA DA SILVA Ángel María
12/6/1972
EMR 1
15/8/1977
7MLA; Instvo. 1985
ROCHA de RODRÍGUEZ Elena
24/4/1974
Instvo. 1985
ROCHA Juan Alberto
27/7/1976
EMR 1
17/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
ROCHA Luis Alberto
3/11/1976
JP Montevideo
28/12/1976
DMPS
ROCHA RAMÍREZ Juan José
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580
ROCHA VÁZQUEZ Victoria
22/6/1972
19/12/1974
7MLA; Instvo. 1985
ROCHÓN SIRI Guillermo Raúl
EMR 1
RODAS CABANO Edgardo Emilio
4/5/1977
EMR 1
D6
RODDI DORADO Ángel
22/2/1973
DAGN
RODRÍGUEZ ACOSTA Aníbal
Daniel
18/5/1971
EMR 1
25/7/1978
DAGN; DMPS NLC
1985; Instvo. 1985: “BRA
1979/01/02”
RODRÍGUEZ ACOSTA Carlos
Alberto
30/9/1972
EMR 1
22/5/1979
DAGN; DNII B. 580,
Nómima SIFFA 1985;
Instvo. 1985
RODRÍGUEZ ACOSTA de
ABELLA Ramona Nieves
18/5/1972
EMR 2
16/7/1975
7MLA; C.ex-PP; Instvo.
1985
RODRÍGUEZ ACOSTA Jorge I.
4/11/1972
3/1/1974
Instvo. 1985
RODRÍGUEZ ALANIZ José María
4/10/1972
EMR 1
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
RODRÍGUEZ ALBARENGA Rubén
3/9/1972
EMR 1
9/2/1977
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ ALDABALDE Hugo
23/12/1975
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
RODRÍGUEZ ALMADA Hugo
Daniel
EMR 1
RODRÍGUEZ ÁLVAREZ Héber
Manuel
30/6/1972
EMR 1
18/7/1975
7MLA; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ ÁLVAREZ Walter
Rodolfo
EMR 1
RODRÍGUEZ ÁLVAREZ Zulma
Lili
6/8/1972
7MLA
RODRÍGUEZ ALVEZ Walter
24/4/1974
28/2/1985
Instvo. 1985
RODRÍGUEZ Armando
23/5/1972
EMR 1
9/1/1978
7MLA; NLV 1974; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
RODRÍGUEZ BAGNANA
(BOGNANA) Armando Ricardo
7/5/1974
18/3/1980
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “SUE 1981/01/08”
RODRÍGUEZ BALZARRINI de
CLAVEL Susana Gladys
16/8/1972
7MLA
RODRÍGUEZ BARBOZA Nelson
7/6/1972
EMR 1
22/6/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ BAS Juan Manuel
EMR 1
RODRÍGUEZ BATISTA Humberto
Héctor
EMR 1
24/8/1984
NdD 1982 NLC 1985
RODRÍGUEZ BELETTI
Washington Luis
27/7/1972
EMR 1
26/2/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ BENINCASA Ornar
Enrique
12/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
220
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
RODRÍGUEZ BENTANCUR Atilio
Héber
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
RODRÍGUEZ BINAGHI Rigoberto
23/8/1977
4/10/1977
DMPS
RODRÍGUEZ BLANQUET Aníbal
24/2/1974
16/5/1975
NLC 1985
RODRÍGUEZ BORANI Luis
Alberto
14/9/1976
DMPS
RODRÍGUEZ BUGARÍN Miguel
Omar
EMR 1
RODRÍGUEZ CABALLERO
Graciela Marina
18/10/1973
DAGN
RODRÍGUEZ CABRERA
Humberto Santos
EMR 1
PAAI 12/1977
RODRÍGUEZ CANZANI Rómulo
Alberto
24/5/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985;DNIIB.
580, N. SIFFA 1985
RODRÍGUEZ CARTAGENA Carlos
Medardo
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
RODRÍGUEZ CATALOGNE
Cándido
1/9/1970
11/2/1972
Instvo. 1985: “PAN
1974/04/01”
RODRÍGUEZ CATAPANO María
de los Angeles
25/10/1972
A 1; EMR 2
5/9/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
RODRÍGUEZ CÉSPEDES
Adalberto Aquiles
27/5/1974
JP Montevideo
28/6/1974
DMPS DNIIB. 580,N.
SIFFA 1985
RODRÍGUEZ CÉSPEDES Juan
Carlos
EMR 1
5/12/1979
NLC 1985
RODRÍGUEZ CHEIRASCO
Manuel Eladio
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
RODRÍGUEZ COSTA Elsa
16/2/1973
DAGN
RODRÍGUEZ CRISANTE
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
RODRÍGUEZ DA SILVA Héctor Pío
31/10/1973
EMR 1
ONU; OEAC.-C. 2109;
PAAI 12.1977 Apéndice
1981-2 NdD 1982
RODRÍGUEZ DA SILVA Raúl
25/5/1975
EMR 1
1/3/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ DÁVILA Enrique
EMR 1
RODRÍGUEZ de JORGE Gladys
María
30/9/1972
7MLA
RODRÍGUEZ DE MARÍA Zapicán
Indu
7/7/1972
EMR 1
9/11/1977
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ DE SANCTIS Alvaro
Enrique
1/8/1974
EMR 1
RODRÍGUEZ DE VARGAS Miguel
25/1/1972
23/11/1973
Instvo. 1985
RODRÍGUEZ DEL CAS Laura
Mariela
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
RODRÍGUEZ DELGADO Martha
7/10/1972
16/5/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ DENIS María Elena
5/4/1975
DE IV
PEI 254.975
RODRÍGUEZ DERAGÓN
Normelio
5/8/1972
23/6/1973
7MLA; Instvo. 1985: “SUE
1975/10/15”
RODRÍGUEZ DÍAZ Daniel
Leopoldo
25/4/1975
EMR 1
PEI 254.975
RODRÍGUEZ DÍAZ Universindo
17/11/1978
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
RODRÍGUEZ DUHALDE de
JORGE Gladis María
22/6/1972
C 4; EMR 2
10/7/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
221
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
RODRÍGUEZ ECHEVERRIA
Miguel Ángel
14/2/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
RODRÍGUEZ ESCOBAR Juan
Carlos
28/2/1972
DAGN
RODRÍGUEZ FALERO Óscar
Balmás
30/5/1974
JP Montevideo
7/6/1974
DMPS
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
Alberto
4/7/1978
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
Crisanto Beethoven
15/5/1972
EMR 1
6/8/1980
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1980/09/05”
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
Edison
EMR 1
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
Manuel
2/9/1972
EMR 1
4/1/1985
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ Silvio
Jesús
4/6/1973
EMR 1
19/7/1974
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1983/08/26”
RODRÍGUEZ FERRE Homero
Bertón
15/8/1973
EMR 1
4/9/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ FILIPPINI Hugo
Ornar
06/00/1981
EMR 1
24/8/1984
Libs. (22 a 30-8); NLC 1985
RODRÍGUEZ FLEITAS Eriberto
29/6/1972
21/12/1974
Instvo. 1985
RODRÍGUEZ FONTELA Celso
Manuel
EMR 1
30/9/1977
NLC 1985
RODRÍGUEZ FROZ Óscar Orestes
EMR 1
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ Dalila
21/2/1972
A5; EMR 2
6/12/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ Lirio
14/9/1976
DMPS
RODRÍGUEZ GOYENECHE María
del Rosario
DII; EMR 2
17/9/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
RODRÍGUEZ Graciela
17/6/1972
EMR 2
7MLA; C.ex-PP
RODRÍGUEZ Guillermo Alfredo
29/9/1972
EMR 1
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
RODRÍGUEZ HALLER Manuel
Roberto
EMR 1
14/8/1984
NLC 1985
RODRÍGUEZ Humberto
11/00/1975
ONU; OEAC.-C. 2011
RODRÍGUEZ ICARI José Miguel
23/5/1972
EMR 1
1/2/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
RODRÍGUEZ IVES Manuel
28/12/1976
25/10/1977
DMPS NLC 1985
RODRÍGUEZ Jesús Francisco
25/4/1977
NLC 1985
RODRÍGUEZ Jorge
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
RODRÍGUEZ José Luis
26/7/1973
DAGN
RODRÍGUEZ Juan Carlos
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
RODRÍGUEZ Juan Manuel
12/00/1977
FUSNA
Apéndice 1981-2 NdD 1982
RODRÍGUEZ LARRAÑAGA Juan
R.
9/3/1977
NLC 1985
RODRÍGUEZ LARRETA Enrique
Carlos
EMR 1
RODRÍGUEZ LARROSA Cayetano
Alfredo
28/12/1976
28/12/1976
DMPS
RODRÍGUEZ LARROSA Sixto
Mario
3/8/1972
7MLA
RODRÍGUEZ LATRÓNICO
Roberto Eduardo
14/6/1977
5/7/1977
DMPS
222
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
RODRÍGUEZ Laureano Antonio
26/3/1974
JP Montevideo
3/5/1974
DMPS ONU
RODRÍGUEZ LEDESMA
(LEZAMA) (Juan) Carlos Ariel
25/5/1972
EMR 1
14/3/1985
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982; NLC
1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ Líbano Jacinto
31/5/1972
EMR 1
22/7/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ LLANOS de GADEA
Liropeya
18/4/1972
22/10/1973
Instvo. 1985
RODRÍGUEZ LÓPEZ Graciela
Delia
26/5/1972
USACBL;
EMR 2
20/4/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
RODRÍGUEZ LUNA Washington
28/2/1983
19/10/1983
Instvo. 1985
RODRÍGUEZ MACHADO de
CARRANZA María Julia
24/5/1977
I 1; EMR 2
23/3/1981
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
RODRÍGUEZ MALEGUE Artemio
7/5/1977
NLC 1985
RODRÍGUEZ MARENALES
Héctor Aníbal
30/9/1972
EMR 1
23/8/1977
DMPS
RODRÍGUEZ Marta Miriam
31/8/1977
NLC 1985
RODRÍGUEZ MARTÍNEZ Juan J.
00/00/1972
31/5/1974
Instvo. 1985
RODRÍGUEZ MASCIADRI Óscar
Carlos
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
RODRÍGUEZ MONTADO Camilo
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
RODRÍGUEZ MORALES Fanny
Elina
28/12/1976
C 6; EMR 2
29/10/1979
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
RODRÍGUEZ NEBOT Georgina
Beatriz
13/6/1972
I 1-BI 1;
EMR 2
30/6/1977
DMPS; Opción;NLC
1985; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985: “SUE
1977/12/04”
RODRÍGUEZ NIERA (NEIRA)
José Alejandro
7/11/1972
EMR 1
15/5/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“USA 1980/05/28”
RODRIGUEZ Niria
EMR 2
C.ex-PP
RODRÍGUEZ OCAMPO Tomás
Ulises
30/9/1972
7MLA
RODRÍGUEZ OLARIAGA María
del Carmen
24/11/1972
JPM; EMR 2
10/3/1985
DAGN; EMR 2: RR; NLC
1985; DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ OLARIAGA
Yamandú José
4/3/1972
EMR 1
24/2/1981
7MLA; DAGN; Instvo.
1985. Fallecido en prisión
RODRÍGUEZ ORLANDO Heribe
21/6/1972
21/12/1974
Instvo. 1985
RODRÍGUEZ ORLANDO Juan
Antonio
21/1/1976
Cárcel Central
NdD 1982 DNII B. 201
RODRÍGUEZ Ó scar Alfredo
25/5/1975
NLC 1985
RODRÍGUEZ PAZ Femando
Washington
29/4/1972
EMR 1
15/6/1982
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ PEDROSA Luis
Alberto
15/3/1977
DMPS
RODRÍGUEZ PEREYRA de
GONZÁLEZ Elizabeth Esmeralda
30/9/1972
1 1; EMR 2
19/5/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ PERILLO José Luis
24/11/1972
EMR 1
14/3/1985
DAGN; NLC 1985;
Periodista; Instvo. 1985:
“ObrTextil”
RODRÍGUEZ PROTTI Sergio Luis
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
223
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
RODRÍGUEZ RECALDE Heraclio
Jesús
1/8/1972
EMR 1
28/2/1985
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ REY Juan Carlos
10/6/1972
7MLA
RODRÍGUEZ Ricardo Saturnino
13/1/1974
EMR 1
2/7/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ RICHERO Roberto
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Alfredo
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Alvaro
23/8/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS NdD 1982 Reg. Cab.
N°4.
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Luis
Manuel
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Susel
Modesta
21/7/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
RODRÍGUEZ ROMÁN Margarito
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
RODRÍGUEZ SÁNCHEZ Carlos
Adalberto
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
Washington
12/7/1974
JP Montevideo
DMPS
RODRÍGUEZ SANTANA Leonardo
EMR 1
10/8/1984
NLC 1985
RODRÍGUEZ SANTANA Leonel
Ignacio
EMR 1
RODRÍGUEZ SANTOS Roberto
11/11/1975
EMR 1
DNIIB. 201
RODRÍGUEZ SEGO VIA Jesús
Ezequiel
29/6/1972
EMR 1
26/12/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA”
RODRÍGUEZ SILVEIRA Angélica
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
RODRÍGUEZ SILVEIRA Raúl
Víctor
26/5/1972
EMR 1
21/6/1980
7MLA'; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ SILVERA de LLADÓ
Niria A.
JPM; EMR 2
27/12/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
RODRÍGUEZ Sixto Mario
EMR 1
RODRÍGUEZ SOSA Eduardo Ifran
23/7/1977
NLC 1985
RODRÍGUEZ SOSA Gliceria
FSM; EMR 2
16/1/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
RODRÍGUEZ SOSA Roberto Daniel
23/8/1977
4/10/1977
DMPS
RODRÍGUEZ SUÁREZ Roberto
EMR 1
RODRÍGUEZ TASTAS Laura
DII; EMR 2
3/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
RODRÍGUEZ Teresa Marta
20/8/1972
BI 1; EMR 2
23/5/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 A
y A5568
RODRÍGUEZ TRUJILLO Néstor
Colón
23/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
RODRÍGUEZ Ventura F. (Gral (R))
27/11/1979
C.G.E
DMPS
RODRÍGUEZ VIERA Carlos
EMR 1
RODRÍGUEZ VIERA Darío Magín
26/7/1972
EMR 1
2/8/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ VIGNARD
(VIGNART) Alma Verónica
00/7/1976
1 1; EMR 2
25/6/1983
NdD 1982; EMRN2:
PSECP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
RODRÍGUEZ VILARIÑO Carlos
Waldemar
18/6/1972
EMR 1
1/11/1972
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
RODRÍGUEZ VILLAFÁN Omar
César
21/7/1978
EMR 1
13/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
224
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ROEL NAVARRO de DENEO
Susana Iris
13/7/1972
4/6/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
ROGGERI CAUSEGLIA Nora
Luisa
30/12/1974
I 1; EMR 2
23/1/1979
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
ROIBAL SOUTTO Nery Rubén
23/10/1972
EMR 1
21/11/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
ROILÁN MANZINO José Antonio
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
ROJAS LLANES Rosauro
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
ROJAS PIPPO Conrado Antonio
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
ROJAS PORTES Rubén Heriberto
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
ROJAS SCHUSSELIN Rodolfo
Angel
13/7/1972
EMR 1
12/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; IMLQ1985:
“F. Lib. 1984/11/28”
ROJO de MACIEL Iris
29/9/1976
JP Canelones
22/4/1977
DMPS NLC 1985
ROLÁN ROJAS Jesús Puritano
27/5/1974
JP Montevideo
7/6/1974
DMPS
ROLAND ROLAND Jorge
31/10/1973
EMR 1
5/7/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985 ;
DNII B. 201
ROLANDES DE CAL Helena
29/7/1975
Cárcel Central
30/3/1978
ONU; OEAC.; 1981 ; 3111;
PAAI 12.1977 NLC 1895
ROLANDES PARODI de CAL
María Elena
DII; EMR 2
1/3/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
ROLANDO CLEMENTE Alvaro
Osvaldo
2/9/1983
30/9/1983
DMPS
ROLANDO José
14/9/1976
14/9/1976
DMPS
ROLANDO Rodolfo
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (Mayor (R)
FF.AA.) (I a pág.)
ROLANDO VEIRA Domingo
Manuel
27/11/1972
EMR 1
17/4/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUI”
ROLANDO VEIRA Rodolfo Daniel
25/5/1972
EMR 1
12/3/1985
NdD 1982 Ex Mayor; FAU;
Instvo. 1985
ROMÁN AVELLANEDA Wilffedo
Guadalupe
20/8/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985;
ROMÁN BLANCO Estela Mary
28/8/1972
I 1; EMR 2
4/2/1973
7MLA; DNII B. 282 D3 A
y A5568
ROMÁN MACCIO Carlos
18/6/1975
28/3/1976
NLC 1985
ROMANIELLO QUAGLIATTA
Juan Carlos
30/9/1972
13/7/1973
7MLA; Instvo. 1985
ROMANO DATAGUI Roberto
Eduardo
2/12/1969
EMR 1
13/12/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
ROMANO MORI Víctor Juan
EMR 1
12/3/1985
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
ROMANO TROMBOLA Isabelita
Nelly
00/00/1972
OCOA
5/4/1973
OCOA II. 1973 (I a pág.);
Instvo. 1985
ROMANS LEDESMA
(LEDERMAN) Juan Carlos
24/5/1972
EMR 1
2/9/1978
7MLA DMPS Opción;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1978/10/29”
ROMERO ACOSTA Y L ARA
Alvaro Horacio
7/8/1972
EMR 1
1/3/1974
Instvo. 1985: “FRA
1976/09/14”
ROMERO ANTÚNEZ Daniel
Enrique
19/5/1974
EMR 1
7/7/1976
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “FRA
1981/06/20”
ROMERO BARDECIO José
15/3/1977
DMPS
ROMERO BASANTA Gonzalo
4/6/1970
6/9/1971
Instvo. 1985: “SUE”
225
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ROMERO de MARTÍNEZ Úrsula
Griselda
A 1; EMR 2
24/5/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ROMERO FERNÁNDEZ María
Isabel
26/4/1973
ER 1; EMR 2
28/5/1979
DAGN; DMPS: Opción.;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ROMERO GIORDANO José Luis
EMR 1
NdD 1982
ROMERO GUTIÉRREZ Julio
EMR 1
ROMERO Héctor Alfredo
EMR 1
10/3/1985
PAAI 12/1977; NdD 1982
NLC 1985
ROMERO Julio César
1/8/1972
EMR 1
2/3/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; IML1 985
ROMERO MOURO Ricardo
Francisco
29/11/1973
EMR 1
12/6/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ROMERO PEREIRA Mirta Gladys
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
ROMERO PÍRIZ Antonio
13/9/1972
EMR 1
7/1/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985:
•‘1980/04/03”
ROMERO RODRÍGUEZ de
MARTÍNEZ Briseida
6/6/1972
9/2/1977
Instvo. 1985: “FRA
1977/10/06”
ROMERO SOTO Luis César
EMR 1
PAAI 12/1977
ROMERO TORRES Carlos María
1/7/1972
EMR 1
5/1/1974
Instvo. 1985: “SUE
1976/09/26”
ROÑA GRUCCI de CERIOTTI Ana
Patricia
DII; EMR 2
16/6/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
RONDÁN LÓPEZ Arquímides
5/12/1975
EMR 1
DNIIB. 201
RONDEAU BARRETO Aníbal
Rodolfo
30/9/1972
EMR 1
7MLA
ROQUE RODRÍGUEZ Miguel
EMR 1
ROQUETA ECHARTE Elser Asvel
8/7/1972
7MLA
ROS GADEA Gonzalo Enrique
EMR 1
5/12/1979
PAAI 12/1977; NLC 1985
ROSA CALLERO Julio César
3/4/1974
EMR 1
17/4/1983
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ROSA ITUARTE de PRADO Ana
María
29/4/1972
4/11/1977
NLC 1985; Instvo. 1985:
“ROSAS ITUARTE Ana
María”
ROSA ROSA Ricardo Fausto
23/8/1977
EMR 1
7/9/1979
DMPS NLC 1985
ROSADILLA PEREIRA
MONTEIRO Ana María
6/12/1973
C 6; EMR 2
10/12/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
ROSADILLA PEREIRA
MONTEIRO Luis Ángel
6/12/1973
EMR 1
28/1/1982
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ROSADILLA PEREIRA
MONTEIRO Mario Enrique
6/12/1973
EMR 1
3/1/1977
Instvo. 1985: “Ex-Militar”;
“Fall 1979/05/25”
ROSADO GÓMEZ Rita Libán
12; EMR 2
11/3/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ROSALES LOZANO Félix Eduardo
16/3/1976
Cárcel Central
16/3/1983
Apéndice 1981-2 NdD 1982
ROSALES Walter Carlitos
4/3/1975
JP Montevideo
5/6/1975
DMPSOEAC. C. 1923A
ROSAMINA NATALE Rafael
5/8/1975
NLC 1985
ROSANO PORTELA Víctor
22/11/1972
7/5/1976
Instvo. 1985
ROSAS de FRANCO Ana María
26/4/1972
EMR 2
23/11/1977
DAGN; DMPS: Opción.
DNIIB. 282 D3 A y A 5568
ROSAS MARTÍNEZ de DELGADO
Eusebia Orfilia
DII; EMR 2
8/5/1979
DNIIB. 282 D3 A y A 5568
ROSELLO VILLALBA Juan
18/1/1977
16/5/1977
DMPS NLC 1985
226
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ROSENCOF SILBERMAN
Mauricio Marcos
19/5/1972
EMR 1
14/3/1985
ONU; OEAC. 1911
(Rehén); NLC 1985; DNII
B. 580, N. SIFFA 1985;
Instvo. 1985
ROSES COLOMBO Raúl
Washington
31/7/1972
EMR 1
17/6/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ROSLIK BICHCOV Miguel
EMR 1
ROSLIK BICHCOV Vladímir
Andrés
15/4/1984
BI9
16/4/1984
Fallecido en prisión
ROSLIK DUBIKIN Víctor Miguel
6/00/1980
EMR 1
20/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
ROSLIK DUBUKIN Vladímir
EMR 1
ROSSANO HERRERA Célica
Basilicia
13/7/1972
C 6; EMR 2
1/9/1984
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
IML1 985
ROSSELLA (ROSELLA) PRADO
Jorge Adrián
1/12/1977
EMR 1
6/9/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
ROSSETTI PASCUANINI de
CARVALLO Marieta
23/6/1972
13/9/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
ROSSI DORADO Ángel José
1/7/1972
22/5/1973
Instvo. 1985
ROS SI GARCÍA Eduardo Antonio
26/8/1972
EMR 1
30/8/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ROSSI GARRETANO Mario César
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
ROSSI GARRETANO Óscar
Armando
14/11/1968
EMR 1
22/11/1974
Instvo. 1985: “FRA
1981/10/03”
ROSSI GÓMEZ María Rosa
18/5/1972
30/10/1977
Instvo. 1985
ROSSI GRANJA Wilma Gioconda
27/6/1972
EMR 1-DII;
EMR 2
27/12/1979
DMPS; Opción; C.ex-PP;
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “SUE
1980/05/18”
ROSSI REBUFELLO Jorge
26/1/1974
EMR 1
30/11/1983
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ROSSI RECOBA Hugo Emilio
17/2/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2
ROSSI RODRÍGUEZ Rolando Raúl
1/1/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
ROSSI RODRÍGUEZ Rubens
27/11/1972
EMR 1
8/4/1974
DMPS DAGN; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985:”FRA 1976/12”
ROSSI RODRÍGUEZ Víctor
Homero
00/1/1976
EMR 1
21/3/1982
NLC 1985
ROSSI Rubens
8/10/1971
2/5/1974
Instvo. 1985: “FRA”
ROSSI SOSA Jorge Ornar
24/7/1972
EMR 1
1/10/1984
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ROSSO BELO Pablo Francisco
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
ROSTAN GAUTHIER Lewis David
2/7/1973
EMR 1
ROUVE BENAUD Luis Celestin
17/8/1972
EMR 1
7/1/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “FRA
1974/01/16. Expulsado”
ROVERANO MILLÁN Raúl Ariel
22/9/1972
EMR 1
9/11/1973
DAGN;DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ROVETTA DUBESÍSKY de
MORELLI Brenda Inés
19/2/1975
PNN; EMR 2
25/8/1981
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
ROVIRA de GLISENTI Azilde Rosa
5/5/1977
NLC 1985
ROVIRA DÍAZ Hugo Carlos
22/9/1972
EMR 1
17/12/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ROVIRA PÉREZ Odilio
31/10/1978
EMR 1
27/12/1978
DMPS
227
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ROVIRA SAURO Edmundo
Angel
00/1/1976
EMR 1
18/11/1980
NLC 1985; Fallecido;
PAAJ 12/1977
ROWINSKY BARBOZA David I.
6/4/1974
Instvo. 1985
ROYA ZAPALA Rosario
14/9/1976
DMPS
ROZADA MONTEMURRO
Enrique
EMR 1
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
ROZADA MONTEMURRO Rosario
Natividad
12; EMR 2
12/2/1973
DNIIB. 282 D3 AyA5568
RUBBO DI PALMA Rómulo
Salvador
29/9/1976
JP Canelones
DMPS
RUBIANES MUNIZ Edison
3/6/1972
20/6/1973
Instvo. 1985
RUBIN PELUFO Otto Miguel
25/4/1973
EMR 1
11/3/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RUBIO BRUNO Enrique Vicente
23/12/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
RUBIO VICO Eduardo José
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
RUCKS DE FUENTES Jorge
Guillermo
26/7/1972
EMR 1
27/10/1976
Arq; Opción; Instvo. 1985:
“ITA 1978/08/11”
RUE PEREIRA Walter Alcides
27/7/1972
EMR 1
4/3/1977
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RUFFINELLI DONADIO Uruguay
11/00/1975
EMR 1
DMPS ONU ; PAAI 12.1977
Apéndice 1981-2 NdD 1982
RUFFO CARDARELLI Niño
EMR 1
19/4/1980
GSI; Deportado; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
RUIZ ÁLVAREZ Graciela
28/6/1972
30/10/1977
7MLA; IML1 985
RUIZ BALADÁN José Óscar
25/4/1972
EMR 1
19/11/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
RUIZ BARRETO Ángel Florencio
31/5/1972
EMR 1
6/11/1979
7MLA; Instvo. 1985
RUIZ COSTA Gustavo Ignacio
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
RUIZ DAVID Dulcineo Óscar
1/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA1985
RUIZ GIL Delmiro
15/6/1972
15/1/1975
7MLA; Instvo. 1985
RUIZ Horacio Beltrán
25/7/1972
20/11/1973
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
RUIZ Pedro Eduardo
26/4/1978
ONU; OEAC.-C. 1968;
NLC 1985
RUIZ VIANA Pedro Roberto
FUSNA
NdD 1982 FUSNA
RUOCCO CAMBON
EMR 1
RUSCH PERE Juan Luis
11/2/1973
OCOA
OCOA 11.1973 (Upág.)
RUSO (RUZO) LACUESTA de
RODRÍGUEZ Emilia Naír
13/10/1976
C 1; EMR 2
00/00/1983
DMPS; EMRN2: RR; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
RUSSI CAHILL María Cristina
7/12/1973
13; EMR 2
19/1/1979
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A 5568; Instvo. 1985
RUSSO CASALAS Osiris Elius
EMR 1
RUSSO COGHLAN Héctor Carlos
EMR 1
SABALZAGARAY
(ZABALZAGARAY) Nibia
29/7/1974
BI5
13/6/1976
OEA C. 1954; NLC 1985;
Fallecida en prisión
SABARROS Luis Enrique
23/7/1974
JP Salto
DMPS
SABATEL GIMÉNEZ de
REIMANN María Alicia
15/6/1973
13; EMR 2
1/7/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SACALIDES PANAGIOTOPULOS
María Cristina
I 1; EMR 2
12/10/1983
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SACCHI María Cristina
ONU; OEAC.-C. 2011
228
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SACCHI PEDETTI Hugo Carlos
26/12/1975
EMR 1
9/3/1979
PAAI 12/1977; ONU; GSI
SACCO ESPÓSITO Vicente
13/10/1976
23/3/1977
DMPS NLC 1985
SACIA (SASÍA) VARELA Julio
(Justo)
18/4/1974
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS
SACIKAUSAS MAUTKONIS
Pranas
20/7/1977
NLC 1985; Opción
SADE LICHTMAN Abel Gustavo
4/10/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
SADETZKY SANTOS Ana María
19/12/1974
A 1; EMR 2
16/1/1981
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
SÁENZ MORQUIO Mario Héctor
3/6/1972
EMR 1
20/8/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
SAEZ DÍAZ Conrado Aramís
15/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
SAGASTIZABAL GONZÁLEZ
Riña Beatriz
DII; EMR 2
28/3/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
SAHAKIAN (SAHARARIAN)
MUSTARIÁN (MUKTARIAN) Juan
22/9/1972
EMR 1
11/6/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SALAMANO TESSORE Ronald
José
22/10/1974
JP Montevideo
20/9/1977
DMPS; NLC 1985; Instvo.
1985
SALAS FERNÁNDEZ OmarNilo
10/8/1972
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
SALAVERRY VACANI Carlos
17/1/1972
15/7/1977
Instvo. 1985
SALAZAR GONZÁLEZ Arión
27/10/1971
EMR 1
12/5/1984
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SALBIANI SAAVEDRA Harrys
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
SALDAÑA ALONSO Rosa Isabel
11/2/1973
OCOA
OCOA 11.1973 (I a pág.)
SALDAÑA LAPEIRA Silvina
(Silvana)
00/2/1976
SMA
13/6/1976
NLC 1985; Fallecida
SALDÍAS D’ANGELO Héber Luis
21/8/1977
EMR 1
19/9/1981
Instvo. 1985
SALDONVIDE (ZALDOMBIDE)
DOMÍNGUEZ Eduardo
29/9/1976
JP Canelones
14/3/1977
DMPS NLC 1985
SALDONVIDE (ZALDOMBIDE)
DOMÍNGUEZ Héctor M.
29/9/1976
JP Canelones
14/3/1977
DMPS NLC 1985
SALE CATINO Blanca Rosa
21/8/1973
DAGN
SALERNO GOROSITO Graciela
Cristina
10/3/1973
C 9; EMR 2
4/2/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985: “ARG”
SALGADO MOREIRA Olga Luz
7/12/1977
NLC 1985
SALICO SANDOVAL Daniel Luis
EMR 1
SALIKAUKAS Pronas
21/7/1975
OEAC. 1960
SALLES DOS SANTOS Lauro Raúl
4/6/1972
EMR 1
00/5/1980
DMPS; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1980/12/11”
SALLÚA LAREDO Ricardo Raúl
23/10/1973
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
SALOMÓN CARAVALLO Ramón
18/5/1972
EMR 1
5/8/1977
DNII B. 580, Instvo. 1985
SALSAMENDI CUNHA Ricardo
Nereo
15/6/1972
EMR 1
20/5/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SALVETTO RODRÍGUEZ Fredy
Eduardo
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
SALVETTO RODRÍGUEZ Jorge
Luis
29/8/1973
EMR 1
11/1/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
229
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SALVIOLO GARCÍA Washington
Luis
8/5/1974
EMR 1
30/10/1977
Cobrador AGADU;
Fallecido; Instvo. 1985: “F
1980/03/27”
SALVO SÁNCHEZ de ESPIGA Ana
María
3/11/1978
1 1; EMR 2
28/4/1984
Apéndice 1981-2; NdD 198;
EMRN2: RR; NLC 1985;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SAMA LOSADA Marta Lilian
5/6/1976
NLC 1985
S AMPAYO ARRASTUE Aníbal
Domingo
30/9/1972
EMR 1
7MLA; NLC 1985; Req.
1981.05.15; DNIIB. 580, N.
SIFFA 1985
SAMPOGNARO FLORES Enrique
Mario
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SAMPOGNARO FLORES Ricardo
Américo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
SAMUSENKO SUÁREZ Carlos
8/6/1972
EMR 1
13/10/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SANABRIA Blanca Susana
(Azucena)
22/8/1972
EMR 2
3/11/1976
DMPS 7MLA; EMRN2
PSECP;
SANABRIA BLANZA Blanca
Azucena
C 1; EMR 2
29/7/1982
DNIIB. 282 D3 A y A 5568
SANABRIA CASTILLO Daniel
7/8/1975
EMR 1
31/6/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SANABRIA PRIETO Washington
Adolfo
11/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SANBENDERIÁN DE LOS REYES
Édgar (Ver SHABENDERIAN)
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
SÁNCHEZ Artigas
9/7/1972
EMR 1
26/2/1979
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “FRA”
SÁNCHEZ BARIDÓN Armando
Adolfo
28/5/1975
EMR 1
10/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SÁNCHEZ BOCIJA Nelson Manuel
17/6/1972
EMR 1
23/6/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “SUE”
SÁNCHEZ BUELA Ramón
15/3/1977
DMPS
SÁNCHEZ CHIANCONE María
Isabel
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
SÁNCHEZ DÍAZ Raúl Osvaldo
3/11/1976
EMR 1
22/8/1984
DMPS NLC 1985
SÁNCHEZ GARCÍA MONTEJO
Luis Alberto
5/6/1972
EMR 1
21/4/1980
7MLA; Instvo. 1985
SÁNCHEZ GODOY Luis
14/9/1973
DAGN
SÁNCHEZ GONZÁLEZ Eber
31/3/1976
EMR 1
14/9/1976
DMPS OEAC. 2109; NdD
1982
SÁNCHEZ GUTIÉRREZ Julio
César
26/4/1972
EMR 1
10/3/1985
DMPS 7MLA ONU NdD
1982; Instvo. 1985
SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Néstor
Ramón
12/11/1972
EMR 1
20/11/1978
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1981/03/31”
SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Óscar
Domingo
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
SÁNCHEZ Juan Eduardo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
SÁNCHEZ Julio
PAAI 12/1977
SÁNCHEZ Luis Alberto
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
SÁNCHEZ MENDOZA Stella
María
31/5/1972
13; EMR 2
26/9/1978
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
230
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SÁNCHEZ MORALES Amalia
Soledad
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
SÁNCHEZ Nilda Cristina
30/9/1972
7MLA
SÁNCHEZ PEREIRA Julio Adán
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
SÁNCHEZ PÉREZ Carlos Raúl
9/6/1972
OCOA; EMR 1
14/3/1985
NLC 1985; OCOA II. 1973
(I a pág.); DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Albino
10/5/1972
EMR 1
12/5/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
SÁNCHEZ SÁNCHEZ Yamandú
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
SÁNCHEZ SOCA Juan Carlos
16/12/1975
EMR 1
14/9/1976
DMPSPAAI 12.1977
Apéndice 1981-2 NdD 1982
SÁNCHEZ SUÁREZ José María
22/6/1972
DAGN
SÁNCHEZ SUÁREZ Máximo
Santos
EMR 1
SÁNCHEZ TARELA Nelson
William
29/5/1975
EMR 1
15/8/1978
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SANDE FILIPPINI Julio Carlos
15/9/1972
EMR 1
10/3/1974
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SANDE MAÑU Miguel Ángel
EMR 1
SANDER Juan Carlos
21/4/1975
C. 3
21/8/1976
OEAC. 1960 ; NLC 1985
SANDES SOSA Winston
Washington
28/9/1971
EMR 1
11/3/1977
DMPS; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“ESP 1977/12/02”
SANGUINETTI DIEGO Juan
Carlos
8/5/1972
EMR 1
20/3/1979
7MLA; DMPS NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ESP”
SANGUINETTI HERNÁNDEZ
Femando Ismael
3/8/1972
7MLA
SANJURJO LENA Leonardo
Manuel
EMR 1
6/9/1984
NLC 1985
SANJURJO TASSENDE Ana María
8/5/1974
BI 1; EMR 2
31/5/1977
DMPS; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985: “ESP
1983/08/19”
SANLES VILLAR Rosalía.
A 1; EMR 2
9/2/1973
DNII B. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985: “SUE
1975/04/02”
SANMARTÍNO BASSOBERT Jorge
20/3/1979
EMR 1
17/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
SANSEVIERO SCARIATO Rafael
Eduardo
00/11/1975
EMR 1
11/8/1984
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982 Libs.
(21-8); NLC 1985
SANTA CRUZ (CRUX) PSSI
(POGGI) Juan Miguel
26/3/1974
JP Montevideo
3/5/1974
DMPS
SANTAMARINA
(SANTAMARÍA) GAYLHOU Luis
22/10/1975
EMR 1
23/8/1981
ONU; OEA C. 1987; NLC
1985; Fallecido
SANTANA CORONEL Darío
22/3/1977
23/8/1977
DMPS
SANTANA de SEOANE Herminia
13/10/1976
C 6; EMR 2
12/6/1980
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
SANTANA DÍAZ Emilio Walter
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
SANTANA Leonel Alcides
18/5/1973
EMR 1
30/5/1979
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “SUE 1980/05/19”
231
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SANTANA PÉREZ Nelson Ariel
30/9/1972
EMR 1
6/11/1979
7MLA; DMPS DNII B. 580,
N. SIFFA 1985
SANTANA PÉREZ Rubén
23/5/1972
EMR 1
4/11/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
SANTANA RICCI Washington José
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
SANTELLÁN LOUSTALET
Rolando Martín
23/6/1972
EMR 1
16/10/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SANTI CASAÑA Walter Hugo
8/7/1972
1/10/1973
7MLA; Instvo. 1985: “SUE
1976/02/20. Asilado”
SANTINI BETANCURT Juan
Alberto
00/4/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
SANTINI VIGNICIO (VIGNOLO)
Raúl Carlos
10/6/1972
EMR 1
31/3/1974
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SANTINI VIGNOLO José María
28/5/1972
EMR 1
23/3/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SANTINI VIGNOLO Miguel Ángel
11/6/1972
EMR 1
6/7/1973
7MLA; Instvo. 1985
SANTISTEBAN PENSADO de
PODESTÁ Lucía
I 1; EMR 2
11/11/1984
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
SANTÓN ZUÑI Nerfis Luciano
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
SANTOS CAINO Sergio Juan
31/3/1975
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
SANTOS CASTILLOS Felipe
Miguel
15/9/1972
EMR 1
14/7/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SANTOS COSTA Luis Ángel
27/11/1976
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982
SANTOS Humberto
ONU; OEA C. 2020
SANTOS PEREIRA Nelly Mabel
JPM; EMR 2
25/12/1984
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
SANTOS SANDES Leonardo
Gabriel
3/6/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLAONU; NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SANTOS SUÁREZ Julio César
EMR 1
SANTULLO LINDES Walter N.
27/6/1972
EMR 1
22/10/1973
7MLA; Instvo. 1985:
“ARG”
SANTURIO HERNÁNDEZ Luis
Alberto
1/8/1972
EMR 1
1/8/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/06/29”
SÁNZ AGUILERA José Alberto
27/7/1973
EMR 1
30/8/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SÁNZ BERRO DOYENART Mario
Medardo
23/8/1977
EMR 1
DMPS; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SÁNZ DE ARIS Sócrates
8/7/1971
EMR 1
30/10/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “VEN
1975709/09”
SAPATEL RODRÍGUEZ Claudio
Oscar
EMR 1
SARACHO OLIVERA Óscar
Ramón
21/7/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
SARASOLA CASTILLO Ana María
4/6/1972
15/5/1973
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1983/08/26”
SARAVI DÍAZ Néstor Alessio
18/5/1972
EMR 1
11/5/1976
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985
SARAVIA BOERR Juan Antonio
11/11/1972
12/3/1976
DAGN; Instvo. 1985
SARAVIA CASTRO Roberto
EMR 1
14/9/1976
DMPS
232
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SARAVIA RIVERA de PAREJA
Stella Myma
EMR 2
27/2/1985
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SARDIÑAIGUINI Osvaldo
(Geraldo)
30/9/1972
EMR 1
7MLA
SARNIGUET CARLUCCIO
Rodolfo Hugo
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SARTI (SARTE) RUSSOMANO
Miriam Alba
00/01/1979
A 1; EMR 2
15/2/1984
Apéndice 1981-2; NdD
1982. DNII B. 282 D3 Ay
A 5568
SARTORE FRAGA Hugo Gerardo
12/8/1972
22/1/1974
Instvo. 1985
SASIAÍN FERREIRA Roberto
Daniel
26/3/1971
EMR 1
3/4/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SASSARINI DEFALCO José
EMR 1
23/6/1982
GSI
SASSARINIERRICO Alicia
I 15; EMR 2
28/2/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SASSO MENDOZA Rolando
William
6/9/1972
EMR 1
4/3/1977
DMPS DNIIB. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1982/03/12”
SATELICH MAGUITICH Elsa
16/9/1974
Instvo. 1985
SATORE FRAGA Hugo Gerardo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
SAUCO Ramón
14/1/1977
NLC 1985
SAULE CUADRO Antonio Ramón
00/12/1975
EMR 1
14/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985
SAVIO NIN de CERUZZI Violeta
Andrea
3/1/1979
JP Montevideo
DMPS
SAWCHUK SWED Wladimir
Valentín
22/5/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
SAXLUND BARDIER Héctor
Ricardo
EMR 1
SCAGANIANDRADE Mario
Alberto
EMR 1
SCAGLIOLA MARTÍNEZ Enrique
EMR 1
SCAGLIOTTICOITIÑO Aníbal
Washington
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS
SCALTRITTI ZALAZAR Celso
Félix
5/7/1977
DMPS
SCARIATTO BONILLA Lucía
Norma
I 2; EMR 2
31/1/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SCARLATTO MARTÍNEZ de
GROPP Ana María L.
8/11/1972
C 9; EMR 2
1/9/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SCARPA BRUSCO Luis Ángel
00/7/1977
EMR 1
27/8/1984
Libs. (22 a 30-8); NLC 1985
SCARPA SEQUEIRA Gerardo
31/12/1971
Instvo. 1985: “SUE
1975/06/01”
SCARTACCINI CAMINADA
(CARMINII Adela Cristina
27/6/1972
17/1/1975
7MLA; Instvo. 1985
SCARTACCINI LARGHERO María
Cristina
15/3/1976
BI 1; EMR 2
17/1/1977
DMPS; DNII B. 282 D3A
y A5568
SCARZELLA ORTIZ Ronald
Milton
29/12/1973
EMR 1
18/8/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SCASSO ROSSI Daniel Roberto
1/10/1971
EMR 1
6/11/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1981/01/22”
SCHENK CLARA Estela María
23/11/1971
14/11/1974
Instvo. 1985
SCHENONE CHIESA María de los
Angeles
23/11/1971
C 4; EMR 2
13/7/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
233
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SCHETTINI Adelina Isabel
11/7/1972
7MLA
SCHETTINI GRILLO Elsa Mabel
26/6/1972
1/9/1984
7MLA; Instvo. 1985; Instvo.
1985: “BRA 1980/04/14”
SCHEVZOV BICHCOV Miguel
Víctor
EMR 1
SCHILLING WESP Flavia Inés
24/11/1972
DII; EMR 2
14/4/1980
DNIIB. 282 D3 AyA5568
SCHIPILEV BASIUK Miguel
Héctor
2/6/1972
EMR 1
18/8/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SCHNEIDER PFEIFFER Juan
18/1/1977
16/5/1977
DMPSNLC 1985
SCHNEIDER SEDRÉS (CEDRÉS)
José Ismael
19/12/1973
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SCHROEDER BOVE Ricardo
Cristian
16/11/1971
EMR 1
2/5/1976
IML1 985: SUE
1976/05/03”
SCHROEDER OROZCO Esteban
Alejandro
13/10/1976
EMR 1
10/2/1977
DMPSNLC 1985
SCHROEDER OROZCO Gustavo
María
30/9/1972
7MLA
SCHURMAN PACHECO Rodolfo
24/2/1978
ONU; OEAC. C. 2567;
PAAI 12.1977 NLC 1985
SCHWED BACIGALUPO Luis
Alberto
2/2/1977
JP Montevideo
23/8/1977
DMPS (varias)
SCLAVO ARMAND Iris
3/6/1972
EMR 1
22/6/1979
7MLA; Instvo. 1985
SCLAVO ARMAND Néstor
22/5/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
SCLAVO ECHEVESTE Felipe
22/5/1972
EMR 1
15/4/1981
DMPS GSI; NLC 1985;
Instvo. 1985: “SUE
1981/06/26”
SCOPELLI PARRATA Mario
Ernesto
14/9/1976
DMPS
SCÓPICCE (SCOPISE) RIJO
Norma Mary
26/6/1972
22/2/1973
7MLA; Instvo. 1985:
“Desaparecido en ARG”
SCOSERIA PIETRAFESA Enrique
Ariel
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
SCUOTEGUAZZA ZAPPETTINI
Luis Germán
EMR 1
SEADE de SIRI Carolina
28/8/1978
NLC 1985
SEADE FORNIER Juan Felipe
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SEADE FOURNIER de SIRIS
Carolina
C 6; EMR 2
28/8/1978
DNIIB. 282 D3 AyA5568
SECCO DE APARICIO Femando
Alberto
13/6/1972
8/2/1973
7MLA; Instvo. 1985:
“ARG”
SECCO GARCÍA Jaime Ildefonso
15/11/1977
JP Montevideo
28/9/1977
DMPS NLC 1985
SECO HERNÁNDEZ Jorge
Florentin
EMR 1
SEGBE GORAP (GOPAR) María
del Carmen
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
SEGO VIA BOWHILL de
EPISCOPO Alba Luz
18/9/1972
20/12/1973
IML1 985
SEGREDO Carlos
PAAI 12/1977
SEGREDO MERCAD AL Julio
César
EMR 1
234
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SEGUESSA SÁNCHEZ Aníbal
Atibo
23/8/1977
25/10/1977
DMPS
SEGURA de GONZÁLEZ María
Cristina
16/9/1977
NLC 1985
SEIGAS RODRÍGUEZ José Manuel
2/8/1977
NLC 1985
SEIJAS CABALLERO Dorbal
18/4/1974
JP Rocha
DMPS
SEIMNAS EPSTEINATES Motelis
30/5/1974
JP Montevideo
7/6/1974
DMPS
SEINES ARILLAGA Jorge
Washington
5/9/1972
EMR 1
29/8/1974
DAGN; DNIIB. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“ARG 1984/04/15”
SELINKE VERATTI Hugo César
9/5/1977
NLC 1985
SELVES (SELVEZ) LAWLOR
María Cristina
5/6/1981
JPM; EMR 2
12/2/1985
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SELVES CARÁMBULA Alejandro
2/11/1975
OEAC. 2109
SELVES CARÁMBULA Alejandro
George
EMR 1
SELVES LAWLOR Jorge Hugo
19/8/1973
EMR 1
16/8/1983
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “SUE 1980/09/01”
SEMIGLIA Luis Alberto
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
SEMINO CORREA Lionel Julio
10/5/1977
JP Montevideo
DMPS
SEMPRONI ROBAINA Víctor F.
6/8/1974
28/12/1976
DMPS ONU
SENA ÁLAMO Ismael
21/10/1975
EMR 1
30/8/1984
M.RR.EE.-GT; Apéndice
1981-2 NdD 1982 NLC
1985
SENA DÁVILA Felipe Carlos
EMR 1
SENA GARCILASO Ramón Elias
5/6/1972
EMR 1
16/1/1975
Instvo. 1985
SENA GULARTE Humberto
15/3/1976
Cárcel Central
Apéndice 1981-2 NdD 1982
SENA JUNCO Nelson Nety
7/6/1972
EMR 1
27/4/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SENAMENESES de CAMPOS
Silvia Raquel
DII; EMR 2
3/9/1984
NLC 1985; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
SENA SÁNCHEZ Walter Efraín
16/7/1972
EMR 1
8/6/1977
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “BRA”
SENA SILVA Ramón
15/6/1972
7MLA
SENDIC ANTONACCIO de VIÑA
Alba Amalia
4/5/1974
BT 1; EMR 2
13/3/1980
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SENDIC ANTONACCIO Raúl
1/9/1972
EMR 1
14/3/1985
Rehén; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
SEOANE LESA Antonio Rubén
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
SEOANE POMBO Femando Daniel
EMR 1
SEOANE SANTANA Graciela
13/10/1976
C 6; EMR 2
7/12/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SEO ANES ESTÉVEZ Tagore Owen
Marx
11/2/1973
OCOA
OCOA 11.1973 (Dpág.)
SEQUEIRA DEBAL (DOBAL)
Alberto Miguel
19/7/1974
EMR 1
29/8/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SEQUEIRA GIL Leonardo César
5/6/1972
EMR 1
26/7/1974
7MLA; Instvo. 1985
SEQUEIRA GONZÁLEZ Alberto
19/7/1974
EMR 1
27/7/1982
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SEQUEIRA PICÓN Juan Agustín
EMR 1
235
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SEQUEIRA VIDAL Danilo Homero
30/7/1972
EMR 1
20/12/1979
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “SUE 1979/12/20”
SERÉ PREVITALI Pedro
EMR 1
SEREGNI MOSQUERA Líber
11/1/1976
Cárcel Central
19/3/1984
ONU; OEAC. 1766 y 2003;
Apéndice 1981-2 NdD 1982
DNII B. 201; 1° fecha det.
9.08.1973; 2 o fecha det.
29.03.1978. 14 Años
SERGIO AGUIAR de MENA Marta
2/6/1973
19/3/1974
Instvo. 1985: “BRA”
SERIO FIGUEREDO Julio Carlos
6/7/1972
JP Montevideo
30/3/1978
DMPS; NLC 1985; Instvo.
1985: “BRA”
SERNA MEDEIROS Juan Carlos
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SERRALTA DELPECHE Carlos
Juan
24/8/1972
EMR 1
12/4/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “FRA
1980/04/12”
SERRANO PIEDECASAS José
Ramón
18/8/1972
EMR 1
14/3/1985
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SERRAT FRAGA Fermín Manuel
13/7/1972
31/5/1976
7MLA; Instvo. 1985
SERRAT MELGAREJO Miguel
Angel
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
SERRÓN Carlos Alberto
17/7/1972
EMR 1
5/12/1975
Instvo. 1985
SERRON MARTÍNEZ Sergio
24/8/1973
24/10/1975
Instvo. 1985: “VEN
1975/12/02”
SETELICH Elsa Magdalena
15/1/1977
NLC 1985
SEVALD WOLMAN de
FELDEFOGEL Frida
12/6/1972
12; EMR 2
16/7/1979
DNII B. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “ISR
1980/02/27”
SEVERINO Francisco José
EMR 1
SEVERO BARRETO Ary Héctor
24/8/1972
Instvo. 1985:
“Desaparecido en ARG”
SHABENDERIAN
(SAHABENDERIAN) DE LOS
REYES Edgardo 0.
28/10/1972
EMR 1
5/2/1979
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BEL
1981/02/08”
SIBES TORRES Juan Carlos
8/9/1972
EMR 1
06/1073/19
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SICA de FERNÁNDEZ Margarita
29/12/1977
NLC 1985
SICA GURDEK Ana María
1/9/1972
BI 1; EMR 2
4/11/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SICA MUÑIZ Gastón Pedro
EMR 1
28/8/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SICA VELÁZQUEZ María
Margarita
29/5/1974
12; EMR 2
17/2/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SICARDI NAYA Carlos Roberto
27/6/1972
EMR 1
28/6/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SIELA PAREDES Juan Antonio
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
SIERRA CABRERA Nelson Julio
14/5/1975
EMR 1
SIGAL KÁISER Mirta
20/2/1979
C 1; EMR 2
20/8/1982
NdD 1982; EMRN2: RR;
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
SILA LUZ Emilio
26/6/1972
EMR 1
16/1/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SILA MÉNDEZ Gabriela
EMR 2
24/12/1984
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
236
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SILVA ACOSTA José María
12/6/1976
6/4/1979
NLC 1985; DNIIB. 201
SILVA ANTUÑA Juan Pedro
9/6/1972
EMR 1
3/5/1973
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985
SILVA Carlos Rodolfo
15/6/1972
7MLA
SILVA Diñar
00/1/1979
EMR 1
SILVA FAGÚNDEZ Jorge Edi
3/5/1977
NLC 1985
SILVA FEIJÓ Manuel Adolfo
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SILVA FERNÁNDEZ Renée Carlos
8/7/1972
7MLA
SILVA FERRARI Carlos Federico
24/5/1977
14/6/1977
DMPS
SILVA GÓMEZ deDÍAZZaida
Elvira
24/5/1972
14/9/1976
7MLA; DMPS; Instvo. 1985
SILVA GONZÁLEZ Washington
Emilio
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
SILVA IGLESIAS Walter Silvio
2/8/1972
EMR 1
26/7/1974
Instvo. 1985
SILVA LAGOS Walter Hugo
13/6/1975
30/1/1974
NLC 1985
SILVA Lilián Zulma
16/6/1972
7MLA
SILVA PEREIRA Luis Alberto
18/1/1977
EMR 1
22/3/1977
DMPS
SILVA PEREIRA Pura
AAA 1; EMR 2
27/9/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SILVA PIEDRABUENA Ana María
22/8/1973
BI 1; EMR 2
2/10/1974
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SILVA SABBIA Alejandro
EMR 1
SILVA Salomé
25/6/1972
9/3/1977
Instvo. 1985
SILVA SÁNCHEZ Telmo
29/9/1976
JP Montevideo
DMPS
SILVA SEVIO (SAVIO) Marco
Daniel
10/6/1972
EMR 1
10/10/1980
7MLA; Instvo. 1985
SILVA SILVA Ernesto Jaime
25/6/1972
23/11/1972
7MLA; Instvo. 1985
SILVA VARELA Andrés Doblen
16/5/1972
EMR 1
12/10/1977
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
SILVA VIGNOLO Clide Daniel
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; B589; N. SIFFA
1985
SILVA Washington
14/9/1976
14/9/1976
DMPS
SILVÁN FORMENTO de ROBA
Myriam Graciela
5/7/1974
C 6; EMR 2
30/7/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SILVEIRA (SILVERA) DELGADO
Carlos
14/9/1972
EMR 1
30/1/1974
Instvo. 1985
SILVEIRA (SILVERA) SAN
MARTÍN Julio César
17/5/1972
10/1/1976
7MLA; Instvo. 1985
SILVEIRA ARTIGAS de
FERNÁNDEZ Blanca Selva
7/6/1972
A 5; EMR 2
8/2/1975
DNII B. 282 D3 A y A 5568;
Instvo. 1985: “Fallecida”
SILVEIRA BRUNO de FERRAZINI
Alicia R.
23/8/1973
Al; EMR 2
19/10/1977
C.ex-PP; DNII B. 282 D3A
y A 5568; Instvo. 1985
SILVEIRA CARBALLO Pedro
Antonio
27/5/1972
EMR 1
15/1/1985
7MLA; DAGN; Instvo. 1985
SILVEIRA CARVALLO de PAIVA
Jovita María
27/6/1972
JPM; EMR 2
10/3/1985
7MLA; EMRN2: PSECP;
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985
SILVEIRA GIMÉNEZ Carlos
Yamandú
EMR 1
SILVEIRA GRAMONT de
D'OLIVEIRA María Juana
19/8/1972
I 1; EMR 2
21/8/1984
Libs. (22 a 30-8); NLC
1985; DNIIB. 282 D3 AyA
5568; Instvo. 1985
237
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SILVEIRA GRAMONT Juan
Esteban
EMR 1
SILVEIRA LAUREANO Juan
Jacinto
EMR 1
3/11/1976
DMPS
SILVEIRA MEDEROS de GRIOT
Enilda Gladys
I 1; EMR 2
28/11/1974
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SILVEIRA RIVAS Andrés Omar
18/1/1977
18/1/1977
DMPS
SILVEIRA RIVERO Marta Graciela
14/5/1972
19/5/1974
7MLA; Instvo. 1985
SILVEIRA ROSA Octavio
13/10/1976
3/11/1976
DMPS
SILVEIRA SILVA Claudio
4/6/1972
7MLA
SILVEIRA SOTO Silvia Isabel
DII; EMR 2
3/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SILVERA AMARAL Aída E lisa
C 9; EMR 2
3/5/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SILVERA AMARAL Aída E lisa
3/5/1977
NLC 1985
SILVERA CASTELLANOS de
ROMERO Arma
7/4/1970
19/3/1971
Instvo. 1985: “SUE
1975/12/22”
SILVERA ESTÉVEZ Juan José
JP Montevideo
28/3/1974
DMPS
SILVERA FERNÁNDEZ José Luis
1/5/1976
NLC 1985
SILVERA GONZÁLEZ Ademar
Danubio
13/5/1972
EMR 1
7/1/1975
Instvo. 1985
SILVERA GONZÁLEZ Carlos
Daniel
18/4/1974
JP Rocha
DMPS
SILVERA GONZÁLEZ Denir
1/12/1972
DAGN
SILVERA RIGUERO Aracelly
21/11/1971
16/5/1975
Instvo. 1985: “SUE
1976/07/16”
SILVERA RIVERO Brenda Mary
I 12; EMR 2
28/7/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SILVERA Rubén Carlos
18/1/1977
1/2/1977
DMPS
SIMOIS VALLARIÑO Alfredo
Lauro
14/11/1972
20/12/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SIMÓN CILENTO Jorge Alberto
24/3/1977
EMR 1
DNIIB. 201
SIMÓN GIL de VERGARA
(VARGAS) Alda Ercilia
30/8/1972
I 1; EMR 2
30/10/1977
DNIIB. 282 D3 A y A 5568;
Instvo. 1985
SIMONCELLI GONZÁLEZ Raúl
Dionildo
10/3/1972
7MLA; DAGN
SIMONELLI PERTUSATTI Luis
Edgardo
29/8/1972
EMR 1
5/12/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SIMONES MUÑOZ Mary Luz
1/5/1972
21/5/1976
7MLA; Instvo. 1985
SIMONET Mary Luz
17/6/1972
7MLA
SIMONET QUIRÓS Alejandro
Eduardo
19/4/1972
EMR 1
13/1/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE”
SIOLA PAREDES Juan Antonio
30/9/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
SIOLA PAREDES Mirta G.
2/10/1972
25/6/1973
Instvo. 1985
SIQUEIRA GIL Leonardo César
18/5/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SIRAGUSA RÍOS Rubén
6/9/1972
EMR 1
4/3/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SIRIS ESMITE Héctor Marcos
EMR 1
SIZARD FERRANDO Willis
Ernesto
14/9/1976
DMPS
SLOKIS GOFFER Enrique
EMR 1
SMIRNE SPAGNA Rafael
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
238
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SMITH MADRUGA María Teresa
27/4/1974
A 1; EMR2
28/10/1981
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SMITH TELIS Antonio Gustavo
23/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
SOBRINO BERARDI Luis Diego
9/6/1972
EMR 1
24/9/1973
ONU; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“HOL 1975/09/05”
SOCA GALVÁN Ricardo Valentín
3/6/1972
EMR 1
5/6/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1983/08/26”
SOLA SCHNIR Martín
2/9/1983
9/9/1983
DMPS Opción
SOLARI MARCONI Jorge
Fernando
00/12/1977
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
SOLARICH SKRILEC Juan
EMR 1
SOLAVO ECHEVESTO Felipe
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
SOLÉ AROCHA Carlos Gabriel
27/6/1972
EMR 1
16/11/1976
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SOLER DELFORMO (DEL
FORNO) Homero René
1/6/1972
EMR 1
11/6/1979
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985
SOLER DOS SANTOS de MILLOT
Leticia Clotilde
12; EMR 2
27/12/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SOLER DOS SANTOS Leticia
Clotilde
23/11/1976
28/12/1976
DMPS
SOLER FERNÁNDEZ OmarN.
7/7/1977
Instvo. 1985
SOLIÑO PLATERO María del
Socorro
30/8/1976
C 6; EMR 2
7/4/1978
DMPS; NLC 1985; DNIIB.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985
SOLIÑO PLATERO María Mónica
13; EMR 2
31/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SOLÍS de ARAMBURU Auristela
5/6/1972
21/12/1974
7MLA; Instvo. 1985
SOLÍS HAMILTON Sonia Mirtha
8/8/1977
NLC 1985
SOLÍS RODRÍGUEZ Ángel Miguel
30/6/1972
EMR 1
31/3/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SOLLIER MIRA Walter Amancio
EMR 1
31/12/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SOLSONA ACOSTA José Manuel
15/5/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
SOLSONA FLORES DEL PINO
(SYLWAR) Delia Rosa
2/9/1972
13; EMR 2
18/9/1979
DAGN; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985: “SUE
1980/05/18”
SOMARUGA RIVADAVIA Máximo
Angel
23/8/1977
EMR 1
23/8/1977
DMPS
SOMINELLI FIORI Óscar
5/9/1975
NLC 1985
SOMOIS (SIMOIS) VALLARINO
Alfredo
14/4/1973
EMR 1
DAGN
SOMOZA VALE Ricardo “Rubén”
10/1/1976
EMR 1
12/6/1982
OEAC. 2109; NLC 1985
SORENSEN SARUTO Gabriel
Enrique
20/4/1974
EMR 1
20/4/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SORIA GONZÁLEZ Orosman
EMR 1
14/9/1976
DMPS NdD 1982
SORIA LEITES Doroteo
28/11/1977
20/12/1977
DMPS
SORIA MARTÍNEZ Julio César
23/8/1977
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
SORIANO de BOUTON Esther
1/2/1977
30/12/1977
DMPS NLC 1985
SORIANO RODRÍGUEZ Esther
3/11/1976
DMPS
239
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SORONDO LASARGA Walter
David
30/5/1972
EMR 1
4/9/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
SOROZABAL Wilson Colón
30/9/1972
EMR 1
7MLA; NLC 1985; Cland.
1980.12.14
SORRIBA de MADRUGA María
Teresita
6/6/1972
24/1/1974
7MLA; Instvo. 1985
SORTAGARAY REYES Filemón
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
SOSA ALDACOR Ángela
21/8/1973
Instvo. 1985: “ESP
1978/05/07”
SOSA ÁLVAREZ Naydú Dinorath
C 4; EMR 2
22/9/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
SOSA ÁLVEZ Héctor
18/6/1971
EMR 1
NdD 1982 Vendedor ambu¬
lante; DNII B. 580, DNII
B. 201
SOSAAQUINO Manuel Oribe
5/5/1972
EMR 1
3/5/1978
7MLA; DNII B. 580, Instvo.
1985
SOSA ARAÚJO Arley
14/5/1972
11/2/1974
7MLA; Instvo. 1985
SOSA BORDOLI de CABRERA
Nibia Ofelia
29/6/1972
I 17; EMR 2
30/6/1984
7MLA; DNII B. 282 D3 A y
A 5568; Instvo. 1985
SOSA CABRERA Edgar
Francisco
27/8/1973
EMR 1
22/6/1982
DMPS: 1981/11/03;
Fallecido; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SOSA de GÓMEZ Aloma Loreley
3/8/1977
NLC 1985; Requ.
1979.05.15
SOSA de LÓPEZ Graciela
11/1/1980
NLC 1985
SOSA DE LOS SANTOS Nenúfar
Dominga
BI 1; EMR 2
29/8/1973
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
SOSA de QUINTANA Dora María
15/6/1977
NLC 1985
SOSA DÍAZ GONZÁLEZ Jaime
Ricardo
19/10/1974
EMR 1
22/1/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SOSA FERNÁNDEZ (de GÓMEZ)
Aloma Loreley
30/9/1972
USAMCBL;
EMR 2
26/9/1977
7MLA; DNII B. 282 D3 A
y A5568
SOSA FERNÁNDEZ de GÓMEZ
Brenda Milena
12/8/1972
A5; EMR 2
12/8/1983
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SOSA GÓMEZ Dora María Susana
20/7/1973
BI 1; EMR 2
29/6/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SOSA GONZÁLEZ Higinio
9/6/1972
EMR 1
17/8/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
SOSA LAPORTA Gustavo
12/5/1972
EMR 1
31/8/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “ARG”
SOSA LAPORTA Laura Cristina
9/9/1976
NLC 1985
SOSA MORALES Julio César
8/3/1977
2/5/1977
DMPS
SOSA PINTOS Alberto Antonio
29/7/1972
EMR 1
31/8/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
SOSA REYES de IRIONDO Nelly
I 17; EMR 2
8/4/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
SOSA RODRÍGUEZ Luis Daniel
7/6/1972
EMR 1
17/7/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SOSA ROMERO María Mercedes
DII; EMR 2
3/6/1979
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
SOSA ROSTON Fennín Alberto
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
240
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SOSA SCAPA (SCAPPA) Enriqueta
29/7/1972
I 13; EMR 2
29/7/1983
DMPS; 7MLA; EMRN2:
PSECP; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
SOSA SENOSIAIN Graciela
5/6/1972
AAA 1; EMR 2
11/1/1980
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
SOSA SOSA Alfonso
20/5/1972
EMR 1
25/7/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SOSA TEXEIRA LÓPEZ Carlos
Francisco
7/10/1977
DMPS NLC 1985
SOSA URGOITI Miriam Graciela
I 2; EMR 2
31/1/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
SOSA VALVERDE Mabel
22/7/1973
11/1/1973
Instvo. 1985: “ARG”
SOSA ZERPA Gustavo Gabriel
00/00/1975
EMR 1
NdD 1982
SOTELO SOTELO Luis E.
14/7/1971
13/2/1979
Instvo. 1985: “RFA”
SOTO DARIES Casimiro
EMR 1
SOTO LOUREIRO (IZQUIERDO)
Ariel Rogelio
EMR 1
24/11/1977
NLC 1985
SOTO MAQUIAS José Eugenio
11/12/1979
EMR 1
1/7/1980
DMPS Opción
SOTO Mario Walter
18/4/1974
EMR 1
ONU; Instvo. 1985:
“Fallecido”
SOTO MOLTRASIO Daniel
3/5/1977
EMR 1
24/5/1977
DMPS
SOTO RISSO de ARBIZA Rosa
Virginia
C 10; EMR 2
6/4/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
SOTO SOSA Jorge Luis
30/9/1972
7MLA
SOTTOLANI ROBALLO Gustavo
Adolfo
2/9/1983
30/9/1983
DMPS
SOUCOF (SUOCOF) TEJERA
Antonio
21/1/1979
EMR 1
29/8/1984
DMPS Apéndice 1981-2
NdD 1982 NLC 1985
SOUTO SÁNCHEZ José Alberto
11/12/1973
EMR 1
15/11/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SOUTO SOUTO Femando Alfredo
EMR 1
23/12/1978
NLC 1985
SOUZA ANTONAZZA Graciela
Natividad
2/1/1975
C 9; EMR 2
18/3/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SOUZA GONZÁLEZ Carlos Ismael
EMR 1
27/7/1977
DMPS NLC 1985
SOUZA Graciela
30/12/1974
EMR 2
1/3/1978
C.ex-PP
SOUZA TARABINI Enrique Alberto
EMR 1
1/2/1980
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SPADONI MÁRQUEZ Washington
Alfredo
15/5/1975
EMR 1
PEI 267.975
SPAGNOL MARTÍNEZ José Luis
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
SPANN NAN Eolo Hernán
30/6/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985
SPECIALIGODOY Antonio
EMR 1
SPERA GANZO José Gustavo
15/5/1972
EMR 1
18/7/1980
7MLA; Instvo. 1985:
“BRA”
SPERANZA SOTELO Noel
EMR 1
PAAI 12/1977
SPERONI BIANCHI Omar Adaisi
1/6/1972
EMR 1
1/6/1978
7MLA; DNII B. 580; Instvo.
1985: “BRA 1980/09/27”
SPINELLI KIRERUP Héctor
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
SPINETTIITURRALDE Julio
César
EMR 1
22/7/1978
PAAI 12/1977; ONU NLC
1985
SPÓSITO VITALE Enrique
13/10/1976
DMPS
SPÓSITO VITALI Roberto Néstor
27/11/1974
JP Canelones
28/12/1978
OEAC. C. 1923A; NLC
1985
241
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SPRANCO PÉREZ Humberto
Bernabé
DNIIB. 580, N. SIFFA 1985
SPUNTONE MARFURT Carlos
María
7/7/1972
EMR 1
17/5/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SPURR LISBOA Julio César
EMR 1
28/12/1976
DMPS
SQUELLASE Miguel Ángel
10/2/1976
DMPS M.RR.EE.-GT
STADLER NIKL Juan
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
STAGNARO BONILLA Jorge
Victorio
EMR 1
STAGNARO GONZÁLEZ Andrés
Orlando
EMR 1
STALLA RODRÍGUEZ Gustavo
Alberto
00/1/1979
15/6/1977
Apéndice 1981-2 NLC 1985
STANIVICH (STANISICH)
MIRABALLES Sergio Daniel
18/7/1972
EMR 1
15/5/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
STANLEY GULARTE Walter
Alberto
4/7/1973
ONU; NLC 1985
STAPFF TORRES Daniel Mario
Domingo
EMR 1
PAAI 12/1977
STAPFF TORRES Walter Alberto
14/9/1972
EMR 1
16/8/1979
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
STATAKIS MEDINA Beatriz
9/7/1972
BI 1; EMR 2
25/1/1977
7MLA; DMPS; ; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985: “SUE 1978/07/06”
STATHAKIS (STATHAÑIS)
MEDINA Victor Flugo
21/4/1974
EMR 1
23/8/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
STAVRINAKIS MAVRIDU
Demetrio
4/10/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; Instvo. 1985
STEFANOLI SABICO (SABUCO)
Catón Ludovico
2/6/1972
EMR 1
15/1/1974
(7MLA; 2 menciones); DNII
B. 580, N. SIFFA 1985;
Instvo. 1985
STEFFEN AGUIRRE Ronny Karl
2/11/1978
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
STEFFEN ARTIGUE Hermann
EMR 1
STEINECK MAURENTE Eduardo
4/10/1972
EMR 1
19/7/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
STELLA BELLI Miguel Ángel
6/6/1972
27/5/1973
7MLA; Instvo. 1985
STEMPHELET TORRES Noemi
Ethel
29/5/1972
27/5/1976
7MLA; Instvo. 1985
STENERI PIOLI Jonás
JP Montevideo
6/9/1976
DMPS
STERMAN GELMAN Nadiezda
13; EMR 2
12/3/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
STERN COLODNA de MACHADO
Herita
18/6/1972
BI 1; EMR 2
24/1/1978
DMPS; ; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985:
“SUE 1978/05/28”
STIPANISICH IBARGOYEN
Edgardo Martín
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
STIRLING SARALEGUI de GRAU
Marta
2/6/1972
30/7/1977
7MLA; Instvo. 1985
STIRLING SARALEGUI Roberto
Julio
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
STOLL AGOSTEO Guillermo
Francisco
00/12/1975
EMR 1
13/8/1984
DMPSLibs. (21-8); NLC
1985
STOLOVICH GELER Jorge
EMR 1
242
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
STOLOVICH GELER Luis Saúl
4/4/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982
STOLOWICZ STARSCSWIECHI
Beyra (Berya; Berysz) León
2/5/1978
EMR 1
30/9/1978
DMPS Opción
STRADA PALETTE Pedro Luis
5/2/1972
EMR 1
10/7/1975
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
STRATTA MÁRQUEZ Washington
Nelson
4/10/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
STUNULIS Juan
21/7/1975
OEAC. 1960
STURINIIRIGARAY Maitha
Griselda
FUSNA;
EMR 2
6/9/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
STURINI IRIGARAY Martha
Griselda
FUSNA
6/9/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SUÁREZ BADIOLA Benito
Domingo
20/1/1977
EMR 1
SUÁREZ Bartolo
2/5/1977
24/5/1977
DMPS
SUÁREZ BETANCUOURT Emilio
12/12/1972
14/8/1973
Instvo. 1985
SUÁREZ BETANCUOURT
Washington
12/12/1972
19/12/1973
Instvo. 1985
SUÁREZ BETARTE Ricardo
Germán
22/3/1975
EMR 1
10/6/1975
DMPS OEAC. C. 1927;
PAAI 12.1977 NLC 1985;
Req. 1980.12.15
SUÁREZ CABRERA Jorge Daniel
15/12/1975
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
SUÁREZ DARIS (DARIZ) Nery
14/5/1972
EMR 1
12/6/1980
7MLA; Instvo. 1985
SUÁREZ de CARLI Loreley
27/8/1973
Instvo. 1985
SUÁREZ de VERA Graciela
8/7/1972
7MLA
SUÁREZ DÍAZ Héber Leonel
3/7/1972
EMR 1
17/6/1982
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SUÁREZ FRUGONI Óscar Romeo
15/6/1977
NLC 1985
SUÁREZ GARCÍA Andrés
JP Montevideo
EMR 1
28/3/1974
DMPS
SUÁREZ Jorge Samuel
15/3/1977
15/3/1977
DMPS
SUÁREZ MONTERO de
MARTÍNEZ María del Carmen
10/10/1972
A5; EMR 2
1/9/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
SUÁREZ MONTERO José María
17/6/1972
EMR 1
6/6/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
SUÁREZ MONTERO Luis Alberto
17/6/1972
EMR 1
22/9/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SUÁREZ MOYANO Óscar
19/6/1972
EMR 1
26/1/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SUÁREZ PERALTA Eriberto
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
SUÁREZ TRELLES Ramón
EMR 1
14/10/1978
NLC 1985
SUÁREZ TURCATTI Alicia
Dinorah
28/12/1976
ER 1; EMR 2
10/10/1978
DMPS; Opción. C.ex-PP;
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
SUÁREZ ZIPITRIA Luis Ubaldo
4/9/1972
EMR 1
22/9/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA”
SUÁRZ HERNÁNDEZ César D.
16/2/1974
20/6/1974
Instvo. 1985
SUBALIUS (SUBACIUS)
ZNAYTITE Jonás
13/3/1978
DMPS OEAC. 1960; NLC
1985; Opción
SUBILLAGA Hugo
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
SUBLIANO (SUGLIANO) (de
CHAPPER) Luisa Susana Perla
28/8/1972
20/3/1979
(7MLA; 2 referencias);
DMPS
243
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
SUEIRO ARTAGAVEYTIA Rubén
Omar
1/2/1977
DMPS
SUEIRO DE SOUZA de Rosa
Margot
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
SUISINA (SUISIÑA) CURBELO
Ana Luisa
8/6/1972
Fray Bentos
1/9/1984
7MLA; C.ex-PP; Instvo.
1985
SUISINA (SUISIÑA) CURBELO
Elsa Esther
7/6/1972
21/12/1974
7MLA; Instvo. 1985
SULOROYON NOCETI Mario J.
5/6/1972
7/9/1973
Instvo. 1985
SURRA CORREA Aurelio
12/6/1975
8/4/1979
NLC 1985
SUSENA ESCONDEUR Elias
Daniel
24/5/1972
EMR 1
8/11/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
SUSENA SCHETTINI Daniel
29/5/1972
EMR 1
13/2/1978
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “SUE 1980/02/22”
SUSPERREGUI (SUPERREGUI)
FERNÁNDEZ Susana Noemí
31/10/1978
ER 1; EMR 2
6/11/1979
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
SUTIL BASSU Rubén V.
28/11/1972
28/8/1973
Instvo. 1985
SYLWAN AYRES Guillermo Alejo
1/9/1972
EMR 1
8/10/1982
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1982/10/10”
SYZARD FERRANDO Willis
Ernesto
1/2/1974
EMR 1
26/3/1974
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
SZABO Matilde Sonia
8/9/1972
I 1; EMR 2
5/11/1974
DNII B. 282 D3 AyA5568;
Instvo. 1985: “BRA”
SZNAJDER PRAZETYCKI Jacobo
23/10/1974
EMR 1
14/9/1976
DMPS; Instvo. 1985. “ISR
1976/08/05”
TABÁREZ PAZ LARROCA Hugo
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (I a pág.)
TABÁREZ SÁNCHEZ Waldir
Lorenzo
00/11/1975
EMR 1
2/1/1982
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982 NLC
1985
TABEIRA Indalecio
28/12/1976
28/12/1976
DMPS
TABOADA BALSAS Julio César
1/4/1977
EMR 1
DNII B. 201
TABOADA BERHOUET Hermán
14/1/1977
6/12/1981
Instvo. 1985
TALANIÁN MOREIRA Sergio
21/10/1975
EMR 1
2/6/1982
ONU ; NLC 1985; DNII B.
201; PC; D2
TAPIA Agustín
15/8/1974
JP Montevideo
16/9/1974
DMPS OEAC. C. 1872
NLC 1985
TARAMASCO FARÍAS Victoriano
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
TARAMASCO LÓPEZ Julio
Alfredo
13/7/1972
EMR 1
30/10/1977
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
TAROCCO COSTA Waldemar
3/5/1974
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
TASCA AGRISANO Silvia
1/7/1972
17/10/1975
Instvo. 1985
TASOS AGRISANO Silvana
25/5/1977
NLC 1985
TASSINO AZTEAZÚ Javier Darío
29/7/1975
JP Montevideo
23/2/1978
DMPS OEAC. 1981; PAAI
12.1977
TASSINO AZTEAZÚ Óscar
19/7/1977
La Tablada
21/7/1977
ONU; OEAC.-C.
3551; NLC 1985; Req.
1977.03.23. Desaparecido
TAVAREZ Flavio
23/1/1978
ONU; Are. Rovira-C.2363;
OEAC. 2303
TAVEIRA NOBLE Areol Eduardo
30/9/1972
7MLA
244
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
TECCO Ángel Ramón
20/10/1977
NLC 1985
TECHERA ARNONE Gregorio
Alcibíades
00/1/1982
EMR 1
TECHERA COLOMBO Carmen
13/4/1975
JP Treinta y
Tres
23/10/1975
OEAC. C. 1923B
TECHERA COLOMBO Lilián
7/7/1972
16/11/1973
Instvo. 1985
TECHERA DE MELLO Jesús
4/10/1977
25/10/1977
DMPS
TECHERA DOS SANTOS
Wandeley
8/4/1973
2/12/1973
Instvo. 1985
TECHERA José Pedro
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
TECHERA MORERO Abel
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
TECHERA RAMOS María I.
7/1/1974
10/4/1975
Instvo. 1985
TECHERA SAMPAYO Maximiliano
30/6/1972
EMR 1
18/2/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
TECHERA VIERA Quintiliano
00/1/1979
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
TECHERA VILLAMONTE Gabriel
Eduardo
11/3/1973
EMR 1
8/4/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE”
TEDESCO BERMÚDEZ Juan
Carlos
20/10/1977
JP Montevideo
15/11/1977
DMPS
TEIJEIRO ROUBY Alberto Ramón
EMR 1
TEJEIRO VALLEJO de SÁENZ
Irma Raquel
3/6/1972
3/6/1977
7MLA; Instvo. 1985
TELECHEA MONDINO de
BLANCO Gloria María
25/5/1973
A5; EMR 2
28/11/1981
C.ex-PP; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985:
“BRA 1982/03/03”
TELLECHEA PAZ Carlos Domingo
EMR 1
TELLERÍA BRUSSAIN Rafael
14/5/1974
2/5/1975
Instvo. 1985
TEMES AISCURO Rubén
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985 ;DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
TEMESIO PARALLADA Rómulo
Dante
15/5/1972
EMR 1
8/6/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE”
TEMPONE Francisco
26/10/1976
JP San José
DMPS
TEODORO ROTEL Ángel María
30/9/1972
EMR 1
7MLA
TERNIALONZO Miguel
4/6/1972
28/3/1973
7MLA; Instvo. 1985:
“Fallecido 1977/05/24”
TERNI COSTA (ACOSTA) María
Teresa
6/6/1972
I 1; EMR 2
1/9/1984
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
TERNI NAYA Lorenzo Silvio
29/9/1976
JP Canelones
DMPS
TERRA (TEIRA) Gabriela
20/3/1975
JP Montevideo
21/3/1975
OEAC. C. 1923B
TERRA GALLINAL Juan Pablo
25/4/1974
DNII
5/6/1974
ONU; OEAC. 1771; 1837;
7370;1873
TERRA Javier
20/3/1975
JP Montevideo
21/3/1975
OEAC. C. 1923B
TERRA RECAYTE Adhemar
Eduardo
19/5/1972
EMR 1
23/4/1978
DMPS; Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985: Instvo.
1985: “SUE 1978/04/23”
TERZAGHI NIETO Carlos Alberto
EMR 1
TERZAGHI PERDOMO Danubio
Alberto
4/10/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
TERZAGHI PERDOMO Roberto
4/10/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
TESSITORE de IBAÑEZ Marina
8/7/1977
NLC 1985
245
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
TETI IZQUIERDO Mario Alberto
24/5/1972
EMR 1
10/3/1985
DMPSOEAC.-C. 7926;
NdD 1982 NLC 1985; DNII
B. 580, N. SIFFA 1985;
Instvo. 1985
TEXEIRA LIMA Ramón Alejo
25/6/1972
EMR 1
23/7/1973
7MLADNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
TEXEIRANOBRE Areol
26/2/1972
16/2/1978
Instvo. 1985
THEODORO ROTEL Ángel María
22/2/1972
22/7/1978
Instvo. 1985: “FRA
1980/12/22”
TIERÁN ZAMORA Ricardo
2/9/1983
21/9/1983
DMPS
TIERNO VARELA Héctor José
25/5/1972
EMR 1
2/5/1978
7MLA DMPS; Opción; NLC
1985; Instvo. 1985: “ITA
1978/03/03”
TIRELLI B AGNATO Washington
Rubén
00/1/1979
EMR 1
ONU; Apéndice 1981-2
NdD 1982
TISCORNIA BAZZI Jorge Carlos
20/6/1972
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
TISCORNIA RUSSO Edgar
Eduardo
21/5/1972
EMR 1
3/3/1985
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
TISSOT TULIC (TULIO) José
Ignacio
26/5/1972
EMR 1
8/9/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “BRA 1979/07/07”
TITO CAMACHO Mario Enrique
5/6/1972
EMR 1
16/7/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1983/08/26”
TITO VIRGILIO Francisco
30/6/1972
EMR 1
11/10/1980
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
TIZZE AGUIRRE José Pedro
23/6/1975
NLC 1985
TOJA COPPES de ACOSTA Silvia
María
27/8/1973
Al; EMR 2
9/9/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
TOJA COPPES Mario Lorenzo
24/5/1972
9/9/1977
7MLA; Instvo. 1985
TOLEDO CASANOVA Aníbal
10/7/1975
EMR 1
15/7/1982
NLC 1985
TOLEDO DÍAZ José Francisco
00/10/1975
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
TOLEDO FALCO Libán
DII; EMR 2
26/4/1984
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
TOLEDO Manuel
EMR 1
Fallecido en prisión
TOLEDO PERLAS Darío
Washington
11/5/1972
EMR 1
25/2/1974
7MLA; Instvo. 1985
TOLEDO PERLAS Elbia Margarita
9/6/1972
20/12/1975
DAGN; Instvo. 1985
TOLEDO PERLAS Pedro Héctor
31/10/1974
EMR 1
14/3/1980
NLC 1985
TOLEDO REYES Juan Ángel
23/8/1977
EMR 1
6/3/1981
DMPS; Opción (Suecia);
NLC 1985
TOLEDO SCHEINER Roberto
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
TOLEDO TEJERA José Marito
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
TOLENTINO CUENCA Washington
Ramón
20/12/1977
20/12/1977
DMPS
TOMÁS Mario
24/4/1972
EMR 1
26/4/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE”
TOMEO FERNÁNDEZ Marianella
Beatriz
16/7/1972
7MLA
TONIOTTIARGUIZ (ERGUIZ) de
GONZÁLEZ Esther (Raquel)
30/5/1974
JP Montevideo
21/7/1974
DMPS
246
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
TOPOLANSKI SAAVEDRA de
MARTÍNEZ (GONZÁLEZ) María
Emilia
15/2/1972
JPM; EMR 2
12/3/1985
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
TOPOLANSKI SAAVEDRA de
MORENO Inés
26/6/1972
C 6; EMR 2
30/10/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
TOPOLANSKI SAAVEDRA Lucía
11/8/1972
JPM; EMR 2
12/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985
TORIBIO MÉNDEZ Emilio
EMR 1
27/12/1976
NLC 1985
TORNO SENA Rafael
20/12/1977
20/12/1977
DMPS
TORRES AMARAL Mario Neris
12/7/1974
JP Montevideo
DMPS
TORRES BUISSA Pedro Rubén
EMR 1
TORRES CAMPERO Benigno Siul
11/11/1971
EMR 1
17/8/1984
Libs. (21-8); NLC 1985;
Instvo. 1985
TORRES COLLAZO MATTEO
Omar
3/1/1978
EMR 1
17/3/1978
Instvo. 1985
TORRES NEGREIRA María
Cristina
9/7/1972
C 9; EMR 2
1/9/1984
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
TORRES PÉREZ Jorge Rolando
21/5/1972
EMR 1
2/9/1978
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985: “SUE 1978/11/05”
TORRES PÉREZ José Rodolfo
EMR 1
DNIIB. 580,N. SIFFA 1985
TORRES RAMÍREZ Edgardo Juan
00/1/1979
EMR 1
15/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
TORRES RAMÍREZ Willliam
6/12/1975
GSI
TORRES SILVA Amalio Ramón
22/3/1977
22/3/1977
DMPS
TORRES SOSA Albérico Rúben
28/4/1972
EMR 1
5/7/1978
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1980/01/07”
TORRES SOUZAAdán
24/6/1972
25/8/1973
Instvo. 1985
TORRES VIGANO Artigas
Diamante
5/6/1972
EMR 1
4/9/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
TORREZANI (TORRESANI) NOLI
de COUCHET Silvia María
29/7/1972
1 1; EMR 2
15/7/1975
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
TORT BLANCO Adelaida H.
20/8/1972
15/6/1973
Instvo. 1985
TORTAROLO (TORTEROLO) DA
SILVA ítalo Eduardo
14/6/1972
EMR 1
1/12/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
TORTAROLO NÚÑEZ Carlos Ornar
14/10/1972
EMR 1
28/1/1978
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
TORTEROLO ALBERTI Armando
Dionisio
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580,
TORTEROLO MADINI Hugo
6/9/1972
EMR 1
16/9/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
TORTEROLO VITALIS Walter
Alfredo
2/5/1972
30/7/1975
7MLA; Instvo. 1985
TORTORA PIOROBEN Víctor
Mario
2/12/1980
EMR 1
3/11/1981
DMPS Opción; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
TORTOZA RUIZ Luis Alberto
12/11/1972
4/4/1976
Instvo. 1985: “SUE
1976/04/04”
TOSAR ERRECART de MUSTO
Susana
15/4/1972
16/7/1973
7MLA; Instvo. 1985: “SUI
1973/09/02. Fallecida”
TOSETTO TURNES Víctor Hugo
14/7/1972
EMR 1
4/6/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
247
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
TOSI CIPOLINA Victoria Margarita
6/3/1973
A5; EMR 2
6/4/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
TOST BUENO Ana Eva
DII; EMR 2
23/7/1979
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
TOST FARRE Raúl Femando
21/10/1975
12/12/1980
ONUOEAC. 1987; NLC
1985
TOURNÉ de ECHENIQUE
Marianella
30/9/1972
7MLA
TOURÓN Luis Alberto
21/1/1976
La Paloma
(Mont.)
ONU; OEAC.-C. 3676;
GSI; NdD 1982
TRABAL DÍAZ Antonio María
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
TRABAL DÍAZ Juan Enrique
EMR 1
PAAI 12/1977; NLC 1985;
Req. 1981.03.04
TRABANCO SILVA Rosa Griselda
Al; EMR 2
14/9/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
TRANQUILO Jorge Alberto
11/5/1977
NLC 1985
TRAVIESO PÍRIZ de PERCOVICH
Ana Blanca
13/9/1972
BI 1; EMR 2
30/10/1977
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A 5568; Instvo. 1985
TREJOS MARTÍNEZ Washington
23/7/1977
EMR 1
25/10/1977
DMPS
TRELLES CARSIN ElferNobis
EMR 1
TRELLES Gualberto
PAAI 12/1977
TRELLES MEDINAAriel
20/10/1975
EMR 1
27/11/1980
OEAC. 1987; M.RR.EE.-
GT; NLC 1985
TRIANON PUCHERELLI
(PUCCIARELLI) Luis Mario
15/9/1971
30/4/1978
DAGN; NLC 1985; Instvo.
1985
TRÍAS ALONSO Matías Orlando
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (I a pág.)
TRÍAS HERNÁNDEZ de
RODRÍGUEZ, Irma Ivonne
JPM; EMR 2
4/3/1985
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
TRIGO SAAVEDRA Manuel
22/3/1977
22/3/1977
DMPS
TRINIDAD ÁLVAREZ Carlos
Alberto
EMR 1
TRINIDAD ÁLVAREZ María Elena
I 1; EMR 2
12/6/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
TRINIDAD ÁLVAREZ María
Teresa
I 1; EMR 2
12/6/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
TRINIDAD DA ROSA Balestrín
4/10/1977
25/10/1977
DMPS
TRINIDAD Elena
19/6/1972
Boiso Lanza
23/7/1973
C.ex-PP
TRINIDAD ESPINOSA Mirian
Elena (Helena)
3/11/1975
A 1; EMR 2
14/9/1977
NLC 1985; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
TRIVELLI COMESAÑA María
Isabel
25/2/1975
I 1; EMR 2
15/6/1978
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
TROGLIO SABELLA Gladys Alicia
30/9/1972
I 15; EMR 2
25/12/1984
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; Instvo. 1985
TROGLIO SABELLA Griselda Iris
30/9/1972
15; EMR 2
15/3/1984
7MLA; C.ex-PP; DNII B.
282 D3 Ay A 5568; Instvo.
1985
TROMBETA Luis Alberto
1/8/1974
JP Montevideo
DMPS
TRUJILLO CORONEL Domingo
Juan Carlos
23/6/1972
EMR 1
23/6/1984
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“HOL 1984/08/27”
TUCCI SILVA Dinery Denni
00/10/1975
15/7/1977
NLC 1985
TUCUNA FRANCO Julio C.
9/6/1972
1/9/1984
Instvo. 1985
TUDURI CAWEN Ángel Alberto
30/9/1972
EMR 1
3/11/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “BRA 1979/05/12”
TUIMIL BERGARA José Manuel
27/11/1974
28/12/1978
NLC 1985; DNII B. 201
248
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
TULBOVITZ HAITS Elias
00/11/1975
EMR 1
PAAI 12/1977
TURELL TAGLIABUE Enrique
José
20/4/1972
7MLA
TURIANSKY WLADIMERSKY
Wladímir Ilitch
27/10/1975
EMR 1
PAAI 12/1977; Apéndice
1981-2 NdD 1982
TURREL TAGLIABUE Enrique
30/9/1972
7MLA
TUTZÓ SCHWET BACIGALUPO
Luis Alberto
23/8/1977
EMR 1
4/10/1977
DMPS
TUZMAN RAFF Jaime
24/6/1977
NLC 1985
UBILLA PÍREZ Hortencia
12/8/1972
26/5/1978
Instvo. 1985
UBILLOS HERNÁNDEZ Eduardo
Javier
27/11/1969
EMR 1
3/8/1975
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1975/08/04”
UBIRIA MEDEROS Carlos Alberto
22/8/1973
EMR 1
15/12/1984
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
UBIRIA SUÁREZ Gerardo Hugo
4/10/1977
EMR 1
25/10/1977
DMPS
UBIRIA SUÁREZ Gerardo Hugo
EMR 1
ULIVE MELGAR Ugo
16/1/1976
ONU; OEAC.-C. 2009;
NLC 1985
UMPIÉRREZ ESPEJO Norberto
20/12/1973
Instvo. 1985
UMPIÉRREZ LEMOS Rubén
25/6/1972
7MLA
UMPIÉRREZ Norberto Lono
11/2/1973
OCOA
OCOA 11.1973 (I a pág.)
UNANUE MARTÍNEZ Luis Alberto
25/4/1972
EMR 1
10/7/1978
DMPS; Opción; NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1978/07/23”
URIARTE ARAÚJO Davys Eduardo
29/9/1976
JP Montevideo
26/10/1976
DMPS
URIARTE PINTOS Daniel
00/12/1981
EMR 1
URIBASTERRA MATTA Dardo
Ángel
27/4/1972
EMR 1
5/7/1977
7MLA; DMPS; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
URIBASTERRA MATTAS Esther
Carmen
26/4/1972
JPM; EMR 2
10/3/1985
7MLA; DNII B. 282 D3 Ay
A 5568; EMRN2: RR; NLC
1985; Instvo. 1985
URIBE DE BARROS Gabriel
Antonio
8/11/1977
NLC 1985
URRETA HEGUABURO José Luis
5/6/1972
EMR 1
8/11/1977
7MLA; NLC 1985; DNIIB.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
URROZ UMEREZ Ingrid M.
13/8/1972
18/9/1975
Instvo. 1985
URRUTI PIZARRO Roberto
EMR 1
URRUTIA GARETA Luis Alberto
EMR 1
URRUZMENDISCALA Alcides
Ausebio
25/6/1972
7MLA
URRUZOLA de GONZÁLEZ
Yolanda Argelia
1/6/1972
21/12/1974
7MLA; Instvo. 1985
URRUZOLA LECUMBERRY Juan
Carlos
EMR 1
25/6/1981
PAAI 12/1977; ONU; OEA
C. 1995; NLC 1985; Opción
(Francia)
URRUZOLA PERALTA Juan Ángel
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
URTAZÚN TERRA Jorge Omar
31/5/1972
EMR 1
17/5/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
249
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
URTAZÚN TERRA José Luis
23/11/1972
EMR 1
13/2/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985:
“Desaparecido en ARG”
URTAZUN TERRA Roberto Walter
31/5/1972
EMR 1
6/1/1975
7MLA'; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“SUE 1976/10/05“
USLENGHI RIZZI María C.
18/5/1972
21/10/1972
Instvo. 1985: “FRA
1973/11/23”
UVIEDO BENTANCOUR Luis
Alberto
3/10/1982
EMR 1
5/11/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “FRA
1978708/14”
VACELLI (VASELLI) PLADA
Adriana
18/4/1974
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS
VAGGIOLI ROSETTI Pedro Jorge
4/6/1972
EMR 1
28/2/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
VAGI KAUFMANN Juan
10/1/1978
JP Maldonado
DMPS
VAIA BEVI Aldo Roberto
8/7/1972
7MLA
VAITIKAITIS POLNEVICIUTE
Alicia Lily
24/5/1977
BI 1; EMR 2
21/4/1977
DMPS; DNII B. 282 D3 A
y A5568
VALDÉZ ALTÉZ Graciela Silvia
10/5/1972
12; EMR 2
13/8/1984
EMR 2; 7MLA; NdD 1982;
NLC 1985; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985
VALDÉZ BARREIRO Carmen
María
5/9/1972
BI 1; EMR 2
30/7/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
VALDÉZ DIVIETRI Ana Luisa
22/3/1972
BI 1; EMR 2
13/1/1978
DNII B. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “SUE
1978/07/13”
VALDÉZ DUTRA Gilberto Artigas
2/6/1973
EMR 1
7/9/1984
DAGN; NLC 1985; Instvo.
1985
VALDÉZ MEDEIRO Nelson
EMR 1
11/8/1984
NLC 1985
VALDÉZ PIERI Juan José
2/6/1972
EMR 1
3/8/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“ESP 1976/08/03”
VALDOMIR COELHO Élida
18/10/1971
JPM; EMR 2
10/3/1985
DNII B. 282 D3 AyA5568;
Instvo. 1985
VALENTE IRURETA José Antonio
26/2/1974
EMR 1
26/2/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/02/25”
VALENTINI SPATAKIS de
MASSERA Marta Susana
28/1/1976
A 5; EMR 2
22/8/1979
OEAC. 1926; DMPS; GSI;
PAAI 12/1977; NLC 1985;
DNII B. 282 D3 A y A 5568
VALENTINI VAGHI Adolfo Carlos
29/9/1976
JP Canelones
DMPS
VALENZUELA MENENTESUX
(MENATEAUX) Jorge Enrique
7/7/1972
EMR 1
18/8/1978
Pastor evangelista; Opción;
Instvo. 1985: “FRA
1978/10/01”
VALESTRA (BALLESTRA)
PALOMBO Gustavo Alfredo
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
VALIENTE BURGOS Mirta Mireya
1/11/1975
A5; EMR 2
6/8/1976
DNII B. 282 D3 AyA5568;
Instvo. 1985
VALLARINO FIORENTINO Lucas
Bernabé
28/3/1973
EMR 1
10/9/1984
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VALLE CARAPE Ángela Agustina
24/4/1972
7MLA
VALLEDOR Juan Carlos
25/10/1977
EMR 1
25/10/1977
DMPS
250
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
VALLE JO Valeriano
10/6/1972
EMR 1
26/2/1980
7MLA; DMPS DNII B. 580,
N. SIFFA 1985; Instvo. 1985
VALVERDE GONZÁLEZ María
del Pilar
21/11/1977
NLC 1985
VANNI ROSAS Abel César
8/1/1974
EMR 1
21/3/1982
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
VARALLI LORENZO Roberto
11/5/1972
EMR 1
26/1/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
VARELA ALDAMA José Pedro
14/7/1972
EMR 1
28/7/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; IML1 985
VARELA ALEMÁN Ana María
JPM; EMR 2
12/2/1985
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
VARELA CASTRO Juan José
EMR 1
VARELA ESPONDA Pedro
Humberto
21/7/1978
EMR 1
13/8/1984
Apéndice 1981-2 NdD 1982
NLC 1985
VARELA GRASSO Norma Beatriz
13; EMR 2
8/9/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
VARELA RODRÍGUEZ Ana María
14/12/1973
Instvo. 1985: “SUE”
VARESI PÍREZ Femando L.
7/1/1976
14/1/1976
Instvo. 1985
VARGAS CABALLERO Elbio
Ramón
EMR 1
VARGAS CABRERA Isidro
28/6/1972
18/11/1973
Instvo. 1985
VARGAS CANES José
8/3/1977
1/12/1977
DMPS NLC 1985
VARGAS CARDOZO Crescensio
1/9/1973
1/9/1984
Instvo. 1985
VARGAS GARÍN Luis Alberto
3/11/1976
EMR 1
28/12/1976
DMPS
VARGAS Isidoro Ildefonso
3/8/1972
7MLA
VARGAS SACCONE Washington
ONU; OEAC.-C. 3100
VARIETTI LEITES Miguel Ángel
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
VARONA GARCÍA Julio César
14/9/1976
28/12/1976
DMPS
VARONA GARCÍA Julio César
EMR 1
VARONA INFANTE Washington
Ornar
16/4/1975
DE IV
PEI 254.975
VARONA ROVIRA Omar
EMR 1
VARVATSOULIS de SCARZELLA
Marta
28/12/1977
NLC 1985
VASADONNAJuan
00/00/1976
JP Canelones
Apéndice 1981-2
VASALLO ROSSATTI Nery Omar
16/6/1972
EMR 1
6/6/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VASCONCELLO Ernesto
12/3/1985
NLC 1985
VASELLI PLADA Francesca
JPM; EMR 2
2/1/1985
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
VASILIKIS (VASILKIS) CASTRO
Elena Beatriz
24/6/1972
JPM; EMR 2
4/3/1985
7MLA; NdD 1982: EMR
N°2; NLC 1985; PAAI
12/1977; DNII B. 282 D3 A
y A 5568; Instvo. 1985
VASSALLO ANDRADA Jorge
Walter
EMR 1
VAVATSULIS AULISOS de
SCARZELLA Marta
28/2/1978
C.G.A.
DMPS
VAZAMY Adela Anita
JPM; EMR 2
2/1/1985
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
VAZ AMY Eduardo Julio
EMR 1
14/4/1977
NLC 1985
VÁZQUEZ BENTANCUR José
Femando
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
VÁZQUEZ CLAVIJO Washington
Norberto
16/7/1972
EMR 1
14/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985
251
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
VÁZQUEZ DE ARMAS Élida Rita
28/12/1976
DMPS
VÁZQUEZ FERREIRA Santiago
Domingo
5/6/1972
EMR 1
4/8/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VÁZQUEZ GARCÍA Braulio
14/9/1976
DMPS ONU; OEAC.-C.
2032 NLC 1985; Opción
VÁZQUEZ GUIMARAES Cleber
David
6/7/1972
EMR 1
4/9/1977
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
VÁZQUEZ MARTÍNEZ Delbert
3/7/1971
Instvo. 1985: “SUI
1976/09/17”
VÁZQUEZ MARTÍNEZ Lino
27/10/1977
NLC 1985
VÁZQUEZ ROSAS Jorge Luis
21/8/1972
EMR 1
7MLA
VÁZQUEZ SEIJAL María Luz
3/10/1974
C 6; EMR 2
30/7/1977
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985: “ESP”
VÁZQUEZ TIRONI José Aldebar
10/3/1973
JP Montevideo
9/2/1977
DMPS , Instvo. 1985: “BRA
1982/02/15”
VEGA PÉREZ Carlos Darío
15/11/1977
JP Montevideo
13/10/1977
DMPS ONU NLC 1985
VEGA PONS Ricardo
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
VEGA RODRÍGUEZ Romeo
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
VEGA VIÑA Pablo Alberto
EMR 1
VEGA VIÑAS Santos Alejandro
EMR 1
VEIGA VEIGA Clarisbel
8/5/1972
EMR 1
11/8/1978
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
VELAZCO VILLANUEVA Juan
Carlos
23/4/1972
7MLA; Instvo. 1985: “BRA
1979/11/22”
VELAZCO VILLANUEVA Teresa
Haydée
6/6/1972
ER 1; EMR 2
28/5/1979
DNII B. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “SUE
1979/11/15”
VELÁZQUEZ FERNÁNDEZ Jorge
Ariel
5/8/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; PAAI 12.1977; NdD
1982; NLC 1985; Instvo.
1985
VELÁZQUEZ GARCÍA Miguel
Ángel
17/6/1978
PAAI 12/1977; NLC 1985
VELÁZQUEZ LEZUE Mario René
2/5/1977
24/5/1977
DMPS
VELÁZQUEZ PEREIRA Domingo
Fructuoso
EMR 1
VELICHCO WORNIKOV Pablo
20/10/1971
EMR 1
9/11/1984
DNIIB. 201; DNII B. 580,
N. SIFFA 1985; Instvo. 1985
VENTRE ESPINOSA de
RODRÍGUEZ Beatriz A.
12; EMR 2
9/8/1980
DNIIB. 282 D3 AyA5568
VENTRE ORISTANIC Carmino
Mario
21/5/1972
EMR 1
31/7/1978
7MLA DMPS Opción;
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ITA
1979/01/04”
VENTURA Eduardo Julio
17/5/1976
Instvo. 1985
VENTURINI CORREA Astrogildo
Germán
28/7/1973
EMR 1
26/8/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; IML1 985: “BRA
1979/12/15”
VERA AMOROSO Ramón Felipe
EMR 1
VERA ARENAS Luis Ernesto
EMR 1
VERA BARDINI Ménica Cecilia
21/5/1972
I 5; EMR 2
7/2/1973
DNIIB. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “SUE
1978/02/18”
252
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
VERA BUZZI Juan Carlos
3/5/1974
JP Montevideo
30/5/1974
DMPS
VERA Emerson
16/12/1975
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
Libs. (22 a 30-8).
VERA GARCÍA Rubén María
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
VERA GIMÉNEZ Ilian Antón
18/8/1972
4/9/1979
Instvo. 1985: “BRA
1980/03/27”
VERA GIMÉNEZ Iván Aristóbolo
1/3/1972
10/3/1985
7MLA; EMR N° 1; NLC
1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VERA ORIO
EMR 1
30/8/1984
NLC 1985
VERA PEREYRA Jorge
EMR 1
VERALLI LORENZO Roberto
11/11/1977
NLC 1985
VERDE SCARSI Julio César
EMR 1
VERGARA G ALEANO Andrés
Roberto
24/2/1980
EMR 1
1/9/1984
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VERGARA MEDINA Adán Pedro
30/9/1972
4/10/1977
7MLA; DMPS
VERGARA PINO Armando Aníbal
EMR 1
5/12/1977
NLC 1985
VERÍSSIMO PÉREZ Solón
Guillermo
10/6/1972
EMR 1
18/1/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VERNENGO VERNENGO Héctor
Raúl
30/9/1972
EMR 1
15/4/1980
7MLA DMPS DNII B. 580,
N. SIFFA 1985
VERNIERS DENIS María del
Carmen
17/2/1972
1/9/1984
Instvo. 1985
VERO FERNANDEZ Hugo
Francisco
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
VÉSCOVI DARIZCURREN
Ricardo
21/6/1972
EMR 1
14/6/1977
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“ESP”
VEZOLI MISSENA Walter Hugo
00/00/1977
EMR 1
DNII B. 201
VEZZOSO BARATELLI de
TIERNO Virginia
24/6/1972
I 1; EMR 2
19/1/1974
7MLA; DNII B. 282 D3
Ay A 5568; Instvo. 1985:
“FRA”
VIACABA BANQUERO Víctor
Guillermo
3/8/1972
EMR 1
29/12/1978
Instvo. 1985
VIANA ACOSTA Antonio Clorindo
1/9/1972
EMR 1
13/2/1981
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
VIANA GAMARRA Hébert Ismael
6/6/1972
EMR 1
30/12/1978
(7MLA; 2 veces); DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
VIANA PEREIRA Bolívar
28/4/1972
EMR 1
21/2/1980
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VIANA PIÑEIRO Noel
25/5/1972
EMR 1
24/1/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VIATTO CRUZ Ricardo
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
VIAZZO GARCÍA Miguel Ángel
28/4/1974
EMR 1
9/2/1978
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VICCO CHETTO Marta
11/7/1972
27/2/1975
Instvo. 1985
VICINO BERMÚDEZ Gonzalo
23/10/1974
25/10/1976
Instvo. 1985: “ESP
1983/06/10”
VICO (VICCO) FRANGGI María
del Carmen
4/1/1973
USACBL;
EMR 2
15/10/1977
DNII B. 282 D3 Ay A
5568; Instvo. 1985: “BRA
1982/06/24”
253
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
VICO PASTORINO Julio César
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
VICÓN GEYMONAT de VIGANO
Clotilde
1/3/1973
8/5/1973
Instvo. 1985
VIDAL ASTOLGA Artigas Walter
11/2/1973
OCOA
OCOA II. 1973 (l“pág.)
VIDAL BADELL Eduardo Jorge
29/3/1973
EMR 1
23/7/1974
DAGN; DMPS DNII B. 580,
N. SIFFA 1985; Instvo. 1985
VIDAL Carmen
14/8/1973
1/2/1974
C.ex-PP
VIDAL CATERINO Jorge
Washington
23/6/1974
EMR 1
9/10/1978
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
VIDAL Cristóbal
8/8/1972
7/7/1973
Instvo. 1985
VIDAL GUZMÁN Juan Ángel
24/4/1972
Instvo. 1985: 2SUE
1975/06/18”
VIDAL MACHIN Zullo (Julio)
César
7/11/1972
EMR 1
8/5/1980
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
VIDAL MANTERO (MONTERO)
Gloria
12/5/1972
21/8/1973
7MLA; Instvo. 1985
VIDAL NOVOA Germán
27/6/1972
EMR 1
27/12/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “MEX
1976/06/29”
VIDAL SOSA Nelly Guillermina
4/8/1972
7MLA
VIDART NARANCIO Ricardo Luis
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985
VIDART SARDO Mario Delfor
EMR 1
VIDART SILVA Jorge Raúl
EMR 1
VID ARTE CURIVES (OURIVES)
Rogelio
4/7/1972
EMR 1
7/1/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
VIDELA CUELLO Gualberto
Asunción
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
VIENÉS DESANDE de SOARES
NETTO Myriam
06/5/1977
FUSNA
28/10/1977
NLC 1985. Fallecida en
prisión
VIERA ÁLVEZ Miriam
00/00/1977
1 1; EMR 2
28/11/1981
EMR 2: PSECP; DNII B.
282 D3 Ay A 5568
VIERA BARRETO Erna Rosario
4/10/1977
25/10/1977
DMPS
VIERA RUSTELO Julio Omar
16/2/1973
EMR 1
16/2/1983
DNII B. 201; DNII B. 580,
N. SIFFA 1985
VIERA CRUZ Luis Alberto
EMR 1
VIERA CUÑA Jesús Gentil
21/7/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
VIERA DE CASTRO Homero
Juárez
28/4/1972
EMR 1
15/8/1984
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
VIERA Eduardo
13/12/1974
4/9/1975
ONURef. OEAC. C. 1898
VIERA MONTEAVARO de
AGUERRE María E.
E-I 1; EMR 2
29/5/1976
DNII B. 282 D3 A y A 5568
VIERA RODRÍGUEZ Juan Antonio
11/11/1975
EMR 1
4/12/1979
Instvo. 1985: “SUE”
VIERA RUIZ Luis Alberto
23/8/1977
15/4/1980
DMPS NLC 1985
VIETTRO CRUZ Ricardo
22/5/1972
EMR 1
10/8/1977
NLC 1985; Instvo. 1985
VIEYTE CÁNEPA Antonio Nelson
14/6/1972
EMR 1
29/7/1976
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“MEX 1977/03/14”
VIGANO PASTRANA Rubén
Walter
24/11/1973
EMR 1
22/5/1978
DAGN; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1983/08/26”
VIGIL GROMPONE Mauricio
EMR 1
254
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
VIGINO BERMÚDEZ Gonzalo
Vicente
EMR 1
DNIIB. 580; N. SIFFA 1985
VIGLIETTIINDART Daniel
13/5/1972
7/6/1972
Instvo. 1985: “FRA”
VIGNAIGOA Daniel Orlando
EMR 1
VIGNA IGOA María Isabel
24/12/1974
I 15; EMR 2
20/12/1982
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
VIGNOLES MORIALDO Herminia
Beatriz
28/6/1972
I 1; EMR 2
30/6/1978
DNIIB. 282 D3 AyA5568;
Instvo. 1985
VILA CAMARANO Susana L.
C 9; EMR 2
15/12/1978
DNIIB. 282 D3 A y A 5568
VILA CAMINO Washington
Francisco
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
VILA DOMÍNGUEZ Orosmán
30/9/1972
7MLA; Instvo. 1985: “F.
Det. 1973/05/01”; “SUE
1979/07/23”
VILA DUBOIX Raúl Alberto
21/7/1974
JP Montevideo
12/7/1974
DMPS
VILA GONZÁLEZ Ernesto Antonio
12/7/1972
EMR 1
13/9/1978
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “BRA
1980/05/26”
VILA PÉREZ Manuel
EMR 1
VILARÓ NIETO Gustavo Leopoldo
22/11/1977
EMR 1
10/3/1985
Apéndice 1981-2NdD 1982
FUSNA; NLC 1985; DNII
B. 580, N. SIFFA 1985
VILARÓ SANGUINETTI Ricardo
Tarcisio
27/6/1973
10/8/1973
ONU; OEAC.-C. 2776;
PAAI 12.1977
VILIZZIO CORREA María C.
6/1/1973
6/2/1973
Instvo. 1985
VILLALBA GORGOROSO Carlos
María
20/8/1972
EMR 1
11/9/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
VILLALBA José Abel
EMR 1
VILLALBA MARTIRENA Amelia
I 15; EMR 2
11/9/1982
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
VILLALBA TRIANON Raúl
Alfredo
2/2/1977
JP Montevideo
11/3/1977
DMPS
VILLAMARZO NAVEIRAS Ana
María
C 9; EMR 2
30/9/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
VILLAMAYOR OCAMPO Mary
Estela
18/7/1977
NLC 1985
VILLAMIL MACHADO Sendy
4/6/1972
7MLA
VILLAMIL María Otilia
FUSNA;
EMR 2
9/10/1982
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
VILLANUEVA NIEVES Roberto
Ramón
9/12/1973
EMR 1
22/12/1980
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
VILLANUEVA NÚÑEZ Juan Carlos
7/5/1975
EMR 1
7/5/1983
VILLANUEVA PEREIRA Mario
Ney
21/3/1972
12/9/1979
7MLA; Instvo. 1985
VILLANUEVA VIDELLA Ulises
JP Montevideo
25/4/1974
DMPS
VILLAR FERNÁNDEZ Enrique
José
31/5/1972
EMR 1
8/7/1981
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985:
“BRA 1983/06/03”
VILLAR MUNIZ Sergio Adán
23/4/1972
10/12/1977
Instvo. 1985
VILLAR PERRONE Franklin
Delano
6/8/1977
NLC 1985
VILLAREAL SANTANA Miguel
Ángel
14/6/1972
EMR 1
18/11/1978
NLC 1985; Instvo. 19856:
“SUE 1978/10/26”
255
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
VILLARIÑO (VILARINO) Carlos
Waldemar
30/9/1972
7MLA
VILLARMARZO (VILLAMARZO)
NAVEIRAS Ana María Genoveva
13/10/1976
13/9/1977
DMPS NLC 1985
VILLARÓN Isabelino
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
VILLARREAL MANZI Agustín
30/9/1972
EMR 1
19/1/1978
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VILLARRUBIA MESONES Luis
Alberto
EMR 1
VILLARRUBIA RODRÍGUEZ
Jorge
EMR 1
VILLASANTE VILLASANTE
Justo Germán
JP Montevideo
26/3/1974
DMPS
VILLAVERDE BAISEGUY
(BELSEGUY) Rubén Enrique
EMR 1
25/4/1974
VILLAVERDE Rubén
3/10/1975
ONU; OEAC.-C. 2011
VILLEGAS OLIVERA Artigas Noe
25/11/1977
NLC 1985
VILLEGAS OLIVERA Nelson
Ornar
9/8/1972
EMR 1
14/10/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VILLELA (VILLLLA) ÁLVAREZ
Laura Isabel
12/7/1974
JP Montevideo
23/7/1974
DMPS
VILLEMUR MANZANARES Hugo
JP Durazno
6/9/1976
DMPS
VILOTTI NÚÑEZ Nicolás Alberto
15/7/1972
EMR 1
20/1/1973
Instvo. 1985
VINAS (VIÑAS?) REAL Raúl
23/2/1978
JP Montevideo
DMPS
VINELLI HOURS Héctor
6/6/1972
EMR 1
10/5/1973
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
VINALES BARRETO Ademar Raúl
16/12/1975
EMR 1
ONU; PAAI 12.1977 NdD
1982 Reg. Art. N°5
VINAR MUNICHOR Marcelo
14/6/1972
2/8/1972
Instvo. 1985
VIÑAS COTROFE Luis Enrique
08/00/1977
EMR 1
VIÑAS Raúl
29/7/1975
Cilindro
OEAC. 1981; PAAI 12.1977
VIÑAS RUIZ Ovidio Adalberto
30/9/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
VIÑOLES HUART Ramón Ángel
26/7/1972
EMR 1
3/6/1976
Instvo. 1985: Fallecido
1979/08/03”
VIOLA CREVOISIER Vicente
Francisco
18/10/1973
EMR 1
11/9/1974
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
VIQUE Washington Tomás
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
VIRGILIO Francisco Tito Ostuni
23/4/1977
NLC 1985; DNII B. 580
VISCA IRAZÁBAL Roberto
EMR 1
29/8/1984
VISCARDI (VIZCARDI) CAPO
Ricardo
31/3/1970
Instvo. 1985: “FRA
1973/12/13”
VITA HERNÁNDEZ José Ignacio
1/7/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; NLC 1985; DNII B.
580, N. SIFFA 1985; Instvo.
1985
VITABAR FUENTES Alicia Raquel
2/8/1972
13; EMR 2
25/1/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
VITTETE PELAGIO Beatriz Susana
14/5/1972
2/6/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
VIVES TELESCA de FIRPO María
Blanca
20/2/1974
I 1; EMR 2
1/9/1984
DNII B. 282 D3 A y A 5568;
Instvo. 1985
VIVIANO GARRONE Hugo César
6/4/1973
EMR 1
14/6/1975
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
256
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLITICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
VIZCAIRAZABAL Roberto
29/8/1984
NLC 1985
VIZCAINO SOSA Tomás Voltaire
22/2/1973
DAGN
VIZZOLINI RODRÍGUEZ Héctor
23/7/1974
JP Montevideo
DMPS
V OGCHUNIAN ABREU Carlos
Mauricio
22/8/1972
EMR 1
4/9/1979
DNIIB. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “SUE
1982/11/30”
VOIEVIDCA BOGARÍNI Carlos
Alberto
JP Montevideo
18/4/1974
DMPS
VOITURET PAZOS Jorge
EMR 1
VOLINSKY SCHWARZ Miguel
27/10/1973
PAAI 12/1977; DNIIB. 201
VOLONTERIO GARCÍA María
Isabel
30/5/1972
12; EMR 2
11/8/1984
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
VOLPE RODRÍGUEZ Eduardo
1/9/1984
Instvo. 1985
VON DER PETTER (PUTTEN) DE
LA VEGA José ítalo
8/5/1972
EMR 1
30/12/1977
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
VOSE PALADINO Omar José
10/3/1976
EMR 1
17/8/1984
DMPS Libs. (21-8); NLC
1985
VUOLO CASTRO Julio César
28/5/1975
10/7/1977
NLC 1985
WAISRUB ROJLIN Jorge Rubén
10/5/1977
JP Montevideo
10/6/1977
DMPS
WAITIKAITES Alicia Lili
25/3/1977
NLC 1985
WARDAIRWIN (IRVING) Gladys
Esther
25/10/1977
A 1; EMR 2
20/7/1981
DMPS; DNII B. 282 D3A
y A5568
WARREN FISAS Douglas Ricardo
1/7/1972
EMR 1
30/10/1977
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
WASEN ALANIZ Adolfo
20/5/1972
EMR 1
17/11/1984
7MLA; OEAC. C. 1870;
Rehén; Instvo. 1985;
Fallecido; 17.11.1984
WAYSEL FABRICIO Juan Carlos
2/5/1977
24/5/1977
DMPS
WEIMBERGER WEISZ Ismael
25/2/1976
EMR 1
3/11/1976
DMPS ONU; OEA C. 2134;
Apéndice 1981-2 NdD 1982
WEISMAN BLUS de LANZA
Beatriz Miriam
17/2/1976
ER 1; EMR 2
30/5/1978
DMPS; GSI: Opción; NLC
1985: “Exilio Suecia”; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
WESII SHUL Ricardo
10/1/1978
JP Maldonado
DMPS
WILKINS Hugo María
24/3/1974
Instvo. 1985: “EUR”
WILKINS LANDIN Washington
Alberto
1/7/1972
EMR 1
20/1/1984
7MLA; Instvo. 1985: “EUR
1984/08/19”
WINS DE LA PEÑA Rafael Doroteo
5/6/1972
EMR 1
11/12/1984
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
WLASIUK PEREIRA Perla Beatriz
5/6/1972
24/8/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985
WLASIUK PEREIRA Washington
Carlos
3/6/1972
EMR 1
24/8/1977
7MLA; DMPS NLC 1985;
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
WOLF VALENTE Eduardo
EMR 1
14/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
WOLF VALENTE Rodolfo
24/5/1972
11/3/1985
7MLA; Instvo. 1985
WOLFF VALENTE (VALIENTE)
de MUÑOZ Loreley Teresa
22/2/1976
C 4; EMR 2
7/7/1976
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
WOLMAN ABRAMCZYK José
EMR 1
WOLMAN de FELDFOGEL Frida
Sevaid
12/8/1972
7MLA
257
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
XAUBET MESSA Xavier Raúl
22/6/1972
EMR 1
10/11/1979
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
XAVIER DE MELLO de EVANS
María Mercedes
C 6; EMR 2
22/12/1977
DNII B. 282 D3 AyA5568
XAVIER RÍOS de LLUVERAS Ana
María
12/5/1972
29/4/1977
7MLA; Instvo. 1985
YÁÑEZ BARROS de GÚDICE
Antonia Angela
22/3/1975
JPM; EMR 2
4/3/1985
NLC 1985; C.ex-PP; DNII
B. 282 D3 Ay A 5568
YÁÑEZ RIJO Gladis Elena
14/9/1978
EMR 2
12/9/1980
DNII B. 282 D3 A y A 5568.
Fallecida en prisión
YÁÑEZ SAYANES Rubén César
25/4/1974
EMR 2
JP Flores
Ref. OEAC.-C. 2011
YAQUES SÁNCHEZ Valerio
Elpidio
5/6/1972
17/10/1973
DNII B. 580, N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
YARDINO HERNÁNDEZ de
PEREYRA Graciela
5/4/1972
I 13; EMR 2
30/5/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568;
Instvo. 1985
YARZA REBOLEDO Julio César
EMR 1
10/3/1985
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
YARZÁBAL LUCAS Washington
Daniel
18/5/1972
EMR 1
12/7/1977
DMPS; 7MLA; Instvo. 1985
YEGHYAIAN GUENDJIAN
George
12/7/1974
JP Montevideo
1/8/1974
DMPS
YEMURENKO Walter José
27/4/1984
18/6/1984
DMPS
YENTA FONTELA José Agustín
EMR 1
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
YERPO MOLINA Santiago
26/8/1972
DAGN; Instvo. 1985
YIC DONATO Nuble
15/3/1980
NLC 1985; Fallecido;
Tortura
YLLAS MOREIRA Claudio Daniel
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
YOH AIR I srael Andrés
1/7/1972
EMR 1
28/6/1976
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; IML1 985
YOLDIARCIET Ángel María
19/8/1972
EMR 1
7MLA; Fallecido
YOLDI ARCIET Washington
Gustavo
11/7/1972
EMR 1
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985
YOUTCHAK VAISER Sara
1 1; EMR 2
14/5/1980
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
YOZZI RIVEROL Juan Francisco
EMR 1
YUREIDINIACHILIDES Nicolás
23/8/1977
EMR 1
23/8/1977
DMPS
ZABALA MAILLOT de CHIFLET
Mary Elena
C 6; EMR 2
7/4/1978
DNII B. 282 D3 Ay A 5568
ZABALA SANTANA Mario Félix
3/6/1972
EMR 1
18/4/1975
7MLA; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ZAB ALZA WAKSMAN Jorge
Pedro
30/9/1972
EMR 1
10/3/1985
7MLA; Rehén; NLC 1985;
DNII B. 580, N. SIFFA 1985
ZABALZA WAKSMANN de
MAZZUCHI Mabel
25/8/1972
4/10/1977
7MLA; DMPS
ZABALZA WASKMAN Mabel
24/7/1977
NLC 1985
ZACHINO BASSILE María C.
3/6/1972
29/11/1974
Instvo. 1985
ZACHINO RILA María Cristina
30/9/1972
7MLA
ZAFFARONI PIÑÓN de BLIXEN
Stella
7/5/1973
Instvo. 1985
ZAFFARONI ROCCO de
GONZÁLEZ Elena
13/12/1974
C 4; EMR 2
21/7/1978
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
ZAFICO BURZIO Ricardo
EMR 1
258
Apartado 1. LISTADO GENERAL DE PRESOS Y PRESAS POLÍTICAS DURANTE LA DICTADURA
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ZAHAN FREIRE de ANDRÉS
Edelweis
I 3; EMR 2
31/12/1977
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ZAHARI KONRAD de
RODRÍGUEZ Lidia M.
4/7/1978
DII; EMR 2
18/9/1983
NdD 1982; EMRN2:
PSECP; DN1I B. 282 D3 A
y A5568
ZAJAC BIELKIND Bemardino
29/11/1977
NLC 1985
ZALKIND BULKINS Saúl
EMR 1
ZAMIT PÍRIZ Rubén Elbio
4/6/1972
EMR 1
20/5/1977
7MLA; NLC 1985;Instvo.
1985
ZAMORA GIL Irma Olga
I 15; EMR 2
15/9/1978
DNIIB. 282 D3 Ay A 5568
ZAMPETTI DA ROSA José L.
24/11/1971
Instvo. 1985: "BRA
1983/08/26”
ZANONIANI MOREIRA Dardo
Alberto
11/6/1973
EMR 1
28/8/1974
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ZANS FERNÁNDEZ Aída
00/12/1977
Instvo. 1985: “BsA”
ZAPATA ACUÑA José Martiniano
14/4/1972
EMR 1
28/2/1985
7MLA; Instvo. 1985
ZAPATA Ariel
EMR 1
ZAPATA REBOULAS Washington
Alberto
3/7/1972
EMR 1
4/6/1973
Instvo. 1985
ZAPUZA Enrique
PAAI 12/1977
ZARAGUETA ORRADRE
(ORDRADE) Pedro María
19/5/1972
EMR 1
26/7/1975
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985: “ESP
1975/07/26”
ZARAUZA SUÁREZ Enrique
16/12/1975
EMR 1
Apéndice 1981-2 NdD 1982
ZARFINO MIGUEL José Francisco
12/1/1977
PAAI 12/1977; NLC 1985
ZEFFERINO DE LA FUENTE
Héctor
EMR 1
ZEIDA GOLBER Marcos
EMR 1
4/5/1979
NLC 1985
ZELARRAYÁN NOCETI Mario
Jorge
3/6/1972
EMR 1
30/10/1977
Instvo. 1985
ZERBONI MARTÍNEZ Juan
Fernando
2/6/1973
EMR 1
25/6/1983
DNIIB. 580,N. SIFFA
1985; Instvo. 1985
ZINA FERNÁNDEZ Rubén
28/8/1972
7MLA
ZINA FIGUEREDO Gastón
EMR 1
24/11/1977
NLC 1985
ZINOLA CONDE de SCAGLIA
Adriana Victoria
11/8/1975
DII; EMR 2
14/9/1979
C.ex-PP; DNII B. 282 D3 A
y A5568
ZIPITRÍA Santiago G.
JP Durazno
6/9/1976
DMPS
ZORRILLA CARBALLO Sergio
Gustavo
25/8/1983
13/9/1983
DMPS
ZORRILLA DE SAN MARTÍN NIN
Jorge Alejandro
24/4/1984
EMR 1
21/8/1984
Libs. (22 a 30-8); NLC 1985
ZORRÓN NIEVES Rogelio Ariel
4/2/1975
EMR 1
17/8/1984
PAAI 12/1977; NdD 1982
NLC 1985
ZOUKO GONZÁLEZ Francisco
14/7/1972
EMR 1
1/3/1978
DMPS Apéndice 1981-2
NLC 1985; DNII B. 580, N.
SIFFA 1985; Instvo. 1985
ZUBILLAGA CARDELINO José
Luis
17/6/1972
EMR 1
11/8/1978
7MLA; NLC 1985; Opción
España; Instvo. 1985: “ESP
1978/08/11”
ZUBILLAGA ROLAND Hugo José
29/6/1972
EMR 1
29/4/1977
7MLA; NLC 1985; Instvo.
1985: “SUE 1981/02/15”
259
Nombre
Det/Fecha
Det. en
Lib/Fecha
Observaciones
ZUFRIATEGUI ESCAYOLA Carlos
27/9/1974
Punta Carretas
(Cnel.)ONU; OEAC.-C.
2020; PAAI 12.1977 NdD
1982 DNIIB. 201
ZULOAGA ORREGO Patricio
EMR 1
ZULOAGA ORREGO Patricio
Roberto
28/11/1978
11/12/1979
DMPS Opción
ZUNÍN PADILLA Paulo
30/9/1972
7MLA
ZUNINO de LAGOS Lelis
30/1/1973
ONU; DAGN
ZUNINO REYES Lelia Rosa
16/5/1972
16/7/1973
Instvo. 1985
ZÚÑIGA RÍOS Luis [Julio] Alberto
29/9/1976
JP Montevideo
26/10/1976
DMPS
ZURANSKAS (ZURANSKIS)
MÉNDEZ Ana Graciela
1/7/1972
30/12/1972
7MLA; Instvo. 1985
Apartado 2
LA REPRESIÓN CONTRA LAS MUJERES
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
I) LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
Presentación
El presente Apartado se organiza en cinco partes: I) Torturas: “Impacto diferencial” según los géne¬
ros; II) Maternidad en prisión; III) Cárceles militares para mujeres; IV) Rehenes mujeres.
El terrorismo de Estado se ejerció en el marco de relaciones de género. Los estereotipos que iden¬
tificaban “lo masculino” como agresivo y dominante, y “lo femenino” como pasivo, fueron también
sustentos de la “doctrina” de los represores, reforzados por los discursos de la dictadura.
El presente apartado intenta poner en evidencia las formas sexuadas que adquirió la represión y los
diferentes códigos utilizados para el tratamiento de varones y mujeres, en la tortura y la cárcel, a fin de
no caer en la “naturalización” de que las mujeres “sufren” y los militares “dominan”.
La operación de negación de esa presencia de las mujeres como tales perdura más allá del período
dictatorial -aun cuando se las calificara como “enemigas”, colocadas en el lugar del “otro/peligroso”-,
a través del borramiento de sus huellas en los relatos de la dictadura y en las narraciones oficiales siste¬
matizadas en democracia.
Es de interés rescatar casos que ejemplifican y muestran la existencia de una represión específica
dirigida hacia las mujeres. Se destaca la existencia de dobles códigos de género, en la tortura y esta¬
blecimientos militares de reclusión. Se registran asimismo las condiciones específicas que vivieron las
mujeres madres y sus hijos en prisión.
El contenido del apartado se elabora en base al trabajo de múltiples fuentes, escritas y orales. Se ac¬
cedió al acervo del Departamento 3 de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia, archivos del
Ministerio de Relaciones Exteriores, así como a las carpetas de la Comisión Para la Paz, que permitieron
consultar información oficial hasta ahora desconocida. Algunos de los documentos utilizados provienen
de los informes confidenciales que en pocas ocasiones proporcionaron las autoridades militares ante re¬
querimiento de organismos de Derechos Humanos del exterior (CIDH-OEA o Comité de DDHH-ONU).
Asimismo, se utilizaron Informes y denuncias de organismos de defensa de derechos humanos como
Cruz Roja Internacional y Amnistía Internacional.
Para avanzar sobre los vacíos de información, que aún hoy perduran, se diversificaron las fuen¬
tes, utilizando testimonios éditos, memorias, entrevistas realizadas especialmente para este capítulo, bi¬
bliografía y cartas del período tratadas con este mismo enfoque testimonial. Prensa del período, Actas
Parlamentarias y Diarios de Sesiones de ambas Cámaras Legislativas también fueron consultadas pun¬
tualmente.
1. Torturas: “Impacto diferencial” según los géneros
La aplicación de la tortura como tratamiento para los detenidos políticos pasó de ser una excepción
-denunciada y documentada en el afio 1970 por un Informe de la Cámara de Senadores-, a convertirse
en una práctica generalizada, como fue constatado por la Comisión Investigadora Parlamentaria de la
Cámara de Representantes en el afio 1985.
a) Denuncias sobre torturas anteriores al golpe de Estado de 1973
En la sesión del Senado del 30 de octubre de 1969, la senadora Alba Roballo presentó un total de
32 denuncias sobre malos tratos a detenidas/os por Medidas Prontas de Seguridad (MPS). La interven-
263
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
ción de Roballo promovió la creación de una “Comisión Especial Investigadora” 1 sobre el tratamiento
a detenidos por aplicación de las MPS. Ésta se instaló el 10 de diciembre de 1969 y se expidió el 10 de
junio de 1970.
El documento, aprobado en la 31 a Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, testimonia el impac¬
to que significó reconocer que en el país se aplicaban torturas a los detenidos/as. En sus intervenciones,
los legisladores aludieron a valores compartidos socialmente en la época. Se pronunciaron sobre lo que
para ellos definía “la hombría de bien”, es decir lo que distinguía al varón bien nacido y su “trato de
caballero” hacia la mujer.
El informe tiene quince capítulos. De los mismos, destacamos aquellos que se centran en los ma¬
los tratos sufridos por mujeres detenidas en la Escuela de Enfermería “Carlos Nery” y en la Jefatura de
Policía de Montevideo, en el transcurso del afio 1969, en plena democracia. Dichos ejemplos sirven como
antecedentes para demostrar su continuidad y generalización bajo la dictadura.
En el capítulo III, apartado d) se dice que: “una situación especial que se planteó respecto a malos
tratos colectivos [a] que fueron sometidos algunos sectores de detenidos en aplicación de las medidas
extraordinarias y régimen especialmente vejatorio al que fueron sometidas las mujeres en la Escuela
Carlos Nery"',
En el mismo capítulo, apartado e) se sostiene que: “mujeres detenidas, algunas en avanzado estado
de gravidez y otras en compañía de sus hijos lactantes y de escasa edad y en carácter de verdaderos
rehenes de familiares “imputados ” de actividad gremial
En el Capítulo IV, numeral 11) se afirma que: “los malos tratos y la tortura física que toma diversas
formas y modalidades y en algunos casos concretos se han señalado intento de violación y manoseo a
mujeres detenidas y exposición en lugares donde tienen acceso funcionarios, de jóvenes, incluso menores
de edad, obligadas a desnudarse". En el numeral 12) “Mujeres embarazadas sometidas a tratos inhu¬
manos, privación de agua y alimentos, en algún caso concreto mujeres detenidas por represalia contra
familiares que junto a sus hijos menores debieron permanecer sin elementos indispensables para atender
sus indispensables necesidades alimenticias. ” 2
En el Capítulo V, se establece que: “(...) una serie de elementos de juicio que prueban en forma
más allá de toda duda razonable que en la organización policial que depende de la jefatura de Policía de
Montevideo la aplicación de la tortura en sus diversas formas es un hecho normal, frecuente, habitual, y
que están infiltrados en los cuadros policiales, junto a funcionarios de excepcional capacidad y de recta
conducta moral, seres humanos inferiores que parecen solazarse en el sufrimiento ajeno y usan sus fun¬
ciones públicas para descargar bajos instintos propios de elementos de inferior categoría humana ”. 3
En el Capítulo X se presenta el testimonio brindado por una médica sobre las condiciones de su
detención en Carlos Nery. El relato detalla las condiciones de detención que debieron sufrir más de 200
detenidas: hacinadas, mal alimentadas, con solo una media hora de recreo en el patio. Refiere el frío
extremo que tuvieron que soportar en el mes de julio. Le prohibieron ejercer como médica cuando se
produjo un infarto en otra detenida “viejita” de 63 años. Denuncia la presencia de dos embarazadas so¬
metidas a privaciones. Describe el régimen de visitas, “sepermitía hablar solamente dos minutos a cada
detenido Una chica de 16 años que aparentemente había participado en una manifestación relámpago,
intentó suicidarse, la llevaron en coma y a los dos días la hicieron volver a la Escuela de Enfermería. La
1 - Comisión Investigadora sobre Violaciones a los Derechos Humanos y Comisión de Actos de Tortura a Detenidos
y Regímenes de Detención Vejatorias a la Dignidad Humana. La Senadora Alba Roballo presentó la denuncia en
sesión del 30 de octubre de 1969 de la Cámara de Senadores y en la sesión del 10 de diciembre se aprobó la creación
de la Comisión, siendo su presidente el Senador Amilcar Vasconcellos. Bajo régimen de estricta reserva la Comisión
recibió un total de 32 denuncias de ciudadanos/as. Los Ministros consultados íueron: Interior: Pedro W. Cersósimo,
Defensa Nacional: Gral. Antonio Francese, Educación y Cultura: Dr. Federico García Capurro. Actas de la Cámara de
Senadores de INDAL, mayo 1973. Caracas, Venezuela.
2- En: 31 a Sesión C. de SS. Diario de Sesiones. Actas de la Cámara de Senadores. En: INDAL. Ob. Cit. Pág. 251.
3- INDAL. Ob. Cit. Pág. 251.
264
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
médica estuvo veintisiete días detenida (porque se enfermó y la internaron). No sabe por qué la detuvie¬
ron, nunca se lo dijeron, tampoco la procesaron. 4
A estas descripciones se suman las denuncias de malos tratos a mujeres en la Jefatura de Policía
de Montevideo. Se cita el caso de una joven de 17 años, a la que obligaron a desnudarse y exponerse a
la vista de personal policial. Fue incitada al suicidio al dejarla sola con anuas a disposición. 5 Otro caso
denunciado es el de una joven de 20 años sometida a plantón. Más tarde fue desnudada y expuesta a la
mirada del personal policial. Otra joven, estudiante del IAVA, embarazada de 6 meses, sufrió intento de
violación por un policía ebrio que entró dos veces al calabozo y la manoseó. El funcionario es designado
en el Infonne parlamentario como: “el degenerado”. 6
En las Conclusiones se dice que: “Los elementos de juicio analizados permiten señalar que el
trato humano dado a mujeres detenidas se ha convertido en algunos casos, además, en trato vejatorio
como jamás antes se ha conocido en la historia del Uruguay, hiriendo no sólo el sentido elemental del
decoro sino que produciendo un agravio insuperable al propio respeto a características inherentes
a normas de caballerosidad y expresiones de virilidad que nunca antes se ha documentado han sido
quebrantadas. ” 7
El informe parlamentario hizo ver que las torturas ya se aplicaban a presos comunes y que éstas
no eran denunciadas por temor a las represalias de las autoridades. Lo mismo sucedió con los detenidos
estudiantiles y gremiales en el período comprendido entre 1968 y 1970, la mayoría de ellos sometidos a
torturas. Pero es a partir de la nueva situación legal que se instauró en el país en 1972 -tras la aprobación
de la Ley de Seguridad y del Orden interno del Estado-, con el pasaje de todos los presos políticos a la
justicia militar, que la práctica de la tortura alcanzó niveles generalizados y sistemáticos.
A partir de la restauración democrática y la instalación del nuevo parlamento en febrero de 1985,
se comienzan a recibir denuncias sobre situaciones de secuestros, torturas, muertes y desapariciones.
En 1985 se constituyó en la Cámara de Representantes la “Comisión Investigadora Parlamentaria sobre
situación de personas desaparecidas y hechos que la motivaron”. Paralelamente, la Cámara de Senadores
constituyó la “Comisión Investigadora Parlamentaria de los asesinatos de Zelmar Michelini y Héctor
Gutiérrez Ruiz”, que investigaría las circunstancias de sus muertes en Buenos Aires (en mayo de 1976).
La Comisión Investigadora Parlamentaria (CIP) reunió un conjunto importante de testimonios. El
informe final constató que: “Lapráctica de la tortura en cárceles clandestinas aparece como denomina¬
dor común en las instancias que tuvieron que soportar los secuestrados-desaparecidos. ” Y, “que estos
hechos sólo ocurren cuando la sociedad pierde el control de las instituciones democráticas y la degrada¬
ción de algunos hombres encuentra libre impunidad para su monstruosa acción. ” 8
Desde el inicio de la dictadura, en el interior del país, la infonnación sobre estos hechos circulaba
en ámbitos más restringidos de la sociedad y fue objeto de sostenidas denuncias en el exterior, ante los
organismos de derechos humanos, en particular el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. El régimen cívico militar, en algunas
ocasiones, se vio obligado a responder a estas acusaciones ante esas mismas instancias. 9
4- INDAL. Ob. Cit. Págs. 271-272.
5- INDAL. Ob. Cit. Pág. 274.
6- INDAL. Ob. Cit.
7- INDAL. Ob. Cit. Pág. 275. Subrayados nuestros.
8- Comisión Investigadora Parlamentaria sobre situación de personas desaparecidas y hechos que la motivaron.
Cámara de Representantes. Informe Final 1985. Acta N° 34.
9- La documentación de estas respuestas figura en el acervo del Ministerio de RREE. Esos informes (que se identi¬
fican como PEI, Partes Especiales de Información), emanaban de los propios servicios de inteligencia de las Fuerzas
Conjuntas. Existieron otras presentaciones más elaboradas, por ejemplo, el informe: Los Derechos Humanos
en Uruguay, de mayo de 1977, publicación del Instituto Artigas del Servicio Exterior, también conocido como
Informe Rovira, Ministro de RREE del período. Este documento fue presentado por el gobierno ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en el año 1977.
265
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
b) La tortura: instrumento privilegiado del terrorismo de Estado
Según el informe del Servicio Paz y Justicia (1989), “La tortura no es un acto irracional de carce¬
leros inescrupulosos, sino que se ha integrado como un instrumento de poder celosamente administra¬
do. ” El objetivo es básicamente “quebrar” al prisionero/a, pero también “sepuede afirmar que la tortura
no se dirige al cuerpo del detenido sino a la sociedad en su conjunto, el castigado es el cuerpo social que
se convierte en un prisionero multitudinario. En esta fase superior la tortura se ha transformado, siendo
originariamente un método para hacer hablar a alguien, ahora busca acallar a todos. ’' 10 La “máquina”,
ténnino acuñado por los que fueron sometidos al martirio de la tortura fue, como lo define el Informe:
“un instrumento de poder celosamente vigilado por los organismos que diseñaron y ejecutaron el terro¬
rismo de Estado en Uruguay. ”
Se empleaban técnicas destinadas a generar incertidumbre, “pérdida de los puntos de referencia”
como parte de un constante vaivén entre la vida y la muerte. Los organismos represivos utilizaron varia¬
dos procedimientos. La encuesta: “La prisión prolongada" , realizada por Equipos Consultores para el
Informe SERPAJ, reveló la existencia de 26 tipos de tortura: “De esa gama infernal de procedimientos
para martirizar a seres humanos, resulta importante precisar que no hubo variaciones significativas, ni
en relación al período de detención ni al sexo de las víctimas.
Esta afirmación se refiere a que los represores ya no se detuvieron ante las diferencias de sexo,
transgrediendo los valores de “caballerosidad” -a los que se hacía referencia en el Informe parlamen¬
tario de 1970—. Las mujeres -las aún muy jóvenes- fueron visualizadas como enemigas a la par de los
varones.
Este proceso quedará ejemplificado a través de algunos testimonios de mujeres militantes de iz¬
quierda que estuvieron detenidas en el período 1972-1984. Se utilizaron para este estudio varios archivos,
como los provenientes de denuncias elevadas por organismos de Derechos Humanos en el exterior ante
instancias superiores (Naciones Unidas y OEA), se citarán también testimonios contenidos en el Informe
“Nunca Más” (SERPAJ), y se incluyen los testimonios recogidos a través de las iniciativas de “Memorias
para Armar” (MPA). 12
Un testimonio contenido en MPA, relata las condiciones de la tortura de una joven de 19 años en el
año 1972. En dos ocasiones suspendieron la sesión, porque aparentemente los torturadores se “desarman”
ante actitudes infantiles de la víctima, tales como sacarse los zapatos “Incalflex” para que no se mojaran
durante el submarino, o gritar “papá” cuando la estaban torturando. Aunque, como expresa la víctima:
“De allí en adelante también los milicos consiguieron resolver sus pruritos morales en torturar una
mujer ”. 13 Durante tres meses la llevan varias noches a las repetidas sesiones de “submarino”, que sólo
se suspendía cuando comenzaba a dar señales de asfixia. La torturaban/interrogaban oficiales, el Capitán
Jorge Silveira (a) “Chimichurri” y el Mayor Escala.
Otro testimonio de MPA relata las torturas a las que fue sometida otra joven de 19 años en un cuartel
del Departamento de Colonia, en el año 1972. En él dice que “a un oficial le irritaba que estuviera allí".
Este le decía que esas eran cosas para hombres, y al preguntarle sobre su edad y saber los años de prisión
que la justicia militar le había dado, le dijo con violencia: “¡Estas son cosas para hombres!, no te das
cuenta!!!!!!!” 1 *
En el Informe de SERPAJ ya citado se afirma que: “los entrevistados revelaron que había dos tipos
de detenidos sobre los que se avivaba la ferocidad de los torturadores. Uno lo constituían globalmente
10- Servicio Paz y Justicia (SERPAJ). Uruguay Nunca Más. Informe sobre la violación a los Derechos Humanos.
(1972-1985). 3 a Edición. Montevideo, diciembre de 1989, Págs. 146-147.
11- Ob. Cit. Pág. 151.
12- Memorias para Armar (MPA) es una iniciativa de ex presas políticas que convocaron a un concurso de testimo¬
nios de mujeres sobre la dictadura con el slogan: “Te invitamos a contar porque a vos también te pasó ". Iniciada en el
año 2000, reunió más de 300 testimonios, que constituyen un valioso archivo radicado en el CEIU, FHCE-UDELAR.
Esta experiencia lleva publicados tres volúmenes de Memorias, y otros trabajos, ficción, y/o estudios referidos a vi¬
vencias de mujeres durante la dictadura.
13- MPA. Testimonio N° 36. Título: Alas de una memoria sin muros. Seudónimo: Blanca. Publicado en Vol. 1.
14- MPA. Testimonio N° 82. Título: El bote. Seudónimo: Carmela. Montevideo. Ed. Senda. 2001.
266
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
las mujeres [el otro grupo era el de aquellos/as con apellidos judíos]. Varios testimonios se refirieron a
una especial saña y propósitos de humillación en los momentos de la menstruación, y una entrevistada lo
atribuyó a concepciones machistas afirmando: "Parecería como que se ensañaran especialmente porque
no aceptaban que una mujer estuviera metida en cosas impropias de su sexo 15
Otro testimonio considera que muchos soldados las humillaban más (doble castigo) por ser mujeres
y les destinaban tratos especiales: “(...) desnuda, las manos atadas en la espalda, miro cotí los ojos ven¬
dados hacia la voz que me interroga, sonora, inconfundible, correcta dicción de un oficial. Una patada
me sorprende de atrás, levantándome hasta hacerme caer, pero ya me levantan para atarme -ahora sí
hasta inmovilizarme totalmente- a un tablón; trampolín de la muerte, el tablón me sumerge en el horror
del submarino, me inundo, me ahogo, pero la muerte se detiene (...). - "¿Sabes que son estas gomas? ”,
otra vez la voz-"Aire comprimido, no te va poder coger ni un elefante ”, sentencia inconfundible, sono¬
ra, prolija, la correcta dicción de la voz del torturador. ” 16
c) Impacto diferencial: Descripción de algunos tipos de torturas
Diferentes tipos de torturas se aplicaron indistintamente sobre hombres y mujeres, no importaba el
sexo, la edad, o la condición física; el embarazo no ñie impedimento para proseguir con esta práctica.
Son numerosas las mujeres que perdieron sus embarazos a causa de los castigos corporales.
Lo que hace la diferencia no es el método, sino el diferente impacto sobre la anatomía femenina,
sobre su afectividad, y los propios condicionamientos culturales que conformaban subjetividades dia¬
metralmente opuestas. No existen dudas sobre el efecto diferenciado del desnudo (casi obligatorio en el
ritual previo a la sesión de tortura). Si bien éste estaba dirigido a crear mayor vulnerabilidad para ambos
sexos, la exposición a la mirada, y la sensación de degradación, es distinta en hombres y mujeres.
En enero de 1975 fue detenida una militante del Partido Comunista que tenía ya a su compañero
preso. La llevan al cuartel de Artillería N° 1, La Paloma, en el Cerro, donde estuvo detenida por un
año. Describe con todo detalle la sala de tortura, sus instrumentos y la forma en que “procesó” esta
información: "A las 7 de la mañana, y después de permanecer inmóvil y parada por más de seis horas,
me hicieron bajar la escalera, pensé -estoy frita- era exactamente debajo de los calabozos en que es¬
tábamos detenidos, era la sala de torturas. Me hicieron sacar la capucha, por primera vez, en muchas
horas, estaba en un recinto grande, cuadrado, con poca luz; miré a mi alrededor, con miedo de no poder
captar todo para poder transmitir lo que allí había. Como una gran contradicción, en una de las paredes
una foto del Comandante "Che ” Guevara, respiré hondo, por lo menos, un compañero, no estaba sola.
Estaban en ese recinto todas las "herramientas de trabajo ” de los oficiales
Caballo de madera
Es un caballete de madera de más de un metro de altura, con una viga de diez centímetros de
ancho, filosa en sus bordes, con otra viga clavada en un extremo, "el cuello ", donde había en la parte
superior una cuerda para atarle las manos al torturado, inmovilizándolo. Este sistema de tortura le
provoca a la víctima graves desgarramientos en las ingles después de estar sentado desnudo en "el
caballo ” por varias horas.
Picana
Es un aparato cotí dos cables y en sus extremos dos polos conectados a la corriente eléctrica, lo
tenían sobre una mesa que estaba a su vez dentro de una construcción o pequeña habitación dentro de
ese recinto, en una de sus paredes tenía una abertura de aproximadamente un metro y medio de ancho
con un tejido de malla de plástico, detrás de ella se sentaban los oficiales para practicar el interrogato-
15- SERPAJ. Uruguay Nunca Más. Ob. Cit. Pág. 160.
16- MPA. Testimonio N° 82. Título: El bote. Ob. Cit.
267
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
rio. Dentro, una silla, la mesa, la picana y en la pared encima del tejido tres focos de auto, ¡para verte
mejor! ” 17
Submarino
Testimonio de una estudiante de medicina sobre el submarino que se le aplicó en el Regimiento N°
6 o de Caballería, en 1972: "Oigo levantar una tapa metálica a ras del suelo, vuelvo a ser atada de pies
y manos y suspendida por una roldana por los pies. A esto lo llamaban “la polea ”. Así soy izada a una
cierta altura. Soy introducida tres veces en una cloaca o fosa séptica. Lo reconocí por el olor, la densidad
del líquido en que me introducían, el gusto desagradable del líquido que tragaba y después cuando me
llevaban de vuelta, me decían que “cantara a los que me habían mandado a la mierda ” 18
Testigo de torturas a otros familiares
Según el anterior testimonio: “Lleguéya vendada, al “300 Carlos ” luego supe que era un cuartel,
el “13 ” en la calle Instrucciones. Allí estuve citico meses y medio, mi esposo, seis meses. Plantones,
submarino, caballete, colgadas, golpes, picana combinada con el caballete (mi esposo escuchando mis
gritos, lo paraban cerca de mí para eso) ”. 19
Elena Zaffaroni, esposa de Eduardo González, militante del PCR detenido desaparecido en di¬
ciembre de 1974, testimonia: “Estábamos siempre acostados, encapuchadas y en lo personal, considero
que tuve un trato preferencial. Me hicieron plantón que no fue muy prolongado y también me aplicaron
picana aunque sentía que lo hacían tratando de cuidar mi embarazo. Otras compañeras embarazadas
perdieron sus embarazos.
Trataban de buscar una respuesta de mi marido porque él no respondía. Si bien recibí malos tratos,
no lo fueron tanto como los que sufrieron otros. Tenía diferencia en ese sentido con los demás. Desde
el punto de vista sicológico fue como más nos “apretaron ” porque me mostraban a mi marido cuando
era torturado y a su vez a él lo ponían conmigo cuando me aplicaban picana. La intención era que él
hablara. ” 20
Torturas a embarazadas
Gloria Labanca de Piixi, médica perteneciente al MLN, fue detenida en junio de 1972 y cumplió una
condena de 10 años. Tenía tres hijas y estaba embarazada de cuatro meses denunció que: “al decir de uno
de mis interrogadores sin capucha mediante, “yo no le perdono a usted que esté embarazada, porque no
le pude hacer todo lo que hubiera querido ”.
Puedo decir que mi hijo conoció la violencia y la agresión junto conmigo. En mi caso el embarazo
actuó en parte como freno para proseguir la tortura, pero no fue así para otras compañeras, hubo emba¬
razos interrumpidos, o sea hijos muertos por la tortura. Yo no sentía los movimientos fetales, creía que
mi hijo estaba muerto e insistía para que me viera un médico, pero solamente fui atendida después de
varios días de interrogatorios ”. n También denunció intento de violación.
Violación
Un militar escribió una carta a Amnistía Internacional en 1976 en la que decía que: “Las mujeres
son un tema aparte: los oficiales, suboficiales y la tropa comentan con regocijo la llegada de detenidas
17- MPA. Testimonio N° 134. Título: Yo acuso. Seudónimo: Lena. Ob. Cit.
18- Citado en: SERPAJ. Uruguay Nunca Más. Ob. Cit. Pág. 155.
19- MPA. Ob. Cit.
20- Comisión Investigadora Parlamentaria sobre situación de personas desaparecidas y hechos que la motivaron
(CIP). ActaN° 1.
21- Testimonio de Gloria Labanca presentado ante NNUU, citado en: SERPAJ. Uruguay Nunca Más. Para este
informe se consultó la versión enviada a su ex abogada defensora. Alba Dell’Acqua.
268
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
jóvenes. Algunos de éstos han llegado a venir los días franco para participar en los interrogatorios (...);
he presenciado personalmente las peores aberraciones cometidas contra mujeres ante otros presos por
varios interrogadores ”. 22
Se debe recordar que, entre 1972 y 1975, las mujeres detenidas eran en su mayoría jóvenes, “el
conjunto de presas estaba formado mayoritariamente por mujeres muy jóvenes (entre 18 y 25 años),
estudiantes, profesionales, provenientes de las organizaciones armadas y sus entornos ”. 23
Testimonia Mirta Macedo: “Nos encontrábamos desnudas con los brazos en alto y las piernas
abiertas (...). La guardia que nos custodiaba mostraba ese día un estado especial. Se habían sacado sus
camisas olorosas, transpirados, con sus penes erectos, pasaban por las filas manoseándonos permanen¬
temente (...) con sus sucias manos tocaban nuestros senos, cuello, genitales (...). Alguien gritaba, yo no
podía hacerlo ”. 24
La encuesta realizada por Equipos Consultores para el Informe de SERPAJ revela que un 7% de los
entrevistados declaran haber sido violados, porcentaje igual para hombres y para mujeres: “Sin embargo
la cifra puede ser mayor, se debe tener en cuenta que se trata de un hecho que cuesta comunicarlo. Un
número tal vez mayor de mujeres sufrieron abusos sexuales, como manoseos, además de la especial
predilección por la aplicación de todo tipo de castigos en zonas genitales. ” 25
Una indagación sobre los significados de la violencia sexual en nuestra cultura debería arrojar luz
sobre las situaciones específicas de tortura experimentadas por las mujeres, aun más allá del acto de
penetración con el falo o un objeto sustituto. De acuerdo a las definiciones del abuso sexual, el énfasis
se traslada al objetivo de tal acto como ejercicio de dominación sobre el otro. La violación obtiene ese
significado debido a la función de la sexualidad en el mundo que conocemos: conjuga en un acto único la
dominación física y moral del otro. La violación se dirige al aniquilamiento de la voluntad de la víctima,
cuya reducción es justamente significada por la pérdida del control sobre el comportamiento de su cuerpo
y el agenciamiento del mismo por la voluntad del agresor. La víctima es expropiada del control sobre su
espacio-cuerpo.
De tal fonna que resulta difícil para las víctimas establecer diferencia nítidas entre las distintas
situaciones de tortura (capucha, plantón, caballete, submarino, colgada, etc.) y la penetración genital o
anal. Este marco de análisis probablemente dé explicación a las escasas denuncias realizadas posterior¬
mente. Porque en definitiva, ya se ha transgredido el límite que permite diferenciar una y otra situación.
Un caso de violación en el FUSNA
Algunos testimonios relatan situaciones de violación en diferentes épocas de la dictadura, referidas
a los años: 1972, 1975, 1976, 1980, 1983.
Ana Ferreira, obrera textil durante 14 años, fue despedida luego del golpe de Estado y de la huelga
general, en 1973, por su actividad sindical. Encontró trabajo como empleada doméstica, cuidaba a la
niña de dos meses de la contadora Graciela Marieyhara y Carlos Dossil, ambos militantes del GAU, cuya
casa fue allanada el 28 de noviembre de 1977. El 3 de marzo de 1978 fue conducida a una dependencia
del Cuerpo de Fusileros Navales donde pennaneció detenida durante siete días. Allí pasó por diferentes
torturas físicas y psíquicas: “También me desnudaron y violaron. Fui amenazada en más de una ocasión
con que traerían a una sobrina mía de 15 años y la violarían en mi presencia. El pánico de que hicieran
efectiva su amenaza y los gritos de los otros torturados fueron para mí la mayor tortura. ” 26
El 10 de marzo fue dejada en libertad con el compromiso de hacer un registro de vecindad. En mal
estado psíquico, viajó a Buenos Aires donde solicitó refugió en ACNUR y esperó una visa que demoró
tres meses, para posteriormente viajar a Suecia.
22- SERPAJ. Uruguay Nunca Más. Ob. Cit. Pág. 159.
23- Trías, Ivonne. De este lado de la reja. Semanario “Brecha”. 04.07.2003.
24- Testimonio de Mirta Macedo, en: Un día, una noche, todos los días. Ed. Orbe. Montevideo, 1999. Pág. 55.
25- SERPAJ. Uruguay Nunca Más. Ob. Cit. Pág. 159.
26- Testimonio de Ana Ferreira dado a Amnistía Internacional, Suecia, 20 de julio de 1978. MRREE Archivo
Administrativo. ONU. Caja 4. Serie; Comunicación 1979.
269
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Una militante de la Unión de la Juventud Comunista detenida en junio de 1983, junto a un grupo
de 25 militantes de la UJC y del PC, presentó un testimonio leído en la Cámara de Senadores, en julio
de 1985.
En la madrugada del 11 de junio de 1983, en la sede de la Dirección Nacional de Información e
Inteligencia (DNII), en la calle Maldonado y Paraguay: “me llevan al escritorio del día anterior, y el
comisario me dice que hable. Allí mismo me encapuchan, me sacan los cordones de los zapatos y me
empujan de un lado a otro, para marearme. Termino en un lugar, creo que al fondo del segundo piso, allí
comienzan a interrogarme. Me desnudan y me cuelgan de las muñecas, los brazos hacia atrás. Estando
así me manosean y me lastiman los pezones. Me hacen el submarino con agua. Luego con capucha de
nylon o algo así, y estando colgada y agarrada por dos o tres tipos, me violan por el ano y la vagina.
Primero con un palo, y luego uno de ellos, produciéndome lastimaduras y pequeñas hemorragias en el
intestino, que me duran como diez días. Estando colgada me aplican picana en todo el cuerpo ”. 27
El lódemayode 1984, el esposo de una mujer detenida en 1980 presentó la denuncia de las torturas
a las que fue sometida durante el tiempo de su detención en el Batallón N° 13 y en el Hospital Militar ante
el Dr. Femando Urioste Braga, miembro del Colegio de Abogados del Uruguay. La detenida permaneció
internada en varias ocasiones, la primera durante seis meses, debido a las torturas de las que fue objeto.
Padecía de trastornos psíquicos muy graves y ñie tratada en el Hospital Militar por psiquiatras, llegan¬
do a tomar 14 medicamentos y cuatro inyectables por día por casi tres años. En la segunda internación
permaneció durante tres meses, y durante esa estadía denuncia haber sido violada por tres soldados en el
Hospital. Vuelve al Penal y a los 4 meses, de madrugada, la retiran de urgencia y la internan nuevamente
en el Hospital donde le practican un aborto. También la amenazan de muerte a ella y a su hijo, en fonna
reiterada, si denuncia la situación. 28
Otra militante en la Facultad de Medicina y en el Banco donde trabajaba, integrante del Movimiento
“26 de Marzo”, es detenida el 4 de enero de 1975 cuando acababa de cumplir 22 años (tenían al hermano
de rehén). Se la llevan, la encapuchan, se burlan de ella y la insultan. En la sesión de tortura la violan
en medio de gritos y burlas. Al principio no contaba de la violación: “(...) pasé por lo que pasaban casi
todos los presos: picana, submarino, golpes, plantón; y también como a otras mujeres, me desnudaron,
me humillaron y desgarraron los partes mas íntimas de mi cuerpo. Lo hicieron con un palo de escoba,
mientras se burlaban a los gritos ”. 29
Torturas en el interior del país
Una dimensión especial adquiere el secuestro y la tortura en el interior del país. Por lo reducido de
la población y la cultura de relaciones personales “cara a cara”, individualizables, cuenta en mayor grado
la estigmatización como “sediciosa” o “subversiva”, sinónimo de transgresora de códigos morales.
En la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano, a finales de 1972, cuando estaba en sexto de
liceo, la detuvieron a causa de un novio del que sospechaban fuera subversivo. Cuando la liberan le dicen
que si quiere salir de Mercedes tiene que pedir penniso en el cuartel. En febrero de 1974 la detienen de
nuevo, la pasean para despistarla, pero ella sabe que va al Cuartel de Mercedes. Por la voz reconoció a
uno de los torturadores, el sobrino de su madrina, con quien ella vivía. La torturan: la desnudan, la mojan
y le dan “toques de electricidad”, le aplican el “submarino”, gritó que estaba embarazada y dejaron de
torturarla por ese día. Le hicieron un examen ginecológico que comprobó su estado (hace notar que en
ese momento le importó que divulgaran por todo el pueblo que estaba embarazada). La siguieron tortu¬
rando, le destrozaron los pies para no tocarle otras partes del cuerpo por el embarazo. 30
27- SERPAJ. Uruguay Nunca Más. Ob. Cit. Pág. 159.
28- Ob. Cit. Pág. 165.
29- MPA. Testimonio N° 233. Título: Para Ustedes. Seudónimo: S/s. Autora Ps. Gianella Peroni. Ob. Cit.
30- MPA. Testimonio N° 131. Título: Febrero de 1974. Seudónimo: Planta. Ob. Cit.
270
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
Un caso paradigmático: Las niñas de la ciudad de Treinta y Tres
En abril de 1975, en el marco de los festejos del “Año de la Orientalidad”, en el Departamento de
Treinta y Tres, un grupo de 40 militantes de la Unión de la Juventud Comunista (UJC) -dentro de los
que se contaban 29 niños/as y adolescentes menores de 18 años, algunos de 13 años-, fueron detenidos
y salvajemente torturados en el propio cuartel de la ciudad. Éste pertenece a la División Militar N° 4 con
asiento en Minas, en ese entonces bajo las órdenes del Gral. Gregorio Álvarez, quien se trasladó a dicha
ciudad para los festejos del 19 de abril acompañado por el teniente Pedro Buzó. 31
Liliana Pertuy tenía 15 años, era estudiante del liceo departamental de Treinta y Tres y pertenecía a
la juventud comunista, 32 como varios de los jóvenes secuestrados. Fue detenida junto a su hermana y su
madre. Liliana había distribuido volantes contra la dictadura, pintado muros con leyendas contrarias al
régimen golpista, y se había reunido varias veces con sus compañeros de liceo o de barrio para planificar
esas acciones. Junto a ella, fueron detenidos amigos y familias enteras, caso las hermanas Lleitas: Mabel,
Cannen y Mariela y su madre.
El hecho de ser menores de edad no las libró del tratamiento de golpes, plantones, palizas, sub¬
marino, incomunicación y capucha: “A los menores no nos aplicaron picana eléctrica pero sí a los que
tenían 18 años
Tampoco las libró de la tortura moral: “A mí, y a otras compañeras, nos llevaron a nuestras ma¬
dres presas. Unos días después nos dijeron que tenían a mi madre y, en serio, la tenían allí y nos decían
‘habla que tu madre está aquí también ’... era una amenaza y una forma de torturar en lo moral. Eramos
familias presas ”,
El jefe del cuartel era el mayor Juan Cruz y los oficiales a cargo: mayor José Luis Lete, el capitán
Rombi, que después fue el juez sumariante cuando pasaron a la justicia militar. Nunca pasaron a juez
de menores como correspondía. El capitán Juan Luis Álvez era el responsable de la tortura; a su cargo
revistaban los tenientes Garmendia, Grau, Silvera y Cuadrado, y los alférez Feola, Sarli y Leites.
Las adolescentes fueron acusadas de ser portadoras de enfermedades venéreas; la persecución “mo¬
ral” comprendió, entre otras cosas, que fueran inyectadas con penicilina por personal de enfermería en el
patio del cuartel, a la vista de la tropa. 33 De todo este grupo, trece eran jóvenes entre 16 y 17 años, y per¬
manecieron detenidos durante seis meses. Se los trasladó en fonna secreta a Montevideo (sin dar aviso a
sus padres) y fueron internados en dependencias del Consejo del Niño. Las ocho mujeres pennanecieron
en el JJogar Yaguarón, donde tuvieron que realizar trabajos forzados.
Sus padres perdieron la patria potestad que durante años (hasta que cumplieron 21) quedó en poder
del juez militar, Livio Camps. Algunos padres presentaron un recurso ante el Tribunal de la Haya. 34
31- El operativo contra esta organización del Partido Comunista que se inició entre el 12 y 13 de abril y se prolongó
hasta el 9 de mayo, adquirió características singulares por su extensión y masividad. Además de los adolescentes
fueron detenidos todos los integrantes del PCU de la ciudad de Treinta y Tres, los integrantes de la mesa política del
Frente Amplio, militantes estudiantiles y familiares y amigos de los jóvenes. El tema se desarrolla con más detalles en
este libro: ver el apartado correspondiente a la represión a los partidos políticos.
32- Organización juvenil del Partido Comunista, legal desde 1921 hasta noviembre de 1973. Uno de los partidos
fundadores del Frente Amplio, fuerza política que había logrado el respaldo de 18% de la ciudadanía en las elecciones
nacionales de 1971.
33- El 30 de abril el ejército libró un comunicado que fue publicado por la prensa. El diario “El País” se hacía eco
de esta campaña titulando: "Marxismo: única meta destrucción moral. Descubren campamento: prostituían a más
de 60 jóvenes ",
34- Testimonio de Liliana Pertuy dado al periodista Hugo Machín en Montevideo, mayo de 2006. Socióloga que no
pudo retomar sus estudios secundarios hasta 1985, pues quedó catalogada como ciudadana clase “C” en la clasifica¬
ción impuesta por la dictadura que dividió a la ciudadanía uruguaya en “A”, “B” y “C”.
271
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
2. Maternidad en prisión
Un alto número de mujeres sufrió prisión estando embarazadas o con hijos de pocos meses.
En este apartado se da cuenta de cómo trataron las autoridades militares la situación de las prisione¬
ras políticas madres. Se analizan dos momentos diferentes, siguiendo un hilo cronológico.
En primer lugar, se aborda el caso de las primeras prisioneras políticas embarazadas que, en su
mayoría, luego de su periplo previo por cuarteles del interior y Montevideo, fueron concentradas en
dos establecimientos militares: el cuartel de Blandengues y el Instituto Militar de Estudios Superiores
(IMES) ubicado en Camino Castro 290 (ello coexistió con la experiencia de madres presas con sus hijos
que pennanecieron en la cárcel de mujeres de Cabildo, administrada por el Ministerio del Interior, bajo
un régimen algo diferente, hasta 1977). Posteriormente, todas las detenidas fueron trasladadas a Punta
de Rieles, en setiembre de 1974, previo a haber sido separadas bruscamente de sus hijos. En segundo
lugar, se consignan otras situaciones posteriores al golpe de Estado y cuando el IMES ya había sido
clausurado.
Las madres del I.M.E.S. (Instituto Militar de Estudios Superiores, 1972-1977)
La Dra. Adela Reta ejercía la Presidencia del Consejo del Niño durante el período previo al golpe
de Estado. Continuó en la dirección hasta 1974, cuando su gestión fue limitándose de tal fonna que tuvo
que renunciar. Después de ella pusieron a un Coronel que se encargó de clausurar todas las experiencias
innovadoras en el trato con adolescentes que se habían puesto en práctica en el hogar Martirené.
La Dra. Reta tuvo dos fuertes enfrentamientos con el régimen, “lo que les molestó más fue mi
preocupación por tratar de rescatar a los menores que estaban en los cuarteles. Yo estaba tratando de
recuperar una función del Consejo del Niño, decía que un menor, aunque hubiera cometido un delito no
podía estar en un cuartel, tenía que estar en el Consejo del Niño. Entonces ahí, me entregaron muchos
menores, pero no creo que les gustara mucho que yo estuviera haciendo esas gestiones. Con esos mu¬
chachos hicimos un pabellón especial en Suárez, (Colonia Suárez). Eran unos 20, 25, o 26 muchachos
que habían sido detenidos por las autoridades militares y los teníamos allí. Menores de 18 años, eran
inimputables.
(...) El otro problema grave que tuve fue el tema de las madres detenidas, en el que (...) me plan¬
tearon y yo entendí que a las madres no podían separarlas de los hijos hasta los dos años por lo menos.
Por cuanto había la posibilidad de la lactancia además. Y entonces ahí se produjo otro desencuentro.
Yo entendía que el Código del Niño le daba al Consejo del Niño facultades muy amplias. Era un poco el
protector de todos los menores y yo lo entendía así. Y ahí yo di mi opinión y en general, a pesar de todo,
la siguieron. Incluso en aquel momento, formaron una Comisión integrada por un militar y dos o tres
civiles para estudiar el tema. Y dimos esa opinión y se siguió. ” 35
Reta atribuye a que “los militares uruguayos tenían mucho más adentro de lo que tienen otros
militares el sentido del ordenamiento jurídico ”, el que acataran esa disposición de que “los niños perma¬
necieran con sus madres”. “Yo debo decir que con todos los desmanes que hubieron (sic). había siempre
(...) en los nuestros [los militares] había por lo menos una especie de preocupación por una forma de
legalidad. Es decir no se quería romper con todo, se pretendía de repente darle mayor elasticidad a la
interpretación de una ley, pero siempre manejándose dentro de la ley. Esa era la sensación que uno tenía.
Claro que si uno no les hacía demasiado caso... no tenía mucha suerte. ” 36
Otro sesgo aporta el testimonio de Carmen Beramendi, militante del MLN-T desde 1969. Su mari¬
do, también militante de esa organización, cayó preso en mayo de 1972 y ella en octubre, cuando la hija
de ambos, Laura, tenía 8 meses. Estuvo detenida en el cuartel de Artillería N° 5 donde la interrogan los
oficiales Manuel Cordero y Echandi. La sesión se interrumpió por la intervención de su tío, el Coronel
Ramón Trabal, entonces director del Servicio de Información e Inteligencia del Ejército.
35- Entrevista realizada a la Dra. Adela Reta. Montevideo, 14.08.1998. Archivo CEIU.
36- ídem.
272
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
Al parecer, el parentesco no sólo preservó a Cannen Beramendi de las torturas, sino que habilitó
-para ella y otras detenidas- la tenencia de su beba en prisión. Primero en el cuartel de Artillería 5 y luego
en el 9° de Caballería, donde fue trasladada para ser interrogada. De acuerdo a su testimonio, aunque
estaba aislada en un calabozo, allí se enteró de que en la enfermería había un grupo grande de mujeres
embarazadas a las que comunicó que gestionaba tener a su hija con ella en el cuartel. Recibió la aproba¬
ción de todas, porque de esa manera se habilitaba " generar algún espacio para ellas y sus bebés El Jefe
de la unidad militar finalmente dio la autorización. Esta situación “anómala” generó a su vez riesgos para
ella y su hija. Frente a la negativa de Beramendi de ir a reconocer locales del MLN, el mayor Gavazzo la
obligó a salir con ellos del cuartel y recorrer un barrio (“rastrillar”) para ver -en sus palabras- “si se le
refrescaba la memoria”. Ya en el lugar, la hacían pararse frente a la puerta con Laura en brazos mientras
ellos se escondían y anunciaban a los gritos: “Fuerzas Conjuntas”.
Así, entró a locales que conocía bien e incluso a sus ocupantes, pero decía que nunca se habían
visto: “(...) realmente fue una barbaridad lo que hice, una barbaridad. Yo pensaba: “¿qué será mejor,
que vaya con ella o que vaya sola, la dejaré con las “tías "? ” Con las presas, ella estaba re-adaptada y
yo dije: “no, yo voy a ir con ella ", creía que no debía dejarla nunca sin mí. Fue una barbaridad, porque
en realidad podía haberme encontrado en lugares donde nos mataran. ” 37
Al llegar a término los embarazos de las mujeres detenidas en el cuartel de Caballería N° 9, fueron
llevadas al Hospital Militar donde ocurrieron los partos. Luego fueron trasladadas al Regimiento de
Caballería N° 1 (Blandengues). Eran aproximadamente 20 mujeres. No era una convivencia fácil con
bebés recién nacidos; en el cuartel todos los niños se enfermaron de gastroenterocolitis, lo que obligó a
internarlos en el Hospital Militar el 23 de diciembre de 1972. 38 Cuando los niños se recuperaron, reubica¬
ron a madres e hijos en el Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES), en Camino Castro.
El IMES fue habilitado en marzo de 1973 como espacio de reclusión para mujeres con sus hijos.
El establecimiento de Blandengues, ubicado en Gral. Flores y Propios, fue inaugurado como cárcel para
mujeres en enero de 1973. Allí se pretendió concentrar a todas las madres con sus hijos (y algunas toda¬
vía embarazadas recluidas en cuarteles de la capital), aunque al inicio dividieron al grupo en dos: unas
permanecieron en el IMES y otro grupo fue ubicado en Blandengues. A este contingente inicial se fueron
sumando otros casos.
Se conserva una fotografía de esos niños pequeños tomada por un familiar un día de visita. En el
cuartel de Caballería N° 1 los niños eran retirados por sus abuelos u otros familiares los días sábados,
cuando podían llevarlos a sus casas y devolverlos en la tarde.
En abril de 1972 detuvieron a un grupo importante de militantes tupamaros en la ciudad de Durazno.
En esa redada cayó un local en Montevideo donde se encontraba una militante de 22 años, Graciela
Valdéz, embarazada de 5 meses. Fue detenida por el Departamento N° 5 de la Dirección Nacional de
Información e Inteligencia, pasó los primeros días en la Jefatura y más tarde la trasladaron al Cuartel de
Durazno. La pusieron en un aljibe sin ventilación con otras detenidas, con una sola escalera para salir, y
estuvo meses incomunicada. La mayor parte de las mujeres fueron luego trasladadas al cuartel de Flores
donde recién allí se permitió la comunicación con los familiares. 39
Graciela Valdéz mantuvo correspondencia con su familia, en particular con su madre. A través de
esta correspondencia -y aún mediando la censura- se pueden recuperar los procesos personales y colec¬
tivos que afrontaron las detenidas madres. La primera carta está fechada en julio de 1972, y recién en la
tercera, el 15 de agosto, sorprende a sus padres con el anuncio de su embarazo, un mes antes del parto,
37- Entrevista realizada a Carmen Beramendi. Montevideo, mayo de 2006. Archivo CEIU.
38- Del Hospital Militar, una vez recuperados los niños, volvieron al cuartel de Caballería N° 1 (Blandengues)
donde permanecieron hasta mayo de 1974, cuando se cerró (los dos establecimientos funcionaron al mismo tiempo).
Entonces, se juntó a todas las madres en el IMES, previo a la separación de los niños, para su traslado a Punta de
Rieles, en setiembre de 1974. Durante estos últimos meses de convivencia de madres e hijos el hacinamiento fue
total.
39- El traslado al cuartel de Flores fue en julio de 1972, y mejoró mucho las condiciones de reclusión. Las embaraza¬
das eran dos mujeres: Graciela Valdéz y Paula Álvez, que dio a luz en el Hospital Militar el 25 de agosto y fue devuelta
al cuartel de Durazno donde sola y presionada intensamente, debió entregar a su beba a los 17 días de nacida.
273
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
que ocurrió en el Hospital Militar el 28 de setiembre de 1972. Pasados cuatro días del nacimiento de su
hija Jimena la llevaron al cuartel de Durazno. 40
Hasta enero de 1973, ocho meses después de la detención, fecha en que pasa al juzgado para ser
procesada, no tuvo contacto alguno con sus familiares ni a través de cartas o visitas. Ni la niña recién na¬
cida ni la madre tuvieron controles médicos hasta su traslado al IMES, en marzo de 1973. Los familiares
de los demás detenidos en el cuartel de Durazno concurrían diariamente al establecimiento de reclusión
para llevarse los pañales, lavarlos y secarlos, y entregar los primeros alimentos que consumían los niños,
sin tener contacto con los prisioneros políticos. Eran dos madres y dos niños en una habitación-celda de
dos por tres metros, sin otra ventilación que una puerta que daba a un patio donde eran autorizadas a salir
dos horas por día si el tiempo era bueno. El baño quedaba al otro lado de la plaza de armas y eran llevadas
vendadas y custodiadas dos o tres veces al día. Allí podían higienizarse, hacer sus necesidades y volver a
la celda cargando un bañito de agua tibia para lavar a los niños, siempre con los ojos vendados.
El 8 de marzo de 1973 cursaron una carta a los padres de Graciela Valdéz por la que le comunica¬
ban el traslado a Montevideo. Aquí pennaneció en el IMES hasta el nuevo traslado al penal de Punta de
Rieles en el mes de setiembre de 1974, junto a las otras madres:
“Cuartel en Durazno, 8 de marzo de 1973. Por la presente notifico al señor Raúl Valdéz Marichal,
sobre el traslado de la persona de Graciela Silvya Valdéz Altez al Instituto Militar de Estudios Superiores
(I.M.E.S) debiendo solicitar al mismo horario de visitas y poner en conocimiento de esto al Abogado
Defensor pertinente. Dirección: Camino Castro 290. Montevideo.
Por el Jefe del Reg. “Gral Pablo Galarza ” C.2. (MM). el 2do. Jefe: Mayor. Aurelio Abilleira. ’' 41
Otro caso es el de Gloria Labanca de Pirri, médica de profesión, madre de tres hijos y embarazada
de 4 meses, detenida el 17 de junio de 1972 en Juan Lacaze, Departamento de Colonia, en su lugar de
trabajo y mientras atendía un paciente. Procesada por pertenecer al MLN-T, cumplió una condena de 10
años. Liberada en junio de 1982, presentó su testimonio ante organizaciones de Derechos Humanos en
el exterior. En el mismo hizo hincapié en relatar cómo fueron los dos primeros años con su hijo en la
cárcel. 42
Al ser detenida fue trasladada al Batallón de Infantería N° 4 de la ciudad de Colonia, donde fue
torturada a pesar del embarazo. En su testimonio, dice que la tortura continuó bajo otras fonnas después
del interrogatorio. Destaca la situación de aislamiento, estuvo incomunicada desde junio -fecha de su
detención- hasta octubre (4 meses), en que pasó a Juez y recién allí pudo tener visita de su familia. A fines
de ese mes la internaron en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas (HCFFAA) donde nació su hijo
por cesárea, el 15 de noviembre. Describe la “Sala 8” del mismo como “una pesadilla”, donde convivían
hombres y mujeres heridos, enfermos, torturados que llegaban desde diferentes lugares, se los recupe¬
raba, eran dados de alta por un oficial y vueltos a sus lugares para continuar torturándolos. Ahí estaban
los recién nacidos de las presas políticas que sólo pasaban 24 horas en la nursery, luego los traían a esa
Sala donde estaba prohibido moverse de la cama, leer, escribir, y estaban continuamente vigilados por
un soldado, armado y con un “tolete”. Este autorizaba (o no) la ida al baño común. Compartían el baño
aproximadamente unas 30 personas, allí se lavaban los pañales y las mamaderas.
Todos los niños tenían problemas de infecciones. Su hijo, que nació sano, contrajo una virosis
respiratoria. A los 9 días del parto la llevaron nuevamente a Colonia, donde estuvo incomunicada hasta
marzo de 1973 en que la vuelven a trasladar a Montevideo, al IMES. La situación de esta médica -pri¬
sionera junto a su hijo recién nacido en el Hospital Militar, situación que convertía al pequeño también
40- Allí retomó la incomunicación y el traslado fue sorpresivo. La fueron a buscar al Hospital desde el cuartel de
Durazno un domingo a la noche y fue transportada en una camioneta requisada y con un chofer alcoholizado. Tampoco
se le dio tiempo para inscribir a la niña. El padre de la detenida viajó a la ciudad de Durazno unos días después con un
escribiente del Registro Civil, pero no le permitieron verlo.
41 - Documentación en poder de la familia Valdéz. Cartas intercambiadas y comunicaciones de autoridades carce¬
larias.
42- Denuncia de la Dra. Gloria Labanca de Pirri ante Amnistía Internacional. Se consultó la versión enviada a su ex
abogada defensora. Alba DelTAcqua.
274
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
en un prisionero de hecho- fue compartida por un conjunto sorprendentemente numeroso de mujeres
prisioneras políticas.
Alrededor de unas 35 mujeres con sus niños fueron recluidos en el Instituto Militar de Estudios
Superiores aunque algunos testimonios hablan de un número mayor, cercano a 50. A través de las cartas
de Graciela Valdéz y del informe de la médica Gloria Labanca se pueden detallar las condiciones de vida
de madres e hijos en los dos Establecimientos de reclusión militar, el IMES y Blandengues.
Se inauguró con ellas el cuerpo represivo de la Policía Militar Femenina (PMF). "Eran bichitos ver¬
des ”, “nos tenían pánico ”, “Nos pasaban revisando, hurgando”, es el recuerdo de Carmen Beramendi.
“Nunca pensé que algún día vería mujeres o sea madres potenciales mirar con odio a niños pe¬
queños, observar impasibles el llanto de los niños y que fueran capaces de requisas diurnas y nocturnas
de tirar toda la ropa de los niños al piso, pisotearla deliberadamente o volcar toda la leche en polvo al
suelo y sonreír sádicamente ”, escribió en su infonne Gloria Labanca.
Labanca denunció, asimismo, la omisión de asistencia de parte de los pediatras del Hospital Militar
frente a un cuadro de deshidratación grave en un recién nacido y frente a una insuficiencia respiratoria
con trastornos del ritmo cardíaco en un niño asmático. Por haber reclamado asistencia y acompañar a una
madre en la enfennedad de su hija las castigaron con un plantón toda la noche en el patio, dejando a los
niños solos en el dormitorio.
Los niños fueron muy reprimidos en sus conductas, no podían hacer ruido o dormir en el momento
que salían al recreo, que debía ser en formación con sus madres. En los dos establecimientos (IMES y
Blandengues) se vivieron situaciones diferentes pero ambas muy difíciles para desarrollar una sólida -o
sana- relación madre-hijo porque se vivía una gran hostilidad. Para cada desplazamiento fuera del lugar
(incluyendo el traslado para la visita de los familiares) se les vendaba los ojos fuertemente, situación que
los niños no comprendían, se asustaban, lloraban: “Yo usé la venda hasta el año 1974para ir a la visita
con mi hijo en brazos, para pasar al médico o para ser traslada al hospital. ” 43
En mayo de 1974 se trasladó a las “madres” de Blandengues al IMES donde permanecieron -ha¬
cinadas- hasta el 4 de setiembre. Una mañana les ordenaron, “pasen a formar” y allí todas, en rigurosa
fila con sus hijos en brazos, recibieron la comunicación de que “tenían que entregar a los niños”. Habían
citado a los familiares (abuelos/as y otros familiares) para que retiraran a los chicos, cuyas edades os¬
cilaban entre un año y medio a dos años, pero no se admitió una separación gradual para que se fueran
adaptando a la familia sustituta. Fue todo brusco y el mismo día que las separaron de los hijos las trasla¬
daron a Punta de Rieles.
En el EMR 2 fueron ubicadas todas juntas en el Sector A, donde vivieron situaciones muy difíciles,
entre otras adaptarse a vivir sin sus hijos/as pequeños a los que podrían ver una hora, una vez a la semana
si el grupo o la prisionera, no era sancionada con la suspensión de la visita por alguna falta cometida. A
la incertidumbre de la aplicación arbitraria del Reglamento (o por el mantenimiento de las jerarquías,
o la disciplina que los carceleros consideraban debían aplicar) manejado arbitrariamente se sumaba la
desazón y la culpa hacia sus hijos, a los que sentían como rehenes de sus circunstancias.
En los informes oficiales redactados por las autoridades del penal EMR 2, por el contrario, se pre¬
sentaba una situación de gran consideración hacia la infancia.
“Un capítulo especial merecen los hijos de las reclusos en los casos en que no han cumplido los
dos años de edad. En esta situación, y a expreso pedido de su madre, los niños pueden permanecer en
el Establecimiento y son atendidos en forma especial, no solamente en las comidas, sino también en la
atención pediátrica. Los niños son trasladados semanalmente al hospital de las Fuerzas Armadas, en
compañía de sus madres. Allí son revisados por un pediatra, el que ordena la medicamentación, los
cuidados y la dieta que necesita el menor.
En todos los casos los niños son hijos de reclusos que ingresaron embarazadas al Establecimiento,
nacieron en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, permaneciendo por expresa voluntad de sus
madres junto a ellas. De acuerdo a lo aconsejado por pediatras y psicólogos el retiro de los menores se
43- Testimonio de Gloria Labanca. ídem.
275
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
hizo en forma paulatina, alternando la vida en el Establecimiento con la nueva vida familiar, que sin
excepción se desarrolló en casa de algún familiar de primer grado que aceptara la tenencia del niño y
que en la mayoría de los casos correspondió a los abuelos . 1,44
Otras maternidades en prisión
Nibia López fue detenida en mayo de 1974, en el barrio de Piedras Blancas, por personal militar
aeronáutico de la Base “Cap. Boiso Lanza”. Tenía 19 años y estaba embarazada de un mes y medio. Ella
y su marido eran militantes del MLN. Su esposo ñie herido en el intento de fuga. Comenzaron a torturar¬
la en la propia casa, le cubrieron los ojos con un repasador y le aplicaron un torniquete en los pezones.
No dijo que estaba embarazada por temor a que se ensañaran en la tortura. La trasladan a las “perreras”
del Boiso Lanza y durante uno de los plantones le preguntan si está embarazada y le hacen orinar en un
frasco. “Al otro día me llevan a una cámara de prueba de pilotos en un galpón, una carpa toda metálica
con un ojo de buey, y ahí aparece un médico que me dice: “señora, la felicito porque va a ser mamá
Me acuerdo textual: “señora, la felicito porque va a ser mamá Yo me quedé dura, sin palabras ante tal
ironía ¿qué iba a decir? Después siguieron torturándome ”. 45
El primer mes de embarazo lo vivió en el hacinamiento de las “perreras” con otras prisioneras,
(convivió allí con la esposa de José Arpiño Vega -Nélida Balao-, uno de los prisioneros desaparecidos en
la Base Aérea en esos meses). La tortura a la que fue sometida, incluyó fonnas sofisticadas -por ejemplo,
poniéndola en la cámara de pruebas totalmente a oscuras con su marido, donde sabían (intuían) que eran
observados como cobayos de un experimento de laboratorio-. De acuerdo a su testimonio recién pudo
pensar en su maternidad cuando la trasladaron, junto a otras cinco prisioneras, a “la torre”, un recinto
donde había calabozos, y un baño en el extremo del corredor. Los calabozos eran tan estrechos que tenían
el ancho de la cama que se revertía contra la pared, si se abría la cama no se podía abrir la puerta. No
tenían recreo.
“Allí empiezo a pensar: ¿voy a aguantar esto? Cuanto tiempo voy a estar, por 20 ó 30 años, hasta
que termine la dictadura, ¿qué va a pasar cotí mi hijo, pobre?, cómo lo voy a conocer, quién me lo va a
criar? Empezaba a plantearme el futuro. Hasta ese momento había vivido el minuto a minuto como la
iba llevando, como sobrevivía. En ese momento pensaba, capaz que no aguanto, capaz que me vuelvo
loca. ” 46
En diciembre, un mes antes del nacimiento de su hijo, se enfermó de hepatitis y se la llevaron al
Hospital Militar para ser atendida, donde estuvo rigurosamente incomunicada dado que ello coincidió
con el asesinato del Cnel. Ramón Trabal en París. Al regreso al cuartel (Boiso Lanza), quedó totalmente
sola, ya que las otras detenidas habían sido transferidas al Penal de Punta de Rieles. No tenía visitas, ni
recibía paquetes con los comestibles que le mandaban sus padres. En esa situación de angustia y de pri¬
vación comenzó el trabajo de parto. Fue trasladada al Hospital, nació su hijo, hizo una hemorragia muy
fuerte por lo que tuvo que recibir transfusión de sangre. Cuando la llevaban a darle de mamar a su hijo
Daniel, lo hacía en una silla de ruedas, iba esposada y con unos lentes a los que les ponían leuco. En la
nursery le sacaban los lentes y las esposas, al regreso se los volvían a colocar.
Nibia López vivió esos días en el Hospital en la incertidumbre total, no sabía qué pasaría con su
hijo. Cuando la fueron a buscar “los milicos de la Fuerza Aérea ”, se puso a llorar porque pensó que se lo
iban a quitar y no sabría si estaba con su madre (abuela) o se lo daban a alguien desconocido. Pidió para
ir a la nursery a darle de mamar a su hijo.
"Llegué a la nursery, lo agarré y me puse a llorar, no podía parar de llorar. Bueno, después me
hicieron bajar con él, me llevaron con él. Pero hasta ese momento yo no lo sabía y no me lo decían. ” El
traslado fue a una barraca de la Base Aérea N° 1 en el Aeropuerto, donde permaneció seis meses, vivien¬
do su maternidad en un estado de inseguridad y miedo totales.
44- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo. Informes (PEI) sobre prisiones. Sobre EMR 2.E/
CN.4/R.67/Add.3. Pág. 25.
45- Entrevista realizada a Nibia López. Montevideo, junio de 2006. Archivo CEIU.
46- ídem.
276
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
“Me daban un recreo que era atrás de los calabozos en un patio cercado, yo caminaba con él a
upa contra el tejido, a veces iba un tipo que había estado en el operativo en que me detuvieron, el Mayor
Pintos y me decía porque no se lo daba, que él lo iba a cuidar bien, que yo para qué lo iba a tener, que
yo era una tupamaro que no iba a salir nunca de la cárcel. ” 47
Cuando su hijo tenía cuatro meses, autorizaron a la madre de Nibia para que llevara al niño a visitar
a su padre en el penal de Libertad. Al cumplir su hijo Daniel seis meses, decidió entregarlo a sus abuelos
para que tuviera una vida más nonnal. Trasladada en el mes de julio del año 1975 al EMR 2, permaneció
aún diez años más en Punta de Rieles, hasta febrero de 1985.
Elena Zaffaroni estaba embarazada de cinco meses cuando fúe detenida en diciembre de 1974 con
su marido, Luis Eduardo González, desaparecido. En el 6 o de Caballería, la torturan (poco dice ella) con
plantones, golpes y picana delante de su esposo para obligarlo a hablar. Como no logran quebrarlo, lo
torturaron hasta la muerte y luego lo desaparecen. Nunca le comunicaron a Elena la suerte corrida por
su esposo; ante sus requerimientos le daban noticias inciertas: “aquí no está ”, o “se fugó ”, cuando ella
sabía -por haberlo visto- que no estaba en condiciones físicas para hacerlo. Su embarazo continuó en
ese estado de incertidumbre. La trasladan luego al 5 o de Artillería, antes de pasarla al Juez y en enero de
1975, junto a otras detenidas la trasladan al Penal de Punta de Rieles. Esta situación fue inusual, ya que
las embarazadas quedaban custodiadas en los cuarteles hasta el momento en que se produjera el parto.
A su llegada al penal, el primer día, la castigan con calabozo “por haber puesto en peligro la vida de su
bebé ”, porque en el recreo había jugado al volley ball con otras detenidas. “Me habían torturado estando
embarazada y me castigaron por esa causa ”. 48 En abril tiene el parto en el Hospital Militar: cuando llegó
“a la sala de partos, estaba vestida, esposada con unos lentes con leuco pegado para no ver y no me di
cuenta. Estaba feliz. ” 49
Al mes del nacimiento de su hijo Luis Eduardo, la trasladan a la Brigada de Infantería N° 1, en el
km. 14, con otras 40 presas. Compartió por pocos días la situación de madre presa con su bebé, con otra
detenida: Susana Vila, una joven militante del Partido Comunista que también acababa de tener su hijo.
Las abuelas lograron un régimen especial de visita que les pennitía tener al bebé los sábados. Lo iban
a buscar de mañana y antes de las cinco de la tarde lo devolvían al cuartel. Las autoridades ya habían
dispuesto que a los cuatro meses Elena entregara su hijo a las abuelas. Ese mismo día la internan en el
penal de Punta de Rieles en el sector “D”.
Un caso especial -único 50 -, fúe el de Jessie Macchi, que, embarazada, en el año 1976 regresó de su
“ronda” -como se llamó al periplo conocido por los/las rehenes- por los cuarteles, embarazada. Venía del
cuartel de “La Paloma”, ubicado en el Cerro, Departamento de Montevideo (Grupo de Artillería N° 1).
El cuartel era también uno de los locales clandestinos de tortura a detenidos, mayoritariamente del
Partido Comunista. Allí las condiciones eran muy duras, el calabozo diminuto, que al compartirlo con
Elisa Michellini, resultaba aún más estrecho, no podían donnir las dos si no lo hacían para el mismo lado.
La comida era escasa, afúera estaba la guardia con perros y de noche la radio sonaba permanentemente
con “cumbias”, en medio de los gritos de militantes comunistas torturadas. Era un lugar de “muerte y tor¬
tura”. En ese cuartel tomó la decisión de quedar embarazada. De acuerdo al testimonio de Jessie Macchi,
entre los presos estaba Mario Soto, 51 con quien se relacionó afectivamente:
“(...) yo tenía 30 años [de condena] y 15 años [por medidas de seguridad] 45 años presa, no me
quedaba nada que esperar, salvo resistir, aguantarme, pelearla, pero quería dejar algo mío, quería tener
47- Entrevista realizada a Nibia López. Montevideo, junio de 2006. Archivo CEIU.
48- ídem.
49- Relato del parto en: “Hijo querido”. Memorias para Armar Vol. 2, Montevideo, 2002. Pág. 168.
50- Caso único en el sentido de un embarazo llevado a término y concebido en condiciones de prisión. Existen versiones
sobre otros embarazos que terminaron en abortos -como se denunció en algunos casos-; se menciona incluso la posibili¬
dad de “secuestro” en cuarteles del interior de prisioneras embarazadas que entregaron sus hijos a otras personas.
51 - Mario Soto era militante del MLN, había logrado de las autoridades militares un tratamiento especial dentro del
cuartel que le permitía moverse con cierta autonomía, murió pocos meses después de ser liberado, como resultado de
las torturas recibidas y la falta de atención médica.
277
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
algo mío que quedara. Él lo entendió, él tenía muy pocos años de pena, le habían propuesto (...) después
claro, se la subieron, dos años más de pena. ”
Se pusieron de acuerdo, en que él se haría cargo del niño cuando lo liberaran. Comunicó a sus
padres el embarazo durante una visita, y éstos reaccionaron sorprendidos: “(...) mis padres no entendían
de qué se trataba, mi madre se asustó muchísimo cuando entendió. Y me decían: “¿ Y no decís que este
es el peor cuartel donde pasaron? ¿Y cómo yo le voy a explicar a la gente esto?” me decía mi madre.
Me acuerdo de eso porque era un razonamiento que no se me había venido jamás a la cabeza. Cuando
vos estás viviendo en un mundo que es un mundo tan limitado en cuanto a sensaciones, percepciones,
contactos, no pensáis en qué estarán pensando, pensás en lo inmediato, en los compañeros que están
alrededor tuyo. Pero, ¡qué se me va a ocurrir de que de pronto la situación de Elisa o la mía, o la de las
otras compañeras o compañeros podía ser una bandera de lucha, una expectativa para gente de afuera!
(■■)■’’*
Cuando las autoridades militares se enteraron del embarazo, interrogaron a Macchi, que les dijo
que era un hijo de ella y de su compañero, con el cual inclusive quería casarse por poder. Ante el temor
de que trascendiera en el exterior que la habían obligado a abortar, la trasladaron nuevamente al penal
de Punta Rieles.
La situación de Jessie Macchi y su hija, Paloma, se repitió únicamente con otra presa, de acuerdo
al testimonio de Elena Zaffaroni:
“Mary Aranzadi, el marido era Quintana, era del Partido (Comunista). Ella tenía otras tres niñas,
unas mellizos y otra nena, y después tuvo a estas mellizos, entonces, lo que dijo fue que en la casa no
podían sostener toda esa familia. No sé sifué así que se las llevó con ella y fue a dar ahí. A las mellizos
las dejaron, mientras estuvieron en la barraca también, un año o más. Luego las llevaron al celdario, era
terrible, ¡pobres!, era terrible, Y lo de Jessie también, lo de Jessie podía tener otro sentido, porque Maty
iba a salir, era como yo: un año más, un año menos iba a salir. Jessie podía ser que no saliera nunca. Yo
salí en julio del 78, no era la situación de Jessie que podía pensar que no iba a salir nunca. Entonces, el
tiempo que tuviera esa niña, ponele que era horrible, que hasta que te convencés que está siendo peor
estar ahí (...) que no (...).
Lo de Mary fue bravo, porque cuando salieron de la barraca era difícil, dos nenas recién nacidas.
Las que tuvimos hijos, éramos de lo más sensible con la lavada de pañales y eso, porque yo con Luis
Eduardo, como hubo hepatitis, nadie lo podía tocar ni agarrar las cosas de él. Me pasaba la mitad del
día lavando pañales, cuando estuvo Mary yo le decía: " Mary ; yo lavo pañales, así estás con las nenas ”,
nos turnábamos para lavar entre Maty y yo, pero todas las que habíamos tenido hijos íbamos a lavarle
pañales porque sabíamos lo que era (...). ” 53
Visitas de niños
En una carta de Graciela Valdéz a sus padres, ésta relata sus temores por la separación brusca de
su hija Jimena en el traslado del IMES a Punta de Rieles. Se señala que las madres estuvieron un mes
incomunicadas (no recibieron visitas) cuando ingresaron al nuevo penal.
" ll-IX-74
Graciela Valdéz Altez
Punta de Rieles
N° 030 sector A celda 1
CL. 1.136.360
11 de setiembre de 1974
52 - Entrevista a Jessie Macchi, realizada por Marisa Ruiz y Rafael Sanseviero en el marco de una investigación sobre
las rehenes del régimen dictatorial. Montevideo, 2005.
53- Entrevista realizada a Elena Zaffaroni. Montevideo, junio de 2006. Archivo CEIU.
278
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
Queridos padres:
Esta primera cartita sin tener aún noticias de Jimena, sin saber cómo ha reaccionado ante todo
esto tan terrible que fue nuestra separación es necesariamente triste. Me adapto lentamente a esta nueva
situación. Trabajo mucho tratando de llenar todas las horas de cosas positivas, creativas, no me dejo
arrastrar por los sentimientos sino que intento racionalizar todo, para ser de alguna manera útil a mi
hija Jimena y a mí misma. (...) quisiera fundamentalmente que hicieran todo lo posible para conseguir
asesoramiento psicológico para Jimena. Pienso que aunque ustedes no noten nada demasiado evidente,
mi hija debe estar lesionada psicológicamente por esta separación. (...) ” 54
Y este es el relato de la primera visita de la niña a Punta de Rieles:
“28-IX-74
Queridos padres:
Todo se iluminó de pronto, una carita medio-asustada, medio-expectante, enmarcada por un pa-
samontañas rojo y toda la alegría del mundo se hizo presente (...). Corrí hacia ella que por un momento,
instante fugaz, cargado de emociones diversas, contradictorias me pareció extraña, ajena. (...) le saqué
el gorrito, le acaricié el pelo, la olí, la besé, me apropié de nuevo de su cuerpito caliente y tierno. (...)
me cansaba por el juego y por la excitación de todo un día de esperas, cargado de cuentos diversos y
suposiciones varias: ¿me reconocerá?, ¿me rechazará?, ¿llorará mucho?, ¿vendrá asustada?. Todo lo
superó Jimena que estaba más tranquila y hecha que yo misma al hecho de tener un ratito para estar
juntas. ” 55
El caso Celiberti: extorsión de la maternidad
Lilián Celiberti, militante del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), exiliada en Italia en 1974, se
radicó en Porto Alegre en 1978 junto a sus dos hijos pequeños, Camilo de seis años y Francesca de dos.
Junto a Universindo Rodríguez pensaban realizar operaciones de propaganda de apoyo a la resistencia en
Uruguay. El saldo de militantes muertos, secuestrados y desaparecidos de su partido era muy alto. En no¬
viembre de 1978, fue secuestrada en esa ciudad brasileña en un operativo designado como “Zapato roto”
dirigido por el capitán Eduardo Ramos (alias “Raúl”) y el capitán Eduardo Ferro (alias “Guillermo”), en
coordinación con los servicios de inteligencia brasileños (en el marco de la “Operación Cóndor”). Lilián
ñie torturada en la Comisaría de Porto Alegre. El capitán Ferro se encargó de trasladarlos a Uruguay,
cruzaron la frontera por el Chuy y en la Fortaleza de Santa Teresa les aplicó tortura. 56
El ex militar Hugo García Rivas presentó ante Naciones Unidas testimonio sobre el operativo, del
que también participó, donde acusa al capitán Eduardo Ferro: "Por órdenes expresas suyas los hijos de
Lilián Celiberti fueron separados brutalmente de su madre sin que ésta supiera de ellos durante tres
meses, usando ese hecho como un factor más de tortura sobre la detenida "P
En el libro testimonial escrito por Celiberti, “Mi habitación, mi celda”, relata la utilización perversa
del calabozo de castigo para evitar la visita de su hijo Camilo (6 años) venido especialmente desde Italia
para verla.
“Cuando Camilo vino al país por dos meses (estaba viviendo con el padre en Italia) me sanciona¬
ron con 80 días de calabozo y me lo comunicaron durante su visita. Yo tenía miedo de que en cualquier
momento me llevaran y no pudiera verlo más y le expliqué: “Bueno, mirá, tengo varias sanciones (...). ”
54- Documentación de la Familia Valdéz.
55- Ibíd.
56- El caso Celiberti-Rodríguez figura en Archivo Administrativo de RREE, como caso 4529 CIDH (Comisión
Interamericana de Derechos Ftumanos). En diversas notas de respuesta del gobierno uruguayo se sostiene que, "los
detenidos fueron arrestados por las fuerzas conjuntas al penetrar en territorio uruguayo, en circunstancias en que en
la región deAceguá se realizaba un control rutinario de carreteras ”. Nota del 15/8/79. Esta versión fue reiteradamen¬
te desmentida por la campaña de denuncias desplegada en el exterior, en Italia y particularmente en Brasil, a través
de dos periodistas testigos del secuestro perpetrado por oficiales uruguayos y brasileños en el marco de la Operación
Cóndor, en la ciudad de Porto Alegre, en noviembre de 1978.
57- García Rivas, H. Memorias de un torturador. El Cid Editor. Febrero 1984. Argentina. Pág. 137.
279
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Y él me dijo: “Si yo estuviera preso y no tuviera hijos, no le haría caso a ninguna orden que me dieran
los milicos ” (...). Entonces le pregunté: "¿Y por qué si no tuviera hijos? ”, y me contestó: "Porque si los
tuviera querría verlos Y fue como decirme que me sancionaban porque no los quería. Vino por dos
meses y sólo pude verlo ese día.
En agosto del ‘81 me llevan al calabozo y me ponen nuevamente en el N° 1, que era el más inco¬
municado porque estaba al lado de la guardia. Hasta la fecha en que Camilo volviera a Italia, afines de
setiembre, sólo podía encontrarme con el odio y la rabia que me hacían sentir de piedra. ” 58
Lilián Celiberti concluye que: “De todas las cosas que he vivido, la más difícil, la que me ha causa¬
do más angustia y sufrimiento es ésa: mi condición de madre en la etapa histórica que me tocó vivir (...)
me parece que en una situación de cárcel la mujer se siente mucho más culpable del sufrimiento que le
causa a sus hijos de lo que se puede sentir un hombre cuando se lo separa de su familia. Esas cosas son
más dolorosos y costosas para la mujer y para mí lo fueron mucho. No la decisión en sí de pelear por
mis convicciones, sino el de vivir después las consecuencias de esa decisión. ” 59
El caso Sara Méndez: expropiación de la maternidad
En el afio 1978, durante la visita que realizaron varios Embajadores al Penal de Punta de Rieles,
y aprovechando la presencia del Embajador de Estados Unidos, Sara Méndez se presentó ante él para
denunciar la desaparición de Simón Riquelo, su hijo de 20 días.
Su argumentación se sustentó en que el oficial uruguayo José Gavazzo, a cargo de la operación
de su secuestro en Buenos Aires, habría dicho que “esta guerra no es contra los niños”, en el momento
que se lo sustraía. Sara fue trasladada a Montevideo en el “primer vuelo” (junio de 1976), y luego del
pasaje por la prisión clandestina en la sede del SID, en Bulevar Artigas y Palmar, y del operativo de la
“falsa detención” en el “Chalet Susy” montado por el SID, fue trasladada al EMR 2, fue condenada por
la justicia militar y luego de cumplida la pena, ya en democracia, estigmatizada socialmente durante más
de veinte años por buscar a su hijo.
Este caso ha sido uno de los más tratados en distintos informes y mereció un trabajo especial de la
Comisión para la Paz, su hijo fue localizado en Buenos Aires, en el 2003, cuando tenía 27 años.
3. Cárceles militares para mujeres
Dificultades del registro
El secuestro, la tortura y la cárcel alcanzó a un alto número de uruguayas. No se cuenta con datos
precisos sobre el total de mujeres que sufrió prisión. Para la redacción de esta Sección del informe, no
se tuvo acceso directo a los registros de las diferentes prisiones militares que existieron en el país en el
período 1972-1985. Sí se obtuvo información de documentos militares depositados en el archivo policial
de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia-Departamento 3, que han permitido reconstruir
el contingente de prisioneras políticas procesadas en el período 1973-1985 y alojado en Punta de Rieles.
Para dar cuenta cabal de la situación, se debería contar con las listas de ingresos y egresos de las diferen¬
tes prisiones que funcionaron durante la dictadura, tomando en cuenta, asimismo, el pasaje -en algunos
casos durante años-, por Cuarteles y Batallones del interior y la capital que funcionaron como “depósito”
de presas/os, sea, antes y/o después del procesamiento por la Justicia Militar y posterior traslado a los
establecimientos militares de reclusión: EMR 1 para los varones (“Libertad”) y EMR 2 para mujeres
(“Punta de Rieles”).
Este infonne intenta avanzar sobre el vacío, aun cuando los documentos utilizados son indirectos,
provienen de los informes confidenciales que en pocas ocasiones proporcionaron las autoridades mili¬
tares ante requerimiento de organismos de Derechos Humanos del exterior (CIDH-OEA o Comité de
58- Celiberti, L. Mi habitación, mi celda. Cotidiano, Montevideo, 1989. Pág. 73.
59- Ob. Cit. Págs. 63-64.
280
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
DDHH-ONU), y/o ante solicitud de visitas a cárceles de organismos como la Cruz Roja Internacional o
delegaciones de otros países.
Los registros disponibles presentan irregularidades. Algunas detenidas figuran como liberadas por
“compurgamiento de pena” pero no figuran ingresadas en ningún momento. Se puede deducir que las
listas fueron construidas de esa forma para generar confusión. La relación de libertades concedidas por
los Juzgados militares de instrucción durante el afio 1977 dan cuenta de cinco formas distintas de “liber¬
tades” concedidas: provisionales, definitivas, condicionales, provisorias, y anticipadas. 60
Los documentos oficiales producidos por el gobierno cívico-militar, así como los emanados de los
organismos de derechos humanos en el exterior -en base a información proporcionada por residentes en
Uruguay-, coinciden en proporcionar menor número de mujeres prisioneras en relación a los varones
presos. Para el afio 1979, el gobierno del Uruguay reconocía que los “sediciosos detenidos” eran: “1.479
reclusos, de los cuales 1.253 son hombres y 226 mujeres. ” 61 Y en diciembre de 1981, una denuncia
elevada a la Comisión de Derechos Humanos de ONU en Ginebra, sobre la situación de los detenidos
en Uruguay, señalaba que: “En estos momentos el número de detenidas es de aproximadamente 200;
muchas de ellas se encuentran en esta situación desde hace nueve años. ” 62
Sin embargo, en junio de 1979, un informe secreto sobre el Penal de Punta de Rieles elaborado por
las autoridades carcelarias, situaba en 739 la cantidad de presas políticas. 63 Y entre 100 y 160 se calculaba
las mujeres presas que fueran recluidas en el EMR 3 en Paso de los Toros (Tacuarembó).
Los diferentes establecimientos de reclusión femeninos
En el interior funcionó la prisión de Paso de los Toros desde 1972 hasta 1977. En Montevideo, se
contabilizan cinco establecimientos: EMR2 (Punta de Rieles), la antigua Cárcel de mujeres “Cabildo”,
el cuartel del Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA), el Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES)
y el Cuartel de Blandengues; estos dos últimos funcionaron como establecimientos de reclusión para
madres e hijos pequeños desde 1972 hasta setiembre de 1974, como ya se ha dejado constancia.
También se debería tomar en cuenta -aunque en este caso el número restringido facilita la enumera¬
ción-, la situación particular de las rehenes, durante el período junio de 1973 a octubre de 1976.
A continuación se detallan las condiciones de reclusión en Paso de los Toros y Punta de Rieles. En
capítulo aparte se ha tratado el caso del IMES y los otros casos de madres en prisión. La situación de las
rehenes será tema del último apartado.
Paso de los Toros (1972-1977)
Son muy escasos los documentos oficiales (aun los indirectos) que mencionan la situación de Paso
de los Toros, aunque dicho cuartel fúncionó, de hecho, como Establecimiento Militar de Reclusión N°
3 (EMR 3), para una población residente en el norte del país, y en duras condiciones de reclusión. Se
registra la breve mención a esa prisión en el informe de la visita de la Cruz Roja del afio 1976. A fin de
ampliar la infonnación sobre el Establecimiento de Paso de los Toros se seleccionaron cuatro testimonios
del Archivo de “Memorias para Armar” para describir las condiciones de vida de las mujeres detenidas
en ese establecimiento. 64
60- Estas listas figuran en documentos confidenciales del archivo del MRREE.
61- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo. PEI (Parte Especial de Información) Montevideo,
8/1/80 dirigido al Sr. Jefe de la Misión Militar de Washington donde se transcribe un comunicado de la DINARP sobre
el establecimiento militar de reclusión N° 1 (Cárcel de Libertad).
62- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo. Ginebra, diciembre de 1981. Informe elevado al Sr. Kurt
Waldheim, Secretario General de ONU. Informe sobre cárceles de mujeres. Ref. N° G/ SO 215/1 URUG/ MRREE.
63- Bulto 282 D3 A y A 5568. Carpeta N° 54. Establecimiento Militar de Reclusión N° 2. Tomo II. Relación de reclu¬
sos egresados del establecimiento desde el día 15 de junio de 1979.
64- MPA. Vivencias, Seudónimo Payasita (testimonio N° 276), Recordando, Seudónimo Oso Yogui (N° 129),
Paysandú, Paso Toro... 1973, Seudónimo La Pacha (N° 127). Una Experiencia intransferible, Seudónimo Libélula
(N° 128). Archivo CEIU.
281
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
El informe del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ.1989) puntualizó que la mayoría de los prisione¬
ros/as políticos fueron recluidos en dos establecimientos “modelo” donde se les otorgó un tratamiento
“cuidadosamente planificado”, y que el grupo restante representaría algo menos del 30% de los proce¬
sados. 65
Algunos testimonios objetan que la cárcel de Paso de los Toros no figure en los diferentes reportes
sobre la dictadura al sostener que ese lugar de reclusión fue “tan importante como los otros dos ”, Y
consideran que esa negación es “una expresión más del centralismo capitalino y por qué no, del machis-
mo. Los compañeros que estuvieron presos en Libertad han creído que su experiencia fue la de mayor
relevancia política, y minimizaron las experiencias de las compañeras tanto de Punta de Rieles como de
Paso de los Toros ”. 66
Establecimiento Militar de Reclusión N° 3 de Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó,
actuó como penal femenino desde 1972 a 1977 y reunió a un conjunto de más de 100 mujeres detenidas.
Algunos testimonios calculan incluso un número mayor, 160 para todo el período de funcionamiento. La
cárcel fue construida para recluir a presos comunes, pero la inauguraron detenidas políticas integrantes
del MLN-T del interior del país. Esta procedencia, territorial e ideológica, fue el rasgo común de las de¬
tenidas de ese penal, aunque en años sucesivos se sumaron militantes provenientes del Partido Comunista
y del Partido Comunista Revolucionario.
El relato “ Vivencias ”, presentado a “Memorias para Armar”, detalla la situación de un grupo de mi¬
litantes del MLN, detenido/as y torturado/as en el Regimiento N° 5 de Caballería de Tacuarembó, desde
junio a noviembre de 1972, antes del golpe de Estado. En ese mes se les comunicó que los hombres serían
trasladados al EMR 1 de Libertad y las mujeres al de Paso de los Toros, donde se “inauguraría una cár¬
cel hecha con anterioridad para albergar presos comunes ”, La autora de ese testimonio pennaneció cin¬
co años en el mismo. Relata que las cartas que le llegaban estaban tachadas en su totalidad o recortadas
de tal forma que era imposible leer una sola línea. En ocasión de la visita de la Cruz Roja Internacional
-realizada en el año 1976-, presentó una queja por no recibir correspondencia de sus familiares.
El testimonio N° 128 en “Memorias para Armar”: “Una Experiencia intransferible", pertenece a
una militante del MLN, maestra y directora de una escuela urbana, detenida en Paysandú en junio del 72
y file trasladada con otras detenidas a Paso de los Toros. Este traslado se hizo en dos tandas, en febrero
y marzo del 73.
A través de estos textos se puede llegar a una descripción del espacio físico del establecimiento
carcelario y el tratamiento que recibieron las detenidas. La prisión estaba dividida en dos sectores: A y
B. En el A estaban las que ellos consideraban “más pesadas” y en el B, el resto. Entre ambos sectores
había incomunicación y eran sancionadas si intentaban algún contacto. En cada sector había un pasillo,
a ambos lados estaban las celdas y el baño y al fondo del pasillo, un patio. Los pisos eran de hormigón
rústico, las celdas muy húmedas, y luego de unos años, los techos empezaron a lloverse. En las celdas
con capacidad para cuatro se alojaban ocho y en las de dos, cuatro. Durante el día las celdas permanecían
abiertas y podían comunicarse entre sí; en la noche, según las órdenes del director del establecimiento,
permanecían abiertas o cerradas; en cualquiera de las dos situaciones, en la noche, para ir al baño, tenían
que pedir autorización. Había dos recreos, en la mañana y en la tarde, y en esos momentos se podía es¬
cuchar la radio y jugar al voleibol.
En el celdario eran custodiadas por la Policía Militar Femenina. Estas estaban entrenadas para el
hostigamiento permanente, especialmente en la noche en que escuchaban radio, conversaban y se reían a
gritos y a cada rato entraban al celdario y hacían la recorrida por el pasillo, taconeando y haciendo sonar
el llavero. Otro tipo de hostigamiento eran las requisas en las celdas; ellas entraban, revisaban, revolvían,
tiraban y mezclaban todo, sin dejar nada en su lugar.
La comida era mala, el desayuno pésimo y el pan escaso. Completaban su alimentación con los
comestibles que aportaban los familiares en las visitas. Todo lo que recibían y compraban lo ponían en
común, se distribuían en grupos para preparar la merienda, que luego se repartía por celda.
65- SERPAJ. Uruguay Nunca Más. Ob. Cit. Pág. 195.
66- MPA. Vivencias. Testimonio N° 276. Archivo CEIU.
282
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
Podían escuchar radio y sintonizaban radios extranjeras, a través de onda corta, por donde pasaban
las noticias políticas que no podían oír en las radios uruguayas. El tiempo lo ocupaban en leer y hacer
trabajos manuales. La censura actuaba, pero al parecer algunos libros “útiles” pasaron igual, lo que fue
muy apreciado por ellas.
Realizaban todo tipo de manualidades que los familiares luego vendían y les depositaban el dinero
para comprar lo que necesitaban.
El establecimiento recibió una visita de la Misión de la Cruz Roja en abril de 1976, y los delegados,
Señores Benno Glauser y Walter Monnier, elevaron un informe confidencial al Comité Internacional, en
el que concluían que:
"Debido a la capacidad relativamente reducida de este establecimiento y el número de reclusos,
actualmente bastante elevado, hay hacinamiento, que afecta en lo material a las condiciones en las
celdas, pero podría igualmente manifestarse en el planteamiento de problemas de índole nerviosa. Con
la excepción del punto citado, sin embargo, las condiciones materiales son buenas, ya que la administra¬
ción hace todos los esfuerzos para aliviar los efectos del hacinamiento. La asistencia médica es buena.
Cabe mencionar el deseo expresado por algunas reclusos de poder tener textos de estudio con mayor
facilidad.
Los delegados del CICR no tuvieron durante la visita autorización para entrevistarse con las reclu¬
sos en privado; por ello, ciertas observaciones tal vez no son totalmente objetivas ”. 67
En noviembre de 1977, las reclusas fueron trasladadas a Montevideo al EMR 2 (Punta de Rieles):
“(...) en un operativo digno de la mejor película policial. En ese momento éramos alrededor de 90.
Estábamos advertidas y amenazadas del trato que recibiríamos en aquel penal, pues según las soldados,
en Paso de los Toros, nos trataban como señoritas en un pensionado. El recibimiento en Punta de Rieles
fue espectacular y espeluznante: con gritos e insultos de todo tipo, órdenes unas detrás de otras, llama¬
dos a la oficina de los militares de inteligencia, recibiendo siempre el mismo trato amenazante. El objeti¬
vo, por supuesto era amedrentamos y humillarnos, para que supiéramos muy bien a qué atenernos ”. 68
EMR 2. “Punta de Rieles”
“Aprender a vivir en inestabilidad total”, así definió la cárcel Gloria Labanca de Pirri, al ser libe¬
rada en 1982, luego de diez años en prisión.
"La política carcelaria que los militares llevan adelante con el objetivo de destruir al prisionero
física y psíquicamente. Porque es la cárcel una prolongación déla tortura, más sutil, científicamente pla¬
nificada a largo plazo, para llevar a cabo el objetivo que está planteado desde los primeros momentos:
la destrucción. Tortura que no deja huellas muy ostensibles pero que produce un desgaste enorme en esa
batalla cotidiana y constante que es aprender a vivir en inestabilidad total”. 69
Este juicio se reitera en otras denuncias: "La dictadura, limitada en sus posibilidades de destruc¬
ción física, usa la tortura en sus cárceles y barracas para lograr la destrucción de la persona. Punta de
Rieles tiene como objetivo fundamental la destrucción o neutralización de las mujeres. Para lograr este
objetivo retienen a las mujeres durante un período largo: las condenas varían entre 3 y 45 años. Además
67- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo. Circular N° 20/76 de 10 de agosto de 1976 dirigida
a Jefe de Misión (embajadorl.
68- MPA. Una experiencia intransferible. Testimonio N° 128. Archivo CEIU.
69- Testimonio de Gloria Labanca ante Amnistía Internacional 1982. Documento ya citado.
283
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
de las presas mismas, tienen a las familias, que son verdaderos rehenes en tales circunstancias. Lo que
es más, tienen una técnica que ponen en práctica para lograr ese miserable fifi. ” 70
Para la redacción de esta Sección se consultaron estos testimonios, sumados a otro detallado infor¬
me sobre el Penal de Punta de Rieles presentado en el año 1981 ante el Comité de Ginebra de ONU. 71
Se completa esta información con testimonios de ex prisioneras recogidos en diversos fonnatos o brin¬
dados en entrevistas personales. Se agregan datos recopilados en diferentes archivos a través de Partes
Especiales de Información, informes sobre comportamiento de las reclusas (copia en Dirección Nacional
de Inteligencia), además de la información que figura en el informe de SERPAJ sobre cárceles.
Instalaciones
EL EMR 2, emplazado a 14 kilómetros de Montevideo, en el paraje conocido como Punta de Rieles,
era un amplio predio que perteneció originalmente a la Orden Jesuítica y fue adquirido por el Ministerio
del Interior en el año 1968. Bajo la jurisdicción de la División de Ejército N° 1 (DEI), se destinó inicial¬
mente a la reclusión de prisioneros detenidos en el marco de las Medidas Prontas de Seguridad. En 1972,
al entrar en vigencia la Ley N° 14.068 de “Seguridad del Estado y del orden interno”, fue utilizado para
albergar a presos políticos que esperaban ser juzgados por los tribunales militares. Estos fueron traslada¬
dos luego al Penal de Libertad. El 16 de enero de 1973 fueron alojadas allí casi todas las presas políticas
ya procesadas por la justicia militar que se encontraban en diferentes cuarteles del país.
Durante los 12 años en que el establecimiento funcionó como cárcel militar para mujeres, fue remo¬
delado y ampliado constantemente. Desde enero de 1973 a marzo de 1985, se construyeron anexos al edi¬
ficio central, calabozos de castigo, cordones de seguridad con alambradas y torres de vigilancia, barracas
para detenidas y dependencias para alojar a los guardias. Se siguieron adjuntando construcciones varias
con el correr del tiempo, barracas para la tropa femenina y masculina, que contaba con 300 efectivos, u
otras menos utilitarias como piscina, cancha de polo y de fútbol para el uso de los directores del penal y
sus familias. Durante la dirección ejercida por el Coronel Julio Barrabino, quien gustaba desfilar con su
caballo blanco por el predio del penal, se instaló, incluso, un pequeño zoológico.
El edificio principal construido en ladrillo rojo, tenía en la planta baja las oficinas y habitaciones
destinadas a las autoridades y el personal femenino estable. En el primer piso se encontraba la enferme¬
ría, el locutorio y dos sectores de celdas. En el segundo piso existían otros dos sectores de cuatro celdas
cada uno, el depósito de la cantina, la biblioteca, el comedor de la guardia femenina. Cerca del edificio se
encontraban las dos barracas de dos alas cada una, que tenían una capacidad para 180 personas. Se edificó
además una construcción pequeña -tipo chalet- rodeada de una alta empalizada para la sala de disciplina
con nueve calabozos. Las autoridades militares la designaron como “La casita”. A esto se agregaba un
edificio destinado a la recepción de cartas, paquetes y a la revisación de las visitas.
Las dimensiones de las celdas variaban; tenían aproximadamente tres por cinco metros, ocupados
hasta por ocho cuchetas, un armario, banquitos, cajas, y los útiles autorizados. Allí vivían entre 10 ó 12
presas durante 22 horas diarias. Dos celdas del primer piso eran más grandes, seis por seis metros, pero
el hacinamiento era mayor, ya que se llegó a alojar entre 18 y 22 prisioneras en cada una. Un sector
especial lo constituía la antigua capilla. Las ventanas fueron tapiadas con planchas de acrílico, tablones
y vidrio esmerilado, impidiendo la circulación del aire y anulando la iluminación natural. La capacidad
máxima del penal se calcula en unas 400 detenidas (repartidas entre celdario y barracas) aunque esa cifra
70- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo. Naciones Unidas/Consejo Económico y Social/
Comisión de Derechos Humanos. Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías. 34°
Período de sesiones. Comunicaciones relativas a los derechos. Comunicación relativa a Uruguay N° 81/6/12.563.
Confidencial distr. Reservada e/cn.4/sub.2/r.41/add.25 18 de agosto de 1981 español original: inglés/español.
Encuentro Internacional de solidaridad con las mujeres uruguayas. “Comisión catalana de solidaridad con las Mujeres
Uruguayas” 14, 15, y 16 de mayo de 1981, Barcelona-España. Informe sobre la situación de la mujer y de la vida
familiar en el Uruguay. Testimonio de Sara Youtchak.
71- Ginebra, diciembre de 1981. Informe elevado al Sr. Kurt Waldheim, Secretario General de ONU. Informe sobre
cárceles de mujeres. Contiene un testimonio de ex prisionera que ha pasado 8 años y medio Ref. N° G/ SO 215/1
URUG/MRREE.
284
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
se alcanzó entre 1976 y 1977, cuando fue mayor el número de detenciones y se trasladaron allí las presas
de Paso de los Toros y Fusileros Navales.
Organización
Los lugares de reclusión para los prisioneros políticos eran administrados y dirigidos por militares.
El comando del Penal se integraba por un Director con el grado de coronel y un Subdirector con grado
de teniente coronel. La administración general, la administración del personal y de los servicios, se en¬
cargaban a un mayor, teniente coronel o teniente. En línea descendente en cuanto a jerarquía estaban los
encargados de barracas y de trabajos de las reclusas, luego venían las coordinadoras, una por sector y por
barraca, con contacto directo con las detenidas. La guardia interna estaba a cargo de personal femenino
y la exterior de personal masculino.
En ese esquema organizativo, el sector más importante del establecimiento era la Oficina de
Inteligencia (S2). Integrada por personal militar especializado, constaba de dos secciones: la de inteli¬
gencia propiamente dicha y la de censura.
De acuerdo al informe/denuncia presentado en el año 1981 ante la Comité de Derechos Humanos
de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Ginebra:
“Es la oficina clave de donde parten las directivas generales. Se encuentra en conexión directa con
los equipos de torturadores que funcionan en las distintas dependencias militares, ya sea oficiales como
los cuarteles, o centros clandestinos. En esta función es la oficina que se encarga de lo que llaman “sali¬
das en comisión ", es decir los traslados de las reclusos para ser nuevamente sometidas a torturas. ” 72
Otro informe presentado ante Naciones Unidas por una mujer que estuvo cuatro años y siete meses
detenida reafirma esta denuncia:
“La administración de la cárcel, sus mandos y sus oficiales, está formada por las mismas personas
que participan en los interrogatorios, esto es, en las torturas. Puedo afirmarlo no sólo porque son reco¬
nocidos por los presos, sino también porque, en su afán de aterrorizar, ellos mismos se identifican. Estos
carceleros-torturadores son las personas que conocen a fondo el carácter, los rasgos característicos, los
puntos débiles y los puntos fuertes de las presas y de sus familias. Por diversos medios tratan de lograr
lo que todavía no han podido lograr con la tortura física. Debo agregar que la mera presencia de esas
personas y sus amenazas de volver a interrogar bajo apremio a las presas son una fuente constante de
tensiones terribles. Piemos conocido casos de compañeras que desaparecieron durante varios días o
meses después que se las llevaron para volver a interrogarlas ”. 73
Una mujer que estuvo detenida ocho años y medio en el penal relata en su testimonio que: “La ofici¬
na del S2 (Oficina de inteligencia) está a cargo de torturadores conocidos. Por allí han pasado: el Mayor
Pomoli, Mayor Victorino Vázquez, capitán Jorge Silveira, Capitán Tucelli, Capitán Tarigo, Capitán
Glauco Giannone (éste último fue uno de los participantes en el secuestro de Lilián Celibertiy sus dos
pequeños hijos en Brasil a fines de 1978), los Tenientes Roberto Echevarría, Abella, Font, Méndez. La
detenida vive en una permanente inseguridad. A cualquier hora del día o de la noche se la puede llamar
para interrogarla. En esos interrogatorios hay presiones, insultos, amenaza de ser trasladadas a centros
de tortura ”. 74
72- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo. Derechos Humanos Dirigido a Urugi, Ginebra
fecha: julio 9, 1982. “Con referencia a su nota G/SO 215/1 Urug. del 8 de enero del presente año... el gobierno uru¬
guayo Ob. Cit.
73- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo. Naciones Unidas/Consejo Económico y Social
Comisión de Derechos Humanos. Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías. 34°
Período de sesiones. Comunicaciones relativas a los derechos. Comunicación relativa a Uruguay N° 81/6/ 12.563.
Confidencial distr. Reservada e/cn.4/sub.2/r.41/add.25 18 de agosto de 1981 español original: inglés/español.
Encuentro Internacional de solidaridad con las mujeres uruguayas. “Comisión catalana de solidaridad con las Mujeres
Uruguayas” Ibíd. Testimonio de Sara Youtchak. Pág. 16.
74- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo. Derechos Humanos Dirigido a Urugi, Ginebra
fecha: julio 9, 1982. “Con referencia a su nota G/SO 215/1 Urug. del 8 de enero del presente año... el gobierno uru¬
guayo „./.../". Ob. Cit. Pág. 19.
285
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Esta sección contaba con un vasto archivo de diversa procedencia, donde figuraba la información
sobre las reclusas y la de sus familiares. Se utilizaba como fonna de instrumentar el interrogatorio y la
tortura psicológica a través de amenazas de tortura y muerte, castigo en el calabozo de aislamiento, o
amenazas contra la familia. La sección de censura controlaba las cartas, paquetes y las visitas de fami¬
liares. Controlaba las cabinas (incluso grababa) las conversaciones de las reclusas con sus familiares
durante las visitas.
Una demostración del funcionamiento de esta oficina es el informe presentado sobre una reclusa
por las autoridades del penal, Amalia Vera Chizmich de Solarich. Figuran allí todos los datos de sus fami¬
liares, padres, hijos, esposo, domicilio, profesión, etc. Se registran en esas fojas, además de la “situación
jurídica”, la historia clínica, el prolijo detalle de las visitas que recibió en el período 1979-1981. Se deja
constancia, por ejemplo, que su esposo, Juan Solarich Sklec, yugoeslavo, casado, 59 años, profesión
tecnólogo, domicilio Reduello 990, Montevideo. CI. 440.324-2 carta de ciudadanía N° 78.197, (liberado
condicional) con libertad vigilada desde el 12/dic/80/, la ha visitado 21-12-80, 4-1-81, 18-1-81 (total 3).
El informe continúa con las otras visitas de madre, hermanas e hijo con el mismo prolijo detalle. Y deja
constancia además de que su padre: “nunca concurrió a visita ”. 75
En la citada oficina se evaluaba si las reclusas “habían sido recuperadas” y del informe que presen¬
taran dependía el otorgamiento de la libertad, aun cuando ya se hubiera cumplido los años de pena esta¬
blecidos por la justicia militar. El infonne sobre algunas detenidas elevado al Supremo Tribunal Militar
(STM) en el año 1981, ejemplifica cómo funcionaba el sistema de evaluación; se transcriben dos casos:
" Montevideo, marzo 19 de 1981
Señor Presidente del Supremo Tribunal Militar
En el día de la fecha concurren a ese Tribunal las reclusas: C. B. M., L. M. M., B. C. F., R. M. B.
y M. G. S. /.. según coordinaciones realizadas telefónicamente hago saber al Señor Presidente que el
concepto de conducta carcelaria y evolución ideológica de las mismas es el siguiente.
G. B. M. de D.. desde el ingreso al Establecimiento el 21/jul/978, a la fecha ha observado conducta
regular: con respecto a su grado de evolución ideológica alcanzado según informes que obran en poder
de esta Dirección se entiende que el mismo es negativo, manteniéndose aferrada a sus ideales revolucio¬
narios, por lo que se estima que no estaría en condiciones de ser reintegrada a la sociedad.
L. M. M. R. . desde su ingreso al Establecimiento el 4/oct/976 a la fecha ha observado conducta
mala con respecto a su grado de evolución ideológica alcanzado según informes que obran en poder de
esta Dirección, se entiende que el mismo es negativo, manteniéndose aferrada a sus ideales revoluciona¬
rios, por lo que se estima que no estaría en condiciones de ser reintegrada a la sociedad.
(...) Saluda a Usted atentamente el Director del E.M.R. N° 2.
Ramón J. Rivas. (Firma) ”
(Se agrega en manuscrito: Montevideo, 19 de enero de 1981 recibido hoy y de modo verbal del Sr.
Presidente para agregar carta. Firma el Coronel Molly Noble Álvez). 76
Militarización de la vida interna del Penal
El reglamento interno del Penal, aprobado en julio de 1973, sustentaba la militarización a la que
fueron sometidas las prisioneras. Ello implicaba una despersonalización permanente: cada detenida se
identificaba con un número en la espalda, portaba un uniforme gris y el pelo corto. Debía obedecer todas
las órdenes que le impartían. La desobediencia ocasionaba una sanción inmediata.
75- Establecimiento Militar de Reclusión N° 2. Jef. de Inf. y Adm. de Rec. Datos personales. Ministerio de RREE.
Archivo Administrativo. EMR 1 y 2.
76- Libertad /Procedimientos. Documento de la Comisión para la Paz (Copia autenticada del Supremo Tribunal
Militar). Expediente / Justicia Militar S 3 o S 601/85. Archivo de la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la
Paz.
286
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
Reglamento interno del EMR 2 Punta de Rieles 77
La “doctrina” que inspiró este reglamento se sintetiza en el Art. 6 o del mismo: “Se dará prioridad a
todas las medidas conducentes a brindar el máximo de seguridad y se seguirán las normas de la ciencia
penal más modernas tratando de convertir y mantener el mencionado Establecimiento en un verdadero
claustro de transformación moral y readaptación social del delincuente’’. 1 *
Los primeros capítulos: I al XIII, se destinan al personal que atenderá a las reclusas y los lincamien¬
tos a seguir. De quien cuida, controla, reprime: Director, Sub director Estado Mayor. Sobre asesor jurídi¬
co, asesor contable, etc. Jefatura de personal y administración. Cap. XIII, Art. 27, se establece que: “sin
excepción alguna les queda absolutamente prohibido a todos los integrantes del personal (masculino)
entrar al celdario. " El Art. 37 C) en cuanto al Personal de vigilancia, expresa: “procurar con su ejemplo,
que las reclusas observen en todo momento las normas de corrección propias de personas educadas,
no permitiendo el menor exceso de lenguaje, ni formas irrespetuosas de tratarse entre si. ” Cap. XIV
Régimen de disciplina de las Reclusas. Cap. XV Deberes y facultades de las reclusas. Cap. XVI Régimen
de ejecución de las penas. Cap. XVII Régimen de comunicaciones y visitas. El Art. 91 establece que:
las correspondencias que reciban las reclusas serán censuradas por el S2. Cap. XVIII Procedimiento de
admisión, Art. 98: “(...) constituye un asunto de gran importancia debiendo por lo tanto ser planificado y
ejecutado en forma eficiente, Art. 99: (...) registrando además informes y datos que servirán de base para
el manejo y segregación de las reclusas. ” Ficha de admisión. El registro completo y final de la reclusa.
Relacionado con el Art. 6 o del Reglamento, se elaboró un “Programa de recuperación de reclusas ”
como consta en uno de los informes presentados por las autoridades del penal ante denuncias de organis¬
mos de Derechos Humanos: 79
“En cumplimiento a lo dispuesto en este articulo del reglamento del EMR N° 2, de acuerdo a lo
establecido en el art. 35 de la ley 14.068, la dirección del penal ha tomado una serie de medidas condu¬
centes a tal fin, que se denomina “Programa de recuperación de reclusas
En el mismo se detalla la fonna planificada de tratamiento en el que indudablemente se contó con
asesoramiento médico y psicológico:
“A.- La población carcelaria, constituida exclusivamente por personas del sexo femenino, exigen
una planificación sumamente cuidadosa, teniendo en cuenta las características sico-sociales de las mis¬
mas: Hipersensibilidad, mayor grado de a/efectividad, capacidad de adaptación al medio, intransigen¬
cias conceptuales, etc.
B.- El nivel intelectual, económico y social es superior al medio de la población del país.
C- Sus experiencias de reclusión son muy numerosas:
-Por sus períodos actuales de reclusión.
-Por haber estado recluidas en la unidad captora durante el sumario.
-Por haber sido anteriormente procesadas por la Justicia Civil y/o Militar, habiendo cumplido la
pena impuesta o fugándose de los lugares de detención.
-Por haber estado, en su mayoría en M.P.S., por disposición del Poder Ejecutivo.
D - Son personas maduras
-tatito en su formación intelectual como en edad (el promedio es de 34 años)
E.-Existe un alto porcentaje de reclusas que mantiene estrechos vínculos con sus familiares aunque
más por necesidad que por sentimientos.
77- Establecimiento Militar de Reclusión N° 2. Se aprueba el Reglamento. Ministerio de Defensa Nacional.
Montevideo, 3 de julio de 1973. “Visto la gestión del Comando General del Ejército por la que se eleva a considera¬
ción Superior un Proyecto de Reglamento para el Establecimiento de Reclusión N° 2". Publicado en “Diario Oficial”
el 12 de julio de 1973. Decreto 502/973. Firmado por el Presidente Bordaberry y el Ministro Walter Ravenna.
78- Reglamento intemo del EMR 2 Punta de Rieles. Ob. Cit. [destacados nuestros]
79- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo. "Programa de recuperación de reclusas". Sin
fecha / sin identificación.
287
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
F.-La experiencia nos indica que la recuperación que se pueda lograr es desde el punto de vista de
la convivencia y particularmente orientado hacia la situación psicológica, evitando tensiones tendientes
a lograr un máximo de adaptación al medio ambiente.
En cuanto a la faz ideológica, el porcentaje de recuperación se considera ínfimo. ” 80
Dos veces al día se realizaba el toque de bandera, durante el cual debían estar paradas en posición
de firme mirando al frente, con los talones juntos, los brazos al lado del cuerpo. Una soldado pasaba la lis¬
ta por número y sector, la detenida, al oír su nombre debía dar un paso al frente, levantar la mano derecha
y decir presente en voz alta, luego daba un paso atrás y se numeraba correlativamente y en fonna rápida,
volviendo la cara hacia la derecha. Cualquier gesto diferente era severamente castigado.
El reglamento intemo -a pesar de existir- era siempre cambiante y a gusto y gana del oficial que
tuviera el mando. Como testimonian las ex-presas políticas, nada era más cambiante e incierto que la
vida en el Penal.
Trabajo forzado
A partir del año 1974 el trabajo forzado comenzó a cumplir un papel central en el hostigamiento
a las detenidas. Trabajaban 8 horas diarias o más, incluyendo los domingos, sin remuneración. Se quitó
toda finalidad productiva al trabajo. Muchas de las tareas impuestas carecían de todo sentido racional
como el acarreo de piedras, tierra o ladrillos de un lugar a otro en fonna permanente. Excavación de
zanjas y luego rellenado de las mismas. Lo hacían sin herramientas adecuadas, de forma sorpresiva, sin
importar el clima reinante. Trabajaban bajo la vigilancia de la guardia masculina annada y las soldados
de la Policía Militar Femenina.
Las ex-detenidas opinan que estos trabajos cumplían la función primordial de humillarlas, aislarlas
y desgastarlas, además de aprovechar la mano de obra carcelaria. Durante el trabajo estaba prohibido
hablar, cantar, silbar o moverse del lugar asignado. Lo atribuyen a que como estaban hacinadas dentro de
los celdarios, buscaban un modo de incomunicarlas. 81
Uno de los infonnes ya citados denunció que: " A partir de 1976, cuando la denuncia internacional
presenta al mundo la verdadera situación en las cárceles, los militares se proponen dar una imagen
“internacional’’ distinta al establecimiento, lo que determina arreglar el exterior con jardines en un
plazo de seis meses. Ypara ello se aumentan las horas de trabajo de las prisioneras y la represión contra
ellas ”, y más adelante agrega: “Cada detenida es calificada en cada uno de los trabajos, según lo que las
autoridades del penal llaman “grado de voluntad”. Esa calificación determina sanciones reiteradas y
su pasaje a las fichas personales, siendo uno de los elementos que determinan los informes de conducta
que luego serán pasados a los tribunales militares y que por consiguiente tendrán incidencia en el pro¬
nunciamiento de las penas y en la concesión de la liberación anticipada ”. 82
Las sanciones
A pesar de la existencia de un reglamento, las sanciones siempre se caracterizaban por su arbitra¬
riedad y dependiendo de cada oficial. En cuanto a la cantidad, en un sector de 48 detenidas se llegó a 40
sanciones en un día, sin contar las sanciones colectivas. Estas generalmente eran a rigor con duración
aproximada de un mes, durante el cual se suspendían las visitas, cartas, correo, recreos, se retiraban las
manualidades, los libros. Se prohibía comer fuera de los horarios estipulados. Cada detenida debía que¬
darse en su cama, sin recostarse, sin hablar, sin desplazarse por la celda, con tres horarios para pasar al
baño. También podía ocurrir que se aumentaran las horas de trabajo y las tareas a realizar.
80- Ob. Cit.
81- SERPAJ. Uruguay. Uruguay Nunca Más. Ob. Cit. Pág. 218.
82- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo. Derechos Humanos Dirigido a Umgi, Ginebra fecha:
julio 9, 1982. Pag. 9. “Con referencia a su nota G/SO 215/1 Urug del 8 de enero del presente año.../.../”. Ob. Cit.
288
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
Ivonne Trías, militante de la Resitencia Obrera Estudiantil (ROE), que vivió más de 10 años en
prisión, logra reconstruir la siguiente lista de causales de sanciones:
"Por negarse a cumplir una orden (de las más graves).
Por numerarse en voz baja.
Por reírse en formación.
Porque se perdió un cuchillo.
Por saludar a otras reclusos.
Por llevar el cuello por fuera de la camisa.
Por encontrarse haciendo gimnasia.
Por no formar para bandera, para lista, para medicamentos, para cualquier cosa (equivale a no
cumplir una orden).
Por ser morosa en el cumplimiento de una orden.
Por dirigirse a la guardia en forma improcedente.
Por hacer señas a la visita, o hablar de temas prohibidos.
Por atentar contra las instalaciones (raspar los vidrios, agujerear las mamparas).
Por no pararse en presencia de un oficial.
Por trabajar a desgano.
Por incitar a la tropa (colgar la ropa Ulterior en las cuerdas sin cubrirla con otras prendas).
Por no respetar el toque de silencio.
Por dormir la siesta.
Por salir de la celda sin permiso (cuando las rejas estaban cerradas pero sin candado).
Por no hacer cuerpo a tierra durante la alarma. (Cuando sonaba la alarma había que tirarse al
piso donde estuvieras. Desde las torres tiraban con las ametralladoras).
Las sanciones: pérdida de recreo,
de visita,
de paquetes,
de cartas,
calabozo.
Sobre el reglamento disciplinario pesaba, más que las amenazas de la sanción concreta, el temor
al traslado (volver al cuartel). ” 83
Algunas sanciones memorables recordadas por Ivonne Trías son:
"Margarita Michelini: sancionada por hacer señas de connivencia a la guardia (Margarita tiene
un tic: hace guiñadas).
Yo: tres meses de calabozo (arresto a rigor: creo que se llamaba en el reglamento) por negarme a
forrar, con una bandera, una caja para guardar un arma.
Anahit Aharonian: por citar en una carta a su familia nombres de terceros (ella comentaba con su
hermano músico la obra: “La flecha que mató al Soldado ”). ” 84
Calabozo “La Casita”
Las sanciones estaban directamente relacionadas con el trabajo de inteligencia del S2. El aislamien¬
to en el calabozo era acompañado de interrogatorios reiterados y amenazas de muerte. El aislamiento
podía durar un mes, 45 días o hasta tres meses. En esos calabozos, ubicados en el local que los militares
llamaban “casita de muñecas”, las condiciones físicas eran muy duras, espacio reducido, falta de aire,
frío, humedad.
En “Mi habitación, mi celda”, libro testimonial de la ex presa política Libán Celiberti (escrito con
la periodista Lucy Garrido), se describen las duras condiciones físicas y morales de tal castigo.
83- Aporte testimonial de Ivonne Trías brindado en formato electrónico. Mayo de 2006. Archivo CEIU.
84- Ibíd.
289
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Las sanciones pasaban a las fichas personales de las detenidas y posteriormente influían en el otor¬
gamiento de las libertades como se presenta en la transcripción de los documentos (supra).
Visitas
Las visitas estaban autorizadas solo a familiares directos. Antes y después de ingresar a los locuto¬
rios eran revisados con detención y en forma ofensiva a pesar de no tener contacto directo con la deteni¬
da. La visita de media hora, se realizaba a través de un vidrio pintado que solo dejaba ver el rostro y la
comunicación se hacía a través de un teléfono que estaba conectado a la central del S2.
Las autoridades conocían la importancia de este vínculo con el exterior (el único) y por ello se
constituyó en una nueva fuente de hostigamiento. En el "Programa de recuperación de reclusos ” ya ci¬
tado, se decía: “Existe un alto porcentaje de reclusos que mantiene estrechos vínculos con sus familiares
aunque más por necesidad que por sentimientos. ”
Las visitas se realizaban cada 15 días, aunque se podían suspender en el caso de sanciones -indivi¬
duales o colectivas-. Si el familiar efectuaba algún comentario que el servicio de control del S2 conside¬
raba inadecuado se le suspendían las visitas hasta el tiempo que ellos consideraran.
Las visitas de los niños menores era una vez a la semana durante una hora. Se les hacía una exhaus¬
tiva revisación al entrar y salir y se los interrogaba. También el “Programa de recuperación de reclusos ”
atendía a este sector, con una observación de carácter ideológica: “b. Visita de niños - es otro de los
tópicos a los cuáles se les da particular importancia, dado que es el eslabón más viable de capitalizar
en beneficio del país, teniendo en cuenta que los mayores ya están radicalizados. Por lo tanto las visitas
son semanales para los menores que integraban el núcleo familiar antes de la detención, dotando al
ambiente en el cual se desarrolla la visita del máximo de elementos de comunicación. ”
Las visitas se realizaban al aire libre, durante ese tiempo la madre sólo debía mirar y estar con su
hijo. Cualquier gesto que fuera interpretado como desobediencia tenía como consecuencia la suspensión
de la visita y la consiguiente sanción.
La correspondencia era sumamente irregular y sometida a censura de fonna tal que la mayoría de
las veces la reclusa no recibía cartas durante extensos períodos.
Atención de la salud
En el testimonio presentado ante la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, en el año 1981, se hacía
ver que: “Los médicos que atienden a las prisioneras están asimilados al estatuto militar, con grado de
oficial y por lo tanto sujetos a jerarquía militar, lo que determina que antes de respetar el código de ética
médica aceptan subordinarse al código militar. Esto trae como consecuencia que ellos forman parte del
aparato represivo, aplicando sus conocimientos para el aniquilamiento físico y síquico de las presas.
Desde el principio estos médicos orientaron las técnicas de tortura y los que no lo hicieron directamen¬
te, hoy día aplican su ciencia en la destrucción cotidiana de las reclusas, ya sea mediante complicidad
o colaboración. Una prueba de esto es el hecho de negar dispensas de trabajos forzados a detenidas
seriamente enfermas, con pleno conocimiento que eso puede significar su muerte, " 85
Entre el equipo médico del penal revistaba el Dr. Jorge Marabotto, quien ya asesoraba las sesiones
de tortura en el año 1972 en el Batallón Florida de Infantería N° 1, determinando hasta cuándo el organis¬
mo del torturado podía resistir. También la Dra. Rosita Canzzano, quien firmó las autorizaciones médicas
para llevar a la tortura a más de diez detenidas, sacadas del penal en el año 1974. “Otros nombres de
los integrantes del equipo médico eran: Dres. Zarquisián, Eva Bueno, Rosa Marquetano, Iribarne y la
sargenta enfermera Estela Fernández. ” 86
Libán Celiberti inició una huelga de hambre el 17 de noviembre de 1980. Se transcribe en un Parte
Especial de Información (PEI)) los informes diarios de la enfermería del penal con detalles acerca de la
85- Ginebra, diciembre de 1981. Informe elevado al Sr. Kurt Waldheim, Secretario General de ONU. Informe sobre
cárceles de mujeres. Ref. N° G/ SO 215/1 URUG/ MRREE, Ob. Cit. Págs. 12-13.
86- Ibíd.
290
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
temperatura, presión, hidratación, etc. La notoriedad internacional que adquirió el caso, a través de la
denuncia de dos periodistas brasileños en Porto Alegre -testigos del secuestro-, justifica de algún modo
el extremo cuidado del servicio médico por “guardar las formas”. Sin embargo se pueden comparar dos
textos: el de la propia Celiberti y el parte médico llevado adelante por las autoridades del penal.
“Se cumplían dos años del secuestro y estaba sancionada en el calabozo. La huelga la empiezo allí
e inmediatamente me trasladan a la enfermería y me inyectan suero. El Dr. Marabotto y algunos oficia¬
les me visitan para decirme que no pueden permitir que en ese momento político del país yo haga una
huelga de hambre. Y claro, es por ese mismo momento político que yo la estoy haciendo: se acercaba el
plebiscito. Me atan para que no me saque el suero y a los dos días estoy completamente hinchada por las
infiltraciones. Los brazos están negros y las mangas del pijama no me entran. Era desesperante porque,
además, todo te lo hacían vivir como una tortura. ” 87
En la transcripción de un fragmento del parte de enfermería se lee:
“H. 1430. - Se concurrió con la Doctora Marsicano
Se le preguntó si había orinado, habiéndolo hecho en la mañana normalmente.
Si tenía apetito. Contestó que no.
La Doctora dispuso se le controlara la PA.
Reiteró al Jefe de Información y Administración de Reclusión que mantenía su actitud.
[...]
Que esa medida era lo único que podía tomar
H. 1445. - la Doctora Marsicano coordinó enviar suero aminoácido para inyectarle en caso de
des hidratación y PA. baja.
H. 1700. - Se efectuó cotitrolP. A.: 6/4
La enfermera controló deshidratación (presionando la piel), se encontraba deshidratada.
H. 1800.- Ingresó en la Enfermería. Se le inyectó suero vía intravenos. (...).
H. 2200.- Se cambió el suero de lugar.
H. 2400.- Se cambió el suero de lugar.
H. 0200.- Se cambió para la mano izquierda con inmovilización. ” 88
4. Rehenes mujeres
Nueve hombres y ocho mujeres considerados como los principales dirigentes del MLN-T fueron
retirados de los Penales de Libertad y Punta de Rieles en los meses inmediatos al golpe de Estado de
1973. “Su traslado se realizó sin destino conocido, no se brindó información alguna ni a sus familiares,
ni a sus abogados defensores ni a los jueces militares a cargo de sus procesos penales. Pasado cierto
tiempo recibieron la comunicación de que a partir de ese momento, si su organización realizaba alguna
acción, ellos serían inmediatamente ejecutados. ” 89
Los nueve rehenes varones eran: Eleuterio Fernández Huidobro, Jorge Manera Lluberas, Julio
Marenales Sáenz, José Mujica Cordano, Henry Engler, Mauricio Rosencof, Raúl Sendic, Adolfo Wasen
Alaniz y Jorge Zabalza. Trasladados del Penal de Libertad el 7 de setiembre de 1973 a una rotación en
parejas a cuarteles de todo el país, régimen que tenninó el 16 de abril de 1984, cuando fueron retomados
al Penal de Libertad. 90
87- Celiberti, L. Mi habitación, mi celda. Ob. Cit. Pág. 71.
88- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo, Caso Celiberti, Libán; Rodríguez, Universindo.
Ref Caso 4529 CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos). Notas de: Diplomacia cursadas como res¬
puesta a las denuncias presentadas en Brasil por organizaciones de DDHH, entre ellas el SIJAU, a las que se sumaron
las denuncias del soldado Hugo García Rivas, luego presentadas ante ONU, año 1981.
89- SERPAJ. Uruguay Nunca Más. Ob. Cit. Pág. 234.
90- Campodónico, Miguel Ángel. Mujica, Montevideo, Editorial Fin de Siglo, Montevideo, 1999. Pág. 124; Rosencof,
Mauricio y Fernández Huidobro, Eleuterio Memorias del Calabozo, Tomo 111, Ed. Tae, Montevideo, s/f. Pág. 85.
291
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
La experiencia de esos hombres ha sido relatada y publicada numerosas veces. 91 La misma expe¬
riencia sufrida por un conjunto de mujeres ha sido sistemáticamente silenciada logrando el efecto de
invisibilización, aun para ellas mismas.
¿Quiénes fueron las rehenes? Las primeras ocho mujeres comenzaron los traslados en junio de
1973, dos meses antes que los rehenes hombres, inaugurando el sistema de rotación por varios luga¬
res de reclusión de hombres y mujeres, conocido como “la ronda” de los cuarteles. Para el informe de
SERPAJ, “El grupo femenino lo integraban: Alba Antúnez, Estela Sánchez, Cristina Cabrera, Flavia
Schilling, Gracia Dry, Jessie Macchi, Raquel Cabrera y María Elena Curbelo, al año se les agregó Elisa
Michelini
Relatos posteriores al Informe “Nunca Más” de SERPAJ, basados en entrevistas a las propias re¬
henes (2005-2006), sostienen que el número sería mayor, contabilizando once mujeres sometidas a este
tratamiento. 92 A la lista original proporcionada por el Informe de SERPAJ se sumarían Raquel Dupont,
luego Lía Maciel y Miriam Montero, en marzo de 1974. La última en ser agregada fue Elisa Michelini,
en marzo de 1975.
Los hombres fueron seleccionados por ser reconocidos dirigentes del MLN, ¿cuál fue el criterio
para seleccionar a las rehenes mujeres?
Las propias mujeres no tienen una explicación unánime de por qué fueron elegidas individualmente
para la “rotación”. Ellas mismas no se reconocen como importantes en la estructura de la organización.
Encuentran como posible explicación el hecho de que algunas habían participado en enfrentamientos
armados, como Cristina Cabrera, Flavia Schilling, Jessie Macchi y Gracia Diy. También los casos de
militantes que fueron apresadas en lugares simbólicos como Raquel Dupont en la Cárcel del Pueblo. La
mayoría tenía entre veinte y veinticinco años. Se iniciaron tempranamente en la militancia a nivel gre¬
mial estudiantil y luego se incorporaron al MLN-Tupamaros. La primera entró en 1966; las demás entre
1968 y 1970. Todas son apresadas por última vez en 1972, varias de ellas tenían más de una experiencia
anterior de prisión y alguna, dos fugas, de la cárcel de Cabildo. 93
Si se analizan los casos, lo que se reitera es el hecho de ser “históricas”, haber participado en hechos
“heroicos”, enfrentamientos y fugas, o ser las “compañeras de” y las “hijas de”. 94 El ejemplo más claro es
el de Elisa Michelini, hija del Senador Zelmar Michelini, a quien se pretendió presionar por este medio.
Zelmar Michelini se encontraba en Buenos Aires en condición de exiliado, desde el golpe de Estado
de junio de 1973. Tras comparecer ante el Tribunal Russell (Roma, 1975), donde denunció una vez más
las torturas de la dictadura de Juan María Bordaberry, le llegaron dos avisos de los militares, que si no
cesaba esa actividad, comenzarían a torturar a su hija Elisa, detenida desde 1972. No se calló y la ame¬
naza se cumplió.
En el mes de abril del año 1976, Michelini escribió al Dr. Carlos Quijano, residente en México, “Yo
sigo sin documentos, pero no me han molestado. Mañana o pasado quien sabe. ” El 12 de mayo escribe:
“Mis cosas igual; la hija sigue muy maltratada. La quieren enloquecer y también a mí. Le aseguro que
todo ese proceso me tiene muy angustiado pues es evidente que la tienen como rehén. En cuanto a mí no
me molestan. Y yo hago todo lo posible para que tío sepan que existo. ’ H>5
A Elisa le decían que habían matado a su padre, le hacían simulacros de fusilamiento y la torturaban
“salvajemente”, recordó su hermano, Zelmar (hijo), en una nota periodística. Y agrega una presunción
91- Ob. Cit.
92- Investigación en curso a cargo de Marisa Ruiz y Rafael Sanseviero (2006).
93- “Paloma” y “Estrella” fueron los nombres claves con que se organizaron ambas tugas. La primera el 8 de marzo
de 1970 y la segunda el 30 de julio de 1971. Demasi, Carlos et al. La caída de la Democracia. Cronología com¬
parada de la historia reciente del Uruguay (1967-1973). Fundación de Cultura Universitaria, Centro de Estudios
Interdisciplinarios Uruguayos, FHUCE. Montevideo, 1996. Págs. 119 y 183.
94- Sin embargo, y para sumar complejidades a esta situación, se debe señalar que las compañeras de Mujica,
Fernández Huidobro, Sendic y Wasen Alaniz, que estaban detenidas en el penal de Punta de Rieles: Lucía Topolansky,
Graciela Jorge, Xenia Itté, Sonia Mosquera, no fueron tratadas en calidad de rehenes.
95- Cartas citadas en Trobo, Claudio. Asesinato de Estado. ¿Quién mató a Michelini y Gutiérrez Ruiz? Ed. del
Caballo Perdido. Montevideo, 2003. Págs. 53-54.
292
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
de la mayor trascendencia, ya que este hecho pudo haber sido determinante para la permanencia de
Michelini en Buenos Aires, a pesar de los riesgos que corría y de los que era consciente.
“El tuvo una opción: Me callo y salvo a mi hija del tormento, o sigo y la sacrifico. Eso tiene que
haber influido para que pensara: “¿Sacrifiqué a mi hija y no me sacrifico yo?", creo que hubo un ele¬
mento psicológico y puede ser que un mal cálculo. ” 96
Días antes del secuestro Michelini envió una carta a su colega del diario “La Opinión”, Roberto
García donde ambos trabajaban. En ella denunciaba que podía ser víctima de un secuestro. Expresaba
que si aparecía en Uruguay, no sería por su voluntad.
Este caso de extorsión a través de los “lazos de sangre” se amplía con el de Flavia Schilling, hija
de un conocido periodista brasileño, residente en Uruguay a partir del golpe militar en Brasil (1964), y
articulista del semanario “Marcha”.
Paradojalmente, el conocimiento de las condiciones de detención de Flavia Schilling se obtienen
a través de un documento oficial que debería ser leído como un espejo distorsionado. 97 A fines del año
1978, se lee en el periódico “El País”: “Una activa campaña fue desatada hace unos meses en torno a
Flavia Schilling, una tupamaro procesada y condenada por el Supremo Tribunal Militar. Distintas ver¬
siones fueron lotizadas para sensibilizar la opinión pública, entre ellas las primeras indicaban que “no
se sabía donde estaba ”, “que había sido muerta ”, que “está a punto de morir". La campaña prosiguió
más recientemente con otro tipo de versiones para cuyo desmentido la propia sediciosa fue presentada
ayer a la prensa. ” 98
Se debe recordar que este hecho es contemporáneo al secuestro en Brasil de dos militantes del PVP,
Libán Celiberti y Universindo Rodríguez, en noviembre de 1978, a los que se quiso presentar como “in¬
vadiendo” el Uruguay a través de la frontera. Esa versión fue desmentida por dos periodistas brasileños.
La denuncia fue complementada con el testimonio de Hugo García Rivas, uno de los soldados que había
participado de la operación militar realizada fuera del territorio nacional. 99
De la documentación se desprende que la campaña de denuncias que se había instalado en los
medios brasileños en el correr del año 1978, obtuvo gran repercusión, logró incluso que el Cónsul de
Brasil se entrevistara con la detenida en el penal de Punta de Rieles. La operación de desmentido com¬
prendió una puesta en escena en el Ministerio de Defensa, donde se realizó una “conferencia de prensa”
con la detenida presente que respondió a preguntas durante unos veinte minutos. En la misma sesión se
proporcionó a los periodistas invitados una foja con las “actividades de Flavia Schilling para el MLN
Tupamaros ”.
La detenida desmintió las diferentes versiones que la presentaban como víctima de hostigamientos,
(ataque de perros, amenazas de muerte por fusilamiento, problemas de salud, trabajos forzados, etc.) que
en definitiva, era una descripción cabal de lo que había sido su situación como rehén durante los tres años
transcurridos y lo que serían los restantes.
96- Periódico “La Diaria”. 22.08.2006. Pág. 3.
97- Ministerio de Relaciones Exteriores. Archivo Administrativo. Sobre Flavia Schilling. Boletín Informativo N°
143. Montevideo 26 de diciembre de 1978. Jefe de misión militar en Washington. "La Prensa entrevista a una tupa¬
maro condenada" Transcribe noticia publicada en el diario “El País” edición del 23 de diciembre de 1978. Portada
con foto "La prensa entrevista a una Tupamara condenada” y pág. 8 “Desmienten versiones de prensa extranjera”
(Colgado) subtítulo: “Sobre una sediciosa que era presentada como una victima". Pág. 9, “Flavia Schi/ing habló
sobre sí misma durante 20 minutos ",
98- “El País”, sábado 23 de diciembre de 1978, pág. 8. En la misma nota se hacía notar que los periódicos: “O
Globo”, “Jornal de Brasil”, “Correio Brasiliense”, "Folha da Tarde”, “Correio do Povo” y la “Revista Veja” se habían
hecho eco de la campaña. El periódico presenta, a su vez, otras noticias en su portada. Estas hablan del momento par¬
ticular en el que se encontraba el país y la región: "Aparecen cuatro cadáveres en costas de Rocha: serían del Pinta
Roja”'. Da cuenta asimismo de la mediación papal en el conflicto entre Argentina y Chile, “Emisario de Juan Pablo
II llega a Buenos Aires el 26 ”.
99- García Rivas, H. Memorias de un torturador. Ob. Cit.
293
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Las condiciones de detención de las rehenes fueron extremadamente duras, calabozos de espacio
reducido donde permanecían atadas durante el día o las ataban para donnir. Sometidas a pennanentes
hostigamientos y amenazas. Según relato de Lía Maciel: 100
“(...) En Caballería 6 nos pusieron juntas [con Flavia Schilling] en lo que vendría a ser el (...)
duchero, o sea, donde hacían deporte y se cambiaban y había una ducha (...). Lo habían transformado
como en una especie de calabozo, (...) fue un lugar, con Flavia y conmigo de hostigamientos muy fuertes
(...). Nos ataban para dormir (...), el comandante del cuartel iba personalmente a atarnos (...). A ha¬
cernos atar, para dormir cada una en una cucheta (...) atadas atrás (...). Una vez vino, se la llevaron a
Flavia e hizo entrenamiento con un perro ovejero con Flavia en el campo (...). Fue una cosa muy fea (...)
que después nos enteramos que lo hacían cotí los hombres, el entrenamiento de los perros de combate,
para captura (...). Lo hicieron con Flavia, aparte de manosearla. ”
Condiciones extremas que se reiteraron con Alba Antúnez en ese y otros cuarteles, según su
testimonio: 101 "Por lo menos en el 6° de Caballería pasaba atada mucho tiempo, en otros lugares (...)
sentada en el piso, porque te sacaban el colchón. Entonces estabas encapuchada y sentada en el piso. En
el I o de Artillería pasé mucho tiempo sólo sentada en el piso con una capucha. Es decir, variaba con el
tiempo, es lo que te digo, había períodos en que estabas mejor, que tenías un libro, que tenías un colchón,
y períodos en los que no, períodos en los que estabas como un bichito eternamente. Lo único que hacías
era salir al bailo, con suerte, una o dos veces al día y que te alcanzaran una comida y punto ”.
En el Batallón 6 o de Caballería, Lía Maciel pudo sortear un episodio de acoso/hostigamiento sexual
del que pocas hablan: "En realidad podían hacer lo que querían (...). El tema es que nos ponemos a
discutir, y nosotros nos habíamos enterado que este hombre tenía una hija de 15 años (...). En ese mo¬
mento amenaza, es cuando nos dice que, que nosotros en el MLN (...). Que los hombres son (...), no son
hombres, sino que son peleles (...). Y que (...) la carreta nunca debe ir delante de los bueyes. Esa es la
frase que más me quedó, porque nos trató a nosotros de carretas, decía que en el MLN hacían las cosas
al revés (...). Y el hombre [el comandante] además tomaba (...). El hablaba y tenía una mezcla de padre
por un lado: "Porque ustedes, con la edad que tienen, que tan lindas que Sony que tendrían que (...) y
que la culpa es de los hombres, porque los hombres que tenían no eran hombres, eran peleles (...) Y
agarra el tipoy me plantea a mí que yo me tengo que desnudar. Y yo le digo que no me voy a desnudar
nada, que [se] vaya a la mierda (...). Entonces (...) con la fusta me, me levanta el buzo, y ahí yo, no se
como me sale decirle: "Usted tiene una hija de 15 años ¿Le gustaría que le hicieran esto a su hija? ”. Vos
sabés que es decirle eso y el tipo se va. Es como les funciona su cerebro. Se va, inmediatamente vienen y
nos atan, pero nunca más nos tocan 102
Jessie Macchi fue interrogada varias veces, una de ellas por la Marina y duramente torturada. En el
cuartel de San Ramón, cayó en un pozo de angustia que atribuyó a la pérdida de su embarazo de tres me¬
ses y medio en el momento de la caída (y la muerte de su compañero Leonel Martínez Platero en Parque
del Plata). Luego fue trasladada al cuartel “Florida” donde por primera vez en años estuvo acompañada
con Elisa Michelini. En ese cuartel, vivieron ambas una situación de relativo afloje. El siguiente cuartel
donde fueron llevadas fúe el de Artillería N° 1, La Paloma, en el Cerro. Allí las condiciones eran muy
duras, el calabozo diminuto, no podían dormir, la comida era escasa, afuera estaba la guardia con perros
y de noche la radio sonaba permanentemente para cubrir los gritos de los militantes que eran torturados.
En ese lugar “de muerte y tortura” ñie donde decidió quedar embarazada.
Alba Antúnez 103 fue sometida imprevistamente a un examen ginecológico, en medio de soldados
y perros, y luego de este violento acontecimiento, comenzó a escuchar por los soldados, rumores del
embarazo de Jessie. Tal vez en la mentalidad militar era factible creer que todas ellas hubieran decidido
embarazarse al mismo tiempo; es la única explicación que encuentra a ese examen médico.
100- Entrevista a Lía Maciel, realizada por Marisa Ruiz y Rafael Sanseviero, 2005.
101 - Entrevista a Alba Antúnez. Ibíd.
102- Entrevista a Lía Maciel. Ibíd.
103 - Entrevista a Alba Antúnez. Ibíd.
294
Apartado 2. LA DIMENSIÓN DE GÉNERO DE LA REPRESIÓN
El embarazo de una de las rehenes desconcertó a los represores determinando la suspensión de la
medida para todo el conjunto: "En 1976 las nueve mujeres fueron devueltas al penal de Punta de Rieles,
terminando con su condición de rehenes de las FFAA. ” 104
El “olvido” de las mujeres rehenes de la dictadura, resulta paradigmático. El silencio o la invisibi¬
lidad de las mujeres (aspecto recurrente en la historia, ya señalado por las teóricas feministas) se hace
aquí palpable. La indefinición de los nombres y el número total de mujeres que estuvieron en situación
de rehenes habla de la no individuación y sus secuelas.
Por último, se puede señalar que los cuerpos de las mujeres fueron considerados como “peligrosos”,
como amenazantes a la nonnalidad, transgresores, con capacidad, incluso, de trazar un tipo de resisten¬
cia (política) insospechada: su capacidad de reproducirse hasta en las duras condiciones de la reclusión
prolongada. En el otro extremo, también fueron consideradas por el régimen dictatorial como “madres
desnaturalizadas” y, por lo tanto, blanco de la sustracción de sus bebés recién paridos, asesinadas y
desaparecidas al momento de engendrar vida.
104- SERPAJ. Uruguay Nunca Más. Ob. Cit. Pág. 235.
295
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
II) ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 2
(PUNTA DE RIELES)
1. Creación y habilitación
[Decreto 164/973. Registro Nacional de Leyes, Decretos, 1973, T I, p. 502]
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
SE CREA EL ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 2, UBICADO EN PUNTA
DE RIELES 105
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. MINISTERIO DEL INTERIOR
Montevideo, 27 de febrero de 1973
“Visto: el artículo 35 de la ley 14.068 de fecha 10 de julio de 1972, que establece: el lugar de re¬
clusión de los imputados, procesados y condenados por delitos sometidos a la Jurisdicción Militar estará
bajo la inmediata dependencia de las autoridades Militares, debiendo el Poder Ejecutivo fijar el régimen
carcelario correspondiente;
Resultando: por decreto 276/972 de fecha 14 de abril de 1972 se dispuso que los Ministros del
Interior y Defensa Nacional adoptaran las medidas oportunas para garantir la vigilancia e integridad
de los establecimientos de Reclusión de las personas detenidas por actividades subversivas, quedando
incluso facultados para habilitar aquellas otras que fueran necesarias al efecto, en cualquier parte del
territorio nacional:
Considerando: I) El Establecimiento seleccionado para reclusión de imputados, procesados y con¬
denados por delitos sometidos a la Jurisdicción Militar que se establece en el decreto 25.096 de fecha
15 de agosto de 1972 no contempla las necesidades de reclusión de personas del sexo femenino, las que
por las condicionantes del mismo deben ser recluidas en un Establecimiento para mujeres con custodia
del mismo sexo y que ofrezca las garantías de seguridad mínima imprescindibles;
II) A tal fin el Establecimiento seleccionado, por reunir las condiciones mínimas de seguridad re¬
queridas, es el de Punta de Rieles, ubicado en la 11“ Sección Judicial del Departamento de Montevideo,
actualmente bajo custodia del Ejército;
III) Que el cumplimiento de la misión atribuida a las Fuerzas Armadas por la ley 14.068 de fecha
10 de julio de 1972 supone una tarea no prevista en sus Leyes Orgánicas, de carácter excepcional y
transitoria, pero cuya especial naturaleza y complejidad requieren la determinación de la organización,
de los medios y de las técnicas apropiadas para llevarlas a cabo, siendo de prever [sic], especialmente,
de conformidad con la política carcelaria vigente, la necesidad de recuperar y readaptar al medio social
a las personas recluidas en los Establecimientos Carcelarios de referencia, sin perjuicio de las condicio¬
nes de seguridad estrictas que deberán imperar en él.
Atento: a lo previsto en las disposiciones precitadas, a los decretos 160/967 de fecha 1° de marzo
de 1967, articulo 2"numeral 59 y 27/971 de fecha 20 de enero de 1971 y al dictamen favorable del señor
Abogado del Ministerio de Defensa Nacional,
El Presidente de la República
DECRETA:
105- Publicado en "Diario Oficial” el 7 de marzo de 1973.
296
Apartado 2. ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 2 (Punta de Rieles)
Artículo 1° Créase el Establecimiento Militar de Reclusión N° 2 ubicado en Punta de Rieles, 11“
Sección Judicial del Departamento de Montevideo, el que servirá de local de reclusión de los imputados,
procesados y condenados por actividades subversivas de sexo femenino y funcionará bajo la inmediata
dependencia del Ministerio de Defensa Nacional.
Art. 2° El Comando General del Ejército tomará a su cargo la ocupación y operación del citado
Establecimiento y se regirá para la aplicación del régimen carcelario por las directivas que imparta el
Ministerio de Defensa Nacional y las Reglamentaciones respectivas vigentes.
Art. 3° Para el desempeño del cometido que se le asigna al Comando General del Ejército, dispon¬
drá del personal y materiales de sus Fuerzas, de las de los Comandos Generales de la Armada y Fuerza
Aérea en coordinación y del que el Ministerio del Interior designe.
Art. 4° Los gastos de instalación, funcionamiento y extraordinarios que se originen se atenderán
con las partidas asignadas por la Ley de Sueldos, Gastos e Inversiones al Programa 3.02 ‘Ejército ”,
Art. 5° Comuniqúese, publiquese y archívese.
BORDABERRY.
WALTER RAVENNA. Coronel NÉSTOR J. BOLENTINI”.
2. Síntesis de la historia del EMR 2, organización y funcionamiento 106
"ESTABLECIMIENTO PUNTA DE RIELES
El Establecimiento Punta de Rieles comienza a funcionar en el año 1971, con la finalidad de en¬
carcelar los elementos masculinos subversivos, detenidos en la lucha que las Fuerzas Conjuntas libran
contra la subversión.
ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECL USIÓN N° 2
Por Decreto del Poder Ejecutivo N° 25.134, de fecha 27 de febrero de 1973, inserto en el Boletín
del Ministerio de Defensa Nacional N° 6638 de fecha 1° de marzo de 1973, se crea el establecimiento
Militar de Reclusión N° 2, con la misión de servir de local de reclusión de los imputados, procesados y
condenados por actividades subversivas, de sexo femenino.-
El predio consta de 48 hectáreas y fue adquirido por el Ejército Nacional a la Curia uruguaya,
en el año 1971, para ser destinado como una dependencia del Ejército, dentro de la jurisdicción de la
División de Ejército /.-
MISIÓN
Planificar -Política de reclusión establecida por la Dirección
Organizar -Régimen de comunicación y visitas
Desarrollar -Administración de fondos de reclusos
Dirigir
Supervisar
106- En: Archivo de la DNII. Bulto 403 (Tomo II). Secreto. Establecimiento Militar de Reclusión N° 2. 54. Dirección
Nacional de Información e Inteligencia. Secretaría. Montevideo, 26 de diciembre de 1981. Asunto: Síntesis histórica
del Establecimiento Militar de Reclusión N° 2 e informe sobre la situación de las reclusas a fines del año 1980. El Jefe
de Secretaria, Subcomisario Nelson Rodríguez Rienzo.
297
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Obtención
Registro -Antecedentes e información de: Población carcelaria y Familiares
Distribución
Archivo
Cumplimiento de las Medidas de Seguridad -Siguiendo las normas de la ciencia penal más moder¬
na tendiente a la transformación moral y readaptación social del delincuente.-
ORGANIGRAMA DELA JEFATURA DE ADMINISTRACIÓN E INFORMACIÓN DE RECLUSOS
JEFE ADM. O INF. DE RECLUSAS
OF. ADM. de RECL. SANIDAD
S-2
Ca.
OF. ADM.
CELDARIO
BARR
BARR
MÉDICO ODONT.
P.M.F.
e INF. de
A.B.C.D.E
1
2
F.B. Ca. PMF
REC.
A
A
S-2 COORD
B
B
ESCRIB.
TOTAL
RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN Y VISITAS
Visitas
Niños: Semanalmente 1 hora Sábado o Domingo
Lugar: Pradera con juegos y animales
Adultos: Quincenalmente 30’ Sábado o Domingo
Lugar: Locutorio por intermedio del teléfono
Abogados: Semanalmente 10’Limes de 09.00 a 12.00
Lugar: Locutorio
Autorizaciones especiales
Visitas Por solicitud, cumpleaños, enfermedades graves
Con Vidrio
Sin Vidrio
Comisiones: Al exterior: Por fallecimiento previa autorización D.E.I.
CARTAS: Vía Familiar: Quincenalmente a familiares autorizados a visitar, con una extensión de
2 carillas.
298
Apartado 2. ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 2 (Punta de Rieles)
Vía Interna: Quincenalmente a familiares directos alojados en el E.M.R. N° 1 con una extensión
de 2 carillas
PAQUETES
Semanalmente: Ropa y artículos de Ira. necesidad
Mensualmente: Manualidades
CANTINA
Integración: Dos reclusos designadas por la Dirección.
Funcionamiento general
Capital: Constituido por el monto depositado por las familias de las reclusos, preestablecido por
la Dirección acorde a las variaciones del costo de los artículos.-
Compras: Con la recaudación quincenal se extiende a un Clase designado por la Dirección, un
listado de mercaderías, previamente autorizado a comprarse en los comercios mayoristas (artículos de
almacén, de higiene, de papelería y cigarrería).-
Ingresada la mercadería, sectores y barracas efectuarán semanalmente un pedido entregado a las
reclusos encargadas de cantina, a través de las P.M.F. (Policía Militar Femenina) Coordinadoras. Estas
coordinadoras, preparado el pedido, con revisión previa, entregan a Sectores y Barracas. -
Trámite interno
-Los días lunes las reclusos encargadas de cantina reciben del Oficial encargado, los recibos de
depósitos percibidos el fin de semana inmediato anterior Los mismos se asientan de inmediato en el
libro de caja y cuentas corrientes particulares, enviándose relación de saldos y depósitos a sectores y
barracas, a fin de que cada recluso se notifique y verifique en su libreta particular el estado de cuenta. -
-Los días martes, cerrado el pedido se descuenta el monto del mismo a todas las reclusos que
hubiesen efectuado compras.-
-Los días jueves se entrega al Oficial Encargado de Cantina la relación de sectores y barracas que
incluye la cantidad máxima a depositar por las familias al fin de semana inmediato.-
-Semanalmente se efectúa un control de la existencia de mercadería resultante después de la venta-
-Mensualmente se efectúa la inversión que consta: a) Copia fiel del Libro de Caja; b) Boletas
comprobantes y c) Planilla de mercadería la cual es elevada para el visto bueno de la Dirección.-
Fondo de previsión:
Se constituye gravando con un 10% los cigarros comprados a precio de costo.-
Fines:
a) Solventar los gastos imprescindibles de reclusos que no reciban depósito.
b) Prever las oscilaciones de subas y bajas de precios;
c) Compra de útiles para administración de Biblioteca y Cantina.-
BIBLIOTECA
Integración: 3 reclusos designadas por la Dirección.-
Total aproximado de libros existentes en propiedad de la Biblioteca: 1.200.-
299
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Temas: Agricultura - Zoología - Antropología - Arquitectura -Arte - Ciencia Ficción - Biología -
Medicóla - Economía - Matemática - Física - Química - Ciencias Geográficas - Derecho - Educación
- Ensayos - Filosofía - Psicología - Historia - Idioma Español - Lenguaje - Literatura - Poesía -
Policiales - Teatro - Almanaques Atlas - Diccionarios.-
Total aproximado de revistas existentes en propiedad de la biblioteca: 550 (poco legible)
Temas: Ciencias: Medicina. Geografía, etc. Labores - Modas - Historietas - Música - Arte.-
Funcionamiento:
-La entrada de libros y revistas se realiza semanalmente. Luego de seleccionadas y censuradas
ingresan en biblioteca-
-E! reparto de libros y revistas se efectúa cada 15 días. Correspondiendo en préstamo un libro y
una revista a cada reclusa.-
-En base al catálogo cada recluso efectúa su pedido de libros y revistas.-
-Cada sector entrega la lista de pedidos a las coordinadoras de censura. -
-Las reclusos encargadas de biblioteca efectúan el reparto estableciendo la prioridad de acuerdo
a una orden de rotación entre sectores y barracas. -
-Preparado el reparto se entrega a las coordinadoras de censura quienes lo distribuyen.-
-Este reparto se archiva de la siguiente forma: Una planilla por sector en el que consta nombre,
número de la recluso y los datos del libro que corresponde.-
-Las personas autorizadas a estudiar reciben previa censura los libros en tenencia.-
-Los Señores oficiales acceden al préstamo de libros registrándose en archivo aparte.-
SANIDAD
Misión: Promover, organizar y supervisar acciones tendientes a lograr los más altos niveles de
SALUD entre población MILITAR y CARCELARIA.-
Atención:
-Diariamente: Pasan visita 2 médicos de medicina general en distintos turnos.-
-Semanalmente: Pasa visita 1 médico Ginecológico.-
-Apedido: Médicos especialistas cuando las consultas exceden de 10.-
Evacuaciones:
-Casos urgentes: De inmediato.-
-Por tratamiento: Semanalmente los días miércoles en número no mayor de 8.-
Abastecimientos: S.S.F.F.A.A. Pedidos mensuales.-
Promedio de atención mensual: 600 Pacientes.-
ODONTOLOGÍA
Misión: Atención odontológica de Reclusas, Personal Militar y Familiares del Personal Militar-
Horario de atención: 20 horas semanales.-
Personal: 1 Odontólogo = ALF. (SM-O).-
2 Asistentes = (Reclusas).-
300
Apartado 2. ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 2 (Punta de Rieles)
Trabajos:
-Amalgamas
-Concisos
-Silicatos
-Endodoncia
-Prótesis
-Jacket
-Extracciones
Abastecimientos: S.S.F.F.A.A.- Farmacia Odontología
Promedio de atención mensual: 380pacientes
301
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
III) ANÁLISIS REALIZADO POR LOS ORGANISMOS
DE INTELIGENCIA SOBRE LA POBLACIÓN
RECLUSAEN EL EMR 2 (1973-1979)
"RELACIÓN DE DETENIDAS EN EL ESTABLECIMIENTO MILITAR DE RECLUSIÓN N° 2
HASTA EL DÍA 13 DE JUNIO DE 1979' m
GRÁFICA TOTAL DE FECHA DE DETENCIÓN ' 08
Antes 1972: 6
1972: 287
1973: 60
1974: 63
1975: 108
1976: 75
1977: 35
1978: 9
1979: 8 (hasta primer semestre)
Total: 651 (1972: 293; 1973-1979: 358)
EGRESADAS POR MOVIMIENTOS
Movimiento de Liberación Nacional: 281
Partido Comunista: 44
Unión de Juventudes Comunistas (UJC): 13
Resistencia Obrero Estudiantil (ROE): 4
Organización Popular Revolucionaria 33 Orientales (OPR 33): 8
Por la Victoria del Pueblo (PVP): 9
Partido Socialista de los Trabajadores (PST): 3
Grupo Universitario de Izquierda 26 (GUDI26): 5
22 de Diciembre: 1
Grupo de Acción Unificadora (GAU): 2
Partido Comunista Revolucionario (PCR): 14
Movimiento Marxista (MM): 14
26 de Marzo: 9
Total: 407
GRÁFICA TOTAL DE RECL USAS POR MOPIMIENTOS SUB VERSIVOS
MLN: 420
PC: 113
UJC: 39
PCR:20
GUDI: 9
26 de Marzo: 19
107- En: Archivo de la DNII. Bulto 282. D3 A y A. 5568. Cpta. 54. Secreto. Establecimiento Militar de Reclusión
N° 2. Jefatura. Adm. e Inf. de Rec.
108- Como se verá, en varios casos no coinciden los universos totales señalados en las gráficas con las cifras que
luego se proporcionan en el texto. Así se encuentran en el original.
302
Apartado 2. ANÁLISIS SOBRE LA POBLACIÓN RECLUSA EN EL EMR 2 (1973-1979)
ROE: 10
PVP: 24
PST: 3
OPR:14
GAU: 6
MM: 16
22 de Diciembre : 1
FRT: 2
FER: 2
MONT (Montoneros): 2
Total: 700
RELACIÓN DE RECLUSAS LIBERADAS
RELACIÓN DE RECLUSAS LIBERADAS DURANTE EL AÑO 1973: 69
(De ese número, liberadas antes del golpe de Estado: 32)
1974: 32
1975: 31
1976: 51
1977: 64
1978: 103
ler. SEMESTRE 1979: 32
Total: 313
GRÁFICA DE RECL USAS EGRESADAS POR AÑO
Año 1973: 72
Año 1974: 32
Año 1975: 30
Año 1976: 52
Año 1977: 71
Año 1978: 104
Año 1979: 33
Total: 394
RELACIÓN DE RECLUSAS EGRESADAS SIN HIJOS: 223
RELACIÓN DE RECLUSAS EGRESADAS CON HIJOS: 116
1 hijo: 61
2 hijos: 39
3 hijos: 11
4 hijos: 3
5 hijos: 2
Total: 339
GRÁFICA DEL TOTAL DE RECLUSAS EGRESADAS CON Y SIN HIJOS
Sin hijos: 369
Con hijos: 196
Total: 565
303
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
RELA CIÓN DE RECL USAS EGRESADAS POR EDADES
De 21 a 30 años: 225
De 31 a 40 años: 114
De 41 a 50 años: 40
De 51 años en adelante: 16
Total: 395
GRÁFICA TOTAL DE EDADES DE RECL USAS
18 a 20 años: 12
21 a 30 años: 341
31 a 40 años: 207
41 a 50 años: 51
51 a 60 años: 30
61 a 70 años: 4
Total: 645
GRÁFICA DE RECLUSAS POR ESTADO CIVIL
Casadas: 279
Solteras: 134
Viudas: 15
Divorciadas: 32
Concubinas: 14
Total: 471
RELA CIÓN DE PROFESIONES Y ESTUDIOS DE RECL USAS EGRESADAS
Total estudiantes de facultad: 64
Agronomía: 4
Ingeniería: 5
Arquitectura: 4
Medicina: 20
Ciencias Económicas: 3
Humanidades: 4
Ciencias: 3
Derecho: 4
Notariado: 1
Asistente social: 3
Química: 4
Asistente social: 3
Sociología: 1
Psicología: 1
Odontología: 2
Veterinaria: 2
Total estudiantes de preparatorios: 83
Estudiantes de secundaria: 58
Primaria: 22
Maestras: 31
Profesoras: 19
Estudiantes de magisterio y profesorado: 25
Profesionales: 29
Técnicas: 20
304
Apartado 2. ANÁLISIS SOBRE LA POBLACIÓN RECLUSA EN EL EMR 2 (1973-1979)
Estudiantes de idiomas: 4
Universidad del Trabajo (UTU): 8
Estudios comerciales: 12
Estudios varios: 19 (Enfermería, computación, locución, pediatra, etc.)
Total: 384
GRÁFICA TOTAL DE PROFESIONES Y ESTUDIOS DE RECLUSAS
Profesionales: 79
Estudiantes de Facultad: 151
Estudiantes de Preparatorios: 131
Estudiantes de Secundaria: 102
Primaria: 51
Maestras: 56
Estudiantes de Magisterio y Profesorado: 44
Estudiantes de UTU: 20
Profesionales: 45
Estudiantes de comercio: 23
Estudiante de idiomas: 23
Varias: 21
Total: 766
RELACIÓN DE RECLUSAS EGRESADAS POR AÑOS DE PERMANENCIA EN EL PENAL
Menos de 6 meses: 55
De 6 meses a 1 año: 58
1 año: 59
2 años: 74
3 años: 53
4 años: 51
5 años: 17
6 años: 6
Más de 6 años: 3
LISTA DE PROCESADAS SEGÚN JUZGADO MILITAR
ler. Turno: 84
2do. Turno: 44
3er. Turno: 51
4to. Turno: 21
5to. Turno: 24
6to. Turno: 3
RELACIÓN TOTAL DE ABOGADOS Y CANTIDAD DE CASOS ATENDIDOS AL 15-06-79
Abogados de oficio: 10 doctores
Causas: 215
Artecona, Daniel: 30 casos
Barbé, Juan: 52
Celuja, Antonio: 5
Corbo, José Luis: 12
Gilomennt: 26
305
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Cnel. Llorens: 2
Pernes, Héctor: 1
Perca, Amílcar: 1 7
Cnel. Rodríguez: 46
Cnel. Ramírez, Alfredo: 24
Abogados particulares: 88 doctores
Causas: 228
Arrillaga, José Cervando: 1 caso
Alvarez, Evaru: 1
Andreasen: 13
Arias, Jorge: 2
Cruel Canel, Eva: 1
Bertalmio: 8
Barreiro, Jacqueline: 1
Bianchi: 1
Berruti, Susana: 8
Baun Teitel: 1
Borrás, Graciela: 5
Batalla, Hugo: 2
Biarco, Mario: 1
Bauzá, Walter: 1
Binioni, Ermilda: 1
Castagnin, Daniel: 1
Chiessa, Julio: 1
Colonna, Washington: 1
Crespi. Beatriz: 1
Carvalho, Edgardo: 4
Coccito, Lelia: 1
Cuervo, Armando: 1
Cassina, Carlos: 7
Caggiani, Rubén: 4
Cainardis, Alberto: 6
Cubitos, Angela: 1
Correa, Horacio: 1
Díaz, José: 3
De la Riva, Jorge: 1
Della Valle, Víctor: 1
Díaz Mciynard, Daniel: 1
Dell’Acqua, Mario: 6
Fagueti, Carlos: 1
Freiré, Gladys: 1
Fabri, Hugo: 1
Franca, Francisco: 1
Gentile, Raúl: 2
Garibaldi: 1
Gatto, Heber: 3
Gómez, Tomás: 1
Gil, Celia: 1
Giordano: 1
Ibarne, Julio: 3
306
Apartado 2. ANÁLISIS SOBRE LA POBLACIÓN RECLUSA EN EL EMR 2 (1973-1979)
Wainet; José: 16
Williman, Claudio: 5
Lerena, Raúl: 1
Labat, Juan: 5
Lensse, Óscar: 1
Martínez Moreno, Carlos: 9
Montero, Osvaldo: 2
Maynard, Héctor: 3
Mulantes, Roberto: 1
Machado, Milton: 2
Martínez, Llumbe: 1
Millón, Sergio: 6
Marinos, Juan: 1
Morás, Enrique: 3
Mieres Murro, Andrés: 4
Marquitelli: 1
Neill, Arturo: 1
Nin, Guillermo: 2
Olavos: 1
Pírez, Héctor: 1
Piñeiro: 1
Perera, Jorge: 2
Peña, Carmen: 1
Prieto, Rubén: 1
Pérez del Castillo: 8
Reta, Adela: 3
Rodríguez Gigena: 7
Rivarola, Domingo: 2
Rovira, Ornar: 2
Salinas, Teófilo: 1
Strun, Helio: 1
Sargazas, Moisés: 5
Silva Rifa: 1
Sicca, Jaime: 1
Schurmann Pacheco: 6
Sierna, Rodolfo: 1
Texidor, Amelia: 3
Torres Collazo, Ornar: 1
Terra Carve, Diego: 5
Urioste Braga: 1
Vilosgui, Luis: 1
Viera, Luis: 1
Vidart, Ethelsi: 1
307
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
RECLUSAS CUYA MUERTE SE PRODUJO DURANTE SU PERMANENCIA
EN EL ESTABLECIMIENTO 109
ANA MARÍA GONZALEZ PIERI
Fue detenida el día 14 de jimio de 1975por pertenecer a la R.O.E. (Resistencia Obrero Estudiantil). -
Fue procesada por la Justicia Militar de Instrucción de 2do. Turno el día 8 de octubre de 1975 por:
"Asociación subversiva
Ingresa al Establecimiento el día I o de agosto de 1977. (...).
Se envía urgente al H.C.FF.AA. con diagnóstico de Sepsia.
Fallece en dicho Centro el día 4/5/79, con el siguiente diagnóstico:
A) Endocarditis Bacteriana;
B) Coagulación Intrav. Disem:
C) Sepsis a punto de partida faríngeo.
NORMA AÍDA CEDRÉZ VERGAJEA
Fue detenida el día 22 de octubre de 1975por pertenecer al Partido Comunista.- Procesada por el
Juzgado Militar de Instrucción de ler. Turno por “Asistencia a la Asociación ”,
Ingresa al Establecimiento el día 26 de julio de 1976. (...).
Encontrándose alojada en la Barraca 1, realizó un intento de autoeliminación en el baño de la
misma, atándose a la cadena de la ventana el día 30/11/77 como consecuencia de lo cual fue llevada
con urgencia al H.C.FF.AA. En estado grave, a causa de las lesiones que se produjo en las vértebras
cervicales, fallece el día 16 de enero de 1978.-
MARÍA CLARA BONILLA UMPIÉRREZ
Fue detenida el día 3 de mayo de 1974 por pertenecer al Movimiento de Liberación Nacional.
Fue procesada el día 16 de setiembre de 1974por el Juzgado Militar de Instrucción de 2do. Tumo
por: “Coautoría de Rapiña. Asociación para delinquir".
Ingresó al Establecimiento el día 8 de febrero de 1975 donde se constata que padece de una enfer¬
medad crónica de suma gravedad.
Fue internada en el H.C.FF.AA. (...), donde fallece el día 28 de abril de 1976 por las siguientes
causas:
A) Uremia crónica;
B) Nefritis Lúpica;
C) Lupus Euritámico Sistémico ”,
109- Los datos personales contenidos en cada uno de los casos, se incorporaron a las Fichas Personales de las vícti¬
mas, en el Apartado 1, Sección I. (Se respeta la escritura original).
308
Apartado 2. ANÁLISIS SOBRE LA POBLACIÓN RECLUSA EN EL EMR 2 (1973-1979)
“COLECCIÓN DE INFORMES
Misión : Extraer sistemáticamente informes de:
a- Reclusos.
b- Familiares de reclusos.
c- Reclusos liberadas que se encuentra en condición de LV(libertad vigilada),
d- Personal subalterno que presta servicio en ésta.
Es prioridad de este establecimiento referente a la información de reclusos detectar:
1- Posibles fugas.
2- Conexiones entre sectores y su funcionamiento.
3- Conexiones fuera del Establecimiento.
4- Conexiones internacionales.
5- Reorganización de las organizaciones subversivas que operan en nuestro País.
Referente :
A las reclusos liberadas que se encuentran en condiciones de L.V.. experiencias anteriores han
demostrado que son la fuente de más importancia.
A tales efectos se enviará un Plan a la División de Ejército I-
INFORMACIONES OBTENIDAS
Evaluación A -1
Año 1973:
-Dentro de una almohada se encontró un berretín.
-Debajo de un videt (sic) se encontró dinero, restos de una radio y llaves (una de ellas para abrir
esposas).
-En el piso de un placará se encontró un berretín conteniendo: dinero, 2 radios transistores y pilas
en mal estado.
Año 1974:
-Se encontró un presumible cifrado.
-Se encontró un plano del Establecimiento con placas fotográficas de rayos X.
Año 1975:
-Se detecta funcionamiento de los familiares que asisten a recepción de paquetes en zona del
Prado.
-Se detecta funcionamiento en distintos sectores.
-Se detecta funcionamiento de Libertad Vigilada.
Año 1976:
-Por manifestaciones de reclusos se establece que el PC. influye y capta al resto del penal.
-Información de distintas personas cotí cargos públicos o docentes con antecedentes.
309
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
-Información sobre un Agente Policial de la Jefatura de Policía de Canelones perteneciente al
PC.
Año 1977:
-Ingresa en forma clandestina al Establecimiento la suma de N$ 1.000 teniendo conexiones por
intermedio del H.C.FF.AA. con el E.M.R. N° 1.
-Se obtiene información sobre la reorganización del PC. fuera del Establecimiento.
-Se confecciona el orden de batalla completo de la Columna 70. con la colaboración de 2 detenidas.
-Se envía información sobre reuniones clandestinas en distintos puntos de la ciudad.
-Se envía información sobre funcionamiento de Libertades Vigiladas.
Año 1978:
-Se envía información sobre funcionamiento de familiares políticas.
-Se obtiene información sobre una campaña de denuncias internacionales sobre los distintos
Establecimientos de Reclusión.
-Se envía información sobre conversaciones de una recluso con el Sr. Cónsul de Brasil.
-Se detecta que en el S/B (Sector Barracas) entró un frasco de veneno por intermedio de la recluso
M.E.C.
-Por informaciones de una Libertad Vigilada se toma conocimiento de que Libertades Vigiladas
son conectadas con algunos integrantes de la Iglesia. ”
“.ESTUDIO SICOLÓGICO DE LAS RECLUSAS SEGÚN LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS:
En los últimos años el Ejército se vio enfrentado a una guerra que le resultó desconocida, tanto
en su forma como en su procedimiento, no estando preparado para contrarrestarla. Las causas de esta
falta de preparación son varias y complejas, lo importante es que las contramedidas surgieron a tiempo,
lográndose lo que en primera instancia importa: “LA VICTORIA ", Entendemos por victoria, la destruc¬
ción del enemigo y su voluntad de combatir. No habiéndose logrado en nuestro caso, la destrucción total
del enemigo, cobra fundamental importancia, quitarle la voluntad de combatir.
Para enfrentar al enemigo en esta etapa de aparente paz, para neutralizar y reducir su acción, para
detectar y rechazar su propaganda, es que hay que encarar un estudiado plan de acción sicológica, que
nos sirva, al fin, para imponer nuestra voluntad.
El elemento recluso debe ser un material a tener muy en cuenta, para sacar conclusiones valede¬
ras, sobre las bases y circunstancias que motivaron el nacimiento de los distintos grupos subversivos.
Si los responsables accidentales de la conducción del Establecimiento vuelcan sus conocimientos,
todo su esfuerzo, toda su inteligencia en penetrar en la vida de nuestro enemigo recluso, se logrará co¬
nocer su personalidad logrando de esa manera predecir su conducta y la forma de modificar la misma.
Las normas que deben imperar en el establecimiento con miras a obtener una modificación positiva
de la conducta de las reclusos, no pueden quedar liberadas a los esfuerzos personales aislados, deben
ser estudiadas y aplicadas cotí base científica, conjuntamente con las experiencias prácticas que se po¬
sean, sin dejar nada librado a la improvisación.
La acción sicológica debe encararse sobre la personalidad de aquellas reclusos, sobre las cuales
se pretende influir, han de crearse determinados estímulos que obren sus efectos para así obtener modi¬
ficaciones de conducta.
Las limitaciones propias de la acción, aparte de las limitaciones de medios de los factores externos
incontrolables, sumados a las contramedidas que han de desarrollar determinados grupos de reclusos
310
Apartado 2. ANÁLISIS SOBRE LA POBLACIÓN RECLUSA EN EL EMR 2 (1973-1979)
que pretendan representar a las distintas organizaciones dentro del Penal, van a gravitar negativamente
sobre el éxito de nuestra misión.
Aparte de esto es de destacar que el cambio de conducta lo podremos apreciar mientras la reclusa
está detenida aunque la verdadera vida y línea de conducta se definirá en forma real cuando ella salga
en libertad; siendo este momento incontrolable para nuestras fuerzas.
Por lo expuesto surge que la acción sicológica deberá seguir ejerciéndose posterior a la liberación,
llegando si es necesario por el bien de la ex reclusa y el bien de la información a brindar apoyo y un
mínimo de seguridad. Por lo citado y a manera de ejemplo, el allanamiento en domicilios de ex presos
debe hacerse con mucho cuidado y fundamento, de lo contrario un trabajo largo, costoso y paciente
puede quedar en la nada o resultar contraproducente.
Aprovechando que nuestra situación en particular, el material recluso está formado por mujeres,
tenemos ventajas que debemos aprovechar Las motivaciones que obran sobre ellas, sus conflictos sí¬
quicos, sus contradicciones internas, sus afectos hacia los familiares, especialmente los hijos, generan
situaciones especiales; si encontramos los estímulos que obran sobre sus afectos, tendremos éxito en la
modificación de su conducta.
Teniendo como base la clasificación establecida por Miray López en su definición de Revolucionarios
Auténticos y Seudo Revolucionarios, encontramos que el grupo de revolucionarios auténticos, difícil¬
mente supera el diez por ciento.
En los primeros años de reclusión en este Penal se considera que ese porcentaje era aún menor,
fundamentando esto en el hecho de que muchas mujeres, fueron integradas al movimiento por compromi¬
sos de tipo familiar (maridos o hermanos), de tipo amoroso, por conveniencias económicas, desavenen¬
cias con sus padres, etc. En la actualidad, este porcentaje se va incrementando al aumentar la población
carcelaria ante las detenciones de los integrantes del Partido Comunista y de la Unión de Juventudes
Comunistas, los cuales presentan como característica fundamental una concientización ideológica incul¬
cada desde su niñez, existiendo numerosos casos de afiliaciones a la Unión de Juventudes Comunistas,
a la temprana edad de doce años.
Referente a lo que nosotros entendemos por revolucionarios auténticos los mismos están bastante
identificados y controlados, difícilmente se logre hacerlos cambiar de rumbo, lo más que se puede hacer
es buscar un acercamiento y tratar en forma muy pausada y con lógica de ir refutando sus conceptos
y con esto lograr por poco que sea hacerlas pensar, que ya tenemos algo a nuestro favor Si con estos
procedimientos no llegamos a nada positivo quedan solamente para aplicar medidas tendientes a su
aislamiento total.
Lo que más debemos de cuidar de este tipo de reclusa es que no cumplan funciones de reclutamien¬
to y a su vez no den línea política al resto de la población carcelaria.
Existe también dentro de las consideradas revolucionarias auténticas un grupo aún más reducido
las cuales han demostrado su combatividad, su fanatismo y el atrofiamiento del sentimiento. A estas
reclusos hay que separarlas o aislarlas del resto de la población carcelaria ya que son seres irremedia¬
blemente perdidos.
La clasificación de seudo revolucionario constituye la mayoría de la población reclusa. Aquí es
donde encontramos un sinnúmero de conflictos familiares, laborales, amorosos, etc. Este grupo es el más
vulnerable a la acción sicológica y propagandística que podamos efectuar. Tal vez se sigan obteniendo
resultados positivos, porque todavía mantienen valores morales y sociales dentro de su estructura sico¬
lógica. En base a esta clasificación, tomándolas individualmente y absteniéndonos de su forma grupal
las sub clasificaríamos en:
1) Las desintegradas familiarmente. Integran la mayoría de la población carcelaria, incluyendo
dentro de este grupo a reclusos cuyos padres están separados y también a aquellas que proceden de
familias que sin estar sus padres separados legalmente, de hecho están disueltas. En muchas conversa¬
ciones mantenidas con detenidas hemos comprobado la falta de afecto familiar y un desconocimiento de
sus padres, hermanos y demás familiares.
311
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Sin pretender decir que estas situaciones justifican el delito, no podemos ignorar que puede coadyu¬
var para que personas debidamente entrenadas y concientizadas las arrastren hacia una organización
que les promete, tal vez, lo que nunca tuvieron.
2) Las afectivas. En este grupo podemos ubicar a las reclusas de poco carácter, de poco raciocinio,
las cuales en una situación crítica son fácilmente manejables, anteponiendo a todo su parte afectiva.
Pueden ser que hayan sido idealistas con poca firmeza; en oportunidad de hablar cotí algunas de ellas,
se ha notado que se puede refutar fácilmente sus ideas, las cuales aceptan, llegando indefectiblemente
siempre a lo mismo: el arrepentimiento.
3) Las frustradas. En este grupo se encuentran las personas que al no poder satisfacer sus ambi¬
ciones, planes de vida, ideales y a veces sus sueños, vuelcan su amargura y rabia contra el medio que las
rodea, haciendo responsable de sus fracasos al resto de la sociedad. Estos grupos son clásicos en todo
el mundo y desde todos los tiempos.
Algunas de estas personas, pretendieron encontrar en el movimiento subversivo un lugar que les
diera relevancia y las hiciera sentir importante. Cuando caen presas, adquieren otro motivo de frustra¬
ción.
En el Establecimiento, a este tipo de recluso se las ha tratado de inculcar que las causas de frus¬
tración han sido los propios subversivos que inspirados en sueños revolucionarios han encaminado sus
pasos en el camino del error.
4) Las sicópatas. En nuestro Establecimiento no hay prácticamente mujeres a las que podamos
integrar en este grupo. De todas maneras tenemos que definir qué tipo de personas se consideran sicó¬
patas, y podemos decir que son aquellas que sufren por factores personales, morales o hacen sufrir a la
sociedad.
La personalidad sicópata adopta, generalmente, la forma de superyo -por el yo- contra el mundo
externo, lo que se traduce en su afán de poderío. Estas personas, por sus propias características, han
sido desechadas de la propia organización delictiva.
5) Con antecedentes síquicos o siquiátricas. Hay varias reclusas que podemos integrarlas a este
grupo. Tenemos experiencias sobre algunas personas que francamente demuestran desequilibrios en
sus manifestaciones. Antes de tentar alguna recuperación sobre estas reclusas, habría que esperar que
sanaran. ”
“INFORME DE UNA SOLDADO LA CUAL TRANSCRIBELA CONVERSACIÓN DE UNA PRESA
CON SU HIJO EN VISITA DE NIÑOS; POSTERIORA SER OBSERVADA POR LA SOLDADO QUE SE
ENCONTRABA DE CUSTODIA:
Soldado: 151, La mandé ponerse de espalda pero puede seguir jugando con su hijo.
Hijo: Mamá dale, vamos a seguir jugando.
Reclusa: No, (...), mamá no puede seguir jugando porque la Soldado no la deja y tengo que obede¬
cer, no te olvides que ahora todo es diferente, yo no dispongo de mí, mi amor.
Luego pasan unos minutos y se van las reclusas de barraca 1, la informante le dice:
Soldado: 151, bájese de la hamaca si usted quiere charlar cotí su hijo puede sentarse en los bancos
o lo puede hamacar a él que es un niño, usted no.-
Reclusa: Vení, (...) que esto tampoco podemos hacer porque la Soldado no quiere, ¿viste, querido,
esto tampoco mamá puede hacer? Vení, vamos a sentarnos y charlamos un poco. Decime, querido, ¿vos
te acordás de mí y de tu padre que también está en la cárcel igual que yo?
Hijo: Sí, pero me acuerdo más cuando estoy comiendo.
Reclusa: ¿Por qué cuando estás comiendo?
Hijo: Y no lo se, a mí me pasa eso.
312
Apartado 2. ANÁLISIS SOBRE LA POBLACIÓN RECLUSA EN EL EMR 2 (1973-1979)
Recluso: Y bueno, es porque te das cuenta que sos un niño distinto a los demás, tenes tus padres
presos y me gusta que te des cuenta en la situación en que nos encontramos tu padre y yo, por eso es que
yo quiero que nos escribas a tu padre y a mi, por lo menos una carilla, así podremos intercambiar ideas,
porque tú te preguntarás por qué yo hice esto y por qué hice aquello: porque me imagino que tú te das
cuenta de la situación.
Hijo: Sí mamá, sabés que no me gusta hablar de eso, a mí me gusta mucho escribir.
Recluso: Bueno, (...), contorne qué hacés, con quién jugás a la pelota.
Hijo: Con (...), él es mi amigo y es bueno.
Recluso: Sí, pero ¿por qué es bueno para vos? Qué es lo que hace para que vos lo consideres bue¬
no, ¿porque se ríe, porque es simpático, porque no hace nada malo?
Hijo: Bueno mamá, yo lo considero bueno porque no es nada malo, para mí él es bueno.
Recluso: Bueno, pero para todo hay una explicación, una persona no es buena sólo porque no robe
y no mate, es buena por sus ideales, por su manera de pensar, es buena si sus ideas son buenas aunque
no todos te respeten tus ideas, en mi caso yo no soy dueña de mis ideas.
Hijo: Bueno mamá, yo quiero jugar contigo a la pelota.
Recluso: No, pero yo quiero que hablemos.
Acto seguido la recluso obliga a su niño a sentarse sobre sus rodillas y éste toma la pelota, la cual
se le escapa de las manos y golpea a la informante a la cual el niño le dice: "Perdón Soldado ”, y vuelve
donde está la recluso, ésta lo rechaza con un empujón.
Recluso: Salí de aquí, no me molestes.
Hijo: Pero mamá, ¿qué te pasa, te enojaste, qué te hice?
Recluso: No, no me hiciste nada pero no quiero jugar con vos, quiero irme al sector donde están
las muchachas.
Hijo: Pero mamá, si no se terminó la visita.
Recluso: Sí, yo quiero irme porque aquí como te darás cuenta hay límites para todo. Una cosa te
voy a decir (...), cuando no quieras vertir no vengas, quiero que le digas a P. que no querés venir y no
vengas porque esto es una cárcel donde yo estoy encerrada y todo lo tengo limitado y ahora calíate que
no quiero que hablemos más; ya está por terminar la visita.
Hijo: ¿Pero, mamá?, ¿Por qué decís eso?, yo quiero verte siempre, a mí me gusta venir a verte y
me gusta jugar con vos.
Recluso: Pero yo no quiero que vengas, quiero que seas sincero, y si no querés escribirme, no me
escribas.
Termina la visita, la recluso besa a su hijo, se retira. ”
“CARTA PRODUCIDA POR UNA RECLUSA A SU HERMANO EN EL EXTERIOR (Autorizada a
escribir más de dos carillas)
Manuscrito, en hoja aparte, se lee; “Si: Of. ALFONSO. El título que debe poner es: “Texto de
una carta enviada por una sediciosa recluida en el EMR N° 2 a un familiar". Darle más espacio. S/C
(SubComisario) (ilegible). Firma.
PEI N° 17/80
Fragmentos que están subrayados por personal del Establecimiento:
“(...) Intento hacerte conocer el porqué en un momento de mi vida me metí en todo esto y porqué
ahora estoy de vuelta (...).
313
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
(...) Una necesidad vaga y difusa pues en ese momento no sabía todavía lo que quería, que en el
correr de los años se ha transformado en una necesidad de independencia individual y una libertad cotí
límites que están determinadas por un ser social pues la libertad absoluta es una quimera fantástica que
no existe (...).
Los fines eran políticos y en esos fines se perdía 1 hombre y se enajenaba el espíritu. Llegué acá
pensando que tenía amigos que buscaban lo que yo y un enemigo que lo impedía y encontré que las mis¬
mas fallas que yo le encontraba a la sociedad seguían existiendo en nosotros. Se me decía que primero
tenía que ser el cambio y que el amor había que dejarlo por el camino para recuperarlo más adelante.
Explicación absurda, como verás. Si perdemos al hombre por el camino ¿cómo habremos de recuperarlo
más adelante?
Esto me hizo ver que los fines eran otros de los que se decían, que se perseguía el poder y no el
amor y la justicia. (...).
Dice Morris West en uno de sus libros: El único enemigo es el hombre a quien no se conoce (...), y
cuando estuve acá adentro descubrí que el enemigo no existía, que en él podía encontrar amigos, que,
como en todos lados, había gente mejor y peor, más honesta y menos honesta. Entonces, a qué conclusión
llego: que el hombre es mucho más complejo que aquella división irracional que yo hacía entre buenos
y malos. (...)".
"RECLUSAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS 110
Tipo de enfermedad
Cardiovasculares
Oncológicas
Broncopulmonares
Vías urinarias
Neurovegetativas
Dermatológicas
Óseas
Cantidad de reclusos
16
3
4
7
5
3
16
GRÁFICAS DE SANCIONES
Referencias:
GRÁFICAS DE SANCIONES POR DÍAS
Referencias: Línea azul (sanción simple); Línea roja (sanción a rigor)
GRÁFICA DE CANTIDAD DE SANCIONES POR MES
ANTECEDENTES PERÍODO 1973-1978
110- A partir de este subtítulo, los datos están tomados de: Archivo de la DNII. Bulto 403 (Tomo II). Secreto.
Establecimiento Militar de Reclusión N° 2. 54. Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Secretaría.
Montevideo 26 de diciembre de 1981. Asunto: Síntesis histórica del Establecimiento Militar de Reclusión N° 2 e
informe sobre la situación de las reclusas a fines del afio 1980. El Jefe de Secretaría, Subcomisario Nelson Rodríguez
Rienzo.
314
Apartado 2. ANÁLISIS SOBRE LA POBLACIÓN RECLUSA EN EL EMR 2 (1973-1979)
1973
1974
1975
1976
1977
1978
F.E. 1er. Semestre:
176
134
191
192
267
335
F.E. 2do. Semestre:
134
185
192
260
384
288
Libertad Vigilada:
79
23
21
47
47
81
M.P.S.:
8
8
7
6
16
37
Traslado:
HC.FF.AA.
534
800
140
253
291
372
Juzgado:
161
300
101
168
187
299
Fallecimientos:
1
1
RELACIÓN DE RECLUSAS POR SECTOR Y BARRACAS
Relación de reclusos del Sector ‘A ”
Total de Reclusos Celda 1: 22
Total de Reclusos Celda 2: 24
Total del Sector: 46
Relación de reclusos del Sector “C”
Total de Reclusos del Sector: 43
Relación de reclusos del Sector "D ”
Total de Reclusos Celda 5: 12
Total de Reclusos Celda 6: 11
Total de Reclusos Celda 7: 10
Total de Reclusos Celda 8: 12
Total de Reclusos del Sector: 45
Relación de reclusos del Sector “E”
Total de Reclusos Celda 1: 12
Total de Reclusos Celda 2: 12
Total de Reclusos Celda 3: 10
Total de Reclusos Celda 4: 12
Total de Reclusos del Sector: 46
Relación de reclusos de la Barraca N° 1
Total de Reclusos Barraca 1 ‘A ”: 18
Total de Reclusos Barraca 1 "B ”: 25
Total de Reclusos de la Barraca: 43
Relación de reclusos de la Barraca N° 2
Total de Reclusos Barraca 2 “A ”: 29
Total de Reclusos Barraca 2 “B”: 17
Total de Reclusos de la Barraca: 47
GRÁFICA DE SITUACIÓN ECONÓMICA
Referencias:
Muy Buena: 1
Buena: 26
315
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
Media: 75
Regular: 112
Mala: 56
GRÁFICA DE RECLUSAS CON FAMILIARES RECLUÍDOS
Referencias:
S/A -30
S/C-10
S/D -20
S/E -21
B.l. -7
B.2. -5
GRÁFICA DE FECHA DE DETENCIÓN
Antes de 1972: 6
1972: 76
1973: 18
1974: 28
1975: 42
1976: 46
1977: 37
1978: 9
1979:8".
"Naciones Unidas. Consejo Económico y Social
Comisión de Derechos Humanos
40° Período de Sesiones
Confidencial
Distr. Reservada
E/CN.4/1984/R. 4
28 de febrero de 1984
Original: Español
Estudio de las Situaciones que Parecen Revelar un Cuadro Persistente de Violaciones Flagrantes
de los Derechos Humanos, Previsto en la Resolución 8 (XXIII) de la Comisión y en las Resoluciones
1235 (XLII) y 1503 (XLVIII) del Consejo Económico y Social
INFORME DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS
HUMANOS EN URUGUAY
Anexo
Establecimiento Militar de Reclusión N° 2- Jef. Adm. de Rec.
Relación de Reclusos egresadas del Establecimiento desde el mes de diciembre de 1982 a la fe¬
cha:
(33 nombres)
316
Apartado 2. ANÁLISIS SOBRE LA POBLACIÓN RECLUSA EN EL EMR 2 (1973-1979)
Establecimiento Militar de Reclusión N° 2.-Jef. Adm. de Rec.
Relación de Reclusos ingresadas al Establecimiento desde el mes de mayo de 1983 a la fecha:
(11 nombres)
619. - Virginia MICHELSSONMIRABAL (1/8/83)
620. - Gissella Delia MARSIGLIA DE MARÍA (1/8/83)
621. -Beatriz María LANDO ALBANELL (1/8/83)
622. -MabelARAÚJOARAÚJO (1/8/83)
623. -Francesco VASELLIPLADA (1/8/83)
624. - Stella Mary DE CASTELLETMULLER (4/8/83)
625. -Nelly Mabel SANTOS PEREIRA (4/8/83)
626. - Silvia Raquel SENA MENESES de CAMPOS (4/8/83)
627. - Gabriela SILA MÉNDEZ (4/8/83)
628. -Lucía ARZUAGA GILDOY (4/8/83)
629. - Gabriela BERSANELLI VIERA de TROCHE (4/8/8)
317
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
IV) LISTADO (INCOMPLETO) DE PRESAS POLÍTICAS
PROCESADAS POR LA JUSTICIA MILITAR Y RECLUIDAS
EN EL EMR 2 (1973-1985) 111
N° Reclusa
Nombre
Det. en
Lib. Fecha
Observaciones
1. EMR 2 415
ÁBERO NOVO, Stella Maris
D1I EMR 2
1979.05.24
ROE - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
2. EMR 2 191
ABREO ALONSO, Carmen
I1EMR 2
1975.04.10
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
3. EMR 2 001
ACOSTA BERÓN, Nora Raquel
I 13 EMR 2
1973.06.01
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
4. EMR 2 098
ACOSTA FERRANDO, Marta
Raquel
A 5 EMR 2
1979.12.28
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
5. EMR 2 419
ACOSTA SCARPINO de
SEHARA, Rosa María
DII EMR 2
1978.03.01
UJC - DNII Bulto 282 D3 A y
A 5568
6. EMR 2 114
AGÜERO MORENO, Nelba
A 1EMR 2
1979.07.11
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
7. EMR 2 471
AGUIRRE CHÁVEZ de STEFFEN,
Carmen Potamia
I 2 EMR 2
1979.12.28
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
8. EMR 2 436
AGUIRRE DORNELLES, Berta
Juana
JPM EMR
2
1985.03.04
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
9. EMR 2 009
AHARONIÁN KHARPUTLIÁN de
ELÍAS, Anahít D
JPM
1985.03.04
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
10.EMR2 511
AIELLO IBARRA de BONESSI,
Mary Alicia
EMR 2
1977.12.14
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
11. EMR 2 536
ALBAGLÍ SARDAS, Leonor
I 1
1983.11.12
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
12. EMR 2 159
ALBERTI ALE, Susana
A 5
1984.08.11
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
13. EMR 2 481
ALBERTI BENTANCUR de
FERREIRA, Gloria H
DI 1
1980.02.13
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
14. EMR 2 429
ALBERTI MOLFINO, Milka de
Lourdes
13
1979.06.28
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
15. EMR 2 080
ALDAYA SOTO de GIORDANO,
María de los Angeles
C 9
1977.01.05
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
111- En la columna “Observaciones”, también debe agregarse la consulta a la siguiente documentación: Archivo
de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII), Departamento 3:1) Policía de Montevideo. Caja N°
5001/44. Carpeta N° 51. DNII. Asunto: OCOA Relación de detenidos en Unidades Militares; 2) Policía de Montevideo.
Caja N° 5001/44. Carpeta N° 52. DNII. Asunto: OCOA. Relación de detenidos en Unidades Militares al 15/XII/72; 3)
Policía de Montevideo. Caja N° 5001/44. Carpeta N° 11. DNII. Asunto: Relación de detenidos en Unidades Militares
al 1/1/73 por OCOA; 4) Policía de Montevideo. Caja N° 5001/46. Carpeta N° 26. DNII. Asunto: Relación de detenidos
según OCOA; 5) Policía de Montevideo. Caja N° 5001/43. Carpeta N° 65. Asunto: Relación de detenidos en Unidades
Militares; 6) DNII. Carpeta N° 8169/974. Región Militar N° 1. OCOA. Asunto: Establecimiento Militar de Reclusión
N° 2 (EMR2). Punta de Rieles; 7) DNII. Caja N° 5001/42. Carpeta N° 65. Establecimiento Militar de Reclusión N° 2;
7) Bulto 75. 1-1-12-62 (25-35). Comando General del Ejército (CGE). Estado Mayor del Ejército (EME). Oficina de
Policía Militar. Total de Libertades Vigiladas en el ámbito del Ejército (al 31 de diciembre de 1975). Montevideo. 24
de enero de 1976; 8) Bulto 403. Establecimiento Militar de Reclusión N° 2. Montevideo, 26 de diciembre de 1981.
Asunto: Síntesis histórica del Establecimiento Militar de Reclusión N° 2 e Informe sobre la situación de las reclusas a
fines del año 1980; 9) “Instructivo para el manejo de personas sindicadas como extremistas significativas a febrero de
1985. Archivo DNII. 1-1- -11; 10) Ministerio del Interior. 7 Meses de Lucha Antisubversiva (7MLA). 1972.
En varios casos, seguramente se constanten errores en la grafía de los nombres y las fechas que remiten, a su vez, a
incongruencias en las propias fuentes documentales revisadas. Se respetaron los apellidos de casadas y la procedencia
partidaria. En algunos casos, al no poseerse el número de reclusa, figura en su lugar el número de expediente que
corresponde al documento original consultado.
318
Apartado 2. LISTADO DE PRESAS POLÍTICAS PROCESADAS POR LA JUSTICIA MILITAR Y RECLUIDAS EN EL EMR 2
N° Reclusa
Nombre
Det. en
Lib. Fecha
Observaciones
16. EMR 2 450
ALMADA VARGAS de CRUZ,
Rosa Teresita
C 5
1978.12.12
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
17. EMR 2 528
ALTUNA FERNÁNDEZ, Elsa
Zulma
I 1
1983.08.27
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
18. EMR 2 153
ALVARENGA TRAVERSO, Marisa
BI 1
1981.04.21
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
19. EMR 2 440
ÁLVAREZ ANTÚNEZ, Ana María
1980.04.09
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
20. EMR 2 673
ÁLVAREZ CABRERA, Nirsa Cona
I 14
1984.08.27
DNII Bulto 282 D3 Ay A 5568
21. EMR 2 425
ÁLVAREZ CERONI, María Isabel
DI 1
1978.03.01
GAU - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
22.EMR2 412
ÁLVAREZ de DEL CASTILLO,
Ángela Delmira
13
1978.08.30
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
23. EMR 2
ALVARIÑO SANZÓN, Helena
Orsia
A5
1975.10.03
24. EMR 2 082
ÁLVEZ FAGÚNDEZ de FACHAL,
María Leonor
C 4
1977.12.31
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
25. EMR 2 463
ÁLVEZ SOSA de AZZIS, Paula
Alicia
C 2
1978.07.25
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
26. EMR 2 409
AMÉNDOLA MASSIOTTI,
Carmen Tula
DI 1
1977.12.07
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
27. EMR 2 122
AMORÓS ALONSO BALAO de
RODRÍGUEZ, Ana Rosa
I 1
1976.05.29
OPR “33” - DNII Bulto 282
D3 Ay A5568
28. EMR 2 077
ANAYA DUFORT de DE MELLO,
Haydée Mirta
A 5
1976.08.06
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
29. EMR 2 078
ANDRULIS UZDONAITE,
Genoveva
BI 1
1973.09.25
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A 5568
30. EMR 2 049
ANGELERI CHAMORRO de
CABRERA, Sandra Verónica
I 1
1973.11.05
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A 5568
31. EMR 2 694
ANTENUCCI RODRÍGUEZ, María
Rosa
1984.12.24
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
32. EMR 2 297
ANTÚNEZ GALEANO de
MURRO, Vilma
A 1
1977.07.23
PCU - DNII Bulto 282 D3 A
y A 5568
33.EMR2 311
ANTÚNEZ NIETO de BALMELLI,
Alba Mabel
JPM
1985.03.04
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
34. EMR 2 500
ANZOLEAGA GARÍN, Cristina
ER 1
1978.07.31
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
35. EMR 2 307
ARANZADIARCELUS de
QUINTANA, María del Carmen
A 1
1977.09.14
UJC - DNII Bulto 282 D3 A y
A 5568
36. EMR 2 622
ARAÚJO ARAÚJO, Mabel
DI 1
1984.03.23
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
37. EMR 2 187
ARAÚJO COLOMBO, Mirtha
Mabel
A 5
1984.03.14
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
38. EMR 2 231
ARAÚJO LÓPEZ, María Cristina
C 4
1978.12.07
PST - DNII Bulto 282 D3 A y
A 5568
39. EMR 2 164
ARBELLO MÉNDEZ, Mercedita
Aurora
A5
1981.04.10
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
40. EMR 2 050
ARENA OJEDA, María Zulema
ER1
1979.07.07
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
41. EMR 2 195
ARIAS GONZÁLEZ, María de
Lourdes
13
1978.01.25
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
42. EMR 2 372
ARIS FERNÁNDEZ, Raquel
C 6
1977.10.27
PCU - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
43. EMR 2 701
ARMAND UGÓN COURDIN,
Julia Nelly
JPM
1984.12.25
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
44. EMR 2 160
ARNABAL PESQUERA, María
Cristina
BI 1
1981.09.21
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
319
Sección 2. LAS VIOLACIONES A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS
N° Reclusa
Nombre
Det. en
Lib. Fecha
Observaciones
45. EMR 2 284
ARRAMBIDE ANGENSCHEIDT
de AMY, Silvia
C 4
1976.10.30
PCU - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
46. EMR 2 431
ARRUTI MONTENEGRO, Iris
Manuela
18
1979.07.10
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
47. EMR 2 092
ARTIGAS MIRANDA, Edith María
BI 1
1977.05.16
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
48. EMR 2 628
ARZUAGA GILBOY, Lucía
DI 1
1984.09.03
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
49. EMR 2 062
ASENCIO FAVORITO, María del
Pilar
DI 1
1982.03.04
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
50. EMR 2 106
ÁVILA FERREIRA de SENA,
Nelly Raquel
C 9
1973.06.10
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
51. EMR 2 001
AYALA ABELLA, Doris
BI 1
1976.05.25
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
52. EMR 2 443
AYALA VILLAGRÁN, Mirta
DI 1
1978.10.05
PCU - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
53. EMR 2 013
AZZARETTO ZINA de
PIEDECASAS, Martha Rita
C 9
1978.03.18
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
54. EMR 2 147
BACHINI DANERI, María Ethel
A 1
1977.12.03
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
55. EMR 2 190
BALAO BRITO de ARPIÑO,
Nélida Aída
A 1
1976.05.09
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
56. EMR 2 325
BALAO GARCÍA, Marta Estrella
BI 1
1977.07.15
PCU - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
57. EMR 2 066
BALIÑO LECUONA de CUÑA,
Gladys Mireya
I 1
1973.09.27
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
58. EMR 2 089
BANCHERO MORAIMA, Mirian
Luz
BI 1
1973.04.24
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
59. EMR 2 402
BARATTA VILLAR, Raquel María
DI 1
1978.04.10
GUDI “26” - DNII Bulto 282
D3 Ay A5568
60. EMR 2 025
BARBOT DOCAMPO, Susana
Beatriz
I 1
1973.06.28
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
61. EMR 2 745
BARBOZA PEÑA, Ana María
JPM
1985.03.04
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
62. EMR 2 247
BARBOZA PEÑA, María de los
Angeles
12
1978.11.18
PST - DNII Bulto 282 D3 A y
A 5568
63. EMR 2 367
BARBOZA SÁNCHEZ, Beatriz
Victoria
A5
1980.09.30
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
64. EMR 2 539
BARCELÓ MIRA, María Victoria
C 9
1980.10.24
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
65. EMR 2 063
BARISTUSSIO DA COSTA de
LOPEZ, Graciela Margarita
BI 1
1974.09.29
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A 5568
66. EMR 2 034
BARONE FERNÁNDEZ de AIUB,
Elizabeth Ofelia
BST
1984.08.17
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
67. EMR 2 472
BARREIRO MACHADO de
COSTA, Dione María
Ing 2
1978.09.07
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A 5568
68. EMR 2 742
BARRIEX SCHNEIDER de
VILARÓ, Rosa María
JPM
1985.03.04
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
69. EMR 2 255
BASILIO BERMÚDEZ, Nulbia
Graciela
Ing 1
1976.10.25
ROE - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
70. EMR 2 201
BAUBETA GARCÍA, Ángela María
C 4
1980.07.04
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
71. EMR 2 330
BELEDO NAPPA de LARRALDE,
Margarita María
13
1978.12.05
MM - DNII Bulto 282 D3 A y
A 5568
72. EMR 2 172
BENTANCOR SEREGNI de BECA
TESSA, Marvis
I 15
1983.03.26
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
320
Apartado 2. LISTADO DE PRESAS POLÍTICAS PROCESADAS POR LA JUSTICIA MILITAR Y RECLUIDAS EN EL EMR 2
N° Reclusa
Nombre
Det. en
Lib. Fecha
Observaciones
73. EMR 2 093
BENTANCOUR ROTH, Nibia Elda
ER 1
1978.08.24
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
74. EMR 2 064
BENZANO SERÉ, Beatriz
C 6
1976.07.20
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
75. EMR 2 236
BEQUIO SÁNCHEZ de RUBIO,
María Beatriz
C 4
1978.07.21
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
76. EMR 2 084
BERAMENDI USERA de
MARRERO, María del Carmen
A 1
1979.03.17
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
77. EMR 2 717
BERETTA CURI, María del
Carmen
1985.02.27
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
78. EMR 2 447
BERMÚDEZ SILVA de JARDIM,
María Urbana
13
1980.05.26
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
79. EMR 2 051
BERNINZONI ÁLVAREZ, Irma
Beatriz
C 9
1978.03.19
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
80. EMR 2 105
BERRIEL CURBELO de
CALCAGNO, Lidia Leisir
C 9
1978.02.04
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
81.EMR2 699
BERSANELLI VIERA de
TROCHE, Gabriela
1984.12.25
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
82. EMR 2 213
BETBEDER EGAÑA, Fulvia
Susana
12
1980.03.11
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
83. EMR 2 672
BIANCHI CERRUTI de RÉBORI,
Dora Celina
14
1984.08.24
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
84. EMR 2 456
BIANCHI CÚCCARO de
VARELA, lima Sara
18
1979.04.18
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
85. EMR 2 430
BLANCHEN HOURCADE de GIL,
Renée Jeanne Teresa
DI 1
1981.04.23
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
86. EMR 2 010
BLANCO ÁLVAREZ, Alicia
13
1978.05.31
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A 5568
87. EMR 2 468
BLANCO SAGRADINI de
FIGUEROA, Sonia Mabel
C 4
1978.07.20
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A 5568
88. EMR 2 161
BLANCO SIOLA de LUZARDO,
Ana María
BI 1
1975.02.22
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
89. EMR 2 378
BOGGIO ARRECHE, Adriana
Carolina
ER 1
1978.07.26
MM - DNII Bulto 282 D3 A y
A 5568
90. EMR 2 384
BOIDI BENTANCUR de
BARCELÓ, Nelly Margarita
A 4
1978.10.17
PCU - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
91. EMR 2 094
BONET, María Estela
A 5
1975.09.23
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
92. EMR 2 181
BONILLA UMPIÉRREZ, María
Clarisa
HCFFAA
1976.04.28
MLN - Muere en prisión.
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
93. EMR 2 090
BONTI LYONNET de CASTRO,
Graciela E.
A5
1973.02.23
MLN - DNII Bulto 282 D3 A
y A5568
94. EMR 2 333
BORDABEHERE PAGAZZANO,
María Mabel
C 4
1978.07.13
MM - DNII Bulto 282 D3 A y
A 5568
95. EMR 2 399
BORRELLI PIÑEIRO, Graciela
Rosa
Ing 1
1979.01.23
DNII Bulto 282 D3 A y A 5568
96. EMR 2 689
BOTANA LARROQUE, Sonia
Dolores
FUSNA
1984.12.13
DNII Bulto 28